SlideShare una empresa de Scribd logo
                                                 
  
  
  
  
  
Convoca:
A investigadores y estudiosos de la realidad mexicana al
Premio Nacional de Investigación Social y de Opinión Pública,
Quinta edición, 2015
Objetivo
Fomentar la generación y difusión de investigaciones y estudios en materia social,
de desarrollo regional sustentable y de opinión pública que coadyuven con el trabajo
legislativo.
Participantes
Los estudios o investigaciones pueden ser elaborados por una o más personas
físicas, de nacionalidad mexicana o extranjera.
Exclusiones
Los trabajos patrocinados por entidades públicas o por empresas de carácter
mercantil y aquellas obras cuyos derechos no son propiedad del (los) autor (es).
Tampoco podrán participar los estudios elaborados por personal adscrito al
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP).
 
  
  
  
  
  
Bases
1. Pueden participar todos los interesados que presenten investigaciones que
apoyen el trabajo legislativo en México sobre temas sociales y de opinión
pública. Las investigaciones deberán tratar aspectos de legislación y políticas
públicas relativas al desarrollo social o regional. Los estudios pueden ser
comparativos o de caso; o de aplicación al marco jurídico y de interés
legislativo.
2. Los trabajos deben cumplir las siguientes características:
a) Contribuir al conocimiento para el desarrollo social o regional sustentable
del país o a la construcción de políticas públicas de alcance nacional.
b) Estar redactados en español.
c) Contener un planteamiento claro y objetivo, con rigor analítico y
metodológico.
d) Iniciar con un prólogo que explique el tema, desarrollo y terminar con una
sección de conclusiones.
e) Las obras deben ser investigaciones terminadas e inéditas.
f) Deberán presentarse en tamaño carta, con tipografía Arial de 12 puntos
e interlineado de 1.5.
g) Margen izquierdo de 2.5 cm y derecho de 3 cm.
h) Tener una extensión de 20 a 30 cuartillas (hasta 10 mil palabras).
i) Los cuadros, mapas y gráficas deberán cumplir con las siguientes
características: tipografía Arial de 10 puntos, con figuras (barras,
columnas, líneas, pasteles) en colores blanco, negro y grises, o con
tramas de líneas o puntos; dichos elementos deberán ser presentados
tanto integrados al texto, como en un archivo (Excel) anexo y su
presentación deberá ser clara, precisa e incluir, en todos los casos, su
respectiva fuente.
j) Para las referencias bibliográficas deberá utilizarse la pauta
estadounidense en la que, entre paréntesis, se escriba el apellido del
autor, el año de la publicación y la página o páginas citadas; ejemplo:
(López, 2007: 8-13). Es importante presentar la información completa de
las referencias, mismas que deberán ser verificadas de manera cruzada
con la sección de bibliografía. Se recomienda la siguiente forma de
elaborar la sección:
Libros: apellido y nombre del autor, año entre paréntesis, título en cursivas,
país, editorial, páginas.
Capítulos de libro: apellido y nombre del autor, año entre paréntesis, título
entre comillas, nombre(s) de autor(es), título del libro en cursivas, lugar o
país, editorial.
Revistas: apellido y nombre del autor, año entre paréntesis, título entre
comillas, nombre de la revista en cursivas, tomo o volumen, número, lugar o
país.
Internet: apellido y nombre del autor, año entre paréntesis, título, nombre del
sitio Web, dirección URL completa y fecha del artículo o, en su caso, de la
consulta.
La bibliografía se presentará en orden alfabético conforme a los apellidos de
los autores.
3. Las investigaciones se presentarán impresas en seis sobres cerrados, cada
uno de ellos rotulados con seudónimo del participante y título del trabajo.
Estas plicas no deberán contener ningún otro dato que permita
identificar al o a los concursantes.
Cada uno de estos seis sobres deberá contener un ejemplar impreso del total
de la obra, así como resumen de la misma.
En forma separada, se acompañará una carta donde el autor (o los autores)
declare(n) que el trabajo es de su autoría y que se trata de una obra inédita.
Además, que se comprometen a que hasta que se declare el fallo del jurado
no someterán el trabajo a ningún otro concurso, ni publicarán la obra en algún
medio impreso o electrónico.
Un séptimo sobre cerrado deberá contener los datos personales del autor: el
seudónimo, el título del trabajo, los datos del (los) participante (s), reseña
curricular, correo electrónico, dirección postal y los teléfonos o los medios
para contactarlo (s).
Deberá incluirse, también por separado, un CD rotulado con seudónimo del
participante o participantes, y título del trabajo. Este CD contendrá los
archivos electrónicos PDF y Word, y en su caso, gráficas en Excel.
4. Cada autor o autores podrán concursar solamente con un trabajo.
5. La entrega de los trabajos y su inscripción al Premio puede hacerse en forma
personal, en horas hábiles o por paquetería con acuse de recibo certificado
en las instalaciones del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
(CESOP) de la Cámara de Diputados, situadas en el edificio I, primer piso,
avenida Congreso de la Unión número 66, colonia El Parque, código postal
15960, México, Distrito Federal.
6. Los trabajos que no cumplan con estas bases serán descalificados.
Jurado
Por invitación se convocará a académicos y personalidades destacadas en estudios
sociales, de desarrollo regional sustentable y de opinión pública para colaborar en
la dictaminación de los trabajos presentados.
El jurado valorará, además de la calidad de los escritos, su originalidad y aportación
al trabajo legislativo.
Premios
Primer lugar: 130 mil pesos
Segundo lugar: 50 mil pesos
Tercer lugar: 25 mil pesos
De acuerdo con el criterio del jurado calificador, los premios podrán declararse
desiertos.
Asimismo, de acuerdo con la calidad de los trabajos, el jurado otorgará el número
de menciones honoríficas que considere pertinente, así como los trabajos con
derecho a diploma de participación.
El fallo del jurado será inapelable.
Los trabajos no ganadores así como los sobres cerrados correspondientes, no se
devolverán.
Cualquier aspecto no considerado en la presente convocatoria será resuelto por el
jurado calificador.
Publicación
Los mejores trabajos podrán ser publicados y difundidos en cualquier otro medio
que determine el CESOP. En todos los casos se dará el crédito respectivo a los
autores.
Calendario
La convocatoria se abrirá a partir del 15 de abril y la fecha límite para la entrega de
los trabajos será el 28 de agosto de 2015, a las 19:00 horas. Para la aceptación de
los trabajos que sean recibidos por correo con posteridad a esa fecha, se tomará en
cuenta el sello del servicio postal.
La decisión del jurado se dará a conocer a través de la página web del CESOP:
www.diputados.gob.mx/cesop, y por correo electrónico a los participantes
ganadores.
Informes
Para aclaraciones y detalles de información dirigirse a los correos electrónicos  
rafael.arestegui@congreso.gob.mx y j.cardenas@congreso.gob.mx o bien, a los
teléfonos 5036 0000 y 01800 1226272, extensiones 55231, 55237 y 58232.

Más contenido relacionado

Similar a Bases Premio Nacional de Investigación Social y de Opinión Pública de México, Quinta edición, 2015

Marco normativo. rlpc sy h.
Marco normativo. rlpc sy h.Marco normativo. rlpc sy h.
Marco normativo. rlpc sy h.
UNSA
 
Primer encuentro iberoamericano.
Primer encuentro iberoamericano.Primer encuentro iberoamericano.
Primer encuentro iberoamericano.
Ecocultura Argentina
 
Aso vac instructivo 2012
Aso vac instructivo 2012Aso vac instructivo 2012
Aso vac instructivo 2012
tammyurbe
 
Convocatoria para escribir en revista Veredas 36
Convocatoria  para escribir en revista Veredas 36Convocatoria  para escribir en revista Veredas 36
Convocatoria para escribir en revista Veredas 36
Robinson Salazar Pèrez
 
CONVOCATORIA XX CONGRESO DE DIVULGACION
CONVOCATORIA XX CONGRESO DE DIVULGACIONCONVOCATORIA XX CONGRESO DE DIVULGACION
CONVOCATORIA XX CONGRESO DE DIVULGACION
Luciano Renteria
 
Convocatoria revista-conjeturas-sociologicas-2018
Convocatoria revista-conjeturas-sociologicas-2018Convocatoria revista-conjeturas-sociologicas-2018
Convocatoria revista-conjeturas-sociologicas-2018
Robinson Salazar Pèrez
 
Premio Tata Vasco - Concurso de ensayos
Premio Tata Vasco - Concurso de ensayosPremio Tata Vasco - Concurso de ensayos
Premio Tata Vasco - Concurso de ensayos
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
4o Congreso Nacional de Ciencias Sociales
4o Congreso Nacional de Ciencias Sociales4o Congreso Nacional de Ciencias Sociales
4o Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Maribel Nicasio González
 
Bases trabajos libres, XVI Congreso Chileno de Medicina Familiar
Bases trabajos libres, XVI Congreso Chileno de Medicina FamiliarBases trabajos libres, XVI Congreso Chileno de Medicina Familiar
Bases trabajos libres, XVI Congreso Chileno de Medicina Familiar
Sociedad Científica de Medicina Familiar y General de Chile
 
Normas para los colaboradores
Normas para los colaboradoresNormas para los colaboradores
Normas para los colaboradores
SistemadeEstudiosMed
 
Normas para los colaboradores
Normas para los colaboradoresNormas para los colaboradores
Normas para los colaboradores
SistemadeEstudiosMed
 
Bases certamen16
Bases certamen16Bases certamen16
Bases certamen16
cepermotril1
 
Bases Trabajos Libres, XVI Congreso Chileno de Medicina Familiar
Bases Trabajos Libres, XVI Congreso Chileno de Medicina FamiliarBases Trabajos Libres, XVI Congreso Chileno de Medicina Familiar
Bases Trabajos Libres, XVI Congreso Chileno de Medicina Familiar
Sociedad Científica de Medicina Familiar y General de Chile
 
Invitacion iii seminario(3)
Invitacion iii seminario(3)Invitacion iii seminario(3)
Invitacion iii seminario(3)
silvanazuniga
 
Convocatoria al encuentro de historia de barracas. primera circular
Convocatoria al encuentro de  historia de barracas. primera circularConvocatoria al encuentro de  historia de barracas. primera circular
Convocatoria al encuentro de historia de barracas. primera circular
CARLALURATI
 
Congreso Internacional 'El Extractivismo en América Latina: Dimnesiones Econó...
Congreso Internacional 'El Extractivismo en América Latina: Dimnesiones Econó...Congreso Internacional 'El Extractivismo en América Latina: Dimnesiones Econó...
Congreso Internacional 'El Extractivismo en América Latina: Dimnesiones Econó...
Universidad de Sevilla
 
2.Criterios Academia 2020_ssjj_corregido.pdf- descargado 13-1-24.pdf
2.Criterios Academia 2020_ssjj_corregido.pdf- descargado 13-1-24.pdf2.Criterios Academia 2020_ssjj_corregido.pdf- descargado 13-1-24.pdf
2.Criterios Academia 2020_ssjj_corregido.pdf- descargado 13-1-24.pdf
AlinaNovo1
 
Congreso IEAL
Congreso IEALCongreso IEAL
Congreso IEAL
Universidad de Sevilla
 
Convocatoria Revista Andamios Nº 39 - hasta junio 22 de 2018
Convocatoria Revista Andamios Nº 39 - hasta junio 22 de 2018Convocatoria Revista Andamios Nº 39 - hasta junio 22 de 2018
Convocatoria Revista Andamios Nº 39 - hasta junio 22 de 2018
Graciela Mariani
 
Jornadas Sociedad Estado y Universidad - Primera Circular
Jornadas Sociedad Estado y Universidad - Primera CircularJornadas Sociedad Estado y Universidad - Primera Circular
Jornadas Sociedad Estado y Universidad - Primera Circular
Igui
 

Similar a Bases Premio Nacional de Investigación Social y de Opinión Pública de México, Quinta edición, 2015 (20)

Marco normativo. rlpc sy h.
Marco normativo. rlpc sy h.Marco normativo. rlpc sy h.
Marco normativo. rlpc sy h.
 
Primer encuentro iberoamericano.
Primer encuentro iberoamericano.Primer encuentro iberoamericano.
Primer encuentro iberoamericano.
 
Aso vac instructivo 2012
Aso vac instructivo 2012Aso vac instructivo 2012
Aso vac instructivo 2012
 
Convocatoria para escribir en revista Veredas 36
Convocatoria  para escribir en revista Veredas 36Convocatoria  para escribir en revista Veredas 36
Convocatoria para escribir en revista Veredas 36
 
CONVOCATORIA XX CONGRESO DE DIVULGACION
CONVOCATORIA XX CONGRESO DE DIVULGACIONCONVOCATORIA XX CONGRESO DE DIVULGACION
CONVOCATORIA XX CONGRESO DE DIVULGACION
 
Convocatoria revista-conjeturas-sociologicas-2018
Convocatoria revista-conjeturas-sociologicas-2018Convocatoria revista-conjeturas-sociologicas-2018
Convocatoria revista-conjeturas-sociologicas-2018
 
Premio Tata Vasco - Concurso de ensayos
Premio Tata Vasco - Concurso de ensayosPremio Tata Vasco - Concurso de ensayos
Premio Tata Vasco - Concurso de ensayos
 
4o Congreso Nacional de Ciencias Sociales
4o Congreso Nacional de Ciencias Sociales4o Congreso Nacional de Ciencias Sociales
4o Congreso Nacional de Ciencias Sociales
 
Bases trabajos libres, XVI Congreso Chileno de Medicina Familiar
Bases trabajos libres, XVI Congreso Chileno de Medicina FamiliarBases trabajos libres, XVI Congreso Chileno de Medicina Familiar
Bases trabajos libres, XVI Congreso Chileno de Medicina Familiar
 
Normas para los colaboradores
Normas para los colaboradoresNormas para los colaboradores
Normas para los colaboradores
 
Normas para los colaboradores
Normas para los colaboradoresNormas para los colaboradores
Normas para los colaboradores
 
Bases certamen16
Bases certamen16Bases certamen16
Bases certamen16
 
Bases Trabajos Libres, XVI Congreso Chileno de Medicina Familiar
Bases Trabajos Libres, XVI Congreso Chileno de Medicina FamiliarBases Trabajos Libres, XVI Congreso Chileno de Medicina Familiar
Bases Trabajos Libres, XVI Congreso Chileno de Medicina Familiar
 
Invitacion iii seminario(3)
Invitacion iii seminario(3)Invitacion iii seminario(3)
Invitacion iii seminario(3)
 
Convocatoria al encuentro de historia de barracas. primera circular
Convocatoria al encuentro de  historia de barracas. primera circularConvocatoria al encuentro de  historia de barracas. primera circular
Convocatoria al encuentro de historia de barracas. primera circular
 
Congreso Internacional 'El Extractivismo en América Latina: Dimnesiones Econó...
Congreso Internacional 'El Extractivismo en América Latina: Dimnesiones Econó...Congreso Internacional 'El Extractivismo en América Latina: Dimnesiones Econó...
Congreso Internacional 'El Extractivismo en América Latina: Dimnesiones Econó...
 
2.Criterios Academia 2020_ssjj_corregido.pdf- descargado 13-1-24.pdf
2.Criterios Academia 2020_ssjj_corregido.pdf- descargado 13-1-24.pdf2.Criterios Academia 2020_ssjj_corregido.pdf- descargado 13-1-24.pdf
2.Criterios Academia 2020_ssjj_corregido.pdf- descargado 13-1-24.pdf
 
Congreso IEAL
Congreso IEALCongreso IEAL
Congreso IEAL
 
Convocatoria Revista Andamios Nº 39 - hasta junio 22 de 2018
Convocatoria Revista Andamios Nº 39 - hasta junio 22 de 2018Convocatoria Revista Andamios Nº 39 - hasta junio 22 de 2018
Convocatoria Revista Andamios Nº 39 - hasta junio 22 de 2018
 
Jornadas Sociedad Estado y Universidad - Primera Circular
Jornadas Sociedad Estado y Universidad - Primera CircularJornadas Sociedad Estado y Universidad - Primera Circular
Jornadas Sociedad Estado y Universidad - Primera Circular
 

Más de Graciela Mariani

Centralidad historica en america latina_PDF.pdf
Centralidad historica en america latina_PDF.pdfCentralidad historica en america latina_PDF.pdf
Centralidad historica en america latina_PDF.pdf
Graciela Mariani
 
Documento Política Nacional Urbana (PNU) de la República Argentina
Documento Política Nacional Urbana (PNU) de la República ArgentinaDocumento Política Nacional Urbana (PNU) de la República Argentina
Documento Política Nacional Urbana (PNU) de la República Argentina
Graciela Mariani
 
La ciudad neoliberal Gentrificación y exclusión en Santiago de Chile, Buenos ...
La ciudad neoliberal Gentrificación y exclusión en Santiago de Chile, Buenos ...La ciudad neoliberal Gentrificación y exclusión en Santiago de Chile, Buenos ...
La ciudad neoliberal Gentrificación y exclusión en Santiago de Chile, Buenos ...
Graciela Mariani
 
Gobierno territorio y población: las políticas publicas en la mira - Urbanred
Gobierno territorio y población: las políticas publicas en la mira - UrbanredGobierno territorio y población: las políticas publicas en la mira - Urbanred
Gobierno territorio y población: las políticas publicas en la mira - Urbanred
Graciela Mariani
 
Anuncio de vacante: Director Científico del IAI - 2019 esp
Anuncio de vacante: Director Científico del IAI - 2019 espAnuncio de vacante: Director Científico del IAI - 2019 esp
Anuncio de vacante: Director Científico del IAI - 2019 esp
Graciela Mariani
 
Vacancy announcement: IAI Director, Science 2019
Vacancy announcement: IAI Director, Science 2019Vacancy announcement: IAI Director, Science 2019
Vacancy announcement: IAI Director, Science 2019
Graciela Mariani
 
Bruno Zevi: “2 Conferencias” (reedición digital)
Bruno Zevi: “2 Conferencias” (reedición digital)Bruno Zevi: “2 Conferencias” (reedición digital)
Bruno Zevi: “2 Conferencias” (reedición digital)
Graciela Mariani
 
Planear el barrio: urbanismo participativo para construir el derecho a la ciu...
Planear el barrio: urbanismo participativo para construir el derecho a la ciu...Planear el barrio: urbanismo participativo para construir el derecho a la ciu...
Planear el barrio: urbanismo participativo para construir el derecho a la ciu...
Graciela Mariani
 
Troisièmes Journées franco-espagnoles de géographie 2019 - FR
Troisièmes Journées franco-espagnoles de géographie 2019 - FRTroisièmes Journées franco-espagnoles de géographie 2019 - FR
Troisièmes Journées franco-espagnoles de géographie 2019 - FR
Graciela Mariani
 
III Jornadas hispano-francesas de Geografía en Sevilla 2019 - ES
III Jornadas hispano-francesas de Geografía en Sevilla 2019 - ESIII Jornadas hispano-francesas de Geografía en Sevilla 2019 - ES
III Jornadas hispano-francesas de Geografía en Sevilla 2019 - ES
Graciela Mariani
 
La Coalición Internacional por el Hábitat y las Conferencias Hábitat 1976-201...
La Coalición Internacional por el Hábitat y las Conferencias Hábitat 1976-201...La Coalición Internacional por el Hábitat y las Conferencias Hábitat 1976-201...
La Coalición Internacional por el Hábitat y las Conferencias Hábitat 1976-201...
Graciela Mariani
 
Seminario "Organizaciones comunitarias y derecho a la vivienda en las fronte...
 Seminario "Organizaciones comunitarias y derecho a la vivienda en las fronte... Seminario "Organizaciones comunitarias y derecho a la vivienda en las fronte...
Seminario "Organizaciones comunitarias y derecho a la vivienda en las fronte...
Graciela Mariani
 
Convocatoria MAES 2019 - Maestría en Economía Social - UNGS - Buenos Aires, A...
Convocatoria MAES 2019 - Maestría en Economía Social - UNGS - Buenos Aires, A...Convocatoria MAES 2019 - Maestría en Economía Social - UNGS - Buenos Aires, A...
Convocatoria MAES 2019 - Maestría en Economía Social - UNGS - Buenos Aires, A...
Graciela Mariani
 
La dialéctica por David Harvey - Revista Territorios N° 39
La dialéctica por David Harvey - Revista Territorios N° 39La dialéctica por David Harvey - Revista Territorios N° 39
La dialéctica por David Harvey - Revista Territorios N° 39
Graciela Mariani
 
Informe JMP 2017: Avances en agua potable, saneamiento e higiene y líneas de ...
Informe JMP 2017: Avances en agua potable, saneamiento e higiene y líneas de ...Informe JMP 2017: Avances en agua potable, saneamiento e higiene y líneas de ...
Informe JMP 2017: Avances en agua potable, saneamiento e higiene y líneas de ...
Graciela Mariani
 
Hablando de agua: Conversación digital sobre agua y saneamiento en América La...
Hablando de agua: Conversación digital sobre agua y saneamiento en América La...Hablando de agua: Conversación digital sobre agua y saneamiento en América La...
Hablando de agua: Conversación digital sobre agua y saneamiento en América La...
Graciela Mariani
 
Ley de Acceso a la Información Pública Comentada. - Ley 27275 Argentina
Ley de Acceso a la Información Pública Comentada. - Ley 27275 ArgentinaLey de Acceso a la Información Pública Comentada. - Ley 27275 Argentina
Ley de Acceso a la Información Pública Comentada. - Ley 27275 Argentina
Graciela Mariani
 
Revista NOTAS N° 24: La Aventura Moderna 1913 - CPAU
Revista NOTAS N° 24: La Aventura Moderna 1913 - CPAURevista NOTAS N° 24: La Aventura Moderna 1913 - CPAU
Revista NOTAS N° 24: La Aventura Moderna 1913 - CPAU
Graciela Mariani
 
Boletín Derecho a la Ciudad y Derecho a la Vivienda en América Latina - COHRE...
Boletín Derecho a la Ciudad y Derecho a la Vivienda en América Latina - COHRE...Boletín Derecho a la Ciudad y Derecho a la Vivienda en América Latina - COHRE...
Boletín Derecho a la Ciudad y Derecho a la Vivienda en América Latina - COHRE...
Graciela Mariani
 
Revista Austral Nº1, Noviembre 1939. - Voluntad y acción
Revista Austral Nº1, Noviembre 1939. - Voluntad y acciónRevista Austral Nº1, Noviembre 1939. - Voluntad y acción
Revista Austral Nº1, Noviembre 1939. - Voluntad y acción
Graciela Mariani
 

Más de Graciela Mariani (20)

Centralidad historica en america latina_PDF.pdf
Centralidad historica en america latina_PDF.pdfCentralidad historica en america latina_PDF.pdf
Centralidad historica en america latina_PDF.pdf
 
Documento Política Nacional Urbana (PNU) de la República Argentina
Documento Política Nacional Urbana (PNU) de la República ArgentinaDocumento Política Nacional Urbana (PNU) de la República Argentina
Documento Política Nacional Urbana (PNU) de la República Argentina
 
La ciudad neoliberal Gentrificación y exclusión en Santiago de Chile, Buenos ...
La ciudad neoliberal Gentrificación y exclusión en Santiago de Chile, Buenos ...La ciudad neoliberal Gentrificación y exclusión en Santiago de Chile, Buenos ...
La ciudad neoliberal Gentrificación y exclusión en Santiago de Chile, Buenos ...
 
Gobierno territorio y población: las políticas publicas en la mira - Urbanred
Gobierno territorio y población: las políticas publicas en la mira - UrbanredGobierno territorio y población: las políticas publicas en la mira - Urbanred
Gobierno territorio y población: las políticas publicas en la mira - Urbanred
 
Anuncio de vacante: Director Científico del IAI - 2019 esp
Anuncio de vacante: Director Científico del IAI - 2019 espAnuncio de vacante: Director Científico del IAI - 2019 esp
Anuncio de vacante: Director Científico del IAI - 2019 esp
 
Vacancy announcement: IAI Director, Science 2019
Vacancy announcement: IAI Director, Science 2019Vacancy announcement: IAI Director, Science 2019
Vacancy announcement: IAI Director, Science 2019
 
Bruno Zevi: “2 Conferencias” (reedición digital)
Bruno Zevi: “2 Conferencias” (reedición digital)Bruno Zevi: “2 Conferencias” (reedición digital)
Bruno Zevi: “2 Conferencias” (reedición digital)
 
Planear el barrio: urbanismo participativo para construir el derecho a la ciu...
Planear el barrio: urbanismo participativo para construir el derecho a la ciu...Planear el barrio: urbanismo participativo para construir el derecho a la ciu...
Planear el barrio: urbanismo participativo para construir el derecho a la ciu...
 
Troisièmes Journées franco-espagnoles de géographie 2019 - FR
Troisièmes Journées franco-espagnoles de géographie 2019 - FRTroisièmes Journées franco-espagnoles de géographie 2019 - FR
Troisièmes Journées franco-espagnoles de géographie 2019 - FR
 
III Jornadas hispano-francesas de Geografía en Sevilla 2019 - ES
III Jornadas hispano-francesas de Geografía en Sevilla 2019 - ESIII Jornadas hispano-francesas de Geografía en Sevilla 2019 - ES
III Jornadas hispano-francesas de Geografía en Sevilla 2019 - ES
 
La Coalición Internacional por el Hábitat y las Conferencias Hábitat 1976-201...
La Coalición Internacional por el Hábitat y las Conferencias Hábitat 1976-201...La Coalición Internacional por el Hábitat y las Conferencias Hábitat 1976-201...
La Coalición Internacional por el Hábitat y las Conferencias Hábitat 1976-201...
 
Seminario "Organizaciones comunitarias y derecho a la vivienda en las fronte...
 Seminario "Organizaciones comunitarias y derecho a la vivienda en las fronte... Seminario "Organizaciones comunitarias y derecho a la vivienda en las fronte...
Seminario "Organizaciones comunitarias y derecho a la vivienda en las fronte...
 
Convocatoria MAES 2019 - Maestría en Economía Social - UNGS - Buenos Aires, A...
Convocatoria MAES 2019 - Maestría en Economía Social - UNGS - Buenos Aires, A...Convocatoria MAES 2019 - Maestría en Economía Social - UNGS - Buenos Aires, A...
Convocatoria MAES 2019 - Maestría en Economía Social - UNGS - Buenos Aires, A...
 
La dialéctica por David Harvey - Revista Territorios N° 39
La dialéctica por David Harvey - Revista Territorios N° 39La dialéctica por David Harvey - Revista Territorios N° 39
La dialéctica por David Harvey - Revista Territorios N° 39
 
Informe JMP 2017: Avances en agua potable, saneamiento e higiene y líneas de ...
Informe JMP 2017: Avances en agua potable, saneamiento e higiene y líneas de ...Informe JMP 2017: Avances en agua potable, saneamiento e higiene y líneas de ...
Informe JMP 2017: Avances en agua potable, saneamiento e higiene y líneas de ...
 
Hablando de agua: Conversación digital sobre agua y saneamiento en América La...
Hablando de agua: Conversación digital sobre agua y saneamiento en América La...Hablando de agua: Conversación digital sobre agua y saneamiento en América La...
Hablando de agua: Conversación digital sobre agua y saneamiento en América La...
 
Ley de Acceso a la Información Pública Comentada. - Ley 27275 Argentina
Ley de Acceso a la Información Pública Comentada. - Ley 27275 ArgentinaLey de Acceso a la Información Pública Comentada. - Ley 27275 Argentina
Ley de Acceso a la Información Pública Comentada. - Ley 27275 Argentina
 
Revista NOTAS N° 24: La Aventura Moderna 1913 - CPAU
Revista NOTAS N° 24: La Aventura Moderna 1913 - CPAURevista NOTAS N° 24: La Aventura Moderna 1913 - CPAU
Revista NOTAS N° 24: La Aventura Moderna 1913 - CPAU
 
Boletín Derecho a la Ciudad y Derecho a la Vivienda en América Latina - COHRE...
Boletín Derecho a la Ciudad y Derecho a la Vivienda en América Latina - COHRE...Boletín Derecho a la Ciudad y Derecho a la Vivienda en América Latina - COHRE...
Boletín Derecho a la Ciudad y Derecho a la Vivienda en América Latina - COHRE...
 
Revista Austral Nº1, Noviembre 1939. - Voluntad y acción
Revista Austral Nº1, Noviembre 1939. - Voluntad y acciónRevista Austral Nº1, Noviembre 1939. - Voluntad y acción
Revista Austral Nº1, Noviembre 1939. - Voluntad y acción
 

Último

exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
DanielHerrera319258
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
JosManuelEsquivelSnc1
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
Flordeloto25
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Equifonia
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 

Último (13)

exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 

Bases Premio Nacional de Investigación Social y de Opinión Pública de México, Quinta edición, 2015

  • 1.                                                             Convoca: A investigadores y estudiosos de la realidad mexicana al Premio Nacional de Investigación Social y de Opinión Pública, Quinta edición, 2015 Objetivo Fomentar la generación y difusión de investigaciones y estudios en materia social, de desarrollo regional sustentable y de opinión pública que coadyuven con el trabajo legislativo. Participantes Los estudios o investigaciones pueden ser elaborados por una o más personas físicas, de nacionalidad mexicana o extranjera. Exclusiones Los trabajos patrocinados por entidades públicas o por empresas de carácter mercantil y aquellas obras cuyos derechos no son propiedad del (los) autor (es). Tampoco podrán participar los estudios elaborados por personal adscrito al Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP).
  • 2.             Bases 1. Pueden participar todos los interesados que presenten investigaciones que apoyen el trabajo legislativo en México sobre temas sociales y de opinión pública. Las investigaciones deberán tratar aspectos de legislación y políticas públicas relativas al desarrollo social o regional. Los estudios pueden ser comparativos o de caso; o de aplicación al marco jurídico y de interés legislativo. 2. Los trabajos deben cumplir las siguientes características: a) Contribuir al conocimiento para el desarrollo social o regional sustentable del país o a la construcción de políticas públicas de alcance nacional. b) Estar redactados en español. c) Contener un planteamiento claro y objetivo, con rigor analítico y metodológico. d) Iniciar con un prólogo que explique el tema, desarrollo y terminar con una sección de conclusiones. e) Las obras deben ser investigaciones terminadas e inéditas. f) Deberán presentarse en tamaño carta, con tipografía Arial de 12 puntos e interlineado de 1.5. g) Margen izquierdo de 2.5 cm y derecho de 3 cm. h) Tener una extensión de 20 a 30 cuartillas (hasta 10 mil palabras). i) Los cuadros, mapas y gráficas deberán cumplir con las siguientes características: tipografía Arial de 10 puntos, con figuras (barras, columnas, líneas, pasteles) en colores blanco, negro y grises, o con tramas de líneas o puntos; dichos elementos deberán ser presentados tanto integrados al texto, como en un archivo (Excel) anexo y su presentación deberá ser clara, precisa e incluir, en todos los casos, su respectiva fuente.
  • 3. j) Para las referencias bibliográficas deberá utilizarse la pauta estadounidense en la que, entre paréntesis, se escriba el apellido del autor, el año de la publicación y la página o páginas citadas; ejemplo: (López, 2007: 8-13). Es importante presentar la información completa de las referencias, mismas que deberán ser verificadas de manera cruzada con la sección de bibliografía. Se recomienda la siguiente forma de elaborar la sección: Libros: apellido y nombre del autor, año entre paréntesis, título en cursivas, país, editorial, páginas. Capítulos de libro: apellido y nombre del autor, año entre paréntesis, título entre comillas, nombre(s) de autor(es), título del libro en cursivas, lugar o país, editorial. Revistas: apellido y nombre del autor, año entre paréntesis, título entre comillas, nombre de la revista en cursivas, tomo o volumen, número, lugar o país. Internet: apellido y nombre del autor, año entre paréntesis, título, nombre del sitio Web, dirección URL completa y fecha del artículo o, en su caso, de la consulta. La bibliografía se presentará en orden alfabético conforme a los apellidos de los autores. 3. Las investigaciones se presentarán impresas en seis sobres cerrados, cada uno de ellos rotulados con seudónimo del participante y título del trabajo. Estas plicas no deberán contener ningún otro dato que permita identificar al o a los concursantes. Cada uno de estos seis sobres deberá contener un ejemplar impreso del total de la obra, así como resumen de la misma. En forma separada, se acompañará una carta donde el autor (o los autores) declare(n) que el trabajo es de su autoría y que se trata de una obra inédita. Además, que se comprometen a que hasta que se declare el fallo del jurado no someterán el trabajo a ningún otro concurso, ni publicarán la obra en algún medio impreso o electrónico.
  • 4. Un séptimo sobre cerrado deberá contener los datos personales del autor: el seudónimo, el título del trabajo, los datos del (los) participante (s), reseña curricular, correo electrónico, dirección postal y los teléfonos o los medios para contactarlo (s). Deberá incluirse, también por separado, un CD rotulado con seudónimo del participante o participantes, y título del trabajo. Este CD contendrá los archivos electrónicos PDF y Word, y en su caso, gráficas en Excel. 4. Cada autor o autores podrán concursar solamente con un trabajo. 5. La entrega de los trabajos y su inscripción al Premio puede hacerse en forma personal, en horas hábiles o por paquetería con acuse de recibo certificado en las instalaciones del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP) de la Cámara de Diputados, situadas en el edificio I, primer piso, avenida Congreso de la Unión número 66, colonia El Parque, código postal 15960, México, Distrito Federal. 6. Los trabajos que no cumplan con estas bases serán descalificados. Jurado Por invitación se convocará a académicos y personalidades destacadas en estudios sociales, de desarrollo regional sustentable y de opinión pública para colaborar en la dictaminación de los trabajos presentados. El jurado valorará, además de la calidad de los escritos, su originalidad y aportación al trabajo legislativo.
  • 5. Premios Primer lugar: 130 mil pesos Segundo lugar: 50 mil pesos Tercer lugar: 25 mil pesos De acuerdo con el criterio del jurado calificador, los premios podrán declararse desiertos. Asimismo, de acuerdo con la calidad de los trabajos, el jurado otorgará el número de menciones honoríficas que considere pertinente, así como los trabajos con derecho a diploma de participación. El fallo del jurado será inapelable. Los trabajos no ganadores así como los sobres cerrados correspondientes, no se devolverán. Cualquier aspecto no considerado en la presente convocatoria será resuelto por el jurado calificador. Publicación Los mejores trabajos podrán ser publicados y difundidos en cualquier otro medio que determine el CESOP. En todos los casos se dará el crédito respectivo a los autores. Calendario La convocatoria se abrirá a partir del 15 de abril y la fecha límite para la entrega de los trabajos será el 28 de agosto de 2015, a las 19:00 horas. Para la aceptación de los trabajos que sean recibidos por correo con posteridad a esa fecha, se tomará en cuenta el sello del servicio postal. La decisión del jurado se dará a conocer a través de la página web del CESOP: www.diputados.gob.mx/cesop, y por correo electrónico a los participantes ganadores. Informes Para aclaraciones y detalles de información dirigirse a los correos electrónicos   rafael.arestegui@congreso.gob.mx y j.cardenas@congreso.gob.mx o bien, a los teléfonos 5036 0000 y 01800 1226272, extensiones 55231, 55237 y 58232.