SlideShare una empresa de Scribd logo
                                       Universidad del turabo<br />                                        <br />                       Asignacion de Cois 101:Las Suites de productividad o de <br />                                                Oficina.<br />           <br />          Juan Daniel Quinones Roman<br />Num.estudiante:S00678214<br />Profesor: Walter Plaza Rey       <br />Suites de Oficina:<br />      Los programas denominados suites de oficina o de productividad, son las<br />aplicaciones más frecuentemente utilizados. Se denominan así porque centralizan<br />varios programas que en un principio eran aplicaciones separadas.<br />Una suite de oficina contiene en la actualidad las siguientes aplicaciones:<br />· Procesador de Textos.<br />· Planilla de Cálculo.<br />· Realizador de Presentaciones.<br />· Administración de Base de Datos Personal.<br />· Herramientas de Comunicación.<br />· Editor de Imágenes.<br />Tambien estas suites incorporan nuevas funcionalidades como el correo<br />electrónico o el trabajo colaborativo.<br />Veamos brevemente las tres suites de productividad mas comunes en el mercado. <br />PROCESADOR DE TEXTO: Word<br />Es un programa que permite escribir, editar, dar formato e imprimir<br />documentos. Admite manipular la diagramación y el formato del texto, utilizando<br />diferentes fuentes, tamaños y colores; pueden mostrar en la pantalla cómo se verá<br />una producción escrita antes de imprimirla<br />  PLANILLA DE CÁLCULO: Excel<br />Es un programa que permite manipular datos (números o palabras) dispuestos<br />en forma de tablas. Es posible realizar desde sencillos cálculos hasta complejas<br />operaciones financieras.<br />REALIZADOR DE PRESENTACIONES: Power Point<br />Es un programa utilizado generalmente como medio de persuasión o<br />auxiliares gráficos.<br />Una de las principales ventajas es que permiten insertar diferentes objetos<br />tales como textos, imágenes, gráficos, música e incluso secuencias fílmicas en las<br />diapositivas. A cada objeto además pueden aplicárseles efectos de animación.<br />Las presentaciones sirven para mostrar información de manera sintética, a<br />través de breves unidades de sentido, por lo que dicha información debe exponerse<br />de manera directa y concreta.<br />Fuentes de información:<br />CURSO BÁSICO DE ALFABETIZACIÓN DIGITAL<br />CENTRO INFORMÁTICO EMPEDRADO<br />EJE Nº 2<br />CONTENIDO: SUITES DE OFICINA<br />· PROCESADOR DE TEXTOS.<br />· PLANILLA DE CÁLCULO<br />· REALIZADOR DE PRESENTACIONES<br />Otras fuentes de información relacionadas:<br />· BIBLIOGRAFÍA Y FUENTES CONSULTADAS<br />· Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología. Colección Educar, CD N° 1<br />“Alfabetización Digital. Elementos Básicos de Informática”<br />· Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología (2007). Fortalecimiento<br />Pedagógico de las Escuelas del Programa Integral para la Igualdad Educativa:<br />Eje N° 3 Uso Pedagógico de la Tecnologías e la Información y comunicación.<br />”Alfabetización Digital”. 1ª. Edición. Buenos Aires.<br />· Pedregal y Otros (2002) “Tecnologías de la Información y Comunicación”. 1ª.<br />Edición...<br />· Proyecto Empedrado Comunidad Digital. Plan de Alfabetización Digital<br />Básica.<br />Páginas Web:<br />· www.aulaclic.es<br />· www.educ.ar<br />· www.wikipedia.org<br />         <br />
Asignacion de suites de productividad
Asignacion de suites de productividad

Más contenido relacionado

Similar a Asignacion de suites de productividad

Precentaciones electronicas
Precentaciones electronicasPrecentaciones electronicas
Precentaciones electronicas
janet40
 
12 dominguez simon blog sistemas 22 10 2019
12 dominguez simon blog sistemas 22 10 201912 dominguez simon blog sistemas 22 10 2019
12 dominguez simon blog sistemas 22 10 2019
SimonDominguez10
 
CASO 2 INFORMATICA APLICADA
CASO 2 INFORMATICA APLICADA CASO 2 INFORMATICA APLICADA
CASO 2 INFORMATICA APLICADA
ARACELYJUAREZ
 
CASO NO. 2 INFORMATICA APLICADA 2011
CASO NO. 2 INFORMATICA APLICADA 2011CASO NO. 2 INFORMATICA APLICADA 2011
CASO NO. 2 INFORMATICA APLICADA 2011
ARACELYJUAREZ
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
aguszamval
 
Tipos de herramientas de ofimática
Tipos de herramientas de ofimáticaTipos de herramientas de ofimática
Tipos de herramientas de ofimática
ENny Zhantooz
 
Mapa conceptual ofimatica
Mapa conceptual ofimaticaMapa conceptual ofimatica
Mapa conceptual ofimatica
angie barrroso
 
Mapa conceptual ofimatica (1)
Mapa conceptual ofimatica (1)Mapa conceptual ofimatica (1)
Mapa conceptual ofimatica (1)
yileiny trigos ayala
 
itzel andrea zamudio perez
itzel andrea zamudio perezitzel andrea zamudio perez
itzel andrea zamudio perez
Mario Cesar Medina Cosio
 
Tarea 2 tecnologia aplicada walkidia
Tarea 2 tecnologia aplicada walkidiaTarea 2 tecnologia aplicada walkidia
Tarea 2 tecnologia aplicada walkidia
WalkidiadeJesusPolan
 
Actividades de reflexion incial la ofimatica
Actividades de reflexion incial la ofimaticaActividades de reflexion incial la ofimatica
Actividades de reflexion incial la ofimatica
Neiver Ramirez Perez
 
Actividades de reflexion incial la ofimatica
Actividades de reflexion incial la ofimaticaActividades de reflexion incial la ofimatica
Actividades de reflexion incial la ofimatica
Neiver Ramirez Perez
 
Presentacion de ofimatica
Presentacion de ofimaticaPresentacion de ofimatica
Presentacion de ofimatica
gestorescpe
 
Examen final
Examen final Examen final
Presentación de la unidad #2
Presentación de la unidad #2Presentación de la unidad #2
Presentación de la unidad #2
Jose Manuel Grisanty Zapata
 
Software de Aplicacion y Software Ofimatico
Software de Aplicacion y  Software OfimaticoSoftware de Aplicacion y  Software Ofimatico
Software de Aplicacion y Software Ofimatico
Shaq Red Nose Suchitoto
 
POWER POINT
POWER POINTPOWER POINT
Trabajo ensayo herramientas ofimáticas
Trabajo  ensayo herramientas ofimáticasTrabajo  ensayo herramientas ofimáticas
Trabajo ensayo herramientas ofimáticas
evelyn zúñiga
 
Power point
Power pointPower point
Power point
charlyjot
 
Aprendiendo a trabajar con power point
Aprendiendo a trabajar con power pointAprendiendo a trabajar con power point
Aprendiendo a trabajar con power point
cesarbatista6
 

Similar a Asignacion de suites de productividad (20)

Precentaciones electronicas
Precentaciones electronicasPrecentaciones electronicas
Precentaciones electronicas
 
12 dominguez simon blog sistemas 22 10 2019
12 dominguez simon blog sistemas 22 10 201912 dominguez simon blog sistemas 22 10 2019
12 dominguez simon blog sistemas 22 10 2019
 
CASO 2 INFORMATICA APLICADA
CASO 2 INFORMATICA APLICADA CASO 2 INFORMATICA APLICADA
CASO 2 INFORMATICA APLICADA
 
CASO NO. 2 INFORMATICA APLICADA 2011
CASO NO. 2 INFORMATICA APLICADA 2011CASO NO. 2 INFORMATICA APLICADA 2011
CASO NO. 2 INFORMATICA APLICADA 2011
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Tipos de herramientas de ofimática
Tipos de herramientas de ofimáticaTipos de herramientas de ofimática
Tipos de herramientas de ofimática
 
Mapa conceptual ofimatica
Mapa conceptual ofimaticaMapa conceptual ofimatica
Mapa conceptual ofimatica
 
Mapa conceptual ofimatica (1)
Mapa conceptual ofimatica (1)Mapa conceptual ofimatica (1)
Mapa conceptual ofimatica (1)
 
itzel andrea zamudio perez
itzel andrea zamudio perezitzel andrea zamudio perez
itzel andrea zamudio perez
 
Tarea 2 tecnologia aplicada walkidia
Tarea 2 tecnologia aplicada walkidiaTarea 2 tecnologia aplicada walkidia
Tarea 2 tecnologia aplicada walkidia
 
Actividades de reflexion incial la ofimatica
Actividades de reflexion incial la ofimaticaActividades de reflexion incial la ofimatica
Actividades de reflexion incial la ofimatica
 
Actividades de reflexion incial la ofimatica
Actividades de reflexion incial la ofimaticaActividades de reflexion incial la ofimatica
Actividades de reflexion incial la ofimatica
 
Presentacion de ofimatica
Presentacion de ofimaticaPresentacion de ofimatica
Presentacion de ofimatica
 
Examen final
Examen final Examen final
Examen final
 
Presentación de la unidad #2
Presentación de la unidad #2Presentación de la unidad #2
Presentación de la unidad #2
 
Software de Aplicacion y Software Ofimatico
Software de Aplicacion y  Software OfimaticoSoftware de Aplicacion y  Software Ofimatico
Software de Aplicacion y Software Ofimatico
 
POWER POINT
POWER POINTPOWER POINT
POWER POINT
 
Trabajo ensayo herramientas ofimáticas
Trabajo  ensayo herramientas ofimáticasTrabajo  ensayo herramientas ofimáticas
Trabajo ensayo herramientas ofimáticas
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Aprendiendo a trabajar con power point
Aprendiendo a trabajar con power pointAprendiendo a trabajar con power point
Aprendiendo a trabajar con power point
 

Asignacion de suites de productividad

  • 1. Universidad del turabo<br /> <br /> Asignacion de Cois 101:Las Suites de productividad o de <br /> Oficina.<br /> <br /> Juan Daniel Quinones Roman<br />Num.estudiante:S00678214<br />Profesor: Walter Plaza Rey <br />Suites de Oficina:<br /> Los programas denominados suites de oficina o de productividad, son las<br />aplicaciones más frecuentemente utilizados. Se denominan así porque centralizan<br />varios programas que en un principio eran aplicaciones separadas.<br />Una suite de oficina contiene en la actualidad las siguientes aplicaciones:<br />· Procesador de Textos.<br />· Planilla de Cálculo.<br />· Realizador de Presentaciones.<br />· Administración de Base de Datos Personal.<br />· Herramientas de Comunicación.<br />· Editor de Imágenes.<br />Tambien estas suites incorporan nuevas funcionalidades como el correo<br />electrónico o el trabajo colaborativo.<br />Veamos brevemente las tres suites de productividad mas comunes en el mercado. <br />PROCESADOR DE TEXTO: Word<br />Es un programa que permite escribir, editar, dar formato e imprimir<br />documentos. Admite manipular la diagramación y el formato del texto, utilizando<br />diferentes fuentes, tamaños y colores; pueden mostrar en la pantalla cómo se verá<br />una producción escrita antes de imprimirla<br /> PLANILLA DE CÁLCULO: Excel<br />Es un programa que permite manipular datos (números o palabras) dispuestos<br />en forma de tablas. Es posible realizar desde sencillos cálculos hasta complejas<br />operaciones financieras.<br />REALIZADOR DE PRESENTACIONES: Power Point<br />Es un programa utilizado generalmente como medio de persuasión o<br />auxiliares gráficos.<br />Una de las principales ventajas es que permiten insertar diferentes objetos<br />tales como textos, imágenes, gráficos, música e incluso secuencias fílmicas en las<br />diapositivas. A cada objeto además pueden aplicárseles efectos de animación.<br />Las presentaciones sirven para mostrar información de manera sintética, a<br />través de breves unidades de sentido, por lo que dicha información debe exponerse<br />de manera directa y concreta.<br />Fuentes de información:<br />CURSO BÁSICO DE ALFABETIZACIÓN DIGITAL<br />CENTRO INFORMÁTICO EMPEDRADO<br />EJE Nº 2<br />CONTENIDO: SUITES DE OFICINA<br />· PROCESADOR DE TEXTOS.<br />· PLANILLA DE CÁLCULO<br />· REALIZADOR DE PRESENTACIONES<br />Otras fuentes de información relacionadas:<br />· BIBLIOGRAFÍA Y FUENTES CONSULTADAS<br />· Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología. Colección Educar, CD N° 1<br />“Alfabetización Digital. Elementos Básicos de Informática”<br />· Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología (2007). Fortalecimiento<br />Pedagógico de las Escuelas del Programa Integral para la Igualdad Educativa:<br />Eje N° 3 Uso Pedagógico de la Tecnologías e la Información y comunicación.<br />”Alfabetización Digital”. 1ª. Edición. Buenos Aires.<br />· Pedregal y Otros (2002) “Tecnologías de la Información y Comunicación”. 1ª.<br />Edición...<br />· Proyecto Empedrado Comunidad Digital. Plan de Alfabetización Digital<br />Básica.<br />Páginas Web:<br />· www.aulaclic.es<br />· www.educ.ar<br />· www.wikipedia.org<br /> <br />