SlideShare una empresa de Scribd logo
“Bases para el V Congreso sobre Ingeniería e Investigación
                   Científica – V CONIIC 2009 ”

            14, 15 y 16 de Octubre del 2009, Lima – PERÚ

A.I.- FINALIDAD

    Promover una red de colaboración entre los diferentes profesionales egresados (que
    dejen de ser estudiantes a finales de julio del 2009) y/o investigadores de las
    carreras de Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Informática, Ingeniería de Software,
    Ciencias de la Computación, Ingeniería Industrial, Ingeniería Electrónica, Ingeniería
    de Telecomunicaciones y carreras Afines que permitan la promoción y ejecución de
    actividades en pro del desarrollo de nuestros países.

A.II.- OBJETIVOS:

       Consolidar el conocimiento de las ciencias e ingenierías en el ámbito tecnológico
       en donde se incluyan como disciplinas a las Matemáticas, la Computación, la
       Investigación Operativa y la Sistémica.

       Establecer contacto con profesionales y autores en general que realicen
       actividades relacionadas con las disciplinas mencionadas, así como también el
       libre intercambio de experiencias entre ellos y los de otros países.

       Promover la enseñanza y entrenamiento en los campos de las disciplinas
       mencionadas, así como también sendas reuniones y programas educacionales o
       de investigación con tal fin.

A.III.- PARTICIPANTES:

       El Congreso estará dirigido a todos aquellos profesionales, egresados (que dejen
       de ser estudiantes antes del 31 de julio del 2009) y/o investigadores de las
       Carreras de Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Informática, Ingeniería de
       Software, Ciencias de la Computación , Ingeniería Industrial, Ingeniería
       Electrónica, Ingeniería de Telecomunicaciones y/o carreras afines que sean
       autores de un artículo de investigación, con presencia de resultados o en
       progreso, caso de estudio o aplicaciones sobre alguno de los temas en el marco
       de interés del Congreso.


A.IV.- TEMÁTICA:

      Los trabajos presentados deben pertenecer, preferentemente, a algunas de las
      siguientes áreas: (Para temática específica ver Anexo I):

         Ciencias e Ingeniería de Computación
         Aplicaciones de la Ingeniería de Sistemas
         Procesamiento Digital de Señales
         Sistemas de Control: Tecnologías y Aplicaciones
Sistemas Ópticos: Tecnologías y Aplicaciones
        Tecnologías y sistemas de comunicaciones y Redes
        Investigación Operativa
        Metodologías y Aplicaciones en Ingeniería Industrial
        Tecnologías aplicadas a la Biodiversidad y Ecología (Ecotecnología)


A.V.- PERFIL DE LOS TRABAJOS:

      Los aportes pueden ser temas de investigación o problemas planteados,
      analizados y/o resueltos de algunas de las temáticas mencionadas; que
      describan proyectos en marcha, hechos experimentales y/o aplicaciones
      practicas tanto en el ámbito académico como empresarial.

      El material presentado debe ser original y no haber sido considerado para su
      publicación hasta el presente certamen.

      Se podrá presentar proyectos de tesis siempre y cuando los mismos
      consideren los criterios de presentación establecidos para el presente
      certamen.

A.VI.- PRESENTACIÓN:

      La presentación de artículos y descripción de proyectos debe seguir el
      siguiente formato: hasta 15 páginas, doble espacio, papel A4 (210 x 297
      milímetros), incluyendo el nombre completo, dirección y teléfono de los
      autores.

      Los trabajos deben incluir palabras claves, y un resumen de no más de 200
      palabras. Se prefiere el uso del idioma español para la presentación de los
      trabajos, aunque también se admitirán trabajos en inglés y portugués.

      El formato para la versión final será informado junto con la carta de
      aceptación del trabajo.

      La Fecha Límite para la presentación de los trabajos:

       Primera Convocatoria:…hasta: 30 de Junio del 2009
       Segunda Convocatoria:….hasta: 29 de Agosto del 2009

       Los artículos recibidos después de esa fecha serán automáticamente
       rechazados. Los autores serán informados sobre la recepción del artículo.

      Los trabajos serán enviados en formato PDF y Word por medio de correo
      electrónico o a través los vínculos respectivos de envío desde la página
      principal del certamen (http://www.utp.edu.pe/coniic2009). En el caso de
      envío a través de correo electrónico éstos se deben realizar a
      coniic@utp.edu.pe. O coniicperu@gmail.com
A.VII.- CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

         Un comité académico internacional, usando criterios apropiados, será el
         responsable de revisar y evaluar los trabajos, a fin de que sean
         considerados para su presentación, ya sea como exposiciones orales o
         formando parte de un panel.

         Los criterios a evaluar consideran los siguientes aspectos:

            Tipo de artículo
            Clasificación general
                o Relevancia para el CONIIC
                o Originalidad
                o Importancia/Propósito
                o Rigor técnico
                o Referencias
                o Presentación general
            Calidad de la investigación por tipo de artículo
            Presentación


A.VIII.- FECHAS IMPORTANTES:

     Los autores deberán enviar sus trabajos de acuerdo al siguiente Cronograma:
     Actividades Fechas
     1ra. Recepción de Trabajos: … Hasta 30/06/2009
     Publicación de Aceptación:..…………. 31/07/2009
     Recepción Final:………………………. 29/08/2009

     2da Recepción de Trabajos: … Hasta       29/08/2009
     Publicación de Aceptación: ………….         26/09/2009
     Recepción Final: …………………….               09/10/2009

     Ponencias 14/10/2009 - 16/10/2009
     Clausura 16/10/2009


A.IX.- SANCIONES:

     El comité organizador tiene la libertad de descalificar del Congreso a los
     participantes que infrinjan las siguientes normas:

     •   Los participantes deberán tener una postura respetuosa y sin protagonizar
         hechos impropios durante su presentación señalando que no deberán estar
         bajo influencias evidentes de alcohol u otras sustancias toxicológicas.
A.X.- ANOTACIONES IMPORTANTES:

                La Puntualidad
                Los participantes deberán llegar con una anticipación mínima de 30
                minutos antes de la hora asignada para su ponencia. De esta forma
                garantizamos el cumplimiento estricto del cronograma de exposiciones y el
                mejor desarrollo de los mismos.


                Desarrollo de la Exposición:

                Cada exposición tendrá una duración máxima de 30 minutos en el cual
                se podrá presentar el trabajo al público en general, después de cada
                exposición seguirá una ronda de 10 minutos de preguntas.

                Facilidades para la Exposición:

                El comité organizador pondrá a disposición del ponente un proyector para
                la exposición del trabajo aprobado.

                Para la presentación del trabajo es requisito indispensable la cancelación
                de la cuota de inscripción de por lo menos uno de los autores.

                La publicación1, entrega de materiales y de certificados por ponencia se
                hará efectiva previa cancelación de derechos de inscripción. Así mismo se
                hará entrega de un diploma adicional a aquellos trabajos que lo ameriten y
                sobre los cuales el Comité de Programa estime conveniente.

                La participación en el presente Congreso supone que el(los) participante(s)
                se somete(n) a las reglas contenidas en las presentes bases y que
                acepta(n) que el contenido de su trabajo sea difundido o distribuido en el
                soporte que estime conveniente la comisión organizadora; limitándose tal
                difusión o distribución, en primera instancia, a los demás participantes de
                los certámenes principales.




1 La publicación estará basado bajo los procedimientos ISBN

Más contenido relacionado

Destacado

Manual Asterisk en FreeBSD
Manual Asterisk en FreeBSDManual Asterisk en FreeBSD
Manual Asterisk en FreeBSD
ERy Chan
 
Resultados cintas negras Primer día
Resultados cintas negras Primer díaResultados cintas negras Primer día
Resultados cintas negras Primer día
agssports.com
 
Tecnología streaming
Tecnología streamingTecnología streaming
Tecnología streamingPamela Silva
 
Angulo Luis Numeros
Angulo Luis NumerosAngulo Luis Numeros
Angulo Luis NumerosLuis Angulo
 
Calendario escuelas deportivas de Porcuna 12/13
Calendario escuelas deportivas de Porcuna 12/13Calendario escuelas deportivas de Porcuna 12/13
Calendario escuelas deportivas de Porcuna 12/13guadalinfoporcuna
 
Implantacion
ImplantacionImplantacion
Implantacionazul1991
 
VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAVARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
Patricio Olmedo
 
6 to campeonato estatal abierto informativa
6 to campeonato estatal abierto informativa6 to campeonato estatal abierto informativa
6 to campeonato estatal abierto informativaagssports.com
 
Novedades encuentro bloguero
Novedades encuentro blogueroNovedades encuentro bloguero
Novedades encuentro bloguerolorelay_83
 
Feria real 2012 Porcuna - Textos
Feria real 2012 Porcuna - TextosFeria real 2012 Porcuna - Textos
Feria real 2012 Porcuna - Textosguadalinfoporcuna
 
Oscar elias biscet_english
Oscar elias biscet_englishOscar elias biscet_english
Oscar elias biscet_english
Enrique Sanber
 
Modelo Entida- Relacion
Modelo Entida- RelacionModelo Entida- Relacion
Modelo Entida- Relacioningaarcadia
 
Actividad4 teoría de la comunicaciónmod2tecnologiaaplicada
Actividad4 teoría de la comunicaciónmod2tecnologiaaplicadaActividad4 teoría de la comunicaciónmod2tecnologiaaplicada
Actividad4 teoría de la comunicaciónmod2tecnologiaaplicadaMaría Lourdes Enríquez Mendoza
 
Presentacion portafolio brenda cerón
Presentacion portafolio brenda cerónPresentacion portafolio brenda cerón
Presentacion portafolio brenda cerón
Brenda Ceron
 

Destacado (20)

Manual Asterisk en FreeBSD
Manual Asterisk en FreeBSDManual Asterisk en FreeBSD
Manual Asterisk en FreeBSD
 
Resultados cintas negras Primer día
Resultados cintas negras Primer díaResultados cintas negras Primer día
Resultados cintas negras Primer día
 
Tecnología streaming
Tecnología streamingTecnología streaming
Tecnología streaming
 
Seminario cardio iam
Seminario cardio iamSeminario cardio iam
Seminario cardio iam
 
Angulo Luis Numeros
Angulo Luis NumerosAngulo Luis Numeros
Angulo Luis Numeros
 
Calendario escuelas deportivas de Porcuna 12/13
Calendario escuelas deportivas de Porcuna 12/13Calendario escuelas deportivas de Porcuna 12/13
Calendario escuelas deportivas de Porcuna 12/13
 
Implantacion
ImplantacionImplantacion
Implantacion
 
Recuperacion 10º fisica
Recuperacion  10º fisicaRecuperacion  10º fisica
Recuperacion 10º fisica
 
Play station
Play stationPlay station
Play station
 
VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAVARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
6 to campeonato estatal abierto informativa
6 to campeonato estatal abierto informativa6 to campeonato estatal abierto informativa
6 to campeonato estatal abierto informativa
 
Informe n2 transmision
Informe n2 transmisionInforme n2 transmision
Informe n2 transmision
 
Procesador
ProcesadorProcesador
Procesador
 
Novedades encuentro bloguero
Novedades encuentro blogueroNovedades encuentro bloguero
Novedades encuentro bloguero
 
2da entrega
2da entrega2da entrega
2da entrega
 
Feria real 2012 Porcuna - Textos
Feria real 2012 Porcuna - TextosFeria real 2012 Porcuna - Textos
Feria real 2012 Porcuna - Textos
 
Oscar elias biscet_english
Oscar elias biscet_englishOscar elias biscet_english
Oscar elias biscet_english
 
Modelo Entida- Relacion
Modelo Entida- RelacionModelo Entida- Relacion
Modelo Entida- Relacion
 
Actividad4 teoría de la comunicaciónmod2tecnologiaaplicada
Actividad4 teoría de la comunicaciónmod2tecnologiaaplicadaActividad4 teoría de la comunicaciónmod2tecnologiaaplicada
Actividad4 teoría de la comunicaciónmod2tecnologiaaplicada
 
Presentacion portafolio brenda cerón
Presentacion portafolio brenda cerónPresentacion portafolio brenda cerón
Presentacion portafolio brenda cerón
 

Similar a Bases v coniic 2009

Terminos de la invitacion a presentar trabajos seminario internacional invest...
Terminos de la invitacion a presentar trabajos seminario internacional invest...Terminos de la invitacion a presentar trabajos seminario internacional invest...
Terminos de la invitacion a presentar trabajos seminario internacional invest...maestria2013
 
III Convocatoria Muestra Pfc
III Convocatoria Muestra PfcIII Convocatoria Muestra Pfc
III Convocatoria Muestra Pfc
ZULOARK
 
BASES CONVOCATORIA PFC BIENALX
BASES CONVOCATORIA PFC BIENALXBASES CONVOCATORIA PFC BIENALX
BASES CONVOCATORIA PFC BIENALXZULOARK
 
Reglamento para ponencias estudiantiles
Reglamento para ponencias estudiantilesReglamento para ponencias estudiantiles
Reglamento para ponencias estudiantiles
Biologia Forense
 
PROCESO PARA SUSTENTACIÓN
PROCESO PARA SUSTENTACIÓNPROCESO PARA SUSTENTACIÓN
PROCESO PARA SUSTENTACIÓNsisauq
 
Bases avanzando 2012
Bases avanzando 2012Bases avanzando 2012
Bases avanzando 2012jdarrobo
 
Premios Lamp Lighting Solutions
Premios Lamp Lighting SolutionsPremios Lamp Lighting Solutions
Premios Lamp Lighting SolutionsArkired Portal
 
Reglamento de concurso_para_mesas_clinicas_y_posters
Reglamento de concurso_para_mesas_clinicas_y_postersReglamento de concurso_para_mesas_clinicas_y_posters
Reglamento de concurso_para_mesas_clinicas_y_postersMirellita Soto
 
Reglamento Concurso de Ponencias XIX CONEIC
Reglamento Concurso de Ponencias XIX CONEICReglamento Concurso de Ponencias XIX CONEIC
Reglamento Concurso de Ponencias XIX CONEIC
Ingeniería Civil - UNSAAC
 
Trabajos de-grado
Trabajos de-gradoTrabajos de-grado
Trabajos de-grado
Adriana Calderon
 
CONVOCATORIA XX CONGRESO DE DIVULGACION
CONVOCATORIA XX CONGRESO DE DIVULGACIONCONVOCATORIA XX CONGRESO DE DIVULGACION
CONVOCATORIA XX CONGRESO DE DIVULGACION
Luciano Renteria
 
Proyecto expo informática para odontología
Proyecto expo informática para odontologíaProyecto expo informática para odontología
Proyecto expo informática para odontologíaTania Pineda
 
Proyecto expo informática para odontología
Proyecto expo informática para odontologíaProyecto expo informática para odontología
Proyecto expo informática para odontologíaTania Pineda
 
Congreso De Aprendizaje 2010a
Congreso De Aprendizaje 2010aCongreso De Aprendizaje 2010a
Congreso De Aprendizaje 2010acbpresentaciones
 
Convocatoria 2021 1 ins. expociencia carrerav1
Convocatoria 2021 1 ins. expociencia carrerav1Convocatoria 2021 1 ins. expociencia carrerav1
Convocatoria 2021 1 ins. expociencia carrerav1
rolyylayamendoza2
 

Similar a Bases v coniic 2009 (20)

Terminos de la invitacion a presentar trabajos seminario internacional invest...
Terminos de la invitacion a presentar trabajos seminario internacional invest...Terminos de la invitacion a presentar trabajos seminario internacional invest...
Terminos de la invitacion a presentar trabajos seminario internacional invest...
 
III Convocatoria Muestra Pfc
III Convocatoria Muestra PfcIII Convocatoria Muestra Pfc
III Convocatoria Muestra Pfc
 
BASES CONVOCATORIA PFC BIENALX
BASES CONVOCATORIA PFC BIENALXBASES CONVOCATORIA PFC BIENALX
BASES CONVOCATORIA PFC BIENALX
 
Reglamento para ponencias estudiantiles
Reglamento para ponencias estudiantilesReglamento para ponencias estudiantiles
Reglamento para ponencias estudiantiles
 
PROCESO PARA SUSTENTACIÓN
PROCESO PARA SUSTENTACIÓNPROCESO PARA SUSTENTACIÓN
PROCESO PARA SUSTENTACIÓN
 
Bases avanzando 2012
Bases avanzando 2012Bases avanzando 2012
Bases avanzando 2012
 
Bases concurso de proyectos cointec 2012
Bases concurso de proyectos cointec 2012Bases concurso de proyectos cointec 2012
Bases concurso de proyectos cointec 2012
 
Pres trabajos duti2013
Pres trabajos duti2013Pres trabajos duti2013
Pres trabajos duti2013
 
Premios Lamp Lighting Solutions
Premios Lamp Lighting SolutionsPremios Lamp Lighting Solutions
Premios Lamp Lighting Solutions
 
Convocatoria 2018
Convocatoria 2018Convocatoria 2018
Convocatoria 2018
 
Bases concurso cast 11
Bases concurso cast  11Bases concurso cast  11
Bases concurso cast 11
 
Reglamento de concurso_para_mesas_clinicas_y_posters
Reglamento de concurso_para_mesas_clinicas_y_postersReglamento de concurso_para_mesas_clinicas_y_posters
Reglamento de concurso_para_mesas_clinicas_y_posters
 
Reglamento Concurso de Ponencias XIX CONEIC
Reglamento Concurso de Ponencias XIX CONEICReglamento Concurso de Ponencias XIX CONEIC
Reglamento Concurso de Ponencias XIX CONEIC
 
Trabajos de-grado
Trabajos de-gradoTrabajos de-grado
Trabajos de-grado
 
CONVOCATORIA XX CONGRESO DE DIVULGACION
CONVOCATORIA XX CONGRESO DE DIVULGACIONCONVOCATORIA XX CONGRESO DE DIVULGACION
CONVOCATORIA XX CONGRESO DE DIVULGACION
 
Proyecto expo informática para odontología
Proyecto expo informática para odontologíaProyecto expo informática para odontología
Proyecto expo informática para odontología
 
Proyecto expo informática para odontología
Proyecto expo informática para odontologíaProyecto expo informática para odontología
Proyecto expo informática para odontología
 
001 boletin de prensa 22-03-2013
001   boletin de prensa 22-03-2013001   boletin de prensa 22-03-2013
001 boletin de prensa 22-03-2013
 
Congreso De Aprendizaje 2010a
Congreso De Aprendizaje 2010aCongreso De Aprendizaje 2010a
Congreso De Aprendizaje 2010a
 
Convocatoria 2021 1 ins. expociencia carrerav1
Convocatoria 2021 1 ins. expociencia carrerav1Convocatoria 2021 1 ins. expociencia carrerav1
Convocatoria 2021 1 ins. expociencia carrerav1
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Bases v coniic 2009

  • 1. “Bases para el V Congreso sobre Ingeniería e Investigación Científica – V CONIIC 2009 ” 14, 15 y 16 de Octubre del 2009, Lima – PERÚ A.I.- FINALIDAD Promover una red de colaboración entre los diferentes profesionales egresados (que dejen de ser estudiantes a finales de julio del 2009) y/o investigadores de las carreras de Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Informática, Ingeniería de Software, Ciencias de la Computación, Ingeniería Industrial, Ingeniería Electrónica, Ingeniería de Telecomunicaciones y carreras Afines que permitan la promoción y ejecución de actividades en pro del desarrollo de nuestros países. A.II.- OBJETIVOS: Consolidar el conocimiento de las ciencias e ingenierías en el ámbito tecnológico en donde se incluyan como disciplinas a las Matemáticas, la Computación, la Investigación Operativa y la Sistémica. Establecer contacto con profesionales y autores en general que realicen actividades relacionadas con las disciplinas mencionadas, así como también el libre intercambio de experiencias entre ellos y los de otros países. Promover la enseñanza y entrenamiento en los campos de las disciplinas mencionadas, así como también sendas reuniones y programas educacionales o de investigación con tal fin. A.III.- PARTICIPANTES: El Congreso estará dirigido a todos aquellos profesionales, egresados (que dejen de ser estudiantes antes del 31 de julio del 2009) y/o investigadores de las Carreras de Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Informática, Ingeniería de Software, Ciencias de la Computación , Ingeniería Industrial, Ingeniería Electrónica, Ingeniería de Telecomunicaciones y/o carreras afines que sean autores de un artículo de investigación, con presencia de resultados o en progreso, caso de estudio o aplicaciones sobre alguno de los temas en el marco de interés del Congreso. A.IV.- TEMÁTICA: Los trabajos presentados deben pertenecer, preferentemente, a algunas de las siguientes áreas: (Para temática específica ver Anexo I): Ciencias e Ingeniería de Computación Aplicaciones de la Ingeniería de Sistemas Procesamiento Digital de Señales Sistemas de Control: Tecnologías y Aplicaciones
  • 2. Sistemas Ópticos: Tecnologías y Aplicaciones Tecnologías y sistemas de comunicaciones y Redes Investigación Operativa Metodologías y Aplicaciones en Ingeniería Industrial Tecnologías aplicadas a la Biodiversidad y Ecología (Ecotecnología) A.V.- PERFIL DE LOS TRABAJOS: Los aportes pueden ser temas de investigación o problemas planteados, analizados y/o resueltos de algunas de las temáticas mencionadas; que describan proyectos en marcha, hechos experimentales y/o aplicaciones practicas tanto en el ámbito académico como empresarial. El material presentado debe ser original y no haber sido considerado para su publicación hasta el presente certamen. Se podrá presentar proyectos de tesis siempre y cuando los mismos consideren los criterios de presentación establecidos para el presente certamen. A.VI.- PRESENTACIÓN: La presentación de artículos y descripción de proyectos debe seguir el siguiente formato: hasta 15 páginas, doble espacio, papel A4 (210 x 297 milímetros), incluyendo el nombre completo, dirección y teléfono de los autores. Los trabajos deben incluir palabras claves, y un resumen de no más de 200 palabras. Se prefiere el uso del idioma español para la presentación de los trabajos, aunque también se admitirán trabajos en inglés y portugués. El formato para la versión final será informado junto con la carta de aceptación del trabajo. La Fecha Límite para la presentación de los trabajos: Primera Convocatoria:…hasta: 30 de Junio del 2009 Segunda Convocatoria:….hasta: 29 de Agosto del 2009 Los artículos recibidos después de esa fecha serán automáticamente rechazados. Los autores serán informados sobre la recepción del artículo. Los trabajos serán enviados en formato PDF y Word por medio de correo electrónico o a través los vínculos respectivos de envío desde la página principal del certamen (http://www.utp.edu.pe/coniic2009). En el caso de envío a través de correo electrónico éstos se deben realizar a coniic@utp.edu.pe. O coniicperu@gmail.com
  • 3. A.VII.- CRITERIOS DE EVALUACIÓN: Un comité académico internacional, usando criterios apropiados, será el responsable de revisar y evaluar los trabajos, a fin de que sean considerados para su presentación, ya sea como exposiciones orales o formando parte de un panel. Los criterios a evaluar consideran los siguientes aspectos: Tipo de artículo Clasificación general o Relevancia para el CONIIC o Originalidad o Importancia/Propósito o Rigor técnico o Referencias o Presentación general Calidad de la investigación por tipo de artículo Presentación A.VIII.- FECHAS IMPORTANTES: Los autores deberán enviar sus trabajos de acuerdo al siguiente Cronograma: Actividades Fechas 1ra. Recepción de Trabajos: … Hasta 30/06/2009 Publicación de Aceptación:..…………. 31/07/2009 Recepción Final:………………………. 29/08/2009 2da Recepción de Trabajos: … Hasta 29/08/2009 Publicación de Aceptación: …………. 26/09/2009 Recepción Final: ……………………. 09/10/2009 Ponencias 14/10/2009 - 16/10/2009 Clausura 16/10/2009 A.IX.- SANCIONES: El comité organizador tiene la libertad de descalificar del Congreso a los participantes que infrinjan las siguientes normas: • Los participantes deberán tener una postura respetuosa y sin protagonizar hechos impropios durante su presentación señalando que no deberán estar bajo influencias evidentes de alcohol u otras sustancias toxicológicas.
  • 4. A.X.- ANOTACIONES IMPORTANTES: La Puntualidad Los participantes deberán llegar con una anticipación mínima de 30 minutos antes de la hora asignada para su ponencia. De esta forma garantizamos el cumplimiento estricto del cronograma de exposiciones y el mejor desarrollo de los mismos. Desarrollo de la Exposición: Cada exposición tendrá una duración máxima de 30 minutos en el cual se podrá presentar el trabajo al público en general, después de cada exposición seguirá una ronda de 10 minutos de preguntas. Facilidades para la Exposición: El comité organizador pondrá a disposición del ponente un proyector para la exposición del trabajo aprobado. Para la presentación del trabajo es requisito indispensable la cancelación de la cuota de inscripción de por lo menos uno de los autores. La publicación1, entrega de materiales y de certificados por ponencia se hará efectiva previa cancelación de derechos de inscripción. Así mismo se hará entrega de un diploma adicional a aquellos trabajos que lo ameriten y sobre los cuales el Comité de Programa estime conveniente. La participación en el presente Congreso supone que el(los) participante(s) se somete(n) a las reglas contenidas en las presentes bases y que acepta(n) que el contenido de su trabajo sea difundido o distribuido en el soporte que estime conveniente la comisión organizadora; limitándose tal difusión o distribución, en primera instancia, a los demás participantes de los certámenes principales. 1 La publicación estará basado bajo los procedimientos ISBN