SlideShare una empresa de Scribd logo
Educación
Adventista
2do curso
22 y 25.02.2021
Prof. Gabriela Samaniego
2
EA / Universidad Corporativa
Educación
Adventista
¿A qué período pertenece la siguiente obra?
a. Cubismo
b. Impresionismo
c. Fauvismo
3
EA / Universidad Corporativa
Educación
Adventista
La guarania fue creada por:
a. Manuel Ortiz
Guerrero
b. Mangore
c. José Asunción
Flores
4
EA / Universidad Corporativa
Educación
Adventista
La siguiente obra pertenece al:
a. Impresionismo
b. Neoimpresionismo
c. Cubismo
5
EA / Universidad Corporativa
Educación
Adventista
El autor de la siguiente obra es:
a. Pablo Picasso
b. Julián de la Herrería
c. Vincent Van Gogh
6
EA / Universidad Corporativa
Educación
Adventista
Período histórico que estudiaremos en Segundo Curso:
7
EA / Universidad Corporativa
Educación
Adventista
…
8
EA / Universidad Corporativa
Educación
Adventista
Realiza una comparación de las obras que escucharemos y veremos a continuación.
Para ello, completa el siguiente cuadro:
Obs. Los datos y links necesarios, se encuentran en el documento PDF adjunto.
Nombres de las obras Períodos/Años Disciplina Diferencias que
encuentres
9
EA / Universidad Corporativa
Educación
Adventista
Comparación 1:
La Monalisa
10
EA / Universidad Corporativa
Educación
Adventista
Comparación 1:
Impresiones del sol
naciente
11
EA / Universidad Corporativa
Educación
Adventista
Comparación 1:
Composición con rojo,
amarillo y azul
12
EA / Universidad Corporativa
Educación
Adventista
Comparación 2 (Ver links en el documento
adjunto):
1. Piano Sonata No 11 in A - Major, K.331
(1783) W.A. Mozart
2. Claro de Luna (1905) – Debussy
3. Obra de Pierre Schaeffer
13
EA / Universidad Corporativa
Educación
Adventista
Comparación 3:
San Clemente de
Tahull
14
EA / Universidad Corporativa
Educación
Adventista
Comparación 3:
La noche
estrellada
15
EA / Universidad Corporativa
Educación
Adventista
Comparación
3:
Marilyn
Monroe
16
EA / Universidad Corporativa
Educación
Adventista
Comparación 4 (Ver links en el documento
adjunto):
1. Invención 4 en D menor
2. Concierto para piano, Op. 42
3. Obra de Iannis Xenakis
17
EA / Universidad Corporativa
Educación
Adventista
Comparación 4:
La creación de
Adán
18
EA / Universidad Corporativa
Educación
Adventista
Comparación 4:
El grito
19
EA / Universidad Corporativa
Educación
Adventista
Comparación 4:
Feny
20
EA / Universidad Corporativa
Educación
Adventista
Realiza una comparación de las obras que escucharemos y veremos a continuación.
Para ello, completa el siguiente cuadro:
Nombres de las obras Períodos/Años Disciplina ¿Música o Artes
plásticas?
Diferencias que encuentres
1. La Mona Lisa
2. Impresiones del sol naciente
3. Composición con rojo, amarillo
y azul
1. Renacimiento 1503 – 1519
2. Impresionismo 1872
3. Minimalismo 1942
Artes plásticas/Pintura Colores:
Formas:
Temas:
1. Sonata en La Mayor k331
2. Claro de Luna
3. Obra de Pierre Schaeffer
1. Clasicismo
2. Impresionismo
3. Música Concreta
Música ¿Cuál de las dos melodías sería
más fácil de cantar?:
Otras diferencias:
1.
2.
21
EA / Universidad Corporativa
Educación
Adventista
Al finalizar, realiza una pequeña conclusión
respondiendo a las siguientes preguntas:
a. ¿El arte, fue cambiando en el tiempo?
b. En general, ¿Cuáles son los mayores
cambios que observaste?

Más contenido relacionado

Más de Gaby Samaniego (20)

Filo 11 y 15 03
Filo 11 y 15 03Filo 11 y 15 03
Filo 11 y 15 03
 
Artes 1503
Artes 1503Artes 1503
Artes 1503
 
Psico 1503
Psico 1503Psico 1503
Psico 1503
 
8vo para subir
8vo para subir8vo para subir
8vo para subir
 
Ap 7mo para subir
Ap 7mo para subirAp 7mo para subir
Ap 7mo para subir
 
Ap 9no para subir
Ap 9no para subirAp 9no para subir
Ap 9no para subir
 
Ap 9no 1103
Ap 9no 1103Ap 9no 1103
Ap 9no 1103
 
Ap 1103 2
Ap 1103 2Ap 1103 2
Ap 1103 2
 
Ap 8vo 1103
Ap 8vo 1103Ap 8vo 1103
Ap 8vo 1103
 
Ap 1103
Ap 1103Ap 1103
Ap 1103
 
Psico 803
Psico 803Psico 803
Psico 803
 
Filo 403
Filo 403Filo 403
Filo 403
 
Socio 403
Socio 403Socio 403
Socio 403
 
As 403
As 403As 403
As 403
 
Eco gestion 803
Eco gestion 803Eco gestion 803
Eco gestion 803
 
Ap 9no 2502
Ap 9no 2502Ap 9no 2502
Ap 9no 2502
 
Ap 8vo 2502
Ap 8vo 2502Ap 8vo 2502
Ap 8vo 2502
 
Ap 7mo 2502
Ap 7mo 2502Ap 7mo 2502
Ap 7mo 2502
 
Filo 19,22,25 02
Filo 19,22,25 02Filo 19,22,25 02
Filo 19,22,25 02
 
Eco 22 25 02
Eco 22 25 02Eco 22 25 02
Eco 22 25 02
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

Artes 2do 22 25 02

  • 1. Educación Adventista 2do curso 22 y 25.02.2021 Prof. Gabriela Samaniego
  • 2. 2 EA / Universidad Corporativa Educación Adventista ¿A qué período pertenece la siguiente obra? a. Cubismo b. Impresionismo c. Fauvismo
  • 3. 3 EA / Universidad Corporativa Educación Adventista La guarania fue creada por: a. Manuel Ortiz Guerrero b. Mangore c. José Asunción Flores
  • 4. 4 EA / Universidad Corporativa Educación Adventista La siguiente obra pertenece al: a. Impresionismo b. Neoimpresionismo c. Cubismo
  • 5. 5 EA / Universidad Corporativa Educación Adventista El autor de la siguiente obra es: a. Pablo Picasso b. Julián de la Herrería c. Vincent Van Gogh
  • 6. 6 EA / Universidad Corporativa Educación Adventista Período histórico que estudiaremos en Segundo Curso:
  • 7. 7 EA / Universidad Corporativa Educación Adventista …
  • 8. 8 EA / Universidad Corporativa Educación Adventista Realiza una comparación de las obras que escucharemos y veremos a continuación. Para ello, completa el siguiente cuadro: Obs. Los datos y links necesarios, se encuentran en el documento PDF adjunto. Nombres de las obras Períodos/Años Disciplina Diferencias que encuentres
  • 9. 9 EA / Universidad Corporativa Educación Adventista Comparación 1: La Monalisa
  • 10. 10 EA / Universidad Corporativa Educación Adventista Comparación 1: Impresiones del sol naciente
  • 11. 11 EA / Universidad Corporativa Educación Adventista Comparación 1: Composición con rojo, amarillo y azul
  • 12. 12 EA / Universidad Corporativa Educación Adventista Comparación 2 (Ver links en el documento adjunto): 1. Piano Sonata No 11 in A - Major, K.331 (1783) W.A. Mozart 2. Claro de Luna (1905) – Debussy 3. Obra de Pierre Schaeffer
  • 13. 13 EA / Universidad Corporativa Educación Adventista Comparación 3: San Clemente de Tahull
  • 14. 14 EA / Universidad Corporativa Educación Adventista Comparación 3: La noche estrellada
  • 15. 15 EA / Universidad Corporativa Educación Adventista Comparación 3: Marilyn Monroe
  • 16. 16 EA / Universidad Corporativa Educación Adventista Comparación 4 (Ver links en el documento adjunto): 1. Invención 4 en D menor 2. Concierto para piano, Op. 42 3. Obra de Iannis Xenakis
  • 17. 17 EA / Universidad Corporativa Educación Adventista Comparación 4: La creación de Adán
  • 18. 18 EA / Universidad Corporativa Educación Adventista Comparación 4: El grito
  • 19. 19 EA / Universidad Corporativa Educación Adventista Comparación 4: Feny
  • 20. 20 EA / Universidad Corporativa Educación Adventista Realiza una comparación de las obras que escucharemos y veremos a continuación. Para ello, completa el siguiente cuadro: Nombres de las obras Períodos/Años Disciplina ¿Música o Artes plásticas? Diferencias que encuentres 1. La Mona Lisa 2. Impresiones del sol naciente 3. Composición con rojo, amarillo y azul 1. Renacimiento 1503 – 1519 2. Impresionismo 1872 3. Minimalismo 1942 Artes plásticas/Pintura Colores: Formas: Temas: 1. Sonata en La Mayor k331 2. Claro de Luna 3. Obra de Pierre Schaeffer 1. Clasicismo 2. Impresionismo 3. Música Concreta Música ¿Cuál de las dos melodías sería más fácil de cantar?: Otras diferencias: 1. 2.
  • 21. 21 EA / Universidad Corporativa Educación Adventista Al finalizar, realiza una pequeña conclusión respondiendo a las siguientes preguntas: a. ¿El arte, fue cambiando en el tiempo? b. En general, ¿Cuáles son los mayores cambios que observaste?