SlideShare una empresa de Scribd logo
Asesinos
en serie
Samanta Paz y Marta Rodríguez 4ºA
Índice
1. Introducción
2. Desarrollo:
2.1. Definición
3. Psicología y desarrollo:
3.1. Psicopatía
3.2.Trastorno sádico de personalidad
4. Tipos de asesinos en serie
5. Motivaciones:
5.1. Demencia
5.2. Misioneros
5.3. Hedonismo
5.4. Lucro
5.5. Poder / control
6. Mayores asesinos en serie
7. Asesinos en serie famosos
8. Conclusión
9. Bibliografía
Introducción
Definición
Psicología
Antecedentes
Abusos en la infancia
Adolescencia conflictiva
Fantasean con asesinar
Disfrutan leyendo historias sádicas
Psicopatía
Trastorno sádico de personalidad
Tipos de asesinos en serie
Organizados
Involucran a otras personas
Despecho, venganza…
Diferencia de lugar entre asesinato y abandono
Confianza de la
víctima
PlanificaciónCI superior
Tipos de asesinos en serie
Desorganizados
No involucran a otras personas
Sin motivo
Mismo lugar de asesinato y abandono
Rituales
Crímenes
impulsivos
CI normal
Motivaciones
Demencia
Misioneros
Hedonismo
Lucro
Poder / control
Mayores asesinos en serie
• Erzsébet Báthory ("la condesa sangrienta"). Asesinó a varias chicas; aunque hay
rumores de que mató a más de 600 convirtiéndola en la asesina en serie que mas ha
matado en la historia.
•Thug Behram ("Burham") - es quizás el asesino en serie más prolífico de la historia, con
931 supuestos asesinatos.
Asesinos en serie famosos
•Jack el Destripador. Asesinó entre 5 y 18 prostitutas en Londres en 1888.
•Manuel Blanco Romasanta ("El Hombre lobo gallego"). Confesó haber
asesinado a 9 personas, descuartizándolos con las manos y a mordiscos.
Dijo que sufría licantropía.
Conclusión
Bibliografía
 Wikipedia
 Monografías

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Asesinos seriales
Asesinos serialesAsesinos seriales
Asesinos serialesJose Manuel
 
ASESINOS SERIALES.
ASESINOS SERIALES.ASESINOS SERIALES.
ASESINOS SERIALES.LuisLemusO
 
Ensayo asesinos seriales
Ensayo asesinos serialesEnsayo asesinos seriales
Ensayo asesinos serialesAlex Morales
 
Presentación de los asesinos seriales
Presentación de los asesinos serialesPresentación de los asesinos seriales
Presentación de los asesinos serialesCésar Álvarez
 
Trabajo De PsicologíA. PsicóPatas Y Asesinos
Trabajo De PsicologíA. PsicóPatas Y AsesinosTrabajo De PsicologíA. PsicóPatas Y Asesinos
Trabajo De PsicologíA. PsicóPatas Y Asesinosguest26395f
 
Psicopatas Y Asesinos Multiples
Psicopatas Y Asesinos MultiplesPsicopatas Y Asesinos Multiples
Psicopatas Y Asesinos Multiplescatala
 
Ensayo sobre asesinos seriales
Ensayo sobre asesinos serialesEnsayo sobre asesinos seriales
Ensayo sobre asesinos serialesJose Manuel
 
Asesinos Seriales
Asesinos SerialesAsesinos Seriales
Asesinos SerialesEli Ross
 
Asesinos seriales
Asesinos serialesAsesinos seriales
Asesinos serialesChriis Giil
 
Ensayo sobre "Asesinos Seriales"
Ensayo sobre "Asesinos Seriales"Ensayo sobre "Asesinos Seriales"
Ensayo sobre "Asesinos Seriales"Gizeh Miranda
 
El asesino en serie desorganizado
El asesino en serie desorganizadoEl asesino en serie desorganizado
El asesino en serie desorganizadoWael Hikal
 
Ensayo: Asesinos Seriales
Ensayo: Asesinos SerialesEnsayo: Asesinos Seriales
Ensayo: Asesinos SerialesXimenaZR
 
Profiling Como Ejemplo
Profiling Como EjemploProfiling Como Ejemplo
Profiling Como EjemploJose Navarro
 
Perfiles de delincuentes organizados y desorganizados
Perfiles de delincuentes organizados y desorganizadosPerfiles de delincuentes organizados y desorganizados
Perfiles de delincuentes organizados y desorganizadosMarly MV
 
Asesinos seriales presentacion
Asesinos seriales presentacionAsesinos seriales presentacion
Asesinos seriales presentacionRamire64
 

La actualidad más candente (20)

Asesinos seriales
Asesinos serialesAsesinos seriales
Asesinos seriales
 
ASESINOS SERIALES.
ASESINOS SERIALES.ASESINOS SERIALES.
ASESINOS SERIALES.
 
Ensayo asesinos seriales
Ensayo asesinos serialesEnsayo asesinos seriales
Ensayo asesinos seriales
 
Presentación de los asesinos seriales
Presentación de los asesinos serialesPresentación de los asesinos seriales
Presentación de los asesinos seriales
 
Asesinos seriales
Asesinos serialesAsesinos seriales
Asesinos seriales
 
Trabajo De PsicologíA. PsicóPatas Y Asesinos
Trabajo De PsicologíA. PsicóPatas Y AsesinosTrabajo De PsicologíA. PsicóPatas Y Asesinos
Trabajo De PsicologíA. PsicóPatas Y Asesinos
 
Psicopatas Y Asesinos Multiples
Psicopatas Y Asesinos MultiplesPsicopatas Y Asesinos Multiples
Psicopatas Y Asesinos Multiples
 
Ensayo sobre: La mente criminal de los asesinos en serie.
Ensayo sobre: La mente criminal de los asesinos en serie.Ensayo sobre: La mente criminal de los asesinos en serie.
Ensayo sobre: La mente criminal de los asesinos en serie.
 
Asesinos en Serie
Asesinos en SerieAsesinos en Serie
Asesinos en Serie
 
Ensayo sobre asesinos seriales
Ensayo sobre asesinos serialesEnsayo sobre asesinos seriales
Ensayo sobre asesinos seriales
 
Asesinos Seriales
Asesinos SerialesAsesinos Seriales
Asesinos Seriales
 
Proyecto final asesinos seriales
Proyecto final asesinos serialesProyecto final asesinos seriales
Proyecto final asesinos seriales
 
Asesinos seriales
Asesinos serialesAsesinos seriales
Asesinos seriales
 
Ensayo sobre "Asesinos Seriales"
Ensayo sobre "Asesinos Seriales"Ensayo sobre "Asesinos Seriales"
Ensayo sobre "Asesinos Seriales"
 
El asesino en serie desorganizado
El asesino en serie desorganizadoEl asesino en serie desorganizado
El asesino en serie desorganizado
 
Criminal serial
Criminal serialCriminal serial
Criminal serial
 
Ensayo: Asesinos Seriales
Ensayo: Asesinos SerialesEnsayo: Asesinos Seriales
Ensayo: Asesinos Seriales
 
Profiling Como Ejemplo
Profiling Como EjemploProfiling Como Ejemplo
Profiling Como Ejemplo
 
Perfiles de delincuentes organizados y desorganizados
Perfiles de delincuentes organizados y desorganizadosPerfiles de delincuentes organizados y desorganizados
Perfiles de delincuentes organizados y desorganizados
 
Asesinos seriales presentacion
Asesinos seriales presentacionAsesinos seriales presentacion
Asesinos seriales presentacion
 

Similar a Asesinos en serie

Conductas Psicópatas - Asesinos Seriales - Mujeres Psicópatas
Conductas Psicópatas - Asesinos Seriales - Mujeres PsicópatasConductas Psicópatas - Asesinos Seriales - Mujeres Psicópatas
Conductas Psicópatas - Asesinos Seriales - Mujeres PsicópatasBego E A
 
Asesinosserialesp 131115120018-phpapp01
Asesinosserialesp 131115120018-phpapp01Asesinosserialesp 131115120018-phpapp01
Asesinosserialesp 131115120018-phpapp01Maria Hurtado
 
Asesinos seriales
Asesinos serialesAsesinos seriales
Asesinos serialesLael Garcia
 
Los asesinos seriales
Los asesinos serialesLos asesinos seriales
Los asesinos serialescereal-killer
 
Principales comportamientos de un psicopata (Asesino en serie) (1).pptx
Principales comportamientos de un psicopata (Asesino en serie) (1).pptxPrincipales comportamientos de un psicopata (Asesino en serie) (1).pptx
Principales comportamientos de un psicopata (Asesino en serie) (1).pptxJavierAndresAlfonsoj
 
Psicópatas y Asesinos múltiples
Psicópatas y Asesinos múltiplesPsicópatas y Asesinos múltiples
Psicópatas y Asesinos múltiplesguest8a5bd
 
Universidad católica redemptoris mater
Universidad católica redemptoris materUniversidad católica redemptoris mater
Universidad católica redemptoris materGeormara Céspedes
 
Psicópatas y Asesinos múltiples (Almudena)
Psicópatas y Asesinos múltiples (Almudena)Psicópatas y Asesinos múltiples (Almudena)
Psicópatas y Asesinos múltiples (Almudena)almudena.requena
 
Mujeres psicópatas de la historia
Mujeres psicópatas de la historiaMujeres psicópatas de la historia
Mujeres psicópatas de la historiaDianaDeLosRios
 
Asesinos seriales
Asesinos serialesAsesinos seriales
Asesinos serialesDianaCH14
 
Asesinos seriales
Asesinos serialesAsesinos seriales
Asesinos serialesJeeaniie
 
Asesinos seriales
Asesinos serialesAsesinos seriales
Asesinos serialesJeeaanniiee
 
Asesinos seriales
Asesinos serialesAsesinos seriales
Asesinos serialesannisarahi
 
Mujeres psicópatas de la historia
Mujeres psicópatas de la historiaMujeres psicópatas de la historia
Mujeres psicópatas de la historiaDianaDeLosRios
 
Presentación criminales.
Presentación criminales.Presentación criminales.
Presentación criminales.RosasRivera
 
Asesinos seriales
Asesinos serialesAsesinos seriales
Asesinos serialesannisarahi
 
ASESINOS SERIALES.pptx
ASESINOS SERIALES.pptxASESINOS SERIALES.pptx
ASESINOS SERIALES.pptxKriselBeler
 

Similar a Asesinos en serie (20)

Asesinos en Serie
Asesinos en Serie Asesinos en Serie
Asesinos en Serie
 
Conductas Psicópatas - Asesinos Seriales - Mujeres Psicópatas
Conductas Psicópatas - Asesinos Seriales - Mujeres PsicópatasConductas Psicópatas - Asesinos Seriales - Mujeres Psicópatas
Conductas Psicópatas - Asesinos Seriales - Mujeres Psicópatas
 
Asesinosserialesp 131115120018-phpapp01
Asesinosserialesp 131115120018-phpapp01Asesinosserialesp 131115120018-phpapp01
Asesinosserialesp 131115120018-phpapp01
 
Asesinos seriales
Asesinos serialesAsesinos seriales
Asesinos seriales
 
Los asesinos seriales
Los asesinos serialesLos asesinos seriales
Los asesinos seriales
 
Principales comportamientos de un psicopata (Asesino en serie) (1).pptx
Principales comportamientos de un psicopata (Asesino en serie) (1).pptxPrincipales comportamientos de un psicopata (Asesino en serie) (1).pptx
Principales comportamientos de un psicopata (Asesino en serie) (1).pptx
 
La escala de maldad
La escala de maldadLa escala de maldad
La escala de maldad
 
Psicópatas y Asesinos múltiples
Psicópatas y Asesinos múltiplesPsicópatas y Asesinos múltiples
Psicópatas y Asesinos múltiples
 
Asesinos seriales
Asesinos serialesAsesinos seriales
Asesinos seriales
 
Universidad católica redemptoris mater
Universidad católica redemptoris materUniversidad católica redemptoris mater
Universidad católica redemptoris mater
 
Psicópatas y Asesinos múltiples (Almudena)
Psicópatas y Asesinos múltiples (Almudena)Psicópatas y Asesinos múltiples (Almudena)
Psicópatas y Asesinos múltiples (Almudena)
 
Mujeres psicópatas de la historia
Mujeres psicópatas de la historiaMujeres psicópatas de la historia
Mujeres psicópatas de la historia
 
Asesinos seriales
Asesinos serialesAsesinos seriales
Asesinos seriales
 
Asesinos seriales
Asesinos serialesAsesinos seriales
Asesinos seriales
 
Asesinos seriales
Asesinos serialesAsesinos seriales
Asesinos seriales
 
Asesinos seriales
Asesinos serialesAsesinos seriales
Asesinos seriales
 
Mujeres psicópatas de la historia
Mujeres psicópatas de la historiaMujeres psicópatas de la historia
Mujeres psicópatas de la historia
 
Presentación criminales.
Presentación criminales.Presentación criminales.
Presentación criminales.
 
Asesinos seriales
Asesinos serialesAsesinos seriales
Asesinos seriales
 
ASESINOS SERIALES.pptx
ASESINOS SERIALES.pptxASESINOS SERIALES.pptx
ASESINOS SERIALES.pptx
 

Asesinos en serie

Notas del editor

  1. Un asesino en serie es una persona que asesina a varias personas en treinta días o más, dejando un periodo de "enfriamiento" entre cada asesinato y cuya motivación se basa en la gratificación psicológica que le proporciona dicho acto.
  2. El término asesino en serie fue acuñado en los años 70. Entró al lenguaje popular en gran parte debido a la publicidad que se dio a los crímenes de Ted Bundy y David Berkowitz ("El hijo de Sam"), a mediados de esa década. El término permite a los criminalistas distinguir a aquellos delincuentes, que matan a varias personas en un largo período, de aquellos que asesinan mucha gente en un solo evento (asesinos en masa). Un tercer tipo de asesino múltiple es el asesino relámpago.
  3. La mayoría de los asesinos en serie tienen antecedentes enfermizos. Se sabe que, frecuentemente, fueron víctimas de abusos durante su infancia, siempre existe una relación entre los abusos de su infancia y los crímenes que cometen. El elemento de fantasía en el desarrollo de los asesinos en serie es extremadamente importante. A menudo fantasean acerca de asesinar durante la adolescencia. Sueñan despiertos sobre dominación, sometimiento y asesinato, usualmente con elementos muy específicos de sus fantasías que después aparecen en sus crímenes reales. Otros disfrutan leyendo historias de sadismo.
  4. La Psicopatía o personalidad psicópata es un trastorno de personalidad antisocial. Los psicópatas no pueden empatizar ni sentir remordimientos, por eso interactúan con las personas como si fuesen objetos, las utilizan para conseguir sus objetivos.
  5. El sadismo es un comportamiento que consiste en causar dolor a la persona que se posee.
  6. Usualmente son poseedores de un coeficiente intelectual superior a la mediaplanifican sus crímenes muy metódicamente por lo cual pueden tardar años en realizar un asesinato, a veces son llevados a realizar sus asesinatos por despechos o trastornos e involucran a otras personas en su planificación para encubrirse, por lo común secuestran a las víctimas, después de ganar su confianza matándolas en un lugar y deshaciéndose de ellas en otro. A veces este tipo de persona busca entre su pasado a personas que formaron parte de su vida, y que la marcaron de alguna manera.
  7. Carentes de un coeficiente intelectual alto cometen sus crímenes impulsivamente. Matará a alguien cuandoquiera que la oportunidad surja, contadas veces se molestará en deshacerse del cuerpo, dejándolo en el mismo lugar en que encontró a la víctima. Usualmente llevan a cabo ataques "sorpresa", asaltando a sus víctimas sin previo aviso, y típicamente ejecutarán rituales que creen necesarios hacer, una vez que la víctima esté muerta (por ejemplo mutilación). A menudo son personas insociables, teniendo pocos amigos, y pueden tener un historial de problemas mentales
  8. Los patrones organizado y desorganizado, están relacionados con los métodos de los asesinos. En consideración a los motivos, pueden ser:
  9. Rara vez los asesinos en serie son dementes o están motivados por alucinaciones y/o voces en sus cabezas. Muchos pretenden ser exculpados por la razón de la locura. Sin embargo existen, unos cuantos casos genuinos de asesinos en serie, que fueron tratados según tal concepción. Herbert masacró a 13 personas después de oír unas voces, que le dijeron que los asesinatos eran necesarios para prevenir un seísmo en California. Ed Gein alegó que al comer los cadáveres de mujeres que se asemejaban a su madre difunta, él podía preservar el alma de su madre en su propio cuerpo.
  10. Creen que sus actos están justificados cada vez que ellos se deshacen de cierto tipo de personas indeseables, (prostitutas o miembros de cierto grupo étnico), haciéndole un favor a la sociedad. Los asesinos apostólicos difieren de otros tipos de asesinos seriales, en que sus motivaciones no son sexuales.
  11. asesina por el simple placer de hacerlo, aunque las características que ellos disfrutan pueden diferir. Algunos pueden deleitarse con la "búsqueda" de perseguir y encontrar una víctima más que cualquier otra cosa, mientras otros pueden estar principalmente motivados por los actos de tortura y abuso de la víctima mientras está viva. Usualmente existe un fuerte rasgo sexual en los crímenes, aun cuando puede que no sea inmediatamente obvio. Entre la categoría de Hedonista existe tres tipos de asesino. El primero es el asesino motivado por emoción. Este asesino mata por la emoción que siente mientras que su víctima muere. El segundo tipo es el asesino motivado por lujuria. Este asesino es el que tortura y mutila sus victimas. La violación de las víctimas del asesino motivado por lujuria es común. El tercer tipo de asesino hedonista es el asesino motivado por beneficio: saca algún provecho del asesinato.
  12. La mayoría de los criminales que cometen asesinatos múltiples por fines materiales (tales como los asesinos a sueldo), no son clasificados como asesinos seriales, porque están motivados por el afán de lucro o algún tipo de ganancia económica, en lugar de estarlo por una compulsión psicopatológica. Aun así, existe una delgada línea que separa a ambos tipos de asesinos.
  13. Este es el asesino serial más común. Su principal objetivo para matar es obtener y ejercer poder sobre su víctima. Tales asesinos algunas veces fueron maltratados de niños, se sienten increíblemente impotentes y a menudo se satisfacen en prácticas que están vinculadas a las formas de abuso que sufrieron ellos mismos. Muchos asesinos de este tipo abusan sexualmente de sus víctimas, pero difieren de los asesinos hedonistas en que la violación no es motivada por lujuría, sino por otra forma de dominación sobre el martirizado.
  14. Según la leyenda, Erzsébet Báthory fue una cruel asesina en serie obsesionada por la belleza, que utilizaba la sangre de sus sirvientas y pupilas para mantenerse joven. Todo empezó en 1604, poco después de la muerte de su marido. Una de sus sirvientas adolescentes le dio un involuntario tirón de pelos mientras la estaba peinando, la condesa reaccionó reventándole la nariz de un fuerte bofetón y cuando la sangre salpicó la piel de Erzsébet, a ésta le pareció que allá donde había caído desaparecían las arrugas y su piel recuperaba la lozanía juvenil. La condesa, fascinada pensó que había encontrado la solución a la vejez, y siempre podría conservarse bella y joven. Tras consultar a sus brujas y alquimistas, y con la ayuda del mayordomo desnudaron a la muchacha, le hicieron un profundo corte en el cuello y llenaron un barreño con su sangre. Erzsébet se bañó en la sangre y probablemente la bebió, para recuperar la juventud. Entre 1604 y 1610, los agentes de Erzsébet se dedicaron a proveerla de jóvenes entre 9 y 26 años para sus rituales sangrientos. En 1609 Erzsébet, por la falta de sirvientas en la zona como consecuencia de tantos crímenes, cometió el error que acabaría con ella: utilizando sus contactos, comenzó a tomar a niñas y adolescentes de buena familia para educarlas. Algunas de ellas comenzaron a morirse pronto por las mismas "causas misteriosas y desconocidas". Esto no era raro en aquella época, con sus elevadísimas tasas de mortalidad pero en el "internado" el número de fallecimientos era demasiado alto. Ahora las víctimas eran hijas de la aristocracia, por lo que sus muertes eran consideradas importantes. Hacia el final, muchos cuerpos se ocultaron en lugares peligrosamente insensatos, como campos cercanos, silos de grano, el río que corría bajo el castillo, el jardín de verduras de la cocina... Finalmente, una de las víctimas logró escapar antes de que la matasen e informó a las autoridades religiosas. Pero la ley impedía que Isabel, una noble, fuese procesada. Fue encerrada en su castillo. La murió después de haber pasado cuatro largos años emparedada.
  15. India, fue uno de los asesinos en serie más prolíficos. Pudo haber matado hasta 931 víctimas entre 1790 y 1840 con las ropas ceremoniales (o rumal, que en hindi significa pañuelo) usadas para su culto. Behram fue ejecutado en 1840 por ahorcamiento.
  16. Es el más conocido de los seudónimos que se le dieron a un asesino en serie no identificado que cometió varios crímenes en 1888en Londres. Mató a cinco mujeres pero se le atribuyen más víctimas. Debido a que los homicidios jamás fueron resueltos se convirtió en leyenda. Desde entonces, se tiene constancia de más de un centenar de teorías sobre la identidad del Destripador, mientras que los acontecimientos han influido en múltiples obras de ficción literarias, cinematográficas y artísticas.
  17. Fue un psicópata criminal español que llegó a cometer varios crímenes en el siglo XIX. Romasanta era un sastre que vio su vida cambiar cuando su mujer murió. Empezó a dedicarse a la venta ambulante, moviéndose los primeros años por la zona y posteriormente abarcando toda Galicia. Los lugareños le señalaban como vendedor de unto (o grasa de cerdo) y debido a su fama asesina llegó a ser acusado de la muerte de un alguacil. Tras ser condenado, consiguió escaparse a un refugio en el pequeño pueblo de Ermida. Y fue durante su búsqueda cuando sucedieron una serie de asesinatos con diferentes estrategias cuyas víctimas tenían mordeduras de algo que parecía la dentadura de lobo. Finalmente fue capturado en Toledo) y juzgado. Romasanta reconoció haber matado a 9 personas a sangre fría, usando sus manos y dientes para acabar con las vidas y comerse los restos. Así mismo el propio Romasanta comentó que de adolescente fue maldecido y que por ello sufría de licantropía. Romasanta murió en la prisión de en la que cumplía condena.
  18. Hemos visto, a través de este trabajo, que los asesinos en serie comparten características en común. La gran mayoría fueron víctimas de abandono y rechazo. Toda esta información es importante para los especialistas en conducta humana. Incluso nos ayuda a comprender la complejidad de la naturaleza humana.