SlideShare una empresa de Scribd logo
BACKUPS
BACKUPS
Temario
 Porque hacer Backups
 Que es lo que se respalda
 Tipos de backups
 Tiempo de guarda
 Seguridad de backups
 Plan de copias de resguardo
 Software
Porque hacer Backups
por las siguientes razones:
 Error de usuario
 Falla de hardware
 Falla de software
 Violación electrónica y vandalismo
 Errores humanos
 Robo
 Desastre natural
 Virus
Que es lo que se respalda
Son varias las opciones según la actividad del operador.
 Parte del Sistema: S.O., drivers, controladores, con el fin de
restaurar el equipo operativamente. No tienen demasiada
importancia los archivos de trabajo.
 Sistema y datos: S.O., drivers, controladores y carpetas
especificas que contienen archivos de datos. Importancia
sobre el funcionamiento y respaldo del trabajo realizado
 Sistema completo y totalidad de datos: incluye toda la
actividad de la PC. (software especifico, por ej. Ghost)
 Solo datos: carpetas específicas de trabajo que tienen
importancia relevante ante la restauración de 0 del sistema.
Tipos de backups
Copia completa
Copia diferencial
Copia incremental
Copia completa
Consiste en copiar directamente todos
los archivos seleccionados cada vez que
se lanza el proceso. Si estamos
copiando muchos GB, llevará mucho
tiempo, y por eso este tipo de copia se
suele dejar para realizar una vez a la
semana o mes
Copia diferencial
copia los ficheros que han sido creados o
modificados (normalmente mirando la fecha de
modificación de los mismos) desde la última
copia completa (y en algunos casos cómo el
sistema de backup integrado en windows xp
desde la última incremental). Esto quere decir que
si hicimos una copia completa el domingo, el
lunes se copiarán aquellos ficheros modificados o
creados desde el domingo, y el martes se
copiarán los creados o modificados desde el
domingo también. Las copias diferenciales se van
haciendo más grandes ya que reflejan los
cambios desde una marca fija en el tiempo.
Copia incremental
Más avanzada (o “inteligente”) ya que sólo copia los
ficheros creados o modificados desde el último
backup, ya sea completo o incremental,
reduciendo la cantidad de información a copiar en
cada proceso. En el caso anterior de tener una
copia completa el domingo, el lunes se copiarán
las novedades respecto al domingo, y el martes
las novedades respecto a la copia del lunes, con
la consiguiente reducción de tamaño de copia.
Representación Gráfica
•Un backup completo
guarda todos los
ficheros.
•Un backup diferencial
guarda todos aquellos
ficheros modificados
desde el último backup
completo.
•Un backup incremental
guarda todos los
ficheros modificados
desde el último backup,
ya fuese este
incremental o completo
Periodicidad
Se puede establecer, dependiendo de la
estrategia de las copias de respaldo, los
tiempos en los cuales se efectúan.
Según la política de guardado, procedimiento o
software utilizado, se podrían programar:
 Por día: hora determinada
 Por semana: día y hora
 Por mes: día, hora, fecha.
Otrps tipos de BKs
 Incremental a nivel de bloque
 copiar los bloques físicos del fichero que han sufrido algún
cambio
 Incremental o diferencial binaria
 a nivel de byte trabajan con la unidad mínima capaz de ahorrar
espacio para reflejar un cambio. Otra diferencia importante es
que son independientes del sistema de ficheros. Actualmente
son las tecnologías que consiguen la máxima compresión,
utilizadas para Internet.
 Versionando el sistema de ficheros o por
modificaciones del mismo
 Copia instantánea al advertir cambios en el archivo
Plan de copias de resguardo
 Resguardo confiable, de la manera que sea
 Estar fuera de línea, en un lugar seguro
 recuperación rápida y eficiente
 Elegir el Soporte: variable según volumen. Establecer
costo beneficio
 debe garantizar la reconstrucción de los ficheros en el
estado en que se encontraban al tiempo de producirse
la pérdida o destrucción de forma sencilla.
 Establecer frecuencia de realización de copias de
seguridad
Fuente: Monografias.com
Secuencia de Respaldo GFS (Grandfather-Father-Son)
Esta secuencia de respaldo es una de las más utilizadas y consiste
en Respaldos Completos cada semana y Respaldos de Incremento o
Diferenciales cada día de la semana. Suponiendo la siguiente semana:
En caso de fallar el Sistema en Jueves(12):
Será necesario el Respaldo completo del Viernes(6) y
Si se utilizaron Respaldos Diferenciales: Sólo el Respaldo Diferencial del
Miércoles(11).
Si se utilizaron Respaldos de Incremento: Se necesitaran todos los
Respaldos de Incremento desde
el Sábado(7) hasta el Miércoles(11)
Tiempo de guarda
 Se define el tipo de documentación o el uso
repetitivo sobre la actualización o lo histórico
de su contenido.
 Determinado por los tiempos de la empresa,
institución, comerciales, documentales, leyes,
reglamentos, etc.
 Dependiendo de los reglamentos vigentes.
 Los tiempos legales deben ser informados por
el organismo de gestión
Software de BKs
 ZendalBackup
 Cobian,
 SeCoFi,
 CopiaData
 NortonGhost
 GFIBackup
 Tambien BKps .zip (full, incrementales y
diferenciales)
Muchos mas……

Más contenido relacionado

Similar a backups-100920095405-phpapp02.pdf

Copias de seguridad
Copias de seguridadCopias de seguridad
Copias de seguridad
Elim Aqp
 
julieta rivera hernandezZ
julieta rivera hernandezZjulieta rivera hernandezZ
julieta rivera hernandezZ
solorzano401
 
respaldos de informacion de windows xp/7/vista
respaldos de informacion de windows xp/7/vistarespaldos de informacion de windows xp/7/vista
respaldos de informacion de windows xp/7/vista
midway3
 
Respaldo De Informacion
Respaldo De InformacionRespaldo De Informacion
Respaldo De Informacion
Leonardo Rubio
 
Seguridad
SeguridadSeguridad
respaldo de informacion
respaldo de informacion respaldo de informacion
respaldo de informacion
tatiana147
 
Back up
Back upBack up
Back up
leogoltz
 
resguardo de informacion
resguardo de informacionresguardo de informacion
resguardo de informacion
elyfernanda1996
 
Backup
BackupBackup
Resguardo de informacion 3.45
Resguardo de informacion 3.45Resguardo de informacion 3.45
Resguardo de informacion 3.45
reyna352ed48
 
Reesguardo de informacion informatia
Reesguardo de informacion informatiaReesguardo de informacion informatia
Reesguardo de informacion informatia
352d48
 
Resguardo de informacion 3.45
Resguardo de informacion 3.45Resguardo de informacion 3.45
Resguardo de informacion 3.45
reyna352ed48
 
Resguardo de informacion 3.45
Resguardo de informacion 3.45Resguardo de informacion 3.45
Resguardo de informacion 3.45
valdeed352d48
 
Resguardo de informacion 3.45
Resguardo de informacion 3.45Resguardo de informacion 3.45
Resguardo de informacion 3.45
valde352ed48
 
respaldo de la informacion
respaldo de la informacionrespaldo de la informacion
respaldo de la informacion
mansana52
 
Respaldos de Informacion
Respaldos de InformacionRespaldos de Informacion
Respaldos de Informacion
guest883450
 
Backup, mdf y ldf
Backup, mdf y ldfBackup, mdf y ldf
Backup, mdf y ldf
Pedhro Acuario
 
ERP1
ERP1ERP1
Unidad 2 - Seguridad Pasiva
Unidad 2  -  Seguridad PasivaUnidad 2  -  Seguridad Pasiva
Unidad 2 - Seguridad Pasiva
vverdu
 
Resguardo de la información 4
Resguardo de la información 4Resguardo de la información 4
Resguardo de la información 4
Clara Concepción Díaz Antonio
 

Similar a backups-100920095405-phpapp02.pdf (20)

Copias de seguridad
Copias de seguridadCopias de seguridad
Copias de seguridad
 
julieta rivera hernandezZ
julieta rivera hernandezZjulieta rivera hernandezZ
julieta rivera hernandezZ
 
respaldos de informacion de windows xp/7/vista
respaldos de informacion de windows xp/7/vistarespaldos de informacion de windows xp/7/vista
respaldos de informacion de windows xp/7/vista
 
Respaldo De Informacion
Respaldo De InformacionRespaldo De Informacion
Respaldo De Informacion
 
Seguridad
SeguridadSeguridad
Seguridad
 
respaldo de informacion
respaldo de informacion respaldo de informacion
respaldo de informacion
 
Back up
Back upBack up
Back up
 
resguardo de informacion
resguardo de informacionresguardo de informacion
resguardo de informacion
 
Backup
BackupBackup
Backup
 
Resguardo de informacion 3.45
Resguardo de informacion 3.45Resguardo de informacion 3.45
Resguardo de informacion 3.45
 
Reesguardo de informacion informatia
Reesguardo de informacion informatiaReesguardo de informacion informatia
Reesguardo de informacion informatia
 
Resguardo de informacion 3.45
Resguardo de informacion 3.45Resguardo de informacion 3.45
Resguardo de informacion 3.45
 
Resguardo de informacion 3.45
Resguardo de informacion 3.45Resguardo de informacion 3.45
Resguardo de informacion 3.45
 
Resguardo de informacion 3.45
Resguardo de informacion 3.45Resguardo de informacion 3.45
Resguardo de informacion 3.45
 
respaldo de la informacion
respaldo de la informacionrespaldo de la informacion
respaldo de la informacion
 
Respaldos de Informacion
Respaldos de InformacionRespaldos de Informacion
Respaldos de Informacion
 
Backup, mdf y ldf
Backup, mdf y ldfBackup, mdf y ldf
Backup, mdf y ldf
 
ERP1
ERP1ERP1
ERP1
 
Unidad 2 - Seguridad Pasiva
Unidad 2  -  Seguridad PasivaUnidad 2  -  Seguridad Pasiva
Unidad 2 - Seguridad Pasiva
 
Resguardo de la información 4
Resguardo de la información 4Resguardo de la información 4
Resguardo de la información 4
 

Último

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

backups-100920095405-phpapp02.pdf

  • 2. Temario  Porque hacer Backups  Que es lo que se respalda  Tipos de backups  Tiempo de guarda  Seguridad de backups  Plan de copias de resguardo  Software
  • 3. Porque hacer Backups por las siguientes razones:  Error de usuario  Falla de hardware  Falla de software  Violación electrónica y vandalismo  Errores humanos  Robo  Desastre natural  Virus
  • 4. Que es lo que se respalda Son varias las opciones según la actividad del operador.  Parte del Sistema: S.O., drivers, controladores, con el fin de restaurar el equipo operativamente. No tienen demasiada importancia los archivos de trabajo.  Sistema y datos: S.O., drivers, controladores y carpetas especificas que contienen archivos de datos. Importancia sobre el funcionamiento y respaldo del trabajo realizado  Sistema completo y totalidad de datos: incluye toda la actividad de la PC. (software especifico, por ej. Ghost)  Solo datos: carpetas específicas de trabajo que tienen importancia relevante ante la restauración de 0 del sistema.
  • 5. Tipos de backups Copia completa Copia diferencial Copia incremental
  • 6. Copia completa Consiste en copiar directamente todos los archivos seleccionados cada vez que se lanza el proceso. Si estamos copiando muchos GB, llevará mucho tiempo, y por eso este tipo de copia se suele dejar para realizar una vez a la semana o mes
  • 7. Copia diferencial copia los ficheros que han sido creados o modificados (normalmente mirando la fecha de modificación de los mismos) desde la última copia completa (y en algunos casos cómo el sistema de backup integrado en windows xp desde la última incremental). Esto quere decir que si hicimos una copia completa el domingo, el lunes se copiarán aquellos ficheros modificados o creados desde el domingo, y el martes se copiarán los creados o modificados desde el domingo también. Las copias diferenciales se van haciendo más grandes ya que reflejan los cambios desde una marca fija en el tiempo.
  • 8. Copia incremental Más avanzada (o “inteligente”) ya que sólo copia los ficheros creados o modificados desde el último backup, ya sea completo o incremental, reduciendo la cantidad de información a copiar en cada proceso. En el caso anterior de tener una copia completa el domingo, el lunes se copiarán las novedades respecto al domingo, y el martes las novedades respecto a la copia del lunes, con la consiguiente reducción de tamaño de copia.
  • 9. Representación Gráfica •Un backup completo guarda todos los ficheros. •Un backup diferencial guarda todos aquellos ficheros modificados desde el último backup completo. •Un backup incremental guarda todos los ficheros modificados desde el último backup, ya fuese este incremental o completo
  • 10. Periodicidad Se puede establecer, dependiendo de la estrategia de las copias de respaldo, los tiempos en los cuales se efectúan. Según la política de guardado, procedimiento o software utilizado, se podrían programar:  Por día: hora determinada  Por semana: día y hora  Por mes: día, hora, fecha.
  • 11. Otrps tipos de BKs  Incremental a nivel de bloque  copiar los bloques físicos del fichero que han sufrido algún cambio  Incremental o diferencial binaria  a nivel de byte trabajan con la unidad mínima capaz de ahorrar espacio para reflejar un cambio. Otra diferencia importante es que son independientes del sistema de ficheros. Actualmente son las tecnologías que consiguen la máxima compresión, utilizadas para Internet.  Versionando el sistema de ficheros o por modificaciones del mismo  Copia instantánea al advertir cambios en el archivo
  • 12. Plan de copias de resguardo  Resguardo confiable, de la manera que sea  Estar fuera de línea, en un lugar seguro  recuperación rápida y eficiente  Elegir el Soporte: variable según volumen. Establecer costo beneficio  debe garantizar la reconstrucción de los ficheros en el estado en que se encontraban al tiempo de producirse la pérdida o destrucción de forma sencilla.  Establecer frecuencia de realización de copias de seguridad
  • 13. Fuente: Monografias.com Secuencia de Respaldo GFS (Grandfather-Father-Son) Esta secuencia de respaldo es una de las más utilizadas y consiste en Respaldos Completos cada semana y Respaldos de Incremento o Diferenciales cada día de la semana. Suponiendo la siguiente semana: En caso de fallar el Sistema en Jueves(12): Será necesario el Respaldo completo del Viernes(6) y Si se utilizaron Respaldos Diferenciales: Sólo el Respaldo Diferencial del Miércoles(11). Si se utilizaron Respaldos de Incremento: Se necesitaran todos los Respaldos de Incremento desde el Sábado(7) hasta el Miércoles(11)
  • 14. Tiempo de guarda  Se define el tipo de documentación o el uso repetitivo sobre la actualización o lo histórico de su contenido.  Determinado por los tiempos de la empresa, institución, comerciales, documentales, leyes, reglamentos, etc.  Dependiendo de los reglamentos vigentes.  Los tiempos legales deben ser informados por el organismo de gestión
  • 15. Software de BKs  ZendalBackup  Cobian,  SeCoFi,  CopiaData  NortonGhost  GFIBackup  Tambien BKps .zip (full, incrementales y diferenciales) Muchos mas……