SlideShare una empresa de Scribd logo
Biología humana<br />Biología humana es la denominación de un campo de estudio interdisciplinar principalmente incluido dentro de la biología y por tanto de las ciencias naturales, aunque dada su implicación con el ser humano como objeto también puede enumerarse entre las ciencias humanas o ciencias sociales.<br />Se relaciona con la antropología biológica, la nutrición y la medicina. Está estrechamente relacionado con la biología de los primates, así con un gran número de otras disciplinas.<br />Anatomía<br />La anatomía (del lat. anatomĭa, y éste del gr. ἀνατομή, disección ana y tomē, quot;
corte y disecciónquot;
) es una ciencia descriptiva que estudia la estructura de los seres vivos, es decir la forma, topografía, la ubicación, la disposición y la relación entre sí de los órganos que las componen.<br />El término designa tanto la estructura en sí de los organismos vivientes, como la rama de la biología que estudia dichas estructuras, que en el caso de la anatomía humana se convierte en una de las llamadas ciencias básicas o quot;
preclínicasquot;
 de la Medicina.<br />Si bien la anatomía se basa ante todo en el examen descriptivo de los organismos vivos, la comprensión de esta arquitectura implica en la actualidad un maridaje con la función, por lo que se funde en ocasiones con la fisiología (en lo que se denomina anatomía funcional) y forma parte de un grupo de ciencias básicas llamadas quot;
ciencias morfológicasquot;
 (Biología del desarrollo, Histología y Antropología), que completan su área de conocimiento con una visión dinámica y pragmática.<br />Fisiología<br />La fisiología (del griego physis, naturaleza, y logos, conocimiento, estudio) es la ciencia biológica que estudia las funciones de los seres orgánicos. Esta forma de estudio reúne los principios de las ciencias exactas, dando sentido a aquellas interacciones de los elementos básicos de un ser vivo con su entorno y explicando el por qué de cada diferente situación en que se puedan encontrar estos elementos. Igualmente, se basa en conceptos no tan relacionados con los seres vivos como pueden ser leyes termodinámicas, de electricidad, gravitatorias, meteorológicas, etc.<br />Para que la fisiología pueda desarrollarse hacen falta conocimientos tanto a nivel de partículas como del organismo en su conjunto interrelacionando con el medio. Todas las teorías en fisiología cumplen un mismo objetivo, hacer comprensibles aquellos procesos y funciones del ser vivo y todos sus elementos en todos sus niveles.<br />En función del tipo de organismo vivo, podemos distinguir tres grandes grupos:<br />Fisiología vegetal dentro de esta la fitofisiologia y desarrollada a taxones específicos de plantas<br />Fisiología animal y dentro de ésta la fisiología humana.<br />Higiene<br />Higiene es el conjunto de conocimientos y técnicas que deben aplicar los individuos para el control de los factores que ejercen o pueden ejercer efectos nocivos sobre su salud. La higiene personal es el concepto básico del aseo, limpieza y cuidado de nuestro cuerpo.<br />Sus objetivos son mejorar la salud, conservarla y prevenir las enfermedades. o infecciones. Se entiende como higiene:<br />Limpieza, aseo de lugares o personas.<br />Hábitos que favorecen la salud.<br />Parte de la medicina, orientada a favorecer hábitos saludables, en prevención de enfermedades.<br />Reconocimiento, evaluación y control de aquellos factores y tensiones ambientales que surgen en el lugar de trabajo y que pueden provocar enfermedades, quebrantos de salud, quebrantos de bienestar, incomodidad e ineficacia de los trabajadores y los ciudadanos.<br />La higiene personal es la parte de la medicina que trata de los medios en que el hombre debe vivir y de la forma de modificarlos en el sentido más favorable para su desarrollo.<br />Salud-enfermedad<br />Salud. La OMS define el estado de salud como quot;
el completo bienestar físico, mental y social, y no meramente la ausencia de enfermedadquot;
<br />Factores fundamentales para conservar la salud:-Un medio ambiente sano-Hábitos y estilos de vida saludables-Factores hereditarios-Sistema sanitario<br />La enfermedad: Cuando alguna parte del organismo se altera y deja de realizar correctamente su función, se produce un trastorno al que llamamos enfermedad.Síntomas característicos de afección son ciertas alteraciones que se producen que son muy útiles para el diagnostico y signos de la enfermedad.<br />Desarrollo de la enfermedad:Causa, alteración orgánica, síntomas y signos, curación<br />Campos de especialización de la biología humana<br />La biología humana incluye el estudio de la variación genética entre las poblaciones humanas del presente y el pasado; la variación biológica relacionada con el clima y otros elementos del medio ambiente; los determinantes de riesgo de enfermedades degenerativas y enfermedades infecciosas en las poblaciones humanas (epidemiología); el término quot;
desarrollo humanoquot;
 entendido desde una perspectiva biológica; la biodemografía, etc.<br />El ser humano como ente bio-psicosocial<br />Quizá la definición mas conocida y usual de hombre es la del filosofo griego Aristóteles, la cual dice: “el hombre es un animal racional”, definición que resulta muy ilustrativa porque alude la doble naturaleza humana, por un lado, el hombre es un animal biológico con necesidades de supervivencia, que se conduce primitivamente por los impulsos derivados del instinto y que se expresan en los actos que realizamos para conservar la vida y la salud corporal, por otro lado, como producto de la evolución y de una muy compleja organización de la materia (el cerebro humano), de la existencia biológica ha ido emergido, en un largo proceso de perfeccionamiento, el ser racional, la conciencia de las cosas, que es la que le otorga al individuo la dimensión propiamente humana y espiritual.<br />Esta combinación de existencia biológica y ser espiritual le confiere al individuo un doble tipo de necesidades, debe atender su alimentación, descanso, reproducción, etc. Que son las primeras que reclaman su atención y las primeras que deben satisfacerse, ya que “ hay que advertir que, para poder filosofar, es necesario que la formación espiritual de un pueblo haya alcanzado un cierto grado de desarrollo. Solo después de haber cubierto sus necesidades elementales de la vida, se ha empezado a filosofar” dice Aristóteles en su metafísica, esto nos indica que cuando la necesidad biológica no se encuentra satisfecha, difícilmente puede el sujeto concentrarse en cavilaciones para determinar cual es su misión en el mundo o dedicarse a escribir su propia historia y la de la humanidad.<br />
Biología humana
Biología humana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia de la bioquimica y sus relaciones con otras ciencias
Importancia de la bioquimica y sus relaciones con otras ciencias Importancia de la bioquimica y sus relaciones con otras ciencias
Importancia de la bioquimica y sus relaciones con otras ciencias Anita Conde
 
Conceptos de salud
Conceptos de saludConceptos de salud
Conceptos de salud
abemen
 
Salud Pública
Salud PúblicaSalud Pública
Crecimiento y Desarrollo en el Lactante menor.
Crecimiento y Desarrollo en el Lactante menor.Crecimiento y Desarrollo en el Lactante menor.
Crecimiento y Desarrollo en el Lactante menor.
J. Alexis F.
 
Sociología médica o sociología de la salud
Sociología médica o sociología de la saludSociología médica o sociología de la salud
Sociología médica o sociología de la saludJorge Pacheco
 
Que Es La Biologia
Que Es La BiologiaQue Es La Biologia
Que Es La Biologiauniguajira
 
Ecosistema urbano
Ecosistema urbanoEcosistema urbano
Ecosistema urbano
maestranaboria
 
Niveles de prevención del dengue
Niveles de prevención del dengueNiveles de prevención del dengue
Niveles de prevención del denguemnilco
 

La actualidad más candente (9)

Importancia de la bioquimica y sus relaciones con otras ciencias
Importancia de la bioquimica y sus relaciones con otras ciencias Importancia de la bioquimica y sus relaciones con otras ciencias
Importancia de la bioquimica y sus relaciones con otras ciencias
 
Conceptos de salud
Conceptos de saludConceptos de salud
Conceptos de salud
 
Salud Pública
Salud PúblicaSalud Pública
Salud Pública
 
Crecimiento y Desarrollo en el Lactante menor.
Crecimiento y Desarrollo en el Lactante menor.Crecimiento y Desarrollo en el Lactante menor.
Crecimiento y Desarrollo en el Lactante menor.
 
Sociología médica o sociología de la salud
Sociología médica o sociología de la saludSociología médica o sociología de la salud
Sociología médica o sociología de la salud
 
Que Es La Biologia
Que Es La BiologiaQue Es La Biologia
Que Es La Biologia
 
Division celular
Division celularDivision celular
Division celular
 
Ecosistema urbano
Ecosistema urbanoEcosistema urbano
Ecosistema urbano
 
Niveles de prevención del dengue
Niveles de prevención del dengueNiveles de prevención del dengue
Niveles de prevención del dengue
 

Destacado

Ejercicios Tecnología de la Comunicación
Ejercicios Tecnología de la ComunicaciónEjercicios Tecnología de la Comunicación
Ejercicios Tecnología de la ComunicaciónAntonio Jesús Romero
 
La escala en mapas y planos
La escala en mapas y planosLa escala en mapas y planos
La escala en mapas y planos
Juan Francisco Díaz Hidalgo
 
Alteraciones del medio ambiente
Alteraciones del medio ambienteAlteraciones del medio ambiente
Alteraciones del medio ambiente
Artesvisualesa22
 
Tema 16
Tema 16Tema 16
Estructura y funcion del adn
Estructura y funcion del adnEstructura y funcion del adn
Estructura y funcion del adnkRyss
 
Factores bióticos y abioticos
Factores bióticos  y abioticosFactores bióticos  y abioticos
Factores bióticos y abioticos
juan revilla
 

Destacado (7)

Ejercicios Tecnología de la Comunicación
Ejercicios Tecnología de la ComunicaciónEjercicios Tecnología de la Comunicación
Ejercicios Tecnología de la Comunicación
 
La escala en mapas y planos
La escala en mapas y planosLa escala en mapas y planos
La escala en mapas y planos
 
Alteraciones del medio ambiente
Alteraciones del medio ambienteAlteraciones del medio ambiente
Alteraciones del medio ambiente
 
Tema 16
Tema 16Tema 16
Tema 16
 
Estructura y funcion del adn
Estructura y funcion del adnEstructura y funcion del adn
Estructura y funcion del adn
 
Factores bióticos y abioticos
Factores bióticos  y abioticosFactores bióticos  y abioticos
Factores bióticos y abioticos
 
El Cómic
El CómicEl Cómic
El Cómic
 

Similar a Biología humana

Anatomía fisiología
Anatomía fisiologíaAnatomía fisiología
Anatomía fisiología
alan trejo
 
Ciencias de la Salud Higashida
Ciencias de la Salud HigashidaCiencias de la Salud Higashida
Ciencias de la Salud Higashida
Universidad Veracruzana
 
1. definicion.pdf
1. definicion.pdf1. definicion.pdf
1. definicion.pdf
ELIASAURELIOCHAVEZCA1
 
Definiciones: SISTEMA, ANATOMIA, FISIOLOGIA, HIGIENE, APARATO DIGESTIVO
Definiciones: SISTEMA, ANATOMIA, FISIOLOGIA, HIGIENE, APARATO DIGESTIVODefiniciones: SISTEMA, ANATOMIA, FISIOLOGIA, HIGIENE, APARATO DIGESTIVO
Definiciones: SISTEMA, ANATOMIA, FISIOLOGIA, HIGIENE, APARATO DIGESTIVOjoseluishernandezguzman
 
Fisiología
FisiologíaFisiología
Fisiología
Ari_19
 
Teorias de salud
Teorias de saludTeorias de salud
Teorias de saluddora-relax
 
Biologia Unidad I
Biologia Unidad IBiologia Unidad I
Biologia Unidad IPatricio
 
Biologia Unidad I
Biologia Unidad IBiologia Unidad I
Biologia Unidad IPatricio
 
Teorías de la salud
Teorías de la saludTeorías de la salud
Teorías de la saludDaviid Orozco
 
anatomia.pptx
anatomia.pptxanatomia.pptx
anatomia.pptx
daniel romero
 
Anatomia Humana Caracteristicas Generales.pptx
Anatomia Humana Caracteristicas Generales.pptxAnatomia Humana Caracteristicas Generales.pptx
Anatomia Humana Caracteristicas Generales.pptx
daniel romero
 
Para estudiar proyecto de biología
Para estudiar proyecto de biologíaPara estudiar proyecto de biología
Para estudiar proyecto de biologíaba1230
 
Que es la fisiologia humana
Que es la fisiologia humanaQue es la fisiologia humana
Que es la fisiologia humana
porfhyProfesorPorfi
 
introduccion a la Psicofisiologia.pptx
introduccion a la Psicofisiologia.pptxintroduccion a la Psicofisiologia.pptx
introduccion a la Psicofisiologia.pptx
RobertoCastellanos30
 
Antropología medica preguntas pparcial
Antropología medica preguntas pparcialAntropología medica preguntas pparcial
Antropología medica preguntas pparcial
Gabo Lozano
 

Similar a Biología humana (20)

Anatomía fisiología
Anatomía fisiologíaAnatomía fisiología
Anatomía fisiología
 
Ciencias de la Salud Higashida
Ciencias de la Salud HigashidaCiencias de la Salud Higashida
Ciencias de la Salud Higashida
 
Teoria
TeoriaTeoria
Teoria
 
1. definicion.pdf
1. definicion.pdf1. definicion.pdf
1. definicion.pdf
 
Definiciones: SISTEMA, ANATOMIA, FISIOLOGIA, HIGIENE, APARATO DIGESTIVO
Definiciones: SISTEMA, ANATOMIA, FISIOLOGIA, HIGIENE, APARATO DIGESTIVODefiniciones: SISTEMA, ANATOMIA, FISIOLOGIA, HIGIENE, APARATO DIGESTIVO
Definiciones: SISTEMA, ANATOMIA, FISIOLOGIA, HIGIENE, APARATO DIGESTIVO
 
Fisiología
FisiologíaFisiología
Fisiología
 
Teorias de salud
Teorias de saludTeorias de salud
Teorias de salud
 
Biologia Unidad I
Biologia Unidad IBiologia Unidad I
Biologia Unidad I
 
Biologia Unidad I
Biologia Unidad IBiologia Unidad I
Biologia Unidad I
 
El proyecto cuidando la salud
El proyecto cuidando la saludEl proyecto cuidando la salud
El proyecto cuidando la salud
 
El proyecto
El proyectoEl proyecto
El proyecto
 
El proyecto 2 (2)
El proyecto 2 (2)El proyecto 2 (2)
El proyecto 2 (2)
 
Teorías de la salud
Teorías de la saludTeorías de la salud
Teorías de la salud
 
Que es la anatomia
Que es la anatomiaQue es la anatomia
Que es la anatomia
 
anatomia.pptx
anatomia.pptxanatomia.pptx
anatomia.pptx
 
Anatomia Humana Caracteristicas Generales.pptx
Anatomia Humana Caracteristicas Generales.pptxAnatomia Humana Caracteristicas Generales.pptx
Anatomia Humana Caracteristicas Generales.pptx
 
Para estudiar proyecto de biología
Para estudiar proyecto de biologíaPara estudiar proyecto de biología
Para estudiar proyecto de biología
 
Que es la fisiologia humana
Que es la fisiologia humanaQue es la fisiologia humana
Que es la fisiologia humana
 
introduccion a la Psicofisiologia.pptx
introduccion a la Psicofisiologia.pptxintroduccion a la Psicofisiologia.pptx
introduccion a la Psicofisiologia.pptx
 
Antropología medica preguntas pparcial
Antropología medica preguntas pparcialAntropología medica preguntas pparcial
Antropología medica preguntas pparcial
 

Último

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 

Último (15)

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 

Biología humana

  • 1. Biología humana<br />Biología humana es la denominación de un campo de estudio interdisciplinar principalmente incluido dentro de la biología y por tanto de las ciencias naturales, aunque dada su implicación con el ser humano como objeto también puede enumerarse entre las ciencias humanas o ciencias sociales.<br />Se relaciona con la antropología biológica, la nutrición y la medicina. Está estrechamente relacionado con la biología de los primates, así con un gran número de otras disciplinas.<br />Anatomía<br />La anatomía (del lat. anatomĭa, y éste del gr. ἀνατομή, disección ana y tomē, quot; corte y disecciónquot; ) es una ciencia descriptiva que estudia la estructura de los seres vivos, es decir la forma, topografía, la ubicación, la disposición y la relación entre sí de los órganos que las componen.<br />El término designa tanto la estructura en sí de los organismos vivientes, como la rama de la biología que estudia dichas estructuras, que en el caso de la anatomía humana se convierte en una de las llamadas ciencias básicas o quot; preclínicasquot; de la Medicina.<br />Si bien la anatomía se basa ante todo en el examen descriptivo de los organismos vivos, la comprensión de esta arquitectura implica en la actualidad un maridaje con la función, por lo que se funde en ocasiones con la fisiología (en lo que se denomina anatomía funcional) y forma parte de un grupo de ciencias básicas llamadas quot; ciencias morfológicasquot; (Biología del desarrollo, Histología y Antropología), que completan su área de conocimiento con una visión dinámica y pragmática.<br />Fisiología<br />La fisiología (del griego physis, naturaleza, y logos, conocimiento, estudio) es la ciencia biológica que estudia las funciones de los seres orgánicos. Esta forma de estudio reúne los principios de las ciencias exactas, dando sentido a aquellas interacciones de los elementos básicos de un ser vivo con su entorno y explicando el por qué de cada diferente situación en que se puedan encontrar estos elementos. Igualmente, se basa en conceptos no tan relacionados con los seres vivos como pueden ser leyes termodinámicas, de electricidad, gravitatorias, meteorológicas, etc.<br />Para que la fisiología pueda desarrollarse hacen falta conocimientos tanto a nivel de partículas como del organismo en su conjunto interrelacionando con el medio. Todas las teorías en fisiología cumplen un mismo objetivo, hacer comprensibles aquellos procesos y funciones del ser vivo y todos sus elementos en todos sus niveles.<br />En función del tipo de organismo vivo, podemos distinguir tres grandes grupos:<br />Fisiología vegetal dentro de esta la fitofisiologia y desarrollada a taxones específicos de plantas<br />Fisiología animal y dentro de ésta la fisiología humana.<br />Higiene<br />Higiene es el conjunto de conocimientos y técnicas que deben aplicar los individuos para el control de los factores que ejercen o pueden ejercer efectos nocivos sobre su salud. La higiene personal es el concepto básico del aseo, limpieza y cuidado de nuestro cuerpo.<br />Sus objetivos son mejorar la salud, conservarla y prevenir las enfermedades. o infecciones. Se entiende como higiene:<br />Limpieza, aseo de lugares o personas.<br />Hábitos que favorecen la salud.<br />Parte de la medicina, orientada a favorecer hábitos saludables, en prevención de enfermedades.<br />Reconocimiento, evaluación y control de aquellos factores y tensiones ambientales que surgen en el lugar de trabajo y que pueden provocar enfermedades, quebrantos de salud, quebrantos de bienestar, incomodidad e ineficacia de los trabajadores y los ciudadanos.<br />La higiene personal es la parte de la medicina que trata de los medios en que el hombre debe vivir y de la forma de modificarlos en el sentido más favorable para su desarrollo.<br />Salud-enfermedad<br />Salud. La OMS define el estado de salud como quot; el completo bienestar físico, mental y social, y no meramente la ausencia de enfermedadquot; <br />Factores fundamentales para conservar la salud:-Un medio ambiente sano-Hábitos y estilos de vida saludables-Factores hereditarios-Sistema sanitario<br />La enfermedad: Cuando alguna parte del organismo se altera y deja de realizar correctamente su función, se produce un trastorno al que llamamos enfermedad.Síntomas característicos de afección son ciertas alteraciones que se producen que son muy útiles para el diagnostico y signos de la enfermedad.<br />Desarrollo de la enfermedad:Causa, alteración orgánica, síntomas y signos, curación<br />Campos de especialización de la biología humana<br />La biología humana incluye el estudio de la variación genética entre las poblaciones humanas del presente y el pasado; la variación biológica relacionada con el clima y otros elementos del medio ambiente; los determinantes de riesgo de enfermedades degenerativas y enfermedades infecciosas en las poblaciones humanas (epidemiología); el término quot; desarrollo humanoquot; entendido desde una perspectiva biológica; la biodemografía, etc.<br />El ser humano como ente bio-psicosocial<br />Quizá la definición mas conocida y usual de hombre es la del filosofo griego Aristóteles, la cual dice: “el hombre es un animal racional”, definición que resulta muy ilustrativa porque alude la doble naturaleza humana, por un lado, el hombre es un animal biológico con necesidades de supervivencia, que se conduce primitivamente por los impulsos derivados del instinto y que se expresan en los actos que realizamos para conservar la vida y la salud corporal, por otro lado, como producto de la evolución y de una muy compleja organización de la materia (el cerebro humano), de la existencia biológica ha ido emergido, en un largo proceso de perfeccionamiento, el ser racional, la conciencia de las cosas, que es la que le otorga al individuo la dimensión propiamente humana y espiritual.<br />Esta combinación de existencia biológica y ser espiritual le confiere al individuo un doble tipo de necesidades, debe atender su alimentación, descanso, reproducción, etc. Que son las primeras que reclaman su atención y las primeras que deben satisfacerse, ya que “ hay que advertir que, para poder filosofar, es necesario que la formación espiritual de un pueblo haya alcanzado un cierto grado de desarrollo. Solo después de haber cubierto sus necesidades elementales de la vida, se ha empezado a filosofar” dice Aristóteles en su metafísica, esto nos indica que cuando la necesidad biológica no se encuentra satisfecha, difícilmente puede el sujeto concentrarse en cavilaciones para determinar cual es su misión en el mundo o dedicarse a escribir su propia historia y la de la humanidad.<br />