SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS DE
BASES DE DATOS
TEMA 1:
Modelos de datos
Ing. Luis Javier Castillo H., Mgti
UNIDAD 2
DISEÑO DE BASES DE DATOS RELACIONALES
SUBTEMAS
» Subtema 1: Modelado de datos.
» Subtema 2: Elementos básicos de un modelo de datos.
» Subtema 3: Reglas de negocio.
OBJETIVO
Especificar entidades, atributos y claves primarias
respetando normativas (normalización) y estándares que
permitan trabajar sobre el modelo de datos corporativo
ilustrando las relaciones existentes entre las entidades
pertinentes.
ACTIVIDAD
DEBATE
• Realizar dos grupos.
• 15 minutos para organizarse en
grupos (sub aulas virtuales) y explicar
que entiende por modelamiento de
datos.
• Después de organizar la información
en grupo, debatir las ventajas de su
gestor designado y las desventajas del
gestor del otro grupo.
• Llegar a una conclusión entre los dos
grupos de que Gestor tiene mas
ventajas y en que campos.
Extraído de : https://n9.cl/y3vn
Introducción
Modelado de Datos
Modelado de Datos:
• Es un proceso de
crear un modelo
específico de datos
para el dominio de un
problema
determinado.
Modelo de Datos:
• Es una representación
relativamente
sencilla, por lo
general gráfica, de
estructuras de datos
reales más complejas.
La Importancia de modelos de datos
Facilita la interacción entre diseñador, programador de aplicaciones y cliente.
Cuando un modelo de datos es creado correctamente se comprende la
organización para la cual se elaboró dicho modelo de datos.
Al construir un buen esquema de base de datos se obtendrá sistemas
adecuados para manejar datos y transformarlos en información.
Cada persona en una compañía (gerente o empleado) tiene una vista diferente
de los datos. Los programadores tienen otra vista de los datos, por lo cual se
requiere de un plano general de base de datos soportado en un modelo de
datos apropiado.
Elementos básicos de un modelo de datos
Entidades
Atributos
Relaciones
Restricciones
Entidad
Es cualquier cosa de la cual se
va a almacenar datos. Se
caracteriza por representar un
tipo particular de objeto y ser
distinguibles (únicas y distintas).
(Coronel & Morris, 2016)
Atributos
Es una característica de una entidad. Se
caracteriza porque son equivalentes a
los campos en los sistemas de archivos.
(Coronel & Morris, 2016)
Atributo
Relaciones
Son asociaciones entre
entidades.
Relaciones
Uno a muchos
Muchos a muchos
Uno a uno
Restricciones
Se aplica a los datos. Ayudan a
asegurar la integridad de datos.
Ejemplo:
• El salario de un empleado puede tener valores
entre 600 y 3500.
• El promedio de calificaciones de un estudiante
puede estar ente 0 y 10.
• Cada clase debe tener un y sólo un profesor.
REGLAS DE NEGOCIOS
Es una descripción breve, precisa y no
ambigua de una política, procedimiento o
principio dentro de una organización.
Ejemplo:
Conversión de reglas de negocios en componentes de
modelo de datos
Reglas generales para identificar relaciones
Para identificar la relación entre estudiantes y asignaturas
se hacen dos preguntas (Coronel & Morris, 2016):
¿En cuántas asignaturas puede
inscribirse un estudiante?
• Respuesta: En muchas asignaturas.
¿Cuántos estudiantes pueden
inscribirse en una clase?
• Respuesta: muchos estudiantes.
Evolución de los modelos de datos
ACTIVIDAD
DEBATE
• Realizar dos grupos.
• 15 minutos para organizarse en
grupos (sub aulas virtuales) y explicar
que entiende por reglas de negocio.
• Después de organizar la información
en grupo, debatir las ventajas de su
gestor designado y las desventajas del
gestor del otro grupo.
• Llegar a una conclusión entre los dos
grupos de que Gestor tiene mas
ventajas y en que campos.
Extraído de : https://n9.cl/y3vn
BIBLIOGRAFÍA
» Coello Baquero, P. A. (2012). DESARROLLO DEL CURSO B-
LEARNING DE BASE DE DATOS I.
http://repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/5663/1
/T-ESPE-033693.pdf
» Coronel, C., & Morris, S. (2016). Database systems:
design, implementation, & management. Cengage
Learning.
Base datos presentacion 3
Base datos presentacion 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso de base_de_datos
Curso de base_de_datosCurso de base_de_datos
Curso de base_de_datos
Nadin David Herrera
 
Modelos de datos
Modelos de datosModelos de datos
Modelos de datos
luisalvarez594
 
Bdd2.1
Bdd2.1Bdd2.1
Bd Cap1 (1)
Bd Cap1 (1)Bd Cap1 (1)
Bd Cap1 (1)
Gloria Oñate
 
Bases de Datos Cap I: Introducción
Bases de Datos Cap I: IntroducciónBases de Datos Cap I: Introducción
Bases de Datos Cap I: Introducción
Videoconferencias UTPL
 
Ensayo base de datos
Ensayo base de datosEnsayo base de datos
Ensayo base de datos
nmanaure
 
Concepto de bases de datos
Concepto de bases de datosConcepto de bases de datos
Concepto de bases de datos
vjuarez17
 
Ensayo base de datos
Ensayo base de datosEnsayo base de datos
Ensayo base de datos
PaoloDgesuLopez
 
Intro base de datos
Intro base de datosIntro base de datos
BASE DE DATOS
BASE DE DATOSBASE DE DATOS
BASE DE DATOS
Enrique Beltran
 
DiseñO.Conceptual.De.Bases.De.Datos. .Jorge.Sanchez
DiseñO.Conceptual.De.Bases.De.Datos. .Jorge.SanchezDiseñO.Conceptual.De.Bases.De.Datos. .Jorge.Sanchez
DiseñO.Conceptual.De.Bases.De.Datos. .Jorge.Sanchez
Gabriel Mondragón
 
Diseno Bd
Diseno BdDiseno Bd
Diseno Bd
Francisco Godoy
 
Introduccion a Base de Datos
Introduccion a Base de DatosIntroduccion a Base de Datos
Introduccion a Base de Datos
yaopg
 
Unidad1 introduccion base de datos
Unidad1 introduccion base de datosUnidad1 introduccion base de datos
Unidad1 introduccion base de datos
jupiespe
 
Procesamiento de datos
Procesamiento de datosProcesamiento de datos
Procesamiento de datos
armelinda
 
Utilidades base de datos access
Utilidades base de datos access Utilidades base de datos access
Utilidades base de datos access
DanielayJuana4
 

La actualidad más candente (16)

Curso de base_de_datos
Curso de base_de_datosCurso de base_de_datos
Curso de base_de_datos
 
Modelos de datos
Modelos de datosModelos de datos
Modelos de datos
 
Bdd2.1
Bdd2.1Bdd2.1
Bdd2.1
 
Bd Cap1 (1)
Bd Cap1 (1)Bd Cap1 (1)
Bd Cap1 (1)
 
Bases de Datos Cap I: Introducción
Bases de Datos Cap I: IntroducciónBases de Datos Cap I: Introducción
Bases de Datos Cap I: Introducción
 
Ensayo base de datos
Ensayo base de datosEnsayo base de datos
Ensayo base de datos
 
Concepto de bases de datos
Concepto de bases de datosConcepto de bases de datos
Concepto de bases de datos
 
Ensayo base de datos
Ensayo base de datosEnsayo base de datos
Ensayo base de datos
 
Intro base de datos
Intro base de datosIntro base de datos
Intro base de datos
 
BASE DE DATOS
BASE DE DATOSBASE DE DATOS
BASE DE DATOS
 
DiseñO.Conceptual.De.Bases.De.Datos. .Jorge.Sanchez
DiseñO.Conceptual.De.Bases.De.Datos. .Jorge.SanchezDiseñO.Conceptual.De.Bases.De.Datos. .Jorge.Sanchez
DiseñO.Conceptual.De.Bases.De.Datos. .Jorge.Sanchez
 
Diseno Bd
Diseno BdDiseno Bd
Diseno Bd
 
Introduccion a Base de Datos
Introduccion a Base de DatosIntroduccion a Base de Datos
Introduccion a Base de Datos
 
Unidad1 introduccion base de datos
Unidad1 introduccion base de datosUnidad1 introduccion base de datos
Unidad1 introduccion base de datos
 
Procesamiento de datos
Procesamiento de datosProcesamiento de datos
Procesamiento de datos
 
Utilidades base de datos access
Utilidades base de datos access Utilidades base de datos access
Utilidades base de datos access
 

Similar a Base datos presentacion 3

Presentación Modelo de Datos
Presentación Modelo de DatosPresentación Modelo de Datos
Presentación Modelo de Datos
Enrique Cabello
 
Tema 4. modelo de datos lógicos
Tema 4. modelo de datos lógicosTema 4. modelo de datos lógicos
Tema 4. modelo de datos lógicos
Eric Úsgame González
 
Modelo de una b.d
Modelo de una b.dModelo de una b.d
Modelo de Datos
Modelo de DatosModelo de Datos
Modelo de Datos
Vannesa Salazar
 
METODOLOGÍA PARA EL DISEÑO DE BASES DE DATOS RELACIONALES.
METODOLOGÍA PARA EL DISEÑO DE BASES DE DATOS RELACIONALES. METODOLOGÍA PARA EL DISEÑO DE BASES DE DATOS RELACIONALES.
METODOLOGÍA PARA EL DISEÑO DE BASES DE DATOS RELACIONALES.
Anthony Torres Bastidas
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Presen Clases Bdd Unidad 3
Presen Clases Bdd Unidad 3Presen Clases Bdd Unidad 3
Presen Clases Bdd Unidad 3
Francisco Godoy
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Bryam Arevalo
 
Modelos de bdds
Modelos de bddsModelos de bdds
Modelos de bdds
mariangelcastro1
 
Modelos de bdd y modelos de datos Rafael Olivares
Modelos de bdd y modelos de datos Rafael OlivaresModelos de bdd y modelos de datos Rafael Olivares
Modelos de bdd y modelos de datos Rafael Olivares
RafaelOlivares22
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
andresjim96
 
Sesion4 2013 2 jose_moron
Sesion4 2013 2 jose_moronSesion4 2013 2 jose_moron
Sesion4 2013 2 jose_moron
clausancpr
 
Informatica Aplicada
Informatica AplicadaInformatica Aplicada
Informatica Aplicada
Rita Farfan
 
Syllabus sistema de informacion gerencial
Syllabus sistema de informacion gerencialSyllabus sistema de informacion gerencial
Syllabus sistema de informacion gerencial
Martha Perez
 
El entorno de la base de datos
El entorno de la base de datosEl entorno de la base de datos
El entorno de la base de datos
William David Torres
 
Modelo bd
Modelo bdModelo bd
Avance Conceptos
Avance ConceptosAvance Conceptos
Avance Conceptos
lanimax
 
Unidad 3 paradigmas de la ingeniería del software
Unidad 3 paradigmas de la ingeniería del softwareUnidad 3 paradigmas de la ingeniería del software
Unidad 3 paradigmas de la ingeniería del software
Andhy H Palma
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
Jesús Tramullas
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
DILMER OLIVERA
 

Similar a Base datos presentacion 3 (20)

Presentación Modelo de Datos
Presentación Modelo de DatosPresentación Modelo de Datos
Presentación Modelo de Datos
 
Tema 4. modelo de datos lógicos
Tema 4. modelo de datos lógicosTema 4. modelo de datos lógicos
Tema 4. modelo de datos lógicos
 
Modelo de una b.d
Modelo de una b.dModelo de una b.d
Modelo de una b.d
 
Modelo de Datos
Modelo de DatosModelo de Datos
Modelo de Datos
 
METODOLOGÍA PARA EL DISEÑO DE BASES DE DATOS RELACIONALES.
METODOLOGÍA PARA EL DISEÑO DE BASES DE DATOS RELACIONALES. METODOLOGÍA PARA EL DISEÑO DE BASES DE DATOS RELACIONALES.
METODOLOGÍA PARA EL DISEÑO DE BASES DE DATOS RELACIONALES.
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
 
Presen Clases Bdd Unidad 3
Presen Clases Bdd Unidad 3Presen Clases Bdd Unidad 3
Presen Clases Bdd Unidad 3
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Modelos de bdds
Modelos de bddsModelos de bdds
Modelos de bdds
 
Modelos de bdd y modelos de datos Rafael Olivares
Modelos de bdd y modelos de datos Rafael OlivaresModelos de bdd y modelos de datos Rafael Olivares
Modelos de bdd y modelos de datos Rafael Olivares
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Sesion4 2013 2 jose_moron
Sesion4 2013 2 jose_moronSesion4 2013 2 jose_moron
Sesion4 2013 2 jose_moron
 
Informatica Aplicada
Informatica AplicadaInformatica Aplicada
Informatica Aplicada
 
Syllabus sistema de informacion gerencial
Syllabus sistema de informacion gerencialSyllabus sistema de informacion gerencial
Syllabus sistema de informacion gerencial
 
El entorno de la base de datos
El entorno de la base de datosEl entorno de la base de datos
El entorno de la base de datos
 
Modelo bd
Modelo bdModelo bd
Modelo bd
 
Avance Conceptos
Avance ConceptosAvance Conceptos
Avance Conceptos
 
Unidad 3 paradigmas de la ingeniería del software
Unidad 3 paradigmas de la ingeniería del softwareUnidad 3 paradigmas de la ingeniería del software
Unidad 3 paradigmas de la ingeniería del software
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
 

Último

Introduccion al Lenguaje de Programación C++
Introduccion al Lenguaje de Programación  C++Introduccion al Lenguaje de Programación  C++
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
PaulDelgadoSoto
 
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
Maria Celeste Trujillo Cruz
 
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptxTARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
dayronfabricioruizmo
 
primer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporteprimer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporte
eliersin13
 
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - BuscafiestaBuscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
holabuscafiesta
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
micarnavaltupatrimon
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
micarnavaltupatrimon
 
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcelherramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
Eduardo455921
 

Último (8)

Introduccion al Lenguaje de Programación C++
Introduccion al Lenguaje de Programación  C++Introduccion al Lenguaje de Programación  C++
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
 
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
 
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptxTARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
 
primer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporteprimer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporte
 
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - BuscafiestaBuscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
 
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcelherramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
 

Base datos presentacion 3

  • 1. SISTEMAS DE BASES DE DATOS TEMA 1: Modelos de datos Ing. Luis Javier Castillo H., Mgti UNIDAD 2 DISEÑO DE BASES DE DATOS RELACIONALES
  • 2. SUBTEMAS » Subtema 1: Modelado de datos. » Subtema 2: Elementos básicos de un modelo de datos. » Subtema 3: Reglas de negocio.
  • 3. OBJETIVO Especificar entidades, atributos y claves primarias respetando normativas (normalización) y estándares que permitan trabajar sobre el modelo de datos corporativo ilustrando las relaciones existentes entre las entidades pertinentes.
  • 4. ACTIVIDAD DEBATE • Realizar dos grupos. • 15 minutos para organizarse en grupos (sub aulas virtuales) y explicar que entiende por modelamiento de datos. • Después de organizar la información en grupo, debatir las ventajas de su gestor designado y las desventajas del gestor del otro grupo. • Llegar a una conclusión entre los dos grupos de que Gestor tiene mas ventajas y en que campos. Extraído de : https://n9.cl/y3vn
  • 6. Modelado de Datos Modelado de Datos: • Es un proceso de crear un modelo específico de datos para el dominio de un problema determinado. Modelo de Datos: • Es una representación relativamente sencilla, por lo general gráfica, de estructuras de datos reales más complejas.
  • 7. La Importancia de modelos de datos Facilita la interacción entre diseñador, programador de aplicaciones y cliente. Cuando un modelo de datos es creado correctamente se comprende la organización para la cual se elaboró dicho modelo de datos. Al construir un buen esquema de base de datos se obtendrá sistemas adecuados para manejar datos y transformarlos en información. Cada persona en una compañía (gerente o empleado) tiene una vista diferente de los datos. Los programadores tienen otra vista de los datos, por lo cual se requiere de un plano general de base de datos soportado en un modelo de datos apropiado.
  • 8. Elementos básicos de un modelo de datos Entidades Atributos Relaciones Restricciones
  • 9. Entidad Es cualquier cosa de la cual se va a almacenar datos. Se caracteriza por representar un tipo particular de objeto y ser distinguibles (únicas y distintas). (Coronel & Morris, 2016)
  • 10. Atributos Es una característica de una entidad. Se caracteriza porque son equivalentes a los campos en los sistemas de archivos. (Coronel & Morris, 2016) Atributo
  • 12. Relaciones Uno a muchos Muchos a muchos Uno a uno
  • 13. Restricciones Se aplica a los datos. Ayudan a asegurar la integridad de datos. Ejemplo: • El salario de un empleado puede tener valores entre 600 y 3500. • El promedio de calificaciones de un estudiante puede estar ente 0 y 10. • Cada clase debe tener un y sólo un profesor.
  • 14. REGLAS DE NEGOCIOS Es una descripción breve, precisa y no ambigua de una política, procedimiento o principio dentro de una organización.
  • 16. Conversión de reglas de negocios en componentes de modelo de datos
  • 17. Reglas generales para identificar relaciones Para identificar la relación entre estudiantes y asignaturas se hacen dos preguntas (Coronel & Morris, 2016): ¿En cuántas asignaturas puede inscribirse un estudiante? • Respuesta: En muchas asignaturas. ¿Cuántos estudiantes pueden inscribirse en una clase? • Respuesta: muchos estudiantes.
  • 18. Evolución de los modelos de datos
  • 19. ACTIVIDAD DEBATE • Realizar dos grupos. • 15 minutos para organizarse en grupos (sub aulas virtuales) y explicar que entiende por reglas de negocio. • Después de organizar la información en grupo, debatir las ventajas de su gestor designado y las desventajas del gestor del otro grupo. • Llegar a una conclusión entre los dos grupos de que Gestor tiene mas ventajas y en que campos. Extraído de : https://n9.cl/y3vn
  • 20. BIBLIOGRAFÍA » Coello Baquero, P. A. (2012). DESARROLLO DEL CURSO B- LEARNING DE BASE DE DATOS I. http://repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/5663/1 /T-ESPE-033693.pdf » Coronel, C., & Morris, S. (2016). Database systems: design, implementation, & management. Cengage Learning.