SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller de Bioética
Integrantes
Barbara Aranda
Andrea Betetta
Carolina González
Vanessa Hormazabal
Macarena Moreno
Paola Peirano
Ximena Torres
Concepto de Ética
La Conciencia ética y
dominante en el hombre y
en forma colectiva la
conciencia ética de una
comunidad. Estudia el
comportamiento
moral del hombre
como ser individual
y social.
Griego Ethos =
Costumbres
“Mentalidad
Actitud Interna”
“Lugar habitado
por Hombres y
animales”
SERIA
Concepto de Ética
El objetivo de la ética es
mostrar, cual es el
contenido de una vida
realmente humana tanto
en lo individual o social.
Ética “ es la luz” que nos orienta hacia
lo que debemos hacer u omitir
Concepto de Moral
Latin Mos = Costumbres
Conjunto de normas aceptadas, libres y
conscientemente de una sociedad traspasda de
generacion en generacion que regulan la
conducta individual y social de cada individuo.
Conducta regulada por las
costumbres o por las normas
internas del sujeto
Persona Moral
Es la que vive en
concordancia con las
constumbres de su
sociedad y cuyo unico
castigo de la NO
OBSERVANCIA de dichas
costumbres es la
SEPARACION DE LA
SOCIEDAD.
ETICA y MORAL
Semejanza
s
En los dos casos
se trata de
normas,
percepciones,
deber ser
Moral Conjunto de
normas que una
sociedad se encarga de
trasmitir de generación
en generación
Ética Conjunto
de normas que el
sujeto a esclarecido
y adoptado en su
propia mentalidad
ETICA MORAL
Conjunto de normas
que nacen en el seno
de una sociedad y
como tal ejerce
influencia muy
poderosa en la
conducta de cada uno
de sus integrantes
Surge como tal en la
interioridad de una
persona, como
resultado de su propia
reflexión y su propia
elección.
ETICA MORAL
Conjunto de normas
que Influye en la
conducta de una
persona pero desde su
misma conciencia y
voluntad
Conjunto de normas
que actúan en la
conducta desde el
exterior o desde el
inconsciente
En las normas éticas
destaca la presión del
valor captado y apreciado
internamente como tal
En las normas morales
impera el aspecto
prescriptivo, legal,
obligatorio, impositivo,
coercitivo y punitivo. destaca
la presión externas.
¿La ética es o no una
ciencia?
Ethos (griego) 
costumbre
Estudia la bondad o
maldad de los actos
Scientia – scire (latín) 
conocer
Búsqueda del conocimiento
La ética expone y fundamenta los
principios universales de la moralidad
de los actos humanos, por lo tanto … es
una ciencia
Ética
A la Ética le concierne proporcionar las
razones por las que ciertas conductas son
buenas y por lo tanto dignas de realizarse,
también de argumentar en contra de conductas
malas.
Por lo tanto no es una ciencia especulativa, sino
una ciencia práctica, ya que hace referencia a
los actos humanos.
Origen de la
ÉTICA y MORAL
COSTUMBRES
“mos”
“ethos
”
griego latín
Morada o lugar
de habitación
Lugar íntimo
Lugar interior
(Aristóteles)
Practica,
comportamiento,
conducta
“Mores”
Lo externo
ROL DE LA MORAL COMO BASE DEL
COMPORTAMIENTO
ELEMENTOS DE LA CONDUCTA MORAL
Taller:
Moral
 Institución social, compuesta por un conjunto de reglas que
generalmente son admitidas por sus miembros
 Lo bueno y lo malo
 Lo que se debe o no debe hacer
 Es relativa a las sociedades y a la época que aquella estructura
 Las moralidades son múltiples
Colegio Católico de Oscar
Indisciplina Mal rendimiento
Valor Ideas que reúnen
varios aspectos
humanos
Dirigen el
comportamiento
Valores esperables
para cada edad
Equilibrio de
fuerzas internas
Sociedad en
crisis
Valere (latín)
Estar sano, ser fuerte
Virtud
1º La
consideración del
bien en el obrar
(acto intelectivo)
2º La
voluntariedad de
ejercicio
(acto volitivo)
Aristóteles: La virtud es
un hábito, una cualidad
que depende de nuestra
voluntad
Voluntad sigue al
intelecto
Valores Virtudes
Se integran
en
Información
intelectiva que
distingue el
BIEN
Voluntad para
hacer el BIEN
Escala de Valores
La carencia de una Escala de Valores bien
definida nos deja en manos de la duda, la
indecisión y la acción de los demás.
¿En que orden está en nuestras vidas?
¿Que orden de prioridad les damos?
Prioridades Escala de valores
Libertad, libertinaje, libre
albedrío.
Semejanzas y diferencias
Decisión de una
determinada
acción según su
inteligencia o
voluntad.
Permite actuar y
que está regida
por la justicia.
Libertad
Es inherente
al hombre
Libertinaje
Actitud irrespetuosa
abuso de su
propia libertad
En menoscabo de los
demás
Libre albedrío
Poder o capacidad
del individuo
Elección de una
decisión sin limitaciones
Conciencia
Voz interior del ser
humano
Guía sus actos
Consecuencia
de sus actos y
desiciones
Previene que
dañe su
naturaleza
Tipos de
conciencia
Conciencia sicológica
Conjunto de experiencias psíquicas inmediatas
y actuales que en un cierto
momento aprehendemos de nuestro yo.
Conciencia moral
Es la capacidad que nos permite descubrir los valores morales
y a inclinarnos por aquellos que creemos que son mas positivos
para nuestro bien y crecimiento como persona.
Conciencia Moral Religiosa
Es la voz de Dios a través de la naturaleza del hombre es su
verdad revelada y dirigida personalmente.
Acto Moral
 Acto voluntario ¿lo hago o no?...a través
de:
Intelecto
Decisión
Medios
Voluntad
Resultado
Elementos del Acto Moral
Rol que juega la inteligencia,
voluntad y conciencia, en el
acto moral
Voluntad Inteligencia Conciencia
Capacidad de
realizar algo
en contra de
nuestra
voluntad en un
momento dado
Entender,
asimilar,
elaborar
información y
usarla de
manera
adecuada
Guia
interior q
nos lleva
por el buen
camino
Desarrollo del acto moral
Correlación entre Derecho y
Deber
Derecho:
Consecuenci
a natural del
estado de
una persona
o por sus
relaciones
con respecto
a otras
Deber:
Obligación de
responder a
alguien en lo
moral//Cumplir
obligaciones
por respeto,
gratitud, etc
Fijados por el hecho
de ser humanos, su
naturaleza
BATABARBA
RA
Oscar
Padres
colegio
compañero
s
El actuar de Oscar y su
alrededor
Separación
inconsciente
cegados
Fin: apoyo
Escapar de la
separación
Pertenencia a un grupo
Fin: rehabilitación
“Mala influencia”
Grupo, pares
Deshacerse del
cacho jajaj no se
como ponerlo

Más contenido relacionado

Similar a bioetica.ppt

CONCIENCIA ETICA.ppt
CONCIENCIA ETICA.pptCONCIENCIA ETICA.ppt
CONCIENCIA ETICA.ppt
michel varela
 
Conceptos elementales de Etica y Valores.pptx
Conceptos elementales de Etica y Valores.pptxConceptos elementales de Etica y Valores.pptx
Conceptos elementales de Etica y Valores.pptx
EddyPuentes1
 
Ética y Moral - Rodrigo Ramírez Peña
Ética y Moral - Rodrigo Ramírez PeñaÉtica y Moral - Rodrigo Ramírez Peña
Ética y Moral - Rodrigo Ramírez PeñaI.E. Nº 2024
 
La ética y valores como esencia del ser humano.
La ética y valores como esencia del ser humano.La ética y valores como esencia del ser humano.
La ética y valores como esencia del ser humano.
Jesús Eduardo Soto
 
Etica y valores
Etica y valoresEtica y valores
Etica y valores
perla mora
 
Etica profesional por Yomara Andrade
Etica profesional por Yomara Andrade Etica profesional por Yomara Andrade
Etica profesional por Yomara Andrade yomielizabeth
 
Etica
EticaEtica
Bioetica
BioeticaBioetica
Clase de ética
Clase de éticaClase de ética
Clase de ética
yamileth vasquez mejia
 
Ética y valores.pptx
Ética y valores.pptxÉtica y valores.pptx
Ética y valores.pptx
JairMeza6
 
Moral y etica
Moral y eticaMoral y etica
Moral y etica
georgeinfo6
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moralElieslo
 

Similar a bioetica.ppt (20)

Clase 01 etica . moral
Clase 01 etica . moralClase 01 etica . moral
Clase 01 etica . moral
 
CONCIENCIA ETICA.ppt
CONCIENCIA ETICA.pptCONCIENCIA ETICA.ppt
CONCIENCIA ETICA.ppt
 
Conceptos elementales de Etica y Valores.pptx
Conceptos elementales de Etica y Valores.pptxConceptos elementales de Etica y Valores.pptx
Conceptos elementales de Etica y Valores.pptx
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
 
Ètica
ÈticaÈtica
Ètica
 
Moral y etica
Moral y eticaMoral y etica
Moral y etica
 
Ética y Moral - Rodrigo Ramírez Peña
Ética y Moral - Rodrigo Ramírez PeñaÉtica y Moral - Rodrigo Ramírez Peña
Ética y Moral - Rodrigo Ramírez Peña
 
Etica y moral luis regino
Etica y moral luis reginoEtica y moral luis regino
Etica y moral luis regino
 
La ética y valores como esencia del ser humano.
La ética y valores como esencia del ser humano.La ética y valores como esencia del ser humano.
La ética y valores como esencia del ser humano.
 
Etica y valores
Etica y valoresEtica y valores
Etica y valores
 
40 diapositivas
40 diapositivas40 diapositivas
40 diapositivas
 
Etica profesional por Yomara Andrade
Etica profesional por Yomara Andrade Etica profesional por Yomara Andrade
Etica profesional por Yomara Andrade
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
 
Clase de ética
Clase de éticaClase de ética
Clase de ética
 
Ética y valores.pptx
Ética y valores.pptxÉtica y valores.pptx
Ética y valores.pptx
 
Moral y etica
Moral y eticaMoral y etica
Moral y etica
 
Presentacion etica
Presentacion eticaPresentacion etica
Presentacion etica
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 

Más de MarcioSouzadaSilva5

classes-gramagssgsggsgrwyeryeyeryticais.ppt
classes-gramagssgsggsgrwyeryeyeryticais.pptclasses-gramagssgsggsgrwyeryeyeryticais.ppt
classes-gramagssgsggsgrwyeryeyeryticais.ppt
MarcioSouzadaSilva5
 
pafpapfaf cghgjhfjg hxdthsjsjs jsg fggss jsfg
pafpapfaf cghgjhfjg hxdthsjsjs jsg fggss jsfgpafpapfaf cghgjhfjg hxdthsjsjs jsg fggss jsfg
pafpapfaf cghgjhfjg hxdthsjsjs jsg fggss jsfg
MarcioSouzadaSilva5
 
1. propiedades de los fluidos.ppt
1. propiedades de los fluidos.ppt1. propiedades de los fluidos.ppt
1. propiedades de los fluidos.ppt
MarcioSouzadaSilva5
 
Videoconferencia 6. Acreditación y Registro de los CEI en el Perú.pdf
Videoconferencia 6. Acreditación y Registro de los CEI en el Perú.pdfVideoconferencia 6. Acreditación y Registro de los CEI en el Perú.pdf
Videoconferencia 6. Acreditación y Registro de los CEI en el Perú.pdf
MarcioSouzadaSilva5
 
1. transdiciplinariedad.pdf
1. transdiciplinariedad.pdf1. transdiciplinariedad.pdf
1. transdiciplinariedad.pdf
MarcioSouzadaSilva5
 
Terceros-Básicos-Historia-Grecia-y-Roma.-Prof.-Claudia-Lillo-A.pptx
Terceros-Básicos-Historia-Grecia-y-Roma.-Prof.-Claudia-Lillo-A.pptxTerceros-Básicos-Historia-Grecia-y-Roma.-Prof.-Claudia-Lillo-A.pptx
Terceros-Básicos-Historia-Grecia-y-Roma.-Prof.-Claudia-Lillo-A.pptx
MarcioSouzadaSilva5
 
fd la enciclopedia libre.pdf
fd la enciclopedia libre.pdffd la enciclopedia libre.pdf
fd la enciclopedia libre.pdf
MarcioSouzadaSilva5
 
Keynote_Cristina_Bueti_V3_ES- CB.ppt
Keynote_Cristina_Bueti_V3_ES- CB.pptKeynote_Cristina_Bueti_V3_ES- CB.ppt
Keynote_Cristina_Bueti_V3_ES- CB.ppt
MarcioSouzadaSilva5
 
obras-de-desvio-en-proyectos-hidraulicos_V2.pdf
obras-de-desvio-en-proyectos-hidraulicos_V2.pdfobras-de-desvio-en-proyectos-hidraulicos_V2.pdf
obras-de-desvio-en-proyectos-hidraulicos_V2.pdf
MarcioSouzadaSilva5
 

Más de MarcioSouzadaSilva5 (17)

classes-gramagssgsggsgrwyeryeyeryticais.ppt
classes-gramagssgsggsgrwyeryeyeryticais.pptclasses-gramagssgsggsgrwyeryeyeryticais.ppt
classes-gramagssgsggsgrwyeryeyeryticais.ppt
 
pafpapfaf cghgjhfjg hxdthsjsjs jsg fggss jsfg
pafpapfaf cghgjhfjg hxdthsjsjs jsg fggss jsfgpafpapfaf cghgjhfjg hxdthsjsjs jsg fggss jsfg
pafpapfaf cghgjhfjg hxdthsjsjs jsg fggss jsfg
 
PAUSIÑAS.pptx
PAUSIÑAS.pptxPAUSIÑAS.pptx
PAUSIÑAS.pptx
 
1. propiedades de los fluidos.ppt
1. propiedades de los fluidos.ppt1. propiedades de los fluidos.ppt
1. propiedades de los fluidos.ppt
 
Videoconferencia 6. Acreditación y Registro de los CEI en el Perú.pdf
Videoconferencia 6. Acreditación y Registro de los CEI en el Perú.pdfVideoconferencia 6. Acreditación y Registro de los CEI en el Perú.pdf
Videoconferencia 6. Acreditación y Registro de los CEI en el Perú.pdf
 
ANA0001345.pdf
ANA0001345.pdfANA0001345.pdf
ANA0001345.pdf
 
jm.pptx
jm.pptxjm.pptx
jm.pptx
 
1. transdiciplinariedad.pdf
1. transdiciplinariedad.pdf1. transdiciplinariedad.pdf
1. transdiciplinariedad.pdf
 
Terceros-Básicos-Historia-Grecia-y-Roma.-Prof.-Claudia-Lillo-A.pptx
Terceros-Básicos-Historia-Grecia-y-Roma.-Prof.-Claudia-Lillo-A.pptxTerceros-Básicos-Historia-Grecia-y-Roma.-Prof.-Claudia-Lillo-A.pptx
Terceros-Básicos-Historia-Grecia-y-Roma.-Prof.-Claudia-Lillo-A.pptx
 
fd la enciclopedia libre.pdf
fd la enciclopedia libre.pdffd la enciclopedia libre.pdf
fd la enciclopedia libre.pdf
 
Keynote_Cristina_Bueti_V3_ES- CB.ppt
Keynote_Cristina_Bueti_V3_ES- CB.pptKeynote_Cristina_Bueti_V3_ES- CB.ppt
Keynote_Cristina_Bueti_V3_ES- CB.ppt
 
eticamoral.ppt
eticamoral.ppteticamoral.ppt
eticamoral.ppt
 
lasi-flyer-0323-esp-2.pdf
lasi-flyer-0323-esp-2.pdflasi-flyer-0323-esp-2.pdf
lasi-flyer-0323-esp-2.pdf
 
obras-de-desvio-en-proyectos-hidraulicos_V2.pdf
obras-de-desvio-en-proyectos-hidraulicos_V2.pdfobras-de-desvio-en-proyectos-hidraulicos_V2.pdf
obras-de-desvio-en-proyectos-hidraulicos_V2.pdf
 
experimentos_agua.pdf
experimentos_agua.pdfexperimentos_agua.pdf
experimentos_agua.pdf
 
experimentos_agua.pdf
experimentos_agua.pdfexperimentos_agua.pdf
experimentos_agua.pdf
 
3.-El-huevo-que-flota.pdf
3.-El-huevo-que-flota.pdf3.-El-huevo-que-flota.pdf
3.-El-huevo-que-flota.pdf
 

Último

CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
Natalia890594
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 

Último (20)

CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 

bioetica.ppt

  • 1. Taller de Bioética Integrantes Barbara Aranda Andrea Betetta Carolina González Vanessa Hormazabal Macarena Moreno Paola Peirano Ximena Torres
  • 2. Concepto de Ética La Conciencia ética y dominante en el hombre y en forma colectiva la conciencia ética de una comunidad. Estudia el comportamiento moral del hombre como ser individual y social. Griego Ethos = Costumbres “Mentalidad Actitud Interna” “Lugar habitado por Hombres y animales” SERIA
  • 3. Concepto de Ética El objetivo de la ética es mostrar, cual es el contenido de una vida realmente humana tanto en lo individual o social. Ética “ es la luz” que nos orienta hacia lo que debemos hacer u omitir
  • 4. Concepto de Moral Latin Mos = Costumbres Conjunto de normas aceptadas, libres y conscientemente de una sociedad traspasda de generacion en generacion que regulan la conducta individual y social de cada individuo. Conducta regulada por las costumbres o por las normas internas del sujeto
  • 5. Persona Moral Es la que vive en concordancia con las constumbres de su sociedad y cuyo unico castigo de la NO OBSERVANCIA de dichas costumbres es la SEPARACION DE LA SOCIEDAD.
  • 6. ETICA y MORAL Semejanza s En los dos casos se trata de normas, percepciones, deber ser Moral Conjunto de normas que una sociedad se encarga de trasmitir de generación en generación Ética Conjunto de normas que el sujeto a esclarecido y adoptado en su propia mentalidad
  • 7. ETICA MORAL Conjunto de normas que nacen en el seno de una sociedad y como tal ejerce influencia muy poderosa en la conducta de cada uno de sus integrantes Surge como tal en la interioridad de una persona, como resultado de su propia reflexión y su propia elección.
  • 8. ETICA MORAL Conjunto de normas que Influye en la conducta de una persona pero desde su misma conciencia y voluntad Conjunto de normas que actúan en la conducta desde el exterior o desde el inconsciente En las normas éticas destaca la presión del valor captado y apreciado internamente como tal En las normas morales impera el aspecto prescriptivo, legal, obligatorio, impositivo, coercitivo y punitivo. destaca la presión externas.
  • 9. ¿La ética es o no una ciencia? Ethos (griego)  costumbre Estudia la bondad o maldad de los actos Scientia – scire (latín)  conocer Búsqueda del conocimiento La ética expone y fundamenta los principios universales de la moralidad de los actos humanos, por lo tanto … es una ciencia
  • 10. Ética A la Ética le concierne proporcionar las razones por las que ciertas conductas son buenas y por lo tanto dignas de realizarse, también de argumentar en contra de conductas malas. Por lo tanto no es una ciencia especulativa, sino una ciencia práctica, ya que hace referencia a los actos humanos.
  • 11. Origen de la ÉTICA y MORAL COSTUMBRES “mos” “ethos ” griego latín Morada o lugar de habitación Lugar íntimo Lugar interior (Aristóteles) Practica, comportamiento, conducta “Mores” Lo externo
  • 12. ROL DE LA MORAL COMO BASE DEL COMPORTAMIENTO ELEMENTOS DE LA CONDUCTA MORAL Taller:
  • 13. Moral  Institución social, compuesta por un conjunto de reglas que generalmente son admitidas por sus miembros  Lo bueno y lo malo  Lo que se debe o no debe hacer  Es relativa a las sociedades y a la época que aquella estructura  Las moralidades son múltiples Colegio Católico de Oscar Indisciplina Mal rendimiento
  • 14. Valor Ideas que reúnen varios aspectos humanos Dirigen el comportamiento Valores esperables para cada edad Equilibrio de fuerzas internas Sociedad en crisis Valere (latín) Estar sano, ser fuerte
  • 15. Virtud 1º La consideración del bien en el obrar (acto intelectivo) 2º La voluntariedad de ejercicio (acto volitivo) Aristóteles: La virtud es un hábito, una cualidad que depende de nuestra voluntad Voluntad sigue al intelecto
  • 16. Valores Virtudes Se integran en Información intelectiva que distingue el BIEN Voluntad para hacer el BIEN
  • 17. Escala de Valores La carencia de una Escala de Valores bien definida nos deja en manos de la duda, la indecisión y la acción de los demás. ¿En que orden está en nuestras vidas? ¿Que orden de prioridad les damos? Prioridades Escala de valores
  • 18.
  • 20. Decisión de una determinada acción según su inteligencia o voluntad. Permite actuar y que está regida por la justicia. Libertad Es inherente al hombre
  • 21. Libertinaje Actitud irrespetuosa abuso de su propia libertad En menoscabo de los demás
  • 22. Libre albedrío Poder o capacidad del individuo Elección de una decisión sin limitaciones
  • 23. Conciencia Voz interior del ser humano Guía sus actos Consecuencia de sus actos y desiciones Previene que dañe su naturaleza
  • 25. Conciencia sicológica Conjunto de experiencias psíquicas inmediatas y actuales que en un cierto momento aprehendemos de nuestro yo.
  • 26. Conciencia moral Es la capacidad que nos permite descubrir los valores morales y a inclinarnos por aquellos que creemos que son mas positivos para nuestro bien y crecimiento como persona.
  • 27. Conciencia Moral Religiosa Es la voz de Dios a través de la naturaleza del hombre es su verdad revelada y dirigida personalmente.
  • 28. Acto Moral  Acto voluntario ¿lo hago o no?...a través de: Intelecto Decisión Medios Voluntad Resultado Elementos del Acto Moral
  • 29. Rol que juega la inteligencia, voluntad y conciencia, en el acto moral Voluntad Inteligencia Conciencia Capacidad de realizar algo en contra de nuestra voluntad en un momento dado Entender, asimilar, elaborar información y usarla de manera adecuada Guia interior q nos lleva por el buen camino Desarrollo del acto moral
  • 30. Correlación entre Derecho y Deber Derecho: Consecuenci a natural del estado de una persona o por sus relaciones con respecto a otras Deber: Obligación de responder a alguien en lo moral//Cumplir obligaciones por respeto, gratitud, etc Fijados por el hecho de ser humanos, su naturaleza
  • 31. BATABARBA RA Oscar Padres colegio compañero s El actuar de Oscar y su alrededor Separación inconsciente cegados Fin: apoyo Escapar de la separación Pertenencia a un grupo Fin: rehabilitación “Mala influencia” Grupo, pares Deshacerse del cacho jajaj no se como ponerlo