SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOPLASTIA FACIAL
Dra. Rocio Villegas Parra
Medicina Estetica y
Antienvejecimientoa
drarociovillegas@yahoo.com.mx
GENERALIDADES
Clasificaciones de piel
FITZPATRICK
 La clasificación de Fitzpatrick permite clasificar
nuestro tipo de piel según el color y la facilidad
para broncearse con el sol:
 Tipo I - Siempre se quema, nunca se broncea.
Tipo II - Siempre se quema, algunas veces se
broncea.
Tipo III - Se quema algunas veces, siempre se
broncea.
Tipo IV - Nunca se quema, siempre se broncea.
Tipo V - Moderadamente pigmentada.
Tipo VI - Piel negra. Nunca se quema.
 GRADOS DE ELASTOSIS
 La clasificación de Fitzpatrick sobre arrugas y elastosis divide a los pacientes en los siguientes grupos:
 Clase I: Elastosis suave, con pequeños cambios de textura y aparición de líneas discretamente acentuadas sobre la piel.
 Clase II : Elastosis moderada, con pápulas de elastosis que se distinguen de la piel normal por su color amarillento y traslúcido bajo luz directa y
discreta discromía.
 Clase III: Elastosis severa, elastosis multipapular y concluyente con piel pálida y amarilla, además de aparición de arrugas profundas romboidales.
 La clasificación de Glogau, que define más exactamente el foto- envejecimiento divide a los pacientes en cuatro grupos:

 Fotoenvejecimiento temprano: Edad 20-30 años
 No arrugas
 Fase inicial
 Cambios pigmentarios moderados
 No queratosis
 Mínimas arrugas
 Formación de arrugas: Edad 30-40 años
 Arrugas al mover
 Fotoenvejecimiento inicial o moderado
 Léntigos seniles iniciales
 Queratosis palpables pero no visibles
 Arrugas iniciales al reir
 Arrugas en reposo: Edad 50 años de media (entre 40 y 60 años en función del daño solar)
 Arrugas abundantes
 Fotoenvejecimiento avanzado
 Discromías, telangiectasias
 Queratosis visibles
 Arrugas, incluso sin gesticular, 50 años de media
 Arrugas: Edad 60-70 años
 Sólo arrugas
 Severo fotoenvejecimiento
 Piel color amarillo-grisáceo
 Premalignas
 Arrugas por toda la piel
DEFINICION
“aumento de tejidos blandos sin cirugía
a través de implante inyectable de
biomateriales por un métodos
mínimamente invasivo.”
INDICACIONES
 Ofrece una mejor
armonía facial y
corporal.
 Modificación de los
volúmenes
 Destacar los
signos de belleza,
Indicaciones de la bioplastia
Definición
de ángulos
y
disminución
de líneas
ZONAS
 Rinomodelación
 Remodelación labial
 Disminución surcos y arrugas
 Mentoplastia
 Lifting facial
 Reposición de tejidos
tradicional
Ventajas
Rápido
No necesita bloqueos
ni anestésicos
Poco material
Cambio inmediato
Desventajas
Requiere experiencia
Poco producto
Riesgo de sangrado
Difícil de detectar el
plano de aplicación
Micro-cánulas
 Ventajas
Evita lesiones a vasos y
nervios
Detecta planos
Mayor volumen de
producto.
 Desventajas
Mayor inflamación
Necesario anestesia
local
Cambios graduales
Mixtos
 Ventajas
Amplia el criterio
estético
Mejores expectativas
 Desventajas
Mayor el arsenal de
materiales
Rejuvenecimiento facial
instantáneo
El relleno es
instantáneo, pero
la mejoría estética
es posterior.
El rellenar
adecuadamente
con un fin estético
nos adelanta un
éxito
METODOS
Tradicionales
o
convencional
es
Micro-cánulas
Mixtos
MULTIPLES PRODUCTOS
PMMA
Redof mediano
rinoplastia
Rinoplastia
Lipo-atrofia facial
PLANOS DE APLICACIÓN
 Periostio
 Submuscular
 Intramuscular
 Graso: profundo,
superficial
 Subcutáneo
 Intradérmico
 mucosas
Eso va a depender de
lo que queremos
lograr y a que nivel de
los tejidos se
implantará el
producto, así como
también de la técnica
a utilizar….
De los famosos?
 Existe realmente una
cara perfecta?
 Sería anti-estético
cirugías de más?
En busca de lo estético o de la
comparación?
Lo adecuado
 Cambios Discretos
 Conservar los rasgos
 Es relleno y su
granulación es
progresiva
Algo es hermoso con respecto a
qué?
 Nuestra cultura
 Moda
 TV, Internet
 Gustos particulares
ROSTRO ESTÉTICO?
Visión estética
 Expectativas
 Productos
 costos
Un arsenal de cánulas favorece
los procedimientos
Material específico
 Pistola
 Microcánulas
 relleno
Relleno de Nariz técnica
tradicional
 Relleno
 Jeringa 3 ó 5 cc
con aguja 16 ó 18
 jeringa de ½ cc
aguja 29 ó 30
 Microport
 M de curación
Relleno de Labios técnica
tradicional
 Relleno de
densidad baja
 Aguja de insulina
con aguja 27 o 29
 Xilocaína en
espray o en gel
 M de curación
PARA LIPODISTROFIA
FACIAL
• Relleno 350 cts
• Xilocaína al 1% o al 2%
con epinefrina
• Cánulas 1X10 y 1.5X10
• Jeringas
• Agujas 18 y 16
• Marcador
• Material de asepsia y
antisepsia
En síntesis
 Tener todas las
herramientas
posibles
SÍNTESIS
 Evitar en lo posible
la improvisación
 El dolor es parte
del procedimiento
estético
 Practicar con
materiales fáciles
de adquirir
 Seleccionar
materiales de
acuerdo a las
necesidades.
conclusiones
 La bioplastia es una opción para el médico
involucrado en la belleza corporal
 Evaluar las expectativas
 El dominio de la técnica es mejor que el
producto para éxito cosmético

Más contenido relacionado

Similar a BIOPLASTIA FACIAL.ppt

Clase de Dermopigmentacion IESM cirugía estética.pdf
Clase de Dermopigmentacion IESM cirugía estética.pdfClase de Dermopigmentacion IESM cirugía estética.pdf
Clase de Dermopigmentacion IESM cirugía estética.pdf
MaGabby Viteri
 
Pure skin
Pure skinPure skin
Pure skin
Anika Díaz
 
28675164281_Estrias .pdf
28675164281_Estrias .pdf28675164281_Estrias .pdf
28675164281_Estrias .pdf
RafaelHurtado48
 
Principios de Electroestetica. Aparatologia en el comienzo.pptx
Principios de Electroestetica. Aparatologia en el comienzo.pptxPrincipios de Electroestetica. Aparatologia en el comienzo.pptx
Principios de Electroestetica. Aparatologia en el comienzo.pptx
maria66004
 
BDR. Donde el Botox no llega.
BDR. Donde el Botox no llega.BDR. Donde el Botox no llega.
BDR. Donde el Botox no llega.
Godos Led Guli Maroc
 
Microdermoabrasion
MicrodermoabrasionMicrodermoabrasion
Microdermoabrasion
Berthita Pacheco
 
Tatuajes y su eliminación con terapia láser.pptx
Tatuajes y su eliminación con terapia láser.pptxTatuajes y su eliminación con terapia láser.pptx
Tatuajes y su eliminación con terapia láser.pptx
YandryHolguinSabando
 
Estudio de un Enfermo de la Piel
Estudio de un Enfermo de la PielEstudio de un Enfermo de la Piel
Estudio de un Enfermo de la Piel
DR. JOSE RAUL GONZALEZ VASQUEZ
 
Tramas CavitacionVacumRF,CML
Tramas CavitacionVacumRF,CML
Tramas CavitacionVacumRF,CML
Tramas CavitacionVacumRF,CML
june1bauer
 
Cirugía plastica
Cirugía plasticaCirugía plastica
Cirugía plastica
LuisAntonioRuan
 
Mesoterapia en el envejecimiento cutáneo
Mesoterapia en el envejecimiento cutáneo Mesoterapia en el envejecimiento cutáneo
Mesoterapia en el envejecimiento cutáneo
geraldine lepe
 
Aspecto Macroscópico de la Piel
Aspecto Macroscópico de la PielAspecto Macroscópico de la Piel
Aspecto Macroscópico de la Piel
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Acne
AcneAcne
Módulo 2 ppt.pdf
Módulo 2 ppt.pdfMódulo 2 ppt.pdf
Módulo 2 ppt.pdf
ssuser7cda0d
 
Maquillaje permanente. alejandra mónica silvera
Maquillaje permanente. alejandra mónica silveraMaquillaje permanente. alejandra mónica silvera
Maquillaje permanente. alejandra mónica silveraLorenaSalazar11
 
Presentaciòn jabòn piel canela
Presentaciòn jabòn piel canelaPresentaciòn jabòn piel canela
Presentaciòn jabòn piel canela
vanexajuliette
 
Presentaciòn jabòn piel canela
Presentaciòn jabòn piel canelaPresentaciòn jabòn piel canela
Presentaciòn jabòn piel canela
vanexajuliette
 
Presentaciòn jabòn piel canela
Presentaciòn jabòn piel canelaPresentaciòn jabòn piel canela
Presentaciòn jabòn piel canela
vanexajuliette
 

Similar a BIOPLASTIA FACIAL.ppt (20)

Clase de Dermopigmentacion IESM cirugía estética.pdf
Clase de Dermopigmentacion IESM cirugía estética.pdfClase de Dermopigmentacion IESM cirugía estética.pdf
Clase de Dermopigmentacion IESM cirugía estética.pdf
 
Pure skin
Pure skinPure skin
Pure skin
 
28675164281_Estrias .pdf
28675164281_Estrias .pdf28675164281_Estrias .pdf
28675164281_Estrias .pdf
 
Principios de Electroestetica. Aparatologia en el comienzo.pptx
Principios de Electroestetica. Aparatologia en el comienzo.pptxPrincipios de Electroestetica. Aparatologia en el comienzo.pptx
Principios de Electroestetica. Aparatologia en el comienzo.pptx
 
Peeling
PeelingPeeling
Peeling
 
BDR. Donde el Botox no llega.
BDR. Donde el Botox no llega.BDR. Donde el Botox no llega.
BDR. Donde el Botox no llega.
 
Microdermoabrasion
MicrodermoabrasionMicrodermoabrasion
Microdermoabrasion
 
Tatuajes y su eliminación con terapia láser.pptx
Tatuajes y su eliminación con terapia láser.pptxTatuajes y su eliminación con terapia láser.pptx
Tatuajes y su eliminación con terapia láser.pptx
 
Estudio de un Enfermo de la Piel
Estudio de un Enfermo de la PielEstudio de un Enfermo de la Piel
Estudio de un Enfermo de la Piel
 
Tramas CavitacionVacumRF,CML
Tramas CavitacionVacumRF,CML
Tramas CavitacionVacumRF,CML
Tramas CavitacionVacumRF,CML
 
Cirugía plastica
Cirugía plasticaCirugía plastica
Cirugía plastica
 
Mesoterapia en el envejecimiento cutáneo
Mesoterapia en el envejecimiento cutáneo Mesoterapia en el envejecimiento cutáneo
Mesoterapia en el envejecimiento cutáneo
 
Aspecto Macroscópico de la Piel
Aspecto Macroscópico de la PielAspecto Macroscópico de la Piel
Aspecto Macroscópico de la Piel
 
Acne
AcneAcne
Acne
 
Módulo 2 ppt.pdf
Módulo 2 ppt.pdfMódulo 2 ppt.pdf
Módulo 2 ppt.pdf
 
Maquillaje permanente. alejandra mónica silvera
Maquillaje permanente. alejandra mónica silveraMaquillaje permanente. alejandra mónica silvera
Maquillaje permanente. alejandra mónica silvera
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 
Presentaciòn jabòn piel canela
Presentaciòn jabòn piel canelaPresentaciòn jabòn piel canela
Presentaciòn jabòn piel canela
 
Presentaciòn jabòn piel canela
Presentaciòn jabòn piel canelaPresentaciòn jabòn piel canela
Presentaciòn jabòn piel canela
 
Presentaciòn jabòn piel canela
Presentaciòn jabòn piel canelaPresentaciòn jabòn piel canela
Presentaciòn jabòn piel canela
 

Último

Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
LUISDAMIANSAMARRONCA
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 

Último (20)

Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 

BIOPLASTIA FACIAL.ppt

  • 1. BIOPLASTIA FACIAL Dra. Rocio Villegas Parra Medicina Estetica y Antienvejecimientoa drarociovillegas@yahoo.com.mx
  • 4. FITZPATRICK  La clasificación de Fitzpatrick permite clasificar nuestro tipo de piel según el color y la facilidad para broncearse con el sol:  Tipo I - Siempre se quema, nunca se broncea. Tipo II - Siempre se quema, algunas veces se broncea. Tipo III - Se quema algunas veces, siempre se broncea. Tipo IV - Nunca se quema, siempre se broncea. Tipo V - Moderadamente pigmentada. Tipo VI - Piel negra. Nunca se quema.
  • 5.  GRADOS DE ELASTOSIS  La clasificación de Fitzpatrick sobre arrugas y elastosis divide a los pacientes en los siguientes grupos:  Clase I: Elastosis suave, con pequeños cambios de textura y aparición de líneas discretamente acentuadas sobre la piel.  Clase II : Elastosis moderada, con pápulas de elastosis que se distinguen de la piel normal por su color amarillento y traslúcido bajo luz directa y discreta discromía.  Clase III: Elastosis severa, elastosis multipapular y concluyente con piel pálida y amarilla, además de aparición de arrugas profundas romboidales.  La clasificación de Glogau, que define más exactamente el foto- envejecimiento divide a los pacientes en cuatro grupos:   Fotoenvejecimiento temprano: Edad 20-30 años  No arrugas  Fase inicial  Cambios pigmentarios moderados  No queratosis  Mínimas arrugas  Formación de arrugas: Edad 30-40 años  Arrugas al mover  Fotoenvejecimiento inicial o moderado  Léntigos seniles iniciales  Queratosis palpables pero no visibles  Arrugas iniciales al reir  Arrugas en reposo: Edad 50 años de media (entre 40 y 60 años en función del daño solar)  Arrugas abundantes  Fotoenvejecimiento avanzado  Discromías, telangiectasias  Queratosis visibles  Arrugas, incluso sin gesticular, 50 años de media  Arrugas: Edad 60-70 años  Sólo arrugas  Severo fotoenvejecimiento  Piel color amarillo-grisáceo  Premalignas  Arrugas por toda la piel
  • 6. DEFINICION “aumento de tejidos blandos sin cirugía a través de implante inyectable de biomateriales por un métodos mínimamente invasivo.”
  • 7. INDICACIONES  Ofrece una mejor armonía facial y corporal.  Modificación de los volúmenes  Destacar los signos de belleza,
  • 8. Indicaciones de la bioplastia Definición de ángulos y disminución de líneas
  • 9. ZONAS  Rinomodelación  Remodelación labial  Disminución surcos y arrugas  Mentoplastia  Lifting facial  Reposición de tejidos
  • 10. tradicional Ventajas Rápido No necesita bloqueos ni anestésicos Poco material Cambio inmediato Desventajas Requiere experiencia Poco producto Riesgo de sangrado Difícil de detectar el plano de aplicación
  • 11. Micro-cánulas  Ventajas Evita lesiones a vasos y nervios Detecta planos Mayor volumen de producto.  Desventajas Mayor inflamación Necesario anestesia local Cambios graduales
  • 12. Mixtos  Ventajas Amplia el criterio estético Mejores expectativas  Desventajas Mayor el arsenal de materiales
  • 13. Rejuvenecimiento facial instantáneo El relleno es instantáneo, pero la mejoría estética es posterior. El rellenar adecuadamente con un fin estético nos adelanta un éxito
  • 20. PLANOS DE APLICACIÓN  Periostio  Submuscular  Intramuscular  Graso: profundo, superficial  Subcutáneo  Intradérmico  mucosas Eso va a depender de lo que queremos lograr y a que nivel de los tejidos se implantará el producto, así como también de la técnica a utilizar….
  • 21. De los famosos?  Existe realmente una cara perfecta?  Sería anti-estético cirugías de más?
  • 22. En busca de lo estético o de la comparación?
  • 23. Lo adecuado  Cambios Discretos  Conservar los rasgos  Es relleno y su granulación es progresiva
  • 24. Algo es hermoso con respecto a qué?  Nuestra cultura  Moda  TV, Internet  Gustos particulares
  • 27. Un arsenal de cánulas favorece los procedimientos
  • 28. Material específico  Pistola  Microcánulas  relleno
  • 29. Relleno de Nariz técnica tradicional  Relleno  Jeringa 3 ó 5 cc con aguja 16 ó 18  jeringa de ½ cc aguja 29 ó 30  Microport  M de curación
  • 30. Relleno de Labios técnica tradicional  Relleno de densidad baja  Aguja de insulina con aguja 27 o 29  Xilocaína en espray o en gel  M de curación
  • 31. PARA LIPODISTROFIA FACIAL • Relleno 350 cts • Xilocaína al 1% o al 2% con epinefrina • Cánulas 1X10 y 1.5X10 • Jeringas • Agujas 18 y 16 • Marcador • Material de asepsia y antisepsia
  • 32. En síntesis  Tener todas las herramientas posibles
  • 33. SÍNTESIS  Evitar en lo posible la improvisación  El dolor es parte del procedimiento estético  Practicar con materiales fáciles de adquirir  Seleccionar materiales de acuerdo a las necesidades.
  • 34. conclusiones  La bioplastia es una opción para el médico involucrado en la belleza corporal  Evaluar las expectativas  El dominio de la técnica es mejor que el producto para éxito cosmético