SlideShare una empresa de Scribd logo
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS
Biofísica
FACULTAD DE
CIENCIAS DE LA SALUD
Escuela Académico
Profesional de Medicina
Humana
Grupo 6
Integrantes:
Docente:
Dr. Walter Manuel Trujillo
Yaipén
CHÁVEZ PUIQUÍN, EIMY KATTERYN
FERNÁNDEZ COLLANTES CAREN
INFANTE TANTA, DILMER
INFANTE TANTA, MARÍA
JULCA RAMAYCUNA, LUIS EDUARDO
PARIHUAMÁN GARCÍA, JOSÉ MARÍA
FERNANDO
TAFUR TUESTA, ROSA MARÍA
INTEGRANTES
• CHÁVEZ PUIQUÍN, EIMY KATTERYN
• FERNÁNDEZ COLLANTES CAREN
• INFANTE TANTA, DILMER
• INFANTE TANTA, MARÍA
• JULCA RAMAYCUNA, LUIS EDUARDO
• PARIHUAMÁN GARCÍA, JOSÉ MARÍA FERNANDO
• TAFUR TUESTA, ROSA MARÍA
ONDAS
ELECTROMAGNÉTICAS
• Forma de propagación de la
radiación electromagnética que
no necesitan un medio material
para propagarse (de campos
eléctricos y magnéticos).
• Los campos electromagnéticos
al "excitar" los electrones de
nuestra retina "construyen" el
escenario del mundo en
nuestro cerebro.
• Luz visible, internet,
microondas y telefonía.
ORIGEN Y
FORMACIÓN
• Las ondas electromagnéticas se
generan debido al movimiento de
partículas cargadas aceleradas en
presencia de un campo
electromagnético.
+q
-q
Ɵ
ESPECTROS
ELECTROMAGNÉTICOS
• El espectro electromagnético es la
distribución de energías de las
radiaciones electromagnéticas. Se
puede expresar en términos de
energía aunque más comúnmente se
hace en términos de la longitud de
onda (λ) y frecuencias de las
radiaciones (Hz). Se pueden
contemplar mediante
espectroscopios. Se extiende desde
las radiaciones con menor longitud
de onda (los rayos gamma) hasta las
de mayor longitud de onda (las
ondas de radio).
UNA MISMA FUENTE DE ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS
PUEDE GENERAR AL MISMO TIEMPO ONDAS DE VARIOS
TIPOS
• Ondas de radio
• Microondas
• Infrarrojos
• Luz visible
• Ultravioleta
• Rayos X
• Rayos gamma
CARACTERÍSTICAS DE LAS
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS
• Se producen debido a cargas eléctricas
aceleradas.
• Siempre se propagan a la velocidad de la luz.
• Pueden propagarse incluso en el vacío.
• Vibran el campo eléctrico y el magnético
perpendicularmente.
• Las ondas electromagnéticas transportan energía.
• Se reflejan, refractan, y presentan fenómenos de
difracción.
• El espectro electromagnético incluye una gama
muy amplia de frecuencias y longitud de onda
VENTAJAS DE LAS ONDAS
ELECTROMAGNÉTICAS
• Comunicación, hogar, industria, etc.
• El esfigmomanómetro o
baumanómetro.
• En las endoscopias se utiliza las
ondas visibles.
• Los rayos x para las radiografías.
• La resonancia magnética, el
electrocardiograma, etc.
• Muy variados en función de su
frecuencia. Las señales de
frecuencia más bajas atraviesan el
cuerpo humano como si este fuera
transparente, de forma que no hay
energía que se disipe en el cuerpo y
los efectos de radiación son
despreciables. A frecuencias más
altas la radiación comienza a ser
absorbida por los tejidos.
• La disipación de energía contribuye
a la elevación de la temperatura.
DESVENTAJAS DE LAS ONDAS
ELECTROMAGNÉTICAS
RESONANCIA
MAGNÉTICA
MONITOREO FETAL
RAYOS "X" EN LA
MEDICINA
MARCAPASOS
ELECTROCARDIOGRA
MA
EFECTOS SOBRE LA SALUD GENERAL
• Las pruebas científicas no apoyan la existencia de una relación
entre estos síntomas y la exposición a campos electromagnéticos.
Al menos algunos de estos problemas sanitarios pueden deberse
al ruido o a otros factores del medio, o a la ansiedad relacionada
con la presencia de tecnologías nuevas.
Efectos sobre el embarazo
Cataratas
Campos electromagnéticos y cáncer
Hipersensibilidad a los campos
electromagnéticos y depresión
ENFERMEDADES POR RADIACIONES
Es la enfermedad y los síntomas que resultan de por
la exposición excesiva a la radiación ionizante.
❖ La radiación no ionizante viene en forma de luz,
ondas de radio, microondas y radar. Estas formas
por lo general no producen daño a los tejidos.
❖ La radiación ionizante es la que produce efectos
inmediatos en los tejidos humanos y es emitida
por los rayos X, los rayos gamma y el bombardeo
de partículas (haces de neutrones, electrones,
protones, mesones y otros).
• La exposición a la radiación se puede presentar como alta y única (aguda). La
exposición puede ser accidental o intencional (como en la radioterapia para el
tratamiento de enfermedades).
• producen pérdida del conocimiento casi de inmediato y la muerte al cabo de una
hora.
• La gravedad de los síntomas y la enfermedad (enfermedad por radiación aguda)
dependen del tipo y cantidad de radiación.
• Los niños y los bebés que aún están en el útero son más propensos a que la
radiación les cause lesiones graves.
• Debido a que es difícil determinar la cantidad de exposición a radiación a causa
de accidentes nucleares, las mejores señales de la gravedad de la exposición son:
➢ El tiempo transcurrido entre la exposición y la aparición de los síntomas
➢ la gravedad de dichos síntomas y de los cambios en los glóbulos blancos
• Los niños que reciben tratamientos con radiación o que han estado
accidentalmente expuestos a radiación recibirán tratamiento con base en sus
síntomas y en los resultados de los hemogramas.
DATOS Y CIFRAS
• La radiación ionizante es un tipo de energía liberada
por los átomos en forma de ondas
electromagnéticas o partículas.
• Las personas están expuestas a fuentes naturales de
radiación.
• Las radiaciones ionizantes tienen muchas
aplicaciones beneficiosas en la medicina, la
industria, la agricultura y la investigación.
• A medida que aumenta el uso de las radiaciones
también lo hacen los posibles peligros para la salud
si no se utilizan o contienen adecuadamente.
• Cuando las dosis de radiación superan
determinados niveles pueden tener efectos agudos
en la salud.
FUENTES:
EXPOSICIÓN A LA
RADIACIÓN IONIZANTE
• Como los más de 60 materiales
radiactivos naturales presentes en el
suelo, el agua y el aire.
• Radiación natural de los rayos
cósmicos, especialmente a gran
altura.
• Fuentes artificiales que van desde la
generación de energía nuclear.
LA EXPOSICIÓN
INTERNA
LA EXPOSICIÓN
EXTERNA
ENFERMEDADES
• tales como quemaduras cutáneas o síndrome de irradiación aguda.
• efectos a largo plazo, tales como el cáncer.
• Síndrome hematopoyético: afecta los tejidos que producen células
sanguíneas
• Síndrome gastrointestinal: afecta el tubo digestivo
• Síndrome cerebrovascular: afecta el cerebro y el sistema nervioso
• El síndrome de radiación aguda evoluciona normalmente en tres fases:
• Primeros síntomas tales como náuseas, pérdida de apetito, vómitos,
cansancio y, cuando se reciben dosis muy altas de radiación, diarrea
(llamados en conjunto «pródromos»)
• Un periodo sin síntomas (fase latente)
• Varios patrones de síntomas (síndromes) en función de la cantidad de
radiación que se haya recibido
LESIONES POR RADIACIÓN
LESIONES CAUSADAS POR RADIACION
IONIZANTE
CARACTERÍSTICAS
• Formados por granos de energía y fotones, se
propagan en el vacío a 300 000Km/seg.
• No tienen carga ni masa, se propagan en línea recta
La lesión por radiación es el daño producido en los
tejidos a causa de una exposición a radiación ionizante.
TIPOS DE LESIONES
• AGUDAS O INMEDIATAS:
Exposición breve a altos niveles
de radiación, que causan efectos
en cuestión de minutos o en
días posteriores.
• CRÓNICAS O RETARDADAS:
Exposición prolongada a
bajos niveles de radiaciones,
los efectos se evidencian en
semanas, meses o años.
TIPOS DE RADIACIONES
• RADIACIONES IONIZANTES: ondas
electromagnéticas de alta energía y partículas,
que son capaces de arrancar electrones a los
átomos (ionización).
• Partículas alfa:
núcleos de Helio, emitidos por radionúclidos
de número atómico elevado. penetran no
mas de 0,1mm.
• Partículas beta:
electrones de alta energía emitidos por el
núcleo de átomos inestables. Penetran de 1
a 2 cm.
• Radiaciones gamma y rayos x:
radiación electromagnética de longitud corta
que pueden penetrar profundamente en el
tejido.
• Radiaciones gamma y rayos x:
radiación electromagnética de longitud
corta que pueden penetrar
profundamente en el tejido.
al interactuar con los átomos de un material, no son
capaces de producir iones.
Causa efectos agudos como quemaduras,
calentamiento de tejidos, pequeñas descargas
eléctricas.
RADIACIONES NO IONIZANTES
EFECTOS DE LA
RADIACIÓN
ULTRAVIOLETA
¿QUÉ ES LA RADIACION
ULTRAVIOLETA?
➢ Las radiaciones ultravioletas (UV) son radiaciones
electromagnéticas con longitudes de onda entre 100 y
400nm.
Nuestro país tiene el mayor
índice
de radiación solar a nivel
mundial.
La causa principal se debe la
cercanía del país a la zona
ecuatorial, donde la radiación
ultravioleta cae en forma
perpendicular sobre el territorio.
TIPOS DE RADIACIÓN
UV
Los científicos han clasificado la radiación ultravioleta en
tres tipos: UVA, UVB y UVC.
La capa de ozono de la estratosfera absorbe algunos de
estos tipos de radiación ultravioleta, pero no todos:
UVA: No absorbida por la capa de ozono.
UVB: Parcialmente absorbida por la capa de ozono.
UVC: Completamente absorbida por el oxígeno y el ozono
en la atmósfera.
BENEFICIOS Y DESVENTAJAS DE LA
RADIACION ULTRAVIOLETA
• La radiación ultravioleta (UV), en pequeñas dosis, es necesaria para
que el cuerpo fabrique vitamina D. La manifestación a largo plazo de
la deficiencia de vitamina D es el raquitismo.
• No obstante, el problema más grave asociado con la exposición
excesiva a la radiación ultravioleta es el riesgo de melanoma (el más
agresivo de todos los cánceres de piel).
• Cada año se producen más de 130.000 casos de melanoma en
todo el mundo (estimaciones de la Organización Mundial de la
Salud); y entre 2 millones y 3 millones de cánceres de piel que no
son tipo melanoma. Sin embargo, mientras los cánceres de piel no
melanomas tienen fácil tratamiento quirúrgico y muy raramente son
malignos, los melanomas (cánceres de piel por excesiva exposición a
la radiación ultravioleta) son muy agresivos, los tratamientos hasta
ahora no son muy eficaces a largo plazo, y la mortalidad es
relativamente elevada
LOS NIVELES DE RADIACIÓN
ULTRAVIOLETA DEPENDEN DE VARIOS
FACTORES:
➢ El ozono
estratosférico
➢ La hora del día
➢ La época del
año
➢ La latitud
➢ La altitud
BENEFICIOS DE LA
RADIACION SOLAR:
• Vitamina D favorece a huesos y dientes, reduce la presión en la
sangre y protege frente a la esclerosis múltiple.
• Tomar el sol mejora el aspecto de tu piel
• El sol estimula tus defensas
• Equilibra el colesterol
• Tomar el sol previene del cáncer
• La luz favorece el estado de ánimo
• Mejora la calidad del sueño
EFECTOS DE LAS RADIACIONES ULTRAVIOLETA
EN LA PIEL
EFECTOS CLÍNICOS DE LAS RADIACIONES
I. Efectos benéficos:
▪ acción calórica por los rayos infrarrojos
▪ Acción anti raquítica, por la síntesis de vitamina D3 en la epidermis dependiente de la UVB
▪ Acción antidepresiva y regulación de los ritmos cardiacos
II. Efectos adversos
▪ REACCIONES ANORMALES A LA LUZ SOLAR O ARTIFICIAL
▪ INFLAMACIÓN
- Induce liberación de óxido nítrico.
- Estimula la liberación de neurolépticos.
- Estimula la proliferación y queratinización.
▪ ALTERACIONES INMUNOLÓGICAS
- La respuesta de hipersensibilidad retardada, por alteración de la presentación de antígenos
por las células de Langerhans.
- La respuesta de rechazo de tumores malignos antigénicos inducidos por LUV
▪ FOTOENVEJECIMIENTO
▪ FOTOCARCINOGÉNESIS
- Reacciones anormales a la luz solar o luz artificial
a) Fototóxicas
b) Fotoalérgicas
- Enfermedades causadas por agentes fotosensibilizantes endógenos o exógenos
a) Endógenos
b) Exógenos
- Fotopigmentación
- Dermatosis por foto exposición
a) Erupción polimorfa solar
b) Prurigo actínico
- Agravación de otras patologías
- Enfermedades por carencia de protección contra los efectos nocivos de RUV
- Neoplasias
- Compromiso ocular
BIBLIOGRAFÍA
• ¿Qué es el Espectro Electromagnético? (2020, 18 agosto). Blogger.
https://www.astrofisicayfisica.com/2012/06/que-es-el-espectro-electromagnetico.html
• Sos. (2011, 18 octubre). Ondas electromagnéticas, origen y características. Taringa!
https://www.taringa.net/+ciencia_educacion/ondas-electromagneticas-origen-y-caracteristicas_vj0o5
• Villasuso, J. (s. f.). Ondas Electromagnéticas. teleformacion.edu. Recuperado 17 de agosto de 2020, de
http://teleformacion.edu.aytolacoruna.es/FISICA/document/fisicaInteractiva/Ondasbachillerato/ondasEM/ond
asEleMag_indice.htm
• World Health Organization. (2016, 4 agosto). ¿Qué son los campos electromagnéticos? Recuperado de
https://www.who.int/peh-emf/about/WhatisEMF/es/index1.html

Más contenido relacionado

Similar a Biofisica - ondas electromagneticas

Radiobiologia
RadiobiologiaRadiobiologia
Radiobiologia
DR. CARLOS Azañero
 
Historia de los Rayos X
Historia de los Rayos XHistoria de los Rayos X
Historia de los Rayos X
ElizabethRobalino
 
Tipos de radiación
Tipos de radiaciónTipos de radiación
Tipos de radiaciónCat Lunac
 
SEGURIDAD RADIOLOGICA
SEGURIDAD RADIOLOGICASEGURIDAD RADIOLOGICA
SEGURIDAD RADIOLOGICA
SistemadeEstudiosMed
 
Biofisica - Grupo 5 radiaciones y accidente nucleares
Biofisica - Grupo 5   radiaciones y accidente nucleares Biofisica - Grupo 5   radiaciones y accidente nucleares
Biofisica - Grupo 5 radiaciones y accidente nucleares
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
 
Riesgos de la radiación en niños
Riesgos de la radiación en niñosRiesgos de la radiación en niños
Riesgos de la radiación en niños
rahterrazas
 
La radiación y sus afecciones relacionadas
La radiación y sus afecciones relacionadasLa radiación y sus afecciones relacionadas
La radiación y sus afecciones relacionadas
David Levy
 
EXPO DE SANEA.pptx
EXPO DE SANEA.pptxEXPO DE SANEA.pptx
EXPO DE SANEA.pptx
ItzelGarcia465361
 
Efectos de la radiación en los seres vivos
Efectos de la radiación en los seres vivosEfectos de la radiación en los seres vivos
Efectos de la radiación en los seres vivosPilar Muñoz
 
Carcinoma por radiacion
Carcinoma por radiacionCarcinoma por radiacion
Carcinoma por radiacion
raymond bonilla sevilla
 
Efectos radiacion seres humanos
Efectos radiacion seres humanosEfectos radiacion seres humanos
Efectos radiacion seres humanosCsAr VaK
 
Consecuenciasgeneticasch 120511194747-phpapp01
Consecuenciasgeneticasch 120511194747-phpapp01Consecuenciasgeneticasch 120511194747-phpapp01
Consecuenciasgeneticasch 120511194747-phpapp01karlisofia
 
Radiación ultravioleta
Radiación ultravioletaRadiación ultravioleta
Radiación ultravioleta
Maricarmen Huaripata Chávarry
 
Proteccion radiológica en pediátria
Proteccion radiológica en pediátriaProteccion radiológica en pediátria
Proteccion radiológica en pediátria
Vargasmd
 
Medicina Nuclear
Medicina NuclearMedicina Nuclear
Medicina Nuclear
fcisilotto
 
La contaminación electromagnética i revisada
La  contaminación electromagnética i revisadaLa  contaminación electromagnética i revisada
La contaminación electromagnética i revisada
Ivan Figueroa-Otero
 
Cáncer de Piel por rayos UV
Cáncer de Piel por rayos UVCáncer de Piel por rayos UV
Cáncer de Piel por rayos UV
Mike Aceves
 
radiología - radiación ionizante
radiología - radiación ionizanteradiología - radiación ionizante
radiología - radiación ionizante
QUIBIO
 

Similar a Biofisica - ondas electromagneticas (20)

Radiobiologia
RadiobiologiaRadiobiologia
Radiobiologia
 
Historia de los Rayos X
Historia de los Rayos XHistoria de los Rayos X
Historia de los Rayos X
 
Tipos de radiación
Tipos de radiaciónTipos de radiación
Tipos de radiación
 
SEGURIDAD RADIOLOGICA
SEGURIDAD RADIOLOGICASEGURIDAD RADIOLOGICA
SEGURIDAD RADIOLOGICA
 
Biofisica - Grupo 5 radiaciones y accidente nucleares
Biofisica - Grupo 5   radiaciones y accidente nucleares Biofisica - Grupo 5   radiaciones y accidente nucleares
Biofisica - Grupo 5 radiaciones y accidente nucleares
 
Riesgos de la radiación en niños
Riesgos de la radiación en niñosRiesgos de la radiación en niños
Riesgos de la radiación en niños
 
La radiación y sus afecciones relacionadas
La radiación y sus afecciones relacionadasLa radiación y sus afecciones relacionadas
La radiación y sus afecciones relacionadas
 
EXPO DE SANEA.pptx
EXPO DE SANEA.pptxEXPO DE SANEA.pptx
EXPO DE SANEA.pptx
 
Efectos de la radiación en los seres vivos
Efectos de la radiación en los seres vivosEfectos de la radiación en los seres vivos
Efectos de la radiación en los seres vivos
 
Carcinoma por radiacion
Carcinoma por radiacionCarcinoma por radiacion
Carcinoma por radiacion
 
Efectos radiacion seres humanos
Efectos radiacion seres humanosEfectos radiacion seres humanos
Efectos radiacion seres humanos
 
Consecuenciasgeneticasch 120511194747-phpapp01
Consecuenciasgeneticasch 120511194747-phpapp01Consecuenciasgeneticasch 120511194747-phpapp01
Consecuenciasgeneticasch 120511194747-phpapp01
 
Radiación ultravioleta
Radiación ultravioletaRadiación ultravioleta
Radiación ultravioleta
 
Tema 10 lesiones por radiaciones ionizantes
Tema 10 lesiones por radiaciones ionizantesTema 10 lesiones por radiaciones ionizantes
Tema 10 lesiones por radiaciones ionizantes
 
Proteccion radiológica en pediátria
Proteccion radiológica en pediátriaProteccion radiológica en pediátria
Proteccion radiológica en pediátria
 
Medicina Nuclear
Medicina NuclearMedicina Nuclear
Medicina Nuclear
 
La contaminación electromagnética i revisada
La  contaminación electromagnética i revisadaLa  contaminación electromagnética i revisada
La contaminación electromagnética i revisada
 
Cáncer de Piel por rayos UV
Cáncer de Piel por rayos UVCáncer de Piel por rayos UV
Cáncer de Piel por rayos UV
 
radiología - radiación ionizante
radiología - radiación ionizanteradiología - radiación ionizante
radiología - radiación ionizante
 
Uso racional de radiaciones ionizantes en pediatria
Uso racional de radiaciones ionizantes en pediatriaUso racional de radiaciones ionizantes en pediatria
Uso racional de radiaciones ionizantes en pediatria
 

Último

A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 

Último (20)

A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 

Biofisica - ondas electromagneticas

  • 1.
  • 2. ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS Biofísica FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Académico Profesional de Medicina Humana Grupo 6 Integrantes: Docente: Dr. Walter Manuel Trujillo Yaipén CHÁVEZ PUIQUÍN, EIMY KATTERYN FERNÁNDEZ COLLANTES CAREN INFANTE TANTA, DILMER INFANTE TANTA, MARÍA JULCA RAMAYCUNA, LUIS EDUARDO PARIHUAMÁN GARCÍA, JOSÉ MARÍA FERNANDO TAFUR TUESTA, ROSA MARÍA
  • 3. INTEGRANTES • CHÁVEZ PUIQUÍN, EIMY KATTERYN • FERNÁNDEZ COLLANTES CAREN • INFANTE TANTA, DILMER • INFANTE TANTA, MARÍA • JULCA RAMAYCUNA, LUIS EDUARDO • PARIHUAMÁN GARCÍA, JOSÉ MARÍA FERNANDO • TAFUR TUESTA, ROSA MARÍA
  • 4. ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS • Forma de propagación de la radiación electromagnética que no necesitan un medio material para propagarse (de campos eléctricos y magnéticos). • Los campos electromagnéticos al "excitar" los electrones de nuestra retina "construyen" el escenario del mundo en nuestro cerebro. • Luz visible, internet, microondas y telefonía.
  • 5. ORIGEN Y FORMACIÓN • Las ondas electromagnéticas se generan debido al movimiento de partículas cargadas aceleradas en presencia de un campo electromagnético. +q -q Ɵ
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. ESPECTROS ELECTROMAGNÉTICOS • El espectro electromagnético es la distribución de energías de las radiaciones electromagnéticas. Se puede expresar en términos de energía aunque más comúnmente se hace en términos de la longitud de onda (λ) y frecuencias de las radiaciones (Hz). Se pueden contemplar mediante espectroscopios. Se extiende desde las radiaciones con menor longitud de onda (los rayos gamma) hasta las de mayor longitud de onda (las ondas de radio).
  • 11.
  • 12.
  • 13. UNA MISMA FUENTE DE ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS PUEDE GENERAR AL MISMO TIEMPO ONDAS DE VARIOS TIPOS • Ondas de radio • Microondas • Infrarrojos • Luz visible • Ultravioleta • Rayos X • Rayos gamma
  • 14. CARACTERÍSTICAS DE LAS ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS • Se producen debido a cargas eléctricas aceleradas. • Siempre se propagan a la velocidad de la luz. • Pueden propagarse incluso en el vacío. • Vibran el campo eléctrico y el magnético perpendicularmente. • Las ondas electromagnéticas transportan energía. • Se reflejan, refractan, y presentan fenómenos de difracción. • El espectro electromagnético incluye una gama muy amplia de frecuencias y longitud de onda
  • 15. VENTAJAS DE LAS ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS • Comunicación, hogar, industria, etc. • El esfigmomanómetro o baumanómetro. • En las endoscopias se utiliza las ondas visibles. • Los rayos x para las radiografías. • La resonancia magnética, el electrocardiograma, etc.
  • 16. • Muy variados en función de su frecuencia. Las señales de frecuencia más bajas atraviesan el cuerpo humano como si este fuera transparente, de forma que no hay energía que se disipe en el cuerpo y los efectos de radiación son despreciables. A frecuencias más altas la radiación comienza a ser absorbida por los tejidos. • La disipación de energía contribuye a la elevación de la temperatura. DESVENTAJAS DE LAS ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS
  • 17.
  • 18. RESONANCIA MAGNÉTICA MONITOREO FETAL RAYOS "X" EN LA MEDICINA MARCAPASOS ELECTROCARDIOGRA MA
  • 19. EFECTOS SOBRE LA SALUD GENERAL • Las pruebas científicas no apoyan la existencia de una relación entre estos síntomas y la exposición a campos electromagnéticos. Al menos algunos de estos problemas sanitarios pueden deberse al ruido o a otros factores del medio, o a la ansiedad relacionada con la presencia de tecnologías nuevas.
  • 20. Efectos sobre el embarazo
  • 23. Hipersensibilidad a los campos electromagnéticos y depresión
  • 24. ENFERMEDADES POR RADIACIONES Es la enfermedad y los síntomas que resultan de por la exposición excesiva a la radiación ionizante. ❖ La radiación no ionizante viene en forma de luz, ondas de radio, microondas y radar. Estas formas por lo general no producen daño a los tejidos. ❖ La radiación ionizante es la que produce efectos inmediatos en los tejidos humanos y es emitida por los rayos X, los rayos gamma y el bombardeo de partículas (haces de neutrones, electrones, protones, mesones y otros).
  • 25. • La exposición a la radiación se puede presentar como alta y única (aguda). La exposición puede ser accidental o intencional (como en la radioterapia para el tratamiento de enfermedades). • producen pérdida del conocimiento casi de inmediato y la muerte al cabo de una hora. • La gravedad de los síntomas y la enfermedad (enfermedad por radiación aguda) dependen del tipo y cantidad de radiación. • Los niños y los bebés que aún están en el útero son más propensos a que la radiación les cause lesiones graves. • Debido a que es difícil determinar la cantidad de exposición a radiación a causa de accidentes nucleares, las mejores señales de la gravedad de la exposición son: ➢ El tiempo transcurrido entre la exposición y la aparición de los síntomas ➢ la gravedad de dichos síntomas y de los cambios en los glóbulos blancos • Los niños que reciben tratamientos con radiación o que han estado accidentalmente expuestos a radiación recibirán tratamiento con base en sus síntomas y en los resultados de los hemogramas.
  • 26. DATOS Y CIFRAS • La radiación ionizante es un tipo de energía liberada por los átomos en forma de ondas electromagnéticas o partículas. • Las personas están expuestas a fuentes naturales de radiación. • Las radiaciones ionizantes tienen muchas aplicaciones beneficiosas en la medicina, la industria, la agricultura y la investigación. • A medida que aumenta el uso de las radiaciones también lo hacen los posibles peligros para la salud si no se utilizan o contienen adecuadamente. • Cuando las dosis de radiación superan determinados niveles pueden tener efectos agudos en la salud.
  • 27. FUENTES: EXPOSICIÓN A LA RADIACIÓN IONIZANTE • Como los más de 60 materiales radiactivos naturales presentes en el suelo, el agua y el aire. • Radiación natural de los rayos cósmicos, especialmente a gran altura. • Fuentes artificiales que van desde la generación de energía nuclear. LA EXPOSICIÓN INTERNA LA EXPOSICIÓN EXTERNA
  • 28. ENFERMEDADES • tales como quemaduras cutáneas o síndrome de irradiación aguda. • efectos a largo plazo, tales como el cáncer. • Síndrome hematopoyético: afecta los tejidos que producen células sanguíneas • Síndrome gastrointestinal: afecta el tubo digestivo • Síndrome cerebrovascular: afecta el cerebro y el sistema nervioso • El síndrome de radiación aguda evoluciona normalmente en tres fases: • Primeros síntomas tales como náuseas, pérdida de apetito, vómitos, cansancio y, cuando se reciben dosis muy altas de radiación, diarrea (llamados en conjunto «pródromos») • Un periodo sin síntomas (fase latente) • Varios patrones de síntomas (síndromes) en función de la cantidad de radiación que se haya recibido
  • 29.
  • 30. LESIONES POR RADIACIÓN LESIONES CAUSADAS POR RADIACION IONIZANTE
  • 31. CARACTERÍSTICAS • Formados por granos de energía y fotones, se propagan en el vacío a 300 000Km/seg. • No tienen carga ni masa, se propagan en línea recta La lesión por radiación es el daño producido en los tejidos a causa de una exposición a radiación ionizante.
  • 32. TIPOS DE LESIONES • AGUDAS O INMEDIATAS: Exposición breve a altos niveles de radiación, que causan efectos en cuestión de minutos o en días posteriores. • CRÓNICAS O RETARDADAS: Exposición prolongada a bajos niveles de radiaciones, los efectos se evidencian en semanas, meses o años.
  • 33. TIPOS DE RADIACIONES • RADIACIONES IONIZANTES: ondas electromagnéticas de alta energía y partículas, que son capaces de arrancar electrones a los átomos (ionización).
  • 34. • Partículas alfa: núcleos de Helio, emitidos por radionúclidos de número atómico elevado. penetran no mas de 0,1mm. • Partículas beta: electrones de alta energía emitidos por el núcleo de átomos inestables. Penetran de 1 a 2 cm. • Radiaciones gamma y rayos x: radiación electromagnética de longitud corta que pueden penetrar profundamente en el tejido.
  • 35. • Radiaciones gamma y rayos x: radiación electromagnética de longitud corta que pueden penetrar profundamente en el tejido.
  • 36. al interactuar con los átomos de un material, no son capaces de producir iones. Causa efectos agudos como quemaduras, calentamiento de tejidos, pequeñas descargas eléctricas. RADIACIONES NO IONIZANTES
  • 38. ¿QUÉ ES LA RADIACION ULTRAVIOLETA? ➢ Las radiaciones ultravioletas (UV) son radiaciones electromagnéticas con longitudes de onda entre 100 y 400nm. Nuestro país tiene el mayor índice de radiación solar a nivel mundial. La causa principal se debe la cercanía del país a la zona ecuatorial, donde la radiación ultravioleta cae en forma perpendicular sobre el territorio.
  • 39. TIPOS DE RADIACIÓN UV Los científicos han clasificado la radiación ultravioleta en tres tipos: UVA, UVB y UVC. La capa de ozono de la estratosfera absorbe algunos de estos tipos de radiación ultravioleta, pero no todos: UVA: No absorbida por la capa de ozono. UVB: Parcialmente absorbida por la capa de ozono. UVC: Completamente absorbida por el oxígeno y el ozono en la atmósfera.
  • 40. BENEFICIOS Y DESVENTAJAS DE LA RADIACION ULTRAVIOLETA • La radiación ultravioleta (UV), en pequeñas dosis, es necesaria para que el cuerpo fabrique vitamina D. La manifestación a largo plazo de la deficiencia de vitamina D es el raquitismo. • No obstante, el problema más grave asociado con la exposición excesiva a la radiación ultravioleta es el riesgo de melanoma (el más agresivo de todos los cánceres de piel). • Cada año se producen más de 130.000 casos de melanoma en todo el mundo (estimaciones de la Organización Mundial de la Salud); y entre 2 millones y 3 millones de cánceres de piel que no son tipo melanoma. Sin embargo, mientras los cánceres de piel no melanomas tienen fácil tratamiento quirúrgico y muy raramente son malignos, los melanomas (cánceres de piel por excesiva exposición a la radiación ultravioleta) son muy agresivos, los tratamientos hasta ahora no son muy eficaces a largo plazo, y la mortalidad es relativamente elevada
  • 41. LOS NIVELES DE RADIACIÓN ULTRAVIOLETA DEPENDEN DE VARIOS FACTORES: ➢ El ozono estratosférico ➢ La hora del día ➢ La época del año ➢ La latitud ➢ La altitud
  • 42. BENEFICIOS DE LA RADIACION SOLAR: • Vitamina D favorece a huesos y dientes, reduce la presión en la sangre y protege frente a la esclerosis múltiple. • Tomar el sol mejora el aspecto de tu piel • El sol estimula tus defensas • Equilibra el colesterol • Tomar el sol previene del cáncer • La luz favorece el estado de ánimo • Mejora la calidad del sueño
  • 43. EFECTOS DE LAS RADIACIONES ULTRAVIOLETA EN LA PIEL EFECTOS CLÍNICOS DE LAS RADIACIONES I. Efectos benéficos: ▪ acción calórica por los rayos infrarrojos ▪ Acción anti raquítica, por la síntesis de vitamina D3 en la epidermis dependiente de la UVB ▪ Acción antidepresiva y regulación de los ritmos cardiacos II. Efectos adversos ▪ REACCIONES ANORMALES A LA LUZ SOLAR O ARTIFICIAL ▪ INFLAMACIÓN - Induce liberación de óxido nítrico. - Estimula la liberación de neurolépticos. - Estimula la proliferación y queratinización. ▪ ALTERACIONES INMUNOLÓGICAS - La respuesta de hipersensibilidad retardada, por alteración de la presentación de antígenos por las células de Langerhans. - La respuesta de rechazo de tumores malignos antigénicos inducidos por LUV
  • 44. ▪ FOTOENVEJECIMIENTO ▪ FOTOCARCINOGÉNESIS - Reacciones anormales a la luz solar o luz artificial a) Fototóxicas b) Fotoalérgicas - Enfermedades causadas por agentes fotosensibilizantes endógenos o exógenos a) Endógenos b) Exógenos - Fotopigmentación - Dermatosis por foto exposición a) Erupción polimorfa solar b) Prurigo actínico - Agravación de otras patologías - Enfermedades por carencia de protección contra los efectos nocivos de RUV - Neoplasias - Compromiso ocular
  • 45. BIBLIOGRAFÍA • ¿Qué es el Espectro Electromagnético? (2020, 18 agosto). Blogger. https://www.astrofisicayfisica.com/2012/06/que-es-el-espectro-electromagnetico.html • Sos. (2011, 18 octubre). Ondas electromagnéticas, origen y características. Taringa! https://www.taringa.net/+ciencia_educacion/ondas-electromagneticas-origen-y-caracteristicas_vj0o5 • Villasuso, J. (s. f.). Ondas Electromagnéticas. teleformacion.edu. Recuperado 17 de agosto de 2020, de http://teleformacion.edu.aytolacoruna.es/FISICA/document/fisicaInteractiva/Ondasbachillerato/ondasEM/ond asEleMag_indice.htm • World Health Organization. (2016, 4 agosto). ¿Qué son los campos electromagnéticos? Recuperado de https://www.who.int/peh-emf/about/WhatisEMF/es/index1.html