SlideShare una empresa de Scribd logo
MARITZA XIMENA BLANCO VEGA 11-1 POFESORA: SUSAN HERNANDEZ COLEGIO JOSE CELESTINO MUTIS INFORMATICA BUCARAMANGA 2011
BASE DE  DATOS..
ESTRUCTURA Es un sistema que almacena datos que están relacionados. Es un repositorio en donde guardamos información integrada que podemos almacenar y recuperar. Un conjunto de información almacenada en memoria auxiliar que permite acceso directo y un conjunto de programas que manipulan esos datos.      Componentes de una Base de Datos: Hardware: constituido por dispositivo de almacenamiento como discos, tambores, cintas, etc.  Software: que es el DBMS o Sistema Administrador de Base de Datos.  Datos: los cuales están almacenados de acuerdo a la estructura externa y van a ser procesados para convertirse en información.
DIFERENCIAS BASE DE DATOS (BD) SISTEMA DE GESTION DE BASE DE DATOS (SGBD) No redundancia: Los datos se almacenan una sola vez. Si varias aplicaciones necesitan los mismos datos no crearán cada una su propia copia sino que todas accederán a la misma.  Independencia: Los datos se almacenan teniendo en cuenta la estructura inherente a los propios datos y no la de la aplicación que los crea. Dos tipos de independencia: independencia física y lógica Concurrencia: Varios usuarios, ejecutando la misma o diferente aplicación, podrán acceder simultáneamente a los datos.  Función de definición: Permite describir los elementos de datos, s unas estructuras, interrelaciones validaciones a nivel externo, lógico e internos realizada por una parte del SGBD. Función de manipulación: Permite buscar, añadir, suprimir y modificar los datos de la BD. Esta función es realizada por una parte del SGBD. Función de utilización: Incluye otras funcionalidades tales como: modificar la capacidad de los registros, cargar archivos, realizar copias de seguridad, protección frente a accesos no autorizados, etc.
BD SGB D
DIFERENCIAS HOJA DE CALCULO SGBD Una hoja de cálculo (o programa de hojas de cálculo) es un software a través del cual se pueden usar datos numéricos y realizar cálculos automáticos de números que están en una tabla. También es posible automatizar cálculos complejos al utilizar una gran cantidad de parámetros y al crear tablas llamadas hojas de trabajo. –SGBD- (Data Base Management System DBMS) consiste en una colección de datos interrelacionados y un conjunto de programas para acceder a esos datos.  El Objetivo primordial de un SGBD es proporcionar un entorno que sea a la vez conveniente y eficiente para ser utilizado al extraer y almacenar información de la base de datos. (KORTH, 1995)
HOJA DE CALCULO SGBD
BDRELACIONAL Una base de datos relacional es una base de datos que cumple con el modelo relacional, el cual es el modelo más utilizado en la actualidad para modelar problemas reales y administrar datos dinámicamente. Permiten establecer interconexiones (relaciones) entre los datos (que están guardados en tablas), y trabajar con ellos conjuntamente.
PASOS DEL PROCESO DEL DISEÑO DE UNA BASE DE DATOS Determinar el propósito de la base de datos:   Este paso le ayudará a decidir los datos que desea que Visual FoxPro almacene. Determinar las tablas necesarias  : Cuando ya conozca claramente el propósito de la base de datos, puede dividir la información en temas distintos, como “Employees”. Cada tema será una tabla de la base de datos. Determinar los campos necesarios:   Tiene que decidir la información que desea incluir en cada tabla. Cada categoría de información de una tabla se denomina campo y se muestra en forma de columna al examinar la tabla. Por ejemplo, un campo de la tabla Employee podría ser Last_name y otro podría ser Hire_date. Determinar las relaciones : Observe cada tabla y decida cómo se relacionan sus datos con los de las tablas restantes. Agregue campos a las tablas o cree tablas nuevas para clarificar las relaciones, si es necesario. Perfeccionar el diseño:  Busque errores en el diseño. Cree las tablas y agregue algunos registros de datos de ejemplo. Vea si puede obtener los resultados que desea de sus tablas. Haga los ajustes necesarios al diseño.
OPERACIONES BASICAS QUE SE PUEDEN DESARROLLAR EN UNA BD Operaciones unarias Selección: Mediante esta operación se obtiene un conjunto de filas con todas las columnas de la tabla. Se seleccionan determinadas filas incluyendo una condición. Se utilizan los operadores booleanos "and" (Y)," or" (O), "not" (NO).  Proyección: esta operación nos devuelve una nueva tabla con las columnas seleccionadas de otra. Operaciones binarias  Unión: Esta operación solo se puede hacer si las tablas tienes las mismas columnas, es decir, por ejemplo si tuviéramos una tabla llamada empleados2 con las mismas columnas tan solo tendríamos que añadir las filas de ambas tablas en una única tabla.
Diferencia: de la misma forma que la unión la diferencia tan solo se puede realizar si las dos tablas tienen las mismas columnas.  Producto cartesiano: se realiza con dos tablas distintas pero relacionadas por alguna columna, siempre y cuando el nombre de la columna no sea el mismo.
OBJETOS DE ACCESS TABLAS Conjunto de datos estructurados que forman el contenido de una base de datos.
consultar     Permiten catalogar, ordenar, extraer y modificar la información contenida en una tabla o en un conjunto de tablas relacionadas, dependiendo de los tipos de consulta y de las condiciones que en ella se establezcan.
FORMULARIOS   Son diseños que realizamos para poder introducir, modificar o visualizar los registros de una tabla o consulta. En los formularios podemos insertar campos calculados e imágenes.
INFORMES Son extractos de datos procedentes de tablas o consultas y que tienen como propósito principal el ser impresos en papel, aunque también pueden simplemente visualizarse en pantalla.
WEBGRAFIA http://www.desarrolloweb.com/articulos/operaciones-basicas-sobre-tablas.html http://basededatoscjcm.blogspot.com/2010/04/definir-y-dar-ejemplos-de-cada-uno-de.html http://carlosg3321.obolog.com/definir-dar-ejemplos-objetos-access-tablas-560221 http://carlosg3321.obolog.com/cual-estructura-bd-base-datos-560190 http://es.wikipedia.org/wiki/Base_de_datos_relacional http://ysiktarazona.wordpress.com/2010/04/13/%E2%80%A2%C2%BFcuales-son-las-diferencias-entre-una-hoja-de-calculo-y-un-sgbd/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapòsotivas andry
Diapòsotivas andryDiapòsotivas andry
Diapòsotivas andryandryvelasco
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
eduardo2797
 
Colegio josè celestino mutis
Colegio josè celestino mutisColegio josè celestino mutis
Colegio josè celestino mutisjenniferof
 
Angelica maria jaimes moreno
Angelica maria jaimes morenoAngelica maria jaimes moreno
Angelica maria jaimes morenoangelicam9
 
2011
20112011
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informaticaoscarm1397
 
Diapositivas de base de datos
Diapositivas de base de datosDiapositivas de base de datos
Diapositivas de base de datos
estibenzon
 

La actualidad más candente (10)

Diapòsotivas andry
Diapòsotivas andryDiapòsotivas andry
Diapòsotivas andry
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Trabajito
TrabajitoTrabajito
Trabajito
 
Colegio josè celestino mutis
Colegio josè celestino mutisColegio josè celestino mutis
Colegio josè celestino mutis
 
Angelica maria jaimes moreno
Angelica maria jaimes morenoAngelica maria jaimes moreno
Angelica maria jaimes moreno
 
2011
20112011
2011
 
2011
20112011
2011
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
 
Jhonnytovar11-1
Jhonnytovar11-1Jhonnytovar11-1
Jhonnytovar11-1
 
Diapositivas de base de datos
Diapositivas de base de datosDiapositivas de base de datos
Diapositivas de base de datos
 

Similar a BASE DE DATOS :)

Diapositivas brandon
Diapositivas brandonDiapositivas brandon
Diapositivas brandonSebastiianm
 
Diapositivas brandon
Diapositivas brandonDiapositivas brandon
Diapositivas brandonbrandiiton
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informaticaoscarm1397
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informaticaoscarm1397
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informaticaoscarm1397
 
la estructura de una Base de Datos
la estructura de una Base de Datosla estructura de una Base de Datos
la estructura de una Base de DatosNathaliarache
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datosyurlo_21
 
Ana maria jaimes moreno
Ana maria jaimes morenoAna maria jaimes moreno
Ana maria jaimes morenoanita9m
 
Ana maria jaimes moreno
Ana maria jaimes morenoAna maria jaimes moreno
Ana maria jaimes morenoanita9m
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1TATAJAHIR
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1TATAJAHIR
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datososcar1894
 
Oscar
OscarOscar
Trabajo de informatica.pptx yusssyy
Trabajo de informatica.pptx yusssyyTrabajo de informatica.pptx yusssyy
Trabajo de informatica.pptx yusssyy
yussy alejandra acevedo palomino
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datosLauracvdo
 

Similar a BASE DE DATOS :) (20)

Diapositivas brandon
Diapositivas brandonDiapositivas brandon
Diapositivas brandon
 
Diapositivas brandon
Diapositivas brandonDiapositivas brandon
Diapositivas brandon
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
 
la estructura de una Base de Datos
la estructura de una Base de Datosla estructura de una Base de Datos
la estructura de una Base de Datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Sergio
SergioSergio
Sergio
 
Joe castillo
Joe castilloJoe castillo
Joe castillo
 
Joe castillo
Joe castilloJoe castillo
Joe castillo
 
Ana maria jaimes moreno
Ana maria jaimes morenoAna maria jaimes moreno
Ana maria jaimes moreno
 
Ana maria jaimes moreno
Ana maria jaimes morenoAna maria jaimes moreno
Ana maria jaimes moreno
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Oscar
OscarOscar
Oscar
 
Trabajo de informatica.pptx yusssyy
Trabajo de informatica.pptx yusssyyTrabajo de informatica.pptx yusssyy
Trabajo de informatica.pptx yusssyy
 
Base de datos!
Base de datos!Base de datos!
Base de datos!
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

BASE DE DATOS :)

  • 1. MARITZA XIMENA BLANCO VEGA 11-1 POFESORA: SUSAN HERNANDEZ COLEGIO JOSE CELESTINO MUTIS INFORMATICA BUCARAMANGA 2011
  • 2. BASE DE DATOS..
  • 3. ESTRUCTURA Es un sistema que almacena datos que están relacionados. Es un repositorio en donde guardamos información integrada que podemos almacenar y recuperar. Un conjunto de información almacenada en memoria auxiliar que permite acceso directo y un conjunto de programas que manipulan esos datos. Componentes de una Base de Datos: Hardware: constituido por dispositivo de almacenamiento como discos, tambores, cintas, etc. Software: que es el DBMS o Sistema Administrador de Base de Datos. Datos: los cuales están almacenados de acuerdo a la estructura externa y van a ser procesados para convertirse en información.
  • 4.
  • 5. DIFERENCIAS BASE DE DATOS (BD) SISTEMA DE GESTION DE BASE DE DATOS (SGBD) No redundancia: Los datos se almacenan una sola vez. Si varias aplicaciones necesitan los mismos datos no crearán cada una su propia copia sino que todas accederán a la misma. Independencia: Los datos se almacenan teniendo en cuenta la estructura inherente a los propios datos y no la de la aplicación que los crea. Dos tipos de independencia: independencia física y lógica Concurrencia: Varios usuarios, ejecutando la misma o diferente aplicación, podrán acceder simultáneamente a los datos. Función de definición: Permite describir los elementos de datos, s unas estructuras, interrelaciones validaciones a nivel externo, lógico e internos realizada por una parte del SGBD. Función de manipulación: Permite buscar, añadir, suprimir y modificar los datos de la BD. Esta función es realizada por una parte del SGBD. Función de utilización: Incluye otras funcionalidades tales como: modificar la capacidad de los registros, cargar archivos, realizar copias de seguridad, protección frente a accesos no autorizados, etc.
  • 7. DIFERENCIAS HOJA DE CALCULO SGBD Una hoja de cálculo (o programa de hojas de cálculo) es un software a través del cual se pueden usar datos numéricos y realizar cálculos automáticos de números que están en una tabla. También es posible automatizar cálculos complejos al utilizar una gran cantidad de parámetros y al crear tablas llamadas hojas de trabajo. –SGBD- (Data Base Management System DBMS) consiste en una colección de datos interrelacionados y un conjunto de programas para acceder a esos datos.  El Objetivo primordial de un SGBD es proporcionar un entorno que sea a la vez conveniente y eficiente para ser utilizado al extraer y almacenar información de la base de datos. (KORTH, 1995)
  • 9. BDRELACIONAL Una base de datos relacional es una base de datos que cumple con el modelo relacional, el cual es el modelo más utilizado en la actualidad para modelar problemas reales y administrar datos dinámicamente. Permiten establecer interconexiones (relaciones) entre los datos (que están guardados en tablas), y trabajar con ellos conjuntamente.
  • 10. PASOS DEL PROCESO DEL DISEÑO DE UNA BASE DE DATOS Determinar el propósito de la base de datos:   Este paso le ayudará a decidir los datos que desea que Visual FoxPro almacene. Determinar las tablas necesarias  : Cuando ya conozca claramente el propósito de la base de datos, puede dividir la información en temas distintos, como “Employees”. Cada tema será una tabla de la base de datos. Determinar los campos necesarios:   Tiene que decidir la información que desea incluir en cada tabla. Cada categoría de información de una tabla se denomina campo y se muestra en forma de columna al examinar la tabla. Por ejemplo, un campo de la tabla Employee podría ser Last_name y otro podría ser Hire_date. Determinar las relaciones : Observe cada tabla y decida cómo se relacionan sus datos con los de las tablas restantes. Agregue campos a las tablas o cree tablas nuevas para clarificar las relaciones, si es necesario. Perfeccionar el diseño:  Busque errores en el diseño. Cree las tablas y agregue algunos registros de datos de ejemplo. Vea si puede obtener los resultados que desea de sus tablas. Haga los ajustes necesarios al diseño.
  • 11. OPERACIONES BASICAS QUE SE PUEDEN DESARROLLAR EN UNA BD Operaciones unarias Selección: Mediante esta operación se obtiene un conjunto de filas con todas las columnas de la tabla. Se seleccionan determinadas filas incluyendo una condición. Se utilizan los operadores booleanos "and" (Y)," or" (O), "not" (NO). Proyección: esta operación nos devuelve una nueva tabla con las columnas seleccionadas de otra. Operaciones binarias Unión: Esta operación solo se puede hacer si las tablas tienes las mismas columnas, es decir, por ejemplo si tuviéramos una tabla llamada empleados2 con las mismas columnas tan solo tendríamos que añadir las filas de ambas tablas en una única tabla.
  • 12. Diferencia: de la misma forma que la unión la diferencia tan solo se puede realizar si las dos tablas tienen las mismas columnas. Producto cartesiano: se realiza con dos tablas distintas pero relacionadas por alguna columna, siempre y cuando el nombre de la columna no sea el mismo.
  • 13. OBJETOS DE ACCESS TABLAS Conjunto de datos estructurados que forman el contenido de una base de datos.
  • 14. consultar Permiten catalogar, ordenar, extraer y modificar la información contenida en una tabla o en un conjunto de tablas relacionadas, dependiendo de los tipos de consulta y de las condiciones que en ella se establezcan.
  • 15. FORMULARIOS Son diseños que realizamos para poder introducir, modificar o visualizar los registros de una tabla o consulta. En los formularios podemos insertar campos calculados e imágenes.
  • 16. INFORMES Son extractos de datos procedentes de tablas o consultas y que tienen como propósito principal el ser impresos en papel, aunque también pueden simplemente visualizarse en pantalla.
  • 17. WEBGRAFIA http://www.desarrolloweb.com/articulos/operaciones-basicas-sobre-tablas.html http://basededatoscjcm.blogspot.com/2010/04/definir-y-dar-ejemplos-de-cada-uno-de.html http://carlosg3321.obolog.com/definir-dar-ejemplos-objetos-access-tablas-560221 http://carlosg3321.obolog.com/cual-estructura-bd-base-datos-560190 http://es.wikipedia.org/wiki/Base_de_datos_relacional http://ysiktarazona.wordpress.com/2010/04/13/%E2%80%A2%C2%BFcuales-son-las-diferencias-entre-una-hoja-de-calculo-y-un-sgbd/