SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto de Base de
Datos
SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE CONDOMINIOS
Integrantes
Cabanillas Carhuaz, María Celeste
Huiza Vergaray, Jazmín
Opazo Cia, Megan
Quezada Quevedo, Flavio Alessandro
- Una empresa constructora desea diseñar una base de datos para la administración de sus
condominios.
- La empresa constructora de la cual se tiene razón social, nombre y dirección tiene diferentes
condominios. Un condominio posee un código de identificación, nombre, dirección y distrito
donde se encuentra ubicado.
- Un condominio tiene varios edificios. Cada edificio tiene un código que lo identifica y un
nombre.
- Cada condominio tiene un administrador, el cual esta designado a un solo condominio. A
demás se desea conocer el número de DNI, nombre, apellidos, fecha de nacimiento.
- Cada edificio posee colaboradores, que pertenecen a empresas terceras de los cuales se desea
conocer la empresa de donde proviene, código de empleado, numero de DNI, Nombre,
Apellidos y Fecha de ingreso.
Existen dos tipos de empleados: Mantenimiento y Seguridad.
1. Mantenimiento: Se encargan de mantener en optimo estado los equipos del edificio
(ascensor, aire acondicionado, cámaras de seguridad, etc.), se desea conocer el código de
identificación del equipo, nombre, la fecha de mantenimiento y el equipo a cargo de su
mantenimiento.
2. Seguridad: se encarga del registro de ingresos de visitantes, guarda DNI, nombre, Fecha /
hora de ingreso y fecha / hora de salida. Los residentes de los departamentos pueden recibir
varias visitas. Como dato adicional se desea también conocer si porta arma o no.
CASOS IDENTIFICADOS PARA EL DISEÑO
- Un edificio posee varios departamentos. Cada departamento posee un número y un número de anexo
de comunicación.
- Entre los residentes de cada departamento existe un titular, el cual figura como propietario en el
contrato de alquiler / alquiler venta / venta.
- A demás se desea almacenar datos de cada residente, como código, DNI, nombre, apellido, ocupación,
fecha de nacimiento, fecha de ingreso al condominio. Si es titular se desea conocer el numero de
contrato y su ultima fecha de pago, si no lo es se desea conocer el parentesco.
- Cada titular tiene un contrato el cual se identifica con un número de contrato y posee una fecha de
firma, fecha de pago,
modalidad de pago (Alquiler, cuotas por venta, alquiler venta), y de cada pago se desea conocer el
monto.
- Se desea conocer la cantidad de habitaciones de cada departamento.
- En un departamento pueden vivir una o mas personas
- Los residentes pueden realizar quejas de las cuales se desea conocer la fecha de reclamo con su
respectiva descripción
Bdf

Más contenido relacionado

Similar a Bdf

Modelamiento de datos erwin pinto_silva_ana
Modelamiento de datos erwin pinto_silva_anaModelamiento de datos erwin pinto_silva_ana
Modelamiento de datos erwin pinto_silva_ana
Ana Adelaida Pinto Silva
 
Problemas erwin
Problemas erwinProblemas erwin
Problemas erwin
David Baila Gemín
 
Ejercicios de sistema de datos
Ejercicios de sistema de datosEjercicios de sistema de datos
Ejercicios de sistema de datos
Paralafakyou Mens
 
Ejercicios Modelamiento ER.
Ejercicios   Modelamiento ER.Ejercicios   Modelamiento ER.
Ejercicios Modelamiento ER.
CesarMelendezMaqui
 
Access.pptxNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN
Access.pptxNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNAccess.pptxNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN
Access.pptxNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN
jannetrivasreyes1
 
Casos de uso.pptx
Casos de uso.pptxCasos de uso.pptx
Casos de uso.pptx
BrayanDanielRivasCha
 
Ejercicios Modelo Entidad Relación
Ejercicios Modelo Entidad RelaciónEjercicios Modelo Entidad Relación
Ejercicios Modelo Entidad Relación
Geraldine Jhoana López Huamán
 
Ejercicios de Entidad-Relación
Ejercicios de Entidad-RelaciónEjercicios de Entidad-Relación
Ejercicios de Entidad-Relación
Wendy Milagros De la Cruz Tello
 
Entidad relación
Entidad relaciónEntidad relación
Entidad relación
Alberto Navarro Reyes
 
Ejercicios modelo entidad relacion
Ejercicios modelo entidad relacionEjercicios modelo entidad relacion
Ejercicios modelo entidad relacion
Juan Carlos A. Ch
 
Modelamiento e.r
Modelamiento e.rModelamiento e.r
Modelamiento e.r
stephani Zegarra Eguiluz
 
Entidad relacion Erwin Data Modeler
Entidad relacion Erwin Data ModelerEntidad relacion Erwin Data Modeler
Entidad relacion Erwin Data Modeler
Paulo Anaya Dionicio
 
Entidad- Relación
Entidad- RelaciónEntidad- Relación
Entidad- Relación
Paulo Anaya Dionicio
 
Clase 3 Ejercicios del MR
Clase 3 Ejercicios del MRClase 3 Ejercicios del MR
Clase 3 Ejercicios del MR
José Ricardo Tillero Giménez
 
Modelamiento de datos erwin
Modelamiento de datos erwinModelamiento de datos erwin
Modelamiento de datos erwin
Augusto Jesus Munoz
 
Modelamiento de datos
Modelamiento de datosModelamiento de datos
Modelamiento de datos
Augusto Jesus Munoz
 
Ejercicios normalizacion
Ejercicios normalizacionEjercicios normalizacion
Ejercicios normalizacion
Rodrigo Arturo Bravo Francia
 
Ejercicios resueltos-Erwin Data Modeler
Ejercicios resueltos-Erwin Data ModelerEjercicios resueltos-Erwin Data Modeler
Ejercicios resueltos-Erwin Data Modeler
Alberto Navarro Reyes
 
Modelamiento de datos
Modelamiento de datos   Modelamiento de datos
Modelamiento de datos
Anderson Almidón Sócola
 
Base de Datos
Base de Datos Base de Datos
Base de Datos
ConstanteRafaelCasti
 

Similar a Bdf (20)

Modelamiento de datos erwin pinto_silva_ana
Modelamiento de datos erwin pinto_silva_anaModelamiento de datos erwin pinto_silva_ana
Modelamiento de datos erwin pinto_silva_ana
 
Problemas erwin
Problemas erwinProblemas erwin
Problemas erwin
 
Ejercicios de sistema de datos
Ejercicios de sistema de datosEjercicios de sistema de datos
Ejercicios de sistema de datos
 
Ejercicios Modelamiento ER.
Ejercicios   Modelamiento ER.Ejercicios   Modelamiento ER.
Ejercicios Modelamiento ER.
 
Access.pptxNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN
Access.pptxNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNAccess.pptxNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN
Access.pptxNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN
 
Casos de uso.pptx
Casos de uso.pptxCasos de uso.pptx
Casos de uso.pptx
 
Ejercicios Modelo Entidad Relación
Ejercicios Modelo Entidad RelaciónEjercicios Modelo Entidad Relación
Ejercicios Modelo Entidad Relación
 
Ejercicios de Entidad-Relación
Ejercicios de Entidad-RelaciónEjercicios de Entidad-Relación
Ejercicios de Entidad-Relación
 
Entidad relación
Entidad relaciónEntidad relación
Entidad relación
 
Ejercicios modelo entidad relacion
Ejercicios modelo entidad relacionEjercicios modelo entidad relacion
Ejercicios modelo entidad relacion
 
Modelamiento e.r
Modelamiento e.rModelamiento e.r
Modelamiento e.r
 
Entidad relacion Erwin Data Modeler
Entidad relacion Erwin Data ModelerEntidad relacion Erwin Data Modeler
Entidad relacion Erwin Data Modeler
 
Entidad- Relación
Entidad- RelaciónEntidad- Relación
Entidad- Relación
 
Clase 3 Ejercicios del MR
Clase 3 Ejercicios del MRClase 3 Ejercicios del MR
Clase 3 Ejercicios del MR
 
Modelamiento de datos erwin
Modelamiento de datos erwinModelamiento de datos erwin
Modelamiento de datos erwin
 
Modelamiento de datos
Modelamiento de datosModelamiento de datos
Modelamiento de datos
 
Ejercicios normalizacion
Ejercicios normalizacionEjercicios normalizacion
Ejercicios normalizacion
 
Ejercicios resueltos-Erwin Data Modeler
Ejercicios resueltos-Erwin Data ModelerEjercicios resueltos-Erwin Data Modeler
Ejercicios resueltos-Erwin Data Modeler
 
Modelamiento de datos
Modelamiento de datos   Modelamiento de datos
Modelamiento de datos
 
Base de Datos
Base de Datos Base de Datos
Base de Datos
 

Último

1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 

Último (20)

1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 

Bdf

  • 1. Proyecto de Base de Datos SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE CONDOMINIOS
  • 2. Integrantes Cabanillas Carhuaz, María Celeste Huiza Vergaray, Jazmín Opazo Cia, Megan Quezada Quevedo, Flavio Alessandro
  • 3. - Una empresa constructora desea diseñar una base de datos para la administración de sus condominios. - La empresa constructora de la cual se tiene razón social, nombre y dirección tiene diferentes condominios. Un condominio posee un código de identificación, nombre, dirección y distrito donde se encuentra ubicado. - Un condominio tiene varios edificios. Cada edificio tiene un código que lo identifica y un nombre. - Cada condominio tiene un administrador, el cual esta designado a un solo condominio. A demás se desea conocer el número de DNI, nombre, apellidos, fecha de nacimiento. - Cada edificio posee colaboradores, que pertenecen a empresas terceras de los cuales se desea conocer la empresa de donde proviene, código de empleado, numero de DNI, Nombre, Apellidos y Fecha de ingreso. Existen dos tipos de empleados: Mantenimiento y Seguridad. 1. Mantenimiento: Se encargan de mantener en optimo estado los equipos del edificio (ascensor, aire acondicionado, cámaras de seguridad, etc.), se desea conocer el código de identificación del equipo, nombre, la fecha de mantenimiento y el equipo a cargo de su mantenimiento. 2. Seguridad: se encarga del registro de ingresos de visitantes, guarda DNI, nombre, Fecha / hora de ingreso y fecha / hora de salida. Los residentes de los departamentos pueden recibir varias visitas. Como dato adicional se desea también conocer si porta arma o no. CASOS IDENTIFICADOS PARA EL DISEÑO
  • 4. - Un edificio posee varios departamentos. Cada departamento posee un número y un número de anexo de comunicación. - Entre los residentes de cada departamento existe un titular, el cual figura como propietario en el contrato de alquiler / alquiler venta / venta. - A demás se desea almacenar datos de cada residente, como código, DNI, nombre, apellido, ocupación, fecha de nacimiento, fecha de ingreso al condominio. Si es titular se desea conocer el numero de contrato y su ultima fecha de pago, si no lo es se desea conocer el parentesco. - Cada titular tiene un contrato el cual se identifica con un número de contrato y posee una fecha de firma, fecha de pago, modalidad de pago (Alquiler, cuotas por venta, alquiler venta), y de cada pago se desea conocer el monto. - Se desea conocer la cantidad de habitaciones de cada departamento. - En un departamento pueden vivir una o mas personas - Los residentes pueden realizar quejas de las cuales se desea conocer la fecha de reclamo con su respectiva descripción