SlideShare una empresa de Scribd logo
AUSTRALIA
EL IMPERIALISMO COLONIAL
Australia: El imperialismo colonial
ÍNDICE
1. Origen
2. Colonización
3. Minas de oro y sublevación
4. Independencia
5. Situación actual
6. Consecuencias
7. Conclusión
ORIGEN
Los aborígenes intercambiaban bienes, objetos de importancia espiritual, canciones y danzas, por rutas que
recorrían senderos ceremoniales ancestrales, recogidos en el grupo de narraciones del Altjeringa.
Aborígenes Indígenas (estrecho de Torres)
Se clasificaban en dos grupos:
ORIGEN
Habitaban en los desiertos hostiles del centro del país gracias a una serie de pozos. En las zonas de bosque, se
practicaba la roza y quema, que consistía en quemar la maleza seca para estimular la renovación de las plantas
de pasto, y así atraer a más animales de caza y eliminar el riesgo de incendios no controlados.
COLONIZACIÓN
En el año 1770, James Cook tomó posesión del sudeste de Australia, en nombre del rey de Inglaterra, Jorge III.
A partir de ese momento, el territorio se utilizó como centro penitenciario de presos procedentes de Gran
Bretaña., ya que fue considerada como un territorio donde deportar delincuentes y desterrar condenados de
Inglaterra.
En 1788, 18 años después de la llegada de Cook, los
ingleses volvieron para quedarse. Llegaron en 11 barcos,
cargados con armas, herramientas, material de
construcción y ganado
AUSTRALIA COMO CENTRO PENITENCIARIO
Se construyeron prisiones y centros penitenciarios en los alrededores de las ciudades de Sídney y Fremantle,
así como en las islas de Tasmania y Norfolk.
Tenían por finalidad específica el encarcelamiento punitivo de los presidiarios, o su reeducación mediante la
realización de trabajos forzados en beneficio de los proyectos coloniales.
COLONIZACIÓN
En aquellos navíos llegaron 250 soldados al mando del capitán Arthur
Philip. Empezaron a talar árboles, a construir refugios y a sembrar.
Sus órdenes les llevaron a comenzar un proceso de colonización, pero sin
utilizar la fuerza. Aunque surgieron una serie de epidemias que tuvieron
un efecto devastador. La viruela acabó con la mitad de los indígenas de la
zona de la bahía de Sídney.
Empezó un período de resistencia; los aborígenes lucharon por retener
sus tierras y forma de vivir; las masacres se sucedieron por todo el país,
con muchos indígenas desplazados de sus territorios.
A medida que iba creciendo la población, las ciudades iban aumentando
y tenían que expandirse por el resto del territorio. Así surgen las colonias
de Melbourne y Adelaida
ORO Y SUBLEVACIÓN
En la década de 1840 se puso fin al transporte de convictos a Australia Oriental. Poco después, en 1851, se
descubrió oro en Nueva Gales del Sur y el centro de Victoria.
Al poco se produjo una avalancha de buscadores de oro,
buscavidas, cantineros, y vendedores de alcohol. En
ocasiones soportaron una tremenda hostilidad por parte
de los ingleses y fueron víctimas de atroces abusos en
los yacimientos de oro.
INDEPENDENCIA
En el siglo XIX tenían un gobierno interno semiindependiente y un parlamento colonial propio, pero Inglaterra
se ocupaba de su defensa y de las relaciones internacionales. Esta relación se aprobó en el año 1855 con la
firma de un tratado llamado Colonial Laws Validity, por la aclamación del gobierno ausraliano.
Más adentrado el siglo XIX empezó a nacer un movimiento de federalización
completa de Australia, en el cual, la idea era que las seis colonias se unieran
como estados federados.
Finalmente, en1890, se adoptó una constitución que se inspiró tanto en
Inglaterra que nació la monarquía parlamentaria australiana. Los habitantes de
las seis colonias votaron esta constitución.
INDEPENDENCIA
La independencia de Australia fue un proceso escalonado que comenzó en 1901, cuando seis colonias, ahora
estados, formaron la "Mancomunidad de Australia" y se consolidó con el Estatuto de Westminster en 1931 y la
Australia Act en 1986.
Tras la aprobación de la constitución y lograr la independencia de
Australia, se convirtió en uno de los países fundadores de la ONU
en 1945.
El nacimiento de esta nueva nación con ejército y diplomacia
propios, harían nuevas modificaciones que irían limitando el poder
e influencia de Gran Bretaña que mantenía su control de las
relaciones internacionales con Australia y parte de su comercio.
Curiosidad: Los Australianos no celebran la independencia, sino la llegada
dela primera flota británica en 26 de enero de 1788, ya que consideran
que es el hecho más importante de la historia del país
EJE CRONOLÓGICO
1788 –
Fundación
de Nueva Gales
del Sur
1770 – Llegada
de James Cook
a Australia
1836 – Fundación
de Australia
Meridional
1840 –
Fundación de
Nueva Zelanda.
1846 – Fundación
de Australia
Septentrional
1851 –
Fundación
de Victoria.
1859 –
Fundación
de Queensland
1911 –
Fundación
del Territorio de
la Capital
Australiana
1855 – Se firman
el tratado Colonial
Laws Validity
1890 – Se adopta
la primera
constitución
australiana
1901 – Se funda
la
Mancomunidad
de Australia
1931 –
Estatuto de
Westminster
1945 – Fundación
de la ONU
Bandera
SITUACIÓN ACTUAL
Australia, situada en Oceanía, tiene una superficie de 7.741.220 Km2, es uno de los países más grandes del
mundo en el que viven un total de 25.694.000. Su capital es Canberra y su moneda los Dólares australianos.
El PIB per cápita es un muy buen indicador del nivel de
vida y en el caso de Australia, en 2020, fue de 48.645 €.
En cuanto al índice de desarrollo humano, que indica el
nivel de vida de los habitantes, que elabora las naciones
unidas, refleja que los australianos se encuentran entre los
que mejor calidad de vida tienen.
La religión predominante es la cristiana
CONSECUENCIAS SOCIALES
1- fueron
forzados a
exiliarse en el
interior del país
y a someterse a
la voluntad de
las autoridades
británicas.
2- La negación
de sus derechos
internacionales,
ya que los
controlaba Gran
Bretaña
3- Tuvieron que
hacer frente a
numerosos
actos de
violencia
indiscriminada
contra su
comunidad.
4- Los niños
Aborígenes
fueron
separados de
sus familias sin
su
consentimiento
y sin una orden
judicial.
CONCLUSIÓN
La colonización de Australia no fue un proceso muy agresivo, ya que en un principio solo establecieron
prisiones, pero a medida que su intención fue expandirse por todo el territorio, los habitantes pusieron más
resistencia y surgieron los verdaderos enfrentamientos.
No se tuvieron en cuanta a los aborígenes, puesto que se
quedaban con sus territorios y no se establecieron
delegaciones del gobierno que controlasen lo que ocurría
como se hizo con la colonización americana, es por esto que a
pesar de ser un territorio perteneciente a Gran Bretaña, tenía
mucha libertad sobre todo política.
Pero el proceso de independencia no fue nada agresivo ya
que poco a poco, los australianos iban tomando el poder y
adoptando libertades que les ofrecía el gobierno Inglés, como
con la creación de su propio gobierno. Hasta la consolidación
de la constitución. Gracias a esta estrategia, no hubo guerra
de independencia, ni enfrentamientos entre los colonos y los
ingleses.

Más contenido relacionado

Similar a Australia.pptx

Australia
AustraliaAustralia
Australia
Mark95
 
Arte antiguo de Oceanía
Arte antiguo de OceaníaArte antiguo de Oceanía
Arte antiguo de Oceanía
Andrés Aguilar
 
Qué es un kiwi
Qué es un kiwiQué es un kiwi
Qué es un kiwi
Manuel Pousa
 
Af1. cuadro comparativo
Af1. cuadro comparativoAf1. cuadro comparativo
Af1. cuadro comparativo
Max Hernandez Navarro
 
Demandas sociales
Demandas socialesDemandas sociales
Revolución inglesa y la independencia de las trece colonias de norte América
Revolución inglesa y la independencia de las trece colonias de norte AméricaRevolución inglesa y la independencia de las trece colonias de norte América
Revolución inglesa y la independencia de las trece colonias de norte América
4mmy5mwj9g
 
Nacionalismo británico
Nacionalismo británico Nacionalismo británico
Nacionalismo británico
Marcelo Franciisco Araniibar Guerra
 
Antecedentes y causas del descubrimiento - inglesa.pdf
Antecedentes y causas del descubrimiento -  inglesa.pdfAntecedentes y causas del descubrimiento -  inglesa.pdf
Antecedentes y causas del descubrimiento - inglesa.pdf
ssuser7779e7
 
Antecedentes y causas del descubrimiento - inglesa.pdf
Antecedentes y causas del descubrimiento -  inglesa.pdfAntecedentes y causas del descubrimiento -  inglesa.pdf
Antecedentes y causas del descubrimiento - inglesa.pdf
ssuser7779e7
 
Nueva Zelanda
Nueva ZelandaNueva Zelanda
Nueva Zelanda
sandrariverava
 
Moyano lph-2010
Moyano lph-2010Moyano lph-2010
Moyano lph-2010
Laura Pavlo
 
Imperialismo presentacion
Imperialismo presentacionImperialismo presentacion
Imperialismo presentacion
historiaa418
 
CHARLA HISTORIA 2.pptx
CHARLA HISTORIA 2.pptxCHARLA HISTORIA 2.pptx
CHARLA HISTORIA 2.pptx
OristelaSaenz
 
Colonización y conquista española
Colonización y conquista españolaColonización y conquista española
Colonización y conquista española
inti cord
 
Los asentamientos ingleses capitulo 2
Los asentamientos ingleses capitulo 2Los asentamientos ingleses capitulo 2
Los asentamientos ingleses capitulo 2
Jonathan Gonzalez
 
País por descubrir
País por descubrirPaís por descubrir
País por descubrir
NicolayValencia
 
Australia, Datos Generales.
Australia, Datos Generales.Australia, Datos Generales.
Australia, Datos Generales.
Escuela Normal de Tenancingo
 
Brochure de español
Brochure de españolBrochure de español
Brochure de español
josuejoel01
 
cultura inglesa
cultura inglesacultura inglesa
cultura inglesa
zoilamejia
 
australia
australiaaustralia
australia
sebasibarra
 

Similar a Australia.pptx (20)

Australia
AustraliaAustralia
Australia
 
Arte antiguo de Oceanía
Arte antiguo de OceaníaArte antiguo de Oceanía
Arte antiguo de Oceanía
 
Qué es un kiwi
Qué es un kiwiQué es un kiwi
Qué es un kiwi
 
Af1. cuadro comparativo
Af1. cuadro comparativoAf1. cuadro comparativo
Af1. cuadro comparativo
 
Demandas sociales
Demandas socialesDemandas sociales
Demandas sociales
 
Revolución inglesa y la independencia de las trece colonias de norte América
Revolución inglesa y la independencia de las trece colonias de norte AméricaRevolución inglesa y la independencia de las trece colonias de norte América
Revolución inglesa y la independencia de las trece colonias de norte América
 
Nacionalismo británico
Nacionalismo británico Nacionalismo británico
Nacionalismo británico
 
Antecedentes y causas del descubrimiento - inglesa.pdf
Antecedentes y causas del descubrimiento -  inglesa.pdfAntecedentes y causas del descubrimiento -  inglesa.pdf
Antecedentes y causas del descubrimiento - inglesa.pdf
 
Antecedentes y causas del descubrimiento - inglesa.pdf
Antecedentes y causas del descubrimiento -  inglesa.pdfAntecedentes y causas del descubrimiento -  inglesa.pdf
Antecedentes y causas del descubrimiento - inglesa.pdf
 
Nueva Zelanda
Nueva ZelandaNueva Zelanda
Nueva Zelanda
 
Moyano lph-2010
Moyano lph-2010Moyano lph-2010
Moyano lph-2010
 
Imperialismo presentacion
Imperialismo presentacionImperialismo presentacion
Imperialismo presentacion
 
CHARLA HISTORIA 2.pptx
CHARLA HISTORIA 2.pptxCHARLA HISTORIA 2.pptx
CHARLA HISTORIA 2.pptx
 
Colonización y conquista española
Colonización y conquista españolaColonización y conquista española
Colonización y conquista española
 
Los asentamientos ingleses capitulo 2
Los asentamientos ingleses capitulo 2Los asentamientos ingleses capitulo 2
Los asentamientos ingleses capitulo 2
 
País por descubrir
País por descubrirPaís por descubrir
País por descubrir
 
Australia, Datos Generales.
Australia, Datos Generales.Australia, Datos Generales.
Australia, Datos Generales.
 
Brochure de español
Brochure de españolBrochure de español
Brochure de español
 
cultura inglesa
cultura inglesacultura inglesa
cultura inglesa
 
australia
australiaaustralia
australia
 

Último

Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
elisbanruddybenavide
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 

Último (8)

Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 

Australia.pptx

  • 2. ÍNDICE 1. Origen 2. Colonización 3. Minas de oro y sublevación 4. Independencia 5. Situación actual 6. Consecuencias 7. Conclusión
  • 3. ORIGEN Los aborígenes intercambiaban bienes, objetos de importancia espiritual, canciones y danzas, por rutas que recorrían senderos ceremoniales ancestrales, recogidos en el grupo de narraciones del Altjeringa. Aborígenes Indígenas (estrecho de Torres) Se clasificaban en dos grupos:
  • 4. ORIGEN Habitaban en los desiertos hostiles del centro del país gracias a una serie de pozos. En las zonas de bosque, se practicaba la roza y quema, que consistía en quemar la maleza seca para estimular la renovación de las plantas de pasto, y así atraer a más animales de caza y eliminar el riesgo de incendios no controlados.
  • 5. COLONIZACIÓN En el año 1770, James Cook tomó posesión del sudeste de Australia, en nombre del rey de Inglaterra, Jorge III. A partir de ese momento, el territorio se utilizó como centro penitenciario de presos procedentes de Gran Bretaña., ya que fue considerada como un territorio donde deportar delincuentes y desterrar condenados de Inglaterra. En 1788, 18 años después de la llegada de Cook, los ingleses volvieron para quedarse. Llegaron en 11 barcos, cargados con armas, herramientas, material de construcción y ganado
  • 6. AUSTRALIA COMO CENTRO PENITENCIARIO Se construyeron prisiones y centros penitenciarios en los alrededores de las ciudades de Sídney y Fremantle, así como en las islas de Tasmania y Norfolk. Tenían por finalidad específica el encarcelamiento punitivo de los presidiarios, o su reeducación mediante la realización de trabajos forzados en beneficio de los proyectos coloniales.
  • 7. COLONIZACIÓN En aquellos navíos llegaron 250 soldados al mando del capitán Arthur Philip. Empezaron a talar árboles, a construir refugios y a sembrar. Sus órdenes les llevaron a comenzar un proceso de colonización, pero sin utilizar la fuerza. Aunque surgieron una serie de epidemias que tuvieron un efecto devastador. La viruela acabó con la mitad de los indígenas de la zona de la bahía de Sídney. Empezó un período de resistencia; los aborígenes lucharon por retener sus tierras y forma de vivir; las masacres se sucedieron por todo el país, con muchos indígenas desplazados de sus territorios. A medida que iba creciendo la población, las ciudades iban aumentando y tenían que expandirse por el resto del territorio. Así surgen las colonias de Melbourne y Adelaida
  • 8. ORO Y SUBLEVACIÓN En la década de 1840 se puso fin al transporte de convictos a Australia Oriental. Poco después, en 1851, se descubrió oro en Nueva Gales del Sur y el centro de Victoria. Al poco se produjo una avalancha de buscadores de oro, buscavidas, cantineros, y vendedores de alcohol. En ocasiones soportaron una tremenda hostilidad por parte de los ingleses y fueron víctimas de atroces abusos en los yacimientos de oro.
  • 9. INDEPENDENCIA En el siglo XIX tenían un gobierno interno semiindependiente y un parlamento colonial propio, pero Inglaterra se ocupaba de su defensa y de las relaciones internacionales. Esta relación se aprobó en el año 1855 con la firma de un tratado llamado Colonial Laws Validity, por la aclamación del gobierno ausraliano. Más adentrado el siglo XIX empezó a nacer un movimiento de federalización completa de Australia, en el cual, la idea era que las seis colonias se unieran como estados federados. Finalmente, en1890, se adoptó una constitución que se inspiró tanto en Inglaterra que nació la monarquía parlamentaria australiana. Los habitantes de las seis colonias votaron esta constitución.
  • 10. INDEPENDENCIA La independencia de Australia fue un proceso escalonado que comenzó en 1901, cuando seis colonias, ahora estados, formaron la "Mancomunidad de Australia" y se consolidó con el Estatuto de Westminster en 1931 y la Australia Act en 1986. Tras la aprobación de la constitución y lograr la independencia de Australia, se convirtió en uno de los países fundadores de la ONU en 1945. El nacimiento de esta nueva nación con ejército y diplomacia propios, harían nuevas modificaciones que irían limitando el poder e influencia de Gran Bretaña que mantenía su control de las relaciones internacionales con Australia y parte de su comercio. Curiosidad: Los Australianos no celebran la independencia, sino la llegada dela primera flota británica en 26 de enero de 1788, ya que consideran que es el hecho más importante de la historia del país
  • 11. EJE CRONOLÓGICO 1788 – Fundación de Nueva Gales del Sur 1770 – Llegada de James Cook a Australia 1836 – Fundación de Australia Meridional 1840 – Fundación de Nueva Zelanda. 1846 – Fundación de Australia Septentrional 1851 – Fundación de Victoria. 1859 – Fundación de Queensland 1911 – Fundación del Territorio de la Capital Australiana 1855 – Se firman el tratado Colonial Laws Validity 1890 – Se adopta la primera constitución australiana 1901 – Se funda la Mancomunidad de Australia 1931 – Estatuto de Westminster 1945 – Fundación de la ONU
  • 12. Bandera SITUACIÓN ACTUAL Australia, situada en Oceanía, tiene una superficie de 7.741.220 Km2, es uno de los países más grandes del mundo en el que viven un total de 25.694.000. Su capital es Canberra y su moneda los Dólares australianos. El PIB per cápita es un muy buen indicador del nivel de vida y en el caso de Australia, en 2020, fue de 48.645 €. En cuanto al índice de desarrollo humano, que indica el nivel de vida de los habitantes, que elabora las naciones unidas, refleja que los australianos se encuentran entre los que mejor calidad de vida tienen. La religión predominante es la cristiana
  • 13. CONSECUENCIAS SOCIALES 1- fueron forzados a exiliarse en el interior del país y a someterse a la voluntad de las autoridades británicas. 2- La negación de sus derechos internacionales, ya que los controlaba Gran Bretaña 3- Tuvieron que hacer frente a numerosos actos de violencia indiscriminada contra su comunidad. 4- Los niños Aborígenes fueron separados de sus familias sin su consentimiento y sin una orden judicial.
  • 14. CONCLUSIÓN La colonización de Australia no fue un proceso muy agresivo, ya que en un principio solo establecieron prisiones, pero a medida que su intención fue expandirse por todo el territorio, los habitantes pusieron más resistencia y surgieron los verdaderos enfrentamientos. No se tuvieron en cuanta a los aborígenes, puesto que se quedaban con sus territorios y no se establecieron delegaciones del gobierno que controlasen lo que ocurría como se hizo con la colonización americana, es por esto que a pesar de ser un territorio perteneciente a Gran Bretaña, tenía mucha libertad sobre todo política. Pero el proceso de independencia no fue nada agresivo ya que poco a poco, los australianos iban tomando el poder y adoptando libertades que les ofrecía el gobierno Inglés, como con la creación de su propio gobierno. Hasta la consolidación de la constitución. Gracias a esta estrategia, no hubo guerra de independencia, ni enfrentamientos entre los colonos y los ingleses.