SlideShare una empresa de Scribd logo
RADIACION
IONIZANTE
INTEGRANTES:
• Valerie Ayala
• Karla Rojas
• Jheimy Ramos
• Edison Paguay
• Erick Fares
Efectos Biológicos
Las radiaciones ionizantes son capaces
de producir daños orgánicos. Esto es en
virtud de que la radiación interacciona
con los átomos de la materia viva,
provocando en ellos principalmente el
fenómeno de ionización. Luego esto da
lugar a cambios importantes en células,
tejidos, órganos, y en el individuo en su
totalidad. El tipo y la magnitud del
daño dependen del tipo de radiación,
de su energía, de la dosis absorbida
(energía depositada), de la zona
afectada, y del tiempo de exposición.
 A medida que aumenta el uso de las radiaciones
ionizantes también lo hacen los posibles peligros para
la salud si no se utilizan o contienen adecuadamente.
 Cuando las dosis de radiación superan determinados
niveles pueden tener efectos agudos en la salud, tales
como quemaduras cutáneas o síndrome de irradiación
aguda.
 Las personas están expuestas a fuentes naturales de radiación
ionizante, como el suelo, el agua o la vegetación, y a fuentes
artificiales, tales como los rayos X y algunos dispositivos médicos.
 Las radiaciones ionizantes tienen muchas aplicaciones beneficiosas
en la medicina, la industria, la agricultura y la investigación.
 Las dosis bajas de radiación ionizante pueden aumentar el riesgo
de efectos a largo plazo, tales como el cáncer.
¿Qué es la Radiación Ionizante?
•Este tipo de radiación está formada por
fotones con energía suficiente como para
ionizar la materia
•incluye a las partículas alfa (núcleos de
Helio), beta (electrones y positrones de alta
energía
suele comprender a las radiaciones
corpusculares formadas por partículas
cargadas.
Está formada por las
partículas no cargadas como
los fotones, los neutrinos o los
neutrones.
•Proceden de radioisótopos
que se encuentran
presentes en el aire, el
cuerpo humano o los
alimentos.
están producidas mediante ciertos aparatos o
métodos desarrollados por el ser humano,
como por ejemplo los aparatos utilizados en
radiología, algunos empleados en
radioterapia.
Efectos biológicos
Efectos Somaticos
 Afectan la salud del individuo irradiado.
 Se divide en :
 Deterministicos
 No deterministicos
Efectos Determinísticos
 La gravedad del efecto
aumenta con la dosis.
 Implica a un gran numero de
células.
 Se categorizan en:
 Tempranos
 Tardios
Efectos Tempranos
 Ocurre primer año de la exposición.
 Pueden ser alterados fraccionando la dosis.
 Ejemplo:
 Eritema
 Esterilidad
Efectos Tardíos
 Ocurren luego del año de
recibida la dosis.
 Ejemplo
 Cataratas
 Cardiopatía
Efectos no determinísticos
 Ocurren a niveles
bajos de exposición a
la radiación.
 No existe una dosis
umbral demostrable
Efectos Geneticos
 Afecta lasalud de sus descendientes.
Proteccion contra la
radiacion
Las medidas básicas de protección radiológica
operacional son:
Blindaje
Tiempo
distancia
Blindaje
Existen distintas alternativas o medios que
van desde el uso de ropa exclusiva de
trabajo, guantes plomados, lentes de
seguridad, protección respiratoria, etc,
hasta el uso de los delantales plomados y
collarines que son los más conocidos y
utilizados dentro de la radiología médica y
dental.
Tiempo
es importante para lograr una disminución
de la dosis de exposición tanto del
personal expuesto como la de los
pacientes. Es directamente proporcional,
o sea, a mayor tiempo de exposición a la
radiación mayor será la dosis absorbida y
viceversa
Distancia
 Recomendaciones de distancia.- Estar
parado por lo menos a dos metros de
la cabeza del tubo de rayos X durante
la exposición. Cuando no es posible
alejarse a esta distancia se
recomienda utilizar una barrera de
protección.
 Recomendación de ubicación.- Se debe
estar colocado perpendicularmente al
rayo o en un ángulo de 90 a 135
grados.
Durante la exposición
•collar tiroideo
•mandil de plomo
•película rápida
•aditamentos para sostener película
•selección del factor de exposición
técnica adecuada
Después de la exposición
Manejo de la película
Procesamiento adecuado de la película
En embarazadas En general hay
poco riesgo al feto al utilizar delantal de
plomo. Se debería tomar aquellas
radiografías que se necesitan según la
sintomatología. Y utilizar una dosis
mínima
Efectos de las
radiaciones
terapéuticas
Efectos de las radiaciones
terapéuticas
 La posibilidad de que una dosis
determinada de radiación esterilice todas
las células tumorales depende de tres
factores:
1. Radiosensibilidad
2. Oxigenación
3. Tamaño del tumor
Efectos de las radiaciones
terapéuticas
 Los tejidos que proliferan con rapidez manifiestan un
breve plazo de cambios después de la radioterapia.
Mucosa: 12 días.
Piel: 21 días.
 La muerte mitótica de las células endoteliales
vasculares forma parte de los efectos retardados, ya
que estas células demoran varios meses en producir
su recambio.
Efectos de las radiaciones
terapéuticas
 La dosis tolerada depende del tipo de tejido.
Por ejemplo:
Es baja en el caso del cristalino y de la medula
espinal.
Es alta en el caso de la piel y del musculo.
Efectos de las radiaciones
terapéuticas
 Cualquier tumor puede ser destruido mediante
radioterapia si la dosis de radiación liberada es
suficiente.
 Efectos:
Agudos o inmediatos
A medio plazo o directos
Tardíos, crónicos o indirectos
Efectos de las radiaciones
terapéuticas
 Agudos o inmediatos:
Se producen por daños celulares y causan una
pérdida o disrupción de la función tisular.
Mucositis.
Reacciones cutáneas eritematosas y
depilación.
Efectos de las radiaciones
terapéuticas
Pérdida del sentido del gusto.
Xerostomía.
Infecciones.
Efectos de las radiaciones
terapéuticas
 A medio plazo o directos:
Dependen del nivel de radiación y se
relacionan con un retraso en la cicatrización.
Efectos de las radiaciones
terapéuticas
 Tardíos, crónicos o indirectos:
Consecuencia de la reducción de la
vascularización y de los cambios tisulares que
se producen a continuación.
Se manifiestan meses o años más tarde.
Isquemia.
Fibrosis.
Necrosis de los tejidos blandos.
Osteorradionecrosis y riesgo de
infecciones y fracturas.
radiología - radiación ionizante
radiología - radiación ionizante

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Efectos biologicos de las radiaciones ionizantes - J Colchado
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantes - J ColchadoEfectos biologicos de las radiaciones ionizantes - J Colchado
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantes - J Colchado
Eduardo Medina Gironzini
 
Dosimetria personal - Gloria Cardenas
Dosimetria personal  - Gloria CardenasDosimetria personal  - Gloria Cardenas
Dosimetria personal - Gloria Cardenas
Eduardo Medina Gironzini
 
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantes
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantesEfectos biologicos de las radiaciones ionizantes
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantesFlavio Cesar Guerrero Sosa
 
Efectos biologicos y dosimetria de la radiacion
Efectos biologicos y dosimetria de la radiacionEfectos biologicos y dosimetria de la radiacion
Efectos biologicos y dosimetria de la radiacionguest669e17
 
Efectos biologicos de la radiacion
Efectos biologicos de la radiacionEfectos biologicos de la radiacion
Efectos biologicos de la radiacion
Bruno Pier-Domenico
 
Higiene radiológica
Higiene radiológica Higiene radiológica
Higiene radiológica
27cristina0996
 
Seguridad radiológica
Seguridad radiológicaSeguridad radiológica
Seguridad radiológica
Jorge Rodriguez
 
Efectos biologicos radiaciones ionizantes
Efectos biologicos radiaciones ionizantesEfectos biologicos radiaciones ionizantes
Efectos biologicos radiaciones ionizantes
Harrison Avendaño
 
Efectos Genéticos de las Radiaciones Ionizantes
Efectos Genéticos de las Radiaciones IonizantesEfectos Genéticos de las Radiaciones Ionizantes
Efectos Genéticos de las Radiaciones Ionizantes
Eduardo Medina Gironzini
 
PresentacióN Rayos X
PresentacióN Rayos XPresentacióN Rayos X
PresentacióN Rayos X
Alfredo López
 
Andrea radiaciones ionizantes
Andrea radiaciones ionizantesAndrea radiaciones ionizantes
Andrea radiaciones ionizantes
viviana andrea rodriguez rico
 
Dosimetria de radiaciones ionizantes
Dosimetria de radiaciones ionizantesDosimetria de radiaciones ionizantes
Dosimetria de radiaciones ionizantes
Eduardo Medina Gironzini
 
Proteccion radiologica
Proteccion radiologicaProteccion radiologica
Proteccion radiologica
jhimybutron
 
Proteccion radiologica
Proteccion radiologicaProteccion radiologica
Proteccion radiologica
Harrison Avendaño
 
Proteccion radiologica en radiodiagnostico - Giovanna Rojas
Proteccion radiologica en radiodiagnostico - Giovanna RojasProteccion radiologica en radiodiagnostico - Giovanna Rojas
Proteccion radiologica en radiodiagnostico - Giovanna Rojas
Eduardo Medina Gironzini
 
Efectos biologicos de la radiación ionizante y radioprotección
Efectos biologicos de la radiación ionizante y radioprotecciónEfectos biologicos de la radiación ionizante y radioprotección
Efectos biologicos de la radiación ionizante y radioprotección
Grace Ramírez
 
GENERALIDADESTIPOS DE RADIACIÓN. RIESGO DEL USO DE RAYOS X.
GENERALIDADESTIPOS DE RADIACIÓN. RIESGO DEL USO DE RAYOS X.GENERALIDADESTIPOS DE RADIACIÓN. RIESGO DEL USO DE RAYOS X.
GENERALIDADESTIPOS DE RADIACIÓN. RIESGO DEL USO DE RAYOS X.Cat Lunac
 
Proteccion radiologica en diagnostico medico
Proteccion radiologica en diagnostico medicoProteccion radiologica en diagnostico medico
Proteccion radiologica en diagnostico medico
Eduardo Medina Gironzini
 

La actualidad más candente (20)

Efectos biologicos de las radiaciones ionizantes - J Colchado
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantes - J ColchadoEfectos biologicos de las radiaciones ionizantes - J Colchado
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantes - J Colchado
 
Dosimetria personal - Gloria Cardenas
Dosimetria personal  - Gloria CardenasDosimetria personal  - Gloria Cardenas
Dosimetria personal - Gloria Cardenas
 
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantes
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantesEfectos biologicos de las radiaciones ionizantes
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantes
 
Efectos biologicos y dosimetria de la radiacion
Efectos biologicos y dosimetria de la radiacionEfectos biologicos y dosimetria de la radiacion
Efectos biologicos y dosimetria de la radiacion
 
Efectos biologicos de la radiacion
Efectos biologicos de la radiacionEfectos biologicos de la radiacion
Efectos biologicos de la radiacion
 
Radiobiologia
RadiobiologiaRadiobiologia
Radiobiologia
 
Higiene radiológica
Higiene radiológica Higiene radiológica
Higiene radiológica
 
Seguridad radiológica
Seguridad radiológicaSeguridad radiológica
Seguridad radiológica
 
Efectos biologicos radiaciones ionizantes
Efectos biologicos radiaciones ionizantesEfectos biologicos radiaciones ionizantes
Efectos biologicos radiaciones ionizantes
 
Efectos Genéticos de las Radiaciones Ionizantes
Efectos Genéticos de las Radiaciones IonizantesEfectos Genéticos de las Radiaciones Ionizantes
Efectos Genéticos de las Radiaciones Ionizantes
 
PresentacióN Rayos X
PresentacióN Rayos XPresentacióN Rayos X
PresentacióN Rayos X
 
Andrea radiaciones ionizantes
Andrea radiaciones ionizantesAndrea radiaciones ionizantes
Andrea radiaciones ionizantes
 
Dosimetria de radiaciones ionizantes
Dosimetria de radiaciones ionizantesDosimetria de radiaciones ionizantes
Dosimetria de radiaciones ionizantes
 
Proteccion radiologica
Proteccion radiologicaProteccion radiologica
Proteccion radiologica
 
Proteccion radiologica
Proteccion radiologicaProteccion radiologica
Proteccion radiologica
 
Proteccion radiologica en radiodiagnostico - Giovanna Rojas
Proteccion radiologica en radiodiagnostico - Giovanna RojasProteccion radiologica en radiodiagnostico - Giovanna Rojas
Proteccion radiologica en radiodiagnostico - Giovanna Rojas
 
Protección radiológica
Protección radiológica Protección radiológica
Protección radiológica
 
Efectos biologicos de la radiación ionizante y radioprotección
Efectos biologicos de la radiación ionizante y radioprotecciónEfectos biologicos de la radiación ionizante y radioprotección
Efectos biologicos de la radiación ionizante y radioprotección
 
GENERALIDADESTIPOS DE RADIACIÓN. RIESGO DEL USO DE RAYOS X.
GENERALIDADESTIPOS DE RADIACIÓN. RIESGO DEL USO DE RAYOS X.GENERALIDADESTIPOS DE RADIACIÓN. RIESGO DEL USO DE RAYOS X.
GENERALIDADESTIPOS DE RADIACIÓN. RIESGO DEL USO DE RAYOS X.
 
Proteccion radiologica en diagnostico medico
Proteccion radiologica en diagnostico medicoProteccion radiologica en diagnostico medico
Proteccion radiologica en diagnostico medico
 

Similar a radiología - radiación ionizante

Efectos biológicos de las radiaciones ionizantes
Efectos biológicos de las radiaciones ionizantesEfectos biológicos de las radiaciones ionizantes
Efectos biológicos de las radiaciones ionizantes
deisyyegros3
 
Marcela rx
Marcela rxMarcela rx
Marcela rxladmary
 
Efectos Biológicos por la Radiaciones
Efectos Biológicos por la RadiacionesEfectos Biológicos por la Radiaciones
Efectos Biológicos por la Radiaciones
SistemadeEstudiosMed
 
Seguridad Radiológica
Seguridad RadiológicaSeguridad Radiológica
Seguridad Radiológica
SistemadeEstudiosMed
 
Biologiadelaradiacion 150319120824-conversion-ate01
Biologiadelaradiacion 150319120824-conversion-ate01Biologiadelaradiacion 150319120824-conversion-ate01
Biologiadelaradiacion 150319120824-conversion-ate01
Claudia Esperanza
 
Biologia de la radiacion
Biologia de la radiacionBiologia de la radiacion
Biologia de la radiacion
Yar De Los Santos
 
Radiobiologia
RadiobiologiaRadiobiologia
Radiobiologia
DR. CARLOS Azañero
 
Qué Es La RadiacióN
Qué Es La RadiacióNQué Es La RadiacióN
Qué Es La RadiacióNconstanzast
 
Trabajo foto2.0
Trabajo foto2.0Trabajo foto2.0
Trabajo foto2.0raziel19x
 
Efectos colaterales que tiene los rayos
Efectos colaterales que tiene los rayos  Efectos colaterales que tiene los rayos
Efectos colaterales que tiene los rayos
Gerardo Luna
 
Efectos biológicos de las radiaciones
Efectos biológicos de las radiacionesEfectos biológicos de las radiaciones
Efectos biológicos de las radiaciones
anelimana1990
 
Radiaciones Ionizantes
Radiaciones IonizantesRadiaciones Ionizantes
Radiaciones IonizantesSST299626
 
Presentacion 2023 - 1.pptx
Presentacion 2023 - 1.pptxPresentacion 2023 - 1.pptx
Presentacion 2023 - 1.pptx
MatyMendez4
 
SEGURIDAD RADIOLOGICA
SEGURIDAD RADIOLOGICASEGURIDAD RADIOLOGICA
SEGURIDAD RADIOLOGICA
SistemadeEstudiosMed
 
Efectos biológicos de las radiaciones
Efectos biológicos de las radiacionesEfectos biológicos de las radiaciones
Efectos biológicos de las radiacionesanelimana1990
 
Efectos biológicos de las radiaciones
Efectos biológicos de las radiacionesEfectos biológicos de las radiaciones
Efectos biológicos de las radiacionesanelimana1990
 
BENEFICIOS Y PERJUICIOS DE LA RADIACTIVIDAD.pptx
BENEFICIOS Y PERJUICIOS DE LA RADIACTIVIDAD.pptxBENEFICIOS Y PERJUICIOS DE LA RADIACTIVIDAD.pptx
BENEFICIOS Y PERJUICIOS DE LA RADIACTIVIDAD.pptx
KarlaMassielMartinez
 
Efectos radiacion seres humanos
Efectos radiacion seres humanosEfectos radiacion seres humanos
Efectos radiacion seres humanosCsAr VaK
 

Similar a radiología - radiación ionizante (20)

Efectos biológicos de las radiaciones ionizantes
Efectos biológicos de las radiaciones ionizantesEfectos biológicos de las radiaciones ionizantes
Efectos biológicos de las radiaciones ionizantes
 
Marcela rx
Marcela rxMarcela rx
Marcela rx
 
Efectos Biológicos por la Radiaciones
Efectos Biológicos por la RadiacionesEfectos Biológicos por la Radiaciones
Efectos Biológicos por la Radiaciones
 
Uso racional de radiaciones ionizantes en pediatria
Uso racional de radiaciones ionizantes en pediatriaUso racional de radiaciones ionizantes en pediatria
Uso racional de radiaciones ionizantes en pediatria
 
Seguridad Radiológica
Seguridad RadiológicaSeguridad Radiológica
Seguridad Radiológica
 
Biologiadelaradiacion 150319120824-conversion-ate01
Biologiadelaradiacion 150319120824-conversion-ate01Biologiadelaradiacion 150319120824-conversion-ate01
Biologiadelaradiacion 150319120824-conversion-ate01
 
Biologia de la radiacion
Biologia de la radiacionBiologia de la radiacion
Biologia de la radiacion
 
Radiobiologia
RadiobiologiaRadiobiologia
Radiobiologia
 
Qué Es La RadiacióN
Qué Es La RadiacióNQué Es La RadiacióN
Qué Es La RadiacióN
 
Trabajo foto2.0
Trabajo foto2.0Trabajo foto2.0
Trabajo foto2.0
 
Efectos colaterales que tiene los rayos
Efectos colaterales que tiene los rayos  Efectos colaterales que tiene los rayos
Efectos colaterales que tiene los rayos
 
Efectos biológicos de las radiaciones
Efectos biológicos de las radiacionesEfectos biológicos de las radiaciones
Efectos biológicos de las radiaciones
 
Radiaciones Ionizantes
Radiaciones IonizantesRadiaciones Ionizantes
Radiaciones Ionizantes
 
Mas de los efectos biologicos
Mas de los efectos biologicosMas de los efectos biologicos
Mas de los efectos biologicos
 
Presentacion 2023 - 1.pptx
Presentacion 2023 - 1.pptxPresentacion 2023 - 1.pptx
Presentacion 2023 - 1.pptx
 
SEGURIDAD RADIOLOGICA
SEGURIDAD RADIOLOGICASEGURIDAD RADIOLOGICA
SEGURIDAD RADIOLOGICA
 
Efectos biológicos de las radiaciones
Efectos biológicos de las radiacionesEfectos biológicos de las radiaciones
Efectos biológicos de las radiaciones
 
Efectos biológicos de las radiaciones
Efectos biológicos de las radiacionesEfectos biológicos de las radiaciones
Efectos biológicos de las radiaciones
 
BENEFICIOS Y PERJUICIOS DE LA RADIACTIVIDAD.pptx
BENEFICIOS Y PERJUICIOS DE LA RADIACTIVIDAD.pptxBENEFICIOS Y PERJUICIOS DE LA RADIACTIVIDAD.pptx
BENEFICIOS Y PERJUICIOS DE LA RADIACTIVIDAD.pptx
 
Efectos radiacion seres humanos
Efectos radiacion seres humanosEfectos radiacion seres humanos
Efectos radiacion seres humanos
 

Último

(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 

Último (20)

(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 

radiología - radiación ionizante

  • 1. RADIACION IONIZANTE INTEGRANTES: • Valerie Ayala • Karla Rojas • Jheimy Ramos • Edison Paguay • Erick Fares
  • 2. Efectos Biológicos Las radiaciones ionizantes son capaces de producir daños orgánicos. Esto es en virtud de que la radiación interacciona con los átomos de la materia viva, provocando en ellos principalmente el fenómeno de ionización. Luego esto da lugar a cambios importantes en células, tejidos, órganos, y en el individuo en su totalidad. El tipo y la magnitud del daño dependen del tipo de radiación, de su energía, de la dosis absorbida (energía depositada), de la zona afectada, y del tiempo de exposición.
  • 3.  A medida que aumenta el uso de las radiaciones ionizantes también lo hacen los posibles peligros para la salud si no se utilizan o contienen adecuadamente.  Cuando las dosis de radiación superan determinados niveles pueden tener efectos agudos en la salud, tales como quemaduras cutáneas o síndrome de irradiación aguda.
  • 4.  Las personas están expuestas a fuentes naturales de radiación ionizante, como el suelo, el agua o la vegetación, y a fuentes artificiales, tales como los rayos X y algunos dispositivos médicos.  Las radiaciones ionizantes tienen muchas aplicaciones beneficiosas en la medicina, la industria, la agricultura y la investigación.  Las dosis bajas de radiación ionizante pueden aumentar el riesgo de efectos a largo plazo, tales como el cáncer.
  • 5. ¿Qué es la Radiación Ionizante?
  • 6. •Este tipo de radiación está formada por fotones con energía suficiente como para ionizar la materia •incluye a las partículas alfa (núcleos de Helio), beta (electrones y positrones de alta energía
  • 7. suele comprender a las radiaciones corpusculares formadas por partículas cargadas. Está formada por las partículas no cargadas como los fotones, los neutrinos o los neutrones.
  • 8. •Proceden de radioisótopos que se encuentran presentes en el aire, el cuerpo humano o los alimentos.
  • 9. están producidas mediante ciertos aparatos o métodos desarrollados por el ser humano, como por ejemplo los aparatos utilizados en radiología, algunos empleados en radioterapia.
  • 11. Efectos Somaticos  Afectan la salud del individuo irradiado.  Se divide en :  Deterministicos  No deterministicos
  • 12. Efectos Determinísticos  La gravedad del efecto aumenta con la dosis.  Implica a un gran numero de células.  Se categorizan en:  Tempranos  Tardios
  • 13. Efectos Tempranos  Ocurre primer año de la exposición.  Pueden ser alterados fraccionando la dosis.  Ejemplo:  Eritema  Esterilidad
  • 14. Efectos Tardíos  Ocurren luego del año de recibida la dosis.  Ejemplo  Cataratas  Cardiopatía
  • 15. Efectos no determinísticos  Ocurren a niveles bajos de exposición a la radiación.  No existe una dosis umbral demostrable
  • 16. Efectos Geneticos  Afecta lasalud de sus descendientes.
  • 17. Proteccion contra la radiacion Las medidas básicas de protección radiológica operacional son: Blindaje Tiempo distancia
  • 18. Blindaje Existen distintas alternativas o medios que van desde el uso de ropa exclusiva de trabajo, guantes plomados, lentes de seguridad, protección respiratoria, etc, hasta el uso de los delantales plomados y collarines que son los más conocidos y utilizados dentro de la radiología médica y dental.
  • 19. Tiempo es importante para lograr una disminución de la dosis de exposición tanto del personal expuesto como la de los pacientes. Es directamente proporcional, o sea, a mayor tiempo de exposición a la radiación mayor será la dosis absorbida y viceversa
  • 20. Distancia  Recomendaciones de distancia.- Estar parado por lo menos a dos metros de la cabeza del tubo de rayos X durante la exposición. Cuando no es posible alejarse a esta distancia se recomienda utilizar una barrera de protección.  Recomendación de ubicación.- Se debe estar colocado perpendicularmente al rayo o en un ángulo de 90 a 135 grados.
  • 21. Durante la exposición •collar tiroideo •mandil de plomo •película rápida •aditamentos para sostener película •selección del factor de exposición técnica adecuada
  • 22. Después de la exposición Manejo de la película Procesamiento adecuado de la película En embarazadas En general hay poco riesgo al feto al utilizar delantal de plomo. Se debería tomar aquellas radiografías que se necesitan según la sintomatología. Y utilizar una dosis mínima
  • 24. Efectos de las radiaciones terapéuticas  La posibilidad de que una dosis determinada de radiación esterilice todas las células tumorales depende de tres factores: 1. Radiosensibilidad 2. Oxigenación 3. Tamaño del tumor
  • 25. Efectos de las radiaciones terapéuticas  Los tejidos que proliferan con rapidez manifiestan un breve plazo de cambios después de la radioterapia. Mucosa: 12 días. Piel: 21 días.  La muerte mitótica de las células endoteliales vasculares forma parte de los efectos retardados, ya que estas células demoran varios meses en producir su recambio.
  • 26. Efectos de las radiaciones terapéuticas  La dosis tolerada depende del tipo de tejido. Por ejemplo: Es baja en el caso del cristalino y de la medula espinal. Es alta en el caso de la piel y del musculo.
  • 27. Efectos de las radiaciones terapéuticas  Cualquier tumor puede ser destruido mediante radioterapia si la dosis de radiación liberada es suficiente.  Efectos: Agudos o inmediatos A medio plazo o directos Tardíos, crónicos o indirectos
  • 28. Efectos de las radiaciones terapéuticas  Agudos o inmediatos: Se producen por daños celulares y causan una pérdida o disrupción de la función tisular. Mucositis. Reacciones cutáneas eritematosas y depilación.
  • 29. Efectos de las radiaciones terapéuticas Pérdida del sentido del gusto. Xerostomía. Infecciones.
  • 30. Efectos de las radiaciones terapéuticas  A medio plazo o directos: Dependen del nivel de radiación y se relacionan con un retraso en la cicatrización.
  • 31. Efectos de las radiaciones terapéuticas  Tardíos, crónicos o indirectos: Consecuencia de la reducción de la vascularización y de los cambios tisulares que se producen a continuación. Se manifiestan meses o años más tarde. Isquemia. Fibrosis. Necrosis de los tejidos blandos. Osteorradionecrosis y riesgo de infecciones y fracturas.