SlideShare una empresa de Scribd logo
Una Cofradía
comprometida
Ambiciona los carismas del amor, de la entrega
y solidaridad

Stmo. Cristo del Perdón y la Buena Muerte y Regina Pacis                                             Texto: JOSÉ V. MAS ZAPLANA
                                                                                                                  Foto: COFRADÍA




A
         mbicionad los carismas             Pero voy a ceñirme al guión y            un colegio de secundaria, en el pue-
         mejores". Así inicia San       paso a recordar para que quede cons-         blo de Kozhinjampara, en el estado
         Pablo su famosa carta a los    tancia de ello en la Revista "Crevillent".   de Kerala al sur de la India.
Corintios conocida también como         Los actos en los que la Cofradía estu-           Pese a que la campaña coincidió
canto al Amor. Y en esa línea nos       vo presente durante la pasada Sema-          con el telemarathón para recaudar
movemos en la Cofradía del San-         na Santa.                                    fondos con los que ayudar a los dam-
tísimo Cristo del Perdón y de la                                                     nificados por el tsunami que asoló el
Buena Muerte y Regina Pacis. En la      SOLIDARIDAD Y GENEROSIDAD                    sudeste asiático, los crevillentinos,
línea, de ambicionar los carismas del                                                haciendo gala, una vez mas, de su
                                           El primer gran acontecimiento
amor, de la entrega y de la solidari-                                                alto sentido de la solidaridad, aporta-
                                        que vivimos fue un año mas la Cam-
dad que dice el Apóstol, pero en                                                     ron nueve mil euros para el proyecto
                                        paña Contra el Hambre que promue-
nuestro caso a través de la Semana                                                   a través de la "cena del hambre", cele-
                                        ve Manos Unidas y en la que estamos
Santa. La Semana Santa, que nos                                                      brada en los salones de la parroquia
                                        comprometidos a nivel local. En esta
actualiza cada año el misterio de                                                    San Cayetano, las colectas parroquia-
                                        ocasión el proyecto que impulsamos
nuestra redención en la Pasión,                                                      les, mesas petitorias y donativos par-
                                        en colaboración con otras localida-
Muerte y Resurrección de Cristo.                                                     ticulares. Desde aquí nuestro agrade-
                                                                                     cimiento al pueblo de Crevillent por
    A la hora plasmar en esta crónica   Los crevillentinos                           su generosidad y compromiso con los
toda la actividad desplegada por la     aportaron 9.000 €                            mas necesitados.
cofradía a lo largo del pasado año,
                                        en la cena
fluyen en mi mente muchos e inolvi-
dables momentos, no sólo de la          del hambre de                                ACCIÓN DE GRACIAS

Semana Santa de 2005, sino de todas     Manos Unidas                                     El sábado doce de febrero, primer
aquellas que he tenido la gran suerte                                                sábado de cuaresma y para no coin-
de vivir como cofrade y como directi-   des, fue la construcción de unas cla-        cidir con la inauguración del Museo
vo de esta cofradía..                   ses adicionales para la ampliación de        de la Semana Santa, adelantábamos




                                                                                                Crevillente, Semana Santa 2006     111
por fin, pasadas las cinco de la tarde,
                                                                                           el Cristo era colocado en la paso y
                                                                                           trasladado a la plaza Maciá Abela
                                                                                           donde permanecería hasta la proce-
                                                                                           sión del Santo Entierro que fue
                                                                                           retransmitida por Punt 2.
                                                                                               Nuestra Cofradías, pese a que la
                                                                                           noche no acompañaba mucho, aportó
                                                                                           dieciséis fieles con velas, treinta
                                                                                           cofrades con vestas, once timbales,
                                                                                           seis monaguillos con incensarios, el
                                                                                           Coro Rabinos con cuarenta voces,
                                                                                           veintiuna mantilla y la Banda Mixta
                                                                                           Sociedad Musical Adagio de Crevi-
      la Santa Misa en Acción de Gracias y      SEMANA SANTA                               llent que por primera vez nos acom-
      en memoria de los cofrades falleci-                                                  pañaba en la procesión.
                                                    Ya dentro de la Semana Santa, el
      dos que como es habitual la celebra-                                                    Pero la Semana Santa no termina
                                                Jueves Santo celebramos el Vía Cru-
      mos en la parroquia de la Santísima                                                  en el Sepulcro. La losa que cubría el
                                                cis Penitencial, dirigido por el vicario
      Trinidad, siendo presidida la Euca-                                                  lugar donde fue depositado el cuerpo
                                                de Ntra. Sra. de Belén el Rvdo. Roque
      ristía por su titular el Rvdo. Pedro                                                 del Maestro, no iba a permanecer
                                                Jiménez. Después de la Misa de la
      Crespo.                                                                              mucho tiempo cerrada. Con la llega-
                                                Cena del Señor, el Vía Crucis es un
          La homilía estuvo centrada en el      buen momento para recordar los             da del primer día de la semana, –el
      mensaje de Su Santidad el Papa Juan       acontecimientos que se vivirían a          domingo– Cristo se levantaba vence-
      Pablo II, para la cuaresma 2005. En el    esas mismas horas en el huerto de
      mismo, el Santo Padre, pedía la           Getsemaní y que concluían al medio-        La incertidumbre se
      "escucha atenta de la Palabra de          día del Viernes en el Calvario. Una        apoderó de nosotros a
      Dios" e invitó a reflexionar sobre la     gran multitud, acompañó a Cristo en
      gran función que realizan los ancia-      su camino hacia el "Gólgota" crevi-
                                                                                           primera hora de la
      nos en la sociedad y en la propia Igle-   llentino.                                  tarde cuando
                                                     El Sábado Santo, el ceremonial se     la lluvia hizo
      El Vía Crucis                             repite. Como cada año, se forman tres      acto de presencia
                                                grupos de trabajo. El que se encarga
      es buen momento                           de arreglar la imagen de la Regina         dor de la muerte. El ángel se lo dice a
      para recordar                             Pacis para la procesión del En-            los apóstoles "por qué buscáis entre
      los acontecimientos en                    cuentro, el que se dirige a recoger la     los muertos al que vive? No está aquí
      Getsemaní                                 "lista de la compra" para el almuerzo      HA RESUCITADO".
                                                de confraternidad y el grupo que lo
                                                                                               Esa buena noticia, la vivimos en
                                                preparó por último año en la casa de
      sia", finalizando Juan Pablo II su                                                   la mañana pascual portando sobre
                                                la familia "Sánchez Asencio", donde
      mensaje, reivindicando "el derecho a                                                 nuestros hombros a la Madre a la
                                                se viene celebrado desde la funda-
      la vida desde la concepción hasta el                                                 Reina de la Paz que va en busca de su
                                                ción de la cofradía.
      ocaso".                                                                              Hijo real y presente en el sacramento
                                                    La incertidumbre, se apoderó de        de la Eucaristía. En ese momento, la
          En cuanto al comentario del           todos nosotros a primera hora de la        Semana Santa cobra todo su sentido.
      Evangelio, D. Pedro Crespo instó a        tarde, debido a que la lluvia hizo acto    No es sólo una Semana de Pasión y
      los fieles que "ante la tentación se      de presencia. El meteorólogo local         Muerte sino de Vida y de Vida Eter-
      mire a Cristo Crucificado"                Salvador Mas, nos tranquilizaba y          na. El repicar de las campanas, el




112    Crevillente, Semana Santa 2006
volotear de las palomas y el canto del                                             manifestaba a Toñy la Gloria a la que
Aleluya así lo anuncian.                                                           todos estamos llamados. La mañana
                                                                                   de Resurrección que nunca quiso per-
AGRADECIDOS                                                                        derse, es ya para él "una mañana sin
                                                                                   fin".
    El pasado mes de diciembre la
junta directiva visitaba a nuestro pre-
sidente de honor Alvaro Magro quien
se encuentra delicado de salud. El
dicho popular nos recuerda que "es
de ser bien nacidos el ser agradeci-
dos". Y la cofradía a Alvaro Magro        emprendía el camino hacia la Casa
tiene mucho que agradecer pues no         del Padre.
en balde, confió en nosotros hace             Como dijo el vicario de Belén
ahora veinticinco años cediéndonos        Roque Jiménez durante la misa de
el Cristo del Perdón para procesio-       "corpore insepulto", "Antonio, que
narlo. Rubricando años más tarde su       llevó sobre sus hombros las imágenes
generosidad donando la imagen a la        del Rescatado, De las Tres Marías, del
Parroquia de la Santísima Trinidad        Cristo del Perdón y de la Regina
para que pueda ser venerada y reza-       Pacis", entraba en la presencia del
da y también procesionada.                Padre, acompañado de la Madre y a
                                          hombros del mismo Jesús Rescatado
UN ADIOS                                  y del Perdón En la víspera de la Epi-
   Pero no todo iban a ser alegrías, la   fanía del Señor, el Padre Eterno, le
vida también nos depara sorpresas
desagradables. En la noche del cuatro     Uno de nuestros
de enero, uno de los primeros cofra-      primeros
des con los que contamos nada mas
constituirnos como cofradía nos deja-
                                          cofrades, Toñi
ba. Antonio Jesús Sánchez, "Toñy"         nos dejaba la noche
con tan sólo cuarenta y ocho años,        del 4 de Enero
                                                                                       La cofradía pierde un gran cofra-
                                                                                   de. Un cofrade comprometido de los
                                                                                   que se dejaba ver incluso en la maña-
                                                                                   na del Lunes de Pascua para recoger
                                                                                   y guardar las cosas hasta el año
                                                                                   siguiente". La pena por su marcha la
                                                                                   suplimos con la esperanza "de que la
                                                                                   vida de los que en ti creemos Señor
                                                                                   no termina, se transforma, y al desha-
                                                                                   cerse nuestra morada terrenal adqui-
                                                                                   rimos una mansión eterna en el
                                                                                   cielo". Hasta siempre Toñy.

                                                                                   PROYECTOS
                                                                                       La Semana Santa 2006 ya está
                                                                                   aquí y para nosotros llega con un
                                                                                   sabor a aniversario importante. Se
                                                                                   cumplen veinticinco años de la fun-
                                                                                   dación de la cofradía. Se han prepara-
                                                                                   do diferentes actos para conmemorar
                                                                                   esta efeméride. Actos de los que uste-
                                                                                   des recibirán cumplida cuenta en la
                                                                                   crónica del próximo año.




                                                                                             Crevillente, Semana Santa 2006   113
Cirineo
                            Rafa, ese momento del encuentro personal
                            con el Padre, llegó justo al amanecer


      Stmo. Cristo del Perdón y la Buena Muerte y Regina Pacis                                           Texto: JOSÉ V. MAS ZAPLANA
                                                                                                                        Foto: ARCHIVO




          "Te lo aseguro, hoy estarás conmigo
          en el Paraíso" Lc.23,43




       F
              ue a primera hora de la maña-
              na, serían las seis y diez, cuan-
              do Rafa pasaba por el trance
       de la muerte para entrar en la Vida
       que el Padre da en heredad a sus
       hijos.
           El que tantas veces se había juga-
       do la vida conduciendo grandes
       camiones, en largos trayectos, que
       incluso llegó a superar un grave
       accidente que a punto estuvo de
       dejarle postrado, se encontraba con
       la "hermana muerte" como diría San
       Francisco de Asís, conduciendo su
       propio coche camino del trabajo.
           Y la vida es así, hacemos planes
       de futuro, planes a corto, medio y
       largo plazo, cuando la realidad es
       que no sabemos si terminaremos la
       jornada que hemos iniciado, o des-
       pertaremos al nuevo día.
           Y para Rafa, ese momento del
       encuentro personal con el Padre,
       llegó justo al amanecer. Al amanecer       sino por devoción, por amor. Por        puestos a disposición de la comuni-
       del primer día de la semana el             amor a Cristo, por amor a su Semana     dad.
       mismo Jesús glorioso y resucitado se       Santa. Una Semana Santa, que vivió          La última vez que estuve con
       hacía presente a María Magdalena.          con intensidad y que siempre llevó      Rafa, fue el viernes diez de febrero
       Al amanecer del lunes veinte de            consigo, porque con él siempre iban     en el Centro Juvenil San Cayetano,
       febrero Jesús, "Camino y Verdad y          las imágenes pasionales.                con motivo de la Cena del Hambre
       Vida", le decía a Rafa "tranquilo, no          Rafa vivió las procesiones de la    organizada por Manos Unidas. Allí
       pierdas la calma, hoy estarás conmi-       Pasión y Muerte de Cristo. Sobre sus    estaba él, sirviendo mesas, recogien-
       go en el paraíso".                         hombros, descansaron las imágenes       do, limpiando. Todo, por una noble
          Es el premio, la recompensa, al         del Cristo del Perdón y de la Buena     causa como era recoger fondos para
       que hizo de su vida un servicio a los      Muerte, del Cristo de la Victoria, de   financiar un dormitorio para niñas
       demás. Una vida de servicio a su           la Verónica. Pero también llevó a la    en un colegio de Uganda.
       mujer, a sus hijos, a su familia, a sus    Regina Pacis, en el momento culmi-          A Rafa le apasionaba la Semana
       amigos. Una vida de servicio a la          nante de su Encuentro con Jesús         Santa crevillentina. A partir de este
       Verónica, al Cristo del Perdón y de la     Eucaristía, glorioso y resucitado.      año, vivirá la Semana Santa auténti-
       Buena Muerte y Regina Pacis, al               Horas y horas de trabajo en pre-     ca, la que todos estamos llamados a
       Cristo de la Victoria.                     parativos, en tareas poco o nada vis-   disfrutar y a vivir junto a Cristo
          Rafa llevó sobre sus hombros a          tosas. Rafa supo llevar a la práctica   Resucitado. Esa es nuestra Fe. Esa es
       Cristo crucificado. Fue "Cirineo" no       lo que decía San Pablo "diversidad      nuestra Esperanza.
       por obligación, no por imposición,         de dones y diversidad de servicios",       Rafa hasta siempre.




114     Crevillente, Semana Santa 2006

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

HOJA INFORMATIVA JUNIO 2010
HOJA INFORMATIVA JUNIO 2010HOJA INFORMATIVA JUNIO 2010
HOJA INFORMATIVA JUNIO 2010
guimiab
 
Iglesia Nivariense (Enero 2013)
Iglesia Nivariense (Enero 2013)Iglesia Nivariense (Enero 2013)
Iglesia Nivariense (Enero 2013)
Carlos Pérez
 
Programa fiestas de julio 2012
Programa fiestas de julio 2012Programa fiestas de julio 2012
Programa fiestas de julio 2012
TENERIFEWEEK
 
Iglesia Nivariense (Enero 18)
Iglesia Nivariense (Enero 18)Iglesia Nivariense (Enero 18)
Iglesia Nivariense (Enero 18)
Carlos Pérez
 
El cor de ca n'oriac 12
El cor de ca n'oriac 12El cor de ca n'oriac 12
El cor de ca n'oriac 12
JOSE MARIA ARCAS
 
Nava del rey programa semana santa 2013
Nava del rey programa semana santa 2013Nava del rey programa semana santa 2013
Nava del rey programa semana santa 2013
Ocio y Rutas Valladolid
 
El Cor de Ca n'Oriac 6
El Cor de Ca n'Oriac 6El Cor de Ca n'Oriac 6
El Cor de Ca n'Oriac 6
JOSE MARIA ARCAS
 
El Cor de Ca n'Oriac 11
El Cor de Ca n'Oriac 11El Cor de Ca n'Oriac 11
El Cor de Ca n'Oriac 11
JOSE MARIA ARCAS
 
El Cor de Ca n'Oriac 2
El Cor de Ca n'Oriac 2El Cor de Ca n'Oriac 2
El Cor de Ca n'Oriac 2
JOSE MARIA ARCAS
 
Boletín jóvenes Marzo 2011
Boletín jóvenes Marzo 2011Boletín jóvenes Marzo 2011
Boletín jóvenes Marzo 2011
Parroquialainmaculada
 
misionero niños para el 24 de septiembre
misionero niños para el 24 de septiembremisionero niños para el 24 de septiembre
misionero niños para el 24 de septiembre
Recursos Adventistas
 
Programa feria de Consuegra 2011
Programa feria de Consuegra 2011Programa feria de Consuegra 2011
Programa feria de Consuegra 2011
pocomancha
 
Revista nazareno 2011
Revista nazareno 2011Revista nazareno 2011
Revista nazareno 2011
Aguilar Semana Santa
 
Triptico dia de las corporaciones 2013
Triptico dia de las corporaciones 2013Triptico dia de las corporaciones 2013
Triptico dia de las corporaciones 2013
elincienso
 
Semana Santa Daimiel
Semana Santa DaimielSemana Santa Daimiel
Semana Santa Daimiel
Robin Hood
 
El Cor de Ca n'Oriac 4
El Cor de Ca n'Oriac 4El Cor de Ca n'Oriac 4
El Cor de Ca n'Oriac 4
JOSE MARIA ARCAS
 
Programa ss
Programa ssPrograma ss
CELEBRACION DE LA SEMANA SANTA EN LA CATEQUESIS
CELEBRACION DE LA SEMANA SANTA EN LA CATEQUESISCELEBRACION DE LA SEMANA SANTA EN LA CATEQUESIS
CELEBRACION DE LA SEMANA SANTA EN LA CATEQUESIS
ruceres
 

La actualidad más candente (18)

HOJA INFORMATIVA JUNIO 2010
HOJA INFORMATIVA JUNIO 2010HOJA INFORMATIVA JUNIO 2010
HOJA INFORMATIVA JUNIO 2010
 
Iglesia Nivariense (Enero 2013)
Iglesia Nivariense (Enero 2013)Iglesia Nivariense (Enero 2013)
Iglesia Nivariense (Enero 2013)
 
Programa fiestas de julio 2012
Programa fiestas de julio 2012Programa fiestas de julio 2012
Programa fiestas de julio 2012
 
Iglesia Nivariense (Enero 18)
Iglesia Nivariense (Enero 18)Iglesia Nivariense (Enero 18)
Iglesia Nivariense (Enero 18)
 
El cor de ca n'oriac 12
El cor de ca n'oriac 12El cor de ca n'oriac 12
El cor de ca n'oriac 12
 
Nava del rey programa semana santa 2013
Nava del rey programa semana santa 2013Nava del rey programa semana santa 2013
Nava del rey programa semana santa 2013
 
El Cor de Ca n'Oriac 6
El Cor de Ca n'Oriac 6El Cor de Ca n'Oriac 6
El Cor de Ca n'Oriac 6
 
El Cor de Ca n'Oriac 11
El Cor de Ca n'Oriac 11El Cor de Ca n'Oriac 11
El Cor de Ca n'Oriac 11
 
El Cor de Ca n'Oriac 2
El Cor de Ca n'Oriac 2El Cor de Ca n'Oriac 2
El Cor de Ca n'Oriac 2
 
Boletín jóvenes Marzo 2011
Boletín jóvenes Marzo 2011Boletín jóvenes Marzo 2011
Boletín jóvenes Marzo 2011
 
misionero niños para el 24 de septiembre
misionero niños para el 24 de septiembremisionero niños para el 24 de septiembre
misionero niños para el 24 de septiembre
 
Programa feria de Consuegra 2011
Programa feria de Consuegra 2011Programa feria de Consuegra 2011
Programa feria de Consuegra 2011
 
Revista nazareno 2011
Revista nazareno 2011Revista nazareno 2011
Revista nazareno 2011
 
Triptico dia de las corporaciones 2013
Triptico dia de las corporaciones 2013Triptico dia de las corporaciones 2013
Triptico dia de las corporaciones 2013
 
Semana Santa Daimiel
Semana Santa DaimielSemana Santa Daimiel
Semana Santa Daimiel
 
El Cor de Ca n'Oriac 4
El Cor de Ca n'Oriac 4El Cor de Ca n'Oriac 4
El Cor de Ca n'Oriac 4
 
Programa ss
Programa ssPrograma ss
Programa ss
 
CELEBRACION DE LA SEMANA SANTA EN LA CATEQUESIS
CELEBRACION DE LA SEMANA SANTA EN LA CATEQUESISCELEBRACION DE LA SEMANA SANTA EN LA CATEQUESIS
CELEBRACION DE LA SEMANA SANTA EN LA CATEQUESIS
 

Similar a Articulo2006

Programa Semana Santa Calp 2018
Programa Semana Santa Calp 2018Programa Semana Santa Calp 2018
Programa Semana Santa Calp 2018
TurismoCalp
 
Hoja Informativa Junio 2010
Hoja Informativa Junio 2010Hoja Informativa Junio 2010
Hoja Informativa Junio 2010
guimiab
 
Articulo2005
Articulo2005Articulo2005
Articulo2005
Cristodelperdon
 
Hoja parroquial diciembre 2012
Hoja parroquial diciembre 2012Hoja parroquial diciembre 2012
Hoja parroquial diciembre 2012
cristinamoreubi
 
SEMANA SANTA 2013
SEMANA SANTA 2013SEMANA SANTA 2013
SEMANA SANTA 2013
Semana Santa Vila-real
 
SEMANA SANTA 2013
SEMANA SANTA 2013SEMANA SANTA 2013
SEMANA SANTA 2013
Semana Santa Vila-real
 
2011 semana santa-r
2011 semana santa-r2011 semana santa-r
2011 semana santa-r
Semana Santa Vila-real
 
SETMANA SANTA VILA-REAL2013
SETMANA SANTA  VILA-REAL2013SETMANA SANTA  VILA-REAL2013
SETMANA SANTA VILA-REAL2013
Semana Santa Vila-real
 
El Cor de Ca n'Oriac 8
El Cor de Ca n'Oriac 8El Cor de Ca n'Oriac 8
El Cor de Ca n'Oriac 8
JOSE MARIA ARCAS
 
Narrando octubre noviembre
Narrando octubre noviembreNarrando octubre noviembre
Narrando octubre noviembre
Auxiliares Santa Maria
 
Programa Semana Santa 2013 Medina de Pomar
Programa Semana Santa 2013 Medina de PomarPrograma Semana Santa 2013 Medina de Pomar
Programa Semana Santa 2013 Medina de Pomar
CEDER Merindades
 
Boletin Digital El Muñidor Noviembre 2017
Boletin Digital El Muñidor Noviembre 2017Boletin Digital El Muñidor Noviembre 2017
Boletin Digital El Muñidor Noviembre 2017
Luis Ortega
 
Fraternidad Villarrubia de los Ojos. Boletín Marzo 2013
Fraternidad Villarrubia de los Ojos. Boletín Marzo 2013Fraternidad Villarrubia de los Ojos. Boletín Marzo 2013
Fraternidad Villarrubia de los Ojos. Boletín Marzo 2013
Lolicanadilla
 
Mi Pueblecico Digital 2010 3 19 Especial Semana Santa 2010
Mi Pueblecico Digital   2010 3 19   Especial Semana Santa 2010Mi Pueblecico Digital   2010 3 19   Especial Semana Santa 2010
Mi Pueblecico Digital 2010 3 19 Especial Semana Santa 2010
JuanAbenza
 
Segundo boletin 2013
Segundo boletin 2013Segundo boletin 2013
Segundo boletin 2013
Rodrigo Contreras Jiménez
 
Día 12, Domingo de Resurrección
Día 12, Domingo de ResurrecciónDía 12, Domingo de Resurrección
Día 12, Domingo de Resurrección
Universidad Popular de Albacete
 
Día 8, Miércoles Santo
Día 8, Miércoles SantoDía 8, Miércoles Santo
Día 8, Miércoles Santo
Universidad Popular de Albacete
 
BOLETIN BEATO EUFRASIO DEL NIÑO JESUS Nº62
BOLETIN BEATO EUFRASIO DEL NIÑO JESUS Nº62BOLETIN BEATO EUFRASIO DEL NIÑO JESUS Nº62
BOLETIN BEATO EUFRASIO DEL NIÑO JESUS Nº62
carmeloseglarleon
 
Cultos y-procesiones-2012
Cultos y-procesiones-2012Cultos y-procesiones-2012
Cultos y-procesiones-2012
FRAPEMA
 
Programa Semana Santa Pozo Cañada 2017
Programa Semana Santa Pozo Cañada 2017Programa Semana Santa Pozo Cañada 2017
Programa Semana Santa Pozo Cañada 2017
Biblioteca De Pozo Cañada
 

Similar a Articulo2006 (20)

Programa Semana Santa Calp 2018
Programa Semana Santa Calp 2018Programa Semana Santa Calp 2018
Programa Semana Santa Calp 2018
 
Hoja Informativa Junio 2010
Hoja Informativa Junio 2010Hoja Informativa Junio 2010
Hoja Informativa Junio 2010
 
Articulo2005
Articulo2005Articulo2005
Articulo2005
 
Hoja parroquial diciembre 2012
Hoja parroquial diciembre 2012Hoja parroquial diciembre 2012
Hoja parroquial diciembre 2012
 
SEMANA SANTA 2013
SEMANA SANTA 2013SEMANA SANTA 2013
SEMANA SANTA 2013
 
SEMANA SANTA 2013
SEMANA SANTA 2013SEMANA SANTA 2013
SEMANA SANTA 2013
 
2011 semana santa-r
2011 semana santa-r2011 semana santa-r
2011 semana santa-r
 
SETMANA SANTA VILA-REAL2013
SETMANA SANTA  VILA-REAL2013SETMANA SANTA  VILA-REAL2013
SETMANA SANTA VILA-REAL2013
 
El Cor de Ca n'Oriac 8
El Cor de Ca n'Oriac 8El Cor de Ca n'Oriac 8
El Cor de Ca n'Oriac 8
 
Narrando octubre noviembre
Narrando octubre noviembreNarrando octubre noviembre
Narrando octubre noviembre
 
Programa Semana Santa 2013 Medina de Pomar
Programa Semana Santa 2013 Medina de PomarPrograma Semana Santa 2013 Medina de Pomar
Programa Semana Santa 2013 Medina de Pomar
 
Boletin Digital El Muñidor Noviembre 2017
Boletin Digital El Muñidor Noviembre 2017Boletin Digital El Muñidor Noviembre 2017
Boletin Digital El Muñidor Noviembre 2017
 
Fraternidad Villarrubia de los Ojos. Boletín Marzo 2013
Fraternidad Villarrubia de los Ojos. Boletín Marzo 2013Fraternidad Villarrubia de los Ojos. Boletín Marzo 2013
Fraternidad Villarrubia de los Ojos. Boletín Marzo 2013
 
Mi Pueblecico Digital 2010 3 19 Especial Semana Santa 2010
Mi Pueblecico Digital   2010 3 19   Especial Semana Santa 2010Mi Pueblecico Digital   2010 3 19   Especial Semana Santa 2010
Mi Pueblecico Digital 2010 3 19 Especial Semana Santa 2010
 
Segundo boletin 2013
Segundo boletin 2013Segundo boletin 2013
Segundo boletin 2013
 
Día 12, Domingo de Resurrección
Día 12, Domingo de ResurrecciónDía 12, Domingo de Resurrección
Día 12, Domingo de Resurrección
 
Día 8, Miércoles Santo
Día 8, Miércoles SantoDía 8, Miércoles Santo
Día 8, Miércoles Santo
 
BOLETIN BEATO EUFRASIO DEL NIÑO JESUS Nº62
BOLETIN BEATO EUFRASIO DEL NIÑO JESUS Nº62BOLETIN BEATO EUFRASIO DEL NIÑO JESUS Nº62
BOLETIN BEATO EUFRASIO DEL NIÑO JESUS Nº62
 
Cultos y-procesiones-2012
Cultos y-procesiones-2012Cultos y-procesiones-2012
Cultos y-procesiones-2012
 
Programa Semana Santa Pozo Cañada 2017
Programa Semana Santa Pozo Cañada 2017Programa Semana Santa Pozo Cañada 2017
Programa Semana Santa Pozo Cañada 2017
 

Articulo2006

  • 1. Una Cofradía comprometida Ambiciona los carismas del amor, de la entrega y solidaridad Stmo. Cristo del Perdón y la Buena Muerte y Regina Pacis Texto: JOSÉ V. MAS ZAPLANA Foto: COFRADÍA A mbicionad los carismas Pero voy a ceñirme al guión y un colegio de secundaria, en el pue- mejores". Así inicia San paso a recordar para que quede cons- blo de Kozhinjampara, en el estado Pablo su famosa carta a los tancia de ello en la Revista "Crevillent". de Kerala al sur de la India. Corintios conocida también como Los actos en los que la Cofradía estu- Pese a que la campaña coincidió canto al Amor. Y en esa línea nos vo presente durante la pasada Sema- con el telemarathón para recaudar movemos en la Cofradía del San- na Santa. fondos con los que ayudar a los dam- tísimo Cristo del Perdón y de la nificados por el tsunami que asoló el Buena Muerte y Regina Pacis. En la SOLIDARIDAD Y GENEROSIDAD sudeste asiático, los crevillentinos, línea, de ambicionar los carismas del haciendo gala, una vez mas, de su El primer gran acontecimiento amor, de la entrega y de la solidari- alto sentido de la solidaridad, aporta- que vivimos fue un año mas la Cam- dad que dice el Apóstol, pero en ron nueve mil euros para el proyecto paña Contra el Hambre que promue- nuestro caso a través de la Semana a través de la "cena del hambre", cele- ve Manos Unidas y en la que estamos Santa. La Semana Santa, que nos brada en los salones de la parroquia comprometidos a nivel local. En esta actualiza cada año el misterio de San Cayetano, las colectas parroquia- ocasión el proyecto que impulsamos nuestra redención en la Pasión, les, mesas petitorias y donativos par- en colaboración con otras localida- Muerte y Resurrección de Cristo. ticulares. Desde aquí nuestro agrade- cimiento al pueblo de Crevillent por A la hora plasmar en esta crónica Los crevillentinos su generosidad y compromiso con los toda la actividad desplegada por la aportaron 9.000 € mas necesitados. cofradía a lo largo del pasado año, en la cena fluyen en mi mente muchos e inolvi- dables momentos, no sólo de la del hambre de ACCIÓN DE GRACIAS Semana Santa de 2005, sino de todas Manos Unidas El sábado doce de febrero, primer aquellas que he tenido la gran suerte sábado de cuaresma y para no coin- de vivir como cofrade y como directi- des, fue la construcción de unas cla- cidir con la inauguración del Museo vo de esta cofradía.. ses adicionales para la ampliación de de la Semana Santa, adelantábamos Crevillente, Semana Santa 2006 111
  • 2. por fin, pasadas las cinco de la tarde, el Cristo era colocado en la paso y trasladado a la plaza Maciá Abela donde permanecería hasta la proce- sión del Santo Entierro que fue retransmitida por Punt 2. Nuestra Cofradías, pese a que la noche no acompañaba mucho, aportó dieciséis fieles con velas, treinta cofrades con vestas, once timbales, seis monaguillos con incensarios, el Coro Rabinos con cuarenta voces, veintiuna mantilla y la Banda Mixta Sociedad Musical Adagio de Crevi- la Santa Misa en Acción de Gracias y SEMANA SANTA llent que por primera vez nos acom- en memoria de los cofrades falleci- pañaba en la procesión. Ya dentro de la Semana Santa, el dos que como es habitual la celebra- Pero la Semana Santa no termina Jueves Santo celebramos el Vía Cru- mos en la parroquia de la Santísima en el Sepulcro. La losa que cubría el cis Penitencial, dirigido por el vicario Trinidad, siendo presidida la Euca- lugar donde fue depositado el cuerpo de Ntra. Sra. de Belén el Rvdo. Roque ristía por su titular el Rvdo. Pedro del Maestro, no iba a permanecer Jiménez. Después de la Misa de la Crespo. mucho tiempo cerrada. Con la llega- Cena del Señor, el Vía Crucis es un La homilía estuvo centrada en el buen momento para recordar los da del primer día de la semana, –el mensaje de Su Santidad el Papa Juan acontecimientos que se vivirían a domingo– Cristo se levantaba vence- Pablo II, para la cuaresma 2005. En el esas mismas horas en el huerto de mismo, el Santo Padre, pedía la Getsemaní y que concluían al medio- La incertidumbre se "escucha atenta de la Palabra de día del Viernes en el Calvario. Una apoderó de nosotros a Dios" e invitó a reflexionar sobre la gran multitud, acompañó a Cristo en gran función que realizan los ancia- su camino hacia el "Gólgota" crevi- primera hora de la nos en la sociedad y en la propia Igle- llentino. tarde cuando El Sábado Santo, el ceremonial se la lluvia hizo El Vía Crucis repite. Como cada año, se forman tres acto de presencia grupos de trabajo. El que se encarga es buen momento de arreglar la imagen de la Regina dor de la muerte. El ángel se lo dice a para recordar Pacis para la procesión del En- los apóstoles "por qué buscáis entre los acontecimientos en cuentro, el que se dirige a recoger la los muertos al que vive? No está aquí Getsemaní "lista de la compra" para el almuerzo HA RESUCITADO". de confraternidad y el grupo que lo Esa buena noticia, la vivimos en preparó por último año en la casa de sia", finalizando Juan Pablo II su la mañana pascual portando sobre la familia "Sánchez Asencio", donde mensaje, reivindicando "el derecho a nuestros hombros a la Madre a la se viene celebrado desde la funda- la vida desde la concepción hasta el Reina de la Paz que va en busca de su ción de la cofradía. ocaso". Hijo real y presente en el sacramento La incertidumbre, se apoderó de de la Eucaristía. En ese momento, la En cuanto al comentario del todos nosotros a primera hora de la Semana Santa cobra todo su sentido. Evangelio, D. Pedro Crespo instó a tarde, debido a que la lluvia hizo acto No es sólo una Semana de Pasión y los fieles que "ante la tentación se de presencia. El meteorólogo local Muerte sino de Vida y de Vida Eter- mire a Cristo Crucificado" Salvador Mas, nos tranquilizaba y na. El repicar de las campanas, el 112 Crevillente, Semana Santa 2006
  • 3. volotear de las palomas y el canto del manifestaba a Toñy la Gloria a la que Aleluya así lo anuncian. todos estamos llamados. La mañana de Resurrección que nunca quiso per- AGRADECIDOS derse, es ya para él "una mañana sin fin". El pasado mes de diciembre la junta directiva visitaba a nuestro pre- sidente de honor Alvaro Magro quien se encuentra delicado de salud. El dicho popular nos recuerda que "es de ser bien nacidos el ser agradeci- dos". Y la cofradía a Alvaro Magro emprendía el camino hacia la Casa tiene mucho que agradecer pues no del Padre. en balde, confió en nosotros hace Como dijo el vicario de Belén ahora veinticinco años cediéndonos Roque Jiménez durante la misa de el Cristo del Perdón para procesio- "corpore insepulto", "Antonio, que narlo. Rubricando años más tarde su llevó sobre sus hombros las imágenes generosidad donando la imagen a la del Rescatado, De las Tres Marías, del Parroquia de la Santísima Trinidad Cristo del Perdón y de la Regina para que pueda ser venerada y reza- Pacis", entraba en la presencia del da y también procesionada. Padre, acompañado de la Madre y a hombros del mismo Jesús Rescatado UN ADIOS y del Perdón En la víspera de la Epi- Pero no todo iban a ser alegrías, la fanía del Señor, el Padre Eterno, le vida también nos depara sorpresas desagradables. En la noche del cuatro Uno de nuestros de enero, uno de los primeros cofra- primeros des con los que contamos nada mas constituirnos como cofradía nos deja- cofrades, Toñi ba. Antonio Jesús Sánchez, "Toñy" nos dejaba la noche con tan sólo cuarenta y ocho años, del 4 de Enero La cofradía pierde un gran cofra- de. Un cofrade comprometido de los que se dejaba ver incluso en la maña- na del Lunes de Pascua para recoger y guardar las cosas hasta el año siguiente". La pena por su marcha la suplimos con la esperanza "de que la vida de los que en ti creemos Señor no termina, se transforma, y al desha- cerse nuestra morada terrenal adqui- rimos una mansión eterna en el cielo". Hasta siempre Toñy. PROYECTOS La Semana Santa 2006 ya está aquí y para nosotros llega con un sabor a aniversario importante. Se cumplen veinticinco años de la fun- dación de la cofradía. Se han prepara- do diferentes actos para conmemorar esta efeméride. Actos de los que uste- des recibirán cumplida cuenta en la crónica del próximo año. Crevillente, Semana Santa 2006 113
  • 4. Cirineo Rafa, ese momento del encuentro personal con el Padre, llegó justo al amanecer Stmo. Cristo del Perdón y la Buena Muerte y Regina Pacis Texto: JOSÉ V. MAS ZAPLANA Foto: ARCHIVO "Te lo aseguro, hoy estarás conmigo en el Paraíso" Lc.23,43 F ue a primera hora de la maña- na, serían las seis y diez, cuan- do Rafa pasaba por el trance de la muerte para entrar en la Vida que el Padre da en heredad a sus hijos. El que tantas veces se había juga- do la vida conduciendo grandes camiones, en largos trayectos, que incluso llegó a superar un grave accidente que a punto estuvo de dejarle postrado, se encontraba con la "hermana muerte" como diría San Francisco de Asís, conduciendo su propio coche camino del trabajo. Y la vida es así, hacemos planes de futuro, planes a corto, medio y largo plazo, cuando la realidad es que no sabemos si terminaremos la jornada que hemos iniciado, o des- pertaremos al nuevo día. Y para Rafa, ese momento del encuentro personal con el Padre, llegó justo al amanecer. Al amanecer sino por devoción, por amor. Por puestos a disposición de la comuni- del primer día de la semana el amor a Cristo, por amor a su Semana dad. mismo Jesús glorioso y resucitado se Santa. Una Semana Santa, que vivió La última vez que estuve con hacía presente a María Magdalena. con intensidad y que siempre llevó Rafa, fue el viernes diez de febrero Al amanecer del lunes veinte de consigo, porque con él siempre iban en el Centro Juvenil San Cayetano, febrero Jesús, "Camino y Verdad y las imágenes pasionales. con motivo de la Cena del Hambre Vida", le decía a Rafa "tranquilo, no Rafa vivió las procesiones de la organizada por Manos Unidas. Allí pierdas la calma, hoy estarás conmi- Pasión y Muerte de Cristo. Sobre sus estaba él, sirviendo mesas, recogien- go en el paraíso". hombros, descansaron las imágenes do, limpiando. Todo, por una noble Es el premio, la recompensa, al del Cristo del Perdón y de la Buena causa como era recoger fondos para que hizo de su vida un servicio a los Muerte, del Cristo de la Victoria, de financiar un dormitorio para niñas demás. Una vida de servicio a su la Verónica. Pero también llevó a la en un colegio de Uganda. mujer, a sus hijos, a su familia, a sus Regina Pacis, en el momento culmi- A Rafa le apasionaba la Semana amigos. Una vida de servicio a la nante de su Encuentro con Jesús Santa crevillentina. A partir de este Verónica, al Cristo del Perdón y de la Eucaristía, glorioso y resucitado. año, vivirá la Semana Santa auténti- Buena Muerte y Regina Pacis, al Horas y horas de trabajo en pre- ca, la que todos estamos llamados a Cristo de la Victoria. parativos, en tareas poco o nada vis- disfrutar y a vivir junto a Cristo Rafa llevó sobre sus hombros a tosas. Rafa supo llevar a la práctica Resucitado. Esa es nuestra Fe. Esa es Cristo crucificado. Fue "Cirineo" no lo que decía San Pablo "diversidad nuestra Esperanza. por obligación, no por imposición, de dones y diversidad de servicios", Rafa hasta siempre. 114 Crevillente, Semana Santa 2006