SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentadores:
Víctor Hugo Jaramillo
José Manuel Loredo Gonzales
Leonardo José Flores Agilar
Fecha 23/Feb./2015
 Conjunto de información relacionada entre sí,
referente a un tema o propósito en particular,
estos permiten establecer interconexiones
(relaciones) entre los datos (que están
guardados en tablas), y a través de dichas
conexiones relacionar los datos de ambas
tablas, de ahí proviene su nombre: "Modelo
Relacional".
 Una Base de Datos Relacional cumple con
un modelo relacional, el cual es el modelo
más utilizado en la actualidad para
implementar bases de datos ya planificadas.
 Una Base de Datos se compone de varias tablas o
relaciones.
 No pueden existir dos tablas con el mismo nombre ni
registro.
 Cada tabla es a su vez un conjunto de registros (filas y
columnas).
 La relación entre una tabla padre y un hijo se lleva a cabo
por medio de las claves primarias y ajenas (o foráneas).
 Las claves primarias son la clave principal de un registro
dentro de una tabla y éstas deben cumplir con la
integridad de datos.
 Las claves ajenas se colocan en la tabla hija, contienen el
mismo valor que la clave primaria del registro padre; por
medio de éstas se hacen las formas relacionales
 Una base de datos bien diseñada le brinda un
completo acceso a la información deseada.
Con un buen diseño dedicará menos tiempo a
crear la base de datos y obtendrá resultados
más exactos en menos tiempo.
 1. Determinar el propósito de la base de
datos.
 2. Determinar las tablas necesarias.
 3. Determinar los campos necesarios en cada
tabla.
 4. Determinar las relaciones.
 5. Refinar el Diseño.
 Ventajas
 Provee herramientas que garantizan evitar la
duplicidad de registros.
 Garantiza la integridad referencial, así, al
eliminar un registro elimina todos los
registros relacionados dependientes.
 Favorece la normalización por ser más
comprensible y aplicable.
 Presentan deficiencias con datos gráficos,
multimedia, CAD y sistemas de información
geográfica.
 No se manipulan de forma manejable los
bloques de texto como tipo de dato.
 Las bases de datos orientadas a objetos (BDOO)
se propusieron con el objetivo de satisfacer las
necesidades de las aplicaciones anteriores y así,
complementar pero no sustituir a las bases de
datos relacionales.
 Sea establecido como el principal modelo
para las aplicaciones de procesamiento de
datos. Esta base teórica ayuda al diseño de
las bases de datos relacionales y al
procesamiento eficiente en las peticiones de
los usuarios de información de la base de
datos
 Transformar cada relación en una tabla en el modelo relacional.
 Relaciones varios a varios
 la relación se transforma en una tabla cuyos atributo son:los
atributos de relación y las claves de entidades relacionadas.
 Relaciones de orden n
 Las relaciones ternarias cuaternarias y n-arias que unen mas de
dos relaciones se transforman en una tabal que contiene los
atributos de la relación mas los identificadores de las entidades
relacionadas.
 Relaciones a varios y uno uno
 Las relaciones vinarias de tipo uno a varios no requieren ser
transformadas en una tabla en el modelo relacional.
 Relaciones recursivas
 Se tratan de la misma forma que las otras solo que en un mismo
atributo puede figurar dos veces en una tabla como resultado de la
transformación
 Sql , el lenguaje relacional de mayor
influencia comercial. Lenguajes mas:
 QBE
 Quel
 Datalog
 Estos lenguajes representan varios estilos
.QBEesta .basado en el cálculo relacional de
dominios Quel está en el cálculo relacional
tuplas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacionalluisftafur
 
Propuesto por chen a mediados de los años
Propuesto por chen a mediados de los añosPropuesto por chen a mediados de los años
Propuesto por chen a mediados de los añosJeison Gualteros
 
Modelo relaciona lv 2
Modelo relaciona lv  2Modelo relaciona lv  2
Modelo relaciona lv 2omarpinto
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datosviebelle
 
Base de datos 2°parte
Base de datos 2°parteBase de datos 2°parte
Base de datos 2°partekendripinto
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
jomistef
 
Base datos 2 camila florez maria florez
Base datos 2 camila florez maria florezBase datos 2 camila florez maria florez
Base datos 2 camila florez maria florezCamila Florez
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informaticalosboludos
 

La actualidad más candente (15)

11 1
11 111 1
11 1
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
 
Propuesto por chen a mediados de los años
Propuesto por chen a mediados de los añosPropuesto por chen a mediados de los años
Propuesto por chen a mediados de los años
 
Modelo relaciona lv 2
Modelo relaciona lv  2Modelo relaciona lv  2
Modelo relaciona lv 2
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Clase 2 -
Clase 2 -Clase 2 -
Clase 2 -
 
Base de datos 2°parte
Base de datos 2°parteBase de datos 2°parte
Base de datos 2°parte
 
12
1212
12
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Colegio josé celestino mutis
Colegio josé celestino mutisColegio josé celestino mutis
Colegio josé celestino mutis
 
Base datos 2 camila florez maria florez
Base datos 2 camila florez maria florezBase datos 2 camila florez maria florez
Base datos 2 camila florez maria florez
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 

Destacado

Objeto relacional bases datos 2
Objeto relacional bases datos 2Objeto relacional bases datos 2
Objeto relacional bases datos 2Velmuz Buzz
 
Saturacion base de datos - Ejemplos Parte 1
Saturacion base de datos  - Ejemplos Parte 1Saturacion base de datos  - Ejemplos Parte 1
Saturacion base de datos - Ejemplos Parte 1
GrupoTresPacEspe
 
Unidad 3. El Modelo de Bases de Datos Relacional
Unidad 3. El Modelo de Bases de Datos RelacionalUnidad 3. El Modelo de Bases de Datos Relacional
Unidad 3. El Modelo de Bases de Datos Relacional
Eva Tortosa
 
Unidad 5 TransformacióN Er A Relacional NormalizacióN
Unidad 5 TransformacióN Er A Relacional   NormalizacióNUnidad 5 TransformacióN Er A Relacional   NormalizacióN
Unidad 5 TransformacióN Er A Relacional NormalizacióNSergio Sanchez
 
Base de datos relacional
Base de datos relacionalBase de datos relacional
Base de datos relacionaldoc-92
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
Avocats & Associés
 
Modelo Relacional
Modelo RelacionalModelo Relacional
Modelo Relacionalomarzon
 
El modelo relacional
El modelo relacionalEl modelo relacional
El modelo relacionalLuis Jherry
 
Normalizacion de base de datos
Normalizacion de base de datosNormalizacion de base de datos
Normalizacion de base de datos
Sergio Sanchez
 
Transformar modelo entidad relacion a modelo logico
Transformar modelo entidad relacion a modelo logicoTransformar modelo entidad relacion a modelo logico
Transformar modelo entidad relacion a modelo logicojosecuartas
 
Modelo Entidad Relación Extendido.
Modelo Entidad Relación Extendido.Modelo Entidad Relación Extendido.
Modelo Entidad Relación Extendido.
nayis2010
 
Una base de datos relacional
Una base de datos relacionalUna base de datos relacional
Una base de datos relacionalAlex Javier
 
Bases de datos (Ejemplo del videoclub)
Bases de datos (Ejemplo del videoclub)Bases de datos (Ejemplo del videoclub)
Bases de datos (Ejemplo del videoclub)
Felipe Duarte Camacho
 
Bases De Datos Relacionales
Bases De Datos RelacionalesBases De Datos Relacionales
Bases De Datos Relacionales
Angeles Sandoval
 

Destacado (16)

Objeto relacional bases datos 2
Objeto relacional bases datos 2Objeto relacional bases datos 2
Objeto relacional bases datos 2
 
Saturacion base de datos - Ejemplos Parte 1
Saturacion base de datos  - Ejemplos Parte 1Saturacion base de datos  - Ejemplos Parte 1
Saturacion base de datos - Ejemplos Parte 1
 
Modelo relacional2
Modelo relacional2Modelo relacional2
Modelo relacional2
 
Unidad 3. El Modelo de Bases de Datos Relacional
Unidad 3. El Modelo de Bases de Datos RelacionalUnidad 3. El Modelo de Bases de Datos Relacional
Unidad 3. El Modelo de Bases de Datos Relacional
 
Unidad 5 TransformacióN Er A Relacional NormalizacióN
Unidad 5 TransformacióN Er A Relacional   NormalizacióNUnidad 5 TransformacióN Er A Relacional   NormalizacióN
Unidad 5 TransformacióN Er A Relacional NormalizacióN
 
Base de datos relacional
Base de datos relacionalBase de datos relacional
Base de datos relacional
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
 
Modelo Relacional
Modelo RelacionalModelo Relacional
Modelo Relacional
 
El modelo relacional
El modelo relacionalEl modelo relacional
El modelo relacional
 
Normalizacion de base de datos
Normalizacion de base de datosNormalizacion de base de datos
Normalizacion de base de datos
 
Transformar modelo entidad relacion a modelo logico
Transformar modelo entidad relacion a modelo logicoTransformar modelo entidad relacion a modelo logico
Transformar modelo entidad relacion a modelo logico
 
Modelo Entidad Relación Extendido.
Modelo Entidad Relación Extendido.Modelo Entidad Relación Extendido.
Modelo Entidad Relación Extendido.
 
Una base de datos relacional
Una base de datos relacionalUna base de datos relacional
Una base de datos relacional
 
Bases de datos (Ejemplo del videoclub)
Bases de datos (Ejemplo del videoclub)Bases de datos (Ejemplo del videoclub)
Bases de datos (Ejemplo del videoclub)
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
 
Bases De Datos Relacionales
Bases De Datos RelacionalesBases De Datos Relacionales
Bases De Datos Relacionales
 

Similar a Bases de datos relaciónal

Contenido UNIDAD II. COMO SON LAS BASES DE DATOS.
Contenido UNIDAD II.  COMO SON LAS BASES DE DATOS.Contenido UNIDAD II.  COMO SON LAS BASES DE DATOS.
Contenido UNIDAD II. COMO SON LAS BASES DE DATOS.
spgutierrez86
 
Int_Bases_Datos_II.pdf
Int_Bases_Datos_II.pdfInt_Bases_Datos_II.pdf
Int_Bases_Datos_II.pdf
Neftaly Niño Villarreal
 
Fase de planeacio de fase 4 de actividades de aprendizaje del progrmaa analis...
Fase de planeacio de fase 4 de actividades de aprendizaje del progrmaa analis...Fase de planeacio de fase 4 de actividades de aprendizaje del progrmaa analis...
Fase de planeacio de fase 4 de actividades de aprendizaje del progrmaa analis...
DELIAMARINAHERAZOTUI
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
danicerv
 
Josedani
JosedaniJosedani
Josedanisapo155
 
jose,dany
jose,danyjose,dany
jose,danysapo155
 
Tarea 2 Modelo Entidad-Relación
Tarea 2 Modelo Entidad-RelaciónTarea 2 Modelo Entidad-Relación
Tarea 2 Modelo Entidad-Relación
Willy Montaño
 
Base de datos relacionales
Base de datos relacionalesBase de datos relacionales
Base de datos relacionales
Iris Yadira Moreno Aguirre
 
3 a5 avendaño gary - tarea 1
3 a5   avendaño gary - tarea 13 a5   avendaño gary - tarea 1
3 a5 avendaño gary - tarea 1
Gary Richard Avendaño Rosado
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
uptc
 
BASES DE DATOS
BASES DE DATOSBASES DE DATOS
Video 2
Video 2Video 2
Video 2
melvinroney
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
AXELELIANAMAVIZCA
 
Cocinero porras-sanmartino
Cocinero porras-sanmartinoCocinero porras-sanmartino
Cocinero porras-sanmartinoFeerRo
 
Base de datos relacional
Base de datos relacionalBase de datos relacional
Base de datos relacionalchabbeine
 

Similar a Bases de datos relaciónal (20)

Contenido UNIDAD II. COMO SON LAS BASES DE DATOS.
Contenido UNIDAD II.  COMO SON LAS BASES DE DATOS.Contenido UNIDAD II.  COMO SON LAS BASES DE DATOS.
Contenido UNIDAD II. COMO SON LAS BASES DE DATOS.
 
Int_Bases_Datos_II.pdf
Int_Bases_Datos_II.pdfInt_Bases_Datos_II.pdf
Int_Bases_Datos_II.pdf
 
Fase de planeacio de fase 4 de actividades de aprendizaje del progrmaa analis...
Fase de planeacio de fase 4 de actividades de aprendizaje del progrmaa analis...Fase de planeacio de fase 4 de actividades de aprendizaje del progrmaa analis...
Fase de planeacio de fase 4 de actividades de aprendizaje del progrmaa analis...
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Churk
ChurkChurk
Churk
 
Josedani
JosedaniJosedani
Josedani
 
jose,dany
jose,danyjose,dany
jose,dany
 
Tarea 2 Modelo Entidad-Relación
Tarea 2 Modelo Entidad-RelaciónTarea 2 Modelo Entidad-Relación
Tarea 2 Modelo Entidad-Relación
 
Base de datos relacionales
Base de datos relacionalesBase de datos relacionales
Base de datos relacionales
 
MAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUAL MAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUAL
 
3 a5 avendaño gary - tarea 1
3 a5   avendaño gary - tarea 13 a5   avendaño gary - tarea 1
3 a5 avendaño gary - tarea 1
 
Deber
DeberDeber
Deber
 
Deber domynic
Deber domynicDeber domynic
Deber domynic
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
BASES DE DATOS
BASES DE DATOSBASES DE DATOS
BASES DE DATOS
 
Base de datos 2 parten 2014
Base de datos   2 parten 2014Base de datos   2 parten 2014
Base de datos 2 parten 2014
 
Video 2
Video 2Video 2
Video 2
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Cocinero porras-sanmartino
Cocinero porras-sanmartinoCocinero porras-sanmartino
Cocinero porras-sanmartino
 
Base de datos relacional
Base de datos relacionalBase de datos relacional
Base de datos relacional
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 

Bases de datos relaciónal

  • 1. Presentadores: Víctor Hugo Jaramillo José Manuel Loredo Gonzales Leonardo José Flores Agilar Fecha 23/Feb./2015
  • 2.  Conjunto de información relacionada entre sí, referente a un tema o propósito en particular, estos permiten establecer interconexiones (relaciones) entre los datos (que están guardados en tablas), y a través de dichas conexiones relacionar los datos de ambas tablas, de ahí proviene su nombre: "Modelo Relacional".
  • 3.  Una Base de Datos Relacional cumple con un modelo relacional, el cual es el modelo más utilizado en la actualidad para implementar bases de datos ya planificadas.
  • 4.  Una Base de Datos se compone de varias tablas o relaciones.  No pueden existir dos tablas con el mismo nombre ni registro.  Cada tabla es a su vez un conjunto de registros (filas y columnas).  La relación entre una tabla padre y un hijo se lleva a cabo por medio de las claves primarias y ajenas (o foráneas).  Las claves primarias son la clave principal de un registro dentro de una tabla y éstas deben cumplir con la integridad de datos.  Las claves ajenas se colocan en la tabla hija, contienen el mismo valor que la clave primaria del registro padre; por medio de éstas se hacen las formas relacionales
  • 5.
  • 6.  Una base de datos bien diseñada le brinda un completo acceso a la información deseada. Con un buen diseño dedicará menos tiempo a crear la base de datos y obtendrá resultados más exactos en menos tiempo.
  • 7.  1. Determinar el propósito de la base de datos.  2. Determinar las tablas necesarias.  3. Determinar los campos necesarios en cada tabla.  4. Determinar las relaciones.  5. Refinar el Diseño.
  • 8.  Ventajas  Provee herramientas que garantizan evitar la duplicidad de registros.  Garantiza la integridad referencial, así, al eliminar un registro elimina todos los registros relacionados dependientes.  Favorece la normalización por ser más comprensible y aplicable.
  • 9.  Presentan deficiencias con datos gráficos, multimedia, CAD y sistemas de información geográfica.  No se manipulan de forma manejable los bloques de texto como tipo de dato.  Las bases de datos orientadas a objetos (BDOO) se propusieron con el objetivo de satisfacer las necesidades de las aplicaciones anteriores y así, complementar pero no sustituir a las bases de datos relacionales.
  • 10.  Sea establecido como el principal modelo para las aplicaciones de procesamiento de datos. Esta base teórica ayuda al diseño de las bases de datos relacionales y al procesamiento eficiente en las peticiones de los usuarios de información de la base de datos
  • 11.  Transformar cada relación en una tabla en el modelo relacional.  Relaciones varios a varios  la relación se transforma en una tabla cuyos atributo son:los atributos de relación y las claves de entidades relacionadas.  Relaciones de orden n  Las relaciones ternarias cuaternarias y n-arias que unen mas de dos relaciones se transforman en una tabal que contiene los atributos de la relación mas los identificadores de las entidades relacionadas.  Relaciones a varios y uno uno  Las relaciones vinarias de tipo uno a varios no requieren ser transformadas en una tabla en el modelo relacional.  Relaciones recursivas  Se tratan de la misma forma que las otras solo que en un mismo atributo puede figurar dos veces en una tabla como resultado de la transformación
  • 12.  Sql , el lenguaje relacional de mayor influencia comercial. Lenguajes mas:  QBE  Quel  Datalog  Estos lenguajes representan varios estilos .QBEesta .basado en el cálculo relacional de dominios Quel está en el cálculo relacional tuplas.