SlideShare una empresa de Scribd logo
“En mayo de 1972, en el gobierno del Dr. Misael Pastrana
Borrero, se expidieron los decretos 678 y 679 por medio de los
cuales se creó el sistema colombiano de valor constante. A
través de este sistema, los ahorradores además de conservar el
valor de su dinero a través del tiempo, a pesar del aumento del
costo de vida podían obtener, al mismo tiempo, un rendimiento
o interés, que le permitía a las instituciones financieras realizar
préstamos para vivienda a largo plazo. Para el manejo de este
sistema, se creó una unidad de cuenta que se denominó Unidad
de Poder Adquisitivo Constante – UPAC, nombre que resume la
filosofía del sistema. Con esta base legal, se iniciaron los
estudios para la creación de una Corporación de Ahorro y
Vivienda. El equipo de trabajo se integró con la participación
del Banco de Bogotá, Seguros Bolívar y Colseguros. En Agosto de
1.972, se crea la entidad bajo el nombre de "Corporación
Colombiana de Ahorro y Vivienda – Coldeharro" organizada
conforme las normas legales de la República de Colombia. Sin
embargo, el 30 de enero de 1973, la entidad cambia su nombre
por el de "Corporación Colombiana de Ahorro y Vivienda –
DAVIVIENDA". El acta orgánica de DAVIVIENDA fue aprobada por
la Superintendencia Financiera el día 4 de octubre de 1972, por
medio de la resolución 2798.”
 Generar Valor para nuestros accionistas,
 clientes, colaboradores y terceros
 relacionados, apoyados en las siguientes
 destrezas:

 Conocimiento del Cliente
 Manejo del Riesgo
 Tecnología y Procesos
 Innovación
 Sinergia Empresarial
 Conocimiento del Negocio
 Manejo Emocional de las relaciones
   Davivienda posee como símbolo LA CASITA ROJA , es una
    de las más queridas y recordadas por los Colombianos. El
    concepto "en estos momentos su dinero puede estar en el
    lugar equivocado" ha sido el más exitoso en la historia de
    nuestro país. Los comerciales alegres y des complicados
    de estas campañas son un referente de la publicidad
    colombiana, asociando nuestra imagen con atributos como
    Cercanía, Amabilidad, Tranquilidad, Alegría e Innovación.
   Se adoptó como símbolo oficialmente en el año 1973 y ha
    sido desde entonces nuestro distintivo nacional e
                          internacional.

    Actualmente nos identificamos como Banco Davivienda,
    un banco alegre, des complicado, cercano, amable e
    innovador donde nuestros clientes lo tienen todo.
   hace parte del grupo empresarial Bolívar. El
    conjunto de Empresas Bolívar está orientado
    fundamentalmente a satisfacer las necesidades de
    protección, inversión, ahorro, vivienda y recreación
    de las familias. En sus inicios, se centró en la
    actividad aseguradora, específicamente de personas,
    a través de la Compañía de Seguros Bolívar S.A.
 Davivienda       cuenta    con     quince     (15)
  Vicepresidencias, las cuales se encuentran bajo la
  dirección y control del Presidente del banco,
  aunque su nombramiento y remoción corresponde a
  la Junta Directiva.
 Ejecutiva de banca personal
 Originacion y cartera
 Tarjetas
 Cobranza
 Riesgos financieros
 Tecnología
 Banca hipotecaria
 Entre otras
 Elbanco es vigilado por la Superintendencia
 Financiera de Colombia, organismo adscrito al
 Ministerio de hacienda y Crédito público.
 https://linea.davivienda.com/opencms/open
 cms/davivienda/infoGeneral/quienesSomos/
 codigoBuenGobierno.html pagina principal.
 Link acerca del Banco

 https://linea.davivienda.com/indice/

Más contenido relacionado

Similar a Banco davivienda

control gerencial
 control gerencial control gerencial
control gerencial
Alberth Cruz
 
Bancos de desarrollo
Bancos de desarrollo Bancos de desarrollo
Bancos de desarrollo
Anny Collado
 
Historia de Colpatria
Historia de ColpatriaHistoria de Colpatria
Historia de Colpatria
Ingrid Quitian Vargas
 
El sistema financiero en méxico
El sistema financiero en méxicoEl sistema financiero en méxico
El sistema financiero en méxico
Elardvj2
 
Sesión del 13 de junio Macro Parte II
Sesión del 13 de junio Macro Parte IISesión del 13 de junio Macro Parte II
Sesión del 13 de junio Macro Parte II
Andrés Castro Sánchez
 
Sistema financiero colombiano
Sistema financiero colombianoSistema financiero colombiano
Sistema financiero colombianosudanas490
 
Ensayo como es el sistema financiero en colombia
Ensayo como es el sistema financiero en colombiaEnsayo como es el sistema financiero en colombia
Ensayo como es el sistema financiero en colombia
Francisco Vargas
 
Bancolombia
BancolombiaBancolombia
Bancolombiajuliette
 
Clase de Macroeconomía del 06.05.21
Clase de Macroeconomía del 06.05.21Clase de Macroeconomía del 06.05.21
Clase de Macroeconomía del 06.05.21
Andrés Castro Sánchez
 
sesión del 19 de Mayo
sesión del 19 de Mayo sesión del 19 de Mayo
sesión del 19 de Mayo
Andrés Castro Sánchez
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 2. Sistema financiero mexicano
Unidad 2. Sistema financiero mexicanoUnidad 2. Sistema financiero mexicano
Unidad 2. Sistema financiero mexicano
Universidad del golfo de México Norte
 
Diapositivas edución financiera Chimbote-Peru
Diapositivas edución financiera  Chimbote-PeruDiapositivas edución financiera  Chimbote-Peru
Diapositivas edución financiera Chimbote-Peru
Palmira Montero Rodriguez
 
Imperial[1]
Imperial[1]Imperial[1]
Imperial[1]tatiyesi
 
Historia de la banca nacional de Honduras Instituto Carlos Roberto Flores
Historia de la banca nacional de Honduras Instituto Carlos Roberto FloresHistoria de la banca nacional de Honduras Instituto Carlos Roberto Flores
Historia de la banca nacional de Honduras Instituto Carlos Roberto Flores
Ada Osorîo
 

Similar a Banco davivienda (20)

Davivienda
DaviviendaDavivienda
Davivienda
 
control gerencial
 control gerencial control gerencial
control gerencial
 
Sociedades bolivar
Sociedades bolivarSociedades bolivar
Sociedades bolivar
 
Bancos de desarrollo
Bancos de desarrollo Bancos de desarrollo
Bancos de desarrollo
 
Historia de Colpatria
Historia de ColpatriaHistoria de Colpatria
Historia de Colpatria
 
El sistema financiero en méxico
El sistema financiero en méxicoEl sistema financiero en méxico
El sistema financiero en méxico
 
Sesión del 13 de junio Macro Parte II
Sesión del 13 de junio Macro Parte IISesión del 13 de junio Macro Parte II
Sesión del 13 de junio Macro Parte II
 
Sistema financiero colombiano
Sistema financiero colombianoSistema financiero colombiano
Sistema financiero colombiano
 
Ensayo como es el sistema financiero en colombia
Ensayo como es el sistema financiero en colombiaEnsayo como es el sistema financiero en colombia
Ensayo como es el sistema financiero en colombia
 
Bancolombia
BancolombiaBancolombia
Bancolombia
 
Colpatria
ColpatriaColpatria
Colpatria
 
Clase de Macroeconomía del 06.05.21
Clase de Macroeconomía del 06.05.21Clase de Macroeconomía del 06.05.21
Clase de Macroeconomía del 06.05.21
 
sesión del 19 de Mayo
sesión del 19 de Mayo sesión del 19 de Mayo
sesión del 19 de Mayo
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
 
Unidad 2. Sistema financiero mexicano
Unidad 2. Sistema financiero mexicanoUnidad 2. Sistema financiero mexicano
Unidad 2. Sistema financiero mexicano
 
Diapositivas edución financiera Chimbote-Peru
Diapositivas edución financiera  Chimbote-PeruDiapositivas edución financiera  Chimbote-Peru
Diapositivas edución financiera Chimbote-Peru
 
Imperial[1]
Imperial[1]Imperial[1]
Imperial[1]
 
Imperial[1]
Imperial[1]Imperial[1]
Imperial[1]
 
banco imperial**
banco imperial**banco imperial**
banco imperial**
 
Historia de la banca nacional de Honduras Instituto Carlos Roberto Flores
Historia de la banca nacional de Honduras Instituto Carlos Roberto FloresHistoria de la banca nacional de Honduras Instituto Carlos Roberto Flores
Historia de la banca nacional de Honduras Instituto Carlos Roberto Flores
 

Banco davivienda

  • 1.
  • 2. “En mayo de 1972, en el gobierno del Dr. Misael Pastrana Borrero, se expidieron los decretos 678 y 679 por medio de los cuales se creó el sistema colombiano de valor constante. A través de este sistema, los ahorradores además de conservar el valor de su dinero a través del tiempo, a pesar del aumento del costo de vida podían obtener, al mismo tiempo, un rendimiento o interés, que le permitía a las instituciones financieras realizar préstamos para vivienda a largo plazo. Para el manejo de este sistema, se creó una unidad de cuenta que se denominó Unidad de Poder Adquisitivo Constante – UPAC, nombre que resume la filosofía del sistema. Con esta base legal, se iniciaron los estudios para la creación de una Corporación de Ahorro y Vivienda. El equipo de trabajo se integró con la participación del Banco de Bogotá, Seguros Bolívar y Colseguros. En Agosto de 1.972, se crea la entidad bajo el nombre de "Corporación Colombiana de Ahorro y Vivienda – Coldeharro" organizada conforme las normas legales de la República de Colombia. Sin embargo, el 30 de enero de 1973, la entidad cambia su nombre por el de "Corporación Colombiana de Ahorro y Vivienda – DAVIVIENDA". El acta orgánica de DAVIVIENDA fue aprobada por la Superintendencia Financiera el día 4 de octubre de 1972, por medio de la resolución 2798.”
  • 3.  Generar Valor para nuestros accionistas, clientes, colaboradores y terceros relacionados, apoyados en las siguientes destrezas: Conocimiento del Cliente Manejo del Riesgo Tecnología y Procesos Innovación Sinergia Empresarial Conocimiento del Negocio Manejo Emocional de las relaciones
  • 4. Davivienda posee como símbolo LA CASITA ROJA , es una de las más queridas y recordadas por los Colombianos. El concepto "en estos momentos su dinero puede estar en el lugar equivocado" ha sido el más exitoso en la historia de nuestro país. Los comerciales alegres y des complicados de estas campañas son un referente de la publicidad colombiana, asociando nuestra imagen con atributos como Cercanía, Amabilidad, Tranquilidad, Alegría e Innovación.  Se adoptó como símbolo oficialmente en el año 1973 y ha sido desde entonces nuestro distintivo nacional e internacional. Actualmente nos identificamos como Banco Davivienda, un banco alegre, des complicado, cercano, amable e innovador donde nuestros clientes lo tienen todo.
  • 5. hace parte del grupo empresarial Bolívar. El conjunto de Empresas Bolívar está orientado fundamentalmente a satisfacer las necesidades de protección, inversión, ahorro, vivienda y recreación de las familias. En sus inicios, se centró en la actividad aseguradora, específicamente de personas, a través de la Compañía de Seguros Bolívar S.A.
  • 6.  Davivienda cuenta con quince (15) Vicepresidencias, las cuales se encuentran bajo la dirección y control del Presidente del banco, aunque su nombramiento y remoción corresponde a la Junta Directiva.  Ejecutiva de banca personal  Originacion y cartera  Tarjetas  Cobranza  Riesgos financieros  Tecnología  Banca hipotecaria  Entre otras
  • 7.  Elbanco es vigilado por la Superintendencia Financiera de Colombia, organismo adscrito al Ministerio de hacienda y Crédito público.
  • 8.  https://linea.davivienda.com/opencms/open cms/davivienda/infoGeneral/quienesSomos/ codigoBuenGobierno.html pagina principal. Link acerca del Banco  https://linea.davivienda.com/indice/