SlideShare una empresa de Scribd logo
Bacilos gram positivos no esporulados Microbiología
Sugerencias: omuguruza91@yahoo.es 1
FACULTAD DE CIENCIAS FARMACÉUTICAS
Y BIOQUÍMICA
MICROBIOLOGÍA
BACILOS GRAM POSITIVOS NO ESPORULADOS
Mg. Q.F. OSCAR MUGURUZA
CLASIFICACIÓN
LISTERIA LACTOBACILLUS
AEROBIOS ANAEROBIOS
BACILOS GRAMPOSITIVOS NO ESPORULADOS
CORYNEBACTERIUM
Prof. Oscar Muguruza
LISTERIA
• Son bacilos cortos, aerobios, no esporulados,
móviles, catalasa positivos, oxidasa positivos.
• Se desarrolla bien a 4ºC y en agar sangre en donde
produce una hemólisis parcial.
• Se encuentra en el suelo, pastos y deposiciones de
animales que pueden contaminar los alimentos como
la leche, vegetales frescos, pescado y carne vacuno.
Prof. Oscar Muguruza
Especies patógenas
• La única patógena para el hombre es Listeria
monocytogenes, causante de la listeriosis, que se
manifiesta como sepsis y meningitis en recién
nacidos, en ancianos y en individuos
inmunocomprometidos, en gestantes puede dar lugar
a aborto o a infección del feto.
Prof. Oscar Muguruza
CORYNEBACTERIUM
• Son pleomórficos, no esporulados, anaerobios
facultativos, móviles, catalasa positivos.
• La mayoría son saprófitos inofensivos que se
encuentran en la flora normal de la piel y las
mucosas, aunque en ciertas circunstancias, sobre
todo en estados de inmunodepresión, pueden
comportarse como patógenos oportunistas.
Prof. Oscar Muguruza
Especies patógenas
• Corynebacterium difteriae: Causa difteria que es
producida por la toxina diftérica.
• Corynebacterium jeikeium: Causa infecciones en
inmunodeprimidos.
• Corynebacterium urealyticum: Causa infecciones
urinarias complicadas.
Prof. Oscar Muguruza
Bacilos gram positivos no esporulados Microbiología
Sugerencias: omuguruza91@yahoo.es 2
LACTOBACILLUS
• Son incapaces de usar el oxígeno como aceptor final de
electrones en su respiración.
• Pueden crecer lentamente en presencia de oxígeno
(aerotolerantes).
• Son capaces de producir ácido láctico a partir de azúcares
que inhibe el crecimiento de otras bacterias.
• Son de gran importancia en la industria alimentaria e
intervienen en la producción de yogur.
• En el ser humano, Lactobacillus sp. es parte de la flora
vaginal normal, de la flora de la boca y del tubo digestivo, y
constituye una barrera natural frente a las infecciones por su
acción inhibidora de otras bacterias patógenas.
Prof. Oscar Muguruza
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
• Gamazo C./ López-Goñi I. Manual Práctico De Microbiología.
Elsevier Editorial Masson . 2005.
• Koneman E./ Allen S./ Janda W. Diagnóstico microbiológico:
texto y atlas color. Editorial Médica Panamericana. 2004.
• Granados Perez R./ Villaverde Peris C. Microbiología:
bacteriología, medios de cultivo y pruebas bioquímicas,
micología general, parasitología general. Ed. Paraninfo.
2002.
• Agurto Sáenz T./ Guerra Santa Cruz A. Microbiología básica:
coloraciones de bacterias y la bioquímica en los medios de
cultivo. Universidad Ricardo Palma. 2004.
• Vial P./ Abarca K./ García P. Microbiología clínica.
Universidad Católica de Chile. 2001.
Prof. Oscar Muguruza

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bioproduccion exposiciones
Bioproduccion exposicionesBioproduccion exposiciones
Bioproduccion exposiciones
Erick López
 
Sp microbial22 46
Sp microbial22 46Sp microbial22 46
Sp microbial22 46
Yerko Letelier
 
Toxicos en los alimentos
Toxicos en los alimentosToxicos en los alimentos
Toxicos en los alimentos
Nelly Cepeda
 
Medios
MediosMedios
Lactobacilos la realidad de todo el tema
 Lactobacilos la realidad de todo el tema Lactobacilos la realidad de todo el tema
Lactobacilos la realidad de todo el tema
Pablo Daniel Dominguez del Angel
 
Aflatoxinas
AflatoxinasAflatoxinas
Aflatoxinas
jorforero
 
Presentación1 aflatoxinas final a
Presentación1 aflatoxinas final aPresentación1 aflatoxinas final a
Presentación1 aflatoxinas final a
Carlos Olvera
 
Lactobacillus
LactobacillusLactobacillus
Lactobacillus
ChalthonAlvaradoAvila
 
Tuberculosis07
Tuberculosis07Tuberculosis07
Tuberculosis07
sandrita15
 
Presentación manipulacion de alimentos microbios
Presentación manipulacion de alimentos  microbiosPresentación manipulacion de alimentos  microbios
Presentación manipulacion de alimentos microbios
martinezluisam
 
Stevia. Sanoplant
Stevia. SanoplantStevia. Sanoplant
Stevia. Sanoplant
Sanoplant
 
Bacillus cereus
Bacillus cereusBacillus cereus
Bacillus cereus
belen del valle
 
Cianuro expo
Cianuro expoCianuro expo
Cianuro expo
Karina Reyes
 
Stevia. workshop ciat-sept-2014
Stevia. workshop ciat-sept-2014Stevia. workshop ciat-sept-2014
Stevia. workshop ciat-sept-2014
Carlos M
 
3664625895
36646258953664625895
El Agua Oxigenada
El Agua OxigenadaEl Agua Oxigenada
El Agua Oxigenada
DCristo
 
Ciclo del azufre y fosforo
Ciclo del azufre y fosforoCiclo del azufre y fosforo
Ciclo del azufre y fosforo
IPN
 
Agua Oxigenada 1233294570689335 3
Agua Oxigenada 1233294570689335 3Agua Oxigenada 1233294570689335 3
Agua Oxigenada 1233294570689335 3
Raul Alberto Peniche Mendoza
 
Aguaoxigenada 2
Aguaoxigenada 2Aguaoxigenada 2
Aguaoxigenada 2
Juan Carlos
 
Elaguaoxigenada
ElaguaoxigenadaElaguaoxigenada
Elaguaoxigenada
guestaf870f
 

La actualidad más candente (20)

Bioproduccion exposiciones
Bioproduccion exposicionesBioproduccion exposiciones
Bioproduccion exposiciones
 
Sp microbial22 46
Sp microbial22 46Sp microbial22 46
Sp microbial22 46
 
Toxicos en los alimentos
Toxicos en los alimentosToxicos en los alimentos
Toxicos en los alimentos
 
Medios
MediosMedios
Medios
 
Lactobacilos la realidad de todo el tema
 Lactobacilos la realidad de todo el tema Lactobacilos la realidad de todo el tema
Lactobacilos la realidad de todo el tema
 
Aflatoxinas
AflatoxinasAflatoxinas
Aflatoxinas
 
Presentación1 aflatoxinas final a
Presentación1 aflatoxinas final aPresentación1 aflatoxinas final a
Presentación1 aflatoxinas final a
 
Lactobacillus
LactobacillusLactobacillus
Lactobacillus
 
Tuberculosis07
Tuberculosis07Tuberculosis07
Tuberculosis07
 
Presentación manipulacion de alimentos microbios
Presentación manipulacion de alimentos  microbiosPresentación manipulacion de alimentos  microbios
Presentación manipulacion de alimentos microbios
 
Stevia. Sanoplant
Stevia. SanoplantStevia. Sanoplant
Stevia. Sanoplant
 
Bacillus cereus
Bacillus cereusBacillus cereus
Bacillus cereus
 
Cianuro expo
Cianuro expoCianuro expo
Cianuro expo
 
Stevia. workshop ciat-sept-2014
Stevia. workshop ciat-sept-2014Stevia. workshop ciat-sept-2014
Stevia. workshop ciat-sept-2014
 
3664625895
36646258953664625895
3664625895
 
El Agua Oxigenada
El Agua OxigenadaEl Agua Oxigenada
El Agua Oxigenada
 
Ciclo del azufre y fosforo
Ciclo del azufre y fosforoCiclo del azufre y fosforo
Ciclo del azufre y fosforo
 
Agua Oxigenada 1233294570689335 3
Agua Oxigenada 1233294570689335 3Agua Oxigenada 1233294570689335 3
Agua Oxigenada 1233294570689335 3
 
Aguaoxigenada 2
Aguaoxigenada 2Aguaoxigenada 2
Aguaoxigenada 2
 
Elaguaoxigenada
ElaguaoxigenadaElaguaoxigenada
Elaguaoxigenada
 

Destacado

Mansell Reunion 2015
Mansell Reunion 2015Mansell Reunion 2015
Mansell Reunion 2015
Travis Broyles
 
BIG DATA
BIG DATABIG DATA
Clase 13. virus
Clase 13. virus Clase 13. virus
Clase 13. virus
Luis Alfredo
 
Womenmade tra tradizione e innovazione. Creative economy in un'ottica di gene...
Womenmade tra tradizione e innovazione. Creative economy in un'ottica di gene...Womenmade tra tradizione e innovazione. Creative economy in un'ottica di gene...
Womenmade tra tradizione e innovazione. Creative economy in un'ottica di gene...
Daria Quatrida
 
Guida al Computer – Lezione 176 - Windows 10 – Pannello di controllo
Guida al Computer – Lezione 176 - Windows 10 – Pannello di controlloGuida al Computer – Lezione 176 - Windows 10 – Pannello di controllo
Guida al Computer – Lezione 176 - Windows 10 – Pannello di controllo
caioturtle
 
Clase 6. bacilos gram negativos no fermentadores
Clase 6. bacilos gram negativos no fermentadores Clase 6. bacilos gram negativos no fermentadores
Clase 6. bacilos gram negativos no fermentadores
Luis Alfredo
 
Clase 7. bacilos gram positivos esporulados
Clase 7. bacilos gram positivos esporulados Clase 7. bacilos gram positivos esporulados
Clase 7. bacilos gram positivos esporulados
Luis Alfredo
 
Real Estate. and Service and SALES RESUME
Real Estate. and Service and SALES RESUMEReal Estate. and Service and SALES RESUME
Real Estate. and Service and SALES RESUME
Emad Attia
 

Destacado (8)

Mansell Reunion 2015
Mansell Reunion 2015Mansell Reunion 2015
Mansell Reunion 2015
 
BIG DATA
BIG DATABIG DATA
BIG DATA
 
Clase 13. virus
Clase 13. virus Clase 13. virus
Clase 13. virus
 
Womenmade tra tradizione e innovazione. Creative economy in un'ottica di gene...
Womenmade tra tradizione e innovazione. Creative economy in un'ottica di gene...Womenmade tra tradizione e innovazione. Creative economy in un'ottica di gene...
Womenmade tra tradizione e innovazione. Creative economy in un'ottica di gene...
 
Guida al Computer – Lezione 176 - Windows 10 – Pannello di controllo
Guida al Computer – Lezione 176 - Windows 10 – Pannello di controlloGuida al Computer – Lezione 176 - Windows 10 – Pannello di controllo
Guida al Computer – Lezione 176 - Windows 10 – Pannello di controllo
 
Clase 6. bacilos gram negativos no fermentadores
Clase 6. bacilos gram negativos no fermentadores Clase 6. bacilos gram negativos no fermentadores
Clase 6. bacilos gram negativos no fermentadores
 
Clase 7. bacilos gram positivos esporulados
Clase 7. bacilos gram positivos esporulados Clase 7. bacilos gram positivos esporulados
Clase 7. bacilos gram positivos esporulados
 
Real Estate. and Service and SALES RESUME
Real Estate. and Service and SALES RESUMEReal Estate. and Service and SALES RESUME
Real Estate. and Service and SALES RESUME
 

Similar a Clase 8. bacilos gram positivos no esporulados

Tecnic basicas cuenta-mohos-levaduras-6530
Tecnic basicas cuenta-mohos-levaduras-6530Tecnic basicas cuenta-mohos-levaduras-6530
Tecnic basicas cuenta-mohos-levaduras-6530
Starlin Morillo
 
Clase 5. bacilos gram negativos fermentadores
Clase 5. bacilos gram negativos fermentadores Clase 5. bacilos gram negativos fermentadores
Clase 5. bacilos gram negativos fermentadores
Luis Alfredo
 
TEMA 3.- FLORA NARMAL Y FLORA PATOGENA.pdf
TEMA 3.- FLORA NARMAL Y FLORA PATOGENA.pdfTEMA 3.- FLORA NARMAL Y FLORA PATOGENA.pdf
TEMA 3.- FLORA NARMAL Y FLORA PATOGENA.pdf
75665053
 
Flora normal y patogena
Flora normal y patogenaFlora normal y patogena
Flora normal y patogena
Matías Cofré Torres
 
Universidad alas peruanas
Universidad alas peruanasUniversidad alas peruanas
Universidad alas peruanas
Junior Gómez Herrera
 
Expo avi-proteus
Expo avi-proteusExpo avi-proteus
Expo avi-proteus
cinthya Bosquez
 
Unidad 2.3, 2.4 ,2.5 y 2.6.pptx
Unidad 2.3, 2.4 ,2.5 y 2.6.pptxUnidad 2.3, 2.4 ,2.5 y 2.6.pptx
Unidad 2.3, 2.4 ,2.5 y 2.6.pptx
JuanMiguelTorresChav1
 
Microbiologia en la industria alimentaria
Microbiologia en la industria alimentariaMicrobiologia en la industria alimentaria
Microbiologia en la industria alimentaria
Juan Agustin Cuadra Soto
 
Intoduccion a la_bacteriologia_ii
Intoduccion a la_bacteriologia_iiIntoduccion a la_bacteriologia_ii
Intoduccion a la_bacteriologia_ii
CFUK 22
 
Sanitizacion en industria de alimentos 2020 resumen
Sanitizacion en industria de alimentos 2020 resumenSanitizacion en industria de alimentos 2020 resumen
Sanitizacion en industria de alimentos 2020 resumen
DISAN LATAM
 
FLORAS_HUMANAS_NORMALES..nutricion!.pptx
FLORAS_HUMANAS_NORMALES..nutricion!.pptxFLORAS_HUMANAS_NORMALES..nutricion!.pptx
FLORAS_HUMANAS_NORMALES..nutricion!.pptx
AlbertoGutierrez878764
 
Enterobacterias oportunistas
Enterobacterias oportunistas Enterobacterias oportunistas
Enterobacterias oportunistas
Julio César Amarilla
 
Enterobacteriasoportunistas 150819225658-lva1-app6892
Enterobacteriasoportunistas 150819225658-lva1-app6892Enterobacteriasoportunistas 150819225658-lva1-app6892
Enterobacteriasoportunistas 150819225658-lva1-app6892
Marco Antonio Cabana Meza
 
s9_PPT_MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA(1).pdf
s9_PPT_MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA(1).pdfs9_PPT_MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA(1).pdf
s9_PPT_MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA(1).pdf
arribasplataluana70
 
ANÁLISIS MICROBIOLÓGICOS DE ALIMENTOS
ANÁLISIS MICROBIOLÓGICOS DE ALIMENTOSANÁLISIS MICROBIOLÓGICOS DE ALIMENTOS
ANÁLISIS MICROBIOLÓGICOS DE ALIMENTOS
Obed Algo
 
Apunte enterobacterias
Apunte enterobacteriasApunte enterobacterias
Apunte enterobacterias
Jhony Becerra Sanchez
 
Cap 13
Cap 13Cap 13
ENTEROBACTERIAS.pptx.pdf
ENTEROBACTERIAS.pptx.pdfENTEROBACTERIAS.pptx.pdf
ENTEROBACTERIAS.pptx.pdf
Walter Fabrizio Jacinto Pizarro
 
Expo electiva 1_(que_son_los_microorganismos)[1]
Expo electiva 1_(que_son_los_microorganismos)[1]Expo electiva 1_(que_son_los_microorganismos)[1]
Expo electiva 1_(que_son_los_microorganismos)[1]
Sergio Posada
 
Clase 10. cocos gram negativos
Clase 10. cocos gram negativos Clase 10. cocos gram negativos
Clase 10. cocos gram negativos
Luis Alfredo
 

Similar a Clase 8. bacilos gram positivos no esporulados (20)

Tecnic basicas cuenta-mohos-levaduras-6530
Tecnic basicas cuenta-mohos-levaduras-6530Tecnic basicas cuenta-mohos-levaduras-6530
Tecnic basicas cuenta-mohos-levaduras-6530
 
Clase 5. bacilos gram negativos fermentadores
Clase 5. bacilos gram negativos fermentadores Clase 5. bacilos gram negativos fermentadores
Clase 5. bacilos gram negativos fermentadores
 
TEMA 3.- FLORA NARMAL Y FLORA PATOGENA.pdf
TEMA 3.- FLORA NARMAL Y FLORA PATOGENA.pdfTEMA 3.- FLORA NARMAL Y FLORA PATOGENA.pdf
TEMA 3.- FLORA NARMAL Y FLORA PATOGENA.pdf
 
Flora normal y patogena
Flora normal y patogenaFlora normal y patogena
Flora normal y patogena
 
Universidad alas peruanas
Universidad alas peruanasUniversidad alas peruanas
Universidad alas peruanas
 
Expo avi-proteus
Expo avi-proteusExpo avi-proteus
Expo avi-proteus
 
Unidad 2.3, 2.4 ,2.5 y 2.6.pptx
Unidad 2.3, 2.4 ,2.5 y 2.6.pptxUnidad 2.3, 2.4 ,2.5 y 2.6.pptx
Unidad 2.3, 2.4 ,2.5 y 2.6.pptx
 
Microbiologia en la industria alimentaria
Microbiologia en la industria alimentariaMicrobiologia en la industria alimentaria
Microbiologia en la industria alimentaria
 
Intoduccion a la_bacteriologia_ii
Intoduccion a la_bacteriologia_iiIntoduccion a la_bacteriologia_ii
Intoduccion a la_bacteriologia_ii
 
Sanitizacion en industria de alimentos 2020 resumen
Sanitizacion en industria de alimentos 2020 resumenSanitizacion en industria de alimentos 2020 resumen
Sanitizacion en industria de alimentos 2020 resumen
 
FLORAS_HUMANAS_NORMALES..nutricion!.pptx
FLORAS_HUMANAS_NORMALES..nutricion!.pptxFLORAS_HUMANAS_NORMALES..nutricion!.pptx
FLORAS_HUMANAS_NORMALES..nutricion!.pptx
 
Enterobacterias oportunistas
Enterobacterias oportunistas Enterobacterias oportunistas
Enterobacterias oportunistas
 
Enterobacteriasoportunistas 150819225658-lva1-app6892
Enterobacteriasoportunistas 150819225658-lva1-app6892Enterobacteriasoportunistas 150819225658-lva1-app6892
Enterobacteriasoportunistas 150819225658-lva1-app6892
 
s9_PPT_MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA(1).pdf
s9_PPT_MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA(1).pdfs9_PPT_MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA(1).pdf
s9_PPT_MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA(1).pdf
 
ANÁLISIS MICROBIOLÓGICOS DE ALIMENTOS
ANÁLISIS MICROBIOLÓGICOS DE ALIMENTOSANÁLISIS MICROBIOLÓGICOS DE ALIMENTOS
ANÁLISIS MICROBIOLÓGICOS DE ALIMENTOS
 
Apunte enterobacterias
Apunte enterobacteriasApunte enterobacterias
Apunte enterobacterias
 
Cap 13
Cap 13Cap 13
Cap 13
 
ENTEROBACTERIAS.pptx.pdf
ENTEROBACTERIAS.pptx.pdfENTEROBACTERIAS.pptx.pdf
ENTEROBACTERIAS.pptx.pdf
 
Expo electiva 1_(que_son_los_microorganismos)[1]
Expo electiva 1_(que_son_los_microorganismos)[1]Expo electiva 1_(que_son_los_microorganismos)[1]
Expo electiva 1_(que_son_los_microorganismos)[1]
 
Clase 10. cocos gram negativos
Clase 10. cocos gram negativos Clase 10. cocos gram negativos
Clase 10. cocos gram negativos
 

Más de Luis Alfredo

Clase 12. hongos
Clase 12. hongos Clase 12. hongos
Clase 12. hongos
Luis Alfredo
 
Clase 14. parásitos
Clase 14. parásitos Clase 14. parásitos
Clase 14. parásitos
Luis Alfredo
 
Clase 11. bacterias poco comunes
Clase 11. bacterias poco comunes Clase 11. bacterias poco comunes
Clase 11. bacterias poco comunes
Luis Alfredo
 
Clase 9. cocos gram positivos
Clase 9. cocos gram positivos Clase 9. cocos gram positivos
Clase 9. cocos gram positivos
Luis Alfredo
 
Clase 4. célula bacteriana
Clase 4. célula bacteriana Clase 4. célula bacteriana
Clase 4. célula bacteriana
Luis Alfredo
 
Clase 3 diagnóstico microbiológico
Clase 3 diagnóstico microbiológico Clase 3 diagnóstico microbiológico
Clase 3 diagnóstico microbiológico
Luis Alfredo
 
Clase 2 bioseguridad
Clase 2 bioseguridad Clase 2 bioseguridad
Clase 2 bioseguridad
Luis Alfredo
 
Clase 1. introducción
Clase 1. introducciónClase 1. introducción
Clase 1. introducción
Luis Alfredo
 

Más de Luis Alfredo (8)

Clase 12. hongos
Clase 12. hongos Clase 12. hongos
Clase 12. hongos
 
Clase 14. parásitos
Clase 14. parásitos Clase 14. parásitos
Clase 14. parásitos
 
Clase 11. bacterias poco comunes
Clase 11. bacterias poco comunes Clase 11. bacterias poco comunes
Clase 11. bacterias poco comunes
 
Clase 9. cocos gram positivos
Clase 9. cocos gram positivos Clase 9. cocos gram positivos
Clase 9. cocos gram positivos
 
Clase 4. célula bacteriana
Clase 4. célula bacteriana Clase 4. célula bacteriana
Clase 4. célula bacteriana
 
Clase 3 diagnóstico microbiológico
Clase 3 diagnóstico microbiológico Clase 3 diagnóstico microbiológico
Clase 3 diagnóstico microbiológico
 
Clase 2 bioseguridad
Clase 2 bioseguridad Clase 2 bioseguridad
Clase 2 bioseguridad
 
Clase 1. introducción
Clase 1. introducciónClase 1. introducción
Clase 1. introducción
 

Último

MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 

Último (20)

MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 

Clase 8. bacilos gram positivos no esporulados

  • 1. Bacilos gram positivos no esporulados Microbiología Sugerencias: omuguruza91@yahoo.es 1 FACULTAD DE CIENCIAS FARMACÉUTICAS Y BIOQUÍMICA MICROBIOLOGÍA BACILOS GRAM POSITIVOS NO ESPORULADOS Mg. Q.F. OSCAR MUGURUZA CLASIFICACIÓN LISTERIA LACTOBACILLUS AEROBIOS ANAEROBIOS BACILOS GRAMPOSITIVOS NO ESPORULADOS CORYNEBACTERIUM Prof. Oscar Muguruza LISTERIA • Son bacilos cortos, aerobios, no esporulados, móviles, catalasa positivos, oxidasa positivos. • Se desarrolla bien a 4ºC y en agar sangre en donde produce una hemólisis parcial. • Se encuentra en el suelo, pastos y deposiciones de animales que pueden contaminar los alimentos como la leche, vegetales frescos, pescado y carne vacuno. Prof. Oscar Muguruza Especies patógenas • La única patógena para el hombre es Listeria monocytogenes, causante de la listeriosis, que se manifiesta como sepsis y meningitis en recién nacidos, en ancianos y en individuos inmunocomprometidos, en gestantes puede dar lugar a aborto o a infección del feto. Prof. Oscar Muguruza CORYNEBACTERIUM • Son pleomórficos, no esporulados, anaerobios facultativos, móviles, catalasa positivos. • La mayoría son saprófitos inofensivos que se encuentran en la flora normal de la piel y las mucosas, aunque en ciertas circunstancias, sobre todo en estados de inmunodepresión, pueden comportarse como patógenos oportunistas. Prof. Oscar Muguruza Especies patógenas • Corynebacterium difteriae: Causa difteria que es producida por la toxina diftérica. • Corynebacterium jeikeium: Causa infecciones en inmunodeprimidos. • Corynebacterium urealyticum: Causa infecciones urinarias complicadas. Prof. Oscar Muguruza
  • 2. Bacilos gram positivos no esporulados Microbiología Sugerencias: omuguruza91@yahoo.es 2 LACTOBACILLUS • Son incapaces de usar el oxígeno como aceptor final de electrones en su respiración. • Pueden crecer lentamente en presencia de oxígeno (aerotolerantes). • Son capaces de producir ácido láctico a partir de azúcares que inhibe el crecimiento de otras bacterias. • Son de gran importancia en la industria alimentaria e intervienen en la producción de yogur. • En el ser humano, Lactobacillus sp. es parte de la flora vaginal normal, de la flora de la boca y del tubo digestivo, y constituye una barrera natural frente a las infecciones por su acción inhibidora de otras bacterias patógenas. Prof. Oscar Muguruza REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS • Gamazo C./ López-Goñi I. Manual Práctico De Microbiología. Elsevier Editorial Masson . 2005. • Koneman E./ Allen S./ Janda W. Diagnóstico microbiológico: texto y atlas color. Editorial Médica Panamericana. 2004. • Granados Perez R./ Villaverde Peris C. Microbiología: bacteriología, medios de cultivo y pruebas bioquímicas, micología general, parasitología general. Ed. Paraninfo. 2002. • Agurto Sáenz T./ Guerra Santa Cruz A. Microbiología básica: coloraciones de bacterias y la bioquímica en los medios de cultivo. Universidad Ricardo Palma. 2004. • Vial P./ Abarca K./ García P. Microbiología clínica. Universidad Católica de Chile. 2001. Prof. Oscar Muguruza