SlideShare una empresa de Scribd logo
Una aurora boreal es un fenómeno 
en forma de brillo o luminiscencia 
que se presenta en el cielo 
nocturno generalmente en zonas 
polares, aunque puede aparecer en 
otras zonas del mundo durante 
breves períodos.
Una aurora se produce cuando una 
eyección de masa solar choca con 
la magnetosfera terrestre. 
Esta "esfera" que nos rodea 
obedece al campo magnético 
generado por el núcleo de la 
Tierra, formada por líneas 
invisibles que parten de los dos 
polos. Cuando dicha masa solar 
choca con nuestra esfera 
protectora, estas radiaciones 
solares, también conocidas con el 
nombre de viento solar, se 
desplazan a lo largo de dicha 
esfera
En el hemisferio que se 
encuentra en la etapa 
nocturna de la Tierra en los 
polos, donde están las otras 
líneas de campo magnético, 
se va almacenando dicha 
energía hasta el punto que 
no puede más, y esta energía 
almacenada se dispara en 
forma de radiaciones 
electromagnéticas sobre la 
ionosfera terrestre, 
creadora, principalmente, de 
dichos efectos visuales.
En el hemisferio norte es conocida como 
aurora boreal , mientras q en el hemisferio 
sur se les conoce como aurora astral. 
Los mejores momentos para observarla son 
entre septiembre y marzo en el hemisferio 
norte, y entre marzo y septiembre en el 
hemisferio sur , esto se debe a la escasa 
duración de la noche en latitudes polares 
durante el verano.
La Aurora boreal se observó y 
probablemente impresionó 
mucho a los antiguos, tanto que 
en Occidente como en China la 
Aurora fue vista como 
serpientes o dragones en el 
cielo. Henry Cavendish, en 
1768, logra evaluar la altitud 
en que se produce el 
fenómeno, pero no fue hasta 
1896 que se reproduce en el 
laboratorio de Kristian 
Birkeland con los movimientos 
de las partículas cargadas en 
un campo magnético 
facilitando la comprensión del 
mecanismo de formación de 
auroras.
Las auroras tienen formas, 
estructuras y colores muy 
diversos que además cambian 
rápidamente con el tiempo. 
Durante una noche, la aurora 
puede comenzar como un 
arco aislado muy alargado 
que se va extendiendo en el 
horizonte, generalmente en 
dirección este-oeste
Este fenómeno existe 
también en otros planetas 
del Sistema Solar, los 
cuales tienen 
comportamiento similares 
al planeta Tierra; como es 
el caso de Júpiter y 
Saturno que poseen 
campos magnéticos más 
fuertes que la Tierra. 
Auroras observadas en el UV 
en Júpiter.
Aurora boreal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La aurora boreal
La aurora borealLa aurora boreal
La aurora borealDigter Helt
 
Auroras boreales
Auroras borealesAuroras boreales
Auroras borealeszionmoon
 
Como se produce la aurora boreal
Como se produce la aurora borealComo se produce la aurora boreal
Como se produce la aurora borealmoisesenelcole
 
Aurora Boreal
Aurora BorealAurora Boreal
Aurora Boreal
Pess457
 
aurora polar
aurora polaraurora polar
aurora polar
sandibel garcia
 
Aurorappt
AurorapptAurorappt
Aurorappt
Claudia Leon
 
Aurora polar
Aurora polarAurora polar
Aurora polar
Janyne Yepez
 
auroras boreales
auroras borealesauroras boreales
auroras borealesluchovalle
 
Campo Magnetico Solar Y Aurora Boreal2
Campo Magnetico Solar Y Aurora Boreal2Campo Magnetico Solar Y Aurora Boreal2
Campo Magnetico Solar Y Aurora Boreal2
phi89
 
Campo Magnetico Solar Y Aurora Boreal2
Campo Magnetico Solar Y Aurora Boreal2Campo Magnetico Solar Y Aurora Boreal2
Campo Magnetico Solar Y Aurora Boreal2phi89
 
Aurora boreal
Aurora borealAurora boreal
Aurora boreal
ElizabethMc95
 
Aurora Boreal
Aurora BorealAurora Boreal
Aurora Borealcris
 

La actualidad más candente (20)

Aurora Boreal
Aurora BorealAurora Boreal
Aurora Boreal
 
La aurora boreal
La aurora borealLa aurora boreal
La aurora boreal
 
Auroras boreales
Auroras borealesAuroras boreales
Auroras boreales
 
aurora boreal
aurora borealaurora boreal
aurora boreal
 
Auroras polares (4)
Auroras polares (4)Auroras polares (4)
Auroras polares (4)
 
Como se produce la aurora boreal
Como se produce la aurora borealComo se produce la aurora boreal
Como se produce la aurora boreal
 
Aurora Boreal
Aurora BorealAurora Boreal
Aurora Boreal
 
Aurora polar
Aurora polarAurora polar
Aurora polar
 
Aurora boreal
Aurora boreal Aurora boreal
Aurora boreal
 
AURORA BOREAL
AURORA BOREALAURORA BOREAL
AURORA BOREAL
 
aurora polar
aurora polaraurora polar
aurora polar
 
Auroras
AurorasAuroras
Auroras
 
Aurorappt
AurorapptAurorappt
Aurorappt
 
Aurora polar
Aurora polarAurora polar
Aurora polar
 
auroras boreales
auroras borealesauroras boreales
auroras boreales
 
Campo Magnetico Solar Y Aurora Boreal2
Campo Magnetico Solar Y Aurora Boreal2Campo Magnetico Solar Y Aurora Boreal2
Campo Magnetico Solar Y Aurora Boreal2
 
Campo Magnetico Solar Y Aurora Boreal2
Campo Magnetico Solar Y Aurora Boreal2Campo Magnetico Solar Y Aurora Boreal2
Campo Magnetico Solar Y Aurora Boreal2
 
Aurora boreal
Aurora borealAurora boreal
Aurora boreal
 
Aurora boreal
Aurora borealAurora boreal
Aurora boreal
 
Aurora Boreal
Aurora BorealAurora Boreal
Aurora Boreal
 

Similar a Aurora boreal

1º b miriam zs y ana mm auroras polares
1º b miriam zs y ana mm auroras polares1º b miriam zs y ana mm auroras polares
1º b miriam zs y ana mm auroras polarespedrobio
 
Geografia tema nº 1.
Geografia tema nº 1.Geografia tema nº 1.
Geografia tema nº 1.marijose169
 
MÚSICA Y LITERATURA RELACIONADAS CON LA ASTRONOMÍA
MÚSICA Y LITERATURA RELACIONADAS CON LA ASTRONOMÍAMÚSICA Y LITERATURA RELACIONADAS CON LA ASTRONOMÍA
MÚSICA Y LITERATURA RELACIONADAS CON LA ASTRONOMÍA
maria jesus perez martinez
 
Practica 16b: Satélites.
Practica 16b: Satélites.Practica 16b: Satélites.
Practica 16b: Satélites.GerSPerez
 
Practica 16 imagenes 2
Practica 16 imagenes 2Practica 16 imagenes 2
Practica 16 imagenes 2
MariiaMacias
 
Astromia documento trabajo
Astromia documento trabajoAstromia documento trabajo
Astromia documento trabajo
rapenam
 
Astromia documento trabajo
Astromia documento trabajoAstromia documento trabajo
Astromia documento trabajo
jcalvop0
 
Clasesparte Vi1
Clasesparte Vi1Clasesparte Vi1
Clasesparte Vi1
Martha Castañeda
 
astronomia 1
astronomia 1astronomia 1
astronomia 1
rodercito
 
Estudios de la Naturaleza
Estudios de la NaturalezaEstudios de la Naturaleza
Estudios de la Naturaleza
Daniel Narrea
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
garcy598
 
El cosmo y el universo (d.eduardo)
El cosmo y el universo (d.eduardo)El cosmo y el universo (d.eduardo)
El cosmo y el universo (d.eduardo)
4234515
 
Gravitación Universal
Gravitación UniversalGravitación Universal
Gravitación Universal
VaizKing
 
Nuestra galaxia
Nuestra galaxiaNuestra galaxia
Nuestra galaxia
Ramiro Urquia
 
Cm cfinal
Cm cfinalCm cfinal
Cm cfinalfbrocio
 
El universo
El universoEl universo
El universo391274
 
Las auroras Boreales Yelinel Ruiz
Las auroras Boreales Yelinel RuizLas auroras Boreales Yelinel Ruiz
Las auroras Boreales Yelinel Ruiz
Mariagabriela Carreño
 

Similar a Aurora boreal (20)

1º b miriam zs y ana mm auroras polares
1º b miriam zs y ana mm auroras polares1º b miriam zs y ana mm auroras polares
1º b miriam zs y ana mm auroras polares
 
Geografia tema nº 1.
Geografia tema nº 1.Geografia tema nº 1.
Geografia tema nº 1.
 
MÚSICA Y LITERATURA RELACIONADAS CON LA ASTRONOMÍA
MÚSICA Y LITERATURA RELACIONADAS CON LA ASTRONOMÍAMÚSICA Y LITERATURA RELACIONADAS CON LA ASTRONOMÍA
MÚSICA Y LITERATURA RELACIONADAS CON LA ASTRONOMÍA
 
Practica 16b: Satélites.
Practica 16b: Satélites.Practica 16b: Satélites.
Practica 16b: Satélites.
 
Practica 16 imagenes 2
Practica 16 imagenes 2Practica 16 imagenes 2
Practica 16 imagenes 2
 
Astromia documento trabajo
Astromia documento trabajoAstromia documento trabajo
Astromia documento trabajo
 
Astromia documento trabajo
Astromia documento trabajoAstromia documento trabajo
Astromia documento trabajo
 
Clasesparte Vi1
Clasesparte Vi1Clasesparte Vi1
Clasesparte Vi1
 
astronomia 1
astronomia 1astronomia 1
astronomia 1
 
Estudios de la Naturaleza
Estudios de la NaturalezaEstudios de la Naturaleza
Estudios de la Naturaleza
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
El cosmo y el universo (d.eduardo)
El cosmo y el universo (d.eduardo)El cosmo y el universo (d.eduardo)
El cosmo y el universo (d.eduardo)
 
Gravitación Universal
Gravitación UniversalGravitación Universal
Gravitación Universal
 
Nuestra galaxia
Nuestra galaxiaNuestra galaxia
Nuestra galaxia
 
La Tierra1
La Tierra1La Tierra1
La Tierra1
 
Cm cfinal
Cm cfinalCm cfinal
Cm cfinal
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Las auroras Boreales Yelinel Ruiz
Las auroras Boreales Yelinel RuizLas auroras Boreales Yelinel Ruiz
Las auroras Boreales Yelinel Ruiz
 
Astronomia
AstronomiaAstronomia
Astronomia
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Aurora boreal

  • 1.
  • 2. Una aurora boreal es un fenómeno en forma de brillo o luminiscencia que se presenta en el cielo nocturno generalmente en zonas polares, aunque puede aparecer en otras zonas del mundo durante breves períodos.
  • 3. Una aurora se produce cuando una eyección de masa solar choca con la magnetosfera terrestre. Esta "esfera" que nos rodea obedece al campo magnético generado por el núcleo de la Tierra, formada por líneas invisibles que parten de los dos polos. Cuando dicha masa solar choca con nuestra esfera protectora, estas radiaciones solares, también conocidas con el nombre de viento solar, se desplazan a lo largo de dicha esfera
  • 4. En el hemisferio que se encuentra en la etapa nocturna de la Tierra en los polos, donde están las otras líneas de campo magnético, se va almacenando dicha energía hasta el punto que no puede más, y esta energía almacenada se dispara en forma de radiaciones electromagnéticas sobre la ionosfera terrestre, creadora, principalmente, de dichos efectos visuales.
  • 5. En el hemisferio norte es conocida como aurora boreal , mientras q en el hemisferio sur se les conoce como aurora astral. Los mejores momentos para observarla son entre septiembre y marzo en el hemisferio norte, y entre marzo y septiembre en el hemisferio sur , esto se debe a la escasa duración de la noche en latitudes polares durante el verano.
  • 6. La Aurora boreal se observó y probablemente impresionó mucho a los antiguos, tanto que en Occidente como en China la Aurora fue vista como serpientes o dragones en el cielo. Henry Cavendish, en 1768, logra evaluar la altitud en que se produce el fenómeno, pero no fue hasta 1896 que se reproduce en el laboratorio de Kristian Birkeland con los movimientos de las partículas cargadas en un campo magnético facilitando la comprensión del mecanismo de formación de auroras.
  • 7. Las auroras tienen formas, estructuras y colores muy diversos que además cambian rápidamente con el tiempo. Durante una noche, la aurora puede comenzar como un arco aislado muy alargado que se va extendiendo en el horizonte, generalmente en dirección este-oeste
  • 8. Este fenómeno existe también en otros planetas del Sistema Solar, los cuales tienen comportamiento similares al planeta Tierra; como es el caso de Júpiter y Saturno que poseen campos magnéticos más fuertes que la Tierra. Auroras observadas en el UV en Júpiter.