SlideShare una empresa de Scribd logo
Aromaterapia
El término de esencia o aceite esencial generalmente es relacionado a fragancias de
perfumería o cosmética. Hoy en día, la ciencia ha demostrado que un aceite esencial es
algo más que la fuente de inspiración de un perfume, puesto que se conocen la
composición química y propiedades terapéuticas especificas de muchos aromas. Esto ha
permitido el desarrollo de una disciplina conocida con el nombre de Aromaterapia.
• Origen de la aromaterapia
• En que consiste la terapia.
• Como actúa la aromaterapia
• Aromaterapia y el sistema nervioso
• Principales Efectos
• Plantas más utilizadas y sus beneficios
• Aromaterapia en Chile
Introducción
Origen
La aromaterapia actual tiene sus raíces en la antigüedad.
RenéMaurice
Gattefossé
1881-1950
El término aromaterapia fue introducido por el
químico francés René Maurice Gattefossé.
Es considerado como unos de los fundadores de la
AROMATERAPIA
¿Enqueconsiste?
Podemos definir la Aromaterapia como un arte y ciencia milenaria y a la vez un
terapia alternativa que utiliza aceites esenciales provenientes de plantas,
cortezas, hierbas y flores que permite combinar extractos de aceites esenciales
de plantar aromáticas. De esta forma se busca crear armonía, balance y
promover la salud del cuerpo, de la mente y del espíritu.
“Es una terapia total que con ayuda de aceites esenciales, ejerce
influencia sobre procesos físicos, espirituales y mentales. Los aceites
esenciales son medicinas terapéuticas naturales, que provienen
exclusivamente de la vida vegetal”. (Tisserand Maggie, 2001)
¿Cómoactúala Aromaterapia?
Absorción a través de la piel en el interior del torrente sanguíneo
Inhalación desu aroma
Farmacológica Fisiológica Psicológica
Modos de acción
Aromaterapia y el Sistema Nervioso
Central
Los aromas provocan respuestas
emocionales en el ser humano,
existen estudios científicos sobre las
reacciones que provocan los olores
en relación entre memoria y olfato.
Datoimportante
Para obtener beneficios de
esta terapia es importante
que las esencias sean
extractos directos de las
plantas, no sustancias que
tengan fragancias.
Principales efectos de la terapia
Aromas
Equilibrio emocional y
físico
Las plantas tienen su
propia personalidad
Tranquilidad/estimulación
Influye positivamente en el
aspecto físico
Favorece el estado anímico
Favorece el estado
espiritual
Plantas másutilizadasy sus beneficios
Albeto: Ayuda a curar la congestión bronquial, calma dolor muscular y
es tonificante.
Lavanda: Calma los dolores de cabeza especial en la migraña, insomnio
y acelera la cicatrización.
Geranio: Disminuye la depresión, los cambios emocionales y estabiliza el
SN.
Plantas másutilizadasy sus beneficios
Pino: Cura infecciones de la vía urinaria y reduce los cálculos biliares.
Sábila: Alivia tensiones, calma inflamaciones, quemaduras y golpes.
Almendra amargas: Alivia la tos, vómitos, ahogos y antirreumáticos.
Plantas másutilizadasy sus beneficios
Manzanilla: ayuda a los problemas digestivos, antiinflamatorio,
alivia problemas del hígado, y músculos dolorosos, alergias, e
infecciones respiratorias. Dolores de oídos, quemaduras,
síntomas de menopausia, insomnio y en los cambios de estados
emocionales.
Romero: disminuye la fatiga y la depresión. Reduce inercia física,
emocional y mental. Elimina microbios del intestino, estimula el
metabolismo.
Aromaterapia enChile
En nuestro país la práctica de la aromaterapia no es supervisada ni evaluada por
ninguna entidad, cualquier persona puede aplicarla sin tener conocimientos
previos.
No existe regulación sanitaria para los aceites esenciales que se encuentran en
circulación en nuestro país, con una finalidad terapéutica.
Los productos que ingresan al país con esta finalidad deben ser informados por el
ISP, pero su utilización para esta terapia complementaria/alternativa no tienen
registro.
VideoComplementario
https://youtu.be/Ui-cm9hx2ck
Conclusión
En la actualidad aún se siguen realizando investigaciones científicas para
demostrar la efectividad de esta terapia y demostrar su eficacia y sus efectos .
En nuestro país aunque no es una práctica regulada por alguna entidad estatal,
las personas cada vez más se interesan por la terapia e incluso se realizan cursos
para especializarse. A medida que pasa el tiempo se puede encontrar mucha
más información respecto al tema y literatura.
Las personas cada vez más buscan terapias alternativas que complementen o
ayuden con su tratamiento médico, el interés por estas prácticas es más
frecuente por sus beneficios. Siempre es importante considerar como, cuando y
cuanto se debe utilizar dependiendo de cada persona, por lo que es importante
igualmente recurrir a personas que se manejen o especialicen en el campo.
Bibliografía
Rodas O, Aromaterapia (2005), Universidad de San Carlos de Guatemala.
García M, Guía de Aromaterapia – La salud a través de los aceites esenciales (2008). El mundo del
bienestar.
González I, Historia de la aromaterapia (2019). International Federation Of Aromatherapists.
Avello, Marcia, & Pastene, Edgar, & Fernández, Pola, & Vargas, Pedro, & Rioseco, Mery, & Libante,
Paulette, & Castillo, Claudia, & Monsalve, Carolina, & Guíñez, Bárbara, & Inzunza, Paulina (2006).
Efectos de la Aromaterapia en el Servicio Medicina del Hospital las Higueras, Talcahuano Chile.
Flores M, INVESTIGACIÓN DE LOS ACEITES ESENCIALES, SUS CARACTERISTICAS Y FINALIDAD DE
USO. ANÁLISIS DEL ESTADO DE SU REGULACIÓN EN CHILE Y EL MUNDO(2010). Universidad de Chile
– Facultad de ciencias químicas y farmacéuticas departamento de química farmacología y
toxicología.

Más contenido relacionado

Similar a AROMATERAPIA-1.pptx

Aromaterapia
AromaterapiaAromaterapia
Aromaterapia
Silvana Star
 
16615909 aromaterapia
16615909 aromaterapia16615909 aromaterapia
16615909 aromaterapia
dianitainfante
 
El Arte De Adelgazar Final
El Arte De Adelgazar FinalEl Arte De Adelgazar Final
El Arte De Adelgazar Final
Anibal Gomez
 
El arte de adelgazar final
El arte de adelgazar finalEl arte de adelgazar final
El arte de adelgazar final
guestaa537
 
El Arte De Adelgazar Final
El Arte De Adelgazar FinalEl Arte De Adelgazar Final
El Arte De Adelgazar Final
guestaa537
 
El Arte De Adelgazar Final
El Arte De Adelgazar FinalEl Arte De Adelgazar Final
El Arte De Adelgazar Final
guestaa537
 
Aromaterapia.pptx
Aromaterapia.pptxAromaterapia.pptx
Aromaterapia.pptx
Irma Herrera
 
Mejia Carreño Laura_Medicia_Natural
Mejia Carreño Laura_Medicia_NaturalMejia Carreño Laura_Medicia_Natural
Mejia Carreño Laura_Medicia_Natural
Laura Catalina Mejia Carreño
 
Manualdereferencias
ManualdereferenciasManualdereferencias
Manualdereferencias
José Gpe Pérez Torres
 
Como Mantenerse Sano Con Aromaterapia
Como Mantenerse Sano Con AromaterapiaComo Mantenerse Sano Con Aromaterapia
Como Mantenerse Sano Con Aromaterapia
Chromo Aromass
 
En que te ayudan las plantas medicinales
En que te ayudan las plantas medicinalesEn que te ayudan las plantas medicinales
En que te ayudan las plantas medicinales
ANA REYES
 
Manual de Aromaterapia
Manual de AromaterapiaManual de Aromaterapia
Manual de Aromaterapia
Modelate San Antonio
 
Aromaterapia
AromaterapiaAromaterapia
Aromaterapia
Silvana Star
 
Medicina alternativa acosta
Medicina alternativa acostaMedicina alternativa acosta
Medicina alternativa acosta
GRUPO D MEDICINA
 
05 06 03 aromaterapia www.gftaognosticaespiritual.org
05 06 03 aromaterapia www.gftaognosticaespiritual.org05 06 03 aromaterapia www.gftaognosticaespiritual.org
05 06 03 aromaterapia www.gftaognosticaespiritual.org
Gran Fratervidad Tao Gnostica Espiritual Org
 
AROMATERAPIA.pptx
AROMATERAPIA.pptxAROMATERAPIA.pptx
AROMATERAPIA.pptx
PerezAna3
 
Pis proyecto
Pis proyecto Pis proyecto
Pis proyecto
Mikela Serrano
 
Pis proyecto
Pis proyectoPis proyecto
Pis proyecto
Cristopher Pogo
 
Ea ensayo edgar_rp
Ea ensayo edgar_rpEa ensayo edgar_rp
Ea ensayo edgar_rp
Edgar Ramos Prz
 
Powerpoint Quinto Grado Escuela 18 De 16
Powerpoint Quinto Grado Escuela  18 De 16Powerpoint Quinto Grado Escuela  18 De 16
Powerpoint Quinto Grado Escuela 18 De 16
mirna_zoff
 

Similar a AROMATERAPIA-1.pptx (20)

Aromaterapia
AromaterapiaAromaterapia
Aromaterapia
 
16615909 aromaterapia
16615909 aromaterapia16615909 aromaterapia
16615909 aromaterapia
 
El Arte De Adelgazar Final
El Arte De Adelgazar FinalEl Arte De Adelgazar Final
El Arte De Adelgazar Final
 
El arte de adelgazar final
El arte de adelgazar finalEl arte de adelgazar final
El arte de adelgazar final
 
El Arte De Adelgazar Final
El Arte De Adelgazar FinalEl Arte De Adelgazar Final
El Arte De Adelgazar Final
 
El Arte De Adelgazar Final
El Arte De Adelgazar FinalEl Arte De Adelgazar Final
El Arte De Adelgazar Final
 
Aromaterapia.pptx
Aromaterapia.pptxAromaterapia.pptx
Aromaterapia.pptx
 
Mejia Carreño Laura_Medicia_Natural
Mejia Carreño Laura_Medicia_NaturalMejia Carreño Laura_Medicia_Natural
Mejia Carreño Laura_Medicia_Natural
 
Manualdereferencias
ManualdereferenciasManualdereferencias
Manualdereferencias
 
Como Mantenerse Sano Con Aromaterapia
Como Mantenerse Sano Con AromaterapiaComo Mantenerse Sano Con Aromaterapia
Como Mantenerse Sano Con Aromaterapia
 
En que te ayudan las plantas medicinales
En que te ayudan las plantas medicinalesEn que te ayudan las plantas medicinales
En que te ayudan las plantas medicinales
 
Manual de Aromaterapia
Manual de AromaterapiaManual de Aromaterapia
Manual de Aromaterapia
 
Aromaterapia
AromaterapiaAromaterapia
Aromaterapia
 
Medicina alternativa acosta
Medicina alternativa acostaMedicina alternativa acosta
Medicina alternativa acosta
 
05 06 03 aromaterapia www.gftaognosticaespiritual.org
05 06 03 aromaterapia www.gftaognosticaespiritual.org05 06 03 aromaterapia www.gftaognosticaespiritual.org
05 06 03 aromaterapia www.gftaognosticaespiritual.org
 
AROMATERAPIA.pptx
AROMATERAPIA.pptxAROMATERAPIA.pptx
AROMATERAPIA.pptx
 
Pis proyecto
Pis proyecto Pis proyecto
Pis proyecto
 
Pis proyecto
Pis proyectoPis proyecto
Pis proyecto
 
Ea ensayo edgar_rp
Ea ensayo edgar_rpEa ensayo edgar_rp
Ea ensayo edgar_rp
 
Powerpoint Quinto Grado Escuela 18 De 16
Powerpoint Quinto Grado Escuela  18 De 16Powerpoint Quinto Grado Escuela  18 De 16
Powerpoint Quinto Grado Escuela 18 De 16
 

Último

-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
Centro de Salud El Greco
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptxSuturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
AlexanderTorres698432
 

Último (6)

-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptxSuturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
 

AROMATERAPIA-1.pptx

  • 2. El término de esencia o aceite esencial generalmente es relacionado a fragancias de perfumería o cosmética. Hoy en día, la ciencia ha demostrado que un aceite esencial es algo más que la fuente de inspiración de un perfume, puesto que se conocen la composición química y propiedades terapéuticas especificas de muchos aromas. Esto ha permitido el desarrollo de una disciplina conocida con el nombre de Aromaterapia. • Origen de la aromaterapia • En que consiste la terapia. • Como actúa la aromaterapia • Aromaterapia y el sistema nervioso • Principales Efectos • Plantas más utilizadas y sus beneficios • Aromaterapia en Chile Introducción
  • 3. Origen La aromaterapia actual tiene sus raíces en la antigüedad.
  • 4. RenéMaurice Gattefossé 1881-1950 El término aromaterapia fue introducido por el químico francés René Maurice Gattefossé. Es considerado como unos de los fundadores de la AROMATERAPIA
  • 5. ¿Enqueconsiste? Podemos definir la Aromaterapia como un arte y ciencia milenaria y a la vez un terapia alternativa que utiliza aceites esenciales provenientes de plantas, cortezas, hierbas y flores que permite combinar extractos de aceites esenciales de plantar aromáticas. De esta forma se busca crear armonía, balance y promover la salud del cuerpo, de la mente y del espíritu. “Es una terapia total que con ayuda de aceites esenciales, ejerce influencia sobre procesos físicos, espirituales y mentales. Los aceites esenciales son medicinas terapéuticas naturales, que provienen exclusivamente de la vida vegetal”. (Tisserand Maggie, 2001)
  • 6. ¿Cómoactúala Aromaterapia? Absorción a través de la piel en el interior del torrente sanguíneo Inhalación desu aroma Farmacológica Fisiológica Psicológica Modos de acción
  • 7. Aromaterapia y el Sistema Nervioso Central Los aromas provocan respuestas emocionales en el ser humano, existen estudios científicos sobre las reacciones que provocan los olores en relación entre memoria y olfato.
  • 8. Datoimportante Para obtener beneficios de esta terapia es importante que las esencias sean extractos directos de las plantas, no sustancias que tengan fragancias.
  • 9. Principales efectos de la terapia Aromas Equilibrio emocional y físico Las plantas tienen su propia personalidad Tranquilidad/estimulación Influye positivamente en el aspecto físico Favorece el estado anímico Favorece el estado espiritual
  • 10. Plantas másutilizadasy sus beneficios Albeto: Ayuda a curar la congestión bronquial, calma dolor muscular y es tonificante. Lavanda: Calma los dolores de cabeza especial en la migraña, insomnio y acelera la cicatrización. Geranio: Disminuye la depresión, los cambios emocionales y estabiliza el SN.
  • 11. Plantas másutilizadasy sus beneficios Pino: Cura infecciones de la vía urinaria y reduce los cálculos biliares. Sábila: Alivia tensiones, calma inflamaciones, quemaduras y golpes. Almendra amargas: Alivia la tos, vómitos, ahogos y antirreumáticos.
  • 12. Plantas másutilizadasy sus beneficios Manzanilla: ayuda a los problemas digestivos, antiinflamatorio, alivia problemas del hígado, y músculos dolorosos, alergias, e infecciones respiratorias. Dolores de oídos, quemaduras, síntomas de menopausia, insomnio y en los cambios de estados emocionales. Romero: disminuye la fatiga y la depresión. Reduce inercia física, emocional y mental. Elimina microbios del intestino, estimula el metabolismo.
  • 13. Aromaterapia enChile En nuestro país la práctica de la aromaterapia no es supervisada ni evaluada por ninguna entidad, cualquier persona puede aplicarla sin tener conocimientos previos. No existe regulación sanitaria para los aceites esenciales que se encuentran en circulación en nuestro país, con una finalidad terapéutica. Los productos que ingresan al país con esta finalidad deben ser informados por el ISP, pero su utilización para esta terapia complementaria/alternativa no tienen registro.
  • 15. Conclusión En la actualidad aún se siguen realizando investigaciones científicas para demostrar la efectividad de esta terapia y demostrar su eficacia y sus efectos . En nuestro país aunque no es una práctica regulada por alguna entidad estatal, las personas cada vez más se interesan por la terapia e incluso se realizan cursos para especializarse. A medida que pasa el tiempo se puede encontrar mucha más información respecto al tema y literatura. Las personas cada vez más buscan terapias alternativas que complementen o ayuden con su tratamiento médico, el interés por estas prácticas es más frecuente por sus beneficios. Siempre es importante considerar como, cuando y cuanto se debe utilizar dependiendo de cada persona, por lo que es importante igualmente recurrir a personas que se manejen o especialicen en el campo.
  • 16. Bibliografía Rodas O, Aromaterapia (2005), Universidad de San Carlos de Guatemala. García M, Guía de Aromaterapia – La salud a través de los aceites esenciales (2008). El mundo del bienestar. González I, Historia de la aromaterapia (2019). International Federation Of Aromatherapists. Avello, Marcia, & Pastene, Edgar, & Fernández, Pola, & Vargas, Pedro, & Rioseco, Mery, & Libante, Paulette, & Castillo, Claudia, & Monsalve, Carolina, & Guíñez, Bárbara, & Inzunza, Paulina (2006). Efectos de la Aromaterapia en el Servicio Medicina del Hospital las Higueras, Talcahuano Chile. Flores M, INVESTIGACIÓN DE LOS ACEITES ESENCIALES, SUS CARACTERISTICAS Y FINALIDAD DE USO. ANÁLISIS DEL ESTADO DE SU REGULACIÓN EN CHILE Y EL MUNDO(2010). Universidad de Chile – Facultad de ciencias químicas y farmacéuticas departamento de química farmacología y toxicología.