SlideShare una empresa de Scribd logo
Bachillerato Emiliano
Zapata
EL ALCOHOLISMO
PRESENTA:
Anayeli de los Santos González
¿Qué es el alcoholismo?
El alcoholismo es un padecimiento que genera una fuerte necesidad
de ingerir alcohol, de forma que existe una dependencia física del
mismo, manifestada a través de determinados síntomas de
abstinencia cuando no es posible su ingesta. El alcohólico no tiene
control sobre los límites de su consumo, el cual va en aumento a
medida que se desarrolla tolerancia a esta droga.
¿Cuáles son los factores asociados
al padecimiento?
Hasta el momento no existe una causa común, aunque varios factores
pueden desempeñar un papel importante en su desarrollo. Las evidencias
muestran que quien tiene un padre o una madre con alcoholismo tiene
mayor probabilidad de adquirir esta enfermedad, una puede ser el estrés
o los problemas que tiene la persona que lo ingiere.
Algunos otros factores asociados a este padecimiento son la necesidad
de aliviar la ansiedad, conflicto en relaciones interpersonales, depresión,
baja autoestima y aceptación social del consumo de alcohol.
Según la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) los pacientes
alcohólicos suelen presentar hasta en un 80% de los casos otros trastornos
psiquiátricos asociados y, por lo tanto, ser considerados como pacientes
con patología dual.
¿Cuántos tipos de alcoholismo
existen?
Tipo I: es característico de personas
adultas, las cuales pueden tener una
etapa de grandes ingestas puntuales
separadas por tiempos de abstemia
pero que sin embargo van siendo
más pequeños hasta poder alcanzar
una gran dependencia,
acompañada progresivamente por
el desarrollo de enfermedades
hepáticas.
Tipo II: se desarrolla en hombres
durante la adolescencia y está
asociado a menudo a un historial
violento y arresto policial. No se
caracteriza por un aumento
progresivo del consumo de alcohol.
Algunos estudios han determinado
una menor expresión de la enzima
mono amino oxidasa en este grupo,
lo que se ha correlacionado con una
menor producción de serotonina
(relajación y activación del sistema
nervioso simpático) en el sistema
nervioso central.
¿Cuáles son los síntomas mas
frecuentes de un alcohólico?
Se vuelven violentos/as cuando beben.
No son capaces de controlar la bebida: son
incapaces de suspender o reducir el consumo
de alcohol.
Inventan excusas para beber.
Dejan de lado el trabajo o el colegio por beber.
Tratan de conseguirlo de cualquier manera.
Necesitan consumir alcohol la mayoría de los
días para lograr "estar bien".
No les importa o ignoran cómo están vestidos o
si están limpios.
Tratan de ocultar el consumo de alcohol.
Tiemblan en las mañanas o después de períodos
sin beber.
¿Qué impacto ha tenido en la
sociedad?El alcoholismo supone un serio riesgo para la salud que a menudo conlleva el riesgo de una muerte
prematura como consecuencia de afecciones de tipo hepática como la cirrosis hepática,
hemorragias internas, intoxicación alcohólica, hepatocarcinoma, accidentes o suicidio.
El alcoholismo no está fijado por la cantidad ingerida en un periodo determinado: personas afectadas
por esta enfermedad pueden seguir patrones muy diferentes de comportamiento, existiendo tanto
alcohólicos que consumen a diario, como alcohólicos que beben semanalmente, mensualmente, o sin
una periodicidad fija.
El consumo excesivo y prolongado de esta sustancia va obligando al organismo a necesitar o requerir
cantidades crecientes para sentir los mismos efectos, a esto se le llama "tolerancia aumentada" y
desencadena un mecanismo adaptativo del cuerpo hasta que llega a un límite en el que se invierte la
supuesta resistencia y entonces "asimila menos", por eso tolerar más alcohol es en sí un riesgo de
alcoholización.
Las defunciones por accidentes relacionados con el alcohol (choques, atropellamientos y suicidios)
ocupan los primeros lugares entre las causas de muerte en muchos países. Por ejemplo, en España se
considera que el consumo de alcohol-etanol causa más de 100.000 muertes al año, entre
intoxicaciones por borrachera y accidentes de tráfico.
¿Que efectos puede contraer en
el cuerpo del ser humano?
¿Alcohol durante el embarazo?
El alcohol produce daños graves e irreversibles al
feto. El único consumo seguro de alcohol durante el
embarazo es el CONSUMO CERO.
¿Afecta el consumo de alcohol en
el embarazo?
Sí. El consumo de alcohol durante el embarazo puede producir
deficiencias físicas, mentales y motoras al bebé que le pueden
afectar durante toda su vida, siendo una de las sustancias de abuso
más peligrosas para el desarrollo fetal.
El consumo de alcohol aumenta el riesgo de aborto espontáneo y de
parto prematuro. Los niños pueden nacer con rasgos faciales
alterados (cabeza pequeña, maxilar superior pequeño, etc.) y
malformaciones en el corazón, los riñones, el tubo digestivo, las
extremidades, etc. Además, puede generar un retraso en el
crecimiento y desarrollo psicomotor que puede ir desde moderado a
profundo, pudiendo provocar problemas de hiperactividad, dificultad
para memorizar, hablar o coordinarse. De hecho, el alcohol es la
primera causa no genética de retraso mental.
¿Que es el síndrome alcohólico
fetal?
Es el término médico que define el conjunto de alteraciones que
pueden afectar a los bebés cuyas madres consumieron alcohol durante
el embarazo. En realidad, este síndrome, propiamente dicho, aparece
en los casos más graves. En la gran mayoría, se produce algunas de
estas manifestaciones. Por eso se habla del "síndrome alcohólico fetal",
en el primer caso, y de "trastornos relacionados con el síndrome
alcohólico fetal" en los otros.
¿Cuales son los órganos mas
dañados por el alcohol?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

el alcoholismo
el alcoholismoel alcoholismo
el alcoholismo
Hamms Fierro Castro
 
Presentación alcohol y jóvenes2005
Presentación alcohol y jóvenes2005Presentación alcohol y jóvenes2005
Presentación alcohol y jóvenes2005
MariajesusPsicologia
 
Triptico alcohol
Triptico alcoholTriptico alcohol
Triptico alcohol
kbs219
 
El alcoholismo laminas
El alcoholismo laminasEl alcoholismo laminas
El alcoholismo laminas
MichaelWacker15
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
Anthoonio Romano
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
el alocoholismo en el peru
el alocoholismo en el peruel alocoholismo en el peru
el alocoholismo en el peru
SgiancarloP
 
Alcoholismo en el Peru
Alcoholismo en el PeruAlcoholismo en el Peru
Alcoholismo en el Peru
guest5aad69
 
Alcohol
AlcoholAlcohol
Alcohol
Javier Diaz
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
jenny900
 
Teoterapia y el Alcoholismo
Teoterapia y el AlcoholismoTeoterapia y el Alcoholismo
Teoterapia y el Alcoholismo
pec.chile
 
Alcoholismo, Yesenia Hernadez D.
Alcoholismo, Yesenia Hernadez D.Alcoholismo, Yesenia Hernadez D.
Alcoholismo, Yesenia Hernadez D.
Esmeralda Mendez
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
Ricardo Cruz Cruz
 
Triptico del alcoholismo
Triptico del alcoholismoTriptico del alcoholismo
Triptico del alcoholismo
Steve Medina
 
Alcoholismo y abuso del alcohol
Alcoholismo y abuso del alcoholAlcoholismo y abuso del alcohol
Alcoholismo y abuso del alcohol
454592
 
Consecuencias del consumo del alcohol
Consecuencias del consumo del alcoholConsecuencias del consumo del alcohol
Consecuencias del consumo del alcohol
lauritatwice01
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
itosky21
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
lacc20
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
judithgarrido
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
fanychino2013
 

La actualidad más candente (20)

el alcoholismo
el alcoholismoel alcoholismo
el alcoholismo
 
Presentación alcohol y jóvenes2005
Presentación alcohol y jóvenes2005Presentación alcohol y jóvenes2005
Presentación alcohol y jóvenes2005
 
Triptico alcohol
Triptico alcoholTriptico alcohol
Triptico alcohol
 
El alcoholismo laminas
El alcoholismo laminasEl alcoholismo laminas
El alcoholismo laminas
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
el alocoholismo en el peru
el alocoholismo en el peruel alocoholismo en el peru
el alocoholismo en el peru
 
Alcoholismo en el Peru
Alcoholismo en el PeruAlcoholismo en el Peru
Alcoholismo en el Peru
 
Alcohol
AlcoholAlcohol
Alcohol
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
Teoterapia y el Alcoholismo
Teoterapia y el AlcoholismoTeoterapia y el Alcoholismo
Teoterapia y el Alcoholismo
 
Alcoholismo, Yesenia Hernadez D.
Alcoholismo, Yesenia Hernadez D.Alcoholismo, Yesenia Hernadez D.
Alcoholismo, Yesenia Hernadez D.
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Triptico del alcoholismo
Triptico del alcoholismoTriptico del alcoholismo
Triptico del alcoholismo
 
Alcoholismo y abuso del alcohol
Alcoholismo y abuso del alcoholAlcoholismo y abuso del alcohol
Alcoholismo y abuso del alcohol
 
Consecuencias del consumo del alcohol
Consecuencias del consumo del alcoholConsecuencias del consumo del alcohol
Consecuencias del consumo del alcohol
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 

Similar a Bemza

ALCOHOLISMO
ALCOHOLISMO ALCOHOLISMO
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
Mariali Riofrio
 
Alcoholismo Tercera unidad
Alcoholismo Tercera unidadAlcoholismo Tercera unidad
Alcoholismo Tercera unidad
luisfernandohiram
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
Christopherdsbm123
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
juanchoo230385
 
Andrés gonzález mauro monografia del alcoholismo
Andrés gonzález mauro monografia del alcoholismo Andrés gonzález mauro monografia del alcoholismo
Andrés gonzález mauro monografia del alcoholismo
Andres Gonzalez Mauro
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Presentacion de power point clever lara
Presentacion de power point clever laraPresentacion de power point clever lara
Presentacion de power point clever lara
Clever969
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
juliochdz98
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
Blanca Sanchez
 
Copia de proyecto dl alcoholismo (autoguardado)
Copia de proyecto dl alcoholismo (autoguardado)Copia de proyecto dl alcoholismo (autoguardado)
Copia de proyecto dl alcoholismo (autoguardado)
Nicolas Gomez
 
1. clasificacion 1 el alcoholismo
1.  clasificacion 1 el alcoholismo1.  clasificacion 1 el alcoholismo
1. clasificacion 1 el alcoholismo
nenim-6neverskill
 
1. clasificacion 1 el alcoholismo
1.  clasificacion 1 el alcoholismo1.  clasificacion 1 el alcoholismo
1. clasificacion 1 el alcoholismo
nenim-6neverskill
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
adrianajaya
 
Presentación karen velasquez perz
Presentación karen velasquez perzPresentación karen velasquez perz
Presentación karen velasquez perz
Karen Velasquez Perez
 
El alcoholismo 3
El alcoholismo 3El alcoholismo 3
El alcoholismo 3
christianandresh
 
El alcoholismo 3
El alcoholismo 3El alcoholismo 3
El alcoholismo 3
christianandresh
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
WILLIAN ROMERO PARRA
 
Trabajo del pàrcial de ntic´s
Trabajo del pàrcial de ntic´sTrabajo del pàrcial de ntic´s
Trabajo del pàrcial de ntic´s
carmentaco
 
Trabajo del pàrcial de ntic´s
Trabajo del pàrcial de ntic´sTrabajo del pàrcial de ntic´s
Trabajo del pàrcial de ntic´s
carmentaco1992
 

Similar a Bemza (20)

ALCOHOLISMO
ALCOHOLISMO ALCOHOLISMO
ALCOHOLISMO
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
Alcoholismo Tercera unidad
Alcoholismo Tercera unidadAlcoholismo Tercera unidad
Alcoholismo Tercera unidad
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Andrés gonzález mauro monografia del alcoholismo
Andrés gonzález mauro monografia del alcoholismo Andrés gonzález mauro monografia del alcoholismo
Andrés gonzález mauro monografia del alcoholismo
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Presentacion de power point clever lara
Presentacion de power point clever laraPresentacion de power point clever lara
Presentacion de power point clever lara
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Copia de proyecto dl alcoholismo (autoguardado)
Copia de proyecto dl alcoholismo (autoguardado)Copia de proyecto dl alcoholismo (autoguardado)
Copia de proyecto dl alcoholismo (autoguardado)
 
1. clasificacion 1 el alcoholismo
1.  clasificacion 1 el alcoholismo1.  clasificacion 1 el alcoholismo
1. clasificacion 1 el alcoholismo
 
1. clasificacion 1 el alcoholismo
1.  clasificacion 1 el alcoholismo1.  clasificacion 1 el alcoholismo
1. clasificacion 1 el alcoholismo
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Presentación karen velasquez perz
Presentación karen velasquez perzPresentación karen velasquez perz
Presentación karen velasquez perz
 
El alcoholismo 3
El alcoholismo 3El alcoholismo 3
El alcoholismo 3
 
El alcoholismo 3
El alcoholismo 3El alcoholismo 3
El alcoholismo 3
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
Trabajo del pàrcial de ntic´s
Trabajo del pàrcial de ntic´sTrabajo del pàrcial de ntic´s
Trabajo del pàrcial de ntic´s
 
Trabajo del pàrcial de ntic´s
Trabajo del pàrcial de ntic´sTrabajo del pàrcial de ntic´s
Trabajo del pàrcial de ntic´s
 

Bemza

  • 2. ¿Qué es el alcoholismo? El alcoholismo es un padecimiento que genera una fuerte necesidad de ingerir alcohol, de forma que existe una dependencia física del mismo, manifestada a través de determinados síntomas de abstinencia cuando no es posible su ingesta. El alcohólico no tiene control sobre los límites de su consumo, el cual va en aumento a medida que se desarrolla tolerancia a esta droga.
  • 3. ¿Cuáles son los factores asociados al padecimiento? Hasta el momento no existe una causa común, aunque varios factores pueden desempeñar un papel importante en su desarrollo. Las evidencias muestran que quien tiene un padre o una madre con alcoholismo tiene mayor probabilidad de adquirir esta enfermedad, una puede ser el estrés o los problemas que tiene la persona que lo ingiere. Algunos otros factores asociados a este padecimiento son la necesidad de aliviar la ansiedad, conflicto en relaciones interpersonales, depresión, baja autoestima y aceptación social del consumo de alcohol. Según la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) los pacientes alcohólicos suelen presentar hasta en un 80% de los casos otros trastornos psiquiátricos asociados y, por lo tanto, ser considerados como pacientes con patología dual.
  • 4. ¿Cuántos tipos de alcoholismo existen? Tipo I: es característico de personas adultas, las cuales pueden tener una etapa de grandes ingestas puntuales separadas por tiempos de abstemia pero que sin embargo van siendo más pequeños hasta poder alcanzar una gran dependencia, acompañada progresivamente por el desarrollo de enfermedades hepáticas. Tipo II: se desarrolla en hombres durante la adolescencia y está asociado a menudo a un historial violento y arresto policial. No se caracteriza por un aumento progresivo del consumo de alcohol. Algunos estudios han determinado una menor expresión de la enzima mono amino oxidasa en este grupo, lo que se ha correlacionado con una menor producción de serotonina (relajación y activación del sistema nervioso simpático) en el sistema nervioso central.
  • 5. ¿Cuáles son los síntomas mas frecuentes de un alcohólico? Se vuelven violentos/as cuando beben. No son capaces de controlar la bebida: son incapaces de suspender o reducir el consumo de alcohol. Inventan excusas para beber. Dejan de lado el trabajo o el colegio por beber. Tratan de conseguirlo de cualquier manera. Necesitan consumir alcohol la mayoría de los días para lograr "estar bien". No les importa o ignoran cómo están vestidos o si están limpios. Tratan de ocultar el consumo de alcohol. Tiemblan en las mañanas o después de períodos sin beber.
  • 6. ¿Qué impacto ha tenido en la sociedad?El alcoholismo supone un serio riesgo para la salud que a menudo conlleva el riesgo de una muerte prematura como consecuencia de afecciones de tipo hepática como la cirrosis hepática, hemorragias internas, intoxicación alcohólica, hepatocarcinoma, accidentes o suicidio. El alcoholismo no está fijado por la cantidad ingerida en un periodo determinado: personas afectadas por esta enfermedad pueden seguir patrones muy diferentes de comportamiento, existiendo tanto alcohólicos que consumen a diario, como alcohólicos que beben semanalmente, mensualmente, o sin una periodicidad fija. El consumo excesivo y prolongado de esta sustancia va obligando al organismo a necesitar o requerir cantidades crecientes para sentir los mismos efectos, a esto se le llama "tolerancia aumentada" y desencadena un mecanismo adaptativo del cuerpo hasta que llega a un límite en el que se invierte la supuesta resistencia y entonces "asimila menos", por eso tolerar más alcohol es en sí un riesgo de alcoholización. Las defunciones por accidentes relacionados con el alcohol (choques, atropellamientos y suicidios) ocupan los primeros lugares entre las causas de muerte en muchos países. Por ejemplo, en España se considera que el consumo de alcohol-etanol causa más de 100.000 muertes al año, entre intoxicaciones por borrachera y accidentes de tráfico.
  • 7. ¿Que efectos puede contraer en el cuerpo del ser humano?
  • 8. ¿Alcohol durante el embarazo? El alcohol produce daños graves e irreversibles al feto. El único consumo seguro de alcohol durante el embarazo es el CONSUMO CERO.
  • 9. ¿Afecta el consumo de alcohol en el embarazo? Sí. El consumo de alcohol durante el embarazo puede producir deficiencias físicas, mentales y motoras al bebé que le pueden afectar durante toda su vida, siendo una de las sustancias de abuso más peligrosas para el desarrollo fetal. El consumo de alcohol aumenta el riesgo de aborto espontáneo y de parto prematuro. Los niños pueden nacer con rasgos faciales alterados (cabeza pequeña, maxilar superior pequeño, etc.) y malformaciones en el corazón, los riñones, el tubo digestivo, las extremidades, etc. Además, puede generar un retraso en el crecimiento y desarrollo psicomotor que puede ir desde moderado a profundo, pudiendo provocar problemas de hiperactividad, dificultad para memorizar, hablar o coordinarse. De hecho, el alcohol es la primera causa no genética de retraso mental.
  • 10. ¿Que es el síndrome alcohólico fetal? Es el término médico que define el conjunto de alteraciones que pueden afectar a los bebés cuyas madres consumieron alcohol durante el embarazo. En realidad, este síndrome, propiamente dicho, aparece en los casos más graves. En la gran mayoría, se produce algunas de estas manifestaciones. Por eso se habla del "síndrome alcohólico fetal", en el primer caso, y de "trastornos relacionados con el síndrome alcohólico fetal" en los otros.
  • 11. ¿Cuales son los órganos mas dañados por el alcohol?