SlideShare una empresa de Scribd logo
Asamblea de Afectados por la Texaco




El proceso que siguen más de 30 mil afectados amazónicos en contra de la petrolera Chevron
–Texaco será trasladado este jueves, 29 de marzo, desde Lago Agrio (provincia de Sucumbíos)
hasta la Corte Nacional de Justicia en Quito. Los afectados han formado una coalición con más
de once organizaciones que ayudarán a la vigilancia del juicio, en un plan denominado Quito
unido por la justicia en la Amazonía. Alrededor de 240 mil hojas llegarán pasado el mediodía
a la Corte.

Quito.- 28 de marzo del 2012; “Que sepa Chevron y que sepa el mundo que lo estamos
vigilando. No porque trasladen nuestro juicio a otra ciudad dejaremos de hacer vigilancia. Hoy
más que nunca estamos pendientes y tenemos los ojos sobre el proceso”, señaló Érmel
Chávez, presidente del Frente de Defensa de la Amazonía.

 Mañana llegan a Quito las 240 mil hojas que conforman el expediente de un juicio que dura
más de 18 años. Lo envía la Corte Provincial de Sucumbíos a la Corte Nacional de Justicia
dando inicio, así al Recurso Extraordinario de casación, interpuesto por la transnacional
Chevron-Texaco luego de haber sido encontrada culpable del crimen ambiental cometido en
la Amazonía Ecuatoriana y ser condenada a pagar más de 18 mil millones de dólares.

 “Sabemos que el proceso viene en un camión custodiado por la Policía, pero nosotros, los
afectados también vendremos en una caravana vigilando que este juicio llegue sin
contratiempo y, principalmente, para decirle a todos que seguimos pendientes de él”, señaló
Luis Yanza, Coordinador Ejecutivo, de la Asamblea de Afectados por la Texaco.

Los afectados hicieron vigilancia continua desde que llegó el caso a Sucumbíos (2003) y ahora,
dicen que lo seguirán haciendo y se declaran en vigilancia, para eso cuentan con aliados
quienes los ayudarán a vigilar este proceso. “Por la distancia no podemos estar todo el tiempo
fuera de la corte, por eso pedimos a Quito y a nuestros amigos que nos ayuden”, dijo Yanza.

Para evitar que la empresa Chevron siga utilizando sus artimañas e intente corromper a los
magistrados, un grupo de organizaciones de Derechos Humanos y ambientalistas, al igual que
varias agrupaciones de jóvenes, mujeres y nacionalidades indígenas, han conformado una
coalición, quienes en forma solidaria, se han unido para exigir que haya justicia, respeto y
reparación del daño. Por el momento, ésta coalición está conformada por: Oilwacth, Inredh,
Pachamama, Acción Ecológica, Biciacción, Cdes, Conaie, Centro Montes Mozo, Centro de
Derechos Humanos de la PUCE, Rama y Lianas.

Para empezar con su labor de veedores los miembros de la coalición también realizarán una
caravana para resguardar al camión desde que ingrese a la ciudad y de esa manera se dará
inicio al plan denominado Quito unido por la justicia en la Amazonía. Acudirán en bicicletas y a
pie. Luego se concentrarán en las afueras de la corte, donde de manera simbólica se sumarán a
la vigilia del caso.

Chevron fue sentenciada a pagar 18 mil millones de dólares por contaminar la Amazonía
ecuatoriana, en dos instancias. Ahora busca evadir y burlarse de la justicia ecuatoriana.

"Los señores Jueces de la Corte Provincial de Justicia de Sucumbíos han actuado apegado a
derecho y a la prueba; esperamos que los Magistrados de la Corte Nacional de Justicia actúen
de la misma forma, no queremos favores ni regalos, solo queremos justicia y que actúen de
acuerdo a la ley. Sin embargo, entendemos toda la presión que hace Chevron con su ejército
de abogados y lobistas; por lo que es necesario que toda la ciudadanía estemos vigilantes de
éste proceso, para evitar que el mal, la corrupción y el chantaje primen sobre la justicia y la
vida”, señaló Pablo Fajardo, abogado de los afectados.

   Equipo de Comunicación

   Tel: 227-35-33 ofc.

   e-mail: casotexaco@gmail.com



                                    ¿Qué puedo hacer yo?



Asiste a la "Cicleada por la amazonía, ¡Qué Texaco limpie lo que ensucio!"

Investiga y difunde la importancia de dejar el crudo en tierra, denuncia la presencia de
empresas petroleras en el Yasuní.

Difunde la importancia de conservar la naturaleza, tienes un Blog, una página web, etc...
coloca un link a nuestra página, o síguenos en Facebook y Twitter

Si tienes sugerencias, ideas, opiniones o quieres colaborar-organizar eventos... escríbenos
a: mifuturoyasuni@amazoniaporlavida.orginfo@amazoniaporlavida.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CONVOCATORIA III FORO EL ISTMO ES NUESTRO
CONVOCATORIA III FORO EL ISTMO ES NUESTROCONVOCATORIA III FORO EL ISTMO ES NUESTRO
CONVOCATORIA III FORO EL ISTMO ES NUESTRO
UCIZONI AC
 
Trata de blancas
Trata de blancasTrata de blancas
Trata de blancas
lamorita16
 
Plataforma 2012, a un año de la masacre de Once
Plataforma 2012, a un año de la masacre de OncePlataforma 2012, a un año de la masacre de Once
Plataforma 2012, a un año de la masacre de Once
Foro Blog
 
Foro regional en defensa de nuestra tierra y territorio luchamos contra los ...
Foro  regional en defensa de nuestra tierra y territorio luchamos contra los ...Foro  regional en defensa de nuestra tierra y territorio luchamos contra los ...
Foro regional en defensa de nuestra tierra y territorio luchamos contra los ...
UCIZONI AC
 
DECLARACION DEL ENCUENTRO LA NACION IKOJTS EN RESISTENCIA CONTRA EL MEGAPROYE...
DECLARACION DEL ENCUENTRO LA NACION IKOJTS EN RESISTENCIA CONTRA EL MEGAPROYE...DECLARACION DEL ENCUENTRO LA NACION IKOJTS EN RESISTENCIA CONTRA EL MEGAPROYE...
DECLARACION DEL ENCUENTRO LA NACION IKOJTS EN RESISTENCIA CONTRA EL MEGAPROYE...
UCIZONI AC
 
JORNADAS DE MOVILIZACIÓN INDÍGENA EN LA CIUDAD DE MÉXICO 17 y 18 DE OCTUBRE ...
JORNADAS DE MOVILIZACIÓN INDÍGENA  EN LA CIUDAD DE MÉXICO 17 y 18 DE OCTUBRE ...JORNADAS DE MOVILIZACIÓN INDÍGENA  EN LA CIUDAD DE MÉXICO 17 y 18 DE OCTUBRE ...
JORNADAS DE MOVILIZACIÓN INDÍGENA EN LA CIUDAD DE MÉXICO 17 y 18 DE OCTUBRE ...
UCIZONI AC
 
La noticia de hoy 26 04 2012
La noticia de hoy 26 04 2012La noticia de hoy 26 04 2012
La noticia de hoy 26 04 2012
megaradioexpress
 

La actualidad más candente (7)

CONVOCATORIA III FORO EL ISTMO ES NUESTRO
CONVOCATORIA III FORO EL ISTMO ES NUESTROCONVOCATORIA III FORO EL ISTMO ES NUESTRO
CONVOCATORIA III FORO EL ISTMO ES NUESTRO
 
Trata de blancas
Trata de blancasTrata de blancas
Trata de blancas
 
Plataforma 2012, a un año de la masacre de Once
Plataforma 2012, a un año de la masacre de OncePlataforma 2012, a un año de la masacre de Once
Plataforma 2012, a un año de la masacre de Once
 
Foro regional en defensa de nuestra tierra y territorio luchamos contra los ...
Foro  regional en defensa de nuestra tierra y territorio luchamos contra los ...Foro  regional en defensa de nuestra tierra y territorio luchamos contra los ...
Foro regional en defensa de nuestra tierra y territorio luchamos contra los ...
 
DECLARACION DEL ENCUENTRO LA NACION IKOJTS EN RESISTENCIA CONTRA EL MEGAPROYE...
DECLARACION DEL ENCUENTRO LA NACION IKOJTS EN RESISTENCIA CONTRA EL MEGAPROYE...DECLARACION DEL ENCUENTRO LA NACION IKOJTS EN RESISTENCIA CONTRA EL MEGAPROYE...
DECLARACION DEL ENCUENTRO LA NACION IKOJTS EN RESISTENCIA CONTRA EL MEGAPROYE...
 
JORNADAS DE MOVILIZACIÓN INDÍGENA EN LA CIUDAD DE MÉXICO 17 y 18 DE OCTUBRE ...
JORNADAS DE MOVILIZACIÓN INDÍGENA  EN LA CIUDAD DE MÉXICO 17 y 18 DE OCTUBRE ...JORNADAS DE MOVILIZACIÓN INDÍGENA  EN LA CIUDAD DE MÉXICO 17 y 18 DE OCTUBRE ...
JORNADAS DE MOVILIZACIÓN INDÍGENA EN LA CIUDAD DE MÉXICO 17 y 18 DE OCTUBRE ...
 
La noticia de hoy 26 04 2012
La noticia de hoy 26 04 2012La noticia de hoy 26 04 2012
La noticia de hoy 26 04 2012
 

Similar a Asamblea de afectados por la texaco

Denuncian Chevron en el Consejo de derechos humanos por las violaciones de lo...
Denuncian Chevron en el Consejo de derechos humanos por las violaciones de lo...Denuncian Chevron en el Consejo de derechos humanos por las violaciones de lo...
Denuncian Chevron en el Consejo de derechos humanos por las violaciones de lo...
Crónicas del despojo
 
Argentina: NO a la impunidad de la petrolera Chevron
Argentina: NO a la impunidad de la petrolera ChevronArgentina: NO a la impunidad de la petrolera Chevron
Argentina: NO a la impunidad de la petrolera Chevron
Crónicas del despojo
 
21 DE MAYO, DÍA ANTICHEVRON POR TODAS LAS VÍCTIMAS DE LAS ACTIVIDADES EXTRACT...
21 DE MAYO, DÍA ANTICHEVRON POR TODAS LAS VÍCTIMAS DE LAS ACTIVIDADES EXTRACT...21 DE MAYO, DÍA ANTICHEVRON POR TODAS LAS VÍCTIMAS DE LAS ACTIVIDADES EXTRACT...
21 DE MAYO, DÍA ANTICHEVRON POR TODAS LAS VÍCTIMAS DE LAS ACTIVIDADES EXTRACT...
Crónicas del despojo
 
21 DE MAYO, DÍA ANTICHEVRON POR TODAS LAS VÍCTIMAS DE LAS ACTIVIDADES EXTRACT...
21 DE MAYO, DÍA ANTICHEVRON POR TODAS LAS VÍCTIMAS DE LAS ACTIVIDADES EXTRACT...21 DE MAYO, DÍA ANTICHEVRON POR TODAS LAS VÍCTIMAS DE LAS ACTIVIDADES EXTRACT...
21 DE MAYO, DÍA ANTICHEVRON POR TODAS LAS VÍCTIMAS DE LAS ACTIVIDADES EXTRACT...
Crónicas del despojo
 
Declaración de los pueblos argentinos en contra de Chevron
Declaración de los pueblos argentinos en contra de ChevronDeclaración de los pueblos argentinos en contra de Chevron
Declaración de los pueblos argentinos en contra de Chevron
Crónicas del despojo
 
La noticia de hoy 15 02 2012
La noticia de hoy 15 02 2012La noticia de hoy 15 02 2012
La noticia de hoy 15 02 2012
megaradioexpress
 
Declaración de Santa María Zacatepec, México
Declaración de Santa María Zacatepec, MéxicoDeclaración de Santa María Zacatepec, México
Declaración de Santa María Zacatepec, México
Crónicas del despojo
 
Encuentro por el Agua y la Pachamama, por Raúl Zibechi‏
Encuentro por el Agua y la Pachamama, por Raúl Zibechi‏Encuentro por el Agua y la Pachamama, por Raúl Zibechi‏
Encuentro por el Agua y la Pachamama, por Raúl Zibechi‏
ECUADOR DEMOCRATICO
 
COMUNICADO DE PRENSA 26 DE FEBRERO DEL 2013 PUEBLOS DEL ISTMO DEMANDAN INTERV...
COMUNICADO DE PRENSA 26 DE FEBRERO DEL 2013 PUEBLOS DEL ISTMO DEMANDAN INTERV...COMUNICADO DE PRENSA 26 DE FEBRERO DEL 2013 PUEBLOS DEL ISTMO DEMANDAN INTERV...
COMUNICADO DE PRENSA 26 DE FEBRERO DEL 2013 PUEBLOS DEL ISTMO DEMANDAN INTERV...
UCIZONI AC
 
Sintesis informativa 28 04 2012
Sintesis informativa 28 04 2012Sintesis informativa 28 04 2012
Sintesis informativa 28 04 2012
megaradioexpress
 
La noticia de hoy 18 02 2012
La noticia de hoy 18 02 2012La noticia de hoy 18 02 2012
La noticia de hoy 18 02 2012
megaradioexpress
 
Sintesis Informativa 260211
Sintesis Informativa 260211Sintesis Informativa 260211
Sintesis Informativa 260211
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 050411
Sintesis informativa 050411Sintesis informativa 050411
Sintesis informativa 050411
megaradioexpress
 
Sintesis informativa viernes 18 de agosto de 2018
Sintesis informativa viernes 18 de agosto de 2018Sintesis informativa viernes 18 de agosto de 2018
Sintesis informativa viernes 18 de agosto de 2018
megaradioexpress
 
Membretado
MembretadoMembretado
06 de febrero 2014
06 de febrero 201406 de febrero 2014
Sintesis informativa miercoles 10 de octubre de 2018
Sintesis informativa miercoles 10 de octubre de 2018Sintesis informativa miercoles 10 de octubre de 2018
Sintesis informativa miercoles 10 de octubre de 2018
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 11 12 2012
Sintesis informativa 11 12 2012Sintesis informativa 11 12 2012
Sintesis informativa 11 12 2012
megaradioexpress
 
México acuerdos defensores ddhh oaxaca
México acuerdos defensores ddhh oaxacaMéxico acuerdos defensores ddhh oaxaca
México acuerdos defensores ddhh oaxaca
Crónicas del despojo
 
Sintesis informativa 280611
Sintesis informativa 280611Sintesis informativa 280611
Sintesis informativa 280611
megaradioexpress
 

Similar a Asamblea de afectados por la texaco (20)

Denuncian Chevron en el Consejo de derechos humanos por las violaciones de lo...
Denuncian Chevron en el Consejo de derechos humanos por las violaciones de lo...Denuncian Chevron en el Consejo de derechos humanos por las violaciones de lo...
Denuncian Chevron en el Consejo de derechos humanos por las violaciones de lo...
 
Argentina: NO a la impunidad de la petrolera Chevron
Argentina: NO a la impunidad de la petrolera ChevronArgentina: NO a la impunidad de la petrolera Chevron
Argentina: NO a la impunidad de la petrolera Chevron
 
21 DE MAYO, DÍA ANTICHEVRON POR TODAS LAS VÍCTIMAS DE LAS ACTIVIDADES EXTRACT...
21 DE MAYO, DÍA ANTICHEVRON POR TODAS LAS VÍCTIMAS DE LAS ACTIVIDADES EXTRACT...21 DE MAYO, DÍA ANTICHEVRON POR TODAS LAS VÍCTIMAS DE LAS ACTIVIDADES EXTRACT...
21 DE MAYO, DÍA ANTICHEVRON POR TODAS LAS VÍCTIMAS DE LAS ACTIVIDADES EXTRACT...
 
21 DE MAYO, DÍA ANTICHEVRON POR TODAS LAS VÍCTIMAS DE LAS ACTIVIDADES EXTRACT...
21 DE MAYO, DÍA ANTICHEVRON POR TODAS LAS VÍCTIMAS DE LAS ACTIVIDADES EXTRACT...21 DE MAYO, DÍA ANTICHEVRON POR TODAS LAS VÍCTIMAS DE LAS ACTIVIDADES EXTRACT...
21 DE MAYO, DÍA ANTICHEVRON POR TODAS LAS VÍCTIMAS DE LAS ACTIVIDADES EXTRACT...
 
Declaración de los pueblos argentinos en contra de Chevron
Declaración de los pueblos argentinos en contra de ChevronDeclaración de los pueblos argentinos en contra de Chevron
Declaración de los pueblos argentinos en contra de Chevron
 
La noticia de hoy 15 02 2012
La noticia de hoy 15 02 2012La noticia de hoy 15 02 2012
La noticia de hoy 15 02 2012
 
Declaración de Santa María Zacatepec, México
Declaración de Santa María Zacatepec, MéxicoDeclaración de Santa María Zacatepec, México
Declaración de Santa María Zacatepec, México
 
Encuentro por el Agua y la Pachamama, por Raúl Zibechi‏
Encuentro por el Agua y la Pachamama, por Raúl Zibechi‏Encuentro por el Agua y la Pachamama, por Raúl Zibechi‏
Encuentro por el Agua y la Pachamama, por Raúl Zibechi‏
 
COMUNICADO DE PRENSA 26 DE FEBRERO DEL 2013 PUEBLOS DEL ISTMO DEMANDAN INTERV...
COMUNICADO DE PRENSA 26 DE FEBRERO DEL 2013 PUEBLOS DEL ISTMO DEMANDAN INTERV...COMUNICADO DE PRENSA 26 DE FEBRERO DEL 2013 PUEBLOS DEL ISTMO DEMANDAN INTERV...
COMUNICADO DE PRENSA 26 DE FEBRERO DEL 2013 PUEBLOS DEL ISTMO DEMANDAN INTERV...
 
Sintesis informativa 28 04 2012
Sintesis informativa 28 04 2012Sintesis informativa 28 04 2012
Sintesis informativa 28 04 2012
 
La noticia de hoy 18 02 2012
La noticia de hoy 18 02 2012La noticia de hoy 18 02 2012
La noticia de hoy 18 02 2012
 
Sintesis Informativa 260211
Sintesis Informativa 260211Sintesis Informativa 260211
Sintesis Informativa 260211
 
Sintesis informativa 050411
Sintesis informativa 050411Sintesis informativa 050411
Sintesis informativa 050411
 
Sintesis informativa viernes 18 de agosto de 2018
Sintesis informativa viernes 18 de agosto de 2018Sintesis informativa viernes 18 de agosto de 2018
Sintesis informativa viernes 18 de agosto de 2018
 
Membretado
MembretadoMembretado
Membretado
 
06 de febrero 2014
06 de febrero 201406 de febrero 2014
06 de febrero 2014
 
Sintesis informativa miercoles 10 de octubre de 2018
Sintesis informativa miercoles 10 de octubre de 2018Sintesis informativa miercoles 10 de octubre de 2018
Sintesis informativa miercoles 10 de octubre de 2018
 
Sintesis informativa 11 12 2012
Sintesis informativa 11 12 2012Sintesis informativa 11 12 2012
Sintesis informativa 11 12 2012
 
México acuerdos defensores ddhh oaxaca
México acuerdos defensores ddhh oaxacaMéxico acuerdos defensores ddhh oaxaca
México acuerdos defensores ddhh oaxaca
 
Sintesis informativa 280611
Sintesis informativa 280611Sintesis informativa 280611
Sintesis informativa 280611
 

Más de Crónicas del despojo

Libro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegociosLibro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegocios
Crónicas del despojo
 
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climáticoMujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Crónicas del despojo
 
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
Crónicas del despojo
 
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Crónicas del despojo
 
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Crónicas del despojo
 
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Crónicas del despojo
 
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Crónicas del despojo
 
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Crónicas del despojo
 
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismoMujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Crónicas del despojo
 
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura..."Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
Crónicas del despojo
 
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
Crónicas del despojo
 
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018 "Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
Crónicas del despojo
 
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Crónicas del despojo
 
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre ColombiaInforme de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Crónicas del despojo
 
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
Crónicas del despojo
 
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
Crónicas del despojo
 
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Crónicas del despojo
 
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Crónicas del despojo
 
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Crónicas del despojo
 
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz" "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
Crónicas del despojo
 

Más de Crónicas del despojo (20)

Libro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegociosLibro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegocios
 
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climáticoMujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climático
 
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
 
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
 
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
 
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
 
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
 
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
 
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismoMujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
 
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura..."Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
 
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
 
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018 "Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
 
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
 
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre ColombiaInforme de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
 
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
 
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
 
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
 
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
 
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
 
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz" "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 

Último

LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
La Crónica Comarca de Antequera
 
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuestaAlerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Economis
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Cesce
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Calendario de LaLiga 2024/2025 de Primera División
Calendario de LaLiga 2024/2025 de Primera DivisiónCalendario de LaLiga 2024/2025 de Primera División
Calendario de LaLiga 2024/2025 de Primera División
20minutos
 
Boletin semanal informativo 24. Junio 2024
Boletin semanal informativo 24. Junio 2024Boletin semanal informativo 24. Junio 2024
Boletin semanal informativo 24. Junio 2024
Nueva Canarias-BC
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Problemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
Problemas filosóficos contemporáneos - PeriodismoProblemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
Problemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
TomsB3
 
lista de 16 extraditables pedidos por EEUU
lista de 16 extraditables pedidos por EEUUlista de 16 extraditables pedidos por EEUU
lista de 16 extraditables pedidos por EEUU
El Mundo S. de R.L
 

Último (9)

LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
 
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuestaAlerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
 
Calendario de LaLiga 2024/2025 de Primera División
Calendario de LaLiga 2024/2025 de Primera DivisiónCalendario de LaLiga 2024/2025 de Primera División
Calendario de LaLiga 2024/2025 de Primera División
 
Boletin semanal informativo 24. Junio 2024
Boletin semanal informativo 24. Junio 2024Boletin semanal informativo 24. Junio 2024
Boletin semanal informativo 24. Junio 2024
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Problemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
Problemas filosóficos contemporáneos - PeriodismoProblemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
Problemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
 
lista de 16 extraditables pedidos por EEUU
lista de 16 extraditables pedidos por EEUUlista de 16 extraditables pedidos por EEUU
lista de 16 extraditables pedidos por EEUU
 

Asamblea de afectados por la texaco

  • 1. Asamblea de Afectados por la Texaco El proceso que siguen más de 30 mil afectados amazónicos en contra de la petrolera Chevron –Texaco será trasladado este jueves, 29 de marzo, desde Lago Agrio (provincia de Sucumbíos) hasta la Corte Nacional de Justicia en Quito. Los afectados han formado una coalición con más de once organizaciones que ayudarán a la vigilancia del juicio, en un plan denominado Quito unido por la justicia en la Amazonía. Alrededor de 240 mil hojas llegarán pasado el mediodía a la Corte. Quito.- 28 de marzo del 2012; “Que sepa Chevron y que sepa el mundo que lo estamos vigilando. No porque trasladen nuestro juicio a otra ciudad dejaremos de hacer vigilancia. Hoy más que nunca estamos pendientes y tenemos los ojos sobre el proceso”, señaló Érmel Chávez, presidente del Frente de Defensa de la Amazonía. Mañana llegan a Quito las 240 mil hojas que conforman el expediente de un juicio que dura más de 18 años. Lo envía la Corte Provincial de Sucumbíos a la Corte Nacional de Justicia dando inicio, así al Recurso Extraordinario de casación, interpuesto por la transnacional Chevron-Texaco luego de haber sido encontrada culpable del crimen ambiental cometido en la Amazonía Ecuatoriana y ser condenada a pagar más de 18 mil millones de dólares. “Sabemos que el proceso viene en un camión custodiado por la Policía, pero nosotros, los afectados también vendremos en una caravana vigilando que este juicio llegue sin contratiempo y, principalmente, para decirle a todos que seguimos pendientes de él”, señaló Luis Yanza, Coordinador Ejecutivo, de la Asamblea de Afectados por la Texaco. Los afectados hicieron vigilancia continua desde que llegó el caso a Sucumbíos (2003) y ahora, dicen que lo seguirán haciendo y se declaran en vigilancia, para eso cuentan con aliados quienes los ayudarán a vigilar este proceso. “Por la distancia no podemos estar todo el tiempo fuera de la corte, por eso pedimos a Quito y a nuestros amigos que nos ayuden”, dijo Yanza. Para evitar que la empresa Chevron siga utilizando sus artimañas e intente corromper a los magistrados, un grupo de organizaciones de Derechos Humanos y ambientalistas, al igual que varias agrupaciones de jóvenes, mujeres y nacionalidades indígenas, han conformado una
  • 2. coalición, quienes en forma solidaria, se han unido para exigir que haya justicia, respeto y reparación del daño. Por el momento, ésta coalición está conformada por: Oilwacth, Inredh, Pachamama, Acción Ecológica, Biciacción, Cdes, Conaie, Centro Montes Mozo, Centro de Derechos Humanos de la PUCE, Rama y Lianas. Para empezar con su labor de veedores los miembros de la coalición también realizarán una caravana para resguardar al camión desde que ingrese a la ciudad y de esa manera se dará inicio al plan denominado Quito unido por la justicia en la Amazonía. Acudirán en bicicletas y a pie. Luego se concentrarán en las afueras de la corte, donde de manera simbólica se sumarán a la vigilia del caso. Chevron fue sentenciada a pagar 18 mil millones de dólares por contaminar la Amazonía ecuatoriana, en dos instancias. Ahora busca evadir y burlarse de la justicia ecuatoriana. "Los señores Jueces de la Corte Provincial de Justicia de Sucumbíos han actuado apegado a derecho y a la prueba; esperamos que los Magistrados de la Corte Nacional de Justicia actúen de la misma forma, no queremos favores ni regalos, solo queremos justicia y que actúen de acuerdo a la ley. Sin embargo, entendemos toda la presión que hace Chevron con su ejército de abogados y lobistas; por lo que es necesario que toda la ciudadanía estemos vigilantes de éste proceso, para evitar que el mal, la corrupción y el chantaje primen sobre la justicia y la vida”, señaló Pablo Fajardo, abogado de los afectados. Equipo de Comunicación Tel: 227-35-33 ofc. e-mail: casotexaco@gmail.com ¿Qué puedo hacer yo? Asiste a la "Cicleada por la amazonía, ¡Qué Texaco limpie lo que ensucio!" Investiga y difunde la importancia de dejar el crudo en tierra, denuncia la presencia de empresas petroleras en el Yasuní. Difunde la importancia de conservar la naturaleza, tienes un Blog, una página web, etc... coloca un link a nuestra página, o síguenos en Facebook y Twitter Si tienes sugerencias, ideas, opiniones o quieres colaborar-organizar eventos... escríbenos a: mifuturoyasuni@amazoniaporlavida.orginfo@amazoniaporlavida.org