SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORIAS DE SALUD
viernes, 23 de mayo de 2008

 TEORIA DE LA SALUD DE LA OMS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud, así:

La SALUD es el completo bienestar FÍSICO, MENTAL y SOCIAL del
individuo y no solamente la ausencia de enfermedad.

El hombre es un ser complejo en su estructura anatómica, la cual está
constituida por un conjunto de órganos que cumplen funciones vitales tales
como la respiración, digestión, la actividad cardíaca, entre otras. Estas
funciones son conocidas como el ASPECTO FÍSICO y debido a su buen o
mal funcionamiento, se califica el estado de bienestar físico de la persona.

El hombre en su estructura física también posee el sistema nervioso, que le
permite sentir, moverse, pensar, expresar su carácter, la personalidad y el
lenguaje para comunicarse con sus semejantes y su entorno. Éste se conoce
como el ASPECTO MENTAL. Se entenderá aquí que la mente está
diseminada por todo el cuerpo físico y síquico y es el mecanismo humano
mediante el cual sobrevivimos, crecemos y trascendemos.

El hombre como unidad psicobiológica es por naturaleza un ser social que
tiende en todo momento a conformar grupos y comunidades mediante las
que promueve su desarrollo. Pero para poder vivir en comunidad, ha tenido
que idear formas de convivencia, regidas por las normas y leyes que regulan
los intereses, deberes y derechos de los individuos. Esta interacción es la
que constituye el ASPECTO SOCIAL.



 Estos conceptos que han servido para definir la Salud, los ilustra la OMS
mediante un triángulo equilátero, en el cual cada lado representa un aspecto
en cuestión y simboliza el equilibrio, si sus tres lados permanecen iguales.
Pero en la vida diaria cada lado o aspecto del triángulo es atacado por
múltiples factores de riesgo que los modifican. Si un lado se modifica,
inevitablemente los otros lados se verán afectados y el equilibrio se rompe.

 Según lo anterior, el concepto de ENFERMEDAD puede ser enunciado así:




 Pérdida del equilibrio o alteración física, mental o social que impide al individuo
su realización personal y la participación en el desarrollo de la comunidad.




 TEORÍA DE LA TRÍADA ECOLÓGICA (BIOLOGISTAS)


 Antes que la Organización Mundial de la Salud basara su concepto de salud en los
aspectos físico, mental y social, los biologistas la definían sólo en función del aspecto
físico. Es decir, si la estructura anatómica o las funciones orgánicas del hombre o mujer
no presentaban ninguna disfunción, entonces se calificaba como sano; en caso
contrario, éste se encontraba enfermo. Esta teoría ha sido llamadaTRIADA
ECOLÓGICA debido a que en su concepción intervienen tres elementos: el huésped,
el ambiente y el agente causal.
El hombre es un organismo, que al habitar en un ambiente se expone a la acción de
los agentes causalesde enfermedad con los cuales interactúa y lo hacen hospedero de
la enfermedad, entendida como la alteración o desequilibrio netamente físico.
 La teoría de la triada ecológica, considera la salud como un evento de la naturaleza
sin reconocer la influencia que el hombre ejerce en su resultado; es decir, para los
biologistas    sólo      existían CAUSASnaturales        que      producían EFECTOS
ORGÁNICOS independientes de las circunstancias y acciones del hombre.


 La salud así definida, estaba enmarcada en un contexto histórico con las
circunstancias de la época, pues aún no se racionalizaba la influencia que ejercía la
sociedad. Sin embargo, el aporte de la teoría es valioso, pues desde entonces señaló
la importancia del ambiente en la resultante salud, la cual está hoy más vigente que
nunca debido a los problemas que a escala mundial hay sobre contaminación.
EL AMBIENTE EMPRESARIAL O DEL TRABAJO

El ambiente empresarial es el grupo de factores naturales y artificiales presentes en
las áreas de trabajo y que potencialmente son capaces de influir sobre el trabajador.
El hombre durante su vida cambia constantemente de actividad, cambio que lo lleva a
modificar su ambiente con la misma frecuencia. El trabajo como actividad cotidiana
que demanda la mayor parte del tiempo, exige para su práctica un ambiente concreto
(microclima); dicho ambiente está en las empresas, las cuales tienen sus áreas y
condiciones claramente definidas, al igual que sus factores de riesgo, los cuales
pueden incrementarse por los procesos o las actividades que se realizan para obtener
la producción.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Peru planificación local en salud mayo08
Peru planificación local en salud  mayo08Peru planificación local en salud  mayo08
Peru planificación local en salud mayo08
Alfonso Nino
 
Osteoporosis. Proyecto de investigación
Osteoporosis. Proyecto de investigaciónOsteoporosis. Proyecto de investigación
Osteoporosis. Proyecto de investigación
Centro de Salud El Greco
 
Salud en la antiguedad
Salud en la antiguedadSalud en la antiguedad
Salud en la antiguedad
Alfredo Munoz Leon
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Proceso de salud enfermedad como fenómeno social
Proceso de salud enfermedad como fenómeno socialProceso de salud enfermedad como fenómeno social
Proceso de salud enfermedad como fenómeno social
Maggie Espinoza
 
Proceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedadProceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedad
Efren Vidales El Mesias
 
Realidad de la salud en peru
Realidad de la salud en peruRealidad de la salud en peru
Realidad de la salud en peru
Armando Juan Huayanca Vargas
 
DETENCIÓN DE ALTERACIONES DEL ADULTO
DETENCIÓN DE ALTERACIONES DEL ADULTODETENCIÓN DE ALTERACIONES DEL ADULTO
DETENCIÓN DE ALTERACIONES DEL ADULTO
Jose Gabriel Suarez Perez
 
Concepto e historia salud publica en mexico
Concepto e historia salud publica en mexico Concepto e historia salud publica en mexico
Concepto e historia salud publica en mexico
geovanniramirezreyes
 
Riesgos ocupacional ergonomía en quirófano - CICAT-SALUD
Riesgos ocupacional ergonomía en quirófano - CICAT-SALUDRiesgos ocupacional ergonomía en quirófano - CICAT-SALUD
Riesgos ocupacional ergonomía en quirófano - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Abordaje comunitario clase
Abordaje comunitario claseAbordaje comunitario clase
Abordaje comunitario clase
MariellaMirellaGarci
 
Cristina Luna - Sistema de Salud Cubano
Cristina Luna - Sistema de Salud CubanoCristina Luna - Sistema de Salud Cubano
Cristina Luna - Sistema de Salud Cubano
Isags Unasur
 
Salud y Enfermedad. Determinantes de salud. Noción de Riesgo.
Salud y Enfermedad. Determinantes de salud. Noción de Riesgo.Salud y Enfermedad. Determinantes de salud. Noción de Riesgo.
Salud y Enfermedad. Determinantes de salud. Noción de Riesgo.
Mel PMurphy
 
Regiones anatómicas del cuerpo humano
Regiones anatómicas del cuerpo humanoRegiones anatómicas del cuerpo humano
Regiones anatómicas del cuerpo humano
Andrea Bazan
 
Modelo de abordaje
Modelo de abordajeModelo de abordaje
Modelo de abordaje
Overallhealth En Salud
 
Participacion Comunitaria en Salud
Participacion Comunitaria en SaludParticipacion Comunitaria en Salud
Participacion Comunitaria en Salud
JESUS HARO ENCINAS
 
Clase Promoción en Atención Primaria
Clase Promoción en Atención PrimariaClase Promoción en Atención Primaria
Clase Promoción en Atención Primaria
gpalacios24julio
 
Estrategias de Entornos Saludables
Estrategias de Entornos SaludablesEstrategias de Entornos Saludables
Estrategias de Entornos Saludables
OPS Colombia
 
Saneamiento Básico a nivel familiar
Saneamiento Básico a nivel familiarSaneamiento Básico a nivel familiar
Saneamiento Básico a nivel familiar
Arturo Montaño
 
Paradigmas en-la-salud
Paradigmas en-la-saludParadigmas en-la-salud
Paradigmas en-la-salud
Gabriela Antezana Llaveta
 

La actualidad más candente (20)

Peru planificación local en salud mayo08
Peru planificación local en salud  mayo08Peru planificación local en salud  mayo08
Peru planificación local en salud mayo08
 
Osteoporosis. Proyecto de investigación
Osteoporosis. Proyecto de investigaciónOsteoporosis. Proyecto de investigación
Osteoporosis. Proyecto de investigación
 
Salud en la antiguedad
Salud en la antiguedadSalud en la antiguedad
Salud en la antiguedad
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
 
Proceso de salud enfermedad como fenómeno social
Proceso de salud enfermedad como fenómeno socialProceso de salud enfermedad como fenómeno social
Proceso de salud enfermedad como fenómeno social
 
Proceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedadProceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedad
 
Realidad de la salud en peru
Realidad de la salud en peruRealidad de la salud en peru
Realidad de la salud en peru
 
DETENCIÓN DE ALTERACIONES DEL ADULTO
DETENCIÓN DE ALTERACIONES DEL ADULTODETENCIÓN DE ALTERACIONES DEL ADULTO
DETENCIÓN DE ALTERACIONES DEL ADULTO
 
Concepto e historia salud publica en mexico
Concepto e historia salud publica en mexico Concepto e historia salud publica en mexico
Concepto e historia salud publica en mexico
 
Riesgos ocupacional ergonomía en quirófano - CICAT-SALUD
Riesgos ocupacional ergonomía en quirófano - CICAT-SALUDRiesgos ocupacional ergonomía en quirófano - CICAT-SALUD
Riesgos ocupacional ergonomía en quirófano - CICAT-SALUD
 
Abordaje comunitario clase
Abordaje comunitario claseAbordaje comunitario clase
Abordaje comunitario clase
 
Cristina Luna - Sistema de Salud Cubano
Cristina Luna - Sistema de Salud CubanoCristina Luna - Sistema de Salud Cubano
Cristina Luna - Sistema de Salud Cubano
 
Salud y Enfermedad. Determinantes de salud. Noción de Riesgo.
Salud y Enfermedad. Determinantes de salud. Noción de Riesgo.Salud y Enfermedad. Determinantes de salud. Noción de Riesgo.
Salud y Enfermedad. Determinantes de salud. Noción de Riesgo.
 
Regiones anatómicas del cuerpo humano
Regiones anatómicas del cuerpo humanoRegiones anatómicas del cuerpo humano
Regiones anatómicas del cuerpo humano
 
Modelo de abordaje
Modelo de abordajeModelo de abordaje
Modelo de abordaje
 
Participacion Comunitaria en Salud
Participacion Comunitaria en SaludParticipacion Comunitaria en Salud
Participacion Comunitaria en Salud
 
Clase Promoción en Atención Primaria
Clase Promoción en Atención PrimariaClase Promoción en Atención Primaria
Clase Promoción en Atención Primaria
 
Estrategias de Entornos Saludables
Estrategias de Entornos SaludablesEstrategias de Entornos Saludables
Estrategias de Entornos Saludables
 
Saneamiento Básico a nivel familiar
Saneamiento Básico a nivel familiarSaneamiento Básico a nivel familiar
Saneamiento Básico a nivel familiar
 
Paradigmas en-la-salud
Paradigmas en-la-saludParadigmas en-la-salud
Paradigmas en-la-salud
 

Destacado

Teorías de la salud
Teorías de la saludTeorías de la salud
Teorías de la salud
Daviid Orozco
 
Fundamentos de salud publica 1
Fundamentos de salud publica 1Fundamentos de salud publica 1
Fundamentos de salud publica 1
Juan Velazquez
 
Teoria en la investigación de salud
Teoria en la investigación de saludTeoria en la investigación de salud
Teoria en la investigación de salud
JESUS HARO ENCINAS
 
Salud y trabajo
Salud y trabajoSalud y trabajo
Salud y trabajo
psicologavanessasoto
 
Teoria del deporte (organizacion deportiva)
Teoria del deporte (organizacion deportiva)Teoria del deporte (organizacion deportiva)
Teoria del deporte (organizacion deportiva)
Dei Mendoza
 
Conceptos basicos de marcadeo
Conceptos basicos de marcadeoConceptos basicos de marcadeo
Conceptos basicos de marcadeo
javier2500
 
Relacion salud trabajo
Relacion salud trabajoRelacion salud trabajo
Relacion salud trabajo
zantyco95
 
Diapositivas de salud ocupacional
Diapositivas de salud ocupacionalDiapositivas de salud ocupacional
Diapositivas de salud ocupacional
tecno-maylui
 
Historia del deporte y del ejercicio fisico
Historia del deporte y del ejercicio fisico Historia del deporte y del ejercicio fisico
Historia del deporte y del ejercicio fisico
Arturo Peralta
 
Psicologia y actividad fisica
Psicologia y actividad fisicaPsicologia y actividad fisica
Psicologia y actividad fisica
monwall2009
 
Modulo 1 salud y trabajo
Modulo 1 salud y trabajoModulo 1 salud y trabajo
Modulo 1 salud y trabajo
Camilo Gutierrez
 
Importancia de la salud ocupacional en la empresa
Importancia de la salud ocupacional en la empresaImportancia de la salud ocupacional en la empresa
Importancia de la salud ocupacional en la empresa
smith_95020213
 
TEORIA Y PRÁCTICA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
TEORIA Y PRÁCTICA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVOTEORIA Y PRÁCTICA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
TEORIA Y PRÁCTICA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
Colorado Vásquez Tello
 
Teoría de la Motivación de Mc Clelland
Teoría de la Motivación de Mc ClellandTeoría de la Motivación de Mc Clelland
Teoría de la Motivación de Mc Clelland
Chuy Garcia Brewster
 
Teorias del comportamiento en salud 1
Teorias del comportamiento en salud 1Teorias del comportamiento en salud 1
Teorias del comportamiento en salud 1
Profe Lucy Pereira
 
Teoría enfermera del déficit de autocuidado
Teoría enfermera del déficit de autocuidadoTeoría enfermera del déficit de autocuidado
Teoría enfermera del déficit de autocuidado
Oscar López Regalado
 
4 transicion epidemiologica
4 transicion epidemiologica4 transicion epidemiologica
4 transicion epidemiologica
Karis Roman
 
MODELOS CAUSALES EN EPIDEMIOLOGÍA. Epidemiología. LolaFFB
MODELOS CAUSALES EN EPIDEMIOLOGÍA. Epidemiología. LolaFFBMODELOS CAUSALES EN EPIDEMIOLOGÍA. Epidemiología. LolaFFB
MODELOS CAUSALES EN EPIDEMIOLOGÍA. Epidemiología. LolaFFB
Lola FFB
 
Economia de la salud
Economia de la saludEconomia de la salud
Economia de la salud
Ariel Mario Goldman
 
SALUD Y ENFERMEDAD
SALUD Y ENFERMEDADSALUD Y ENFERMEDAD
SALUD Y ENFERMEDAD
Dpto. Bio Geo
 

Destacado (20)

Teorías de la salud
Teorías de la saludTeorías de la salud
Teorías de la salud
 
Fundamentos de salud publica 1
Fundamentos de salud publica 1Fundamentos de salud publica 1
Fundamentos de salud publica 1
 
Teoria en la investigación de salud
Teoria en la investigación de saludTeoria en la investigación de salud
Teoria en la investigación de salud
 
Salud y trabajo
Salud y trabajoSalud y trabajo
Salud y trabajo
 
Teoria del deporte (organizacion deportiva)
Teoria del deporte (organizacion deportiva)Teoria del deporte (organizacion deportiva)
Teoria del deporte (organizacion deportiva)
 
Conceptos basicos de marcadeo
Conceptos basicos de marcadeoConceptos basicos de marcadeo
Conceptos basicos de marcadeo
 
Relacion salud trabajo
Relacion salud trabajoRelacion salud trabajo
Relacion salud trabajo
 
Diapositivas de salud ocupacional
Diapositivas de salud ocupacionalDiapositivas de salud ocupacional
Diapositivas de salud ocupacional
 
Historia del deporte y del ejercicio fisico
Historia del deporte y del ejercicio fisico Historia del deporte y del ejercicio fisico
Historia del deporte y del ejercicio fisico
 
Psicologia y actividad fisica
Psicologia y actividad fisicaPsicologia y actividad fisica
Psicologia y actividad fisica
 
Modulo 1 salud y trabajo
Modulo 1 salud y trabajoModulo 1 salud y trabajo
Modulo 1 salud y trabajo
 
Importancia de la salud ocupacional en la empresa
Importancia de la salud ocupacional en la empresaImportancia de la salud ocupacional en la empresa
Importancia de la salud ocupacional en la empresa
 
TEORIA Y PRÁCTICA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
TEORIA Y PRÁCTICA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVOTEORIA Y PRÁCTICA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
TEORIA Y PRÁCTICA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
 
Teoría de la Motivación de Mc Clelland
Teoría de la Motivación de Mc ClellandTeoría de la Motivación de Mc Clelland
Teoría de la Motivación de Mc Clelland
 
Teorias del comportamiento en salud 1
Teorias del comportamiento en salud 1Teorias del comportamiento en salud 1
Teorias del comportamiento en salud 1
 
Teoría enfermera del déficit de autocuidado
Teoría enfermera del déficit de autocuidadoTeoría enfermera del déficit de autocuidado
Teoría enfermera del déficit de autocuidado
 
4 transicion epidemiologica
4 transicion epidemiologica4 transicion epidemiologica
4 transicion epidemiologica
 
MODELOS CAUSALES EN EPIDEMIOLOGÍA. Epidemiología. LolaFFB
MODELOS CAUSALES EN EPIDEMIOLOGÍA. Epidemiología. LolaFFBMODELOS CAUSALES EN EPIDEMIOLOGÍA. Epidemiología. LolaFFB
MODELOS CAUSALES EN EPIDEMIOLOGÍA. Epidemiología. LolaFFB
 
Economia de la salud
Economia de la saludEconomia de la salud
Economia de la salud
 
SALUD Y ENFERMEDAD
SALUD Y ENFERMEDADSALUD Y ENFERMEDAD
SALUD Y ENFERMEDAD
 

Similar a Teorias de salud

Cartilla 1
Cartilla 1 Cartilla 1
Cartilla 1
Carlos Martinez
 
Teoria
TeoriaTeoria
GENERALIDADES
GENERALIDADESGENERALIDADES
GENERALIDADES
Carlos Martinez
 
Cartilla 1
Cartilla 1Cartilla 1
Cartilla 1
Nathanoj Jovans
 
Cartilla1
Cartilla1Cartilla1
Cartilla1[1]
Cartilla1[1]Cartilla1[1]
Cartilla1[1]
dolly valbuena
 
Cartilla1
Cartilla1Cartilla1
Cartilla1
Santiago Gil
 
Cartilla1[1]
Cartilla1[1]Cartilla1[1]
Cartilla1[1]
dolly valbuena
 
Saluid 1
Saluid 1Saluid 1
Saluid 1
Saluid 1Saluid 1
Salud quiz 1
Salud quiz 1Salud quiz 1
Salud quiz 1
psicologavanessasoto
 
Cartilla 1 salud y trabajo
Cartilla 1 salud y trabajoCartilla 1 salud y trabajo
Cartilla 1 salud y trabajo
Mona Beautifull
 
CARTILLA.doc
CARTILLA.docCARTILLA.doc
CARTILLA.doc
JanethAlexandraVelan
 
1. so trabajo y salud
1. so trabajo y salud1. so trabajo y salud
1. so trabajo y salud
Mayra Alexandra Mora Baron
 
Salud y trabajo
Salud y trabajoSalud y trabajo
Salud y trabajo
yuliethgonzalez
 
Q0 fsv_elmteex
 Q0 fsv_elmteex Q0 fsv_elmteex
Q0 fsv_elmteex
Kattia Arango
 
Cartilla 1
Cartilla 1Cartilla 1
Cartilla 1
juanca94co
 
Q0 fsv_elmteex
 Q0 fsv_elmteex Q0 fsv_elmteex
Q0 fsv_elmteex
Pablo Güiza
 
Tríada ecológica
Tríada ecológicaTríada ecológica
Tríada ecológica
dora-relax
 
Proceso salud-enfermedad-2012
Proceso salud-enfermedad-2012Proceso salud-enfermedad-2012
Proceso salud-enfermedad-2012
Jony Cordova
 

Similar a Teorias de salud (20)

Cartilla 1
Cartilla 1 Cartilla 1
Cartilla 1
 
Teoria
TeoriaTeoria
Teoria
 
GENERALIDADES
GENERALIDADESGENERALIDADES
GENERALIDADES
 
Cartilla 1
Cartilla 1Cartilla 1
Cartilla 1
 
Cartilla1
Cartilla1Cartilla1
Cartilla1
 
Cartilla1[1]
Cartilla1[1]Cartilla1[1]
Cartilla1[1]
 
Cartilla1
Cartilla1Cartilla1
Cartilla1
 
Cartilla1[1]
Cartilla1[1]Cartilla1[1]
Cartilla1[1]
 
Saluid 1
Saluid 1Saluid 1
Saluid 1
 
Saluid 1
Saluid 1Saluid 1
Saluid 1
 
Salud quiz 1
Salud quiz 1Salud quiz 1
Salud quiz 1
 
Cartilla 1 salud y trabajo
Cartilla 1 salud y trabajoCartilla 1 salud y trabajo
Cartilla 1 salud y trabajo
 
CARTILLA.doc
CARTILLA.docCARTILLA.doc
CARTILLA.doc
 
1. so trabajo y salud
1. so trabajo y salud1. so trabajo y salud
1. so trabajo y salud
 
Salud y trabajo
Salud y trabajoSalud y trabajo
Salud y trabajo
 
Q0 fsv_elmteex
 Q0 fsv_elmteex Q0 fsv_elmteex
Q0 fsv_elmteex
 
Cartilla 1
Cartilla 1Cartilla 1
Cartilla 1
 
Q0 fsv_elmteex
 Q0 fsv_elmteex Q0 fsv_elmteex
Q0 fsv_elmteex
 
Tríada ecológica
Tríada ecológicaTríada ecológica
Tríada ecológica
 
Proceso salud-enfermedad-2012
Proceso salud-enfermedad-2012Proceso salud-enfermedad-2012
Proceso salud-enfermedad-2012
 

Más de dora-relax

Actividad #5 desensamble y ensamble de la impresora
Actividad #5 desensamble y ensamble de la impresoraActividad #5 desensamble y ensamble de la impresora
Actividad #5 desensamble y ensamble de la impresora
dora-relax
 
Actividad #4 desensamble y ensamble de la fuente de poder
Actividad #4 desensamble y ensamble de la fuente de poderActividad #4 desensamble y ensamble de la fuente de poder
Actividad #4 desensamble y ensamble de la fuente de poder
dora-relax
 
Actividad #3 desensamble y ensamble del monitor
Actividad #3 desensamble y ensamble del monitorActividad #3 desensamble y ensamble del monitor
Actividad #3 desensamble y ensamble del monitor
dora-relax
 
Actividad # 2 desensamble y ensamble de la laptop
Actividad # 2 desensamble y ensamble de la laptopActividad # 2 desensamble y ensamble de la laptop
Actividad # 2 desensamble y ensamble de la laptop
dora-relax
 
Actividad #1 desensamble y ensamble de un pc de escritorio
Actividad #1 desensamble y ensamble de un pc de escritorioActividad #1 desensamble y ensamble de un pc de escritorio
Actividad #1 desensamble y ensamble de un pc de escritorio
dora-relax
 
Desensamble y ensamble de un pc de escritorio
Desensamble y ensamble de un pc de escritorioDesensamble y ensamble de un pc de escritorio
Desensamble y ensamble de un pc de escritorio
dora-relax
 
Desensamble y ensamble de un pc de escritorio
Desensamble y ensamble de un pc de escritorioDesensamble y ensamble de un pc de escritorio
Desensamble y ensamble de un pc de escritorio
dora-relax
 
Desensamble y ensamble de un pc de escritorio
Desensamble y ensamble de un pc de escritorioDesensamble y ensamble de un pc de escritorio
Desensamble y ensamble de un pc de escritorio
dora-relax
 
Desensamble y ensamble de un pc de escritorio
Desensamble y ensamble de un pc de escritorioDesensamble y ensamble de un pc de escritorio
Desensamble y ensamble de un pc de escritorio
dora-relax
 
Desensamble y ensamble de un pc de escritorio
Desensamble y ensamble de un pc de escritorioDesensamble y ensamble de un pc de escritorio
Desensamble y ensamble de un pc de escritorio
dora-relax
 
Organigrama de responsabilidades
Organigrama de responsabilidadesOrganigrama de responsabilidades
Organigrama de responsabilidades
dora-relax
 
Historia de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionalHistoria de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacional
dora-relax
 
Accidente incidente...
Accidente incidente...Accidente incidente...
Accidente incidente...
dora-relax
 
Prevencion de factores de riesgos
Prevencion de factores de riesgosPrevencion de factores de riesgos
Prevencion de factores de riesgos
dora-relax
 
Relacion salud y trabajo
Relacion salud y trabajoRelacion salud y trabajo
Relacion salud y trabajo
dora-relax
 
Relacion salud y trabajo
Relacion salud y trabajoRelacion salud y trabajo
Relacion salud y trabajo
dora-relax
 
Katherin e proceso productivo
Katherin e proceso productivoKatherin e proceso productivo
Katherin e proceso productivo
dora-relax
 
Salud y trabajo
Salud y trabajoSalud y trabajo
Salud y trabajo
dora-relax
 
Katherin e proceso productivo
Katherin e proceso productivoKatherin e proceso productivo
Katherin e proceso productivo
dora-relax
 
Katherin
KatherinKatherin
Katherin
dora-relax
 

Más de dora-relax (20)

Actividad #5 desensamble y ensamble de la impresora
Actividad #5 desensamble y ensamble de la impresoraActividad #5 desensamble y ensamble de la impresora
Actividad #5 desensamble y ensamble de la impresora
 
Actividad #4 desensamble y ensamble de la fuente de poder
Actividad #4 desensamble y ensamble de la fuente de poderActividad #4 desensamble y ensamble de la fuente de poder
Actividad #4 desensamble y ensamble de la fuente de poder
 
Actividad #3 desensamble y ensamble del monitor
Actividad #3 desensamble y ensamble del monitorActividad #3 desensamble y ensamble del monitor
Actividad #3 desensamble y ensamble del monitor
 
Actividad # 2 desensamble y ensamble de la laptop
Actividad # 2 desensamble y ensamble de la laptopActividad # 2 desensamble y ensamble de la laptop
Actividad # 2 desensamble y ensamble de la laptop
 
Actividad #1 desensamble y ensamble de un pc de escritorio
Actividad #1 desensamble y ensamble de un pc de escritorioActividad #1 desensamble y ensamble de un pc de escritorio
Actividad #1 desensamble y ensamble de un pc de escritorio
 
Desensamble y ensamble de un pc de escritorio
Desensamble y ensamble de un pc de escritorioDesensamble y ensamble de un pc de escritorio
Desensamble y ensamble de un pc de escritorio
 
Desensamble y ensamble de un pc de escritorio
Desensamble y ensamble de un pc de escritorioDesensamble y ensamble de un pc de escritorio
Desensamble y ensamble de un pc de escritorio
 
Desensamble y ensamble de un pc de escritorio
Desensamble y ensamble de un pc de escritorioDesensamble y ensamble de un pc de escritorio
Desensamble y ensamble de un pc de escritorio
 
Desensamble y ensamble de un pc de escritorio
Desensamble y ensamble de un pc de escritorioDesensamble y ensamble de un pc de escritorio
Desensamble y ensamble de un pc de escritorio
 
Desensamble y ensamble de un pc de escritorio
Desensamble y ensamble de un pc de escritorioDesensamble y ensamble de un pc de escritorio
Desensamble y ensamble de un pc de escritorio
 
Organigrama de responsabilidades
Organigrama de responsabilidadesOrganigrama de responsabilidades
Organigrama de responsabilidades
 
Historia de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionalHistoria de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacional
 
Accidente incidente...
Accidente incidente...Accidente incidente...
Accidente incidente...
 
Prevencion de factores de riesgos
Prevencion de factores de riesgosPrevencion de factores de riesgos
Prevencion de factores de riesgos
 
Relacion salud y trabajo
Relacion salud y trabajoRelacion salud y trabajo
Relacion salud y trabajo
 
Relacion salud y trabajo
Relacion salud y trabajoRelacion salud y trabajo
Relacion salud y trabajo
 
Katherin e proceso productivo
Katherin e proceso productivoKatherin e proceso productivo
Katherin e proceso productivo
 
Salud y trabajo
Salud y trabajoSalud y trabajo
Salud y trabajo
 
Katherin e proceso productivo
Katherin e proceso productivoKatherin e proceso productivo
Katherin e proceso productivo
 
Katherin
KatherinKatherin
Katherin
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 

Teorias de salud

  • 1. TEORIAS DE SALUD viernes, 23 de mayo de 2008 TEORIA DE LA SALUD DE LA OMS La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud, así: La SALUD es el completo bienestar FÍSICO, MENTAL y SOCIAL del individuo y no solamente la ausencia de enfermedad. El hombre es un ser complejo en su estructura anatómica, la cual está constituida por un conjunto de órganos que cumplen funciones vitales tales como la respiración, digestión, la actividad cardíaca, entre otras. Estas funciones son conocidas como el ASPECTO FÍSICO y debido a su buen o mal funcionamiento, se califica el estado de bienestar físico de la persona. El hombre en su estructura física también posee el sistema nervioso, que le permite sentir, moverse, pensar, expresar su carácter, la personalidad y el lenguaje para comunicarse con sus semejantes y su entorno. Éste se conoce como el ASPECTO MENTAL. Se entenderá aquí que la mente está diseminada por todo el cuerpo físico y síquico y es el mecanismo humano mediante el cual sobrevivimos, crecemos y trascendemos. El hombre como unidad psicobiológica es por naturaleza un ser social que tiende en todo momento a conformar grupos y comunidades mediante las que promueve su desarrollo. Pero para poder vivir en comunidad, ha tenido que idear formas de convivencia, regidas por las normas y leyes que regulan los intereses, deberes y derechos de los individuos. Esta interacción es la que constituye el ASPECTO SOCIAL. Estos conceptos que han servido para definir la Salud, los ilustra la OMS mediante un triángulo equilátero, en el cual cada lado representa un aspecto en cuestión y simboliza el equilibrio, si sus tres lados permanecen iguales. Pero en la vida diaria cada lado o aspecto del triángulo es atacado por
  • 2. múltiples factores de riesgo que los modifican. Si un lado se modifica, inevitablemente los otros lados se verán afectados y el equilibrio se rompe. Según lo anterior, el concepto de ENFERMEDAD puede ser enunciado así: Pérdida del equilibrio o alteración física, mental o social que impide al individuo su realización personal y la participación en el desarrollo de la comunidad. TEORÍA DE LA TRÍADA ECOLÓGICA (BIOLOGISTAS) Antes que la Organización Mundial de la Salud basara su concepto de salud en los aspectos físico, mental y social, los biologistas la definían sólo en función del aspecto físico. Es decir, si la estructura anatómica o las funciones orgánicas del hombre o mujer no presentaban ninguna disfunción, entonces se calificaba como sano; en caso contrario, éste se encontraba enfermo. Esta teoría ha sido llamadaTRIADA ECOLÓGICA debido a que en su concepción intervienen tres elementos: el huésped, el ambiente y el agente causal.
  • 3. El hombre es un organismo, que al habitar en un ambiente se expone a la acción de los agentes causalesde enfermedad con los cuales interactúa y lo hacen hospedero de la enfermedad, entendida como la alteración o desequilibrio netamente físico. La teoría de la triada ecológica, considera la salud como un evento de la naturaleza sin reconocer la influencia que el hombre ejerce en su resultado; es decir, para los biologistas sólo existían CAUSASnaturales que producían EFECTOS ORGÁNICOS independientes de las circunstancias y acciones del hombre. La salud así definida, estaba enmarcada en un contexto histórico con las circunstancias de la época, pues aún no se racionalizaba la influencia que ejercía la sociedad. Sin embargo, el aporte de la teoría es valioso, pues desde entonces señaló la importancia del ambiente en la resultante salud, la cual está hoy más vigente que nunca debido a los problemas que a escala mundial hay sobre contaminación.
  • 4. EL AMBIENTE EMPRESARIAL O DEL TRABAJO El ambiente empresarial es el grupo de factores naturales y artificiales presentes en las áreas de trabajo y que potencialmente son capaces de influir sobre el trabajador. El hombre durante su vida cambia constantemente de actividad, cambio que lo lleva a modificar su ambiente con la misma frecuencia. El trabajo como actividad cotidiana que demanda la mayor parte del tiempo, exige para su práctica un ambiente concreto (microclima); dicho ambiente está en las empresas, las cuales tienen sus áreas y condiciones claramente definidas, al igual que sus factores de riesgo, los cuales pueden incrementarse por los procesos o las actividades que se realizan para obtener la producción.