SlideShare una empresa de Scribd logo
 INTANGIBILIDAD
 LA INSEPARABILIDAD
 LA VARIABILIDAD

 EL CARÁCTER PERECEDERO.
 Es más difícil promocionar un servicio.
 los servicios no pueden experimentarse con
antelación a la compra y eso implica que el
grado de incertidumbre para el consumidor,
antes de la adquisición, sea mayor.
 La producción y consumo son simultáneos y
se dan en las instalaciones de la empresa.
 Implica que en la prestación de un servicio
turístico exista siempre contacto entre el
personal de la empresa y el cliente.
 Significa que la calidad de los servicios
depende de quiénes los proporcionan, así
como de cuándo, en dónde y cómo se
proporcionan.
 Incluso la calidad del servicio de un solo
empleado del hotel varía según su energía y
su estado de ánimo en el momento de cada
encuentro con el cliente.
 Los servicios no pueden almacenarse y por
tanto un servicio no vendido es una pérdida
que no puede ser recuperada.
 La naturaleza perecedera de los servicios no
es un problema cuando la demanda es
constante.

Más contenido relacionado

Similar a Aspectos diferenciales de la empresa turística

Marketing turístico
Marketing turísticoMarketing turístico
Marketing turístico
Itziar Claramunt
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
IVenta On Line
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
IVenta On Line
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
Camilo_Rodriguez
 
Tarea 1 2 caracteristicas del mk turistico
Tarea 1 2 caracteristicas del mk turisticoTarea 1 2 caracteristicas del mk turistico
Tarea 1 2 caracteristicas del mk turistico
Ana Belen Lopez Lopez
 
Tarea 1.2
Tarea 1.2Tarea 1.2
Tarea 1.2
pumukypoly
 
Servicio de Visitas Guiadas
 Servicio de Visitas Guiadas Servicio de Visitas Guiadas
Servicio de Visitas Guiadas
María
 
Turismo accesible
Turismo accesibleTurismo accesible
Turismo accesible
Cristina Mena Chaves
 
Tarea 1 Lucía María Pousibet Ruiz. Marketing turístico.
Tarea 1 Lucía María Pousibet Ruiz. Marketing turístico.Tarea 1 Lucía María Pousibet Ruiz. Marketing turístico.
Tarea 1 Lucía María Pousibet Ruiz. Marketing turístico.
IVenta On Line
 
Tarea 1 Lucía María Pousibet Ruiz. Estructura de mercado.
Tarea 1 Lucía María Pousibet Ruiz. Estructura de mercado.Tarea 1 Lucía María Pousibet Ruiz. Estructura de mercado.
Tarea 1 Lucía María Pousibet Ruiz. Estructura de mercado.
luciapousibet
 
MARKETING TURISTICO
MARKETING TURISTICOMARKETING TURISTICO
MARKETING TURISTICO
Dar28
 
Marketing de Servicios - Caso Ejemplo de 4P
Marketing de Servicios - Caso Ejemplo de 4PMarketing de Servicios - Caso Ejemplo de 4P
Marketing de Servicios - Caso Ejemplo de 4P
Daniel Nobrega O.
 
¿Cómo evaluar y diagnosticar el perfil del trabajador en empresas de servicios?
¿Cómo evaluar y diagnosticar el perfil del trabajador en empresas de servicios?¿Cómo evaluar y diagnosticar el perfil del trabajador en empresas de servicios?
¿Cómo evaluar y diagnosticar el perfil del trabajador en empresas de servicios?
Germán Lynch Navarro
 
12 clasificacion de las empresas de servicios
12 clasificacion de las empresas de servicios12 clasificacion de las empresas de servicios
12 clasificacion de las empresas de servicios
César Juárez
 
Marketing de servicios
Marketing de serviciosMarketing de servicios

Similar a Aspectos diferenciales de la empresa turística (15)

Marketing turístico
Marketing turísticoMarketing turístico
Marketing turístico
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
 
Tarea 1 2 caracteristicas del mk turistico
Tarea 1 2 caracteristicas del mk turisticoTarea 1 2 caracteristicas del mk turistico
Tarea 1 2 caracteristicas del mk turistico
 
Tarea 1.2
Tarea 1.2Tarea 1.2
Tarea 1.2
 
Servicio de Visitas Guiadas
 Servicio de Visitas Guiadas Servicio de Visitas Guiadas
Servicio de Visitas Guiadas
 
Turismo accesible
Turismo accesibleTurismo accesible
Turismo accesible
 
Tarea 1 Lucía María Pousibet Ruiz. Marketing turístico.
Tarea 1 Lucía María Pousibet Ruiz. Marketing turístico.Tarea 1 Lucía María Pousibet Ruiz. Marketing turístico.
Tarea 1 Lucía María Pousibet Ruiz. Marketing turístico.
 
Tarea 1 Lucía María Pousibet Ruiz. Estructura de mercado.
Tarea 1 Lucía María Pousibet Ruiz. Estructura de mercado.Tarea 1 Lucía María Pousibet Ruiz. Estructura de mercado.
Tarea 1 Lucía María Pousibet Ruiz. Estructura de mercado.
 
MARKETING TURISTICO
MARKETING TURISTICOMARKETING TURISTICO
MARKETING TURISTICO
 
Marketing de Servicios - Caso Ejemplo de 4P
Marketing de Servicios - Caso Ejemplo de 4PMarketing de Servicios - Caso Ejemplo de 4P
Marketing de Servicios - Caso Ejemplo de 4P
 
¿Cómo evaluar y diagnosticar el perfil del trabajador en empresas de servicios?
¿Cómo evaluar y diagnosticar el perfil del trabajador en empresas de servicios?¿Cómo evaluar y diagnosticar el perfil del trabajador en empresas de servicios?
¿Cómo evaluar y diagnosticar el perfil del trabajador en empresas de servicios?
 
12 clasificacion de las empresas de servicios
12 clasificacion de las empresas de servicios12 clasificacion de las empresas de servicios
12 clasificacion de las empresas de servicios
 
Marketing de servicios
Marketing de serviciosMarketing de servicios
Marketing de servicios
 

Aspectos diferenciales de la empresa turística

  • 1.  INTANGIBILIDAD  LA INSEPARABILIDAD  LA VARIABILIDAD   EL CARÁCTER PERECEDERO.
  • 2.  Es más difícil promocionar un servicio.  los servicios no pueden experimentarse con antelación a la compra y eso implica que el grado de incertidumbre para el consumidor, antes de la adquisición, sea mayor.
  • 3.  La producción y consumo son simultáneos y se dan en las instalaciones de la empresa.  Implica que en la prestación de un servicio turístico exista siempre contacto entre el personal de la empresa y el cliente.
  • 4.  Significa que la calidad de los servicios depende de quiénes los proporcionan, así como de cuándo, en dónde y cómo se proporcionan.  Incluso la calidad del servicio de un solo empleado del hotel varía según su energía y su estado de ánimo en el momento de cada encuentro con el cliente.
  • 5.  Los servicios no pueden almacenarse y por tanto un servicio no vendido es una pérdida que no puede ser recuperada.  La naturaleza perecedera de los servicios no es un problema cuando la demanda es constante.