SlideShare una empresa de Scribd logo
Bacterias halotolerantes/alcalófilas productoras de
ácido indolacético (AIA) asociadas a Arthrospira
platensis (Cyanophyceae)
ALUMNOS:
Cordova, Eimy Estefani
Medrano, Jose Carlos
Dr: Soto Gonzales, Hebert H.
Bacterias halotolerantes/alcalófilas productoras de ácido indolacético
(AIA) asociadas a Arthrospira platensis (Cyanophyceae)
El estudio de las microalgas y
cianobacterias ha tomado gran interés en la
actualidad no solamente para conocer su
distribución y su importante papel ecológico,
sino por ser una fuente de información
aplicable a nivel biotecnológico
INTRODUCCION
Son utilizados ampliamente en la industria
alimentaria, farmacéutica, cosmética, en la
agricultura y a nivel ambiental
Arthrospira platensis es una cianobacteria
filamentosa, habitante de lagos alcalinos,
conocida por su potencial biotecnológico
producción de aminoácidos esenciales,
vitaminas, pigmentos naturales y ácidos
grasos esenciales
Las interacciones entre
bacterias y microalgas han
sido motivo de estudio
debido a los efectos de
inhibición o estimulación del
crecimiento
- producción de ácido
3-indolacético (AIA) por
parte de la bacteria
Arthrospira Platensis
MATERIALES Y MÉTODOS
Aislamiento de
bacterias asociadas
Identificación por
biología molecular
Producción de AIA
La cepa de A. platensis fue suministrada por
el cepario y mantenida en monocultivo
semicontinuo en medio Zarrouk a una
temperatura de 33±3°C., bajo un fotoperiodo
de 12 horas con luz artificial mediante
lámparas de luz blanca con una iluminación
de 100 μmol fotones m -2 s-1.
Se amplifica por PCR una región de
1465 pb del gen ribosomal 16s,
para esto se utilizaron los
iniciadores 27F, 1492R, 518F y
800R, los productos de la reacción
fueron secuenciados y
ensamblados en una secuencia
consenso problema,
Las bacterias se cultivaron en caldo L-triptófano
(Merck), en este medio enriquecido el triptófano
actúa como precursor del AIA, a las 48 horas de
crecimiento se tomaron 10 ml de cada cultivo y
realizó la determinación de AIA presente en el
medio, mediante el método colorimétrico de
Salkowsky
RESULTADOS
CONCLUSIONES
Empleando el medio orgánico ZANSEL se logró aislar
cinco cepas diferentes de bacterias asociadas a A.
platensis (BAAP),
BAAP1: Bacilos Gram positivos pequeños y cortos,
móviles
BAAP2: Bacilos Gram negativos pequeños y
agrupados, móviles
BAAP3: Bacilos Gram negativos cortos y delgados,
móviles,
BAAP4: Bacilos Gram positivos ligeramente
curvados, móviles
BAAP5: Bacilos Gram negativos cortos, móviles.
En el cultivo autotrófico de A. platensis se encontraron bacterias
asociadas que están adaptadas a las condiciones de salinidad y
alcalinidad en que crece esta cianobacteria.
La capacidad para producir AIA por las cinco bacterias asociadas al
cultivo de A. platensis aporta evidencia sobre una posible asociación
benéfica entre estos organismos, esta asociación podría promover el
crecimiento de la cianobacteria.
El empleo medio de cultivo heterotrófico ZASEL resulta un aporte
metodológico conveniente para el aislamiento de las bacterias
asociadas a A. platensis
DISCUSION
Exiguobacterium aurantiacum es una bacteria halotolerante y alcalófila.
El género Xanthomonas se encuentra asociado a enfermedades en
plantas
El medio de cultivo Zarrouk es adecuado para el crecimiento de A.
platensis, pero no se pudo conseguir el crecimiento de las bacterias
asociadas a A. platensis en colonias independientes debido a que el
medio no presenta fuente de carbono orgánico.
No se observó buen crecimiento de A. platensis en medio sólido
ZANSEL, a diferencia del medio sólido Zarrouk, el cual registró un buen
crecimiento; pero el crecimiento de bacterias fue menor.
Todas las cepas bacterianas encontradas son reportadas como
organismos alcalófilos y halotolerantes, frecuentemente aislados de
muestras de agua en ambientes hipersalinos

Más contenido relacionado

Similar a Bacterias Halotolerantes_Biotecnolgia.pdf

Intoduccion a la_bacteriologia_ii
Intoduccion a la_bacteriologia_iiIntoduccion a la_bacteriologia_ii
Intoduccion a la_bacteriologia_iiCFUK 22
 
Bibliografía 10 mayo
Bibliografía 10 mayoBibliografía 10 mayo
Bibliografía 10 mayo
Graciela Callejas Quijada
 
ARTICULO-YERBABUENA--CULTIVO TRADICIONAL
ARTICULO-YERBABUENA--CULTIVO TRADICIONALARTICULO-YERBABUENA--CULTIVO TRADICIONAL
ARTICULO-YERBABUENA--CULTIVO TRADICIONAL
YessicaFlorCervantes
 
INTERACCIONES MICROBIANAS: APLICACIONES EN EL SUELO
INTERACCIONES MICROBIANAS:  APLICACIONES EN EL SUELOINTERACCIONES MICROBIANAS:  APLICACIONES EN EL SUELO
INTERACCIONES MICROBIANAS: APLICACIONES EN EL SUELO
IPN
 
Jugo de Fique como bioinsumo
Jugo de Fique como bioinsumoJugo de Fique como bioinsumo
Jugo de Fique como bioinsumo
anamallama
 
Biotecnología agropecuaria
Biotecnología agropecuaria Biotecnología agropecuaria
Biotecnología agropecuaria
Raul Castañeda
 
ACTIVIDAD ANTIFUNGICA E IDENTIFICACIÓN MOLECULAR DE CEPAS NATIVAS DE BACILLUS...
ACTIVIDAD ANTIFUNGICA E IDENTIFICACIÓN MOLECULAR DE CEPAS NATIVAS DE BACILLUS...ACTIVIDAD ANTIFUNGICA E IDENTIFICACIÓN MOLECULAR DE CEPAS NATIVAS DE BACILLUS...
ACTIVIDAD ANTIFUNGICA E IDENTIFICACIÓN MOLECULAR DE CEPAS NATIVAS DE BACILLUS...
Yanira Mamani Velasquez
 
CrotonDracodocx
CrotonDracodocxCrotonDracodocx
CrotonDracodocx
Fabby Villarauz Rico
 
Bacillus cereus en yerba mate
Bacillus cereus en yerba mateBacillus cereus en yerba mate
Bacillus cereus en yerba mate
LeonardoMariani6
 
Clase 8. bacilos gram positivos no esporulados
Clase 8. bacilos gram positivos no esporulados Clase 8. bacilos gram positivos no esporulados
Clase 8. bacilos gram positivos no esporulados
Luis Alfredo
 
Bacilos curvos y espirilados
Bacilos curvos y espiriladosBacilos curvos y espirilados
Bacilos curvos y espiriladostmfvidal
 
Manejo del virus de la mancha anular en papaya
Manejo del virus de la mancha anular en papayaManejo del virus de la mancha anular en papaya
Manejo del virus de la mancha anular en papayaagricola123
 
Amebas de vida libre
Amebas de vida libreAmebas de vida libre
Amebas de vida libre
hanzelRojas
 
Amebas de vida libre
Amebas de vida libreAmebas de vida libre
Amebas de vida libre
hanzelRojas
 
Haloficas
HaloficasHaloficas
Informacio de suptilis
Informacio de suptilisInformacio de suptilis
Informacio de suptilisMichiru Kaiou
 
ENZIMAS SALIVALES
ENZIMAS SALIVALESENZIMAS SALIVALES
ENZIMAS SALIVALES
Jhon Bryant Toro Ponce
 

Similar a Bacterias Halotolerantes_Biotecnolgia.pdf (20)

Intoduccion a la_bacteriologia_ii
Intoduccion a la_bacteriologia_iiIntoduccion a la_bacteriologia_ii
Intoduccion a la_bacteriologia_ii
 
Bibliografía 10 mayo
Bibliografía 10 mayoBibliografía 10 mayo
Bibliografía 10 mayo
 
ARTICULO-YERBABUENA--CULTIVO TRADICIONAL
ARTICULO-YERBABUENA--CULTIVO TRADICIONALARTICULO-YERBABUENA--CULTIVO TRADICIONAL
ARTICULO-YERBABUENA--CULTIVO TRADICIONAL
 
INTERACCIONES MICROBIANAS: APLICACIONES EN EL SUELO
INTERACCIONES MICROBIANAS:  APLICACIONES EN EL SUELOINTERACCIONES MICROBIANAS:  APLICACIONES EN EL SUELO
INTERACCIONES MICROBIANAS: APLICACIONES EN EL SUELO
 
Jugo de Fique como bioinsumo
Jugo de Fique como bioinsumoJugo de Fique como bioinsumo
Jugo de Fique como bioinsumo
 
Biotecnología agropecuaria
Biotecnología agropecuaria Biotecnología agropecuaria
Biotecnología agropecuaria
 
ACTIVIDAD ANTIFUNGICA E IDENTIFICACIÓN MOLECULAR DE CEPAS NATIVAS DE BACILLUS...
ACTIVIDAD ANTIFUNGICA E IDENTIFICACIÓN MOLECULAR DE CEPAS NATIVAS DE BACILLUS...ACTIVIDAD ANTIFUNGICA E IDENTIFICACIÓN MOLECULAR DE CEPAS NATIVAS DE BACILLUS...
ACTIVIDAD ANTIFUNGICA E IDENTIFICACIÓN MOLECULAR DE CEPAS NATIVAS DE BACILLUS...
 
CrotonDracodocx
CrotonDracodocxCrotonDracodocx
CrotonDracodocx
 
Bacillus cereus en yerba mate
Bacillus cereus en yerba mateBacillus cereus en yerba mate
Bacillus cereus en yerba mate
 
Tesis Arcobacter butzleri
Tesis Arcobacter butzleriTesis Arcobacter butzleri
Tesis Arcobacter butzleri
 
Clase 8. bacilos gram positivos no esporulados
Clase 8. bacilos gram positivos no esporulados Clase 8. bacilos gram positivos no esporulados
Clase 8. bacilos gram positivos no esporulados
 
Bacilos curvos y espirilados
Bacilos curvos y espiriladosBacilos curvos y espirilados
Bacilos curvos y espirilados
 
Identificación Bacteriana MICROBIOLOGIA
Identificación Bacteriana MICROBIOLOGIAIdentificación Bacteriana MICROBIOLOGIA
Identificación Bacteriana MICROBIOLOGIA
 
Manejo del virus de la mancha anular en papaya
Manejo del virus de la mancha anular en papayaManejo del virus de la mancha anular en papaya
Manejo del virus de la mancha anular en papaya
 
Amebas de vida libre
Amebas de vida libreAmebas de vida libre
Amebas de vida libre
 
Amebas de vida libre
Amebas de vida libreAmebas de vida libre
Amebas de vida libre
 
Lab industrial3
Lab industrial3Lab industrial3
Lab industrial3
 
Haloficas
HaloficasHaloficas
Haloficas
 
Informacio de suptilis
Informacio de suptilisInformacio de suptilis
Informacio de suptilis
 
ENZIMAS SALIVALES
ENZIMAS SALIVALESENZIMAS SALIVALES
ENZIMAS SALIVALES
 

Último

Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 

Último (20)

Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 

Bacterias Halotolerantes_Biotecnolgia.pdf

  • 1. Bacterias halotolerantes/alcalófilas productoras de ácido indolacético (AIA) asociadas a Arthrospira platensis (Cyanophyceae) ALUMNOS: Cordova, Eimy Estefani Medrano, Jose Carlos Dr: Soto Gonzales, Hebert H.
  • 2. Bacterias halotolerantes/alcalófilas productoras de ácido indolacético (AIA) asociadas a Arthrospira platensis (Cyanophyceae) El estudio de las microalgas y cianobacterias ha tomado gran interés en la actualidad no solamente para conocer su distribución y su importante papel ecológico, sino por ser una fuente de información aplicable a nivel biotecnológico INTRODUCCION Son utilizados ampliamente en la industria alimentaria, farmacéutica, cosmética, en la agricultura y a nivel ambiental Arthrospira platensis es una cianobacteria filamentosa, habitante de lagos alcalinos, conocida por su potencial biotecnológico producción de aminoácidos esenciales, vitaminas, pigmentos naturales y ácidos grasos esenciales Las interacciones entre bacterias y microalgas han sido motivo de estudio debido a los efectos de inhibición o estimulación del crecimiento - producción de ácido 3-indolacético (AIA) por parte de la bacteria Arthrospira Platensis MATERIALES Y MÉTODOS Aislamiento de bacterias asociadas Identificación por biología molecular Producción de AIA La cepa de A. platensis fue suministrada por el cepario y mantenida en monocultivo semicontinuo en medio Zarrouk a una temperatura de 33±3°C., bajo un fotoperiodo de 12 horas con luz artificial mediante lámparas de luz blanca con una iluminación de 100 μmol fotones m -2 s-1. Se amplifica por PCR una región de 1465 pb del gen ribosomal 16s, para esto se utilizaron los iniciadores 27F, 1492R, 518F y 800R, los productos de la reacción fueron secuenciados y ensamblados en una secuencia consenso problema, Las bacterias se cultivaron en caldo L-triptófano (Merck), en este medio enriquecido el triptófano actúa como precursor del AIA, a las 48 horas de crecimiento se tomaron 10 ml de cada cultivo y realizó la determinación de AIA presente en el medio, mediante el método colorimétrico de Salkowsky
  • 3. RESULTADOS CONCLUSIONES Empleando el medio orgánico ZANSEL se logró aislar cinco cepas diferentes de bacterias asociadas a A. platensis (BAAP), BAAP1: Bacilos Gram positivos pequeños y cortos, móviles BAAP2: Bacilos Gram negativos pequeños y agrupados, móviles BAAP3: Bacilos Gram negativos cortos y delgados, móviles, BAAP4: Bacilos Gram positivos ligeramente curvados, móviles BAAP5: Bacilos Gram negativos cortos, móviles. En el cultivo autotrófico de A. platensis se encontraron bacterias asociadas que están adaptadas a las condiciones de salinidad y alcalinidad en que crece esta cianobacteria. La capacidad para producir AIA por las cinco bacterias asociadas al cultivo de A. platensis aporta evidencia sobre una posible asociación benéfica entre estos organismos, esta asociación podría promover el crecimiento de la cianobacteria. El empleo medio de cultivo heterotrófico ZASEL resulta un aporte metodológico conveniente para el aislamiento de las bacterias asociadas a A. platensis DISCUSION Exiguobacterium aurantiacum es una bacteria halotolerante y alcalófila. El género Xanthomonas se encuentra asociado a enfermedades en plantas El medio de cultivo Zarrouk es adecuado para el crecimiento de A. platensis, pero no se pudo conseguir el crecimiento de las bacterias asociadas a A. platensis en colonias independientes debido a que el medio no presenta fuente de carbono orgánico. No se observó buen crecimiento de A. platensis en medio sólido ZANSEL, a diferencia del medio sólido Zarrouk, el cual registró un buen crecimiento; pero el crecimiento de bacterias fue menor. Todas las cepas bacterianas encontradas son reportadas como organismos alcalófilos y halotolerantes, frecuentemente aislados de muestras de agua en ambientes hipersalinos