SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INTEGRADA Nº 64023 “EL TREBOL”
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
Pucallpa, julio del 2023
Oficio Múltiple Nº 001-2023-I.E.I Nº 64023 “TREBOL”
Señor(a):………………………………………………………………………………..……………………………………..
Ciudad:
Asunto: Invita a participar en el XIII Festival Folklórico Cultural Interno de danzas y
Gastronomía “Trébol – 2023”
A través del presente nos dirigimos a usted para saludarle cordialmente y al mismo tiempo
hacer de su conocimiento que nuestra Institución Educativa “El Trébol” realizará el XIII
Festival Folklórico cultural interno de Danzas y Gastronomía por celebración del día mundial
del folklore como una actividad institucionalizada, con temas costumbristas y tradicionales de
cada región (costa, sierra y selva)., en tal sentido invitamos a su sección a cargo a participar en
dicho evento que se desarrollará el día sábado 09 de setiembre del presente año a horas
8:00 am
Seguros de contar con su participación que dará mayor realce a las actividades programadas
por nuestra institución, reciba el agradecimiento anticipado por su identificación y dedicación
al trabajo.
Es propicia la oportunidad para expresar las muestras de nuestra especial consideración y
estima.
NOTA: Se adjunta, Bases del concurso.
Atentamente;
LA COMISIÓN
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INTEGRADA Nº 64023 “EL TREBOL”
Bases del XIII Festival Folklórico Cultural Interno de Danzas y
Gastronomía “Trébol – 2023”
I. DESCRIPCIÓN.
 El festival folklórico Cultural interno organizada por la Institución Educativa Nº 64023
“EL TREBOL” de Pucallpa, está orientada a rescatar, promover y difundir el arte
popular nacional y sus diferentes manifestaciones costumbristas y tradicionales
expresados a través de las danzas y stand, con el propósito de salvaguardar nuestro
patrimonio y acervo cultural originarios de todos los pueblos del Perú, interpretados
por los alumnos del nivel secundario de nuestra Institución.
II. FINALIDAD.
 El presente festival tiene como finalidad dar cumplimiento a una de las actividades
establecida por nuestra institución y a uno de los proyectos consignados en el área de
arte para este año.
 A través de estas actividades artísticas y culturales, se pretende cubrir en parte
algunos gastos generados por el área en algunas invitaciones de participación.
III. OBJETIVOS.
 Promover la participación de los estudiantes en actividades que estimulen y
fortalezcan los valores de responsabilidad, el respeto y la solidaridad en el desarrollo
integral de nuestros alumnos a través de la práctica de la danza y la gastronomía
peruana.
 Promover la creación de grupos de participación cultural folklórica en nuestra
Institución.
 Motivar los lazos de amistad, confraternidad entre los alumnos de nuestra institución
Educativa, Estimulando un espíritu de competitivo mediante la danza y la gastronomía.
 Rescatar nuestra identidad cultural nacional.
 Concientizar en los estudiantes a valorar las costumbres y tradiciones de nuestros
pueblos amazónicos, andinos y norteños.
III. BASES LEGALES.
 Constitución Política de Perú
 Ley General de Educación Nº 28044
 Ley sobre Patrimonio Cultural Nº 2447.
 R.M. Nº 627-2016-Minedu.
 Plan Anual de Trabajo de la I. E el TREBOL.
IV. DE LA ORGANIZACIÓN.
 El responsable de organizar este evento cultural es la comisión integrados por
Docentes de la I.E “EL TREBOL” encabezado por los directivos y el responsable del área
de Arte.
V. DE LOS PARTICIPANTES.
 Podrán participar alumnos del nivel Secundario de nuestra Institución.
 Cada elenco de danza podrá participar con un mínimo de seis parejas y 12 como
máximo, en la que puede ser incluido además la participación del tutor dentro de la
danza.
 Los temas a tratar en las danzas y gastronomía son de carácter nacional, es decir, de
acuerdo a la región que le corresponda por sorteo.
 Para la gastronomía se recomienda la participaran los alumnos que no dancen, en la
que deben consignar decoración, comidas y bebidas típicas del lugar o región que le
corresponda.
 Cada stand gastronómico debe contar con dos estudiantes como mínimo para
exponer, portando el traje típico de la región a la que pertenece.
 Los elencos de danzas participantes podrán utilizar en su presentación utilerías o
elementos que estén de acorde con el mensaje de la danza.
 La Vestimenta del elenco participante debe ser de acuerdo a la danza a tratar.
 El evento se desarrollará en el mini coliseo de nuestra Institución.
VI. DE LA INSCRIPCION.
 Cada tutor inscribirá a su sección con su elenco de danza y stand, haciendo llegar a la
comisión organizadora el pago de 120 soles, monto que saldrá de la venta de 60
ticket`s de entrada valorizados en s/ 2.00 cada uno, la reseña histórica de su danza y
un breve listado de su gastronomía hasta un día antes del concurso.
VII. FECHA DEL EVENTO.
 El evento se llevará a cabo el día sábado 09 de setiembre a horas 8:00 am
VIII. CRITERIOS DE EVELUACION.
DANZA
PRESENTACION
20 puntos
COREOGRAFIA
20 puntos
ORIGINALIDAD
20 puntos
Total
60
Puntualidad Uniformidad
en la
vestimenta
Mensaje
de la
danza
Armonía Ritmo Coordinación
y
sincronización
Tema Pasos Barra y
ovación
0-5 0-5 0-10 0-5 0-5 0-10 0-5 0-10 0-5
GASTRONOMÌA
PRESENTACION
15 puntos
EXPOSICION VERBAL
15 puntos
DEGUSTACION
15 puntos
Total
45
Presentación
del stand
Vestimenta
del
expositor
Variedad y
presentación
de los platos
Origen de
los platos
Preparación Receta Sabor Bebida
0-5 0-5 0-5 0-5 0-5 0-5 0-10 0-5
IX. DEL JURADO CALIFICADOR.
 El jurado calificador estará a cargo de personajes acreditados y conocedores del
folklore regional y nacional.
 El fallo del Jurado es inapelable.
X. PREMIOS Y ESTIMULOS.
 La premiación estará a cargo de la comisión organizadora luego de concluirse el
evento.
 Para los premios se distribuirán de acuerdo a la cantidad total de ingreso económico
que se obtengan en las inscripciones de los grupos al evento por regiones en ambas
modalidades.
 Las premiaciones se harán a cada uno los ganadores por regiones en danza y
gastronomía.
 Al primer puesto de costa
 Al primer puesto de sierra
 Al primer puesto de selva
XI. DE LA PRESENTACIÓN.
 Todas las secciones o elencos de danzas y inscritos deben estar presentes y formados
en la loza principal en el momento de la apertura del evento; de no hacerlo se tendrá
en cuenta en su evaluación.
 Todas las secciones participantes en este concurso portarán su pancarta para
identificarse en el momento de su presentación.
 El orden de las presentaciones se sorteará con los tutores antes que se dé inicio el
evento, de no hacerlo no tendrán derecho a reclamos en ese aspecto.
 La evaluación de la gastronomía se hará luego de las presentaciones de las danzas a fin
de que se pueda mantener el orden y la permanencia del público en general.
 El tiempo de duración de la exposición de la gastronomía será como máximo de 5
minutos, en caso de excederse se le descontará 3 puntos en su evaluación.
 En el caso de la gastronomía debe consignarse en la descripción las técnicas y recetas
para facilitar la exposición de los alumnos.
 Cada elenco participante podrá contar con su acompañamiento musical de grupos
típicos o USB, sin que ello influya en su evaluación.
 El tiempo de duración de la danza será como máximo de 8 minutos, en caso de
excederse se le descontará 5 puntos del sumatorio total, este control estará a cargo de
un representante del comité organizador.
 Para indicar la participación de cada grupo, se mostrará el banderín verde, el amarillo
advirtiendo que el tiempo de participación va a terminar, y el rojo indicará que su
tiempo terminó.
 El tiempo límite de espera para su presentación después de cada danza es de 3
minutos, en caso de incumplimiento será eliminado.
XII. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS.
 Evitar tajantemente el uso de materiales cortantes y otros que atenten contra la
integridad física de los alumnos participantes.
 Si hubiera alguna observación o reclamo, solo el delegado o tutor será la persona
indicada para hacerlo más no el profesor que dirige la danza.
 Cualquier otro aspecto no contemplado en el presente reglamento será resuelto por la
comisión en su momento.
Pucallpa, julio del 2023
Atentamente;
LA COMISIÓN.
CONCURSO INTERNO DE DANZAS
“TREBOL 2023”
FICHA DE INSCRIPCIÓN
DANZA
 DEL GRUPO.
 TUTOR:………………………………………………………………………
 GRADO Y SECCIÓN:……………………………………………………….
 Nº DE PARTICIPANTES:……………………………………………...............
 DE LA DANZA.
 NOMBRE O TÍTULO:………………………………..………………………...
 DESCRIPCION DE LA DANZA:
ORIGEN:……………………………………………………………..……..………………
…………………………………………………..…………..………………………………
……………………………..………………..………………………………………………
………..……………………..………………………………………………………………..
……………………………………………..…………………………………………………
………………….……………………………………..……………………………………
……..…………………………………..……………………………………..………………
………………………..………………………………..……………………………………
…..…………………………..
MENSAJE:………………………………………………………………….………………
…………………………………………………...………….………………………………
……………………………...……………….………………………………………………
………..……………………..………………………………….……………….……………
……………..……………..……………………………….……………………………….…
……..……………………………….………………………………..…..….…….…………
………………………………………………………….
COREOGRAFIA:……………………………………………………..…….………………
…………………………………………………...………….………………………………
……………………………...……………….………………………………………………
………..……………………..…………………………………………………..……………
……………..………………………………………………………………………………
…………………………….………………………………...
MÚSICA: (Ritmos)……………………………………………………………………...
..…………………………………………………………………….…………………..
………………………………………………………………………..……………
DIRECTOR ARTÍSTICO:……………………………………………………………...
……………………………………………………………………………………..…….
CONCURSO INTERNO DE DANZAS Y STAND
“TREBOL 2023”
FICHA DE INSCRIPCIÓN
GASTRONOMIA
 DEL GRUPO.
 TUTOR:………………………………………………………………………
 GRADO Y SECCIÓN:………………………………………………………….
 Nº DE PARTICIPANTES:……………………………………………...............
 DE LA GASTRONOMIA:
 REGIÓN: Costa - Sierra - Selva. (Subraye)
 NOMBRE O TÍTULO:……………………………..………………………...
 DESCRIPCION GASTRONÓMICA:
 ORIGEN:……………………………………………………………..……..………
…………………………………………………………..…………..………………
……………………………………………..………………..………………………
………………………………..……………………..………………………………
…………………..…………………………..………………………………………
……..………………………………..……………………………………….……
 VARIEDADY
RECETAS……………………………………………………………………….…
………………………………………………………………...………….…………
…………………………………………………...……………….…………………
……………………………………..……………………..…………………………
……….……………….…………………………..……………..…………………
…………….……………………………….………..………………………………
.………………………………..…..….…….………………………………………
………………………………………………………………………………………
………………………………………………..……………………………………
………………..…….………………………………..……………………………
……...………….…………………………………………….……………………
………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………
…………………………………………………
 APORTE……………………………………………………………………………
..……………………………………………………………………………………
….…………………………………………………………………………………..
Suerte.

Más contenido relacionado

Similar a CONCURSO DE DANZA Y GAST. 2023.docx

Convocatoria viii entrada universitaria
Convocatoria viii entrada universitariaConvocatoria viii entrada universitaria
Convocatoria viii entrada universitaria
angelitux
 
Enviar 11 abril ii festival nacional musica folclórica interpretada por banda...
Enviar 11 abril ii festival nacional musica folclórica interpretada por banda...Enviar 11 abril ii festival nacional musica folclórica interpretada por banda...
Enviar 11 abril ii festival nacional musica folclórica interpretada por banda...
Adalberto
 
Invitacion Y Reglamento Concurso Condor De Oro 2009 1
Invitacion  Y Reglamento Concurso Condor De Oro 2009 1Invitacion  Y Reglamento Concurso Condor De Oro 2009 1
Invitacion Y Reglamento Concurso Condor De Oro 2009 1
guesta3317c
 
01. bases concurso corales 2014
01. bases concurso corales 201401. bases concurso corales 2014
01. bases concurso corales 2014
cordexativa
 

Similar a CONCURSO DE DANZA Y GAST. 2023.docx (20)

Bases del concurso de danza 2018
Bases del concurso de danza 2018Bases del concurso de danza 2018
Bases del concurso de danza 2018
 
Bases generales para el concurso
Bases generales para el concursoBases generales para el concurso
Bases generales para el concurso
 
Bases para el concurso de danzas 2016
Bases para el concurso de danzas 2016Bases para el concurso de danzas 2016
Bases para el concurso de danzas 2016
 
Tio memo comparsas sesquile
Tio memo comparsas sesquileTio memo comparsas sesquile
Tio memo comparsas sesquile
 
Convocatoria viii entrada universitaria
Convocatoria viii entrada universitariaConvocatoria viii entrada universitaria
Convocatoria viii entrada universitaria
 
I CONCURSO REGIONAL DE DANZAS FOLKLORICAS “FIESTA COLÁN”
I CONCURSO REGIONAL DE DANZAS FOLKLORICAS “FIESTA COLÁN”I CONCURSO REGIONAL DE DANZAS FOLKLORICAS “FIESTA COLÁN”
I CONCURSO REGIONAL DE DANZAS FOLKLORICAS “FIESTA COLÁN”
 
Danza (1)
Danza (1)Danza (1)
Danza (1)
 
Enviar 11 abril ii festival nacional musica folclórica interpretada por banda...
Enviar 11 abril ii festival nacional musica folclórica interpretada por banda...Enviar 11 abril ii festival nacional musica folclórica interpretada por banda...
Enviar 11 abril ii festival nacional musica folclórica interpretada por banda...
 
Vi festival magisterial de marinera
Vi festival magisterial de marineraVi festival magisterial de marinera
Vi festival magisterial de marinera
 
bases_pasacalle_carnavalesco_2018.pdf
bases_pasacalle_carnavalesco_2018.pdfbases_pasacalle_carnavalesco_2018.pdf
bases_pasacalle_carnavalesco_2018.pdf
 
BASES-DE-CONCURSO-DE-DANZAS.pdf
BASES-DE-CONCURSO-DE-DANZAS.pdfBASES-DE-CONCURSO-DE-DANZAS.pdf
BASES-DE-CONCURSO-DE-DANZAS.pdf
 
BASES-DE-CONCURSO-DE-DANZAS 2.pdf
BASES-DE-CONCURSO-DE-DANZAS 2.pdfBASES-DE-CONCURSO-DE-DANZAS 2.pdf
BASES-DE-CONCURSO-DE-DANZAS 2.pdf
 
Bases concurso inter_escolar_de_danzas
Bases concurso inter_escolar_de_danzasBases concurso inter_escolar_de_danzas
Bases concurso inter_escolar_de_danzas
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Invitacion Y Reglamento Concurso Condor De Oro 2009 1
Invitacion  Y Reglamento Concurso Condor De Oro 2009 1Invitacion  Y Reglamento Concurso Condor De Oro 2009 1
Invitacion Y Reglamento Concurso Condor De Oro 2009 1
 
Bases del Concurso de Danzas
Bases del Concurso de DanzasBases del Concurso de Danzas
Bases del Concurso de Danzas
 
Xxiv festival nacional de danza
Xxiv festival nacional de danzaXxiv festival nacional de danza
Xxiv festival nacional de danza
 
Volante iconcursonacionaldedanzaporparejas (2)
Volante iconcursonacionaldedanzaporparejas (2)Volante iconcursonacionaldedanzaporparejas (2)
Volante iconcursonacionaldedanzaporparejas (2)
 
Bases festidanza danielina 2013
Bases festidanza danielina 2013Bases festidanza danielina 2013
Bases festidanza danielina 2013
 
01. bases concurso corales 2014
01. bases concurso corales 201401. bases concurso corales 2014
01. bases concurso corales 2014
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

CONCURSO DE DANZA Y GAST. 2023.docx

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA INTEGRADA Nº 64023 “EL TREBOL” “AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO” Pucallpa, julio del 2023 Oficio Múltiple Nº 001-2023-I.E.I Nº 64023 “TREBOL” Señor(a):………………………………………………………………………………..…………………………………….. Ciudad: Asunto: Invita a participar en el XIII Festival Folklórico Cultural Interno de danzas y Gastronomía “Trébol – 2023” A través del presente nos dirigimos a usted para saludarle cordialmente y al mismo tiempo hacer de su conocimiento que nuestra Institución Educativa “El Trébol” realizará el XIII Festival Folklórico cultural interno de Danzas y Gastronomía por celebración del día mundial del folklore como una actividad institucionalizada, con temas costumbristas y tradicionales de cada región (costa, sierra y selva)., en tal sentido invitamos a su sección a cargo a participar en dicho evento que se desarrollará el día sábado 09 de setiembre del presente año a horas 8:00 am Seguros de contar con su participación que dará mayor realce a las actividades programadas por nuestra institución, reciba el agradecimiento anticipado por su identificación y dedicación al trabajo. Es propicia la oportunidad para expresar las muestras de nuestra especial consideración y estima. NOTA: Se adjunta, Bases del concurso. Atentamente; LA COMISIÓN
  • 2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA INTEGRADA Nº 64023 “EL TREBOL” Bases del XIII Festival Folklórico Cultural Interno de Danzas y Gastronomía “Trébol – 2023” I. DESCRIPCIÓN.  El festival folklórico Cultural interno organizada por la Institución Educativa Nº 64023 “EL TREBOL” de Pucallpa, está orientada a rescatar, promover y difundir el arte popular nacional y sus diferentes manifestaciones costumbristas y tradicionales expresados a través de las danzas y stand, con el propósito de salvaguardar nuestro patrimonio y acervo cultural originarios de todos los pueblos del Perú, interpretados por los alumnos del nivel secundario de nuestra Institución. II. FINALIDAD.  El presente festival tiene como finalidad dar cumplimiento a una de las actividades establecida por nuestra institución y a uno de los proyectos consignados en el área de arte para este año.  A través de estas actividades artísticas y culturales, se pretende cubrir en parte algunos gastos generados por el área en algunas invitaciones de participación. III. OBJETIVOS.  Promover la participación de los estudiantes en actividades que estimulen y fortalezcan los valores de responsabilidad, el respeto y la solidaridad en el desarrollo integral de nuestros alumnos a través de la práctica de la danza y la gastronomía peruana.  Promover la creación de grupos de participación cultural folklórica en nuestra Institución.  Motivar los lazos de amistad, confraternidad entre los alumnos de nuestra institución Educativa, Estimulando un espíritu de competitivo mediante la danza y la gastronomía.  Rescatar nuestra identidad cultural nacional.  Concientizar en los estudiantes a valorar las costumbres y tradiciones de nuestros pueblos amazónicos, andinos y norteños. III. BASES LEGALES.  Constitución Política de Perú  Ley General de Educación Nº 28044  Ley sobre Patrimonio Cultural Nº 2447.  R.M. Nº 627-2016-Minedu.  Plan Anual de Trabajo de la I. E el TREBOL.
  • 3. IV. DE LA ORGANIZACIÓN.  El responsable de organizar este evento cultural es la comisión integrados por Docentes de la I.E “EL TREBOL” encabezado por los directivos y el responsable del área de Arte. V. DE LOS PARTICIPANTES.  Podrán participar alumnos del nivel Secundario de nuestra Institución.  Cada elenco de danza podrá participar con un mínimo de seis parejas y 12 como máximo, en la que puede ser incluido además la participación del tutor dentro de la danza.  Los temas a tratar en las danzas y gastronomía son de carácter nacional, es decir, de acuerdo a la región que le corresponda por sorteo.  Para la gastronomía se recomienda la participaran los alumnos que no dancen, en la que deben consignar decoración, comidas y bebidas típicas del lugar o región que le corresponda.  Cada stand gastronómico debe contar con dos estudiantes como mínimo para exponer, portando el traje típico de la región a la que pertenece.  Los elencos de danzas participantes podrán utilizar en su presentación utilerías o elementos que estén de acorde con el mensaje de la danza.  La Vestimenta del elenco participante debe ser de acuerdo a la danza a tratar.  El evento se desarrollará en el mini coliseo de nuestra Institución. VI. DE LA INSCRIPCION.  Cada tutor inscribirá a su sección con su elenco de danza y stand, haciendo llegar a la comisión organizadora el pago de 120 soles, monto que saldrá de la venta de 60 ticket`s de entrada valorizados en s/ 2.00 cada uno, la reseña histórica de su danza y un breve listado de su gastronomía hasta un día antes del concurso. VII. FECHA DEL EVENTO.  El evento se llevará a cabo el día sábado 09 de setiembre a horas 8:00 am VIII. CRITERIOS DE EVELUACION. DANZA PRESENTACION 20 puntos COREOGRAFIA 20 puntos ORIGINALIDAD 20 puntos Total 60 Puntualidad Uniformidad en la vestimenta Mensaje de la danza Armonía Ritmo Coordinación y sincronización Tema Pasos Barra y ovación 0-5 0-5 0-10 0-5 0-5 0-10 0-5 0-10 0-5
  • 4. GASTRONOMÌA PRESENTACION 15 puntos EXPOSICION VERBAL 15 puntos DEGUSTACION 15 puntos Total 45 Presentación del stand Vestimenta del expositor Variedad y presentación de los platos Origen de los platos Preparación Receta Sabor Bebida 0-5 0-5 0-5 0-5 0-5 0-5 0-10 0-5 IX. DEL JURADO CALIFICADOR.  El jurado calificador estará a cargo de personajes acreditados y conocedores del folklore regional y nacional.  El fallo del Jurado es inapelable. X. PREMIOS Y ESTIMULOS.  La premiación estará a cargo de la comisión organizadora luego de concluirse el evento.  Para los premios se distribuirán de acuerdo a la cantidad total de ingreso económico que se obtengan en las inscripciones de los grupos al evento por regiones en ambas modalidades.  Las premiaciones se harán a cada uno los ganadores por regiones en danza y gastronomía.  Al primer puesto de costa  Al primer puesto de sierra  Al primer puesto de selva XI. DE LA PRESENTACIÓN.  Todas las secciones o elencos de danzas y inscritos deben estar presentes y formados en la loza principal en el momento de la apertura del evento; de no hacerlo se tendrá en cuenta en su evaluación.  Todas las secciones participantes en este concurso portarán su pancarta para identificarse en el momento de su presentación.  El orden de las presentaciones se sorteará con los tutores antes que se dé inicio el evento, de no hacerlo no tendrán derecho a reclamos en ese aspecto.  La evaluación de la gastronomía se hará luego de las presentaciones de las danzas a fin de que se pueda mantener el orden y la permanencia del público en general.  El tiempo de duración de la exposición de la gastronomía será como máximo de 5 minutos, en caso de excederse se le descontará 3 puntos en su evaluación.  En el caso de la gastronomía debe consignarse en la descripción las técnicas y recetas para facilitar la exposición de los alumnos.  Cada elenco participante podrá contar con su acompañamiento musical de grupos típicos o USB, sin que ello influya en su evaluación.
  • 5.  El tiempo de duración de la danza será como máximo de 8 minutos, en caso de excederse se le descontará 5 puntos del sumatorio total, este control estará a cargo de un representante del comité organizador.  Para indicar la participación de cada grupo, se mostrará el banderín verde, el amarillo advirtiendo que el tiempo de participación va a terminar, y el rojo indicará que su tiempo terminó.  El tiempo límite de espera para su presentación después de cada danza es de 3 minutos, en caso de incumplimiento será eliminado. XII. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS.  Evitar tajantemente el uso de materiales cortantes y otros que atenten contra la integridad física de los alumnos participantes.  Si hubiera alguna observación o reclamo, solo el delegado o tutor será la persona indicada para hacerlo más no el profesor que dirige la danza.  Cualquier otro aspecto no contemplado en el presente reglamento será resuelto por la comisión en su momento. Pucallpa, julio del 2023 Atentamente; LA COMISIÓN.
  • 6. CONCURSO INTERNO DE DANZAS “TREBOL 2023” FICHA DE INSCRIPCIÓN DANZA  DEL GRUPO.  TUTOR:………………………………………………………………………  GRADO Y SECCIÓN:……………………………………………………….  Nº DE PARTICIPANTES:……………………………………………...............  DE LA DANZA.  NOMBRE O TÍTULO:………………………………..………………………...  DESCRIPCION DE LA DANZA: ORIGEN:……………………………………………………………..……..……………… …………………………………………………..…………..……………………………… ……………………………..………………..……………………………………………… ………..……………………..……………………………………………………………….. ……………………………………………..………………………………………………… ………………….……………………………………..…………………………………… ……..…………………………………..……………………………………..……………… ………………………..………………………………..…………………………………… …..………………………….. MENSAJE:………………………………………………………………….……………… …………………………………………………...………….……………………………… ……………………………...……………….……………………………………………… ………..……………………..………………………………….……………….…………… ……………..……………..……………………………….……………………………….… ……..……………………………….………………………………..…..….…….………… …………………………………………………………. COREOGRAFIA:……………………………………………………..…….……………… …………………………………………………...………….……………………………… ……………………………...……………….……………………………………………… ………..……………………..…………………………………………………..…………… ……………..……………………………………………………………………………… …………………………….………………………………... MÚSICA: (Ritmos)……………………………………………………………………... ..…………………………………………………………………….………………….. ………………………………………………………………………..…………… DIRECTOR ARTÍSTICO:……………………………………………………………...
  • 7. ……………………………………………………………………………………..……. CONCURSO INTERNO DE DANZAS Y STAND “TREBOL 2023” FICHA DE INSCRIPCIÓN GASTRONOMIA  DEL GRUPO.  TUTOR:………………………………………………………………………  GRADO Y SECCIÓN:………………………………………………………….  Nº DE PARTICIPANTES:……………………………………………...............  DE LA GASTRONOMIA:  REGIÓN: Costa - Sierra - Selva. (Subraye)  NOMBRE O TÍTULO:……………………………..………………………...  DESCRIPCION GASTRONÓMICA:  ORIGEN:……………………………………………………………..……..……… …………………………………………………………..…………..……………… ……………………………………………..………………..……………………… ………………………………..……………………..……………………………… …………………..…………………………..……………………………………… ……..………………………………..……………………………………….……  VARIEDADY RECETAS……………………………………………………………………….… ………………………………………………………………...………….………… …………………………………………………...……………….………………… ……………………………………..……………………..………………………… ……….……………….…………………………..……………..………………… …………….……………………………….………..……………………………… .………………………………..…..….…….……………………………………… ……………………………………………………………………………………… ………………………………………………..…………………………………… ………………..…….………………………………..…………………………… ……...………….…………………………………………….…………………… ……………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………… …………………………………………………  APORTE…………………………………………………………………………… ..…………………………………………………………………………………… ….…………………………………………………………………………………..