SlideShare una empresa de Scribd logo
BASES DEL CONCURSO DE DANZA Y CORZO ALBARRACINO “INTEGRANDO CULTURAS”
I. RESPONSABLES:
GERENCIA MUNICIPAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL CORONEL GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA
II. FINALIDAD:
Incentivar y Fomentar nuestra identidad cultural a través de la danza.
III. INTRODUCCIÓN
A lo largo de la historia, la danza ha estado inmersa en todas las culturas del mundo, siendo una de las artes más
estudiadas. Su interpretación atrae el interés de todos sus participantes y espectadores. Por tal motivo, la tradición de
la danza es una fuerza extraordinariamente eficaz para estudiar el devenir de las culturas. En efecto, la danza es una
expresión natural y espontánea en el ser humano, así como lo es el movimiento que la impulsa a ser una
manifestación común del sujeto quien la utiliza, o es utilizado por ella, como una forma de comunicación y expresión;
inclusive de aquellos sentimientos que son difíciles de comunicar con la palabra. En este sentido, la danza se puede
presentar como un elemento que dinamiza la vida del hombre y la mujer de múltiples formas:
 Como validación y reflejo de la organización social
 Como medio para la expresión secular o religiosa
 Como diversión social o actividad de recreación
 Como declaración de valores estéticos y éticos
 Para lograr propósitos educacionales.
 Para poder conocer una cultura en particular
IV. LA DANZA FOLKLÓRICA
La danza folklórica refleja las actitudes, costumbres, organización e ideas morales y religiosas de los grupos humanos
de un determinado pueblo. En el Perú eran ya ejecutadas por nuestros primeros pobladores; sin embargo, y pese a
que en las danzas tradicionales peruanas se puede percibir su influencia, la evolución de éstas ha sido determinada
sobre todo por la cultura hispana y africana. En principio debemos tener en cuenta que el baile folklórico es un baile
de tipo ceremonial o lúdico ejecutado por miembros de una comunidad como parte de su tradición cultural. Se utilizan
distintos criterios para diferenciar la danza folclórica de otros tipos de danza: los pasos son simples y repetitivos, de
tal forma que cualquier miembro de la comunidad puede participar; no requiere la presencia de público y se transmite
de generación en generación.
V. OBJETIVOS DEL CONCURSO DE DANZA:
a. Promover el desarrollo de las capacidades de la comunicación, creatividad, expresión y
Apreciación artística en los vecinos del DCGAL.
b. Revalorar la práctica e interpretación de las danzas folklóricas peruanas como manifestaciones propias
de identidad y respeto a nuestras tradiciones.
c. Contribuir al desarrollo integral y a una formación holística de toda la comunidad Albarracina.
VI. SOBRE LAS DANZAS A PRESENTAR
1. Cada grupo participante debe interpretar una danza Nacional o Internacional.
2. La participación artística no debe exceder los siete (07) minutos en escena.
3. Los grupos participantes deberán indicar si la presentación de la danza será con audio, orquesta o banda.
4. En caso que la danza a presentar requiera de audio, este material será entregado por duplicado al momento de
inscripción bajo responsabilidad del representante de la agrupación.
5. El desarrollo de la danza en el escenario no puede incluir animales vivos, fuego, agua ni otros elementos que puedan
afectar o maltratar las instalaciones del Estadio Joel Gutiérrez. En caso de incluir juegos pirotécnicos estos serán
usados bajo responsabilidad de la agrupación.
6. La danza a interpretarse no puede desarrollar contenidos ni mensajes que atenten contra la susceptibilidad y
sensibilidad de los espectadores.
7. Los intérpretes de la danza no pueden incluir en su propuesta al público de platea. Es decir, no pueden incomodar ni
obligar al público presente a subir al escenario o a realizar alguna actividad vinculada a la danza.
8. Los participantes de la danza deben dejar el escenario limpio y libre de objetos o elementos utilizados durante la
ejecución de la misma, bajo apercibimiento de disminución de 10 puntos en caso de incumplimiento.
9. Cada grupo presentará ante la Comisión Organizadora la relación de participantes y la información referente a la
danza que interpretará.
VII. PARTICIPANTES
1. La participación es colectiva en grupos de veinte (20) personas como mínimo.
2. Puede participar público en general.
3. Solo se aceptarán 10 agrupaciones por tipo danza, por lo cual no se aceptarán separación o reservas, el
nombre y tipo de danza quedara registrado una vez se haya cumplido con la inscripción respectiva.
VIII. FECHAS Y LUGAR
- CORSO ALBARRACINO (Recorrido Según Anexo I)sábado 27 de enero de 2018 Hora: 12:00 pm.
- PRESENTACIÓN FINAL (Estadio Joel Gutiérrez) domingo 28 de enero de 2018 Hora: 8:00 am.
- El sorteo para la ubicación del desplazamiento en el Corso será el Viernes 26 de Enero del 2018 a las 2:30 pm.,
en el salón consistorial para lo cual deberá asistir con su delegado y/ representante.
- La premiación se llevará a cabo el domingo 28 de Enero al finalizar el concurso, para lo cual deberá estar
presente el delegado y/ representante de la agrupación.
IX. INSCRIPCIONES
Las inscripciones se realizarán a partir del lunes 08 de enero hasta el 24 de enerodel 2018 de Lunes a Viernes desde
la 8:00 am. hasta las 3:30 pm. en la Gerencia de desarrollo urbano, ubicada en el 2do piso de las Instalaciones de
GIO (Av. La Cultura).
X. DE LA PRESENTACIÓN EN EL ESTADIO
El orden de la presentación en el Estadio quedará bajo la responsabilidad de la comisión organizadora.
XI. DE LA PREMIACIÓN
CATEGORÍA DE TRAJES DE LUCES:caporales, tinkus, tobas, morenada, diablada, cullaguada, wacawaca,
llamerada, entre otros.
CATEGORÍA DE DANZAS NACIONALES Y REGIONALES:tarkada, luriguayo, comparsa, orquestas y las danzas
nacionales.
Se realiza la premiación según categoría:
CATEGORÍA TRAJE DE LUCES CATEGORÍA DE DANZAS
NACIONALES Y REGIONALES:
1°PUESTO S/. 5,000.00 S/. 5,000.00
2°PUESTO S/. 3,000.00 S/. 3,000.00
3°PUESTO S/. 500.00 S/. 500.00
Por categoría deberán ver inscritos un mínimo de 8 delegaciones, caso contrario se modificarala premiación, tal como
se detalla en el cuadro siguiente:
PREMIACION
1°PUESTO S/. 8,000.00
2°PUESTO S/. 6,000.00
3°PUESTO S/. 3000.00
XII. EJECUCIÓN
El concurso se desarrollará en dos fases:
a. Precalificación:todos los grupos participaran en el CORSO ALBARRACINO, donde se procederá a dar un puntaje a
cada agrupación participante el cual será acumulativo.
b. Final:El puntaje final se dará mediante la presentación de las danzas en el estadio Joel Gutiérrez.
XIII. SOBRE LA EVALUACIÓN DEL JURADO CALIFICADOR
1. ETAPAS DEL CORSO DE LA PRECALIFICACIÓN
a. Gran Pasacalle
Participaran todos los grupos inscritos al concurso de danzas, cumpliendo el requisito establecido en las bases.
CRITERIOS INDICADORES PUNTAJE
Puntualidad Los grupos participantes deberán
estar a la hora programada y
correctamente ubicados.
(previo al sorteo de ubicación)
10
Ubicación y desplazamiento Los grupos participantes deberán
mantener el orden y la distancia en
su deslazamiento durante el recorrido
del corso
10
Expresión del mensaje o contenido Refleja el mensaje de la danza.
Expresa y comunica los siguientes
aspectos: alegría, tristeza, fuerza,
aplomo, destreza, habilidad, salero,
galanteo y garbo.
25
Armonía rítmico corporal Demuestra armonía en la ejecución
de los pasos, mudanzas,
movimientos, desplazamientos y
figuras coreográficas. Respeta el
pulso, ritmo musical, frase musical,
tema, compás, melodía, matices y
cadencia.
20
Coreografía Aplica con propiedad las figuras
coreográficas en función del mensaje
de la danza.
Domina el espacio con simetría y
sincronización.
15
Información cultural (deberá ser de
acuerdo a la reseña presentada)
Presenta un trabajo de información
cultural cuyos contenidos explican el
origen de la danza, evolución,
mensaje, lugar de origen, área de
difusión y descripción de la
vestimenta.
Presenta una reseña de la danza
para su presentación artística.
5
Presentación Usa la vestimenta tradicional de la
danza. Muestra uniformidad, porte,
orden y disciplina.
15
Total 100
b. Festival de danza
El jurado calificador utilizará los siguientes criterios e indicadores para realizar su calificación tanto en la etapa
eliminatoria como en la final.
CRITERIOS INDICADORES PUNTAJE
Puntualidad Los grupos participantes deberán estar a la
hora programada. En caso de no
presentarse a la hora será sancionado con
la disminución de 10 puntos.
10
Expresión del mensaje o
contenido
Refleja el mensaje de la danza. Expresa y
comunica los siguientes aspectos: alegría,
tristeza, fuerza, aplomo, destreza, habilidad,
salero, galanteo y garbo.
25
Armonía rítmico corporal Demuestra armonía en la ejecución de los
pasos, mudanzas, movimientos,
desplazamientos y figuras coreográficas.
Respeta el pulso, ritmo musical, frase
musical, tema, compás, melodía, matices y
cadencia.
20
Coreografía Aplica con propiedad las figuras coreográficas
en función del mensaje de la danza.
Domina el espacio con simetría y
sincronización.
20
Información cultural Presenta un trabajo de información cultural
cuyos contenidos explican el origen de la
danza, evolución, mensaje, lugar de origen,
área de difusión y descripción de la
vestimenta.
Presenta una reseña de la danza para su
presentación artística.
15
Presentación Usa la vestimenta tradicional de la danza.
Muestra uniformidad, porte, orden y disciplina.
10
Total 100
XIV. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
a. El fallo del jurado será inapelable.
b. Los asuntos no contemplados en la presente base serán definidos por la comisión organizadora sin derecho a
reclamo.
c. La inscripción y participación, en el concurso, implica la aceptación de las bases del mismo.
d. Los premios serán entregados en la fecha establecida por el Comité Organizador.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bases de canto y declamación
Bases de canto y declamaciónBases de canto y declamación
Bases de canto y declamación
Aulas Fundación Telefónica
 
Sesión teatro
Sesión teatroSesión teatro
Sesión teatro
Roxiayqui
 
Invitacion a misa
Invitacion a misaInvitacion a misa
Invitacion a misa
Melchor Luis Albino Justo
 
Campo temático de 1º a 5º.pdf
Campo temático de 1º a 5º.pdfCampo temático de 1º a 5º.pdf
Campo temático de 1º a 5º.pdf
dinaluz25
 
Plan de trabajo del certamen de belleza
Plan de trabajo del certamen de bellezaPlan de trabajo del certamen de belleza
Plan de trabajo del certamen de belleza
Alex Castillo
 
Bases para el concurso de canto
Bases para el concurso de cantoBases para el concurso de canto
Bases para el concurso de canto
chocolatito triste
 
Plan de trabajo de festival de talentos 2018 nivel primaria
Plan de trabajo de festival de talentos 2018 nivel primariaPlan de trabajo de festival de talentos 2018 nivel primaria
Plan de trabajo de festival de talentos 2018 nivel primaria
Carlos Matta
 
Criterios de calificacion concurso canto
Criterios de calificacion concurso cantoCriterios de calificacion concurso canto
Criterios de calificacion concurso canto
bruss666
 
Sesión de aprendizaje 2017.docx
Sesión de aprendizaje 2017.docxSesión de aprendizaje 2017.docx
Sesión de aprendizaje 2017.docx
Hugo Carlos Balbuena
 
Sa arte-pucp
Sa arte-pucpSa arte-pucp
Sa arte-pucp
LUZ ROSARIO ZUMARAN
 
MODELO DE SESIONES ARTE Y CULTURA 2022.docx
MODELO DE SESIONES ARTE Y CULTURA 2022.docxMODELO DE SESIONES ARTE Y CULTURA 2022.docx
MODELO DE SESIONES ARTE Y CULTURA 2022.docx
walter huanca duran
 
Ficha de trabajo d4 sem 20_arte y cultura_doris anaya_agosto_cuarto
Ficha de trabajo d4 sem 20_arte y cultura_doris anaya_agosto_cuartoFicha de trabajo d4 sem 20_arte y cultura_doris anaya_agosto_cuarto
Ficha de trabajo d4 sem 20_arte y cultura_doris anaya_agosto_cuarto
doris anaya anaya
 
Invitacion Y Reglamento Concurso Condor De Oro 2009 1
Invitacion  Y Reglamento Concurso Condor De Oro 2009 1Invitacion  Y Reglamento Concurso Condor De Oro 2009 1
Invitacion Y Reglamento Concurso Condor De Oro 2009 1guesta3317c
 
Plan de-trabajo-para-el-area-de-danza-folklorica
Plan de-trabajo-para-el-area-de-danza-folkloricaPlan de-trabajo-para-el-area-de-danza-folklorica
Plan de-trabajo-para-el-area-de-danza-folklorica
arnulfosanchez15
 
Libro danza
Libro danzaLibro danza
Presentacion Plan De Trabajo Festival NavideñO
Presentacion Plan De Trabajo Festival NavideñOPresentacion Plan De Trabajo Festival NavideñO
Presentacion Plan De Trabajo Festival NavideñO
Awilda Pérez
 
Bases del concurso de canto
Bases del concurso de cantoBases del concurso de canto
Bases del concurso de canto
Edgard Contreras Cano
 
Plan de trabajo taller de danza nivel secundaria
Plan de trabajo taller de danza nivel secundariaPlan de trabajo taller de danza nivel secundaria
Plan de trabajo taller de danza nivel secundaria
Fernando Calle Capiso
 
Bases del concurso "Muestra tu Talento FCA 2013"
Bases del concurso "Muestra tu Talento FCA 2013"Bases del concurso "Muestra tu Talento FCA 2013"
Bases del concurso "Muestra tu Talento FCA 2013"
Pathy Leon
 
Aspectos a calificar para el jurado
Aspectos a calificar para el juradoAspectos a calificar para el jurado
Aspectos a calificar para el jurado
Mariscal Domingo Nieto School
 

La actualidad más candente (20)

Bases de canto y declamación
Bases de canto y declamaciónBases de canto y declamación
Bases de canto y declamación
 
Sesión teatro
Sesión teatroSesión teatro
Sesión teatro
 
Invitacion a misa
Invitacion a misaInvitacion a misa
Invitacion a misa
 
Campo temático de 1º a 5º.pdf
Campo temático de 1º a 5º.pdfCampo temático de 1º a 5º.pdf
Campo temático de 1º a 5º.pdf
 
Plan de trabajo del certamen de belleza
Plan de trabajo del certamen de bellezaPlan de trabajo del certamen de belleza
Plan de trabajo del certamen de belleza
 
Bases para el concurso de canto
Bases para el concurso de cantoBases para el concurso de canto
Bases para el concurso de canto
 
Plan de trabajo de festival de talentos 2018 nivel primaria
Plan de trabajo de festival de talentos 2018 nivel primariaPlan de trabajo de festival de talentos 2018 nivel primaria
Plan de trabajo de festival de talentos 2018 nivel primaria
 
Criterios de calificacion concurso canto
Criterios de calificacion concurso cantoCriterios de calificacion concurso canto
Criterios de calificacion concurso canto
 
Sesión de aprendizaje 2017.docx
Sesión de aprendizaje 2017.docxSesión de aprendizaje 2017.docx
Sesión de aprendizaje 2017.docx
 
Sa arte-pucp
Sa arte-pucpSa arte-pucp
Sa arte-pucp
 
MODELO DE SESIONES ARTE Y CULTURA 2022.docx
MODELO DE SESIONES ARTE Y CULTURA 2022.docxMODELO DE SESIONES ARTE Y CULTURA 2022.docx
MODELO DE SESIONES ARTE Y CULTURA 2022.docx
 
Ficha de trabajo d4 sem 20_arte y cultura_doris anaya_agosto_cuarto
Ficha de trabajo d4 sem 20_arte y cultura_doris anaya_agosto_cuartoFicha de trabajo d4 sem 20_arte y cultura_doris anaya_agosto_cuarto
Ficha de trabajo d4 sem 20_arte y cultura_doris anaya_agosto_cuarto
 
Invitacion Y Reglamento Concurso Condor De Oro 2009 1
Invitacion  Y Reglamento Concurso Condor De Oro 2009 1Invitacion  Y Reglamento Concurso Condor De Oro 2009 1
Invitacion Y Reglamento Concurso Condor De Oro 2009 1
 
Plan de-trabajo-para-el-area-de-danza-folklorica
Plan de-trabajo-para-el-area-de-danza-folkloricaPlan de-trabajo-para-el-area-de-danza-folklorica
Plan de-trabajo-para-el-area-de-danza-folklorica
 
Libro danza
Libro danzaLibro danza
Libro danza
 
Presentacion Plan De Trabajo Festival NavideñO
Presentacion Plan De Trabajo Festival NavideñOPresentacion Plan De Trabajo Festival NavideñO
Presentacion Plan De Trabajo Festival NavideñO
 
Bases del concurso de canto
Bases del concurso de cantoBases del concurso de canto
Bases del concurso de canto
 
Plan de trabajo taller de danza nivel secundaria
Plan de trabajo taller de danza nivel secundariaPlan de trabajo taller de danza nivel secundaria
Plan de trabajo taller de danza nivel secundaria
 
Bases del concurso "Muestra tu Talento FCA 2013"
Bases del concurso "Muestra tu Talento FCA 2013"Bases del concurso "Muestra tu Talento FCA 2013"
Bases del concurso "Muestra tu Talento FCA 2013"
 
Aspectos a calificar para el jurado
Aspectos a calificar para el juradoAspectos a calificar para el jurado
Aspectos a calificar para el jurado
 

Similar a Bases del concurso de danza 2018

Bases festidanza danielina 2013
Bases festidanza danielina 2013Bases festidanza danielina 2013
Bases festidanza danielina 2013
polo777
 
I CONCURSO REGIONAL DE DANZAS FOLKLORICAS “FIESTA COLÁN”
I CONCURSO REGIONAL DE DANZAS FOLKLORICAS “FIESTA COLÁN”I CONCURSO REGIONAL DE DANZAS FOLKLORICAS “FIESTA COLÁN”
I CONCURSO REGIONAL DE DANZAS FOLKLORICAS “FIESTA COLÁN”
jorge la chira
 
CONCURSO DE DANZA Y GAST. 2023.docx
CONCURSO DE DANZA Y GAST. 2023.docxCONCURSO DE DANZA Y GAST. 2023.docx
CONCURSO DE DANZA Y GAST. 2023.docx
EdiConstanMondragon
 
BASES-DE-CONCURSO-DE-DANZAS.pdf
BASES-DE-CONCURSO-DE-DANZAS.pdfBASES-DE-CONCURSO-DE-DANZAS.pdf
BASES-DE-CONCURSO-DE-DANZAS.pdf
JANETRG
 
BASES-DE-CONCURSO-DE-DANZAS 2.pdf
BASES-DE-CONCURSO-DE-DANZAS 2.pdfBASES-DE-CONCURSO-DE-DANZAS 2.pdf
BASES-DE-CONCURSO-DE-DANZAS 2.pdf
PalmarConsentidodePe
 
Bases del III concurso inter regional de danzas folklóricas
Bases del III concurso inter regional de danzas folklóricasBases del III concurso inter regional de danzas folklóricas
Bases del III concurso inter regional de danzas folklóricas
Santo Toribio de Mogrovejo
 
Bases concurso inter_escolar_de_danzas
Bases concurso inter_escolar_de_danzasBases concurso inter_escolar_de_danzas
Bases concurso inter_escolar_de_danzas
Juan Timoteo Cori
 
Instructivo para muestra de art+ìstica lan+üs2
Instructivo para muestra de art+ìstica lan+üs2Instructivo para muestra de art+ìstica lan+üs2
Instructivo para muestra de art+ìstica lan+üs2Alicia Ipiña
 
01. bases concurso corales 2014
01. bases concurso corales 201401. bases concurso corales 2014
01. bases concurso corales 2014cordexativa
 
Bases festival yax kuk mo
Bases festival yax kuk moBases festival yax kuk mo
Bases festival yax kuk mo
BAMPIRO
 
Bases generales para el concurso
Bases generales para el concursoBases generales para el concurso
Bases generales para el concurso
Cesar Barrantes Arcana
 
Tio memo comparsas sesquile
Tio memo comparsas sesquileTio memo comparsas sesquile
Tio memo comparsas sesquile
Teatro Magico Ambiental
 
BASES DEL I FESTIVAL DE DANZAS FOLKLORICAS
BASES DEL I FESTIVAL DE DANZAS FOLKLORICASBASES DEL I FESTIVAL DE DANZAS FOLKLORICAS
BASES DEL I FESTIVAL DE DANZAS FOLKLORICAS
Profesor Harry A.C.
 
Bases De The Battle Of The Year 2015
Bases De The Battle Of The Year 2015Bases De The Battle Of The Year 2015
Bases De The Battle Of The Year 2015
Franz Nuñez Trigoso
 
Basesconcurso
BasesconcursoBasesconcurso
Basesconcurso
Juan Timoteo Cori
 

Similar a Bases del concurso de danza 2018 (20)

Bases festidanza danielina 2013
Bases festidanza danielina 2013Bases festidanza danielina 2013
Bases festidanza danielina 2013
 
I CONCURSO REGIONAL DE DANZAS FOLKLORICAS “FIESTA COLÁN”
I CONCURSO REGIONAL DE DANZAS FOLKLORICAS “FIESTA COLÁN”I CONCURSO REGIONAL DE DANZAS FOLKLORICAS “FIESTA COLÁN”
I CONCURSO REGIONAL DE DANZAS FOLKLORICAS “FIESTA COLÁN”
 
Danza (1)
Danza (1)Danza (1)
Danza (1)
 
CONCURSO DE DANZA Y GAST. 2023.docx
CONCURSO DE DANZA Y GAST. 2023.docxCONCURSO DE DANZA Y GAST. 2023.docx
CONCURSO DE DANZA Y GAST. 2023.docx
 
BASES-DE-CONCURSO-DE-DANZAS.pdf
BASES-DE-CONCURSO-DE-DANZAS.pdfBASES-DE-CONCURSO-DE-DANZAS.pdf
BASES-DE-CONCURSO-DE-DANZAS.pdf
 
BASES-DE-CONCURSO-DE-DANZAS 2.pdf
BASES-DE-CONCURSO-DE-DANZAS 2.pdfBASES-DE-CONCURSO-DE-DANZAS 2.pdf
BASES-DE-CONCURSO-DE-DANZAS 2.pdf
 
Bases del III concurso inter regional de danzas folklóricas
Bases del III concurso inter regional de danzas folklóricasBases del III concurso inter regional de danzas folklóricas
Bases del III concurso inter regional de danzas folklóricas
 
 
Bases concurso inter_escolar_de_danzas
Bases concurso inter_escolar_de_danzasBases concurso inter_escolar_de_danzas
Bases concurso inter_escolar_de_danzas
 
Instructivo para muestra de art+ìstica lan+üs2
Instructivo para muestra de art+ìstica lan+üs2Instructivo para muestra de art+ìstica lan+üs2
Instructivo para muestra de art+ìstica lan+üs2
 
01. bases concurso corales 2014
01. bases concurso corales 201401. bases concurso corales 2014
01. bases concurso corales 2014
 
Bases festival yax kuk mo
Bases festival yax kuk moBases festival yax kuk mo
Bases festival yax kuk mo
 
Bases generales para el concurso
Bases generales para el concursoBases generales para el concurso
Bases generales para el concurso
 
Tio memo comparsas sesquile
Tio memo comparsas sesquileTio memo comparsas sesquile
Tio memo comparsas sesquile
 
Bases del concurso de danzas de la epia
Bases del concurso de danzas de la epiaBases del concurso de danzas de la epia
Bases del concurso de danzas de la epia
 
BASES DEL I FESTIVAL DE DANZAS FOLKLORICAS
BASES DEL I FESTIVAL DE DANZAS FOLKLORICASBASES DEL I FESTIVAL DE DANZAS FOLKLORICAS
BASES DEL I FESTIVAL DE DANZAS FOLKLORICAS
 
Bases de joropera
Bases de joroperaBases de joropera
Bases de joropera
 
Bases de joropera
Bases de joroperaBases de joropera
Bases de joropera
 
Bases De The Battle Of The Year 2015
Bases De The Battle Of The Year 2015Bases De The Battle Of The Year 2015
Bases De The Battle Of The Year 2015
 
Basesconcurso
BasesconcursoBasesconcurso
Basesconcurso
 

Más de Municipalidad de Gregorio Albarracín

Bases del II campeonato de fútbol
Bases del II campeonato de fútbolBases del II campeonato de fútbol
Bases del II campeonato de fútbol
Municipalidad de Gregorio Albarracín
 
Orden de recorrido corso albarracino 2018
Orden de recorrido corso albarracino 2018Orden de recorrido corso albarracino 2018
Orden de recorrido corso albarracino 2018
Municipalidad de Gregorio Albarracín
 
Recorrido Maraton 8K
Recorrido Maraton 8KRecorrido Maraton 8K
Recorrido Maraton 8 k
Recorrido Maraton 8 kRecorrido Maraton 8 k
Bases para la Maratón 8 k
Bases para la Maratón 8 kBases para la Maratón 8 k
Bases para la Maratón 8 k
Municipalidad de Gregorio Albarracín
 
Ficha de Inscripción Corso Albarracino y Concurso de Danzas
Ficha de Inscripción Corso Albarracino y Concurso de DanzasFicha de Inscripción Corso Albarracino y Concurso de Danzas
Ficha de Inscripción Corso Albarracino y Concurso de Danzas
Municipalidad de Gregorio Albarracín
 
Bases del concurso de elección y coronación reina albarracina 2018
Bases del concurso de elección y coronación reina albarracina 2018Bases del concurso de elección y coronación reina albarracina 2018
Bases del concurso de elección y coronación reina albarracina 2018
Municipalidad de Gregorio Albarracín
 

Más de Municipalidad de Gregorio Albarracín (8)

Bases del II campeonato de fútbol
Bases del II campeonato de fútbolBases del II campeonato de fútbol
Bases del II campeonato de fútbol
 
Orden de recorrido corso albarracino 2018
Orden de recorrido corso albarracino 2018Orden de recorrido corso albarracino 2018
Orden de recorrido corso albarracino 2018
 
Recorrido Maraton 8K
Recorrido Maraton 8KRecorrido Maraton 8K
Recorrido Maraton 8K
 
Recorrido Maraton 8 k
Recorrido Maraton 8 kRecorrido Maraton 8 k
Recorrido Maraton 8 k
 
Bases para la Maratón 8 k
Bases para la Maratón 8 kBases para la Maratón 8 k
Bases para la Maratón 8 k
 
Recorrido del corso Integrando Culturas
Recorrido del corso Integrando CulturasRecorrido del corso Integrando Culturas
Recorrido del corso Integrando Culturas
 
Ficha de Inscripción Corso Albarracino y Concurso de Danzas
Ficha de Inscripción Corso Albarracino y Concurso de DanzasFicha de Inscripción Corso Albarracino y Concurso de Danzas
Ficha de Inscripción Corso Albarracino y Concurso de Danzas
 
Bases del concurso de elección y coronación reina albarracina 2018
Bases del concurso de elección y coronación reina albarracina 2018Bases del concurso de elección y coronación reina albarracina 2018
Bases del concurso de elección y coronación reina albarracina 2018
 

Bases del concurso de danza 2018

  • 1. BASES DEL CONCURSO DE DANZA Y CORZO ALBARRACINO “INTEGRANDO CULTURAS” I. RESPONSABLES: GERENCIA MUNICIPAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL CORONEL GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA II. FINALIDAD: Incentivar y Fomentar nuestra identidad cultural a través de la danza. III. INTRODUCCIÓN A lo largo de la historia, la danza ha estado inmersa en todas las culturas del mundo, siendo una de las artes más estudiadas. Su interpretación atrae el interés de todos sus participantes y espectadores. Por tal motivo, la tradición de la danza es una fuerza extraordinariamente eficaz para estudiar el devenir de las culturas. En efecto, la danza es una expresión natural y espontánea en el ser humano, así como lo es el movimiento que la impulsa a ser una manifestación común del sujeto quien la utiliza, o es utilizado por ella, como una forma de comunicación y expresión; inclusive de aquellos sentimientos que son difíciles de comunicar con la palabra. En este sentido, la danza se puede presentar como un elemento que dinamiza la vida del hombre y la mujer de múltiples formas:  Como validación y reflejo de la organización social  Como medio para la expresión secular o religiosa  Como diversión social o actividad de recreación  Como declaración de valores estéticos y éticos  Para lograr propósitos educacionales.  Para poder conocer una cultura en particular IV. LA DANZA FOLKLÓRICA La danza folklórica refleja las actitudes, costumbres, organización e ideas morales y religiosas de los grupos humanos de un determinado pueblo. En el Perú eran ya ejecutadas por nuestros primeros pobladores; sin embargo, y pese a que en las danzas tradicionales peruanas se puede percibir su influencia, la evolución de éstas ha sido determinada sobre todo por la cultura hispana y africana. En principio debemos tener en cuenta que el baile folklórico es un baile de tipo ceremonial o lúdico ejecutado por miembros de una comunidad como parte de su tradición cultural. Se utilizan distintos criterios para diferenciar la danza folclórica de otros tipos de danza: los pasos son simples y repetitivos, de tal forma que cualquier miembro de la comunidad puede participar; no requiere la presencia de público y se transmite de generación en generación. V. OBJETIVOS DEL CONCURSO DE DANZA: a. Promover el desarrollo de las capacidades de la comunicación, creatividad, expresión y Apreciación artística en los vecinos del DCGAL. b. Revalorar la práctica e interpretación de las danzas folklóricas peruanas como manifestaciones propias de identidad y respeto a nuestras tradiciones. c. Contribuir al desarrollo integral y a una formación holística de toda la comunidad Albarracina. VI. SOBRE LAS DANZAS A PRESENTAR 1. Cada grupo participante debe interpretar una danza Nacional o Internacional. 2. La participación artística no debe exceder los siete (07) minutos en escena. 3. Los grupos participantes deberán indicar si la presentación de la danza será con audio, orquesta o banda. 4. En caso que la danza a presentar requiera de audio, este material será entregado por duplicado al momento de inscripción bajo responsabilidad del representante de la agrupación. 5. El desarrollo de la danza en el escenario no puede incluir animales vivos, fuego, agua ni otros elementos que puedan afectar o maltratar las instalaciones del Estadio Joel Gutiérrez. En caso de incluir juegos pirotécnicos estos serán usados bajo responsabilidad de la agrupación. 6. La danza a interpretarse no puede desarrollar contenidos ni mensajes que atenten contra la susceptibilidad y sensibilidad de los espectadores. 7. Los intérpretes de la danza no pueden incluir en su propuesta al público de platea. Es decir, no pueden incomodar ni obligar al público presente a subir al escenario o a realizar alguna actividad vinculada a la danza. 8. Los participantes de la danza deben dejar el escenario limpio y libre de objetos o elementos utilizados durante la ejecución de la misma, bajo apercibimiento de disminución de 10 puntos en caso de incumplimiento. 9. Cada grupo presentará ante la Comisión Organizadora la relación de participantes y la información referente a la danza que interpretará. VII. PARTICIPANTES 1. La participación es colectiva en grupos de veinte (20) personas como mínimo. 2. Puede participar público en general. 3. Solo se aceptarán 10 agrupaciones por tipo danza, por lo cual no se aceptarán separación o reservas, el nombre y tipo de danza quedara registrado una vez se haya cumplido con la inscripción respectiva.
  • 2. VIII. FECHAS Y LUGAR - CORSO ALBARRACINO (Recorrido Según Anexo I)sábado 27 de enero de 2018 Hora: 12:00 pm. - PRESENTACIÓN FINAL (Estadio Joel Gutiérrez) domingo 28 de enero de 2018 Hora: 8:00 am. - El sorteo para la ubicación del desplazamiento en el Corso será el Viernes 26 de Enero del 2018 a las 2:30 pm., en el salón consistorial para lo cual deberá asistir con su delegado y/ representante. - La premiación se llevará a cabo el domingo 28 de Enero al finalizar el concurso, para lo cual deberá estar presente el delegado y/ representante de la agrupación. IX. INSCRIPCIONES Las inscripciones se realizarán a partir del lunes 08 de enero hasta el 24 de enerodel 2018 de Lunes a Viernes desde la 8:00 am. hasta las 3:30 pm. en la Gerencia de desarrollo urbano, ubicada en el 2do piso de las Instalaciones de GIO (Av. La Cultura). X. DE LA PRESENTACIÓN EN EL ESTADIO El orden de la presentación en el Estadio quedará bajo la responsabilidad de la comisión organizadora. XI. DE LA PREMIACIÓN CATEGORÍA DE TRAJES DE LUCES:caporales, tinkus, tobas, morenada, diablada, cullaguada, wacawaca, llamerada, entre otros. CATEGORÍA DE DANZAS NACIONALES Y REGIONALES:tarkada, luriguayo, comparsa, orquestas y las danzas nacionales. Se realiza la premiación según categoría: CATEGORÍA TRAJE DE LUCES CATEGORÍA DE DANZAS NACIONALES Y REGIONALES: 1°PUESTO S/. 5,000.00 S/. 5,000.00 2°PUESTO S/. 3,000.00 S/. 3,000.00 3°PUESTO S/. 500.00 S/. 500.00 Por categoría deberán ver inscritos un mínimo de 8 delegaciones, caso contrario se modificarala premiación, tal como se detalla en el cuadro siguiente: PREMIACION 1°PUESTO S/. 8,000.00 2°PUESTO S/. 6,000.00 3°PUESTO S/. 3000.00 XII. EJECUCIÓN El concurso se desarrollará en dos fases: a. Precalificación:todos los grupos participaran en el CORSO ALBARRACINO, donde se procederá a dar un puntaje a cada agrupación participante el cual será acumulativo. b. Final:El puntaje final se dará mediante la presentación de las danzas en el estadio Joel Gutiérrez. XIII. SOBRE LA EVALUACIÓN DEL JURADO CALIFICADOR 1. ETAPAS DEL CORSO DE LA PRECALIFICACIÓN a. Gran Pasacalle Participaran todos los grupos inscritos al concurso de danzas, cumpliendo el requisito establecido en las bases. CRITERIOS INDICADORES PUNTAJE Puntualidad Los grupos participantes deberán estar a la hora programada y correctamente ubicados. (previo al sorteo de ubicación) 10 Ubicación y desplazamiento Los grupos participantes deberán mantener el orden y la distancia en su deslazamiento durante el recorrido del corso 10 Expresión del mensaje o contenido Refleja el mensaje de la danza. Expresa y comunica los siguientes aspectos: alegría, tristeza, fuerza, aplomo, destreza, habilidad, salero, galanteo y garbo. 25
  • 3. Armonía rítmico corporal Demuestra armonía en la ejecución de los pasos, mudanzas, movimientos, desplazamientos y figuras coreográficas. Respeta el pulso, ritmo musical, frase musical, tema, compás, melodía, matices y cadencia. 20 Coreografía Aplica con propiedad las figuras coreográficas en función del mensaje de la danza. Domina el espacio con simetría y sincronización. 15 Información cultural (deberá ser de acuerdo a la reseña presentada) Presenta un trabajo de información cultural cuyos contenidos explican el origen de la danza, evolución, mensaje, lugar de origen, área de difusión y descripción de la vestimenta. Presenta una reseña de la danza para su presentación artística. 5 Presentación Usa la vestimenta tradicional de la danza. Muestra uniformidad, porte, orden y disciplina. 15 Total 100 b. Festival de danza El jurado calificador utilizará los siguientes criterios e indicadores para realizar su calificación tanto en la etapa eliminatoria como en la final. CRITERIOS INDICADORES PUNTAJE Puntualidad Los grupos participantes deberán estar a la hora programada. En caso de no presentarse a la hora será sancionado con la disminución de 10 puntos. 10 Expresión del mensaje o contenido Refleja el mensaje de la danza. Expresa y comunica los siguientes aspectos: alegría, tristeza, fuerza, aplomo, destreza, habilidad, salero, galanteo y garbo. 25 Armonía rítmico corporal Demuestra armonía en la ejecución de los pasos, mudanzas, movimientos, desplazamientos y figuras coreográficas. Respeta el pulso, ritmo musical, frase musical, tema, compás, melodía, matices y cadencia. 20 Coreografía Aplica con propiedad las figuras coreográficas en función del mensaje de la danza. Domina el espacio con simetría y sincronización. 20 Información cultural Presenta un trabajo de información cultural cuyos contenidos explican el origen de la danza, evolución, mensaje, lugar de origen, área de difusión y descripción de la vestimenta. Presenta una reseña de la danza para su presentación artística. 15 Presentación Usa la vestimenta tradicional de la danza. Muestra uniformidad, porte, orden y disciplina. 10 Total 100
  • 4. XIV. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS a. El fallo del jurado será inapelable. b. Los asuntos no contemplados en la presente base serán definidos por la comisión organizadora sin derecho a reclamo. c. La inscripción y participación, en el concurso, implica la aceptación de las bases del mismo. d. Los premios serán entregados en la fecha establecida por el Comité Organizador.