SlideShare una empresa de Scribd logo
1811 - 2011
Grito de Asencio
Pedro Viera y
Venancio Benavídez
proclaman su
rebeldía
ante el poder
colonial y expresan
su apoyo a la Junta
Revolucionaria de
Buenos Aires
PROCLAMA DE MERCEDES
A la empresa, compatriotas, que el triunfo es nuestro:
vencer o morir sea nuestra cifra, y tiemblen, tiemblen
esos tiranos de haber excitado vuestro enojo, sin advertir
que los americanos del Sur están dispuestos a defender
a su patria y a morir, antes con honor, que vivir con
ignominia en afrentoso cautiverio”.
José Artigas
BATALLA DE LAS PIEDRAS
 La Batalla de Las Piedras
tuvo lugar a media tarde
del 18 de mayo de 1811. Las
fuerzas comandadas por
Artigas se enfrentaron a las
fuerzas imperiales de
España despachadas por el
gobernador de Montevideo
Francisco Javier de Elío, las
cuales se oponían a la
autoridad de la Junta de
Mayo de Buenos Aires.
PRIMER SITIO DE MONTEVIDEO
El triunfo de Las Piedras mostró a los orientales que eran capaces
de valerse por sí mismos, a la vez que aumentó la aureola de
prestigio de su jefe.
El Teniente Coronel don José Artigas es ascendido por la Junta a
Coronel y entre otros premios recibe de regalo una espada que ha
llegado a nuestros días, ligada a un hermoso episodio familiar.
Tres días después don José Artigas pone sitio a Montevideo. El
día 1º de junio de 1811 llega el Coronel Rondeau con el grueso del
ejército a reforzar al mismo.
Al instalarse el sitio de Montevideo la situación de la Plaza se
agravó. Cortados los abastecimientos por vía terrestre, pronto
aparecen las enfermedades propias de toda ciudad sitiada.
ASAMBLEA DE LA QUINTA DE LA
PARAGUAYA
Los datos que se tienen sobre las fechas y lugares de
las primeras asambleas orientales no son muy precisos,
pero todo permite suponer que esta asamblea se
realizó el 10 de octubre de 1811 en el cuartel general de
Rondeau, (ubicado en la quinta de “la Paraguaya”,
actual zona de Tres Cruces, en el departamento de
Montevideo).
En ella se nombró a Artigas como Jefe de los
Orientales.
EL ÉXODO DEL PUEBLO ORIENTAL
LA DERROTA LA REDOTA
"Redota“ llamaron los
paisanos a la situación en que
decidieron abandonar el sitio.
"Éxodo" fue el nombre dado
por el historiador Clemente
Fregeiro, por analogía con la
peregrinación bíblica a través
del desierto.
Hacia la formación de una
identidad nacional…..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5 de mayo
5 de mayo5 de mayo
5 de mayo
pastrana_999
 
Tapa de diario 18 de mayo
Tapa de diario 18 de mayoTapa de diario 18 de mayo
Tapa de diario 18 de mayo
matii_ezze
 
Guía de contenido III
Guía de contenido IIIGuía de contenido III
Guía de contenido III
carlos chamorro
 
Jorge cabral peña
Jorge cabral peñaJorge cabral peña
Jorge cabral peñacabral78
 
Campaña nacional 1856
Campaña nacional 1856Campaña nacional 1856
Campaña nacional 1856
Emanuel Navarro
 

La actualidad más candente (8)

Mayo 1810 agustina ocampos
Mayo 1810 agustina ocamposMayo 1810 agustina ocampos
Mayo 1810 agustina ocampos
 
5 de mayo
5 de mayo5 de mayo
5 de mayo
 
Tapa de diario 18 de mayo
Tapa de diario 18 de mayoTapa de diario 18 de mayo
Tapa de diario 18 de mayo
 
Tp8 tics
Tp8 ticsTp8 tics
Tp8 tics
 
Guía de contenido III
Guía de contenido IIIGuía de contenido III
Guía de contenido III
 
Pepc2
Pepc2Pepc2
Pepc2
 
Jorge cabral peña
Jorge cabral peñaJorge cabral peña
Jorge cabral peña
 
Campaña nacional 1856
Campaña nacional 1856Campaña nacional 1856
Campaña nacional 1856
 

Similar a Bicentenario 2011-1811

Ramallo y el Tonelero por los autores Ramallenses
Ramallo y el Tonelero por los autores RamallensesRamallo y el Tonelero por los autores Ramallenses
Ramallo y el Tonelero por los autores Ramallenses
Ricardo Primo
 
Revolucion oriental
Revolucion orientalRevolucion oriental
Revolucion orientalANA CODINA
 
Revolución en el rio de la plata
Revolución en el rio de la plataRevolución en el rio de la plata
Revolución en el rio de la plata
Graciela Moreira
 
Uuuiuuiuiui
UuuiuuiuiuiUuuiuuiuiui
Uuuiuuiuiui
JESUSVIDAL95
 
5 de mayo
5 de mayo5 de mayo
5 de mayo
Irving Amilpa
 
Revolución en el rio de la plata
Revolución en el rio de la plataRevolución en el rio de la plata
Revolución en el rio de la plataANA CODINA
 
Batalla de las piedras
Batalla de las piedrasBatalla de las piedras
Batalla de las piedras
labinformaticatarariras
 
19 de junio de 1764
19 de junio de 176419 de junio de 1764
19 de junio de 1764Diego Bolso
 
Manuel belgrano
Manuel belgranoManuel belgrano
Manuel belgrano
saralmercado
 
Manuel belgrano
Manuel belgranoManuel belgrano
Manuel belgrano
saralmercado
 
Seminario 2. TP 2. Lescano Yamila Nicel (1).pdf
Seminario 2. TP 2. Lescano Yamila Nicel (1).pdfSeminario 2. TP 2. Lescano Yamila Nicel (1).pdf
Seminario 2. TP 2. Lescano Yamila Nicel (1).pdf
YamilaNicelLescano
 
José de san martín
José de san martínJosé de san martín
José de san martín
Faqu Farguell
 
Cornelio saavedra
Cornelio saavedraCornelio saavedra
Cornelio saavedraandryshev7
 
Soluciones ping pong
Soluciones ping pongSoluciones ping pong
Soluciones ping pong
crisbaldassari
 
Ana ribeiro los tiempos de artigas 15 fragmentos varios
Ana ribeiro los tiempos de artigas 15 fragmentos variosAna ribeiro los tiempos de artigas 15 fragmentos varios
Ana ribeiro los tiempos de artigas 15 fragmentos variosbloghistoria5h7
 
Las corrientes libertadoras
Las corrientes libertadorasLas corrientes libertadoras
Las corrientes libertadoras
isabelsusana
 

Similar a Bicentenario 2011-1811 (20)

Batalla de las piedras
Batalla de las piedrasBatalla de las piedras
Batalla de las piedras
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
 
Ramallo y el Tonelero por los autores Ramallenses
Ramallo y el Tonelero por los autores RamallensesRamallo y el Tonelero por los autores Ramallenses
Ramallo y el Tonelero por los autores Ramallenses
 
Revolucion oriental
Revolucion orientalRevolucion oriental
Revolucion oriental
 
Revolución en el rio de la plata
Revolución en el rio de la plataRevolución en el rio de la plata
Revolución en el rio de la plata
 
Uuuiuuiuiui
UuuiuuiuiuiUuuiuuiuiui
Uuuiuuiuiui
 
Uuuiuuiuiui
UuuiuuiuiuiUuuiuuiuiui
Uuuiuuiuiui
 
5 de mayo
5 de mayo5 de mayo
5 de mayo
 
Revolución en el rio de la plata
Revolución en el rio de la plataRevolución en el rio de la plata
Revolución en el rio de la plata
 
Batalla de las piedras
Batalla de las piedrasBatalla de las piedras
Batalla de las piedras
 
19 de junio de 1764
19 de junio de 176419 de junio de 1764
19 de junio de 1764
 
Manuel belgrano
Manuel belgranoManuel belgrano
Manuel belgrano
 
Manuel belgrano
Manuel belgranoManuel belgrano
Manuel belgrano
 
Seminario 2. TP 2. Lescano Yamila Nicel (1).pdf
Seminario 2. TP 2. Lescano Yamila Nicel (1).pdfSeminario 2. TP 2. Lescano Yamila Nicel (1).pdf
Seminario 2. TP 2. Lescano Yamila Nicel (1).pdf
 
Patria nueva
Patria nuevaPatria nueva
Patria nueva
 
José de san martín
José de san martínJosé de san martín
José de san martín
 
Cornelio saavedra
Cornelio saavedraCornelio saavedra
Cornelio saavedra
 
Soluciones ping pong
Soluciones ping pongSoluciones ping pong
Soluciones ping pong
 
Ana ribeiro los tiempos de artigas 15 fragmentos varios
Ana ribeiro los tiempos de artigas 15 fragmentos variosAna ribeiro los tiempos de artigas 15 fragmentos varios
Ana ribeiro los tiempos de artigas 15 fragmentos varios
 
Las corrientes libertadoras
Las corrientes libertadorasLas corrientes libertadoras
Las corrientes libertadoras
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Bicentenario 2011-1811

  • 2.
  • 3. Grito de Asencio Pedro Viera y Venancio Benavídez proclaman su rebeldía ante el poder colonial y expresan su apoyo a la Junta Revolucionaria de Buenos Aires
  • 4. PROCLAMA DE MERCEDES A la empresa, compatriotas, que el triunfo es nuestro: vencer o morir sea nuestra cifra, y tiemblen, tiemblen esos tiranos de haber excitado vuestro enojo, sin advertir que los americanos del Sur están dispuestos a defender a su patria y a morir, antes con honor, que vivir con ignominia en afrentoso cautiverio”. José Artigas
  • 5. BATALLA DE LAS PIEDRAS  La Batalla de Las Piedras tuvo lugar a media tarde del 18 de mayo de 1811. Las fuerzas comandadas por Artigas se enfrentaron a las fuerzas imperiales de España despachadas por el gobernador de Montevideo Francisco Javier de Elío, las cuales se oponían a la autoridad de la Junta de Mayo de Buenos Aires.
  • 6. PRIMER SITIO DE MONTEVIDEO El triunfo de Las Piedras mostró a los orientales que eran capaces de valerse por sí mismos, a la vez que aumentó la aureola de prestigio de su jefe. El Teniente Coronel don José Artigas es ascendido por la Junta a Coronel y entre otros premios recibe de regalo una espada que ha llegado a nuestros días, ligada a un hermoso episodio familiar. Tres días después don José Artigas pone sitio a Montevideo. El día 1º de junio de 1811 llega el Coronel Rondeau con el grueso del ejército a reforzar al mismo. Al instalarse el sitio de Montevideo la situación de la Plaza se agravó. Cortados los abastecimientos por vía terrestre, pronto aparecen las enfermedades propias de toda ciudad sitiada.
  • 7. ASAMBLEA DE LA QUINTA DE LA PARAGUAYA Los datos que se tienen sobre las fechas y lugares de las primeras asambleas orientales no son muy precisos, pero todo permite suponer que esta asamblea se realizó el 10 de octubre de 1811 en el cuartel general de Rondeau, (ubicado en la quinta de “la Paraguaya”, actual zona de Tres Cruces, en el departamento de Montevideo). En ella se nombró a Artigas como Jefe de los Orientales.
  • 8. EL ÉXODO DEL PUEBLO ORIENTAL LA DERROTA LA REDOTA "Redota“ llamaron los paisanos a la situación en que decidieron abandonar el sitio. "Éxodo" fue el nombre dado por el historiador Clemente Fregeiro, por analogía con la peregrinación bíblica a través del desierto.
  • 9. Hacia la formación de una identidad nacional…..