SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciencias de la Tierra FS-100
               —
                ´
         LA ATMOSFERA
               —

                Klaus Wiese
               IHCIT, UNAH
         klauswiese@ihcit.edu.hn



Tegucigalpa, Honduras, 28 de noviembre de 2011



                                K. Wiese, IHCIT-UNAH 28 de noviembre de 2011

                                                                               1 / 36
Tabla de Contenido


   Definici´n
          o

   Evoluci´n de la Atm´sfera
          o           o

   Composici´n de la Atm´sfera
            o           o

   Fen´menos Atmosf´ricos
      o            e

   La Meteorolog´
                ıa

   Cambio Clim´tico
              a


                                 K. Wiese, IHCIT-UNAH 28 de noviembre de 2011

                                                                                2 / 36
´
            LA ATMOSFERA


K. Wiese, IHCIT-UNAH 28 de noviembre de 2011

                                               3 / 36
Desglose


   Definici´n
          o

   Evoluci´n de la Atm´sfera
          o           o

   Composici´n de la Atm´sfera
            o           o

   Fen´menos Atmosf´ricos
      o            e

   La Meteorolog´
                ıa

   Cambio Clim´tico
              a


                                 K. Wiese, IHCIT-UNAH 28 de noviembre de 2011

                                                                                4 / 36
La Atm´sfera
      o


   Definici´n
          o
   La atm´sfera terrestre es la envoltura gaseosa que rodea al planeta
           o
   y es retenida por su atracci´n gravitatoria.
                               o

   Para que un planeta tenga atm´sfera estable es necesario:
                                o

       Tener una masa suficientemente grande como
       para generar un campo gravitatorio
       Las part´
               ıculas gaseosas no est´n sometidas a
                                     e
       temperaturas elevadas


                                             K. Wiese, IHCIT-UNAH 28 de noviembre de 2011

                                                                                            5 / 36
Desglose


   Definici´n
          o

   Evoluci´n de la Atm´sfera
          o           o

   Composici´n de la Atm´sfera
            o           o

   Fen´menos Atmosf´ricos
      o            e

   La Meteorolog´
                ıa

   Cambio Clim´tico
              a


                                 K. Wiese, IHCIT-UNAH 28 de noviembre de 2011

                                                                                6 / 36
La Atm´sfera
      o




         Figura: Formaci´n de la atm´sfera actual de N2 y O2
                        o           o
                                           K. Wiese, IHCIT-UNAH 28 de noviembre de 2011

                                                                                          7 / 36
Desglose


   Definici´n
          o

   Evoluci´n de la Atm´sfera
          o           o

   Composici´n de la Atm´sfera
            o           o

   Fen´menos Atmosf´ricos
      o            e

   La Meteorolog´
                ıa

   Cambio Clim´tico
              a


                                 K. Wiese, IHCIT-UNAH 28 de noviembre de 2011

                                                                                8 / 36
La Atm´sfera
      o


               La atm´sfera actual es
                       o
               homog´nea hasta unos 80 Km de
                      e
               altitud.

               Los gases que la componen se
               pueden agrupar en dos tipos:
                   Gases permanentes (N2 , O2
                   y otros gases)
                   Gases variables (vapor de
                   agua,CO2 ,CH4 ,O3 ).



                     K. Wiese, IHCIT-UNAH 28 de noviembre de 2011

                                                                    9 / 36
Los Componentes de la Atm´sfera
                         o




                                  K. Wiese, IHCIT-UNAH 28 de noviembre de 2011

                                                                                 10 / 36
Los Componentes de la Atm´sfera
                         o



   Capas de la Atm´sfera
                  o

       Ex´sfera
         o




                                  K. Wiese, IHCIT-UNAH 28 de noviembre de 2011

                                                                                 11 / 36
Los Componentes de la Atm´sfera
                         o



   Capas de la Atm´sfera
                  o



       Term´sfrea
           o




                                  K. Wiese, IHCIT-UNAH 28 de noviembre de 2011

                                                                                 11 / 36
Los Componentes de la Atm´sfera
                         o



   Capas de la Atm´sfera
                  o




       Mes´sfera
          o




                                  K. Wiese, IHCIT-UNAH 28 de noviembre de 2011

                                                                                 11 / 36
Los Componentes de la Atm´sfera
                         o



   Capas de la Atm´sfera
                  o




       Estrat´sfera
             o




                                  K. Wiese, IHCIT-UNAH 28 de noviembre de 2011

                                                                                 11 / 36
Los Componentes de la Atm´sfera
                         o



   Capas de la Atm´sfera
                  o




       Trop´sfera
           o



                                  K. Wiese, IHCIT-UNAH 28 de noviembre de 2011

                                                                                 11 / 36
Ex´sfera
  o




             ´
           EXOSFERA (600-2000 km)
              Formada por una capa de
              hidr´geno y otra de hielo.
                  o
              Es una zona de transici´n
                                      o
              entre la atm´sfera y el
                          o
              espacio exterior.




                K. Wiese, IHCIT-UNAH 28 de noviembre de 2011

                                                               12 / 36
Term´sfera
    o

                 ´
             TERMOSFERA (80-600 km)
                Las mol´culas (O2 , N2 ) se
                        e
                rompen en iones (part´  ıculas
                con carga el´ctrica) al
                            e
                absorber la radiaci´n solar,
                                   o
                lo que provoca el aumento
                de la temperatura.
                En ella se originan las
                auroras boreales.
                Refleja las ondas de radio.
                Su l´
                    ımite es la termopausa
                (temperatura superior a
                1000 grados cent´ ıgrados).

                  K. Wiese, IHCIT-UNAH 28 de noviembre de 2011

                                                                 13 / 36
Mes´sfera
   o
               ´
            MESOSFERA (50-80 km)
               El descenso de la
               temperatura como
               consecuencia de la baja
               densidad del aire (0,1 % de
               la masa total)
               En ella se forman las nubes
               noctilucentes.
               En esta capa se desintegran
               los meteoritos produciendo
               las estrellas fugaces.
               Su l´
                   ımite es la mesopausa
               (-80 grados C / grados C)
               Punto m´s fr´ de la
                       a ıo
               atm´sfera.
                  o
                 K. Wiese, IHCIT-UNAH 28 de noviembre de 2011

                                                                14 / 36
Estrat´sfera
      o
                     ´
               ESTRATOSFERA (12-50 km)
                  El aire es m´s escaso en ella
                              a
                  (0,2 % de la masa total) y es
                  seco.
                  Es bastante estable.
                  Presenta una capa de ozono
                  (ozonosfera) a unos 20-30
                  km de altitud, responsable
                  de la absorci´n del 99 % de
                               o
                  la radiaci´n ultravioleta
                            o
                  procedente del Sol,
                  originando un aumento de
                  temperatura.
                  Su l´
                      ımite superior es la
                  estratopausa (0 grados).
                    K. Wiese, IHCIT-UNAH 28 de noviembre de 2011

                                                                   15 / 36
Trop´sfera
    o

             TROPOSFERA (0-12 km)
                0-12 km de espesor variable;
                7 km en los polos y 17 km
                en el ecuador).
                Contiene el 80 % de la masa
                de aire y casi todo el vapor
                de agua (99 %).
                Es turbulenta y en ella se
                producen los fen´menos
                                o
                meteorol´gicos.
                        o
                Su l´
                    ımite superior se
                denomina tropopausa (-70
                grados C).

                  K. Wiese, IHCIT-UNAH 28 de noviembre de 2011

                                                                 16 / 36
Desglose


   Definici´n
          o

   Evoluci´n de la Atm´sfera
          o           o

   Composici´n de la Atm´sfera
            o           o

   Fen´menos Atmosf´ricos
      o            e

   La Meteorolog´
                ıa

   Cambio Clim´tico
              a


                                 K. Wiese, IHCIT-UNAH 28 de noviembre de 2011

                                                                                17 / 36
Fen´menos Atmosf´ricos
   o            e
   En la troposfera, el aire est´ en movimiento. Esto origina
                                a
   fen´menos atmosf´ricos o meteoros, que se agrupan en cinco tipos:
      o               e

       Meteoros        ¿C´mo se Manifiestan?
                          o
       ACUOSOS         Lluvia, llovizna, chubasco, nieve, granizo,
                       helada, roc´ escarcha y niebla.
                                   ıo,
       DE POLVO        Calima, calima de polvo, humo, ventisca,
                       tempestad de polvo y remolino de polvo.
       DE VIENTO       Tromba, torbellino de viento, tornado,
                       turbonada, ciclones tropicales.
         ´
       ELECTRICOS      Tormenta, rel´mpago, trueno, fuego de
                                       a
                       San Telmo y aurora polar
       ´
       OPTICOS         Halo, arco iris, irisaci´n en nubes,
                                               o
                       Espejismo y gloria o corona de Ulloa

                                            K. Wiese, IHCIT-UNAH 28 de noviembre de 2011

                                                                                           18 / 36
Fen´menos Atmosf´ricos
   o            e



                         Las nubes est´n formadas por
                                         a
                         peque˜as gotas de agua o
                                n
                         part´ıculas de hielo sostenidas por
                         ligeras corrientes de aire.

                         Cuando las gotas se agregan y
                         forman gotas m´s grandes, caen
                                          a
                         y originan la lluvia.




                                K. Wiese, IHCIT-UNAH 28 de noviembre de 2011

                                                                               19 / 36
Fen´menos Atmosf´ricos
   o            e


 Hay tres tipos b´sicos de nubes,
                 a
 seg´n su aspecto:
    u
     Cirriformes (cirros,
     cirrostratos y cirroc´mulos)
                          u
     Estratiformes (estratos,
     nimbostratos, altostratos y
     cirrostratos)
     Cumuliformes (c´mulos,
                     u
     estratoc´mulos,
             u
     cumulonimbos, altoc´mulos
                        u
     y cirroc´mulos)
             u

                                    K. Wiese, IHCIT-UNAH 28 de noviembre de 2011

                                                                                   20 / 36
Desglose


   Definici´n
          o

   Evoluci´n de la Atm´sfera
          o           o

   Composici´n de la Atm´sfera
            o           o

   Fen´menos Atmosf´ricos
      o            e

   La Meteorolog´
                ıa

   Cambio Clim´tico
              a


                                 K. Wiese, IHCIT-UNAH 28 de noviembre de 2011

                                                                                21 / 36
La Atm´sfera
      o
   La Meteorolog´ es la Ciencia que estudia el estado de la atm´sfera
                  ıa                                           o
   a trav´s de los meteoros y los mecanismos que producen el tiempo
         e
   meteorol´gico.
            o

   Para ello utiliza diversos instrumentos entre los que destacan:
       El term´metro, para medir la temperatura del aire
                 o
       El bar´metro, para medir la presi´n atmosf´rica
               o                           o          e
       El higr´metro, para medir la humedad atmosf´rica
                o                                        e




                                              K. Wiese, IHCIT-UNAH 28 de noviembre de 2011

                                                                                             22 / 36
Presi´n Atmosf´rica
     o        e


                      El aire tiene masa y ejerce
                      una fuerza sobre cualquier
                      objeto de la superficie
                      terrestre.

                      El aire, por tanto, pesa.

                      A la fuerza que ejerce la
                      atm´sfera por unidad de
                          o
                      superficie se le denomina
                      presi´n atmosf´rica.
                           o         e


                        K. Wiese, IHCIT-UNAH 28 de noviembre de 2011

                                                                       23 / 36
Higr´metro
    o
      El aire contiene vapor de agua.
      El aire h´medo pesa menos que el aire seco por lo que, a
               u
      mayor humedad, menor presi´n atmosf´rica.
                                o          e
      La humedad relativa es una unidad de medida que indica en
      tanto por ciento la proximidad a la saturaci´n de una masa de
                                                  o
      aire.




                                          K. Wiese, IHCIT-UNAH 28 de noviembre de 2011

                                                                                         24 / 36
La Atm´sfera
      o
   La atm´sfera terrestre es una cubierta protectora que realiza varias
          o
   funciones importantes:

   Act´a como filtro de la radiaci´n solar.
      u                          o




                                              K. Wiese, IHCIT-UNAH 28 de noviembre de 2011

                                                                                             25 / 36
La Atm´sfera
      o

      Mantiene la temperatura de la superficie terrestre en valores
      adecuados para la vida
      Es un regulador t´rmico
                       e




                                           K. Wiese, IHCIT-UNAH 28 de noviembre de 2011

                                                                                          26 / 36
La Atm´sfera
      o

      Sus componentes qu´ımicos intervienen en los ciclos de la
      materia y mantienen la vida
      Transmite el sonido y algunos colores.




                                           K. Wiese, IHCIT-UNAH 28 de noviembre de 2011

                                                                                          27 / 36
La Atm´sfera
      o
      El funcionamiento de la atm´sfera se debe no s´lo a su propia
                                   o                  o
      din´mica sino tambi´n a la influencia de otros sistemas
          a                e
      terrestres.
      El clima es consecuencia de ese conjunto de interacciones.
      Por ello, cualquier perturbaci´n ocurrida en alguno de los
                                    o
      sistemas terrestres acaba repercutiendo en la atm´sfera.
                                                        o




                                          K. Wiese, IHCIT-UNAH 28 de noviembre de 2011

                                                                                         28 / 36
La Atm´sfera
      o
      Las actividades humanas producen sustancias y formas de
      energ´ contaminantes que alteran el funcionamiento y la
           ıa
      composici´n de la atm´sfera.
                o            o
      Esta perturbaci´n se denomina contaminaci´n atmosf´rica
                     o                             o           e
      y puede originarse en diversas fuentes o focos de emisi´n.
                                                             o




                                         K. Wiese, IHCIT-UNAH 28 de noviembre de 2011

                                                                                        29 / 36
Desglose


   Definici´n
          o

   Evoluci´n de la Atm´sfera
          o           o

   Composici´n de la Atm´sfera
            o           o

   Fen´menos Atmosf´ricos
      o            e

   La Meteorolog´
                ıa

   Cambio Clim´tico
              a


                                 K. Wiese, IHCIT-UNAH 28 de noviembre de 2011

                                                                                30 / 36
Cambio Clim´tico
           a


   Es un problema atmosf´rico global originado fundamentalmente
                          e
   por la emisi´n de gases de invernadero (CO2 , CH4 , N2 O)
               o
   procedentes de diversas actividades humanas:

       Utilizaci´n de combustibles f´siles y sus derivados como
                o                   o
       fuentes de energ´ en procesos industriales, en el hogar y en
                        ıa
       los medios de transporte.
       Actividades agropecuarias, especialmente las granjas
       ganaderas.
       Tala indiscriminada de bosques (eliminaci´n de sumideros).
                                                o



                                            K. Wiese, IHCIT-UNAH 28 de noviembre de 2011

                                                                                           31 / 36
Cambio Clim´tico
           a

   El calentamiento global producido por el cambio clim´tico
                                                       a
   tendr´ consecuencias graves:
        a




                                            K. Wiese, IHCIT-UNAH 28 de noviembre de 2011

                                                                                           32 / 36
Cambio Clim´tico
           a

   RECOMENDACIONES DEL SIERRA CLUB PARA
                             ´
   ENFRENTARSE AL CAMBIO CLIMATICO
      Mejorar la eficiencia de los autom´viles. Se lograr´ a trav´s
                                         o              ıa      e
      de mejor tecnolog´ aliviando la estructura, mejoras en los
                        ıa,
      motores y transmisi´n, reduciendo el roce aerodin´mico,
                          o                             a
      disminuyendo la resistencia a las ruedas, etc.
      Acelerar las mejoras de eficiencia en el uso energ´tico de
                                                        e
      industrias, residencias y establecimientos comerciales y
      p´blicos, por medio de pol´
        u                         ıticas efectivas.
      Estimular y acelerar la investigaci´n y desarrollo de
                                         o
      tecnolog´ basadas en fuentes de energ´ renovable.
              ıas                              ıa
      Terminar la deforestaci´n y estimular la reforestaci´n (Glik,
                             o                            o
      1997).

                                            K. Wiese, IHCIT-UNAH 28 de noviembre de 2011

                                                                                           33 / 36
´
   PRESENTACION
               A
ELABORADA CON L TEX



            K. Wiese, IHCIT-UNAH 28 de noviembre de 2011

                                                           34 / 36
¿PREGUNTAS?




        K. Wiese, IHCIT-UNAH 28 de noviembre de 2011

                                                       35 / 36
MUCHAS GRACIAS POR
            ´
   SU ATENCION



           K. Wiese, IHCIT-UNAH 28 de noviembre de 2011

                                                          36 / 36

Más contenido relacionado

Destacado

LECTURA_ESPACIOS GEOGRÁFICOS Y DESIGUALDAD SOCIAL
LECTURA_ESPACIOS GEOGRÁFICOS Y DESIGUALDAD SOCIALLECTURA_ESPACIOS GEOGRÁFICOS Y DESIGUALDAD SOCIAL
LECTURA_ESPACIOS GEOGRÁFICOS Y DESIGUALDAD SOCIAL
Eduina Marquez Del Villar
 
Guía ciclo 010 011 geografia de mexico y el mundo_muestra
Guía ciclo 010 011 geografia de mexico y el mundo_muestraGuía ciclo 010 011 geografia de mexico y el mundo_muestra
Guía ciclo 010 011 geografia de mexico y el mundo_muestra
alilalitao
 
Trabajo PráCtico De Geografia
Trabajo PráCtico De GeografiaTrabajo PráCtico De Geografia
Trabajo PráCtico De Geografiario rio
 
Cuaderno de practicas geografia 1ob1
Cuaderno de practicas geografia 1ob1Cuaderno de practicas geografia 1ob1
Cuaderno de practicas geografia 1ob1Dileysim
 
Cuadernillo de geografía
Cuadernillo de geografíaCuadernillo de geografía
Cuadernillo de geografíaRAQUEL
 
20 textos para-comprension-lectora 1o y 2o grado
20 textos para-comprension-lectora 1o y 2o grado20 textos para-comprension-lectora 1o y 2o grado
20 textos para-comprension-lectora 1o y 2o grado
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 

Destacado (9)

Atmósfera
AtmósferaAtmósfera
Atmósfera
 
LECTURA_ESPACIOS GEOGRÁFICOS Y DESIGUALDAD SOCIAL
LECTURA_ESPACIOS GEOGRÁFICOS Y DESIGUALDAD SOCIALLECTURA_ESPACIOS GEOGRÁFICOS Y DESIGUALDAD SOCIAL
LECTURA_ESPACIOS GEOGRÁFICOS Y DESIGUALDAD SOCIAL
 
Guía ciclo 010 011 geografia de mexico y el mundo_muestra
Guía ciclo 010 011 geografia de mexico y el mundo_muestraGuía ciclo 010 011 geografia de mexico y el mundo_muestra
Guía ciclo 010 011 geografia de mexico y el mundo_muestra
 
Trabajo PráCtico De Geografia
Trabajo PráCtico De GeografiaTrabajo PráCtico De Geografia
Trabajo PráCtico De Geografia
 
Cuaderno de practicas geografia 1ob1
Cuaderno de practicas geografia 1ob1Cuaderno de practicas geografia 1ob1
Cuaderno de practicas geografia 1ob1
 
Espacio geografico
Espacio  geograficoEspacio  geografico
Espacio geografico
 
Espacio geográfico
Espacio geográficoEspacio geográfico
Espacio geográfico
 
Cuadernillo de geografía
Cuadernillo de geografíaCuadernillo de geografía
Cuadernillo de geografía
 
20 textos para-comprension-lectora 1o y 2o grado
20 textos para-comprension-lectora 1o y 2o grado20 textos para-comprension-lectora 1o y 2o grado
20 textos para-comprension-lectora 1o y 2o grado
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Atmósfera

  • 1. Ciencias de la Tierra FS-100 — ´ LA ATMOSFERA — Klaus Wiese IHCIT, UNAH klauswiese@ihcit.edu.hn Tegucigalpa, Honduras, 28 de noviembre de 2011 K. Wiese, IHCIT-UNAH 28 de noviembre de 2011 1 / 36
  • 2. Tabla de Contenido Definici´n o Evoluci´n de la Atm´sfera o o Composici´n de la Atm´sfera o o Fen´menos Atmosf´ricos o e La Meteorolog´ ıa Cambio Clim´tico a K. Wiese, IHCIT-UNAH 28 de noviembre de 2011 2 / 36
  • 3. ´ LA ATMOSFERA K. Wiese, IHCIT-UNAH 28 de noviembre de 2011 3 / 36
  • 4. Desglose Definici´n o Evoluci´n de la Atm´sfera o o Composici´n de la Atm´sfera o o Fen´menos Atmosf´ricos o e La Meteorolog´ ıa Cambio Clim´tico a K. Wiese, IHCIT-UNAH 28 de noviembre de 2011 4 / 36
  • 5. La Atm´sfera o Definici´n o La atm´sfera terrestre es la envoltura gaseosa que rodea al planeta o y es retenida por su atracci´n gravitatoria. o Para que un planeta tenga atm´sfera estable es necesario: o Tener una masa suficientemente grande como para generar un campo gravitatorio Las part´ ıculas gaseosas no est´n sometidas a e temperaturas elevadas K. Wiese, IHCIT-UNAH 28 de noviembre de 2011 5 / 36
  • 6. Desglose Definici´n o Evoluci´n de la Atm´sfera o o Composici´n de la Atm´sfera o o Fen´menos Atmosf´ricos o e La Meteorolog´ ıa Cambio Clim´tico a K. Wiese, IHCIT-UNAH 28 de noviembre de 2011 6 / 36
  • 7. La Atm´sfera o Figura: Formaci´n de la atm´sfera actual de N2 y O2 o o K. Wiese, IHCIT-UNAH 28 de noviembre de 2011 7 / 36
  • 8. Desglose Definici´n o Evoluci´n de la Atm´sfera o o Composici´n de la Atm´sfera o o Fen´menos Atmosf´ricos o e La Meteorolog´ ıa Cambio Clim´tico a K. Wiese, IHCIT-UNAH 28 de noviembre de 2011 8 / 36
  • 9. La Atm´sfera o La atm´sfera actual es o homog´nea hasta unos 80 Km de e altitud. Los gases que la componen se pueden agrupar en dos tipos: Gases permanentes (N2 , O2 y otros gases) Gases variables (vapor de agua,CO2 ,CH4 ,O3 ). K. Wiese, IHCIT-UNAH 28 de noviembre de 2011 9 / 36
  • 10. Los Componentes de la Atm´sfera o K. Wiese, IHCIT-UNAH 28 de noviembre de 2011 10 / 36
  • 11. Los Componentes de la Atm´sfera o Capas de la Atm´sfera o Ex´sfera o K. Wiese, IHCIT-UNAH 28 de noviembre de 2011 11 / 36
  • 12. Los Componentes de la Atm´sfera o Capas de la Atm´sfera o Term´sfrea o K. Wiese, IHCIT-UNAH 28 de noviembre de 2011 11 / 36
  • 13. Los Componentes de la Atm´sfera o Capas de la Atm´sfera o Mes´sfera o K. Wiese, IHCIT-UNAH 28 de noviembre de 2011 11 / 36
  • 14. Los Componentes de la Atm´sfera o Capas de la Atm´sfera o Estrat´sfera o K. Wiese, IHCIT-UNAH 28 de noviembre de 2011 11 / 36
  • 15. Los Componentes de la Atm´sfera o Capas de la Atm´sfera o Trop´sfera o K. Wiese, IHCIT-UNAH 28 de noviembre de 2011 11 / 36
  • 16. Ex´sfera o ´ EXOSFERA (600-2000 km) Formada por una capa de hidr´geno y otra de hielo. o Es una zona de transici´n o entre la atm´sfera y el o espacio exterior. K. Wiese, IHCIT-UNAH 28 de noviembre de 2011 12 / 36
  • 17. Term´sfera o ´ TERMOSFERA (80-600 km) Las mol´culas (O2 , N2 ) se e rompen en iones (part´ ıculas con carga el´ctrica) al e absorber la radiaci´n solar, o lo que provoca el aumento de la temperatura. En ella se originan las auroras boreales. Refleja las ondas de radio. Su l´ ımite es la termopausa (temperatura superior a 1000 grados cent´ ıgrados). K. Wiese, IHCIT-UNAH 28 de noviembre de 2011 13 / 36
  • 18. Mes´sfera o ´ MESOSFERA (50-80 km) El descenso de la temperatura como consecuencia de la baja densidad del aire (0,1 % de la masa total) En ella se forman las nubes noctilucentes. En esta capa se desintegran los meteoritos produciendo las estrellas fugaces. Su l´ ımite es la mesopausa (-80 grados C / grados C) Punto m´s fr´ de la a ıo atm´sfera. o K. Wiese, IHCIT-UNAH 28 de noviembre de 2011 14 / 36
  • 19. Estrat´sfera o ´ ESTRATOSFERA (12-50 km) El aire es m´s escaso en ella a (0,2 % de la masa total) y es seco. Es bastante estable. Presenta una capa de ozono (ozonosfera) a unos 20-30 km de altitud, responsable de la absorci´n del 99 % de o la radiaci´n ultravioleta o procedente del Sol, originando un aumento de temperatura. Su l´ ımite superior es la estratopausa (0 grados). K. Wiese, IHCIT-UNAH 28 de noviembre de 2011 15 / 36
  • 20. Trop´sfera o TROPOSFERA (0-12 km) 0-12 km de espesor variable; 7 km en los polos y 17 km en el ecuador). Contiene el 80 % de la masa de aire y casi todo el vapor de agua (99 %). Es turbulenta y en ella se producen los fen´menos o meteorol´gicos. o Su l´ ımite superior se denomina tropopausa (-70 grados C). K. Wiese, IHCIT-UNAH 28 de noviembre de 2011 16 / 36
  • 21. Desglose Definici´n o Evoluci´n de la Atm´sfera o o Composici´n de la Atm´sfera o o Fen´menos Atmosf´ricos o e La Meteorolog´ ıa Cambio Clim´tico a K. Wiese, IHCIT-UNAH 28 de noviembre de 2011 17 / 36
  • 22. Fen´menos Atmosf´ricos o e En la troposfera, el aire est´ en movimiento. Esto origina a fen´menos atmosf´ricos o meteoros, que se agrupan en cinco tipos: o e Meteoros ¿C´mo se Manifiestan? o ACUOSOS Lluvia, llovizna, chubasco, nieve, granizo, helada, roc´ escarcha y niebla. ıo, DE POLVO Calima, calima de polvo, humo, ventisca, tempestad de polvo y remolino de polvo. DE VIENTO Tromba, torbellino de viento, tornado, turbonada, ciclones tropicales. ´ ELECTRICOS Tormenta, rel´mpago, trueno, fuego de a San Telmo y aurora polar ´ OPTICOS Halo, arco iris, irisaci´n en nubes, o Espejismo y gloria o corona de Ulloa K. Wiese, IHCIT-UNAH 28 de noviembre de 2011 18 / 36
  • 23. Fen´menos Atmosf´ricos o e Las nubes est´n formadas por a peque˜as gotas de agua o n part´ıculas de hielo sostenidas por ligeras corrientes de aire. Cuando las gotas se agregan y forman gotas m´s grandes, caen a y originan la lluvia. K. Wiese, IHCIT-UNAH 28 de noviembre de 2011 19 / 36
  • 24. Fen´menos Atmosf´ricos o e Hay tres tipos b´sicos de nubes, a seg´n su aspecto: u Cirriformes (cirros, cirrostratos y cirroc´mulos) u Estratiformes (estratos, nimbostratos, altostratos y cirrostratos) Cumuliformes (c´mulos, u estratoc´mulos, u cumulonimbos, altoc´mulos u y cirroc´mulos) u K. Wiese, IHCIT-UNAH 28 de noviembre de 2011 20 / 36
  • 25. Desglose Definici´n o Evoluci´n de la Atm´sfera o o Composici´n de la Atm´sfera o o Fen´menos Atmosf´ricos o e La Meteorolog´ ıa Cambio Clim´tico a K. Wiese, IHCIT-UNAH 28 de noviembre de 2011 21 / 36
  • 26. La Atm´sfera o La Meteorolog´ es la Ciencia que estudia el estado de la atm´sfera ıa o a trav´s de los meteoros y los mecanismos que producen el tiempo e meteorol´gico. o Para ello utiliza diversos instrumentos entre los que destacan: El term´metro, para medir la temperatura del aire o El bar´metro, para medir la presi´n atmosf´rica o o e El higr´metro, para medir la humedad atmosf´rica o e K. Wiese, IHCIT-UNAH 28 de noviembre de 2011 22 / 36
  • 27. Presi´n Atmosf´rica o e El aire tiene masa y ejerce una fuerza sobre cualquier objeto de la superficie terrestre. El aire, por tanto, pesa. A la fuerza que ejerce la atm´sfera por unidad de o superficie se le denomina presi´n atmosf´rica. o e K. Wiese, IHCIT-UNAH 28 de noviembre de 2011 23 / 36
  • 28. Higr´metro o El aire contiene vapor de agua. El aire h´medo pesa menos que el aire seco por lo que, a u mayor humedad, menor presi´n atmosf´rica. o e La humedad relativa es una unidad de medida que indica en tanto por ciento la proximidad a la saturaci´n de una masa de o aire. K. Wiese, IHCIT-UNAH 28 de noviembre de 2011 24 / 36
  • 29. La Atm´sfera o La atm´sfera terrestre es una cubierta protectora que realiza varias o funciones importantes: Act´a como filtro de la radiaci´n solar. u o K. Wiese, IHCIT-UNAH 28 de noviembre de 2011 25 / 36
  • 30. La Atm´sfera o Mantiene la temperatura de la superficie terrestre en valores adecuados para la vida Es un regulador t´rmico e K. Wiese, IHCIT-UNAH 28 de noviembre de 2011 26 / 36
  • 31. La Atm´sfera o Sus componentes qu´ımicos intervienen en los ciclos de la materia y mantienen la vida Transmite el sonido y algunos colores. K. Wiese, IHCIT-UNAH 28 de noviembre de 2011 27 / 36
  • 32. La Atm´sfera o El funcionamiento de la atm´sfera se debe no s´lo a su propia o o din´mica sino tambi´n a la influencia de otros sistemas a e terrestres. El clima es consecuencia de ese conjunto de interacciones. Por ello, cualquier perturbaci´n ocurrida en alguno de los o sistemas terrestres acaba repercutiendo en la atm´sfera. o K. Wiese, IHCIT-UNAH 28 de noviembre de 2011 28 / 36
  • 33. La Atm´sfera o Las actividades humanas producen sustancias y formas de energ´ contaminantes que alteran el funcionamiento y la ıa composici´n de la atm´sfera. o o Esta perturbaci´n se denomina contaminaci´n atmosf´rica o o e y puede originarse en diversas fuentes o focos de emisi´n. o K. Wiese, IHCIT-UNAH 28 de noviembre de 2011 29 / 36
  • 34. Desglose Definici´n o Evoluci´n de la Atm´sfera o o Composici´n de la Atm´sfera o o Fen´menos Atmosf´ricos o e La Meteorolog´ ıa Cambio Clim´tico a K. Wiese, IHCIT-UNAH 28 de noviembre de 2011 30 / 36
  • 35. Cambio Clim´tico a Es un problema atmosf´rico global originado fundamentalmente e por la emisi´n de gases de invernadero (CO2 , CH4 , N2 O) o procedentes de diversas actividades humanas: Utilizaci´n de combustibles f´siles y sus derivados como o o fuentes de energ´ en procesos industriales, en el hogar y en ıa los medios de transporte. Actividades agropecuarias, especialmente las granjas ganaderas. Tala indiscriminada de bosques (eliminaci´n de sumideros). o K. Wiese, IHCIT-UNAH 28 de noviembre de 2011 31 / 36
  • 36. Cambio Clim´tico a El calentamiento global producido por el cambio clim´tico a tendr´ consecuencias graves: a K. Wiese, IHCIT-UNAH 28 de noviembre de 2011 32 / 36
  • 37. Cambio Clim´tico a RECOMENDACIONES DEL SIERRA CLUB PARA ´ ENFRENTARSE AL CAMBIO CLIMATICO Mejorar la eficiencia de los autom´viles. Se lograr´ a trav´s o ıa e de mejor tecnolog´ aliviando la estructura, mejoras en los ıa, motores y transmisi´n, reduciendo el roce aerodin´mico, o a disminuyendo la resistencia a las ruedas, etc. Acelerar las mejoras de eficiencia en el uso energ´tico de e industrias, residencias y establecimientos comerciales y p´blicos, por medio de pol´ u ıticas efectivas. Estimular y acelerar la investigaci´n y desarrollo de o tecnolog´ basadas en fuentes de energ´ renovable. ıas ıa Terminar la deforestaci´n y estimular la reforestaci´n (Glik, o o 1997). K. Wiese, IHCIT-UNAH 28 de noviembre de 2011 33 / 36
  • 38. ´ PRESENTACION A ELABORADA CON L TEX K. Wiese, IHCIT-UNAH 28 de noviembre de 2011 34 / 36
  • 39. ¿PREGUNTAS? K. Wiese, IHCIT-UNAH 28 de noviembre de 2011 35 / 36
  • 40. MUCHAS GRACIAS POR ´ SU ATENCION K. Wiese, IHCIT-UNAH 28 de noviembre de 2011 36 / 36