SlideShare una empresa de Scribd logo
Día 12. Domingo de Resurrección
,,,,
La Semana Santa desde mi balcón Universidad Experiencia
PASAJEBÍBLICO
Pasado el sábado, al alborear primer día de la semana, fueron María Magdalena y la
otra María a ver el sepulcro. Y de pronto tembló fuertemente la tierra, pues un
ángel del Señor, bajando del cielo y acercándose, corrió la piedra y se sentó encima.
Su aspecto era de relámpago y su vestido blanco como la nieve; los centinelas
temblaron de miedo y quedaron como muertos. El ángel habló a las mujeres:
“Vosotras no temáis, ya sé que buscáis a Jesús el crucificado. No está aquí: ¡ Ha
resucitado ¡, como había dicho. Venid a ver el sitio donde yacía e id aprisa a decir a
sus discípulos : “ Ha resucitado de entre los muertos y va por delante de vosotros a
Galilea. Allí lo veréis. Mirad, os lo he anunciado”. Ellas se marcharon a toda prisa del
sepulcro; llenas de miedo y de alegría corrieron a anunciarlo a los discípulos. De
pronto Jesús les salió al encuentro y les dijo: “ALEGRAOS”. Ellas se acercaron, le
abrazaron los pies y se postraron ante él. Jesús les dijo: “ No temáis: id a comunicar
a mis hermanos que vayan a Galilea; allí me verán”.
Mateo, 28, 1-10
,,,,
La Semana Santa desde mi balcón Universidad Experiencia
PROCESIÓNdelDOMINGODE
RESURRECCIÓN
Un documento gráfico excepcional, una foto histórica: ENCUENTRO DEL DOMINGO DE RESURRECCIÓN. Año 1930.
El Encuentro Gozoso de Resurrección de Cristo Resucitado con su Madre, La Virgen María, tiene lugar en el Cerrico de
San Juan (actual Plaza de la Virgen de los Llanos); Jesucristo se encuentra con su Madre, representada por nuestra
Patrona, la Virgen de los Llanos. Fotografia: Luis Escobar.
,,,,v
La Semana Santa desde mi balcón Universidad Experiencia
HISTORIASDESEMANASANTA
LA SANTA BULA
• En otros tiempos existía la denominada Santa Bula, que se vendía en los días previos al Miércoles de Ceniza con la finalidad
de eximir de la abstinencia de comer carne toda la Cuaresma y el resto de viernes del año, ya que los viernes
comprendidos en la Cuaresma sí era obligatorio junto con el ayuno de Miércoles de Ceniza, Viernes Santo y mediodía del
Sábado Santo.
• El precio de la Bula dependía de los ingresos de las familias (como curiosidad en el año 1944, estaba estipulada en unas 2
ptas.), dinero que se destinaba al mantenimiento de los Santos Lugares y a instituciones caritativas.
LOS AJUARES DE LAS IMÁGENES
• Los ajuares de nuestras imágenes procesionales (ropajes, joyas y adornos), especialmente de nuestras Vírgenes, no
deberían restar protagonismo a las imágenes que las lucen; pero, de justicia es reconocer su enorme importancia, ya que
en muchísimas ocasiones nos encontramos con verdaderas obras maestras del bordado en palios, guiones, estandartes y
mantos o en el campo de la orfebrería.
• En el capítulo de mantos, en Albacete tenemos, entre otros, dos extraordinarios:
- Manto de la Dolorosa, de terciopelo azul y bordados en oro.
- Manto de la Macarena, de terciopelo verde y bordado en oro y plata por las Religiosas Carmelitas de San
Clemente (Cuenca), que tardaron 5 años en realizarlo; es un manto bello y singular, único en nuestro país, con
multiplicidad de imágenes: dragones que representa el bien y el mal, los primeros triunfantes y los segundos
con alas demoniacas; también en un crisol se representan las tribus de David en forma de escudos; así mismo,
la mujer aparece representada con unas connotaciones muy singulares y mosaicos de flores, todas únicas y
distintas.
,,,,z
La Semana Santa desde mi balcón Universidad Experiencia
REFLEXIONES
• Hoy, más que nunca, habrá que agarrarse a ese Resucitado que ofrece luz y esperanza y proclama el triunfo del amor y
la vida.
• Un camino no solo hacia Cristo, sino hacia el hermano herido, al anciano, al enfermo, al que sufre dolor y muerte; son
tiempos de armonía, entrega mutua, generosidad, solidaridad y sentimientos compartidos.
• La Semana Santa transciende, el redoble del tambor golpea nuestro corazón y el sonido de la corneta ilumina mi mirada
al cielo.
• Necesitamos una sociedad que se conciencie y revise la vida de cada uno de sus miembros; que apartemos los egos, lo
inservible, lo inútil de muchas cosas y apostemos por la solidaridad y fraternidad.
• Recuerdo con especial emoción unos versos que escribió hace años nuestro alcalde Manuel Pérez Castell:
El tiempo, cada instante, responde a un sentimiento
En Semana Santa el tiempo es dolor
Nuestro Padre Jesús sufre y llora su madre y, entre el bullicio de la procesión,
sufre y llora el alma del penitente.
Sentimiento es el Viernes Santo, tocamos con las plegarias la muerte.
La Resurrección es Caridad y Amor. Es Vida.
Llenamos nuestro días de llanto, y risas.
Así vivimos el tiempo.
En Semana Santa paseamos penitentes, alborozadamente resucitados
• Creo firmemente que todos estos hechos históricos son verdad; y que, desde que ocurrieron, el mundo no volvió a ser
el mismo: Un Cristo vivo y presente entre nosotros día a día. En todo caso, estos son unos días que marcan nuestra
historia personal y la historia de la Humanidad.
• Con la Resurrección, el personaje histórico acaba de desaparecer para convertirse en el Hijo de Dios en el cielo; y este
aspecto deja de ser objeto de estudio, para se objeto de fe.
,,,,
La Semana Santa desde mi balcón Universidad Experiencia
FOTOGRAFÍAS
ALBACETE. Paso de la Procesión por el cruce de las
calles Salamanca/Gaona y San Agustín. Año 1905
ALBACETE. Procesión por la Plaza del Altozano.
Año 1960
,,,,
La Semana Santa desde mi balcón Universidad Experiencia
LAMÚSICADELASEMANASANTA
• Para terminar nuestra particular Semana Grande, un marcha procesional tan bonita,
como significativa; una maravillosa trompeta eleva su sonido al cielo de Albacete:
“BENDICIÓN”
(Juan Manuel Fernández Carranza, 2000)
https://www.youtube.com/watch?v=aysEoZ78BQ8
,,,,
La Semana Santa desde mi balcón Universidad Experiencia
GASTRONOMÍASEMANASANTERA
TORRIJAS RELLENAS AL HORNO
INGREDIENTES:
• Pan de barra 24 rebanadas
• Margarina o mantequilla 100 gramos
• Mermelada al gusto 1 bote
• Leche ½ litro
• Huevos 3
• Azúcar 200 gramos
PREPARACIÓN:
Se extiende una capa de mantequilla a la temperatura
ambiente sobre cada rebanada; encima se le pone una capa
de mermelada; se mezclan 6 cucharadas soperas de azúcar,
los 3 huevos batidos y se le añade la leche ligeramente
templada, se bañan las rebanadas de una en una
ligeramente en la leche y se colocan en una fuente de horno
separadas un cm. unas de otras; cuando se han bañado
doce, las doce restantes se colocan encima de éstas de
forma que el relleno quede en el centro; con la leche que
queda se bañan todas las torrijas. Se dejan reposar un ahora
en sitio fresco para que esponjen. Antes de meterlas al
horno durante 15 minutos, se rocían con canela molida y
azúcar. Una vez hechas se pone un poco al grill para que
doren.
© Josefa Gabriel Martínez. Recetas manuscritas. Tomo II. 1985
,,,,kkkk
EPÍLOGO
• Dentro de las circunstancias tan especiales que nos tocan vivir estos días, siempre hay algo positivo: El
destino nos ha regalado TIEMPO; tiempo para reflexionar, para pensar, para descubrir lo que hemos
hecho mal y darnos la oportunidad de obrar en consecuencia.
• No hay Semanas Santas diferentes, en realidad son la misma con distintos puntos de vista.
• Un pueblo que conserva sus tradiciones siempre será un pueblo vivo y agradecido. Las tradiciones son
la seña de identidad y el cuño de calidad, peculiaridad y personalidad de nuestros pueblos; y nada hay
más arraigado en Albacete que la Feria de Septiembre, dedicada la nuestra patrona la Virgen de los
Llanos, y nuestra Semana Santa.
• Hoy más que nunca tiene sentido una frase que utilizamos habitualmente: “La procesión va por dentro”;
hoy tenemos la gran ocasión de vivir una Semana Santa de puertas adentro, desde el recogimiento y la
emoción interior.
• Mi compromiso permanece inalterable: Un compromiso con Aquel a quien seguimos, con la Cruz del
Nazareno al hombro, con el silencio del dolor, con el respeto para todos los que sufren, con la alegría e
ilusión de la Resurrección.
• Este año, nuestros pasos no han recorrido nuestras calles, ni estas han sido invadidas por el sonido de
tambores y cornetas; no he podido vestir mi túnica, ni ceñirme el capirote, … necesitamos a Jesucristo
en la calle, pero también en nuestro interior; no lo arrinconemos, son “ríos de vida”.
• Un balcón protagonista, este año, de miles de historias, reconocimientos y agradecimientos (caceroladas
incluídas); y hoy, más que nunca, tránsito hacia un cielo azul, luminoso, alegre y esperanzado, donde
emoción y sentimiento se conjugan a partes iguales.
• Cierro mi balcón; el año que viene más y , seguro que, mejor.
,,,,
Hasta aquí hemos llegado; mi agradecimiento a la Universidad
Popular y la Universidad de la Experiencia por haber confiado en mí
para la realización de este proyecto; ha sido muy gratificante y
enriquecedor; y gracias a mis compañer@s de tercer curso por ser
como son.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarjeta 800 años
Tarjeta 800 añosTarjeta 800 años
Tarjeta 800 años
franfrater
 
Programa Semana Santa Calp 2018
Programa Semana Santa Calp 2018Programa Semana Santa Calp 2018
Programa Semana Santa Calp 2018
TurismoCalp
 
Horarios y Recorridos Semana Santa Pedro Abad 2016
Horarios y Recorridos Semana Santa Pedro Abad 2016Horarios y Recorridos Semana Santa Pedro Abad 2016
Horarios y Recorridos Semana Santa Pedro Abad 2016
jumamudi74
 
Horarios y Recorridos Semana Santa 2015 Pedro Abad
Horarios y Recorridos Semana Santa 2015 Pedro AbadHorarios y Recorridos Semana Santa 2015 Pedro Abad
Horarios y Recorridos Semana Santa 2015 Pedro Abad
JUAN MARIA MUÑOZ DIAZ
 
Boletin noviembre 2021
Boletin noviembre 2021Boletin noviembre 2021
Boletin noviembre 2021
franfrater
 
Boletín diciembre 2021
Boletín diciembre 2021Boletín diciembre 2021
Boletín diciembre 2021
franfrater
 
Programa señor milagros
Programa señor milagrosPrograma señor milagros
Programa señor milagros
Luis Bruno
 
Hoja parroquia 1º trimestre 2013
Hoja parroquia 1º trimestre 2013Hoja parroquia 1º trimestre 2013
Hoja parroquia 1º trimestre 2013
cristinamoreubi
 
Hoja parroquial diciembre 2016
Hoja parroquial diciembre 2016Hoja parroquial diciembre 2016
Hoja parroquial diciembre 2016
cristinamoreubi
 
Misa con niños
Misa con niñosMisa con niños
Misa con niños
Franciscanos Valladolid
 
Domingo de ramos guión niños
Domingo de ramos guión niñosDomingo de ramos guión niños
Domingo de ramos guión niños
Franciscanos Valladolid
 
Boletín Juvenil "Ecos Franciscanos"
Boletín Juvenil "Ecos Franciscanos"Boletín Juvenil "Ecos Franciscanos"
Boletín Juvenil "Ecos Franciscanos"
Parroquialainmaculada
 
Hoja parroquial junio 2015
Hoja parroquial junio 2015Hoja parroquial junio 2015
Hoja parroquial junio 2015
cristinamoreubi
 
Misa con jóvenes
Misa con jóvenesMisa con jóvenes
Misa con jóvenes
cristinamoreubi
 
Hoja parroquial Septiembre 2016
Hoja parroquial Septiembre 2016Hoja parroquial Septiembre 2016
Hoja parroquial Septiembre 2016
cristinamoreubi
 
Presentacion de la Santísima Virgen Maria en el Templo
Presentacion de la Santísima Virgen Maria en el TemploPresentacion de la Santísima Virgen Maria en el Templo
Presentacion de la Santísima Virgen Maria en el Templo
Arzobispado Arequipa
 
Primerascomuniones
PrimerascomunionesPrimerascomuniones
Primerascomuniones
webmasteriensp
 

La actualidad más candente (17)

Tarjeta 800 años
Tarjeta 800 añosTarjeta 800 años
Tarjeta 800 años
 
Programa Semana Santa Calp 2018
Programa Semana Santa Calp 2018Programa Semana Santa Calp 2018
Programa Semana Santa Calp 2018
 
Horarios y Recorridos Semana Santa Pedro Abad 2016
Horarios y Recorridos Semana Santa Pedro Abad 2016Horarios y Recorridos Semana Santa Pedro Abad 2016
Horarios y Recorridos Semana Santa Pedro Abad 2016
 
Horarios y Recorridos Semana Santa 2015 Pedro Abad
Horarios y Recorridos Semana Santa 2015 Pedro AbadHorarios y Recorridos Semana Santa 2015 Pedro Abad
Horarios y Recorridos Semana Santa 2015 Pedro Abad
 
Boletin noviembre 2021
Boletin noviembre 2021Boletin noviembre 2021
Boletin noviembre 2021
 
Boletín diciembre 2021
Boletín diciembre 2021Boletín diciembre 2021
Boletín diciembre 2021
 
Programa señor milagros
Programa señor milagrosPrograma señor milagros
Programa señor milagros
 
Hoja parroquia 1º trimestre 2013
Hoja parroquia 1º trimestre 2013Hoja parroquia 1º trimestre 2013
Hoja parroquia 1º trimestre 2013
 
Hoja parroquial diciembre 2016
Hoja parroquial diciembre 2016Hoja parroquial diciembre 2016
Hoja parroquial diciembre 2016
 
Misa con niños
Misa con niñosMisa con niños
Misa con niños
 
Domingo de ramos guión niños
Domingo de ramos guión niñosDomingo de ramos guión niños
Domingo de ramos guión niños
 
Boletín Juvenil "Ecos Franciscanos"
Boletín Juvenil "Ecos Franciscanos"Boletín Juvenil "Ecos Franciscanos"
Boletín Juvenil "Ecos Franciscanos"
 
Hoja parroquial junio 2015
Hoja parroquial junio 2015Hoja parroquial junio 2015
Hoja parroquial junio 2015
 
Misa con jóvenes
Misa con jóvenesMisa con jóvenes
Misa con jóvenes
 
Hoja parroquial Septiembre 2016
Hoja parroquial Septiembre 2016Hoja parroquial Septiembre 2016
Hoja parroquial Septiembre 2016
 
Presentacion de la Santísima Virgen Maria en el Templo
Presentacion de la Santísima Virgen Maria en el TemploPresentacion de la Santísima Virgen Maria en el Templo
Presentacion de la Santísima Virgen Maria en el Templo
 
Primerascomuniones
PrimerascomunionesPrimerascomuniones
Primerascomuniones
 

Similar a Día 12, Domingo de Resurrección

Subsidio Septiembre 2019
Subsidio Septiembre 2019Subsidio Septiembre 2019
Subsidio Septiembre 2019
Nombre Apellidos
 
Aires de Sierra Morena 27- dic abril 2015
Aires de Sierra Morena 27- dic abril 2015Aires de Sierra Morena 27- dic abril 2015
Aires de Sierra Morena 27- dic abril 2015
CVCMarmolejo
 
Iglesia Nivariense (Septiembre-Octubre 18)
Iglesia Nivariense (Septiembre-Octubre 18)Iglesia Nivariense (Septiembre-Octubre 18)
Iglesia Nivariense (Septiembre-Octubre 18)
Carlos Pérez
 
Programacion Semana Santa 2010 de Alozaina
Programacion Semana Santa 2010 de AlozainaProgramacion Semana Santa 2010 de Alozaina
Programacion Semana Santa 2010 de Alozaina
guestd7904dc
 
Programacion Semana Santa 2010 de Alozaina
Programacion Semana Santa 2010 de AlozainaProgramacion Semana Santa 2010 de Alozaina
Programacion Semana Santa 2010 de Alozaina
Centro de Guadalinfo de Alozaina - Sierra de las Nieves
 
Homenaje a santa ines
Homenaje a santa inesHomenaje a santa ines
Homenaje a santa ines
Nancy Elizabeth Palomino Murillo
 
2022-Pastoral-Via-Crucis-8°.pptx
2022-Pastoral-Via-Crucis-8°.pptx2022-Pastoral-Via-Crucis-8°.pptx
2022-Pastoral-Via-Crucis-8°.pptx
Antonio Lopez
 
Pregón Semana Santa 2006. Sierra de Yeguas
Pregón Semana Santa 2006. Sierra de YeguasPregón Semana Santa 2006. Sierra de Yeguas
Pregón Semana Santa 2006. Sierra de Yeguas
garcinotario
 
Libro Semana Santa Benahadux 2019
Libro Semana Santa Benahadux 2019Libro Semana Santa Benahadux 2019
Libro Semana Santa Benahadux 2019
CofradaNazarenoyDolo
 
Subsidio Octubre 2019
Subsidio Octubre 2019Subsidio Octubre 2019
Subsidio Octubre 2019
Nombre Apellidos
 
Guión meditación del vía crucis
Guión meditación del vía crucisGuión meditación del vía crucis
Guión meditación del vía crucis
James Gonzales García
 
NOVENA A JOSE JULIO MARIA MATOVELLE 2020.
NOVENA  A  JOSE  JULIO MARIA  MATOVELLE 2020.NOVENA  A  JOSE  JULIO MARIA  MATOVELLE 2020.
NOVENA A JOSE JULIO MARIA MATOVELLE 2020.
LizaClarimondyIbarra
 
Subsidio julio 2020 nuevo
Subsidio julio 2020 nuevoSubsidio julio 2020 nuevo
Subsidio julio 2020 nuevo
Nombre Apellidos
 
La semana santa
La semana santaLa semana santa
La semana santa
andres0126
 
25 abril 2020 Via Lucis Beata Maria Troncatti_espanol
25 abril 2020 Via Lucis Beata Maria Troncatti_espanol25 abril 2020 Via Lucis Beata Maria Troncatti_espanol
25 abril 2020 Via Lucis Beata Maria Troncatti_espanol
Maike Loes
 
Domingo i de coresma
Domingo i de coresmaDomingo i de coresma
Domingo i de coresma
rafhaga
 
Articulo2008
Articulo2008Articulo2008
Articulo2008
Cristodelperdon
 
Boletin nº 25 año 2013
Boletin nº 25 año 2013Boletin nº 25 año 2013
Boletin nº 25 año 2013
Jero Garcia Barba
 
PregóN Stma. Cruz De La Calle La Fuente. 31 De Mayo De 2008
PregóN Stma. Cruz De La Calle La Fuente. 31 De Mayo De 2008PregóN Stma. Cruz De La Calle La Fuente. 31 De Mayo De 2008
PregóN Stma. Cruz De La Calle La Fuente. 31 De Mayo De 2008
lamasantigua
 
PregóN Stma. Cruz De La Calle La Fuente. 31 De Mayo De 2008
PregóN Stma. Cruz De La Calle La Fuente. 31 De Mayo De 2008PregóN Stma. Cruz De La Calle La Fuente. 31 De Mayo De 2008
PregóN Stma. Cruz De La Calle La Fuente. 31 De Mayo De 2008
lamasantigua
 

Similar a Día 12, Domingo de Resurrección (20)

Subsidio Septiembre 2019
Subsidio Septiembre 2019Subsidio Septiembre 2019
Subsidio Septiembre 2019
 
Aires de Sierra Morena 27- dic abril 2015
Aires de Sierra Morena 27- dic abril 2015Aires de Sierra Morena 27- dic abril 2015
Aires de Sierra Morena 27- dic abril 2015
 
Iglesia Nivariense (Septiembre-Octubre 18)
Iglesia Nivariense (Septiembre-Octubre 18)Iglesia Nivariense (Septiembre-Octubre 18)
Iglesia Nivariense (Septiembre-Octubre 18)
 
Programacion Semana Santa 2010 de Alozaina
Programacion Semana Santa 2010 de AlozainaProgramacion Semana Santa 2010 de Alozaina
Programacion Semana Santa 2010 de Alozaina
 
Programacion Semana Santa 2010 de Alozaina
Programacion Semana Santa 2010 de AlozainaProgramacion Semana Santa 2010 de Alozaina
Programacion Semana Santa 2010 de Alozaina
 
Homenaje a santa ines
Homenaje a santa inesHomenaje a santa ines
Homenaje a santa ines
 
2022-Pastoral-Via-Crucis-8°.pptx
2022-Pastoral-Via-Crucis-8°.pptx2022-Pastoral-Via-Crucis-8°.pptx
2022-Pastoral-Via-Crucis-8°.pptx
 
Pregón Semana Santa 2006. Sierra de Yeguas
Pregón Semana Santa 2006. Sierra de YeguasPregón Semana Santa 2006. Sierra de Yeguas
Pregón Semana Santa 2006. Sierra de Yeguas
 
Libro Semana Santa Benahadux 2019
Libro Semana Santa Benahadux 2019Libro Semana Santa Benahadux 2019
Libro Semana Santa Benahadux 2019
 
Subsidio Octubre 2019
Subsidio Octubre 2019Subsidio Octubre 2019
Subsidio Octubre 2019
 
Guión meditación del vía crucis
Guión meditación del vía crucisGuión meditación del vía crucis
Guión meditación del vía crucis
 
NOVENA A JOSE JULIO MARIA MATOVELLE 2020.
NOVENA  A  JOSE  JULIO MARIA  MATOVELLE 2020.NOVENA  A  JOSE  JULIO MARIA  MATOVELLE 2020.
NOVENA A JOSE JULIO MARIA MATOVELLE 2020.
 
Subsidio julio 2020 nuevo
Subsidio julio 2020 nuevoSubsidio julio 2020 nuevo
Subsidio julio 2020 nuevo
 
La semana santa
La semana santaLa semana santa
La semana santa
 
25 abril 2020 Via Lucis Beata Maria Troncatti_espanol
25 abril 2020 Via Lucis Beata Maria Troncatti_espanol25 abril 2020 Via Lucis Beata Maria Troncatti_espanol
25 abril 2020 Via Lucis Beata Maria Troncatti_espanol
 
Domingo i de coresma
Domingo i de coresmaDomingo i de coresma
Domingo i de coresma
 
Articulo2008
Articulo2008Articulo2008
Articulo2008
 
Boletin nº 25 año 2013
Boletin nº 25 año 2013Boletin nº 25 año 2013
Boletin nº 25 año 2013
 
PregóN Stma. Cruz De La Calle La Fuente. 31 De Mayo De 2008
PregóN Stma. Cruz De La Calle La Fuente. 31 De Mayo De 2008PregóN Stma. Cruz De La Calle La Fuente. 31 De Mayo De 2008
PregóN Stma. Cruz De La Calle La Fuente. 31 De Mayo De 2008
 
PregóN Stma. Cruz De La Calle La Fuente. 31 De Mayo De 2008
PregóN Stma. Cruz De La Calle La Fuente. 31 De Mayo De 2008PregóN Stma. Cruz De La Calle La Fuente. 31 De Mayo De 2008
PregóN Stma. Cruz De La Calle La Fuente. 31 De Mayo De 2008
 

Más de Universidad Popular de Albacete

De ventanas y balcones
De ventanas y balconesDe ventanas y balcones
De ventanas y balcones
Universidad Popular de Albacete
 
Albacete monumental con musica
Albacete monumental con musicaAlbacete monumental con musica
Albacete monumental con musica
Universidad Popular de Albacete
 
Reflexiones desde mi balcón
Reflexiones desde mi balcónReflexiones desde mi balcón
Reflexiones desde mi balcón
Universidad Popular de Albacete
 
El arte de leer
El arte de leerEl arte de leer
Día 10, Viernes Santo
Día 10, Viernes SantoDía 10, Viernes Santo
Día 10, Viernes Santo
Universidad Popular de Albacete
 
Día 8, Miércoles Santo
Día 8, Miércoles SantoDía 8, Miércoles Santo
Día 8, Miércoles Santo
Universidad Popular de Albacete
 
Día 9, Jueves Santo
Día 9, Jueves SantoDía 9, Jueves Santo
Día 9, Jueves Santo
Universidad Popular de Albacete
 
La Rana Sorda de Agustin Gil Heras
La Rana Sorda de Agustin Gil HerasLa Rana Sorda de Agustin Gil Heras
La Rana Sorda de Agustin Gil Heras
Universidad Popular de Albacete
 
Presentación ALuex
Presentación ALuexPresentación ALuex
Presentación ALuex
Universidad Popular de Albacete
 
Presentación del Aula de Educación Básica de Personas Adultas
Presentación del Aula de Educación Básica de Personas AdultasPresentación del Aula de Educación Básica de Personas Adultas
Presentación del Aula de Educación Básica de Personas Adultas
Universidad Popular de Albacete
 
Presentación del Aula de Artesanía
Presentación del Aula de ArtesaníaPresentación del Aula de Artesanía
Presentación del Aula de Artesanía
Universidad Popular de Albacete
 
Presentación Vídeo
Presentación VídeoPresentación Vídeo
Presentación Vídeo
Universidad Popular de Albacete
 
Presentación del Aula de Artes Plásticas
Presentación del Aula de Artes PlásticasPresentación del Aula de Artes Plásticas
Presentación del Aula de Artes Plásticas
Universidad Popular de Albacete
 
Presentación del Aula de Educación Corporal
Presentación del Aula de Educación CorporalPresentación del Aula de Educación Corporal
Presentación del Aula de Educación Corporal
Universidad Popular de Albacete
 

Más de Universidad Popular de Albacete (14)

De ventanas y balcones
De ventanas y balconesDe ventanas y balcones
De ventanas y balcones
 
Albacete monumental con musica
Albacete monumental con musicaAlbacete monumental con musica
Albacete monumental con musica
 
Reflexiones desde mi balcón
Reflexiones desde mi balcónReflexiones desde mi balcón
Reflexiones desde mi balcón
 
El arte de leer
El arte de leerEl arte de leer
El arte de leer
 
Día 10, Viernes Santo
Día 10, Viernes SantoDía 10, Viernes Santo
Día 10, Viernes Santo
 
Día 8, Miércoles Santo
Día 8, Miércoles SantoDía 8, Miércoles Santo
Día 8, Miércoles Santo
 
Día 9, Jueves Santo
Día 9, Jueves SantoDía 9, Jueves Santo
Día 9, Jueves Santo
 
La Rana Sorda de Agustin Gil Heras
La Rana Sorda de Agustin Gil HerasLa Rana Sorda de Agustin Gil Heras
La Rana Sorda de Agustin Gil Heras
 
Presentación ALuex
Presentación ALuexPresentación ALuex
Presentación ALuex
 
Presentación del Aula de Educación Básica de Personas Adultas
Presentación del Aula de Educación Básica de Personas AdultasPresentación del Aula de Educación Básica de Personas Adultas
Presentación del Aula de Educación Básica de Personas Adultas
 
Presentación del Aula de Artesanía
Presentación del Aula de ArtesaníaPresentación del Aula de Artesanía
Presentación del Aula de Artesanía
 
Presentación Vídeo
Presentación VídeoPresentación Vídeo
Presentación Vídeo
 
Presentación del Aula de Artes Plásticas
Presentación del Aula de Artes PlásticasPresentación del Aula de Artes Plásticas
Presentación del Aula de Artes Plásticas
 
Presentación del Aula de Educación Corporal
Presentación del Aula de Educación CorporalPresentación del Aula de Educación Corporal
Presentación del Aula de Educación Corporal
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Día 12, Domingo de Resurrección

  • 1. Día 12. Domingo de Resurrección
  • 2. ,,,, La Semana Santa desde mi balcón Universidad Experiencia PASAJEBÍBLICO Pasado el sábado, al alborear primer día de la semana, fueron María Magdalena y la otra María a ver el sepulcro. Y de pronto tembló fuertemente la tierra, pues un ángel del Señor, bajando del cielo y acercándose, corrió la piedra y se sentó encima. Su aspecto era de relámpago y su vestido blanco como la nieve; los centinelas temblaron de miedo y quedaron como muertos. El ángel habló a las mujeres: “Vosotras no temáis, ya sé que buscáis a Jesús el crucificado. No está aquí: ¡ Ha resucitado ¡, como había dicho. Venid a ver el sitio donde yacía e id aprisa a decir a sus discípulos : “ Ha resucitado de entre los muertos y va por delante de vosotros a Galilea. Allí lo veréis. Mirad, os lo he anunciado”. Ellas se marcharon a toda prisa del sepulcro; llenas de miedo y de alegría corrieron a anunciarlo a los discípulos. De pronto Jesús les salió al encuentro y les dijo: “ALEGRAOS”. Ellas se acercaron, le abrazaron los pies y se postraron ante él. Jesús les dijo: “ No temáis: id a comunicar a mis hermanos que vayan a Galilea; allí me verán”. Mateo, 28, 1-10
  • 3. ,,,, La Semana Santa desde mi balcón Universidad Experiencia PROCESIÓNdelDOMINGODE RESURRECCIÓN Un documento gráfico excepcional, una foto histórica: ENCUENTRO DEL DOMINGO DE RESURRECCIÓN. Año 1930. El Encuentro Gozoso de Resurrección de Cristo Resucitado con su Madre, La Virgen María, tiene lugar en el Cerrico de San Juan (actual Plaza de la Virgen de los Llanos); Jesucristo se encuentra con su Madre, representada por nuestra Patrona, la Virgen de los Llanos. Fotografia: Luis Escobar.
  • 4. ,,,,v La Semana Santa desde mi balcón Universidad Experiencia HISTORIASDESEMANASANTA LA SANTA BULA • En otros tiempos existía la denominada Santa Bula, que se vendía en los días previos al Miércoles de Ceniza con la finalidad de eximir de la abstinencia de comer carne toda la Cuaresma y el resto de viernes del año, ya que los viernes comprendidos en la Cuaresma sí era obligatorio junto con el ayuno de Miércoles de Ceniza, Viernes Santo y mediodía del Sábado Santo. • El precio de la Bula dependía de los ingresos de las familias (como curiosidad en el año 1944, estaba estipulada en unas 2 ptas.), dinero que se destinaba al mantenimiento de los Santos Lugares y a instituciones caritativas. LOS AJUARES DE LAS IMÁGENES • Los ajuares de nuestras imágenes procesionales (ropajes, joyas y adornos), especialmente de nuestras Vírgenes, no deberían restar protagonismo a las imágenes que las lucen; pero, de justicia es reconocer su enorme importancia, ya que en muchísimas ocasiones nos encontramos con verdaderas obras maestras del bordado en palios, guiones, estandartes y mantos o en el campo de la orfebrería. • En el capítulo de mantos, en Albacete tenemos, entre otros, dos extraordinarios: - Manto de la Dolorosa, de terciopelo azul y bordados en oro. - Manto de la Macarena, de terciopelo verde y bordado en oro y plata por las Religiosas Carmelitas de San Clemente (Cuenca), que tardaron 5 años en realizarlo; es un manto bello y singular, único en nuestro país, con multiplicidad de imágenes: dragones que representa el bien y el mal, los primeros triunfantes y los segundos con alas demoniacas; también en un crisol se representan las tribus de David en forma de escudos; así mismo, la mujer aparece representada con unas connotaciones muy singulares y mosaicos de flores, todas únicas y distintas.
  • 5. ,,,,z La Semana Santa desde mi balcón Universidad Experiencia REFLEXIONES • Hoy, más que nunca, habrá que agarrarse a ese Resucitado que ofrece luz y esperanza y proclama el triunfo del amor y la vida. • Un camino no solo hacia Cristo, sino hacia el hermano herido, al anciano, al enfermo, al que sufre dolor y muerte; son tiempos de armonía, entrega mutua, generosidad, solidaridad y sentimientos compartidos. • La Semana Santa transciende, el redoble del tambor golpea nuestro corazón y el sonido de la corneta ilumina mi mirada al cielo. • Necesitamos una sociedad que se conciencie y revise la vida de cada uno de sus miembros; que apartemos los egos, lo inservible, lo inútil de muchas cosas y apostemos por la solidaridad y fraternidad. • Recuerdo con especial emoción unos versos que escribió hace años nuestro alcalde Manuel Pérez Castell: El tiempo, cada instante, responde a un sentimiento En Semana Santa el tiempo es dolor Nuestro Padre Jesús sufre y llora su madre y, entre el bullicio de la procesión, sufre y llora el alma del penitente. Sentimiento es el Viernes Santo, tocamos con las plegarias la muerte. La Resurrección es Caridad y Amor. Es Vida. Llenamos nuestro días de llanto, y risas. Así vivimos el tiempo. En Semana Santa paseamos penitentes, alborozadamente resucitados • Creo firmemente que todos estos hechos históricos son verdad; y que, desde que ocurrieron, el mundo no volvió a ser el mismo: Un Cristo vivo y presente entre nosotros día a día. En todo caso, estos son unos días que marcan nuestra historia personal y la historia de la Humanidad. • Con la Resurrección, el personaje histórico acaba de desaparecer para convertirse en el Hijo de Dios en el cielo; y este aspecto deja de ser objeto de estudio, para se objeto de fe.
  • 6. ,,,, La Semana Santa desde mi balcón Universidad Experiencia FOTOGRAFÍAS ALBACETE. Paso de la Procesión por el cruce de las calles Salamanca/Gaona y San Agustín. Año 1905 ALBACETE. Procesión por la Plaza del Altozano. Año 1960
  • 7. ,,,, La Semana Santa desde mi balcón Universidad Experiencia LAMÚSICADELASEMANASANTA • Para terminar nuestra particular Semana Grande, un marcha procesional tan bonita, como significativa; una maravillosa trompeta eleva su sonido al cielo de Albacete: “BENDICIÓN” (Juan Manuel Fernández Carranza, 2000) https://www.youtube.com/watch?v=aysEoZ78BQ8
  • 8. ,,,, La Semana Santa desde mi balcón Universidad Experiencia GASTRONOMÍASEMANASANTERA TORRIJAS RELLENAS AL HORNO INGREDIENTES: • Pan de barra 24 rebanadas • Margarina o mantequilla 100 gramos • Mermelada al gusto 1 bote • Leche ½ litro • Huevos 3 • Azúcar 200 gramos PREPARACIÓN: Se extiende una capa de mantequilla a la temperatura ambiente sobre cada rebanada; encima se le pone una capa de mermelada; se mezclan 6 cucharadas soperas de azúcar, los 3 huevos batidos y se le añade la leche ligeramente templada, se bañan las rebanadas de una en una ligeramente en la leche y se colocan en una fuente de horno separadas un cm. unas de otras; cuando se han bañado doce, las doce restantes se colocan encima de éstas de forma que el relleno quede en el centro; con la leche que queda se bañan todas las torrijas. Se dejan reposar un ahora en sitio fresco para que esponjen. Antes de meterlas al horno durante 15 minutos, se rocían con canela molida y azúcar. Una vez hechas se pone un poco al grill para que doren. © Josefa Gabriel Martínez. Recetas manuscritas. Tomo II. 1985
  • 9. ,,,,kkkk EPÍLOGO • Dentro de las circunstancias tan especiales que nos tocan vivir estos días, siempre hay algo positivo: El destino nos ha regalado TIEMPO; tiempo para reflexionar, para pensar, para descubrir lo que hemos hecho mal y darnos la oportunidad de obrar en consecuencia. • No hay Semanas Santas diferentes, en realidad son la misma con distintos puntos de vista. • Un pueblo que conserva sus tradiciones siempre será un pueblo vivo y agradecido. Las tradiciones son la seña de identidad y el cuño de calidad, peculiaridad y personalidad de nuestros pueblos; y nada hay más arraigado en Albacete que la Feria de Septiembre, dedicada la nuestra patrona la Virgen de los Llanos, y nuestra Semana Santa. • Hoy más que nunca tiene sentido una frase que utilizamos habitualmente: “La procesión va por dentro”; hoy tenemos la gran ocasión de vivir una Semana Santa de puertas adentro, desde el recogimiento y la emoción interior. • Mi compromiso permanece inalterable: Un compromiso con Aquel a quien seguimos, con la Cruz del Nazareno al hombro, con el silencio del dolor, con el respeto para todos los que sufren, con la alegría e ilusión de la Resurrección. • Este año, nuestros pasos no han recorrido nuestras calles, ni estas han sido invadidas por el sonido de tambores y cornetas; no he podido vestir mi túnica, ni ceñirme el capirote, … necesitamos a Jesucristo en la calle, pero también en nuestro interior; no lo arrinconemos, son “ríos de vida”. • Un balcón protagonista, este año, de miles de historias, reconocimientos y agradecimientos (caceroladas incluídas); y hoy, más que nunca, tránsito hacia un cielo azul, luminoso, alegre y esperanzado, donde emoción y sentimiento se conjugan a partes iguales. • Cierro mi balcón; el año que viene más y , seguro que, mejor.
  • 10. ,,,, Hasta aquí hemos llegado; mi agradecimiento a la Universidad Popular y la Universidad de la Experiencia por haber confiado en mí para la realización de este proyecto; ha sido muy gratificante y enriquecedor; y gracias a mis compañer@s de tercer curso por ser como son.