SlideShare una empresa de Scribd logo
BACHILLERATO GENERAL OFICIAL
“JUAN DE LA BARRERA”
C.C.T21EBH0339H
TEMA: AURORA POLAR
ELABORADO POR: FERNANDA
GALINDO VAZQUEZ
• Es un fenómeno en forma de brillo o luminiscencia que se
presenta en el cielo nocturno, generalmente en zonas polares,
aunque puede aparecer en otras zonas del mundo durante
breves periodos.
• Los mejores momentos para observarla son entre septiembre y
marzo en el hemisferio norte (aurora boreal), y entre marzo y
septiembre en el hemisferio sur (aurora austral).
• En el hemisferio sur es conocida como aurora austral y en el
hemisferio norte como aurora boreal.
• Aurora polar: aurora proviene del latín aura que significa
“brillo” y polar hace referencia a los polos terrestres.
Aurora boreal: Aurora proviene de la diosa romana del
amanecer, y de la palabra griega Bóreas, que significa norte.
• Todo comienza en el Sol, allí se produce un fenómeno conocido
como vientos solares, que son eyecciones de electrones y
protones que escapan del Sol y se propagan por el espacio.
• Cuando estas partículas subatómicas llegan a la Tierra y
chocan contra el campo magnético de nuestro planeta, son
conducidas hacia los polos terrestres, donde entran en contacto
con la atmósfera.
• La colisión de los electrones y protones provenientes del viento
solar contra los átomos y moléculas que componen la
atmósfera terrestre causan la excitación de estos últimos a
niveles superiores de energía; energía extra e inestable que es
expulsada en forma de radiación electromagnética a diferentes
longitudes de onda para devolver a los átomos a su estado
energético original.
• Esa luz visible de diferentes colores que arrojan los átomos y
moléculas excitados de la atmósfera es lo que conocemos
como aurora polar.
• Las auroras tienen formas, estructuras y colores muy diversos que además
cambian rápidamente con el tiempo. Durante una noche, la aurora puede
comenzar como un arco aislado muy alargado que se va extendiendo en el
horizonte.
• Los colores que vemos en las auroras dependen de la especie atómica o
molecular que las partículas del viento solar excitan y del nivel de energía que
esos átomos o moléculas alcanzan
• Por ejemplo no es lo mismo que la excitación se produzca en
una zona con una atmósfera con niveles muy altos de oxígeno
que en otra con niveles muy bajos de este.
• El oxígeno es responsable de los dos colores primarios de las
auroras. El verde/amarillo se produce a una longitud de onda
energética de 557,7 nm, mientras que el color más rojo lo
produce una longitud de onda energética de 630,0 nm.
La aurora boreal se observó y probablemente impresionó mucho a los antiguos.
Tanto en Occidente como en China, la Aurora fue vista como serpientes o dragones
en el cielo.
Las auroras boreales han sido estudiadas científicamente a partir del siglo XVII. En
1621, el astrónomo francés Pierre Gassendi describe este fenómeno observado en
el sur de Francia y le da el nombre de aurora polar.
• En el siglo XVIII, el astrónomo británico Edmond
Halley sospecha que el campo magnético de la Tierra
desempeña un papel en la formación de la aurora boreal.
• Henry Cavendish, en 1768, logra evaluar la altitud en la que se
produce el fenómeno, pero no fue hasta 1896 cuando
reproduce el en laboratorio de Kristian Birkeland con los
movimientos de las partículas cargadas en un campo
magnético, facilitando la comprensión del mecanismo de
formación de auroras.
• Las auroras han sido observadas en otros planetas con el telescopio Hubble.
• Júpiter y Saturno poseen campos magnéticos más fuertes que la
Tierra. Urano y Neptuno también poseen campos magnéticos y ambos poseen
amplios cinturones de radiación.
• Las auroras han sido detectadas también en Marte por la nave Mars Express,
Marte carece de un campo magnético análogo al terrestre, pero sí posee
campos locales, asociados a su corteza.
aurora polar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Auroras polares (4)
Auroras polares (4)Auroras polares (4)
Auroras polares (4)
marianadominguez
 
La aurora boreal boreal
La aurora boreal borealLa aurora boreal boreal
La aurora boreal boreal
Andres Felipe
 
aurora boreal
aurora borealaurora boreal
aurora boreal
melinacampoverde
 
Aurora Boreal
Aurora BorealAurora Boreal
Aurora Boreal
Pess457
 
La aurora boreal
La aurora borealLa aurora boreal
La aurora boreal
Digter Helt
 
Como se produce la aurora boreal
Como se produce la aurora borealComo se produce la aurora boreal
Como se produce la aurora boreal
moisesenelcole
 
Aurora boreal
Aurora borealAurora boreal
Aurora boreal
juanjofuro
 
AURORA BOREAL
AURORA BOREALAURORA BOREAL
AURORA BOREAL
peparinfante
 
Auroras
AurorasAuroras
Aurora polar
Aurora polarAurora polar
Aurora polar
Janyne Yepez
 
Aurora polar
Aurora polarAurora polar
Aurora polar
Pegu ranciu
 
Aurora boreal
Aurora boreal Aurora boreal
Aurora boreal
Jaime Navarro López
 
Auroras
AurorasAuroras
Aurora Boreal
Aurora BorealAurora Boreal
Aurora Boreal
pilarandres
 
Aurorappt
AurorapptAurorappt
Aurorappt
Claudia Leon
 
Brando teoría del todo
Brando teoría del todoBrando teoría del todo
Brando teoría del todo
Brando Aillon
 
auroras boreales
auroras borealesauroras boreales
auroras boreales
luchovalle
 
4 presentación artículo científico pablo santos
4 presentación artículo científico pablo santos4 presentación artículo científico pablo santos
4 presentación artículo científico pablo santos
Pablo Santos Gallego
 
Aurora Boreal Dulce
Aurora Boreal DulceAurora Boreal Dulce
Aurora Boreal Dulce
dulcemarisol
 

La actualidad más candente (19)

Auroras polares (4)
Auroras polares (4)Auroras polares (4)
Auroras polares (4)
 
La aurora boreal boreal
La aurora boreal borealLa aurora boreal boreal
La aurora boreal boreal
 
aurora boreal
aurora borealaurora boreal
aurora boreal
 
Aurora Boreal
Aurora BorealAurora Boreal
Aurora Boreal
 
La aurora boreal
La aurora borealLa aurora boreal
La aurora boreal
 
Como se produce la aurora boreal
Como se produce la aurora borealComo se produce la aurora boreal
Como se produce la aurora boreal
 
Aurora boreal
Aurora borealAurora boreal
Aurora boreal
 
AURORA BOREAL
AURORA BOREALAURORA BOREAL
AURORA BOREAL
 
Auroras
AurorasAuroras
Auroras
 
Aurora polar
Aurora polarAurora polar
Aurora polar
 
Aurora polar
Aurora polarAurora polar
Aurora polar
 
Aurora boreal
Aurora boreal Aurora boreal
Aurora boreal
 
Auroras
AurorasAuroras
Auroras
 
Aurora Boreal
Aurora BorealAurora Boreal
Aurora Boreal
 
Aurorappt
AurorapptAurorappt
Aurorappt
 
Brando teoría del todo
Brando teoría del todoBrando teoría del todo
Brando teoría del todo
 
auroras boreales
auroras borealesauroras boreales
auroras boreales
 
4 presentación artículo científico pablo santos
4 presentación artículo científico pablo santos4 presentación artículo científico pablo santos
4 presentación artículo científico pablo santos
 
Aurora Boreal Dulce
Aurora Boreal DulceAurora Boreal Dulce
Aurora Boreal Dulce
 

Similar a aurora polar

La aurora boreal
La aurora borealLa aurora boreal
La aurora boreal
shadowskull20
 
Las auroras Boreales Yelinel Ruiz
Las auroras Boreales Yelinel RuizLas auroras Boreales Yelinel Ruiz
Las auroras Boreales Yelinel Ruiz
Mariagabriela Carreño
 
1º b miriam zs y ana mm auroras polares
1º b miriam zs y ana mm auroras polares1º b miriam zs y ana mm auroras polares
1º b miriam zs y ana mm auroras polares
pedrobio
 
MÚSICA Y LITERATURA RELACIONADAS CON LA ASTRONOMÍA
MÚSICA Y LITERATURA RELACIONADAS CON LA ASTRONOMÍAMÚSICA Y LITERATURA RELACIONADAS CON LA ASTRONOMÍA
MÚSICA Y LITERATURA RELACIONADAS CON LA ASTRONOMÍA
maria jesus perez martinez
 
8. el universo se expande
8. el universo se expande8. el universo se expande
8. el universo se expande
jmarussy
 
Aurora boreal
Aurora borealAurora boreal
Aurora boreal
Mauricio Atri Cojab
 
Astronomia
AstronomiaAstronomia
Astronomia
Tatiana950305
 
1. El origen del universo
1. El origen del universo1. El origen del universo
1. El origen del universo
beatrizrubio
 
Traballo de cientificos xuhong
Traballo de cientificos xuhongTraballo de cientificos xuhong
Traballo de cientificos xuhong
hongxusito
 
Astronomia
AstronomiaAstronomia
Astronomia
chrosita
 
Astronomia
AstronomiaAstronomia
Astronomia
chrosita
 
El universo
El universoEl universo
El universo
Parami1234
 
El universo
El universoEl universo
El universo
391274
 
IPC EXAMEN FINAL.pdf
IPC EXAMEN FINAL.pdfIPC EXAMEN FINAL.pdf
IPC EXAMEN FINAL.pdf
Solgomez30
 
IPC EXAMEN FINAL.pdf
IPC EXAMEN FINAL.pdfIPC EXAMEN FINAL.pdf
IPC EXAMEN FINAL.pdf
Solgomez30
 
M1 La Nebulosa Del Cangrejo Ivett Miranda
M1 La Nebulosa Del Cangrejo Ivett MirandaM1 La Nebulosa Del Cangrejo Ivett Miranda
M1 La Nebulosa Del Cangrejo Ivett Miranda
Carlos Raul
 
Aurora Boreal Dulce
Aurora Boreal DulceAurora Boreal Dulce
Aurora Boreal Dulce
dulcemarisol
 
El cosmo y el universo (d.eduardo)
El cosmo y el universo (d.eduardo)El cosmo y el universo (d.eduardo)
El cosmo y el universo (d.eduardo)
4234515
 
1º c ll arancha auroras polares
1º c ll arancha auroras polares1º c ll arancha auroras polares
1º c ll arancha auroras polares
pedrobio
 
Auroras boreales y capas de la atmósfera
Auroras boreales y capas de la atmósferaAuroras boreales y capas de la atmósfera
Auroras boreales y capas de la atmósfera
cmciessierradeguadarrama
 

Similar a aurora polar (20)

La aurora boreal
La aurora borealLa aurora boreal
La aurora boreal
 
Las auroras Boreales Yelinel Ruiz
Las auroras Boreales Yelinel RuizLas auroras Boreales Yelinel Ruiz
Las auroras Boreales Yelinel Ruiz
 
1º b miriam zs y ana mm auroras polares
1º b miriam zs y ana mm auroras polares1º b miriam zs y ana mm auroras polares
1º b miriam zs y ana mm auroras polares
 
MÚSICA Y LITERATURA RELACIONADAS CON LA ASTRONOMÍA
MÚSICA Y LITERATURA RELACIONADAS CON LA ASTRONOMÍAMÚSICA Y LITERATURA RELACIONADAS CON LA ASTRONOMÍA
MÚSICA Y LITERATURA RELACIONADAS CON LA ASTRONOMÍA
 
8. el universo se expande
8. el universo se expande8. el universo se expande
8. el universo se expande
 
Aurora boreal
Aurora borealAurora boreal
Aurora boreal
 
Astronomia
AstronomiaAstronomia
Astronomia
 
1. El origen del universo
1. El origen del universo1. El origen del universo
1. El origen del universo
 
Traballo de cientificos xuhong
Traballo de cientificos xuhongTraballo de cientificos xuhong
Traballo de cientificos xuhong
 
Astronomia
AstronomiaAstronomia
Astronomia
 
Astronomia
AstronomiaAstronomia
Astronomia
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
IPC EXAMEN FINAL.pdf
IPC EXAMEN FINAL.pdfIPC EXAMEN FINAL.pdf
IPC EXAMEN FINAL.pdf
 
IPC EXAMEN FINAL.pdf
IPC EXAMEN FINAL.pdfIPC EXAMEN FINAL.pdf
IPC EXAMEN FINAL.pdf
 
M1 La Nebulosa Del Cangrejo Ivett Miranda
M1 La Nebulosa Del Cangrejo Ivett MirandaM1 La Nebulosa Del Cangrejo Ivett Miranda
M1 La Nebulosa Del Cangrejo Ivett Miranda
 
Aurora Boreal Dulce
Aurora Boreal DulceAurora Boreal Dulce
Aurora Boreal Dulce
 
El cosmo y el universo (d.eduardo)
El cosmo y el universo (d.eduardo)El cosmo y el universo (d.eduardo)
El cosmo y el universo (d.eduardo)
 
1º c ll arancha auroras polares
1º c ll arancha auroras polares1º c ll arancha auroras polares
1º c ll arancha auroras polares
 
Auroras boreales y capas de la atmósfera
Auroras boreales y capas de la atmósferaAuroras boreales y capas de la atmósfera
Auroras boreales y capas de la atmósfera
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

aurora polar

  • 1. BACHILLERATO GENERAL OFICIAL “JUAN DE LA BARRERA” C.C.T21EBH0339H TEMA: AURORA POLAR ELABORADO POR: FERNANDA GALINDO VAZQUEZ
  • 2. • Es un fenómeno en forma de brillo o luminiscencia que se presenta en el cielo nocturno, generalmente en zonas polares, aunque puede aparecer en otras zonas del mundo durante breves periodos. • Los mejores momentos para observarla son entre septiembre y marzo en el hemisferio norte (aurora boreal), y entre marzo y septiembre en el hemisferio sur (aurora austral).
  • 3. • En el hemisferio sur es conocida como aurora austral y en el hemisferio norte como aurora boreal. • Aurora polar: aurora proviene del latín aura que significa “brillo” y polar hace referencia a los polos terrestres. Aurora boreal: Aurora proviene de la diosa romana del amanecer, y de la palabra griega Bóreas, que significa norte.
  • 4. • Todo comienza en el Sol, allí se produce un fenómeno conocido como vientos solares, que son eyecciones de electrones y protones que escapan del Sol y se propagan por el espacio. • Cuando estas partículas subatómicas llegan a la Tierra y chocan contra el campo magnético de nuestro planeta, son conducidas hacia los polos terrestres, donde entran en contacto con la atmósfera.
  • 5. • La colisión de los electrones y protones provenientes del viento solar contra los átomos y moléculas que componen la atmósfera terrestre causan la excitación de estos últimos a niveles superiores de energía; energía extra e inestable que es expulsada en forma de radiación electromagnética a diferentes longitudes de onda para devolver a los átomos a su estado energético original. • Esa luz visible de diferentes colores que arrojan los átomos y moléculas excitados de la atmósfera es lo que conocemos como aurora polar.
  • 6. • Las auroras tienen formas, estructuras y colores muy diversos que además cambian rápidamente con el tiempo. Durante una noche, la aurora puede comenzar como un arco aislado muy alargado que se va extendiendo en el horizonte. • Los colores que vemos en las auroras dependen de la especie atómica o molecular que las partículas del viento solar excitan y del nivel de energía que esos átomos o moléculas alcanzan
  • 7. • Por ejemplo no es lo mismo que la excitación se produzca en una zona con una atmósfera con niveles muy altos de oxígeno que en otra con niveles muy bajos de este. • El oxígeno es responsable de los dos colores primarios de las auroras. El verde/amarillo se produce a una longitud de onda energética de 557,7 nm, mientras que el color más rojo lo produce una longitud de onda energética de 630,0 nm.
  • 8. La aurora boreal se observó y probablemente impresionó mucho a los antiguos. Tanto en Occidente como en China, la Aurora fue vista como serpientes o dragones en el cielo. Las auroras boreales han sido estudiadas científicamente a partir del siglo XVII. En 1621, el astrónomo francés Pierre Gassendi describe este fenómeno observado en el sur de Francia y le da el nombre de aurora polar.
  • 9. • En el siglo XVIII, el astrónomo británico Edmond Halley sospecha que el campo magnético de la Tierra desempeña un papel en la formación de la aurora boreal. • Henry Cavendish, en 1768, logra evaluar la altitud en la que se produce el fenómeno, pero no fue hasta 1896 cuando reproduce el en laboratorio de Kristian Birkeland con los movimientos de las partículas cargadas en un campo magnético, facilitando la comprensión del mecanismo de formación de auroras.
  • 10. • Las auroras han sido observadas en otros planetas con el telescopio Hubble. • Júpiter y Saturno poseen campos magnéticos más fuertes que la Tierra. Urano y Neptuno también poseen campos magnéticos y ambos poseen amplios cinturones de radiación. • Las auroras han sido detectadas también en Marte por la nave Mars Express, Marte carece de un campo magnético análogo al terrestre, pero sí posee campos locales, asociados a su corteza.