SlideShare una empresa de Scribd logo
BIBLIOTECAS POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS.<br />Nos encontramos ante una tabla de datos donde nos muestran las bibliotecas por Comunidades Autónomas en el año 2004. En esta, las bibliotecas se clasifican en centrales de comunidades autónomas, publicas, de enseñanza superior y especializadas. A continuación realizaremos una serie de graficos para ver mejor las diferencias que hay entre ellas.<br />El siguiente grafico nos muestran las bibliotecas las cuales son centrales de Comunidades Autónomas:<br />Ahora mostraremos el porcentaje de bibliotecas públicas en cada comunidad y podremos apreciar a simple vista las comunidades con mayor porcentaje, entre ellas están Canarias y Castilla la Mancha.<br />A continuación veremos un grafico lineal sobre las bibiotecas que imparten enseñanza superior:<br />Y finalmente, un grafico circular nos va a mostrar el porcentaje de bibliotecas especializadas en total:<br />
Bibliotecas por comunidades autónomas
Bibliotecas por comunidades autónomas

Más contenido relacionado

Más de bugatito

Calendario actividad 3 t 5
Calendario actividad 3 t 5Calendario actividad 3 t 5
Calendario actividad 3 t 5
bugatito
 
Numeros romanoscalculoyutilidad2
Numeros romanoscalculoyutilidad2Numeros romanoscalculoyutilidad2
Numeros romanoscalculoyutilidad2
bugatito
 
Cuentasdomesticas
CuentasdomesticasCuentasdomesticas
Cuentasdomesticas
bugatito
 
Intensidaddecampoelectrico
IntensidaddecampoelectricoIntensidaddecampoelectrico
Intensidaddecampoelectrico
bugatito
 
Accidentitos mortales
Accidentitos mortalesAccidentitos mortales
Accidentitos mortales
bugatito
 
Masita atomica
Masita atomicaMasita atomica
Masita atomica
bugatito
 
Masita atomica
Masita atomicaMasita atomica
Masita atomica
bugatito
 
Accidentitos mortales
Accidentitos mortalesAccidentitos mortales
Accidentitos mortales
bugatito
 
Accidentitos mortales
Accidentitos mortalesAccidentitos mortales
Accidentitos mortales
bugatito
 
Cambio a dólar
Cambio a dólarCambio a dólar
Cambio a dólar
bugatito
 
Consumoelectrico
ConsumoelectricoConsumoelectrico
Consumoelectrico
bugatito
 
Presupuesto familiar
Presupuesto familiarPresupuesto familiar
Presupuesto familiar
bugatito
 
Molaridadynormalidad
MolaridadynormalidadMolaridadynormalidad
Molaridadynormalidad
bugatito
 
Presupuesto familiar
Presupuesto familiarPresupuesto familiar
Presupuesto familiar
bugatito
 
Dilatacion
DilatacionDilatacion
Dilatacion
bugatito
 
Molaridadynormalidad
MolaridadynormalidadMolaridadynormalidad
Molaridadynormalidad
bugatito
 
Plantillahecha1
Plantillahecha1Plantillahecha1
Plantillahecha1
bugatito
 
Plantilla2
Plantilla2Plantilla2
Plantilla2
bugatito
 

Más de bugatito (20)

Tema6ej1
Tema6ej1Tema6ej1
Tema6ej1
 
Calendario actividad 3 t 5
Calendario actividad 3 t 5Calendario actividad 3 t 5
Calendario actividad 3 t 5
 
Numeros romanoscalculoyutilidad2
Numeros romanoscalculoyutilidad2Numeros romanoscalculoyutilidad2
Numeros romanoscalculoyutilidad2
 
Cuentasdomesticas
CuentasdomesticasCuentasdomesticas
Cuentasdomesticas
 
Intensidaddecampoelectrico
IntensidaddecampoelectricoIntensidaddecampoelectrico
Intensidaddecampoelectrico
 
Accidentitos mortales
Accidentitos mortalesAccidentitos mortales
Accidentitos mortales
 
Masita atomica
Masita atomicaMasita atomica
Masita atomica
 
Masita atomica
Masita atomicaMasita atomica
Masita atomica
 
Accidentitos mortales
Accidentitos mortalesAccidentitos mortales
Accidentitos mortales
 
Accidentitos mortales
Accidentitos mortalesAccidentitos mortales
Accidentitos mortales
 
Cambio a dólar
Cambio a dólarCambio a dólar
Cambio a dólar
 
Consumoelectrico
ConsumoelectricoConsumoelectrico
Consumoelectrico
 
Presupuesto familiar
Presupuesto familiarPresupuesto familiar
Presupuesto familiar
 
Molaridadynormalidad
MolaridadynormalidadMolaridadynormalidad
Molaridadynormalidad
 
Presupuesto familiar
Presupuesto familiarPresupuesto familiar
Presupuesto familiar
 
Dilatacion
DilatacionDilatacion
Dilatacion
 
Molaridadynormalidad
MolaridadynormalidadMolaridadynormalidad
Molaridadynormalidad
 
Monedero
MonederoMonedero
Monedero
 
Plantillahecha1
Plantillahecha1Plantillahecha1
Plantillahecha1
 
Plantilla2
Plantilla2Plantilla2
Plantilla2
 

Bibliotecas por comunidades autónomas

  • 1. BIBLIOTECAS POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS.<br />Nos encontramos ante una tabla de datos donde nos muestran las bibliotecas por Comunidades Autónomas en el año 2004. En esta, las bibliotecas se clasifican en centrales de comunidades autónomas, publicas, de enseñanza superior y especializadas. A continuación realizaremos una serie de graficos para ver mejor las diferencias que hay entre ellas.<br />El siguiente grafico nos muestran las bibliotecas las cuales son centrales de Comunidades Autónomas:<br />Ahora mostraremos el porcentaje de bibliotecas públicas en cada comunidad y podremos apreciar a simple vista las comunidades con mayor porcentaje, entre ellas están Canarias y Castilla la Mancha.<br />A continuación veremos un grafico lineal sobre las bibiotecas que imparten enseñanza superior:<br />Y finalmente, un grafico circular nos va a mostrar el porcentaje de bibliotecas especializadas en total:<br />