SlideShare una empresa de Scribd logo
16 de Septiembre
La Independencia de México fue la consecuencia de un proceso político y social resuelto por
la vía de las armas, que puso fin al dominio español en los territorios de Nueva España. La
guerra por la independencia mexicana tuvo su antecedente en la invasión de Francia a
España en 1808 y se extendió desde el Grito de Dolores, el 16 de septiembre de 1810, hasta
la entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México, el 27 de septiembre de 1821.
El movimiento independentista mexicano tiene como marco la Ilustración y las revoluciones
liberales de la última parte del siglo XVIII. Por esa época la élite ilustrada comenzaba a
reflexionar acerca de las relaciones de España con sus colonias. Los cambios en la estructura
social y política derivados de las reformas borbónicas, a los que se sumó una profunda crisis
económica en Nueva España, también generaron un malestar entre algunos segmentos de la
población.
La ocupación francesa de la metrópoli en 1808 desencadenó en Nueva España una crisis
política que desembocó en el movimiento armado. En ese año, el rey Carlos IV y Fernando
VII abdicaron sucesivamente en favor de Napoleón Bonaparte, que dejó la corona de España
a su hermano José Bonaparte. Como respuesta, el ayuntamiento de México —con apoyo del
virrey José de Iturriaga — reclamó la soberanía en ausencia del rey legítimo; la reacción
condujo a un golpe de Estado contra el virrey y llevó a la cárcel a los cabecillas del
movimiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Espa a de_la_restauraci_n_a_la_guerra_civil
Espa a de_la_restauraci_n_a_la_guerra_civilEspa a de_la_restauraci_n_a_la_guerra_civil
Espa a de_la_restauraci_n_a_la_guerra_civil
rafarl
 
Cartel independencia de mexico
Cartel independencia de mexicoCartel independencia de mexico
Cartel independencia de mexico
Salma Gay
 
Cartel de dia de la independencia
Cartel de dia de la independenciaCartel de dia de la independencia
Cartel de dia de la independencia
Jose Manuel Jaime Rodriguez
 
5.2 la crisis del parlamentarismo(1913-1923)-david y arturo
5.2 la crisis del parlamentarismo(1913-1923)-david y arturo5.2 la crisis del parlamentarismo(1913-1923)-david y arturo
5.2 la crisis del parlamentarismo(1913-1923)-david y arturo
jjsg23
 
Segunda republica - Diandra y Aurora
Segunda republica - Diandra y AuroraSegunda republica - Diandra y Aurora
Segunda republica - Diandra y Aurora
Elena Pezzi
 
Guerra civil
Guerra civilGuerra civil
Guerra civil
mohamed0606
 
La Guerra Civil (1936-1939)
La Guerra Civil (1936-1939)La Guerra Civil (1936-1939)
La Guerra Civil (1936-1939)
adry18
 
La guerra civil española
La guerra civil españolaLa guerra civil española
La guerra civil española
hookup
 
España de 1902 a 1939
España de 1902 a 1939España de 1902 a 1939
España de 1902 a 1939
IES L'Allusser
 
Guerra civil peresentacion
Guerra civil peresentacionGuerra civil peresentacion
Guerra civil peresentacion
martaloz98
 
7.2 alfonso xiii y la crisis del parlamentarismo-mar y mª angeles
7.2 alfonso xiii y la crisis del parlamentarismo-mar y mª angeles7.2 alfonso xiii y la crisis del parlamentarismo-mar y mª angeles
7.2 alfonso xiii y la crisis del parlamentarismo-mar y mª angeles
jjsg23
 
Tema 9 ii republica 1
Tema 9  ii republica 1Tema 9  ii republica 1
Tema 9 ii republica 1
inmaprofesorasociales
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
pyston_69
 
la comunidad valenciana en el siglo XX
la comunidad valenciana en el siglo XXla comunidad valenciana en el siglo XX
la comunidad valenciana en el siglo XX
IES L'Allusser
 
La quiebra del sistema político de la Restauración
La quiebra del sistema político de la RestauraciónLa quiebra del sistema político de la Restauración
La quiebra del sistema político de la Restauración
profeshispanica
 
La intervención francesa y el segundo imperio
La intervención francesa y el segundo imperioLa intervención francesa y el segundo imperio
La intervención francesa y el segundo imperio
facundocastronicandro
 
Doc8
Doc8Doc8

La actualidad más candente (17)

Espa a de_la_restauraci_n_a_la_guerra_civil
Espa a de_la_restauraci_n_a_la_guerra_civilEspa a de_la_restauraci_n_a_la_guerra_civil
Espa a de_la_restauraci_n_a_la_guerra_civil
 
Cartel independencia de mexico
Cartel independencia de mexicoCartel independencia de mexico
Cartel independencia de mexico
 
Cartel de dia de la independencia
Cartel de dia de la independenciaCartel de dia de la independencia
Cartel de dia de la independencia
 
5.2 la crisis del parlamentarismo(1913-1923)-david y arturo
5.2 la crisis del parlamentarismo(1913-1923)-david y arturo5.2 la crisis del parlamentarismo(1913-1923)-david y arturo
5.2 la crisis del parlamentarismo(1913-1923)-david y arturo
 
Segunda republica - Diandra y Aurora
Segunda republica - Diandra y AuroraSegunda republica - Diandra y Aurora
Segunda republica - Diandra y Aurora
 
Guerra civil
Guerra civilGuerra civil
Guerra civil
 
La Guerra Civil (1936-1939)
La Guerra Civil (1936-1939)La Guerra Civil (1936-1939)
La Guerra Civil (1936-1939)
 
La guerra civil española
La guerra civil españolaLa guerra civil española
La guerra civil española
 
España de 1902 a 1939
España de 1902 a 1939España de 1902 a 1939
España de 1902 a 1939
 
Guerra civil peresentacion
Guerra civil peresentacionGuerra civil peresentacion
Guerra civil peresentacion
 
7.2 alfonso xiii y la crisis del parlamentarismo-mar y mª angeles
7.2 alfonso xiii y la crisis del parlamentarismo-mar y mª angeles7.2 alfonso xiii y la crisis del parlamentarismo-mar y mª angeles
7.2 alfonso xiii y la crisis del parlamentarismo-mar y mª angeles
 
Tema 9 ii republica 1
Tema 9  ii republica 1Tema 9  ii republica 1
Tema 9 ii republica 1
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
 
la comunidad valenciana en el siglo XX
la comunidad valenciana en el siglo XXla comunidad valenciana en el siglo XX
la comunidad valenciana en el siglo XX
 
La quiebra del sistema político de la Restauración
La quiebra del sistema político de la RestauraciónLa quiebra del sistema político de la Restauración
La quiebra del sistema político de la Restauración
 
La intervención francesa y el segundo imperio
La intervención francesa y el segundo imperioLa intervención francesa y el segundo imperio
La intervención francesa y el segundo imperio
 
Doc8
Doc8Doc8
Doc8
 

Similar a Bautista cholula 3

Doc1
Doc1Doc1
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
Doc1Doc1
Independencia de méxico
Independencia de méxicoIndependencia de méxico
Independencia de méxico
jimmyRios500
 
Gerardo lopez 7
Gerardo lopez 7Gerardo lopez 7
Gerardo lopez 7
draCk P. Botello
 
La independencia de méxico fue la consecuencia de un proceso político y socia...
La independencia de méxico fue la consecuencia de un proceso político y socia...La independencia de méxico fue la consecuencia de un proceso político y socia...
La independencia de méxico fue la consecuencia de un proceso político y socia...
claudia772
 
Urbano perez (3)
Urbano perez (3)Urbano perez (3)
Urbano perez (3)
DavidUrbanoPerez
 
La independencia de méxic2
La independencia de méxic2La independencia de méxic2
La independencia de méxic2
JosueAntonioGonzalez
 
Mexico
MexicoMexico
Mexico
tec50_mike
 
Independencia de méxico
Independencia de méxicoIndependencia de méxico
Independencia de méxico
Historia de mexico
 
Bautista cholula 2
Bautista cholula 2Bautista cholula 2
Bautista cholula 2
joshuamoscoso
 
La independencia de mexico
La independencia de mexicoLa independencia de mexico
La independencia de mexico
karenmr97
 
Melendez picazo 3
Melendez picazo 3Melendez picazo 3
Melendez picazo 3
paopicazo
 
16 de septiembre
16 de septiembre16 de septiembre
16 de septiembre
Alicia Baltazar
 
izchelj compu Independencia de méxico
izchelj compu Independencia de méxicoizchelj compu Independencia de méxico
izchelj compu Independencia de méxico
izchelj
 
Rmz. jiménez 3
Rmz. jiménez 3Rmz. jiménez 3
Rmz. jiménez 3
Tec.50
 
Movimiento de independencia de méxico 3°a
Movimiento de independencia de méxico 3°aMovimiento de independencia de méxico 3°a
Movimiento de independencia de méxico 3°a
fernando2000ortega
 
Presentacion independencia
Presentacion independenciaPresentacion independencia
Presentacion independencia
iramrodriguez61
 
Dia de la independencia
Dia de la independenciaDia de la independencia
Dia de la independencia
yesuam
 
Comics historico-proyectos
Comics historico-proyectosComics historico-proyectos
Comics historico-proyectos
Andy Cruz
 

Similar a Bautista cholula 3 (20)

Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Independencia de méxico
Independencia de méxicoIndependencia de méxico
Independencia de méxico
 
Gerardo lopez 7
Gerardo lopez 7Gerardo lopez 7
Gerardo lopez 7
 
La independencia de méxico fue la consecuencia de un proceso político y socia...
La independencia de méxico fue la consecuencia de un proceso político y socia...La independencia de méxico fue la consecuencia de un proceso político y socia...
La independencia de méxico fue la consecuencia de un proceso político y socia...
 
Urbano perez (3)
Urbano perez (3)Urbano perez (3)
Urbano perez (3)
 
La independencia de méxic2
La independencia de méxic2La independencia de méxic2
La independencia de méxic2
 
Mexico
MexicoMexico
Mexico
 
Independencia de méxico
Independencia de méxicoIndependencia de méxico
Independencia de méxico
 
Bautista cholula 2
Bautista cholula 2Bautista cholula 2
Bautista cholula 2
 
La independencia de mexico
La independencia de mexicoLa independencia de mexico
La independencia de mexico
 
Melendez picazo 3
Melendez picazo 3Melendez picazo 3
Melendez picazo 3
 
16 de septiembre
16 de septiembre16 de septiembre
16 de septiembre
 
izchelj compu Independencia de méxico
izchelj compu Independencia de méxicoizchelj compu Independencia de méxico
izchelj compu Independencia de méxico
 
Rmz. jiménez 3
Rmz. jiménez 3Rmz. jiménez 3
Rmz. jiménez 3
 
Movimiento de independencia de méxico 3°a
Movimiento de independencia de méxico 3°aMovimiento de independencia de méxico 3°a
Movimiento de independencia de méxico 3°a
 
Presentacion independencia
Presentacion independenciaPresentacion independencia
Presentacion independencia
 
Dia de la independencia
Dia de la independenciaDia de la independencia
Dia de la independencia
 
Comics historico-proyectos
Comics historico-proyectosComics historico-proyectos
Comics historico-proyectos
 

Más de joshuamoscoso

Proyecto final 2
Proyecto final 2Proyecto final 2
Proyecto final 2
joshuamoscoso
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
joshuamoscoso
 
Escuela secundaria técnica número 50
Escuela secundaria técnica número 50Escuela secundaria técnica número 50
Escuela secundaria técnica número 50
joshuamoscoso
 
Retroalimentación
RetroalimentaciónRetroalimentación
Retroalimentación
joshuamoscoso
 
Algoritmo producto
Algoritmo productoAlgoritmo producto
Algoritmo producto
joshuamoscoso
 
Vender mi producto
Vender mi productoVender mi producto
Vender mi producto
joshuamoscoso
 
Promocionar mi producto
Promocionar mi productoPromocionar mi producto
Promocionar mi producto
joshuamoscoso
 
Promocionar mi producto
Promocionar mi productoPromocionar mi producto
Promocionar mi producto
joshuamoscoso
 
Directorio
DirectorioDirectorio
Directorio
joshuamoscoso
 
Costos
CostosCostos
Sudadera diseño
Sudadera diseñoSudadera diseño
Sudadera diseño
joshuamoscoso
 
Sudadera diseño
Sudadera diseñoSudadera diseño
Sudadera diseño
joshuamoscoso
 
Alternativas de solucion
Alternativas de solucionAlternativas de solucion
Alternativas de solucion
joshuamoscoso
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
joshuamoscoso
 
Como pensamos que va resultar el proyecto
Como pensamos que va resultar el proyectoComo pensamos que va resultar el proyecto
Como pensamos que va resultar el proyecto
joshuamoscoso
 
Holi
HoliHoli
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
joshuamoscoso
 

Más de joshuamoscoso (20)

Proyecto final 2
Proyecto final 2Proyecto final 2
Proyecto final 2
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Escuela secundaria técnica número 50
Escuela secundaria técnica número 50Escuela secundaria técnica número 50
Escuela secundaria técnica número 50
 
Retroalimentación
RetroalimentaciónRetroalimentación
Retroalimentación
 
Algoritmo producto
Algoritmo productoAlgoritmo producto
Algoritmo producto
 
Vender mi producto
Vender mi productoVender mi producto
Vender mi producto
 
Promocionar mi producto
Promocionar mi productoPromocionar mi producto
Promocionar mi producto
 
Promocionar mi producto
Promocionar mi productoPromocionar mi producto
Promocionar mi producto
 
Directorio
DirectorioDirectorio
Directorio
 
Costos
CostosCostos
Costos
 
Sudadera diseño
Sudadera diseñoSudadera diseño
Sudadera diseño
 
Sudadera diseño
Sudadera diseñoSudadera diseño
Sudadera diseño
 
Alternativas de solucion
Alternativas de solucionAlternativas de solucion
Alternativas de solucion
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
Como pensamos que va resultar el proyecto
Como pensamos que va resultar el proyectoComo pensamos que va resultar el proyecto
Como pensamos que va resultar el proyecto
 
Doc8
Doc8Doc8
Doc8
 
Doc7
Doc7Doc7
Doc7
 
Doc6
Doc6Doc6
Doc6
 
Holi
HoliHoli
Holi
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
 

Bautista cholula 3

  • 1. 16 de Septiembre La Independencia de México fue la consecuencia de un proceso político y social resuelto por la vía de las armas, que puso fin al dominio español en los territorios de Nueva España. La guerra por la independencia mexicana tuvo su antecedente en la invasión de Francia a España en 1808 y se extendió desde el Grito de Dolores, el 16 de septiembre de 1810, hasta la entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México, el 27 de septiembre de 1821. El movimiento independentista mexicano tiene como marco la Ilustración y las revoluciones liberales de la última parte del siglo XVIII. Por esa época la élite ilustrada comenzaba a reflexionar acerca de las relaciones de España con sus colonias. Los cambios en la estructura social y política derivados de las reformas borbónicas, a los que se sumó una profunda crisis económica en Nueva España, también generaron un malestar entre algunos segmentos de la población. La ocupación francesa de la metrópoli en 1808 desencadenó en Nueva España una crisis política que desembocó en el movimiento armado. En ese año, el rey Carlos IV y Fernando VII abdicaron sucesivamente en favor de Napoleón Bonaparte, que dejó la corona de España a su hermano José Bonaparte. Como respuesta, el ayuntamiento de México —con apoyo del virrey José de Iturriaga — reclamó la soberanía en ausencia del rey legítimo; la reacción condujo a un golpe de Estado contra el virrey y llevó a la cárcel a los cabecillas del movimiento.