SlideShare una empresa de Scribd logo
BIODIVERSIDAD

  RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES
          TRABAJO INDIVIDUAL

             PRESENTADO POR
       MARIA ISABEL SUAREZ SALINAS
               C.C. 52496124

                TUTOR
            RAMON MOSQUERA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
             GRUPO 201602-16
                 FECHA
            BOGOTA 13-03-2012
BIODIVERSIDAD


          UNIDAD 1                                                                             UNIDAD 3
                                                 UNIDAD 2
  BIODIVERSIDAD ESTADO E                                                               PELIGROS QUE AFECTAN LA
                                          COMUNIDADES VEGETALES
        IMPORTANCIA                                                                         BIODIVERSIDAD




-Capitulo 1                              -Capitulo 4
Definiciones y Aspectos                  Definiciones y Clasificación:               -Capitulo 7
Generales de la Biodiversidad:           Lecciones 16,17,18,19 y 20.                 Peligros sobre la Fauna:
lecciones 1,2,3,4 y 5.                   -Capitulo 5                                 Lecciones 31,32,33,34 y 35.
-Capitulo 2                              Cobertura Vegetal:                          -Capitulo 8
Clases de Diversidad:                    Lecciones 21,22,23,24 y 25.                 Peligros sobre la Flora:
Lecciones 6,7,8,9 y 10                   -Capitulo 6                                 Lecciones 36,37,38,39 y 40.
-Capitulo 3                              Bosques y efectos sobre el:                 -Capitulo 9
Efectos sobre la Biodiversidad:          Lecciones 26,27,28,29 y 30.                 Los Parques Nacionales:
Lecciones 11,12,13,14 y 15.                                                          Lecciones 41,42,43,44 y 45.




                               Reconocimiento general y de actores, reconocimientos de las
                              unidades, lecciones evaluativas, quices y trabajos colaborativos




                                               Tutor , director y compañeros
¿QUÉ ES Y POR QUÉ ES IMPORTANTE LA DIVERSIDAD
                      BIOLÓGICA?

La diversidad biológica incluye las especies de plantas, animales y
microorganismos que se encuentran en un lugar determinado. Cobija
todos los grados de variedades de la naturaleza biológica, incluyendo
el número y frecuencia de los genes, las especies vivientes, las
poblaciones, las comunidades y los ecosistemas. La diversidad
genética, es la sumatoria de la información contenida en los genes y
arreglos genéticos de las especies y poblaciones; la diversidad
específica se refiere a la cantidad y variedad de especies vivientes; y la
diversidad de ecosistemas incluye la variedad de hábitat, comunidades
y biotas, procesos ecológicos de los ecosistemas y de la biosfera
(Andrade, 1990).
LA BIODIVERSIDAD EN COLOMBIA


Colombia es uno de los países de mayor diversidad biológica en el
mundo. Con sólo 0.77% de la superficie terrestre emergida, cuenta con
el 10% de las especies conocidas. Entre las especies vegetales que se
destacan se encuentran las fanerógamas en número de 45 a 50 mil.
Cuenta con 1750 especies de aves (19.40%) del total mundial.
En síntesis, Colombia es un verdadero mosaico ecológico y
biogeográfico. Su gran complejidad impide el conocimiento de las
características esenciales de la fauna y la flora. Por ello, se está
desaprovechando el beneficio para la alimentación, la medicina y la
industria, mientras se está deteriorando su valor estético natural y su
aporte al equilibrio global.
En Colombia, el recurso forestal se ha deteriorado de manera
considerable. Una tercera parte de la cobertura vegetal ha sido
eliminada.
Según el DNP(1991),en Colombia se talan anualmente de 360 a 600
mil hectáreas de bosque, debido principalmente a procesos de
colonización, la utilización de la leña como recurso energético y la
expansión de la industria forestal.
Estos procesos llevan consigo la pérdida de la diversidad biológica, la
alteración de los sistemas hídricos, la erosión de los suelos y la
pérdida del equilibrio ecológico global.

Esta diversidad es consecuencia de la gran variedad de ecosistemas
que existen en el territorio colombiano: páramos, laderas andinas,
valles interandinos, selvas tropicales, humedales, llanuras y desiertos.
En el mundo, Colombia es segundo en aves, en angiospermas y
anfibios. En el neotrópico, tercero en primates (27 especies), tercero
en reptiles (283 especies), tercero en mariposas papilionidae (59
especies) y cuarto en mamíferos (359 especies).
CAUSAS DE LA PERDIDA DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA

• La deforestación es una de las principales causas de la pérdida de la
  diversidad biológica en el país; pues no se debe violentar la
  interdependencia natural entre la fauna silvestre y la cobertura vegetal.
• Según la UICN, la lista de plantas amenazadas en Colombia abarca
  cerca de 1000 especies, el Instituto de Ciencias Naturales, estima que
  hay 22 especies de palmas en peligro. La lista roja del INDERENA señala
  24 especies de mamíferos en vía de extinción. A lo anterior se suma los
  factores de extinción naturales, como cataclismos geológicos y
  ecológicos, y los factores antrópicos como la deforestación, la caza y la
  agricultura, como consecuencia de la sobreutilización de los recursos
  debido a la pobreza, marginalidad social y la proliferación de cultivos
  ilícitos.
• La agricultura es una de las actividades que más contribuye a la
  destrucción de la biodiversidad, es necesario incrementar la
  productividad, pero a partir de prácticas agrícolas que no deterioren los
  recursos naturales y que detengan la expansión de la frontera agrícola.
VENTAJAS DEL ESTUDIO DE LA VIODIVERSIDAD




•  La conservación de la diversidad biológica mediante la
  investigación científica, tecnológica, la educación y la capacitación
  de la población.
• Diseñar proyectos especiales para la protección y renovación de
  zonas como los ecosistemas de páramo y humedales y las Sierra
  Nevadas.
• La creación de conciencia ambiental, utilizando los medios masivos
  de comunicación (prensa, radio, televisión), fechas
  conmemorativas, como el día de la tierra, día del medio ambiente,
  etc.
BIBLIOGRAFIA




• Módulo de la UNAD-Biodiversidad

• http://lunazul.ucaldas.edu.co/index.php?option=com_content&task=
  view&id=261&Itemid=261

• http://mivozcolombia.wordpress.com/tag/biodiversidad-colombia/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación de power point
Presentación de power pointPresentación de power point
Presentación de power pointjonathanibarra
 
La importancia de la biodiversidad
La importancia de la biodiversidadLa importancia de la biodiversidad
La importancia de la biodiversidad
beatrizavila12
 
Biodiversidad1.pptx
Biodiversidad1.pptxBiodiversidad1.pptx
Biodiversidad1.pptx
Mimi Hernandez
 
Pérdida de biodiversidad
Pérdida de biodiversidadPérdida de biodiversidad
Pérdida de biodiversidadSere Nere
 
Que es La Biodiversidad
Que es La BiodiversidadQue es La Biodiversidad
Que es La Biodiversidad
Fundación Biodiversidad
 
Biodiversidad edu y pablo
Biodiversidad edu y pabloBiodiversidad edu y pablo
Biodiversidad edu y pablo
pepe.moranco
 
Biodiversidad (Jensy y Katy)
Biodiversidad (Jensy y Katy)Biodiversidad (Jensy y Katy)
Biodiversidad (Jensy y Katy)
pepe.moranco
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidadieuropa
 
Importancia de la Biodiversidad Act 2 Reconocimiento
Importancia de la Biodiversidad Act 2 ReconocimientoImportancia de la Biodiversidad Act 2 Reconocimiento
Importancia de la Biodiversidad Act 2 Reconocimiento
Rafaelortizperez
 
Presentacion para seminario tics
Presentacion para seminario ticsPresentacion para seminario tics
Presentacion para seminario ticsGina Casas
 
Explicacion Biodiversidad Castellano
Explicacion Biodiversidad CastellanoExplicacion Biodiversidad Castellano
Explicacion Biodiversidad Castellanoguest09ef2578
 
La perdida de biodiversidad
La perdida de biodiversidadLa perdida de biodiversidad
La perdida de biodiversidad
Pelodytes
 
BIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDADBIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDAD
Josue Vazquez Garcia
 
Diapositiva biodiversidad
Diapositiva biodiversidadDiapositiva biodiversidad
Diapositiva biodiversidad
estefany morales
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidadAnnaPuga
 
La biodiversidad y su importancia para el planeta
La biodiversidad y su importancia para el planetaLa biodiversidad y su importancia para el planeta
La biodiversidad y su importancia para el planeta
Cuft
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidadztefi
 

La actualidad más candente (20)

Presentación de power point
Presentación de power pointPresentación de power point
Presentación de power point
 
La importancia de la biodiversidad
La importancia de la biodiversidadLa importancia de la biodiversidad
La importancia de la biodiversidad
 
Biodiversidad1.pptx
Biodiversidad1.pptxBiodiversidad1.pptx
Biodiversidad1.pptx
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Pérdida de biodiversidad
Pérdida de biodiversidadPérdida de biodiversidad
Pérdida de biodiversidad
 
Que es La Biodiversidad
Que es La BiodiversidadQue es La Biodiversidad
Que es La Biodiversidad
 
Biodiversidad edu y pablo
Biodiversidad edu y pabloBiodiversidad edu y pablo
Biodiversidad edu y pablo
 
Biodiversidad (Jensy y Katy)
Biodiversidad (Jensy y Katy)Biodiversidad (Jensy y Katy)
Biodiversidad (Jensy y Katy)
 
Biodiversidad t6
Biodiversidad t6Biodiversidad t6
Biodiversidad t6
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Importancia de la Biodiversidad Act 2 Reconocimiento
Importancia de la Biodiversidad Act 2 ReconocimientoImportancia de la Biodiversidad Act 2 Reconocimiento
Importancia de la Biodiversidad Act 2 Reconocimiento
 
Presentacion para seminario tics
Presentacion para seminario ticsPresentacion para seminario tics
Presentacion para seminario tics
 
Explicacion Biodiversidad Castellano
Explicacion Biodiversidad CastellanoExplicacion Biodiversidad Castellano
Explicacion Biodiversidad Castellano
 
La perdida de biodiversidad
La perdida de biodiversidadLa perdida de biodiversidad
La perdida de biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
BIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDADBIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDAD
 
Diapositiva biodiversidad
Diapositiva biodiversidadDiapositiva biodiversidad
Diapositiva biodiversidad
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
 
La biodiversidad y su importancia para el planeta
La biodiversidad y su importancia para el planetaLa biodiversidad y su importancia para el planeta
La biodiversidad y su importancia para el planeta
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 

Similar a Biodiversidad

Reconocimiento barbara
Reconocimiento barbaraReconocimiento barbara
Reconocimiento barbara
mariabaperezgrupo15
 
La Biodiversidad de Colombia
La Biodiversidad de ColombiaLa Biodiversidad de Colombia
La Biodiversidad de Colombia
jjduarte77
 
Hernando sepulveda grupo 201602-2_4060779_ reconocimiento biodiversidad
Hernando sepulveda  grupo 201602-2_4060779_ reconocimiento biodiversidadHernando sepulveda  grupo 201602-2_4060779_ reconocimiento biodiversidad
Hernando sepulveda grupo 201602-2_4060779_ reconocimiento biodiversidad
hjsepulvedal
 
Hernando sepulveda grupo 201602-2_4060779_ reconocimiento biodiversidad
Hernando sepulveda  grupo 201602-2_4060779_ reconocimiento biodiversidadHernando sepulveda  grupo 201602-2_4060779_ reconocimiento biodiversidad
Hernando sepulveda grupo 201602-2_4060779_ reconocimiento biodiversidad
hjsepulvedal
 
Act.2 reconocimiento general y de actores
Act.2 reconocimiento general y de actoresAct.2 reconocimiento general y de actores
Act.2 reconocimiento general y de actores
pedrojoseareizarua310498
 
Act.2 biodiversidad en colombia
Act.2 biodiversidad en colombiaAct.2 biodiversidad en colombia
Act.2 biodiversidad en colombiajohanasalgado85
 
Roberth muñoz grupo 8
Roberth muñoz grupo 8Roberth muñoz grupo 8
Roberth muñoz grupo 8
Roberth Muñoz
 
Presentación biodiversidad johanna rodriguez 201602-11
Presentación biodiversidad johanna rodriguez 201602-11Presentación biodiversidad johanna rodriguez 201602-11
Presentación biodiversidad johanna rodriguez 201602-11
JOHISRODRIGUEZ
 
Presentación biodiversidad johanna rodriguez 201602-11
Presentación biodiversidad johanna rodriguez 201602-11Presentación biodiversidad johanna rodriguez 201602-11
Presentación biodiversidad johanna rodriguez 201602-11JOHISRODRIGUEZ
 
Presentación biodiversidad johanna rodriguez 201602-11
Presentación biodiversidad johanna rodriguez 201602-11Presentación biodiversidad johanna rodriguez 201602-11
Presentación biodiversidad johanna rodriguez 201602-11JOHISRODRIGUEZ
 
Presentación biodiversidad johanna rodriguez 201602-11
Presentación biodiversidad johanna rodriguez 201602-11Presentación biodiversidad johanna rodriguez 201602-11
Presentación biodiversidad johanna rodriguez 201602-11JOHISRODRIGUEZ
 
Trabajo reconocimiento de biodiversidad cesar cancelada cod. 79909659
Trabajo reconocimiento de biodiversidad cesar cancelada cod. 79909659Trabajo reconocimiento de biodiversidad cesar cancelada cod. 79909659
Trabajo reconocimiento de biodiversidad cesar cancelada cod. 79909659ccancelada
 
Trabajo de reconocimiento g. biodiversidad
Trabajo de reconocimiento g.  biodiversidadTrabajo de reconocimiento g.  biodiversidad
Trabajo de reconocimiento g. biodiversidadmarioquinonezm
 
Actividad n 2 sonia mejia
Actividad n 2 sonia mejiaActividad n 2 sonia mejia
Actividad n 2 sonia mejiasonia_mejia
 
Reconocimiento biodiversidad
Reconocimiento biodiversidadReconocimiento biodiversidad
Reconocimiento biodiversidad
Diana Marcela Gomez Forero
 
Tarea de biodivercidad
Tarea de biodivercidadTarea de biodivercidad
Tarea de biodivercidadnecocli
 

Similar a Biodiversidad (20)

Reconocimiento barbara
Reconocimiento barbaraReconocimiento barbara
Reconocimiento barbara
 
La Biodiversidad de Colombia
La Biodiversidad de ColombiaLa Biodiversidad de Colombia
La Biodiversidad de Colombia
 
Hernando sepulveda grupo 201602-2_4060779_ reconocimiento biodiversidad
Hernando sepulveda  grupo 201602-2_4060779_ reconocimiento biodiversidadHernando sepulveda  grupo 201602-2_4060779_ reconocimiento biodiversidad
Hernando sepulveda grupo 201602-2_4060779_ reconocimiento biodiversidad
 
Hernando sepulveda grupo 201602-2_4060779_ reconocimiento biodiversidad
Hernando sepulveda  grupo 201602-2_4060779_ reconocimiento biodiversidadHernando sepulveda  grupo 201602-2_4060779_ reconocimiento biodiversidad
Hernando sepulveda grupo 201602-2_4060779_ reconocimiento biodiversidad
 
Act.2 reconocimiento general y de actores
Act.2 reconocimiento general y de actoresAct.2 reconocimiento general y de actores
Act.2 reconocimiento general y de actores
 
Act.2 reconocimiento general y de actores
Act.2 reconocimiento general y de actoresAct.2 reconocimiento general y de actores
Act.2 reconocimiento general y de actores
 
Act2. biodiversidad
Act2. biodiversidadAct2. biodiversidad
Act2. biodiversidad
 
Act.2 biodiversidad en colombia
Act.2 biodiversidad en colombiaAct.2 biodiversidad en colombia
Act.2 biodiversidad en colombia
 
Roberth muñoz grupo 8
Roberth muñoz grupo 8Roberth muñoz grupo 8
Roberth muñoz grupo 8
 
Presentación biodiversidad johanna rodriguez 201602-11
Presentación biodiversidad johanna rodriguez 201602-11Presentación biodiversidad johanna rodriguez 201602-11
Presentación biodiversidad johanna rodriguez 201602-11
 
Presentación biodiversidad johanna rodriguez 201602-11
Presentación biodiversidad johanna rodriguez 201602-11Presentación biodiversidad johanna rodriguez 201602-11
Presentación biodiversidad johanna rodriguez 201602-11
 
Presentación biodiversidad johanna rodriguez 201602-11
Presentación biodiversidad johanna rodriguez 201602-11Presentación biodiversidad johanna rodriguez 201602-11
Presentación biodiversidad johanna rodriguez 201602-11
 
Presentación biodiversidad johanna rodriguez 201602-11
Presentación biodiversidad johanna rodriguez 201602-11Presentación biodiversidad johanna rodriguez 201602-11
Presentación biodiversidad johanna rodriguez 201602-11
 
Trabajo reconocimiento de biodiversidad cesar cancelada cod. 79909659
Trabajo reconocimiento de biodiversidad cesar cancelada cod. 79909659Trabajo reconocimiento de biodiversidad cesar cancelada cod. 79909659
Trabajo reconocimiento de biodiversidad cesar cancelada cod. 79909659
 
Trabajo de reconocimiento g. biodiversidad
Trabajo de reconocimiento g.  biodiversidadTrabajo de reconocimiento g.  biodiversidad
Trabajo de reconocimiento g. biodiversidad
 
Actividad n 2 sonia mejia
Actividad n 2 sonia mejiaActividad n 2 sonia mejia
Actividad n 2 sonia mejia
 
Act 2 biodiversidad
Act 2 biodiversidadAct 2 biodiversidad
Act 2 biodiversidad
 
Reconocimiento biodiversidad
Reconocimiento biodiversidadReconocimiento biodiversidad
Reconocimiento biodiversidad
 
Tarea de biodivercidad
Tarea de biodivercidadTarea de biodivercidad
Tarea de biodivercidad
 
Mbc
MbcMbc
Mbc
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Biodiversidad

  • 1. BIODIVERSIDAD RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES TRABAJO INDIVIDUAL PRESENTADO POR MARIA ISABEL SUAREZ SALINAS C.C. 52496124 TUTOR RAMON MOSQUERA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA GRUPO 201602-16 FECHA BOGOTA 13-03-2012
  • 2. BIODIVERSIDAD UNIDAD 1 UNIDAD 3 UNIDAD 2 BIODIVERSIDAD ESTADO E PELIGROS QUE AFECTAN LA COMUNIDADES VEGETALES IMPORTANCIA BIODIVERSIDAD -Capitulo 1 -Capitulo 4 Definiciones y Aspectos Definiciones y Clasificación: -Capitulo 7 Generales de la Biodiversidad: Lecciones 16,17,18,19 y 20. Peligros sobre la Fauna: lecciones 1,2,3,4 y 5. -Capitulo 5 Lecciones 31,32,33,34 y 35. -Capitulo 2 Cobertura Vegetal: -Capitulo 8 Clases de Diversidad: Lecciones 21,22,23,24 y 25. Peligros sobre la Flora: Lecciones 6,7,8,9 y 10 -Capitulo 6 Lecciones 36,37,38,39 y 40. -Capitulo 3 Bosques y efectos sobre el: -Capitulo 9 Efectos sobre la Biodiversidad: Lecciones 26,27,28,29 y 30. Los Parques Nacionales: Lecciones 11,12,13,14 y 15. Lecciones 41,42,43,44 y 45. Reconocimiento general y de actores, reconocimientos de las unidades, lecciones evaluativas, quices y trabajos colaborativos Tutor , director y compañeros
  • 3.
  • 4. ¿QUÉ ES Y POR QUÉ ES IMPORTANTE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA? La diversidad biológica incluye las especies de plantas, animales y microorganismos que se encuentran en un lugar determinado. Cobija todos los grados de variedades de la naturaleza biológica, incluyendo el número y frecuencia de los genes, las especies vivientes, las poblaciones, las comunidades y los ecosistemas. La diversidad genética, es la sumatoria de la información contenida en los genes y arreglos genéticos de las especies y poblaciones; la diversidad específica se refiere a la cantidad y variedad de especies vivientes; y la diversidad de ecosistemas incluye la variedad de hábitat, comunidades y biotas, procesos ecológicos de los ecosistemas y de la biosfera (Andrade, 1990).
  • 5. LA BIODIVERSIDAD EN COLOMBIA Colombia es uno de los países de mayor diversidad biológica en el mundo. Con sólo 0.77% de la superficie terrestre emergida, cuenta con el 10% de las especies conocidas. Entre las especies vegetales que se destacan se encuentran las fanerógamas en número de 45 a 50 mil. Cuenta con 1750 especies de aves (19.40%) del total mundial. En síntesis, Colombia es un verdadero mosaico ecológico y biogeográfico. Su gran complejidad impide el conocimiento de las características esenciales de la fauna y la flora. Por ello, se está desaprovechando el beneficio para la alimentación, la medicina y la industria, mientras se está deteriorando su valor estético natural y su aporte al equilibrio global. En Colombia, el recurso forestal se ha deteriorado de manera considerable. Una tercera parte de la cobertura vegetal ha sido eliminada.
  • 6. Según el DNP(1991),en Colombia se talan anualmente de 360 a 600 mil hectáreas de bosque, debido principalmente a procesos de colonización, la utilización de la leña como recurso energético y la expansión de la industria forestal. Estos procesos llevan consigo la pérdida de la diversidad biológica, la alteración de los sistemas hídricos, la erosión de los suelos y la pérdida del equilibrio ecológico global. Esta diversidad es consecuencia de la gran variedad de ecosistemas que existen en el territorio colombiano: páramos, laderas andinas, valles interandinos, selvas tropicales, humedales, llanuras y desiertos. En el mundo, Colombia es segundo en aves, en angiospermas y anfibios. En el neotrópico, tercero en primates (27 especies), tercero en reptiles (283 especies), tercero en mariposas papilionidae (59 especies) y cuarto en mamíferos (359 especies).
  • 7. CAUSAS DE LA PERDIDA DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA • La deforestación es una de las principales causas de la pérdida de la diversidad biológica en el país; pues no se debe violentar la interdependencia natural entre la fauna silvestre y la cobertura vegetal. • Según la UICN, la lista de plantas amenazadas en Colombia abarca cerca de 1000 especies, el Instituto de Ciencias Naturales, estima que hay 22 especies de palmas en peligro. La lista roja del INDERENA señala 24 especies de mamíferos en vía de extinción. A lo anterior se suma los factores de extinción naturales, como cataclismos geológicos y ecológicos, y los factores antrópicos como la deforestación, la caza y la agricultura, como consecuencia de la sobreutilización de los recursos debido a la pobreza, marginalidad social y la proliferación de cultivos ilícitos. • La agricultura es una de las actividades que más contribuye a la destrucción de la biodiversidad, es necesario incrementar la productividad, pero a partir de prácticas agrícolas que no deterioren los recursos naturales y que detengan la expansión de la frontera agrícola.
  • 8. VENTAJAS DEL ESTUDIO DE LA VIODIVERSIDAD • La conservación de la diversidad biológica mediante la investigación científica, tecnológica, la educación y la capacitación de la población. • Diseñar proyectos especiales para la protección y renovación de zonas como los ecosistemas de páramo y humedales y las Sierra Nevadas. • La creación de conciencia ambiental, utilizando los medios masivos de comunicación (prensa, radio, televisión), fechas conmemorativas, como el día de la tierra, día del medio ambiente, etc.
  • 9. BIBLIOGRAFIA • Módulo de la UNAD-Biodiversidad • http://lunazul.ucaldas.edu.co/index.php?option=com_content&task= view&id=261&Itemid=261 • http://mivozcolombia.wordpress.com/tag/biodiversidad-colombia/