SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Flavio Simbaña
Curso: Quinto Sistemas
Tema: ARQUITECTURA DEL SISTEMA OPERATIVO
WINDOWS
ARQUITECTURA DEL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS




Al pasar los años se ha producido una evolución gradual de la estructura y
capacidad de los Sistemas Operativos. Sin embargo, recientemente se ha
introducido un cierto número de nuevos elementos de diseño en los
Sistemas Operativos y en las versiones de los Sistemas Operativos
existentes. Estos Sistemas Operativos modernos responden a nuevos
desarrollos del hardware y nuevas aplicaciones.
Entre estos dispositivos de hardware están las máquinas multiprocesador,
incrementos enormes de la velocidad de la máquina, alta velocidad en los
enlaces de las redes de comunicación e incremento en el tamaño y
variedad de los dispositivos de almacenamiento de memoria
ARQUITECTURA DEL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS



El porcentaje de cambios en las demandas de los Sistemas
Operativos, requiere no solamente las modificaciones y mejoras en
las arquitecturas ya existentes, sino nuevas formas de organización
del Sistema Operativo. Muchos de los diferentes enfoques y
elementos de diseño se han probado tanto en Sistemas Operativos
experimentales como comerciales, y muchos de ellos encajan dentro
de las siguientes categorías:
• Arquitectura Micronúcleo.
• Multihilos.
• Multiproceso Simétrico.
• Sistemas Operativos Distribuidos.
• Diseño Orientado a Objeto.
ARQUITECTURA DEL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS

La mayor parte de los Sistemas Operativos hasta hace poco tiempo se
caracterizaban por un gran núcleo monolítico. Gran parte de la funcionalidad
que se pensaba debía tener un Sistema Operativo la proporcionaba este gran
núcleo, incluyendo planificación, sistema de archivos, redes, controladores de
dispositivos, gestión de memoria y muchas cosas más.
La arquitectura micronúcleo asigna
solamente unas pocas funciones esenciales
al núcleo, incluyendo espacios de
direcciones, comunicación entre procesos
(IPC) y planificación básica. Otros servicios
del Sistema Operativo los proporciona
procesos, algunas veces llamados
servidores, que se ejecutan en modo
usuario y que el micronúcleo trata como a
cualquier otra aplicación. Este enfoque
desconecta el núcleo y el desarrollo de
servidores. Los servidores pueden estar
diseñados para aplicaciones específicas o
necesidades del entorno.

Más contenido relacionado

Destacado

Que es un blog
Que es un blogQue es un blog
Que es un blog
olvady cabrera batista
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Paulina Vázquez
 
Els protagonistes de la 22a passejada
Els protagonistes de la 22a passejadaEls protagonistes de la 22a passejada
Els protagonistes de la 22a passejada
Animals del Maresme
 
Trabajo final de estadistica aplicada
Trabajo final de estadistica aplicadaTrabajo final de estadistica aplicada
Trabajo final de estadistica aplicada
Jaime Pamuri
 
ABOUT MOOR
ABOUT MOORABOUT MOOR
ABOUT MOOR
Kirsi Enkovaara
 
Tipos y beneficios de la web 2
Tipos y beneficios de la web  2Tipos y beneficios de la web  2
Tipos y beneficios de la web 2
Isbelia Guarapana
 
Nativos digitales-parte1
Nativos digitales-parte1Nativos digitales-parte1
Nativos digitales-parte1
Omar Chacaltana
 
3 blog
3 blog3 blog
Cony y sus amigos
Cony y sus amigosCony y sus amigos
Cony y sus amigos
luz andrea arevalo ramirez
 
4 anys d'ACAAD Maresme
4 anys d'ACAAD Maresme4 anys d'ACAAD Maresme
4 anys d'ACAAD Maresme
Animals del Maresme
 
Grupo 05 mesopotania
Grupo 05 mesopotaniaGrupo 05 mesopotania
Grupo 05 mesopotania
Marvin Pinzon
 
Slimline Brochure by Surelock McGill
Slimline Brochure by Surelock McGillSlimline Brochure by Surelock McGill
Slimline Brochure by Surelock McGill
James Stewart
 
Mixed methods for understanding consumer behaviour: Interviews and survey in ...
Mixed methods for understanding consumer behaviour: Interviews and survey in ...Mixed methods for understanding consumer behaviour: Interviews and survey in ...
Mixed methods for understanding consumer behaviour: Interviews and survey in ...
Kyungeun Sung
 
Presentacion fisiologia sobre la ira
Presentacion fisiologia sobre la iraPresentacion fisiologia sobre la ira
Presentacion fisiologia sobre la ira
annapri66
 

Destacado (14)

Que es un blog
Que es un blogQue es un blog
Que es un blog
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Els protagonistes de la 22a passejada
Els protagonistes de la 22a passejadaEls protagonistes de la 22a passejada
Els protagonistes de la 22a passejada
 
Trabajo final de estadistica aplicada
Trabajo final de estadistica aplicadaTrabajo final de estadistica aplicada
Trabajo final de estadistica aplicada
 
ABOUT MOOR
ABOUT MOORABOUT MOOR
ABOUT MOOR
 
Tipos y beneficios de la web 2
Tipos y beneficios de la web  2Tipos y beneficios de la web  2
Tipos y beneficios de la web 2
 
Nativos digitales-parte1
Nativos digitales-parte1Nativos digitales-parte1
Nativos digitales-parte1
 
3 blog
3 blog3 blog
3 blog
 
Cony y sus amigos
Cony y sus amigosCony y sus amigos
Cony y sus amigos
 
4 anys d'ACAAD Maresme
4 anys d'ACAAD Maresme4 anys d'ACAAD Maresme
4 anys d'ACAAD Maresme
 
Grupo 05 mesopotania
Grupo 05 mesopotaniaGrupo 05 mesopotania
Grupo 05 mesopotania
 
Slimline Brochure by Surelock McGill
Slimline Brochure by Surelock McGillSlimline Brochure by Surelock McGill
Slimline Brochure by Surelock McGill
 
Mixed methods for understanding consumer behaviour: Interviews and survey in ...
Mixed methods for understanding consumer behaviour: Interviews and survey in ...Mixed methods for understanding consumer behaviour: Interviews and survey in ...
Mixed methods for understanding consumer behaviour: Interviews and survey in ...
 
Presentacion fisiologia sobre la ira
Presentacion fisiologia sobre la iraPresentacion fisiologia sobre la ira
Presentacion fisiologia sobre la ira
 

Similar a Arquitectura del sistema operativo windows

Sistemao
SistemaoSistemao
Sistemao
yesicaerazo
 
SistemaoPERATIVOS
SistemaoPERATIVOSSistemaoPERATIVOS
SistemaoPERATIVOS
erazorosario07
 
Sistemao
SistemaoSistemao
Sistemao
yesicaerazo
 
Sistemao
SistemaoSistemao
Sistemao
erazorosario07
 
Sistemao
SistemaoSistemao
Sistemao
yesicaerazo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
ismaelvillacres
 
Majitop
MajitopMajitop
Majitop
MajitopMajitop
Category
CategoryCategory
Category
juan_180
 
Categorias sistemas operativos
Categorias sistemas operativosCategorias sistemas operativos
Categorias sistemas operativos
PATRICIOSANTIAGO
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Mirnitha Flores
 
Arquitectura y caracteristicas de los sistemas operativos windows
Arquitectura y caracteristicas de los sistemas operativos windowsArquitectura y caracteristicas de los sistemas operativos windows
Arquitectura y caracteristicas de los sistemas operativos windows
slipkdany21
 
Categoria de sistemas operativos
Categoria de sistemas operativosCategoria de sistemas operativos
Categoria de sistemas operativos
cronicasdelsur1987
 
Categorias de los sistemas operativos
Categorias de los sistemas operativosCategorias de los sistemas operativos
Categorias de los sistemas operativos
oscarvati
 
Categorias de los sistemas operativos
Categorias de los sistemas operativosCategorias de los sistemas operativos
Categorias de los sistemas operativos
oscarvati
 
Sistemas Operativos Distribuidos
Sistemas Operativos DistribuidosSistemas Operativos Distribuidos
Sistemas Operativos Distribuidos
Vectorinox01
 
Sist_Oper
Sist_OperSist_Oper
Sist_Oper
NorenPineda
 
2.estructuras de sistemas operativos (1)
2.estructuras de sistemas operativos (1)2.estructuras de sistemas operativos (1)
2.estructuras de sistemas operativos (1)
ninguna
 
Introduccion a las Arquitecturas Limpias
Introduccion a las Arquitecturas LimpiasIntroduccion a las Arquitecturas Limpias
Introduccion a las Arquitecturas Limpias
solidussnake07
 
Arquitecturas de computadores_avanzadas
Arquitecturas de computadores_avanzadasArquitecturas de computadores_avanzadas
Arquitecturas de computadores_avanzadas
Tensor
 

Similar a Arquitectura del sistema operativo windows (20)

Sistemao
SistemaoSistemao
Sistemao
 
SistemaoPERATIVOS
SistemaoPERATIVOSSistemaoPERATIVOS
SistemaoPERATIVOS
 
Sistemao
SistemaoSistemao
Sistemao
 
Sistemao
SistemaoSistemao
Sistemao
 
Sistemao
SistemaoSistemao
Sistemao
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Majitop
MajitopMajitop
Majitop
 
Majitop
MajitopMajitop
Majitop
 
Category
CategoryCategory
Category
 
Categorias sistemas operativos
Categorias sistemas operativosCategorias sistemas operativos
Categorias sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Arquitectura y caracteristicas de los sistemas operativos windows
Arquitectura y caracteristicas de los sistemas operativos windowsArquitectura y caracteristicas de los sistemas operativos windows
Arquitectura y caracteristicas de los sistemas operativos windows
 
Categoria de sistemas operativos
Categoria de sistemas operativosCategoria de sistemas operativos
Categoria de sistemas operativos
 
Categorias de los sistemas operativos
Categorias de los sistemas operativosCategorias de los sistemas operativos
Categorias de los sistemas operativos
 
Categorias de los sistemas operativos
Categorias de los sistemas operativosCategorias de los sistemas operativos
Categorias de los sistemas operativos
 
Sistemas Operativos Distribuidos
Sistemas Operativos DistribuidosSistemas Operativos Distribuidos
Sistemas Operativos Distribuidos
 
Sist_Oper
Sist_OperSist_Oper
Sist_Oper
 
2.estructuras de sistemas operativos (1)
2.estructuras de sistemas operativos (1)2.estructuras de sistemas operativos (1)
2.estructuras de sistemas operativos (1)
 
Introduccion a las Arquitecturas Limpias
Introduccion a las Arquitecturas LimpiasIntroduccion a las Arquitecturas Limpias
Introduccion a las Arquitecturas Limpias
 
Arquitecturas de computadores_avanzadas
Arquitecturas de computadores_avanzadasArquitecturas de computadores_avanzadas
Arquitecturas de computadores_avanzadas
 

Arquitectura del sistema operativo windows

  • 1. Nombre: Flavio Simbaña Curso: Quinto Sistemas Tema: ARQUITECTURA DEL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS
  • 2. ARQUITECTURA DEL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS Al pasar los años se ha producido una evolución gradual de la estructura y capacidad de los Sistemas Operativos. Sin embargo, recientemente se ha introducido un cierto número de nuevos elementos de diseño en los Sistemas Operativos y en las versiones de los Sistemas Operativos existentes. Estos Sistemas Operativos modernos responden a nuevos desarrollos del hardware y nuevas aplicaciones. Entre estos dispositivos de hardware están las máquinas multiprocesador, incrementos enormes de la velocidad de la máquina, alta velocidad en los enlaces de las redes de comunicación e incremento en el tamaño y variedad de los dispositivos de almacenamiento de memoria
  • 3. ARQUITECTURA DEL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS El porcentaje de cambios en las demandas de los Sistemas Operativos, requiere no solamente las modificaciones y mejoras en las arquitecturas ya existentes, sino nuevas formas de organización del Sistema Operativo. Muchos de los diferentes enfoques y elementos de diseño se han probado tanto en Sistemas Operativos experimentales como comerciales, y muchos de ellos encajan dentro de las siguientes categorías: • Arquitectura Micronúcleo. • Multihilos. • Multiproceso Simétrico. • Sistemas Operativos Distribuidos. • Diseño Orientado a Objeto.
  • 4. ARQUITECTURA DEL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS La mayor parte de los Sistemas Operativos hasta hace poco tiempo se caracterizaban por un gran núcleo monolítico. Gran parte de la funcionalidad que se pensaba debía tener un Sistema Operativo la proporcionaba este gran núcleo, incluyendo planificación, sistema de archivos, redes, controladores de dispositivos, gestión de memoria y muchas cosas más. La arquitectura micronúcleo asigna solamente unas pocas funciones esenciales al núcleo, incluyendo espacios de direcciones, comunicación entre procesos (IPC) y planificación básica. Otros servicios del Sistema Operativo los proporciona procesos, algunas veces llamados servidores, que se ejecutan en modo usuario y que el micronúcleo trata como a cualquier otra aplicación. Este enfoque desconecta el núcleo y el desarrollo de servidores. Los servidores pueden estar diseñados para aplicaciones específicas o necesidades del entorno.