SlideShare una empresa de Scribd logo
El Alcoholismo
¿Qué es?
El alcoholismo es una enfermedad que consiste en
padecer una fuerte necesidad de ingerir alcohol, de
forma que existe una dependencia física del mismo,
manifestada a través de determinados síntomas de
abstinencia cuando no es posible su ingesta. El
alcohólico no tiene control sobre los límites de su
consumo, y suele ir elevando a lo largo del tiempo su
grado de tolerancia al alcohol
Características
Hasta el momento no existe una causa común conocida de
esta adicción, aunque varios factores pueden desempeñar un
papel importante en su desarrollo. Las evidencias muestran
que quien tiene un padre o una madre con alcoholismo tiene
mayor probabilidad de adquirir esta enfermedad, una puede
ser el estrés o los problemas que tiene la persona que lo
ingiere.
Algunos otros factores asociados a este padecimiento son la
necesidad de aliviar la ansiedad, conflicto en relaciones
interpersonales, depresión, baja autoestima y aceptación
social del consumo de alcohol
Síntomas
Las personas que sufren de alcoholismo o de abuso
de alcohol con frecuencia:
Siguen bebiendo, a pesar de que ven afectada la
salud, el trabajo o la familia.
Beben solos/as.
Se vuelven violentos/as cuando beben.
Se vuelven hostiles cuando se les pregunta por la
bebida.
No son capaces de controlar la bebida: son incapaces
de suspender o reducir el consumo de alcohol.
Síntomas
•Inventan excusas para beber.
•Dejan de lado el trabajo o el colegio por beber.
•Disminuye su desempeño.
•Tratan de conseguirlo de cualquier manera.
•Dejan de tomar parte en actividades debido al alcohol.
•Necesitan consumir alcohol la mayoría de los días para lograr "estar bien".
•Se descuidan para comer o no comen bien.
•No les importa o ignoran cómo están vestidos o si están limpios.
•Tratan de ocultar el consumo de alcohol.
Impacto Social
El alcoholismo supone un serio riesgo para la salud que a
menudo conlleva el riesgo de una muerte prematura como
consecuencia de afecciones de tipo hepática como la cirrosis
hepática, hemorragias internas, intoxicación alcohólica,
hepatocarcinoma accidentes o suicidio.
El alcoholismo no está fijado por la cantidad ingerida en un
periodo determinado: personas afectadas por esta
enfermedad pueden seguir patrones muy diferentes de
comportamiento, existiendo tanto alcohólicos que consumen a
diario, como alcohólicos que beben semanalmente,
mensualmente, o sin una periodicidad fija. Si bien el proceso
degenerativo tiende a acortar los plazos entre cada ingesta.
Impacto Social
El consumo excesivo y prolongado de esta sustancia va obligando al organismo a
necesitar o requerir cantidades crecientes para sentir los mismos efectos, a esto se le
llama "tolerancia aumentada" y desencadena un mecanismo adaptativo del cuerpo
hasta que llega a un límite en el que se invierte la supuesta resistencia y entonces
"asimila menos", por eso tolerar más alcohol es en sí un riesgo de alcoholización.
Las defunciones por accidentes relacionados con el alcohol (choques, atropellamientos
y suicidios) ocupan los primeros lugares entre las causas de muerte en muchos países.
Por ejemplo, en España se considera que el consumo de alcohol-etanol causa más de
100.000 muertes al año, entre intoxicaciones por borrachera y accidentes de tráfico.3
A su vez, la Secretaría de Salud de México reporta que el abuso del alcohol se relaciona
con el 70 % de las muertes por accidentes de tránsito y es la principal causa de
fallecimiento entre los 15 y los 30 años de edad. Se estima que 27 000 mexicanos
mueren cada año por accidentes de tránsito y la mayoría se debe a que se encontraban
bajo los efectos del alcohol.
Causas del alcoholismo
La mayoría de las personas consumen bebidas
alcohólicas:
Ø
Para sentirse bien y divertirse.
Ø
Para descansar y olvidar el estrés.
Ø
Para escapar de situaciones negativas,
desagradables.
Ø
Porque les gusta el sabor de las bebidas
alcohólicas.
Ø
Para estar más a gusto en reuniones.
Ø
Para ser parte del Grupo.
Ø
Para emborracharse.
Consecuencias
Desde el punto de vista del Entorno Social se
manifiesta:
§
Violencia Doméstica.
§
Divorcio
§
Problemas Financieros.
§
Pérdida del empleo.
§
Inconvenientes legales (Comportamiento
violento, Accidentes de tránsito).
Consecuencias
Desde el punto de vista Médico:
Hepatitis o cirrosis hepática.
Pancreatitis.
Hemorragia Gastrointestinal.
Hipertensión Arterial.
Arritmias Cardíacas.
Cáncer de cavidad oral, esófago e higado.
Sindrome de abstinencia.
Lesiones cerebrales irreversibles.
Bibliografía
• www.google.com
• www.wikipedia.com
• www.monografias.com

Clever Lara
CI 9.690.696

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
Lilian Lemus
 
CEDRO.Problema de las drogas.2018(1).pdf
CEDRO.Problema de las drogas.2018(1).pdfCEDRO.Problema de las drogas.2018(1).pdf
CEDRO.Problema de las drogas.2018(1).pdf
Juan Carlos Martinez
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
clarisa Rivera
 
Drogas, alcohol y tabaco
Drogas, alcohol y tabacoDrogas, alcohol y tabaco
Drogas, alcohol y tabaco
mpercap
 
Alteraciones mentales más comunes en adolescentes
Alteraciones mentales más comunes en adolescentesAlteraciones mentales más comunes en adolescentes
Alteraciones mentales más comunes en adolescentesWinkler Tony Tapia
 
Necesidades físicas, emocionales, sociales y espirituales....de nuestros may...
Necesidades físicas, emocionales, sociales y  espirituales....de nuestros may...Necesidades físicas, emocionales, sociales y  espirituales....de nuestros may...
Necesidades físicas, emocionales, sociales y espirituales....de nuestros may...HospitalReina
 
Proceso de atención de enfermería en trastornos neuróticos
Proceso de atención de enfermería en trastornos neuróticosProceso de atención de enfermería en trastornos neuróticos
Proceso de atención de enfermería en trastornos neuróticosSHAKAROON
 
Trastornos psiquiátricos
Trastornos psiquiátricosTrastornos psiquiátricos
Trastornos psiquiátricos
Abraham Flores
 
Hipertensión arterial en el anciano.mony
Hipertensión arterial en el anciano.monyHipertensión arterial en el anciano.mony
Hipertensión arterial en el anciano.mony
monyna queti
 
Riesgo de intento suicida clase
Riesgo de intento suicida claseRiesgo de intento suicida clase
Riesgo de intento suicida clase
Jamil Ramón
 
Alcoholismo - Psiquiatria
Alcoholismo - PsiquiatriaAlcoholismo - Psiquiatria
Alcoholismo - Psiquiatria
Juan Meléndez
 
Presentación alcohol y jóvenes2005
Presentación alcohol y jóvenes2005Presentación alcohol y jóvenes2005
Presentación alcohol y jóvenes2005
MariajesusPsicologia
 
Abuso de sustancias
Abuso de sustanciasAbuso de sustancias
Abuso de sustancias
Anita Cristina Rodriguez Pineda
 
Presentación depresión
Presentación depresiónPresentación depresión
Presentación depresión
Noe Pineda Rincon
 

La actualidad más candente (20)

Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
CEDRO.Problema de las drogas.2018(1).pdf
CEDRO.Problema de las drogas.2018(1).pdfCEDRO.Problema de las drogas.2018(1).pdf
CEDRO.Problema de las drogas.2018(1).pdf
 
alcoholismo
alcoholismoalcoholismo
alcoholismo
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Alcoholismo psiquiatria
Alcoholismo psiquiatriaAlcoholismo psiquiatria
Alcoholismo psiquiatria
 
Drogas, alcohol y tabaco
Drogas, alcohol y tabacoDrogas, alcohol y tabaco
Drogas, alcohol y tabaco
 
Alteraciones mentales más comunes en adolescentes
Alteraciones mentales más comunes en adolescentesAlteraciones mentales más comunes en adolescentes
Alteraciones mentales más comunes en adolescentes
 
Necesidades físicas, emocionales, sociales y espirituales....de nuestros may...
Necesidades físicas, emocionales, sociales y  espirituales....de nuestros may...Necesidades físicas, emocionales, sociales y  espirituales....de nuestros may...
Necesidades físicas, emocionales, sociales y espirituales....de nuestros may...
 
Proceso de atención de enfermería en trastornos neuróticos
Proceso de atención de enfermería en trastornos neuróticosProceso de atención de enfermería en trastornos neuróticos
Proceso de atención de enfermería en trastornos neuróticos
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
Trastornos psiquiátricos
Trastornos psiquiátricosTrastornos psiquiátricos
Trastornos psiquiátricos
 
Alcoholismo Y Tx Psiquiatricos
Alcoholismo Y Tx PsiquiatricosAlcoholismo Y Tx Psiquiatricos
Alcoholismo Y Tx Psiquiatricos
 
Hipertensión arterial en el anciano.mony
Hipertensión arterial en el anciano.monyHipertensión arterial en el anciano.mony
Hipertensión arterial en el anciano.mony
 
Riesgo de intento suicida clase
Riesgo de intento suicida claseRiesgo de intento suicida clase
Riesgo de intento suicida clase
 
Alcoholismo - Psiquiatria
Alcoholismo - PsiquiatriaAlcoholismo - Psiquiatria
Alcoholismo - Psiquiatria
 
Presentación alcohol y jóvenes2005
Presentación alcohol y jóvenes2005Presentación alcohol y jóvenes2005
Presentación alcohol y jóvenes2005
 
Abuso de sustancias
Abuso de sustanciasAbuso de sustancias
Abuso de sustancias
 
Presentación depresión
Presentación depresiónPresentación depresión
Presentación depresión
 

Similar a Presentacion de power point clever lara

Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
juliochdz98
 
Alcoholismo.. jessica michelle vicente añorve 1° a
Alcoholismo.. jessica michelle vicente añorve 1° aAlcoholismo.. jessica michelle vicente añorve 1° a
Alcoholismo.. jessica michelle vicente añorve 1° aJesii Vicente
 
ALCOHOLISMO
ALCOHOLISMO ALCOHOLISMO
Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios
Centro de bachillerato tecnológico industrial y de serviciosCentro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios
Centro de bachillerato tecnológico industrial y de serviciosmelani_876
 
Godinez marco g4
Godinez marco g4Godinez marco g4
Godinez marco g4
marckoz98
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
Gustavo Cervera
 
El Alcoholismo
El AlcoholismoEl Alcoholismo
El Alcoholismo
Gustavo Cervera
 
Alcolismo
AlcolismoAlcolismo
Alcolismonirshi
 
Integradora
IntegradoraIntegradora
Integradora
Martha Galeana
 
proyecto Integrador
proyecto Integradorproyecto Integrador
proyecto Integrador
fernandaernulth17
 
Alcolismo
AlcolismoAlcolismo
Alcolismonirshi
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
Ricardo Cruz Cruz
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismoedgar2696
 

Similar a Presentacion de power point clever lara (20)

Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Alcoholismo.. jessica michelle vicente añorve 1° a
Alcoholismo.. jessica michelle vicente añorve 1° aAlcoholismo.. jessica michelle vicente añorve 1° a
Alcoholismo.. jessica michelle vicente añorve 1° a
 
ALCOHOLISMO
ALCOHOLISMO ALCOHOLISMO
ALCOHOLISMO
 
Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios
Centro de bachillerato tecnológico industrial y de serviciosCentro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios
Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios
 
Godinez marco g4
Godinez marco g4Godinez marco g4
Godinez marco g4
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
El Alcoholismo
El AlcoholismoEl Alcoholismo
El Alcoholismo
 
Alcolismo
AlcolismoAlcolismo
Alcolismo
 
Integradora
IntegradoraIntegradora
Integradora
 
proyecto Integrador
proyecto Integradorproyecto Integrador
proyecto Integrador
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Alcolismo
AlcolismoAlcolismo
Alcolismo
 
Camilo Tonto
Camilo TontoCamilo Tonto
Camilo Tonto
 
Camilo Tonto
Camilo TontoCamilo Tonto
Camilo Tonto
 
Camilo Tonto
Camilo TontoCamilo Tonto
Camilo Tonto
 
Camilo Tonto
Camilo TontoCamilo Tonto
Camilo Tonto
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 

Presentacion de power point clever lara

  • 2. ¿Qué es? El alcoholismo es una enfermedad que consiste en padecer una fuerte necesidad de ingerir alcohol, de forma que existe una dependencia física del mismo, manifestada a través de determinados síntomas de abstinencia cuando no es posible su ingesta. El alcohólico no tiene control sobre los límites de su consumo, y suele ir elevando a lo largo del tiempo su grado de tolerancia al alcohol
  • 3. Características Hasta el momento no existe una causa común conocida de esta adicción, aunque varios factores pueden desempeñar un papel importante en su desarrollo. Las evidencias muestran que quien tiene un padre o una madre con alcoholismo tiene mayor probabilidad de adquirir esta enfermedad, una puede ser el estrés o los problemas que tiene la persona que lo ingiere. Algunos otros factores asociados a este padecimiento son la necesidad de aliviar la ansiedad, conflicto en relaciones interpersonales, depresión, baja autoestima y aceptación social del consumo de alcohol
  • 4. Síntomas Las personas que sufren de alcoholismo o de abuso de alcohol con frecuencia: Siguen bebiendo, a pesar de que ven afectada la salud, el trabajo o la familia. Beben solos/as. Se vuelven violentos/as cuando beben. Se vuelven hostiles cuando se les pregunta por la bebida. No son capaces de controlar la bebida: son incapaces de suspender o reducir el consumo de alcohol.
  • 5. Síntomas •Inventan excusas para beber. •Dejan de lado el trabajo o el colegio por beber. •Disminuye su desempeño. •Tratan de conseguirlo de cualquier manera. •Dejan de tomar parte en actividades debido al alcohol. •Necesitan consumir alcohol la mayoría de los días para lograr "estar bien". •Se descuidan para comer o no comen bien. •No les importa o ignoran cómo están vestidos o si están limpios. •Tratan de ocultar el consumo de alcohol.
  • 6. Impacto Social El alcoholismo supone un serio riesgo para la salud que a menudo conlleva el riesgo de una muerte prematura como consecuencia de afecciones de tipo hepática como la cirrosis hepática, hemorragias internas, intoxicación alcohólica, hepatocarcinoma accidentes o suicidio. El alcoholismo no está fijado por la cantidad ingerida en un periodo determinado: personas afectadas por esta enfermedad pueden seguir patrones muy diferentes de comportamiento, existiendo tanto alcohólicos que consumen a diario, como alcohólicos que beben semanalmente, mensualmente, o sin una periodicidad fija. Si bien el proceso degenerativo tiende a acortar los plazos entre cada ingesta.
  • 7. Impacto Social El consumo excesivo y prolongado de esta sustancia va obligando al organismo a necesitar o requerir cantidades crecientes para sentir los mismos efectos, a esto se le llama "tolerancia aumentada" y desencadena un mecanismo adaptativo del cuerpo hasta que llega a un límite en el que se invierte la supuesta resistencia y entonces "asimila menos", por eso tolerar más alcohol es en sí un riesgo de alcoholización. Las defunciones por accidentes relacionados con el alcohol (choques, atropellamientos y suicidios) ocupan los primeros lugares entre las causas de muerte en muchos países. Por ejemplo, en España se considera que el consumo de alcohol-etanol causa más de 100.000 muertes al año, entre intoxicaciones por borrachera y accidentes de tráfico.3 A su vez, la Secretaría de Salud de México reporta que el abuso del alcohol se relaciona con el 70 % de las muertes por accidentes de tránsito y es la principal causa de fallecimiento entre los 15 y los 30 años de edad. Se estima que 27 000 mexicanos mueren cada año por accidentes de tránsito y la mayoría se debe a que se encontraban bajo los efectos del alcohol.
  • 8. Causas del alcoholismo La mayoría de las personas consumen bebidas alcohólicas: Ø Para sentirse bien y divertirse. Ø Para descansar y olvidar el estrés. Ø Para escapar de situaciones negativas, desagradables. Ø Porque les gusta el sabor de las bebidas alcohólicas. Ø Para estar más a gusto en reuniones. Ø Para ser parte del Grupo. Ø Para emborracharse.
  • 9. Consecuencias Desde el punto de vista del Entorno Social se manifiesta: § Violencia Doméstica. § Divorcio § Problemas Financieros. § Pérdida del empleo. § Inconvenientes legales (Comportamiento violento, Accidentes de tránsito).
  • 10. Consecuencias Desde el punto de vista Médico: Hepatitis o cirrosis hepática. Pancreatitis. Hemorragia Gastrointestinal. Hipertensión Arterial. Arritmias Cardíacas. Cáncer de cavidad oral, esófago e higado. Sindrome de abstinencia. Lesiones cerebrales irreversibles.
  • 11. Bibliografía • www.google.com • www.wikipedia.com • www.monografias.com Clever Lara CI 9.690.696