SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOLOGIA I - BTP
LIC. JOSE MARTINEZ
I
B
TP
Lic. Jose
Lic. Jose
TEORÍA CELULAR
La célula es la unidad estructural y
funcional de todo ser vivo y la unidad
mínima o más pequeña de un organismo
capaz de actuar de manera independiente,
es decir que puede realizar funciones de
reproducción, respiración y nutrición.
Lic. Jose
TEORÍA CELULAR
Lic. Jose
TEORÍA CELULAR
Modelo mas detallado de una
célula humana que se ha
compilado hasta la fecha. La
imagen fue obtenida
mezclando datos de rayos x,
resonancia magnética nuclear
y conjuntos de datos de
microscopía.
Lic. Jose
Teoría celular
Lic. Jose
En el año 1830
ya se contaba
con
microscópicos
desarrollados.
Lo que permitió a los científicos alemanes
Theodore Schwann (biólogo e histólogo) y
Matthias Schleiden (botánico) establecer los
postulados de la teoría celular; que es la
parte fundamental de la biología porque
aplica la constitución de la materia viva.
LUIS PASTEUR
Lic. Jose
LUIS PASTEUR
Con sus experimentos
demostró la multiplicación
de los organismos
unicelulares, permitió la
adaptación rotunda de
esta teoría
Se puede resumir el concepto moderno de teoría
celular con los siguientes postulados:
Lic. Jose
1- Todo ser vivo está formado por una o más células, por lo cual
la célula es la unidad anatómica de la materia viva y una célula es
suficiente para constituir un ser vivo.
Lic. Jose
1- Todo ser vivo está formado por una o más células, por lo cual la célula es la
unidad anatómica de la materia viva y una célula es suficiente para constituir un
ser vivo.
Se puede resumir el concepto moderno de teoría
celular con los siguientes postulados:
Lic. Jose
2-Todas las células proceden de las células ya existentes o por
división de estas.
Lic. Jose
Lic. Jose
Lic. Jose
Lic. Jose
Lic. Jose
Lic. Jose
Las células
cerebrales
intentan
conectarse entre
sí.
Lic. Jose
Las células del
cerebro están
haciendo
conexiones.
Se puede resumir el concepto moderno de teoría
celular con los siguientes postulados:
Lic. Jose
3- Todas las funciones vitales que realizan los seres vivos son una
copia de las funciones que realizan sus células, en función de esto
se define que la célula es la unidad fisiológica de la vida.
4- Toda célula contiene la información hereditaria necesaria para
el desarrollo y mantenimiento de una especie y que puede ser
transmitida de una generación a otra. Así también la célula es la
unidad genética.
Tipos de células
Lic. Jose
Hay dos
tipos de
células
Célula Procariota
Célula Eucariota
Procariota
Lic. Jose
.
Las células procariontes o procariotas no
poseen organelos formados por membranas.
cuentan con un único cromosoma (ADN) que se
encuentra disperso en el citoplasma.
Este tipo celular constituye organismos
unicelulares, como las bacterias, y se reproduce
por división celular simple.
Presentan formas variables y
reciben diferentes nombres en función de su
forma.
Eucariota
El témino Eucariota deriva del griego
eu=verdadero y karyon =núcleo; por lo tanto
las células eucariotas son las llamadas
células verdaderas porque tienen el
citoplasma contenido entre membranas, la
existencia de un núcleo celular organizado
Poseen organelos celulares que
le permiten a la célula realizar todas las
funciones básicas.
Constituye todos los
organismo vivos incluidos protozoos, algas,
hongos, plantas y animales
Miden entre 10 y 50 𝝁𝒎 de longitud
Miden entre 1 y 5 𝝁𝒎 de longitud
Lic. Jose
Las células del
cerebro están
haciendo
conexiones.
Estructura de célula
Lic. Jose
Procariota
Lic. Jose
.
Eucariota
Procariota
Lic. Jose
.
Eucariota
Procariota
Lic. Jose
.
Eucariota
Procariota
Lic. Jose
.
Eucariota
Gusano Microscópico
Procariota
Lic. Jose
.
Eucariota
Lic. Jose
.
Diferencias y semejanzas entre
células animales y vegetales
Las células vegetales y animales tienen ciertas
similitudes pero también presentan diferencias sobre
todo en presencia y ausencia de algunos organelos.
Lic. Jose
.
Ambas células tienen en común:
Membrana celular
Citoplasma
Núcleo
mitocondrias
Lic. Jose
.
Diferencias:
Célula animal
• No tienen pared celular
• No tienen cloroplastos
• Pueden tener vacuolas
pero no de gran tamaño
• Presentan diversas
formas de acuerdo a su
función
• Presentan centriolos
(Facilitan la digestión
celular)
Célula vegetal
• Presentan una pared celular
• Poseen plastos
(principalmente cloroplastos),
cromoplastos (acumulan
pigmentos) y leucoplastos
(acumulan almidon).
• Presentan conexiones
citoplasmáticas que permiten
la circulación de sustancias
del citoplasma de una célula
a otra.
Lic. Jose
.
Tema: Fotosíntesis
Es el proceso por medio del
cual los organismos
fotosintéticos con clorofila
como las plantas y alfas
transforman la energía
luminosa en energía
química.
Este proceso ocurre en los
cloroplastos, principalmente en
el mesófilo de las hojas en las
plantas que tienen mucho
cloroplastos (plantas superiores)
Lic. Jose
.
Las clorofilas a y b son
abundantes en plantas
verdes.
clorofilas a
clorofilas b
Lic. Jose
.
Las clorofilas c y d son
encontradas en algunos protistas y
cianobacterias.

Más contenido relacionado

Similar a BIOLOGÍA (POSTULADOS Y VIDEOS DE. CELULAS Y MICROORGANISMOS) .pptx

CLASE 1 - INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR.pptx
CLASE 1 - INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR.pptxCLASE 1 - INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR.pptx
CLASE 1 - INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR.pptx
DeisyMaryIza
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Pma biología 11 i per 2016
Pma biología 11 i per 2016Pma biología 11 i per 2016
Pma biología 11 i per 2016
Francis Moreno Otero
 
Guia Introductoria Conceptos Fudamentales Biol Celular V.1 PUB (1)Ulloa coron...
Guia Introductoria Conceptos Fudamentales Biol Celular V.1 PUB (1)Ulloa coron...Guia Introductoria Conceptos Fudamentales Biol Celular V.1 PUB (1)Ulloa coron...
Guia Introductoria Conceptos Fudamentales Biol Celular V.1 PUB (1)Ulloa coron...
ThaliaFlorULLOACORON
 
10. conceptos básicos de biología celular
10. conceptos básicos de biología celular10. conceptos básicos de biología celular
10. conceptos básicos de biología celular
SistemadeEstudiosMed
 
Guia Introductoria Conceptos Fudamentales Biol Celular 11.pdf
Guia Introductoria Conceptos Fudamentales Biol Celular 11.pdfGuia Introductoria Conceptos Fudamentales Biol Celular 11.pdf
Guia Introductoria Conceptos Fudamentales Biol Celular 11.pdf
Jenifer Rincón
 
Pdf. de informatica
Pdf.  de informaticaPdf.  de informatica
Pdf. de informatica
MonicaFSanchezM
 
Teoria celular
Teoria celularTeoria celular
Teoria celular
rociotajada
 
Teoria celular
Teoria celularTeoria celular
Teoria celular
Meky Rengifo
 
Presentacion oficial
Presentacion oficialPresentacion oficial
Presentacion oficial
perro
 
Estudio morfofuncional_de_la_celula_lectura_
Estudio morfofuncional_de_la_celula_lectura_Estudio morfofuncional_de_la_celula_lectura_
Estudio morfofuncional_de_la_celula_lectura_
Enrique Flores
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
gabrielaalayo
 
1. generalidades
1. generalidades1. generalidades
1. generalidades
kaptabarnagara
 
Biologia celular
Biologia celularBiologia celular
Biologia celular
joselyncuenca
 
Biologia celular
Biologia celularBiologia celular
Biologia celular
joselyncuenca
 
Bachillerato emiliano zapata celula
Bachillerato emiliano zapata celulaBachillerato emiliano zapata celula
Bachillerato emiliano zapata celula
cela-MARA18
 
TeorÍa Celular.ppt
TeorÍa Celular.pptTeorÍa Celular.ppt
TeorÍa Celular.ppt
JanetAguilarSnchez
 
La biblia de la celula
La biblia de la celula La biblia de la celula
La biblia de la celula
victoryupangui
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
NOEMIVIESCA
 
Biologia celular 1
Biologia celular 1Biologia celular 1
Biologia celular 1
joselyncuenca
 

Similar a BIOLOGÍA (POSTULADOS Y VIDEOS DE. CELULAS Y MICROORGANISMOS) .pptx (20)

CLASE 1 - INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR.pptx
CLASE 1 - INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR.pptxCLASE 1 - INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR.pptx
CLASE 1 - INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR.pptx
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Pma biología 11 i per 2016
Pma biología 11 i per 2016Pma biología 11 i per 2016
Pma biología 11 i per 2016
 
Guia Introductoria Conceptos Fudamentales Biol Celular V.1 PUB (1)Ulloa coron...
Guia Introductoria Conceptos Fudamentales Biol Celular V.1 PUB (1)Ulloa coron...Guia Introductoria Conceptos Fudamentales Biol Celular V.1 PUB (1)Ulloa coron...
Guia Introductoria Conceptos Fudamentales Biol Celular V.1 PUB (1)Ulloa coron...
 
10. conceptos básicos de biología celular
10. conceptos básicos de biología celular10. conceptos básicos de biología celular
10. conceptos básicos de biología celular
 
Guia Introductoria Conceptos Fudamentales Biol Celular 11.pdf
Guia Introductoria Conceptos Fudamentales Biol Celular 11.pdfGuia Introductoria Conceptos Fudamentales Biol Celular 11.pdf
Guia Introductoria Conceptos Fudamentales Biol Celular 11.pdf
 
Pdf. de informatica
Pdf.  de informaticaPdf.  de informatica
Pdf. de informatica
 
Teoria celular
Teoria celularTeoria celular
Teoria celular
 
Teoria celular
Teoria celularTeoria celular
Teoria celular
 
Presentacion oficial
Presentacion oficialPresentacion oficial
Presentacion oficial
 
Estudio morfofuncional_de_la_celula_lectura_
Estudio morfofuncional_de_la_celula_lectura_Estudio morfofuncional_de_la_celula_lectura_
Estudio morfofuncional_de_la_celula_lectura_
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
1. generalidades
1. generalidades1. generalidades
1. generalidades
 
Biologia celular
Biologia celularBiologia celular
Biologia celular
 
Biologia celular
Biologia celularBiologia celular
Biologia celular
 
Bachillerato emiliano zapata celula
Bachillerato emiliano zapata celulaBachillerato emiliano zapata celula
Bachillerato emiliano zapata celula
 
TeorÍa Celular.ppt
TeorÍa Celular.pptTeorÍa Celular.ppt
TeorÍa Celular.ppt
 
La biblia de la celula
La biblia de la celula La biblia de la celula
La biblia de la celula
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Biologia celular 1
Biologia celular 1Biologia celular 1
Biologia celular 1
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

BIOLOGÍA (POSTULADOS Y VIDEOS DE. CELULAS Y MICROORGANISMOS) .pptx

  • 1. BIOLOGIA I - BTP LIC. JOSE MARTINEZ I B TP Lic. Jose
  • 3. TEORÍA CELULAR La célula es la unidad estructural y funcional de todo ser vivo y la unidad mínima o más pequeña de un organismo capaz de actuar de manera independiente, es decir que puede realizar funciones de reproducción, respiración y nutrición. Lic. Jose
  • 5. TEORÍA CELULAR Modelo mas detallado de una célula humana que se ha compilado hasta la fecha. La imagen fue obtenida mezclando datos de rayos x, resonancia magnética nuclear y conjuntos de datos de microscopía. Lic. Jose
  • 6. Teoría celular Lic. Jose En el año 1830 ya se contaba con microscópicos desarrollados. Lo que permitió a los científicos alemanes Theodore Schwann (biólogo e histólogo) y Matthias Schleiden (botánico) establecer los postulados de la teoría celular; que es la parte fundamental de la biología porque aplica la constitución de la materia viva.
  • 7. LUIS PASTEUR Lic. Jose LUIS PASTEUR Con sus experimentos demostró la multiplicación de los organismos unicelulares, permitió la adaptación rotunda de esta teoría
  • 8. Se puede resumir el concepto moderno de teoría celular con los siguientes postulados: Lic. Jose 1- Todo ser vivo está formado por una o más células, por lo cual la célula es la unidad anatómica de la materia viva y una célula es suficiente para constituir un ser vivo.
  • 9. Lic. Jose 1- Todo ser vivo está formado por una o más células, por lo cual la célula es la unidad anatómica de la materia viva y una célula es suficiente para constituir un ser vivo.
  • 10. Se puede resumir el concepto moderno de teoría celular con los siguientes postulados: Lic. Jose 2-Todas las células proceden de las células ya existentes o por división de estas.
  • 17. Lic. Jose Las células del cerebro están haciendo conexiones.
  • 18. Se puede resumir el concepto moderno de teoría celular con los siguientes postulados: Lic. Jose 3- Todas las funciones vitales que realizan los seres vivos son una copia de las funciones que realizan sus células, en función de esto se define que la célula es la unidad fisiológica de la vida. 4- Toda célula contiene la información hereditaria necesaria para el desarrollo y mantenimiento de una especie y que puede ser transmitida de una generación a otra. Así también la célula es la unidad genética.
  • 19. Tipos de células Lic. Jose Hay dos tipos de células Célula Procariota Célula Eucariota
  • 20. Procariota Lic. Jose . Las células procariontes o procariotas no poseen organelos formados por membranas. cuentan con un único cromosoma (ADN) que se encuentra disperso en el citoplasma. Este tipo celular constituye organismos unicelulares, como las bacterias, y se reproduce por división celular simple. Presentan formas variables y reciben diferentes nombres en función de su forma. Eucariota El témino Eucariota deriva del griego eu=verdadero y karyon =núcleo; por lo tanto las células eucariotas son las llamadas células verdaderas porque tienen el citoplasma contenido entre membranas, la existencia de un núcleo celular organizado Poseen organelos celulares que le permiten a la célula realizar todas las funciones básicas. Constituye todos los organismo vivos incluidos protozoos, algas, hongos, plantas y animales Miden entre 10 y 50 𝝁𝒎 de longitud Miden entre 1 y 5 𝝁𝒎 de longitud
  • 21. Lic. Jose Las células del cerebro están haciendo conexiones.
  • 28. Lic. Jose . Diferencias y semejanzas entre células animales y vegetales Las células vegetales y animales tienen ciertas similitudes pero también presentan diferencias sobre todo en presencia y ausencia de algunos organelos.
  • 29. Lic. Jose . Ambas células tienen en común: Membrana celular Citoplasma Núcleo mitocondrias
  • 30. Lic. Jose . Diferencias: Célula animal • No tienen pared celular • No tienen cloroplastos • Pueden tener vacuolas pero no de gran tamaño • Presentan diversas formas de acuerdo a su función • Presentan centriolos (Facilitan la digestión celular) Célula vegetal • Presentan una pared celular • Poseen plastos (principalmente cloroplastos), cromoplastos (acumulan pigmentos) y leucoplastos (acumulan almidon). • Presentan conexiones citoplasmáticas que permiten la circulación de sustancias del citoplasma de una célula a otra.
  • 31. Lic. Jose . Tema: Fotosíntesis Es el proceso por medio del cual los organismos fotosintéticos con clorofila como las plantas y alfas transforman la energía luminosa en energía química. Este proceso ocurre en los cloroplastos, principalmente en el mesófilo de las hojas en las plantas que tienen mucho cloroplastos (plantas superiores)
  • 32. Lic. Jose . Las clorofilas a y b son abundantes en plantas verdes. clorofilas a clorofilas b
  • 33. Lic. Jose . Las clorofilas c y d son encontradas en algunos protistas y cianobacterias.