SlideShare una empresa de Scribd logo
Batalla de Puebla 5 de mayo de 1862
Benito Juárez era Presidente de la República.  México tenía deudas con otros países, pero no tenía dinero. Benito Juárez ordenó que se dejara de pagar. Algunos países llegaron a un acuerdo con México, pero Francia decidió invadir…
Los 6048 soldados franceses eran de los mejores del mundo y creían que podían ganar fácilmente a los mexicanos. El General en Jefe francés era el Conde de Lorencez.
Estando en Orizaba, Veracruz, los franceses decidieron atacar Puebla. Benito Juárez ordenó a Ignacio Zaragoza que defendiera la ciudad.
Otros generales mexicanos estaban listos para defender Puebla. Ellos eran Ignacio Mejía, Miguel Negrete, Francisco Lamadrid y Porfirio Díaz. En total, los mexicanos juntaron 4852 hombres.
Zaragoza se preparó desde los fuertes de Loreto y Guadalupe.
Aquel 5 de mayo, a las 9:15 de la mañana, los franceses aparecieron y lanzaron el primer ataque. Los mexicanos retrocedían.
A las 11:15 de la mañana sonaron las campanas, los mexicanos atacaron con cañonazos. Los franceses atacaron los fuertes de Loreto y Guadalupe, al principio con 4000 soldados.
Con sólo 167 hombres, los mexicanos lograron defender ese primer ataque.
El Conde de Lorencez ordenó varias veces el ataque francés al Fuerte de Guadalupe. Los mexicanos seguían defendiéndose bien. Más tarde, la caballería mexicana entró en acción y cayó un fuerte aguacero, lo cual causó dificultades a los franceses. Un cañón en el Fuerte de Loreto causó estragos a los franceses.
El Conde de Lorencez ordenó la retirada. Los franceses tuvieron que huir derrotados. Por eso, en México se celebra la victoria contra los franceses cada 5 de mayo.
El problema no terminó con la Batalla de Puebla. Los franceses volvieron con más hombres y mejores estrategias. Conforme ganaban terreno, obligaban a Benito Juárez a escapar para gobernar al país desde otras ciudades. Así, el presidente salió de la Ciudad de México…
… y llegó a San Luis Potosí.
Los franceses seguían avanzando. Juárez se fue a Monterrey y después a Saltillo.
Siguió escapando, llegó a la Ciudad de Chihuahua.
De Chihuahua a Paso del Norte.
La guerra contra Francia fue muy dura, pero al final México venció y Benito Juárez regresó a la Ciudad de México.
En honor a aquel presidente, Paso del Norte hoy se llama Ciudad Juárez.
¿PORQUE SE ORIGINO LA BATALLA DE PUEBLA? ¿CUAL FUE EL INICIO DE ESTA LUCHA? ¿CUALES FUERON LOS PERSONAJES PRINCIPALES? ¿QUE PAISES INTERVINIERON? ¿QUIEN ERA ERA EL PRESIDENTE DE MEXICO EN ESA FECHA? ¿EN QUE TERMINOS QUEDARON? ¿QUE CONSECUENCIAS HUBO?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Amenazas extranjeras en mã©xico
Amenazas extranjeras en mã©xicoAmenazas extranjeras en mã©xico
Amenazas extranjeras en mã©xico
ismael ramirez
 
El ejercito trigarante tres garantias
El ejercito trigarante  tres garantias El ejercito trigarante  tres garantias
El ejercito trigarante tres garantias
richard perez
 
Constituciones, gobierno, caudillismo e inestabilidad
Constituciones, gobierno, caudillismo e inestabilidadConstituciones, gobierno, caudillismo e inestabilidad
Constituciones, gobierno, caudillismo e inestabilidad
David R.F.
 
Las amenazas extranjeras en mexico
Las amenazas extranjeras en mexicoLas amenazas extranjeras en mexico
Las amenazas extranjeras en mexico
Evelyn Diaz
 
Agostos
AgostosAgostos
Agostos
IADERE
 
Cinco mayo
Cinco mayoCinco mayo
Cinco mayo
suzannbaldwin
 
Consumacion de la independencia de mexico
Consumacion de la independencia de mexicoConsumacion de la independencia de mexico
Consumacion de la independencia de mexico
Padi Domoz
 
La Independencia Dominicana
La Independencia DominicanaLa Independencia Dominicana
La Independencia Dominicana
Ramon Nuñez
 
Cinco de mayo
Cinco de mayoCinco de mayo
Cinco de mayo
joserodea
 
3.temexposion de historia de mexico
3.temexposion de historia de mexico3.temexposion de historia de mexico
3.temexposion de historia de mexico
Carlos D. Guilty Crown
 
Los heroes de la independencia. practica 2
Los heroes de la independencia. practica 2Los heroes de la independencia. practica 2
Los heroes de la independencia. practica 2
iio0luna
 
Consumacion de la independencia de mexico
Consumacion de la independencia de mexicoConsumacion de la independencia de mexico
Consumacion de la independencia de mexico
citlallicabrera
 
Examen de historia del peru
Examen de historia del peruExamen de historia del peru
Examen de historia del peru
LOELCotrinaOSORIO
 
Batalla 30 de Marzo santiago
Batalla 30 de Marzo santiagoBatalla 30 de Marzo santiago
Batalla 30 de Marzo santiago
Ledy Cabrera
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
Workhistory
 
Crecimiento territorial de estados unidos
Crecimiento territorial de estados unidosCrecimiento territorial de estados unidos
Crecimiento territorial de estados unidos
Lucecita
 
La independencia de la república dominicana
La independencia  de la república dominicanaLa independencia  de la república dominicana
La independencia de la república dominicana
Jacquelin Olivares
 
Efemerides febrero 1 er semana
Efemerides febrero 1 er semanaEfemerides febrero 1 er semana
Efemerides febrero 1 er semana
Luis Enrique Moran Rubio
 

La actualidad más candente (18)

Amenazas extranjeras en mã©xico
Amenazas extranjeras en mã©xicoAmenazas extranjeras en mã©xico
Amenazas extranjeras en mã©xico
 
El ejercito trigarante tres garantias
El ejercito trigarante  tres garantias El ejercito trigarante  tres garantias
El ejercito trigarante tres garantias
 
Constituciones, gobierno, caudillismo e inestabilidad
Constituciones, gobierno, caudillismo e inestabilidadConstituciones, gobierno, caudillismo e inestabilidad
Constituciones, gobierno, caudillismo e inestabilidad
 
Las amenazas extranjeras en mexico
Las amenazas extranjeras en mexicoLas amenazas extranjeras en mexico
Las amenazas extranjeras en mexico
 
Agostos
AgostosAgostos
Agostos
 
Cinco mayo
Cinco mayoCinco mayo
Cinco mayo
 
Consumacion de la independencia de mexico
Consumacion de la independencia de mexicoConsumacion de la independencia de mexico
Consumacion de la independencia de mexico
 
La Independencia Dominicana
La Independencia DominicanaLa Independencia Dominicana
La Independencia Dominicana
 
Cinco de mayo
Cinco de mayoCinco de mayo
Cinco de mayo
 
3.temexposion de historia de mexico
3.temexposion de historia de mexico3.temexposion de historia de mexico
3.temexposion de historia de mexico
 
Los heroes de la independencia. practica 2
Los heroes de la independencia. practica 2Los heroes de la independencia. practica 2
Los heroes de la independencia. practica 2
 
Consumacion de la independencia de mexico
Consumacion de la independencia de mexicoConsumacion de la independencia de mexico
Consumacion de la independencia de mexico
 
Examen de historia del peru
Examen de historia del peruExamen de historia del peru
Examen de historia del peru
 
Batalla 30 de Marzo santiago
Batalla 30 de Marzo santiagoBatalla 30 de Marzo santiago
Batalla 30 de Marzo santiago
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Crecimiento territorial de estados unidos
Crecimiento territorial de estados unidosCrecimiento territorial de estados unidos
Crecimiento territorial de estados unidos
 
La independencia de la república dominicana
La independencia  de la república dominicanaLa independencia  de la república dominicana
La independencia de la república dominicana
 
Efemerides febrero 1 er semana
Efemerides febrero 1 er semanaEfemerides febrero 1 er semana
Efemerides febrero 1 er semana
 

Similar a Batalladepueblaygobiernodejurez 110505141701-phpapp01

5 de mayo batalla de puebla
5 de mayo batalla de puebla5 de mayo batalla de puebla
5 de mayo batalla de puebla
Graciiela Montiiel
 
5 de mayo batalla de puebla
5 de mayo batalla de puebla5 de mayo batalla de puebla
5 de mayo batalla de puebla
Graciiela Montiiel
 
La intervención francesa y el imperio
La intervención francesa y el imperioLa intervención francesa y el imperio
La intervención francesa y el imperio
Karla Valdez Blanco
 
Batalla de puebla del 5 de mayo
Batalla de puebla del 5 de mayoBatalla de puebla del 5 de mayo
Batalla de puebla del 5 de mayo
Lilia Yovanna Pl
 
Betty sandi
Betty sandiBetty sandi
Betty sandi
beatriz506
 
Betty sandi
Betty sandiBetty sandi
Betty sandi
beatriz506
 
La intervencion francesa y el segundo imperio
La intervencion francesa y el segundo imperioLa intervencion francesa y el segundo imperio
La intervencion francesa y el segundo imperio
Eduardo Hernandez Amador
 
Historia de la batalla de puebla del 5 de mayo
Historia de la batalla de puebla del 5 de mayoHistoria de la batalla de puebla del 5 de mayo
Historia de la batalla de puebla del 5 de mayo
Fabiola Puig T.
 
Segunda intervención francesa 1862 1867
Segunda intervención francesa 1862 1867Segunda intervención francesa 1862 1867
Segunda intervención francesa 1862 1867
MarioRios79
 
El día que nací
El día que nací El día que nací
El día que nací
melisamarquez
 
DIAPOSITIVAS HISTORIA MIL MEXICO II.pptx
DIAPOSITIVAS HISTORIA MIL MEXICO II.pptxDIAPOSITIVAS HISTORIA MIL MEXICO II.pptx
DIAPOSITIVAS HISTORIA MIL MEXICO II.pptx
JONATHANMARTINEZDOMI
 
Intervención francesa y segundo imperio
Intervención francesa y segundo imperioIntervención francesa y segundo imperio
Intervención francesa y segundo imperio
UNADM
 
Batalla de puebla
Batalla de pueblaBatalla de puebla
Batalla de puebla
juan carlos bautista perez
 
Cual es el motivo por el cual
Cual es el motivo por el cualCual es el motivo por el cual
Cual es el motivo por el cual
Juan Manuel Meneses Reyes
 
5 de mayo
5 de mayo5 de mayo
5 de mayo
jessi1895
 
5 de mayo pastrana
5 de mayo pastrana5 de mayo pastrana
5 de mayo pastrana
Dizzy Pastrana
 
5 de mayo
5 de mayo5 de mayo
5 de mayo
pastrana_999
 
5 de mayo pastrana
5 de mayo pastrana5 de mayo pastrana
5 de mayo pastrana
Dizzy Pastrana
 
Batalla 5 de mayo
Batalla 5 de mayoBatalla 5 de mayo
Batalla 5 de mayo
Dizzy Pastrana
 
5 de mayo
5 de mayo5 de mayo
5 de mayo
Dizzy Pastrana
 

Similar a Batalladepueblaygobiernodejurez 110505141701-phpapp01 (20)

5 de mayo batalla de puebla
5 de mayo batalla de puebla5 de mayo batalla de puebla
5 de mayo batalla de puebla
 
5 de mayo batalla de puebla
5 de mayo batalla de puebla5 de mayo batalla de puebla
5 de mayo batalla de puebla
 
La intervención francesa y el imperio
La intervención francesa y el imperioLa intervención francesa y el imperio
La intervención francesa y el imperio
 
Batalla de puebla del 5 de mayo
Batalla de puebla del 5 de mayoBatalla de puebla del 5 de mayo
Batalla de puebla del 5 de mayo
 
Betty sandi
Betty sandiBetty sandi
Betty sandi
 
Betty sandi
Betty sandiBetty sandi
Betty sandi
 
La intervencion francesa y el segundo imperio
La intervencion francesa y el segundo imperioLa intervencion francesa y el segundo imperio
La intervencion francesa y el segundo imperio
 
Historia de la batalla de puebla del 5 de mayo
Historia de la batalla de puebla del 5 de mayoHistoria de la batalla de puebla del 5 de mayo
Historia de la batalla de puebla del 5 de mayo
 
Segunda intervención francesa 1862 1867
Segunda intervención francesa 1862 1867Segunda intervención francesa 1862 1867
Segunda intervención francesa 1862 1867
 
El día que nací
El día que nací El día que nací
El día que nací
 
DIAPOSITIVAS HISTORIA MIL MEXICO II.pptx
DIAPOSITIVAS HISTORIA MIL MEXICO II.pptxDIAPOSITIVAS HISTORIA MIL MEXICO II.pptx
DIAPOSITIVAS HISTORIA MIL MEXICO II.pptx
 
Intervención francesa y segundo imperio
Intervención francesa y segundo imperioIntervención francesa y segundo imperio
Intervención francesa y segundo imperio
 
Batalla de puebla
Batalla de pueblaBatalla de puebla
Batalla de puebla
 
Cual es el motivo por el cual
Cual es el motivo por el cualCual es el motivo por el cual
Cual es el motivo por el cual
 
5 de mayo
5 de mayo5 de mayo
5 de mayo
 
5 de mayo pastrana
5 de mayo pastrana5 de mayo pastrana
5 de mayo pastrana
 
5 de mayo
5 de mayo5 de mayo
5 de mayo
 
5 de mayo pastrana
5 de mayo pastrana5 de mayo pastrana
5 de mayo pastrana
 
Batalla 5 de mayo
Batalla 5 de mayoBatalla 5 de mayo
Batalla 5 de mayo
 
5 de mayo
5 de mayo5 de mayo
5 de mayo
 

Batalladepueblaygobiernodejurez 110505141701-phpapp01

  • 1. Batalla de Puebla 5 de mayo de 1862
  • 2. Benito Juárez era Presidente de la República. México tenía deudas con otros países, pero no tenía dinero. Benito Juárez ordenó que se dejara de pagar. Algunos países llegaron a un acuerdo con México, pero Francia decidió invadir…
  • 3.
  • 4. Los 6048 soldados franceses eran de los mejores del mundo y creían que podían ganar fácilmente a los mexicanos. El General en Jefe francés era el Conde de Lorencez.
  • 5. Estando en Orizaba, Veracruz, los franceses decidieron atacar Puebla. Benito Juárez ordenó a Ignacio Zaragoza que defendiera la ciudad.
  • 6. Otros generales mexicanos estaban listos para defender Puebla. Ellos eran Ignacio Mejía, Miguel Negrete, Francisco Lamadrid y Porfirio Díaz. En total, los mexicanos juntaron 4852 hombres.
  • 7. Zaragoza se preparó desde los fuertes de Loreto y Guadalupe.
  • 8. Aquel 5 de mayo, a las 9:15 de la mañana, los franceses aparecieron y lanzaron el primer ataque. Los mexicanos retrocedían.
  • 9. A las 11:15 de la mañana sonaron las campanas, los mexicanos atacaron con cañonazos. Los franceses atacaron los fuertes de Loreto y Guadalupe, al principio con 4000 soldados.
  • 10. Con sólo 167 hombres, los mexicanos lograron defender ese primer ataque.
  • 11. El Conde de Lorencez ordenó varias veces el ataque francés al Fuerte de Guadalupe. Los mexicanos seguían defendiéndose bien. Más tarde, la caballería mexicana entró en acción y cayó un fuerte aguacero, lo cual causó dificultades a los franceses. Un cañón en el Fuerte de Loreto causó estragos a los franceses.
  • 12. El Conde de Lorencez ordenó la retirada. Los franceses tuvieron que huir derrotados. Por eso, en México se celebra la victoria contra los franceses cada 5 de mayo.
  • 13. El problema no terminó con la Batalla de Puebla. Los franceses volvieron con más hombres y mejores estrategias. Conforme ganaban terreno, obligaban a Benito Juárez a escapar para gobernar al país desde otras ciudades. Así, el presidente salió de la Ciudad de México…
  • 14. … y llegó a San Luis Potosí.
  • 15. Los franceses seguían avanzando. Juárez se fue a Monterrey y después a Saltillo.
  • 16. Siguió escapando, llegó a la Ciudad de Chihuahua.
  • 17. De Chihuahua a Paso del Norte.
  • 18. La guerra contra Francia fue muy dura, pero al final México venció y Benito Juárez regresó a la Ciudad de México.
  • 19. En honor a aquel presidente, Paso del Norte hoy se llama Ciudad Juárez.
  • 20. ¿PORQUE SE ORIGINO LA BATALLA DE PUEBLA? ¿CUAL FUE EL INICIO DE ESTA LUCHA? ¿CUALES FUERON LOS PERSONAJES PRINCIPALES? ¿QUE PAISES INTERVINIERON? ¿QUIEN ERA ERA EL PRESIDENTE DE MEXICO EN ESA FECHA? ¿EN QUE TERMINOS QUEDARON? ¿QUE CONSECUENCIAS HUBO?