SlideShare una empresa de Scribd logo
FECUNDACIÓN Y
DESARROLLO
EMBRIONARIO Y FETAL
SALUD SEXUAL Y SALUD
REPRODUCTIVA INTEGRAL Y
COMUNITARIA
Es la unión de un óvulo y un espermatozoide.
La fecundación ocurre cuando la cabeza del
espermatozoide penetra en el óvulo que se
desplaza por las trompas de falopio y se da una
meiosis II.
Existen dos tipos de fecundación:
FECUNDACIÓN INTERNA.
Se da dentro del aparato reproductor femenino,
los gametos de unen para luego desarrollar un
nuevo ser.
Se da mayor mayormente en: humanos, gatos,
delfines,etc ( en general se da en mamíferos y
aves).
Es la unión de la células
sexuales fuera del cuerpo de
los animales.
Es característica de los
animales acuáticos y anfibios
(sapos, estrellas de mar y
peces en general).
FECUNDACIÓN EXTERNA.
Es un proceso embriológico
temprano y consiste en una
serie de divisiones celulares del
óvulo fecundado.
En esta fase se da la formación
de los blastómeros que quedan
unidos formando una masa
esférica de blastómeros
llamada mórula.
Se forman tres capas
embrionarias (ectodermo,
mesodermo y endodermo),
también elementos anexos
embrionarios (bolsa amniótica,
placenta y cordón umbilical), todo
esto se origina en el botón
embrionario.
Es esta fase se originan los
órganos y sistemas del nuevo
individuo, a partir de las capas
embrionarias.
ECTODERMO:
• Capa epidérmica se la
piel y glándulas
cutáneas.
• Aberturas naturales del
cuerpo.
• Sistema nervioso
central.
MESODERMO:
• Aparato circulatorio.
• Aparato excretor y las
gónadas.
• Sistema muscular.
• El esqueleto.
ENDODERMO:
• Tubo digestivo con sus
glándulas anexas.
• Revestimiento interior
de algunos órganos (Ej:
los pulmones).
BOLSA AMNIÓTICA.
PLACENTA.
CORDÓN UMBILICAL.
Saco qué contiene el
líquido que sirve como
amortiguador y durante
el parto lubrica la vagina.
Se forma en la
pared del
útero.
Su función es
nutrir al
embrión en el
interior de la
madre.
Tuvo que está recorrido por
varios vasos sanguíneos.
Su función es transportar
oxígeno y nutrientes de la
placenta al embrión y
sustancias de desechos del
embrión a la placenta.
¡MUCHAS
GRACIAS POR
SU ATENCIÓN!
FIN DE LA EXPOSICIÓN

Más contenido relacionado

Similar a biología^J fetos.pptx

Fecundación y desarrollo
Fecundación y desarrolloFecundación y desarrollo
Fecundación y desarrollo
José Daniel Rojas Alba
 
Tema 2
Tema 2 Tema 2
Tema 2
conbataybotas
 
La reproducción
La reproducciónLa reproducción
La reproducción
Freddy Pinto
 
E bicca 1º 9 trabajo final
E bicca 1º 9 trabajo finalE bicca 1º 9 trabajo final
E bicca 1º 9 trabajo final
PabloPereira
 
Fecundacion
FecundacionFecundacion
Fecundacion
Beatriz Delgado
 
Reproducción Mateo Bejarano C 11°4
Reproducción Mateo Bejarano C 11°4Reproducción Mateo Bejarano C 11°4
Reproducción Mateo Bejarano C 11°4
mateob430
 
Aparato reproductor trabajo de Biologia
Aparato reproductor trabajo de BiologiaAparato reproductor trabajo de Biologia
Aparato reproductor trabajo de Biologia
Paula Cianelli
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
MayumiSindy
 
PDV: Biolgía Guía N°12 [4° Medio] (2012)
PDV: Biolgía Guía N°12 [4° Medio] (2012)PDV: Biolgía Guía N°12 [4° Medio] (2012)
PDV: Biolgía Guía N°12 [4° Medio] (2012)
PSU Informator
 
reproduccion
reproduccionreproduccion
reproduccion
Jasleysy Torres
 
Tema 16
Tema 16Tema 16
Tema 16
Julio Sanchez
 
Reproduccion sexual y asexual
Reproduccion sexual y asexualReproduccion sexual y asexual
Reproduccion sexual y asexual
Juan Carlos Garcia Roldan
 
Reproduccion
ReproduccionReproduccion
Reproduccion
Ajax Oileo
 
Sistema Reproductor
Sistema ReproductorSistema Reproductor
Sistema Reproductor
Liliana MD
 
Sistema Reproductor (Prof. Verónica Rosso)
Sistema Reproductor (Prof. Verónica Rosso)Sistema Reproductor (Prof. Verónica Rosso)
Sistema Reproductor (Prof. Verónica Rosso)
Marcos A. Fatela
 
Fecundación UNY
Fecundación UNYFecundación UNY
Fecundación UNY
Leidy Michel Rodriguez
 
histologia veterinaria hbablos de las importancias de as celulas sus funciones
histologia veterinaria hbablos de las importancias de as celulas sus funcioneshistologia veterinaria hbablos de las importancias de as celulas sus funciones
histologia veterinaria hbablos de las importancias de as celulas sus funciones
JonathanMartinezCord
 
Reproduccion generalidad
Reproduccion generalidadReproduccion generalidad
Reproduccion generalidad
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
Fisiologia Animal: Reproduccion II
Fisiologia Animal: Reproduccion IIFisiologia Animal: Reproduccion II
Fisiologia Animal: Reproduccion II
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
La Reproducción Sexual
La Reproducción SexualLa Reproducción Sexual
La Reproducción Sexual
Creacionismo
 

Similar a biología^J fetos.pptx (20)

Fecundación y desarrollo
Fecundación y desarrolloFecundación y desarrollo
Fecundación y desarrollo
 
Tema 2
Tema 2 Tema 2
Tema 2
 
La reproducción
La reproducciónLa reproducción
La reproducción
 
E bicca 1º 9 trabajo final
E bicca 1º 9 trabajo finalE bicca 1º 9 trabajo final
E bicca 1º 9 trabajo final
 
Fecundacion
FecundacionFecundacion
Fecundacion
 
Reproducción Mateo Bejarano C 11°4
Reproducción Mateo Bejarano C 11°4Reproducción Mateo Bejarano C 11°4
Reproducción Mateo Bejarano C 11°4
 
Aparato reproductor trabajo de Biologia
Aparato reproductor trabajo de BiologiaAparato reproductor trabajo de Biologia
Aparato reproductor trabajo de Biologia
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
 
PDV: Biolgía Guía N°12 [4° Medio] (2012)
PDV: Biolgía Guía N°12 [4° Medio] (2012)PDV: Biolgía Guía N°12 [4° Medio] (2012)
PDV: Biolgía Guía N°12 [4° Medio] (2012)
 
reproduccion
reproduccionreproduccion
reproduccion
 
Tema 16
Tema 16Tema 16
Tema 16
 
Reproduccion sexual y asexual
Reproduccion sexual y asexualReproduccion sexual y asexual
Reproduccion sexual y asexual
 
Reproduccion
ReproduccionReproduccion
Reproduccion
 
Sistema Reproductor
Sistema ReproductorSistema Reproductor
Sistema Reproductor
 
Sistema Reproductor (Prof. Verónica Rosso)
Sistema Reproductor (Prof. Verónica Rosso)Sistema Reproductor (Prof. Verónica Rosso)
Sistema Reproductor (Prof. Verónica Rosso)
 
Fecundación UNY
Fecundación UNYFecundación UNY
Fecundación UNY
 
histologia veterinaria hbablos de las importancias de as celulas sus funciones
histologia veterinaria hbablos de las importancias de as celulas sus funcioneshistologia veterinaria hbablos de las importancias de as celulas sus funciones
histologia veterinaria hbablos de las importancias de as celulas sus funciones
 
Reproduccion generalidad
Reproduccion generalidadReproduccion generalidad
Reproduccion generalidad
 
Fisiologia Animal: Reproduccion II
Fisiologia Animal: Reproduccion IIFisiologia Animal: Reproduccion II
Fisiologia Animal: Reproduccion II
 
La Reproducción Sexual
La Reproducción SexualLa Reproducción Sexual
La Reproducción Sexual
 

Último

Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
darkskills2011
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
hugowagner811
 

Último (15)

Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
 

biología^J fetos.pptx

  • 1. FECUNDACIÓN Y DESARROLLO EMBRIONARIO Y FETAL SALUD SEXUAL Y SALUD REPRODUCTIVA INTEGRAL Y COMUNITARIA
  • 2. Es la unión de un óvulo y un espermatozoide. La fecundación ocurre cuando la cabeza del espermatozoide penetra en el óvulo que se desplaza por las trompas de falopio y se da una meiosis II.
  • 3. Existen dos tipos de fecundación: FECUNDACIÓN INTERNA. Se da dentro del aparato reproductor femenino, los gametos de unen para luego desarrollar un nuevo ser. Se da mayor mayormente en: humanos, gatos, delfines,etc ( en general se da en mamíferos y aves). Es la unión de la células sexuales fuera del cuerpo de los animales. Es característica de los animales acuáticos y anfibios (sapos, estrellas de mar y peces en general). FECUNDACIÓN EXTERNA.
  • 4. Es un proceso embriológico temprano y consiste en una serie de divisiones celulares del óvulo fecundado. En esta fase se da la formación de los blastómeros que quedan unidos formando una masa esférica de blastómeros llamada mórula. Se forman tres capas embrionarias (ectodermo, mesodermo y endodermo), también elementos anexos embrionarios (bolsa amniótica, placenta y cordón umbilical), todo esto se origina en el botón embrionario. Es esta fase se originan los órganos y sistemas del nuevo individuo, a partir de las capas embrionarias.
  • 5. ECTODERMO: • Capa epidérmica se la piel y glándulas cutáneas. • Aberturas naturales del cuerpo. • Sistema nervioso central. MESODERMO: • Aparato circulatorio. • Aparato excretor y las gónadas. • Sistema muscular. • El esqueleto. ENDODERMO: • Tubo digestivo con sus glándulas anexas. • Revestimiento interior de algunos órganos (Ej: los pulmones).
  • 6. BOLSA AMNIÓTICA. PLACENTA. CORDÓN UMBILICAL. Saco qué contiene el líquido que sirve como amortiguador y durante el parto lubrica la vagina. Se forma en la pared del útero. Su función es nutrir al embrión en el interior de la madre. Tuvo que está recorrido por varios vasos sanguíneos. Su función es transportar oxígeno y nutrientes de la placenta al embrión y sustancias de desechos del embrión a la placenta.