SlideShare una empresa de Scribd logo
ATAQUE TERRORISTA EN PARÍS
 El atentado contra Charlie Hebdo, semanario satírico francés, fue
un tiroteo llevado a cabo en la ciudad de París el 7 de enero de
2015, cuando dos hombres enmascarados y armados con rifles de
asalto y otras armas entraron en las oficinas de dicho semanario.
Ellos dispararon hasta 50 tiros, matando a 11 personas e hiriendo a
otros 11 y gritando «Al·lahu-àkbar» (‘Dios es [el] más grande’)
durante el ataque. También mataron a un oficial de la Policía
Nacional de Francia poco después. Los asaltantes se identificaron
como pertenecientes a la rama de Al Qaeda en Yemen, que asumió
la responsabilidad por el ataque. Otras cinco personas murieron y
otras once resultaron heridas en tiroteos relacionados que siguieron
en la región de la Isla de Francia.
 Francia elevó Vigipirate (su alerta de terrorismo) a
su nivel más alto y desplegó a soldados en Isla de
Francia y Picardía. Una cacería humana condujo al
descubrimiento de los sospechosos, los hermanos
Saïd y Chérif Kouachi, que intercambiaron fuego con
la policía el 9 de enero. Los hermanos tomaron a
rehenes en una empresa de señalización de
Dammartin-en-Goële y fueron baleados cuando
salieron disparando desde el edificio.
manifestaciones
 El 11 de enero, unos 2 millones de personas, entre
ellas más de 40 líderes mundiales, se reunieron en
París para marchas de unidad nacional, y 3,7
millones de personas se unieron a las
manifestaciones en toda Francia. La frase Je suis
Charlie («Yo soy Charlie» en francés) fue un lema
común de apoyo a las manifestaciones y en los
medios sociales. El resto del personal de Charlie
Hebdo continuó con la publicación, y la siguiente
edición vendió 7 millones de copias en seis idiomas,
en contraste con su típica impresión francesa de
sólo 60,000.
antecedentes
 Charlie Hebdo es un semanario satírico francés
fundado en 1969 que publica viñetas, reportajes y
chistes. Irreverente y estridentemente inconformista
en el tono, la publicación es fuertemente atea10 y de
izquierda, mostrándose muy crítica hacia la extrema
derecha, el catolicismo, el islam, el judaísmo, etc.
Según afirmaba su director desde 2009, «Charb», la
revista, desde el punto de vista editorial, refleja
«todos los componentes del pluralismo de la
izquierda, e incluso los abstencionistas»
Ataques previos
El 3 de noviembre de 2011, la publicación lanzó un número especial
que en lugar de llevar Charlie Hebdo como cabecera, mostraba el
nombre de Charia Hebdo. El nombre del editor habitual pasó a
denominarse Muhammad. La portada mostraba un dibujo de Renald
Luzier («Luz») en el que aparecía un hombre que llevaba un
turbante, el profeta Mahoma, diciendo «100 latigazos si no te
mueres de risa».13 En la madrugada del 2 de noviembre, incluso
antes de que este número saliera a la calle, debido a que fue
presentado de forma anticipada en las redes sociales, la sede del
periódico en el XX distrito parisino fue atacada y su sitio web,
hackeado.14 Los ataques fueron rápidamente vinculados a la
publicación del polémico número especial de la revista.13 «Charb»,
citado por Associated Press, indicó que el ataque podría haber sido
perpetrado por «gente estúpida que no sabe qué es el islam» e
«idiotas que traicionan a su propia religión»
 Mohammed Moussaoui, presidente del Consejo del Culto Musulmán
francés, dijo que su organización repudiaba «el tono burlón del
semanario hacia el islam y el profeta» pero reafirmaba «con fuerza su
oposición total a todos los actos y formas de violencia». El primer
ministro, François Fillon, y el ministro del Interior, Claude Guéant,
expresaron su apoyo al semanario,14 al igual que la escritora feminista
Ayaan Hirsi Ali, que criticó las manifestaciones en contra del
periódico.15
 Al año siguiente, la revista publicó una serie de caricaturas satíricas de
Mahoma, incluyendo dibujos en los que el profeta se encontraba
desnudo.16 17 Esto produjo días después una serie de ataques contra las
embajadas de Estados Unidos en Oriente Medio, en respuesta a la
supuestamente antiislámica película La inocencia de los musulmanes.
El gobierno francés se vio obligado a cerrar embajadas, consulados,
centros culturales y escuelas internacionales en unos 20 países árabes.18
La policía antidisturbios tuvo que rodear la sede del periódico para
protegerla contra posibles ataques.
desarrolo
 El 7 de enero de 2015, a media mañana, dos hombres vestidos de negro,
con la cara cubierta y armados con fusiles de asalto entraron en el número
seis de la calle Nicolas-Appert, en el XI distrito de la capital francesa, no
muy lejos de la plaza de la Bastilla y al sur de la plaza de la República.21 Al
entrar creyeron estar haciéndolo en la sede del semanario Charlie Hebdo,
pero no era así, ya que la publicación se había mudado al número diez
hacía un año. Percatados de su error, los individuos entraron en el número
diez disparando a los empleados de mantenimiento que se encontraban ahí,
matando a uno de ellos.22 Se toparon entonces con la dibujante «Coco»
(Corinne Rey), a la que tomaron como rehén para facilitarles el acceso al
recinto. Aunque trató de despistarles llevándoles a la tercera planta (la
redacción está en la segunda), acabaron llegando a la puerta blindada que
la custodia, marcando el código que permitía su apertura.23 Acto seguido se
dirigieron a la sala de reuniones donde se encontraba el grueso de la
redacción trabajando y preguntaron por «Charb», su principal objetivo.24
Una vez abatido,25 dispararon contra el resto de los presentes de forma
indiscriminada, matando a ocho miembros de la redacción, un policía
encargado de la escolta de «Charb» y un invitado.
 Ya en su huida y al grito de «Al·lahu-àkbar» (‘Alá es [el] más
grande’), los dos terroristas se montaron en un Citroën C3 II de color
negro que tenían estacionado frente al edificio para alejarse del
lugar. No tardaron, sin embargo, en encontrarse con varias patrullas
de la Policía Nacional. Los dos primeros encontronazos se saldaron
con varios intercambios de disparos que causaron principalmente
daños materiales. El tercer encuentro fue en el bulevar Richard-
Lenoir, donde los individuos lograron alcanzar a un policía en el
abdomen. Tendido sobre la acera, el agente fue rematado por uno
de los terroristas que se había acercado a él.29 De regreso a su
Citroën, sufrieron un accidente en la plaza del Colonel-Fabien (a
unos 4 kilómetros al noreste de donde iniciaron su huida) al chocar
con otro vehículo. Poco después, un nuevo percance, ya en la calle
de Meaux, les obligó definitivamente a cambiar de medio de
transporte y robar a punta de pistola un Renault Clio que utilizaron
para salir de Paris por la Puerta de Pantin, que comunica la capital
con la comuna limítrofe de Pantin.30
víctimas
INVESTIGACIÓN
 Tras los hechos, las autoridades judiciales francesas abrieron una investigación
bajo los cargos de asesinato, tentativa de asesinato robo a mano armada e
infracción de la legislación sobre armas, todo ello unido a una organización
terrorista.46 La dirección general de la policía judicial de París (sección
antiterrorista), la dirección central de la policía judicial y la dirección de seguridad
interior se repartieron la investigación.
 En la noche del mismo día del atentado, se hizo pública la identidad de los
presuntos autores. Un documento de identidad (Carte nationale d'identité) hallado
en el primer vehículo usado en la huida facilitó la labor de identificación, que fue
también ratificada gracias a análisis de ADN47 Según los datos policiales, el autor
principal habría sido Chérif Kouachi, nacido en París el 29 de noviembre de 1982
y criado en Rennes. Fue detenido en 2005 por formar parte de una red de
captación de yihadistas franceses a Irak. Fue juzgado en 2008 y condenado a tres
años de cárcel. Su paso por prisión sirvió para radicalizarlo aún más y unir a su
causa a su hermano.48 Este último, llamado Saïd, nacido en París el 7 de
septiembre de 1980, fue su acompañante en los hechos acontecidos el 7 de
enero. Una vez identificados, la policía realizó varios registros relacionados con la
familia Kouachi, tanto cerca de París como en ciudades más alejadas, como
Reims y Estrasburgo Varios familiares fueron a su vez llevados a dependencias
policiales para ser interrogados.
 La mañana del 8 de enero, la pista de los dos presuntos autores del atentado se recuperó
en una gasolinera de la marca Avia en Vauciennes,49 en la región de Picardía,50 a unos 65
kilómetros al norte de la capital francesa. Los dos individuos a bordo de un Renault Clio II
asaltaron las instalaciones para repostar y lograr provisiones. El hecho ha llevado a las
autoridades a desplazar unidades especiales —el GIGN, el GIPN y el RAID— al lugar,51
incluyendo efectivos militares, y a activar el conocido como plan Epervier,51 cuyo objetivo
es cerrar para luego rastrear una zona determinada.50 En el departamento de Aisne se
localizaron pistas concretas de la presencia de los sospechosos. Según fuentes
gubernamentales, 88 000 fueron los policías y militares desplegados para intentar localizar
a los terroristas.52
 El 9 de enero, los sospechosos del atentado robaron otro vehículo, esta vez en Montagny-
Sainte-Félicité(en la región de Picardia, a 45 kilómetros al norte de París).53 Tras ello tuvo
lugar un intercambio de disparos y posterior persecución en la Ruta nacional 2, un eje
norte-sur que une París con la frontera belga, a la altura de Dammartin-en-Goële, donde la
policía había situado un control. Cercados, los fugados se refugiaron en una empresa
llamada «Création Tendance Découverte» de esta comuna situada ya en la región de Isla
de Francia (al sur de Picardía).54 Se dijo que una persona fue tomada como rehén mientras
las fuerzas especiales de la policía nacional y de la gendarmería francesa se habían
reagrupado en torno al lugar.54 Pasadas las 17:00, los hermanos Kouachi fueron abatidos y
el rehén —que en realidad no lo era, ya que se mantuvo escondido y en contacto telefónico
con la policía en todo momento— liberado
ATAQUES TERRORISTAS RELACIONADOS
 Tiroteo contra policías en Montrouge
 En la mañana del 8 de enero, Amedy Coulibaly mató a una
policía e hirió gravemente a otro en Montrouge, una comuna
situada al sur de París y limítrofe con la capital.56
 Toma de rehenes en un comercio judío en Porte Vincennes
 Artículo principal: Toma de rehenes en Porte de Vincennes
 El 9 de enero, Coulibaly irrumpió en un supermercado de la
marca Hypercacher situado en Porte de Vincennes(XX Distrito
de París, junto a la comuna de Saint-Mandé), tomando como
rehenes a los que ahí se encontraban. Pasadas las 17:00, la polícia
accedió al local para poner fin a la situación. Cuatro rehenes
aparecieron muertos y otros cuatro están gravemente heridos.57
Amedy Coulibaly fue abatido.5
FIN

Más contenido relacionado

Similar a Ataque terrorista en parís

El porque de los ataques en PARIS.
El porque de los ataques en PARIS.El porque de los ataques en PARIS.
El porque de los ataques en PARIS.
mrdelfi
 
La yihad en Francia, la presencia del terrorismo islamista y la lucha contra ...
La yihad en Francia, la presencia del terrorismo islamista y la lucha contra ...La yihad en Francia, la presencia del terrorismo islamista y la lucha contra ...
La yihad en Francia, la presencia del terrorismo islamista y la lucha contra ...
Archivos de Criminología, Seguridad Privada y Criminalística
 
Presencia de terrorismo islamista
Presencia de terrorismo islamistaPresencia de terrorismo islamista
Amenaza Yihadista
Amenaza YihadistaAmenaza Yihadista
Amenaza Yihadista
ariadnaferndz
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
El 11-M
El 11-MEl 11-M
El Proyecto Matriz #34 - Tributo a la Red Voltaire: Operacion Sarkozy
El Proyecto Matriz #34 - Tributo a la Red Voltaire: Operacion SarkozyEl Proyecto Matriz #34 - Tributo a la Red Voltaire: Operacion Sarkozy
El Proyecto Matriz #34 - Tributo a la Red Voltaire: Operacion Sarkozy
Proyecto Matriz
 
El Español Hoy
El Español HoyEl Español Hoy
El Español Hoy
Julio Nieto Berrocal
 
Dayana cabrera y Andres Cruz 10mo d
Dayana cabrera y Andres Cruz 10mo dDayana cabrera y Andres Cruz 10mo d
Dayana cabrera y Andres Cruz 10mo d
DayaK2002
 
La presencia del terrorismo islamista
La presencia del terrorismo islamistaLa presencia del terrorismo islamista
La presencia del terrorismo islamistaWael Hikal
 
Terrorismo en París: ¿Quiénes? ¿Por qué? ¿Para qué? La distracción mediática
Terrorismo en París: ¿Quiénes? ¿Por qué? ¿Para qué? La distracción mediática  Terrorismo en París: ¿Quiénes? ¿Por qué? ¿Para qué? La distracción mediática
Terrorismo en París: ¿Quiénes? ¿Por qué? ¿Para qué? La distracción mediática
rubèn ramos
 
La horrible y satanica Islamización de alemania en 2015
La horrible y satanica Islamización de alemania en 2015La horrible y satanica Islamización de alemania en 2015
La horrible y satanica Islamización de alemania en 2015
milton que te importa ....
 
Los Kouachi:
Los Kouachi: Los Kouachi:
Los Kouachi:
Julio Nieto Berrocal
 
Ana M., 3ºB
Ana M., 3ºBAna M., 3ºB
Ana M., 3ºB
ME PP
 
Reflexiones diversas sobre el atentado contra Charlie Hebdo en Francia (más a...
Reflexiones diversas sobre el atentado contra Charlie Hebdo en Francia (más a...Reflexiones diversas sobre el atentado contra Charlie Hebdo en Francia (más a...
Reflexiones diversas sobre el atentado contra Charlie Hebdo en Francia (más a...
Crónicas del despojo
 
Atentado contra charlie hebdo
Atentado contra charlie hebdoAtentado contra charlie hebdo
Atentado contra charlie hebdo
derechoandina
 
La masacre de múnich. alejandro patrizio
La masacre de múnich. alejandro patrizioLa masacre de múnich. alejandro patrizio
La masacre de múnich. alejandro patrizioOSCARPATRIZIO
 
La escalada del terrorismo.Armando
La escalada del terrorismo.ArmandoLa escalada del terrorismo.Armando
La escalada del terrorismo.Armando
Rubén Garcia Ruiz
 

Similar a Ataque terrorista en parís (20)

El porque de los ataques en PARIS.
El porque de los ataques en PARIS.El porque de los ataques en PARIS.
El porque de los ataques en PARIS.
 
La yihad en Francia, la presencia del terrorismo islamista y la lucha contra ...
La yihad en Francia, la presencia del terrorismo islamista y la lucha contra ...La yihad en Francia, la presencia del terrorismo islamista y la lucha contra ...
La yihad en Francia, la presencia del terrorismo islamista y la lucha contra ...
 
Presencia de terrorismo islamista
Presencia de terrorismo islamistaPresencia de terrorismo islamista
Presencia de terrorismo islamista
 
Amenaza Yihadista
Amenaza YihadistaAmenaza Yihadista
Amenaza Yihadista
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
El 11-M
El 11-MEl 11-M
El 11-M
 
Los atentados del 11 m
Los atentados del 11 mLos atentados del 11 m
Los atentados del 11 m
 
El Proyecto Matriz #34 - Tributo a la Red Voltaire: Operacion Sarkozy
El Proyecto Matriz #34 - Tributo a la Red Voltaire: Operacion SarkozyEl Proyecto Matriz #34 - Tributo a la Red Voltaire: Operacion Sarkozy
El Proyecto Matriz #34 - Tributo a la Red Voltaire: Operacion Sarkozy
 
El Español Hoy
El Español HoyEl Español Hoy
El Español Hoy
 
Dayana cabrera y Andres Cruz 10mo d
Dayana cabrera y Andres Cruz 10mo dDayana cabrera y Andres Cruz 10mo d
Dayana cabrera y Andres Cruz 10mo d
 
La presencia del terrorismo islamista
La presencia del terrorismo islamistaLa presencia del terrorismo islamista
La presencia del terrorismo islamista
 
Terrorismo en París: ¿Quiénes? ¿Por qué? ¿Para qué? La distracción mediática
Terrorismo en París: ¿Quiénes? ¿Por qué? ¿Para qué? La distracción mediática  Terrorismo en París: ¿Quiénes? ¿Por qué? ¿Para qué? La distracción mediática
Terrorismo en París: ¿Quiénes? ¿Por qué? ¿Para qué? La distracción mediática
 
La horrible y satanica Islamización de alemania en 2015
La horrible y satanica Islamización de alemania en 2015La horrible y satanica Islamización de alemania en 2015
La horrible y satanica Islamización de alemania en 2015
 
Los Kouachi:
Los Kouachi: Los Kouachi:
Los Kouachi:
 
Ana M., 3ºB
Ana M., 3ºBAna M., 3ºB
Ana M., 3ºB
 
Reflexiones diversas sobre el atentado contra Charlie Hebdo en Francia (más a...
Reflexiones diversas sobre el atentado contra Charlie Hebdo en Francia (más a...Reflexiones diversas sobre el atentado contra Charlie Hebdo en Francia (más a...
Reflexiones diversas sobre el atentado contra Charlie Hebdo en Francia (más a...
 
Atentado contra charlie hebdo
Atentado contra charlie hebdoAtentado contra charlie hebdo
Atentado contra charlie hebdo
 
La masacre de múnich. alejandro patrizio
La masacre de múnich. alejandro patrizioLa masacre de múnich. alejandro patrizio
La masacre de múnich. alejandro patrizio
 
La escalada del terrorismo.Armando
La escalada del terrorismo.ArmandoLa escalada del terrorismo.Armando
La escalada del terrorismo.Armando
 

Último

Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Pepe451593
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
pemuca1
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
RebecaVargas41
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
VictorCristhiamsPare
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
ricard guerreros
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptxhistoria de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
av084535
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 

Último (20)

Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptxhistoria de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 

Ataque terrorista en parís

  • 2.  El atentado contra Charlie Hebdo, semanario satírico francés, fue un tiroteo llevado a cabo en la ciudad de París el 7 de enero de 2015, cuando dos hombres enmascarados y armados con rifles de asalto y otras armas entraron en las oficinas de dicho semanario. Ellos dispararon hasta 50 tiros, matando a 11 personas e hiriendo a otros 11 y gritando «Al·lahu-àkbar» (‘Dios es [el] más grande’) durante el ataque. También mataron a un oficial de la Policía Nacional de Francia poco después. Los asaltantes se identificaron como pertenecientes a la rama de Al Qaeda en Yemen, que asumió la responsabilidad por el ataque. Otras cinco personas murieron y otras once resultaron heridas en tiroteos relacionados que siguieron en la región de la Isla de Francia.
  • 3.  Francia elevó Vigipirate (su alerta de terrorismo) a su nivel más alto y desplegó a soldados en Isla de Francia y Picardía. Una cacería humana condujo al descubrimiento de los sospechosos, los hermanos Saïd y Chérif Kouachi, que intercambiaron fuego con la policía el 9 de enero. Los hermanos tomaron a rehenes en una empresa de señalización de Dammartin-en-Goële y fueron baleados cuando salieron disparando desde el edificio.
  • 4. manifestaciones  El 11 de enero, unos 2 millones de personas, entre ellas más de 40 líderes mundiales, se reunieron en París para marchas de unidad nacional, y 3,7 millones de personas se unieron a las manifestaciones en toda Francia. La frase Je suis Charlie («Yo soy Charlie» en francés) fue un lema común de apoyo a las manifestaciones y en los medios sociales. El resto del personal de Charlie Hebdo continuó con la publicación, y la siguiente edición vendió 7 millones de copias en seis idiomas, en contraste con su típica impresión francesa de sólo 60,000.
  • 5. antecedentes  Charlie Hebdo es un semanario satírico francés fundado en 1969 que publica viñetas, reportajes y chistes. Irreverente y estridentemente inconformista en el tono, la publicación es fuertemente atea10 y de izquierda, mostrándose muy crítica hacia la extrema derecha, el catolicismo, el islam, el judaísmo, etc. Según afirmaba su director desde 2009, «Charb», la revista, desde el punto de vista editorial, refleja «todos los componentes del pluralismo de la izquierda, e incluso los abstencionistas»
  • 6. Ataques previos El 3 de noviembre de 2011, la publicación lanzó un número especial que en lugar de llevar Charlie Hebdo como cabecera, mostraba el nombre de Charia Hebdo. El nombre del editor habitual pasó a denominarse Muhammad. La portada mostraba un dibujo de Renald Luzier («Luz») en el que aparecía un hombre que llevaba un turbante, el profeta Mahoma, diciendo «100 latigazos si no te mueres de risa».13 En la madrugada del 2 de noviembre, incluso antes de que este número saliera a la calle, debido a que fue presentado de forma anticipada en las redes sociales, la sede del periódico en el XX distrito parisino fue atacada y su sitio web, hackeado.14 Los ataques fueron rápidamente vinculados a la publicación del polémico número especial de la revista.13 «Charb», citado por Associated Press, indicó que el ataque podría haber sido perpetrado por «gente estúpida que no sabe qué es el islam» e «idiotas que traicionan a su propia religión»
  • 7.  Mohammed Moussaoui, presidente del Consejo del Culto Musulmán francés, dijo que su organización repudiaba «el tono burlón del semanario hacia el islam y el profeta» pero reafirmaba «con fuerza su oposición total a todos los actos y formas de violencia». El primer ministro, François Fillon, y el ministro del Interior, Claude Guéant, expresaron su apoyo al semanario,14 al igual que la escritora feminista Ayaan Hirsi Ali, que criticó las manifestaciones en contra del periódico.15  Al año siguiente, la revista publicó una serie de caricaturas satíricas de Mahoma, incluyendo dibujos en los que el profeta se encontraba desnudo.16 17 Esto produjo días después una serie de ataques contra las embajadas de Estados Unidos en Oriente Medio, en respuesta a la supuestamente antiislámica película La inocencia de los musulmanes. El gobierno francés se vio obligado a cerrar embajadas, consulados, centros culturales y escuelas internacionales en unos 20 países árabes.18 La policía antidisturbios tuvo que rodear la sede del periódico para protegerla contra posibles ataques.
  • 8. desarrolo  El 7 de enero de 2015, a media mañana, dos hombres vestidos de negro, con la cara cubierta y armados con fusiles de asalto entraron en el número seis de la calle Nicolas-Appert, en el XI distrito de la capital francesa, no muy lejos de la plaza de la Bastilla y al sur de la plaza de la República.21 Al entrar creyeron estar haciéndolo en la sede del semanario Charlie Hebdo, pero no era así, ya que la publicación se había mudado al número diez hacía un año. Percatados de su error, los individuos entraron en el número diez disparando a los empleados de mantenimiento que se encontraban ahí, matando a uno de ellos.22 Se toparon entonces con la dibujante «Coco» (Corinne Rey), a la que tomaron como rehén para facilitarles el acceso al recinto. Aunque trató de despistarles llevándoles a la tercera planta (la redacción está en la segunda), acabaron llegando a la puerta blindada que la custodia, marcando el código que permitía su apertura.23 Acto seguido se dirigieron a la sala de reuniones donde se encontraba el grueso de la redacción trabajando y preguntaron por «Charb», su principal objetivo.24 Una vez abatido,25 dispararon contra el resto de los presentes de forma indiscriminada, matando a ocho miembros de la redacción, un policía encargado de la escolta de «Charb» y un invitado.
  • 9.  Ya en su huida y al grito de «Al·lahu-àkbar» (‘Alá es [el] más grande’), los dos terroristas se montaron en un Citroën C3 II de color negro que tenían estacionado frente al edificio para alejarse del lugar. No tardaron, sin embargo, en encontrarse con varias patrullas de la Policía Nacional. Los dos primeros encontronazos se saldaron con varios intercambios de disparos que causaron principalmente daños materiales. El tercer encuentro fue en el bulevar Richard- Lenoir, donde los individuos lograron alcanzar a un policía en el abdomen. Tendido sobre la acera, el agente fue rematado por uno de los terroristas que se había acercado a él.29 De regreso a su Citroën, sufrieron un accidente en la plaza del Colonel-Fabien (a unos 4 kilómetros al noreste de donde iniciaron su huida) al chocar con otro vehículo. Poco después, un nuevo percance, ya en la calle de Meaux, les obligó definitivamente a cambiar de medio de transporte y robar a punta de pistola un Renault Clio que utilizaron para salir de Paris por la Puerta de Pantin, que comunica la capital con la comuna limítrofe de Pantin.30
  • 11. INVESTIGACIÓN  Tras los hechos, las autoridades judiciales francesas abrieron una investigación bajo los cargos de asesinato, tentativa de asesinato robo a mano armada e infracción de la legislación sobre armas, todo ello unido a una organización terrorista.46 La dirección general de la policía judicial de París (sección antiterrorista), la dirección central de la policía judicial y la dirección de seguridad interior se repartieron la investigación.  En la noche del mismo día del atentado, se hizo pública la identidad de los presuntos autores. Un documento de identidad (Carte nationale d'identité) hallado en el primer vehículo usado en la huida facilitó la labor de identificación, que fue también ratificada gracias a análisis de ADN47 Según los datos policiales, el autor principal habría sido Chérif Kouachi, nacido en París el 29 de noviembre de 1982 y criado en Rennes. Fue detenido en 2005 por formar parte de una red de captación de yihadistas franceses a Irak. Fue juzgado en 2008 y condenado a tres años de cárcel. Su paso por prisión sirvió para radicalizarlo aún más y unir a su causa a su hermano.48 Este último, llamado Saïd, nacido en París el 7 de septiembre de 1980, fue su acompañante en los hechos acontecidos el 7 de enero. Una vez identificados, la policía realizó varios registros relacionados con la familia Kouachi, tanto cerca de París como en ciudades más alejadas, como Reims y Estrasburgo Varios familiares fueron a su vez llevados a dependencias policiales para ser interrogados.
  • 12.  La mañana del 8 de enero, la pista de los dos presuntos autores del atentado se recuperó en una gasolinera de la marca Avia en Vauciennes,49 en la región de Picardía,50 a unos 65 kilómetros al norte de la capital francesa. Los dos individuos a bordo de un Renault Clio II asaltaron las instalaciones para repostar y lograr provisiones. El hecho ha llevado a las autoridades a desplazar unidades especiales —el GIGN, el GIPN y el RAID— al lugar,51 incluyendo efectivos militares, y a activar el conocido como plan Epervier,51 cuyo objetivo es cerrar para luego rastrear una zona determinada.50 En el departamento de Aisne se localizaron pistas concretas de la presencia de los sospechosos. Según fuentes gubernamentales, 88 000 fueron los policías y militares desplegados para intentar localizar a los terroristas.52  El 9 de enero, los sospechosos del atentado robaron otro vehículo, esta vez en Montagny- Sainte-Félicité(en la región de Picardia, a 45 kilómetros al norte de París).53 Tras ello tuvo lugar un intercambio de disparos y posterior persecución en la Ruta nacional 2, un eje norte-sur que une París con la frontera belga, a la altura de Dammartin-en-Goële, donde la policía había situado un control. Cercados, los fugados se refugiaron en una empresa llamada «Création Tendance Découverte» de esta comuna situada ya en la región de Isla de Francia (al sur de Picardía).54 Se dijo que una persona fue tomada como rehén mientras las fuerzas especiales de la policía nacional y de la gendarmería francesa se habían reagrupado en torno al lugar.54 Pasadas las 17:00, los hermanos Kouachi fueron abatidos y el rehén —que en realidad no lo era, ya que se mantuvo escondido y en contacto telefónico con la policía en todo momento— liberado
  • 13.
  • 14. ATAQUES TERRORISTAS RELACIONADOS  Tiroteo contra policías en Montrouge  En la mañana del 8 de enero, Amedy Coulibaly mató a una policía e hirió gravemente a otro en Montrouge, una comuna situada al sur de París y limítrofe con la capital.56  Toma de rehenes en un comercio judío en Porte Vincennes  Artículo principal: Toma de rehenes en Porte de Vincennes  El 9 de enero, Coulibaly irrumpió en un supermercado de la marca Hypercacher situado en Porte de Vincennes(XX Distrito de París, junto a la comuna de Saint-Mandé), tomando como rehenes a los que ahí se encontraban. Pasadas las 17:00, la polícia accedió al local para poner fin a la situación. Cuatro rehenes aparecieron muertos y otros cuatro están gravemente heridos.57 Amedy Coulibaly fue abatido.5
  • 15. FIN