SlideShare una empresa de Scribd logo
Laura zea 10-1
 La biotecnología tiene su fundamento en la tecnología que estudia

y aprovecha los mecanismos e interacciones biológicas de los seres
vivos en especial los unicelulares mediante un amplio campo
multidisciplinario. La biología, y la microbiologia son las ciencias
básicas de la biotecnología ya que estas aportan las herramientas
fundamentales para el entendimiento de la mecánica microbiana en
primera instancia. La biotecnología es ampliamente usada en
agricultura, farmacia, ciencia de los alimentos, medio ambiente y
medicina. La biotecnologia se desarrolló desde un enfoque
multidisciplinario involucrando varias disciplinas y ciencias como
biología, bioquímica, genética, virología, agronomía, ecología,
ingeniería, física, química, medicina y veterinaria entre otras. Tiene
gran repercusión en la farmacia, la medicina, la ciencia de los
alimentos, en el tratamiento de residuo sólidos, líquidos, gaseosos y
la agricultura, Para la Organización de la Cooperación y el
Desarrollo Económico(OCDE) define la biotecnología como la
"aplicación de principios de la ciencia y la ingeniería para
tratamientos de materiales orgánicos e inorgánicos por sistemas
biológicos para producir bienes y servicios"
 según el Convenio sobre Diversidad Biológica de 1992, la

biotecnología podría definirse como "toda aplicación tecnológica
que utilice sistemas biológicos y organismos vivos o sus derivados
para la creación o modificación de productos o procesos para
usos específicos".
 El Protocolo de Cartagena sobre Seguridad de la Biotecnología
del Convenio sobre la Diversidad Biológica[5] define la
biotecnología moderna como la aplicación de:
 Técnicas in vitro de ácido nucleico, incluidos el ácid
desoxirribonucleico (ADN) recombinante y la inyección directa
de ácido nucleico en células u orgánulos,
 La fusión de células más allá de la familia taxonómica que
superan las barreras fisiológicas naturales de la reproducción o
de la recombinación y que no son técnicas utilizadas en la
reproducción y selección tradicional.
 La biotecnología tiene aplicaciones en importantes áreas industriales como lo son la atención de
la salud, con el desarrollo de nuevos enfoques para el tratamiento de enfermedades; la
agricultura con el desarrollo de cultivos y alimentos mejorados; usos no alimentarios de los
cultivos, como por ejemplo plásticos biodegradables, aceites vegetales y biocombustibles; y
cuidado medioambiental a través de la biorremediación como el reciclaje, el tratamiento de
residuos y la limpieza de sitios contaminados por actividades industriales. A este uso específico
de plantas en la biotecnología se llama biotecnología vegetal. Además se aplica en la genética
para modificar ciertos organismos.
 Las aplicaciones de la biotecnología son numerosas y suelen clasificarse en:
 Biotecnología roja: se aplica a la utilización de biotecnología en procesos médicos. Algunos
ejemplos son la obtención de organismos para producir antibióticos, el desarrollo de vacunas
más seguras y nuevos fármacos, los diagnósticos moleculares, las terapias regenerativas y el
desarrollo de la ingeniería genética para curar enfermedades a través de la manipulación génica.
 Biotecnología blanca: también conocida como biotecnología industrial, es aquella aplicada a
procesos industriales. Un ejemplo de ello es la obtención de microorganismos para generar un
producto químico o el uso de enzimas como catalizadores o Inhibidores enzimáticos
industriales, ya sea para producir productos químicos valiosos o destruir contaminantes
químicos peligrosos (por ejemplo utilizando oxidorreductasas). También se aplica a los usos de la
biotecnología en la industria textil, en la creación de nuevos materiales, como plásticos
biodegradables y en la producción de biocombustibles. Su principal objetivo es la creación de
productos fácilmente degradables, que consuman menos energía y generen menos desechos
durante su producción.[ La biotecnología blanca tiende a consumir menos recursos que los
procesos tradicionales utilizados para producir bienes industriales.
Biotecnologia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
Dario Lopez
 
Que es la biotecnologia
Que es la biotecnologiaQue es la biotecnologia
Que es la biotecnologialolaso1999
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
karendayis99
 
1 aplicaciones de la tecnologia
1 aplicaciones de la tecnologia1 aplicaciones de la tecnologia
1 aplicaciones de la tecnologia
ERICK AGUSTIN OBREGÓN YAURICASA
 
Bioctenologia
BioctenologiaBioctenologia
La biotecnología y su relación con la física
La biotecnología y su relación con la física La biotecnología y su relación con la física
La biotecnología y su relación con la física
cesarmatinez10
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
gasperrrrr
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
CamiloRodriguez239
 
Biotecnología, un futuro prometedor para las masas
Biotecnología, un futuro prometedor para las masasBiotecnología, un futuro prometedor para las masas
Biotecnología, un futuro prometedor para las masasmataperros147
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
mphs19
 

La actualidad más candente (16)

Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
 
Que es la biotecnologia
Que es la biotecnologiaQue es la biotecnologia
Que es la biotecnologia
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
1 aplicaciones de la tecnologia
1 aplicaciones de la tecnologia1 aplicaciones de la tecnologia
1 aplicaciones de la tecnologia
 
Bioctenologia
BioctenologiaBioctenologia
Bioctenologia
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
BiotecnologíA
BiotecnologíABiotecnologíA
BiotecnologíA
 
La biotecnología y su relación con la física
La biotecnología y su relación con la física La biotecnología y su relación con la física
La biotecnología y su relación con la física
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Biotecnología, un futuro prometedor para las masas
Biotecnología, un futuro prometedor para las masasBiotecnología, un futuro prometedor para las masas
Biotecnología, un futuro prometedor para las masas
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Tarea infor 1
Tarea infor 1Tarea infor 1
Tarea infor 1
 
La biotecnología
La biotecnologíaLa biotecnología
La biotecnología
 

Similar a Biotecnologia

Biotecnología en la industria y agricultura presentacion
Biotecnología en la industria y agricultura presentacionBiotecnología en la industria y agricultura presentacion
Biotecnología en la industria y agricultura presentacion
02252839
 
Enrgia de punta
Enrgia de puntaEnrgia de punta
Enrgia de puntaferni1998
 
Biotecnologia agricola
Biotecnologia agricolaBiotecnologia agricola
Biotecnologia agricolaWiliansito87
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
mari49751
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
karendayis99
 
La biotecnología
La biotecnologíaLa biotecnología
La biotecnología
SR10620
 
Perspertiva de la biotecnologia
Perspertiva de la biotecnologiaPerspertiva de la biotecnologia
Perspertiva de la biotecnologiamaipo950904
 
biotecnologia
biotecnologiabiotecnologia
biotecnologia
Ulices Antonio
 
Tríptico biotecnología
Tríptico biotecnologíaTríptico biotecnología
Tríptico biotecnología
irvingtell-38
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
Oskr1707
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
gasperrrrr
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
brendaullmann
 
La Biotecnología - Felipe Rogers - 1° Medio B - Colegio Presidente Alessandri
La Biotecnología - Felipe Rogers - 1° Medio B - Colegio Presidente AlessandriLa Biotecnología - Felipe Rogers - 1° Medio B - Colegio Presidente Alessandri
La Biotecnología - Felipe Rogers - 1° Medio B - Colegio Presidente Alessandri
ElPipe RogersXD
 
Introducción biotecnología general
Introducción biotecnología generalIntroducción biotecnología general
Introducción biotecnología generalAngiie Herrera
 
La bioboludo
La bioboludoLa bioboludo
La bioboludo
Jaramillofranklin40
 

Similar a Biotecnologia (20)

Biotecnología en la industria y agricultura presentacion
Biotecnología en la industria y agricultura presentacionBiotecnología en la industria y agricultura presentacion
Biotecnología en la industria y agricultura presentacion
 
Bio tecnologia
Bio tecnologiaBio tecnologia
Bio tecnologia
 
Enrgia de punta
Enrgia de puntaEnrgia de punta
Enrgia de punta
 
Enrgia de punta
Enrgia de puntaEnrgia de punta
Enrgia de punta
 
Enrgia de punta
Enrgia de puntaEnrgia de punta
Enrgia de punta
 
Biotecnologia agricola
Biotecnologia agricolaBiotecnologia agricola
Biotecnologia agricola
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
La biotecnología
La biotecnologíaLa biotecnología
La biotecnología
 
Perspertiva de la biotecnologia
Perspertiva de la biotecnologiaPerspertiva de la biotecnologia
Perspertiva de la biotecnologia
 
biotecnologia
biotecnologiabiotecnologia
biotecnologia
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Tríptico biotecnología
Tríptico biotecnologíaTríptico biotecnología
Tríptico biotecnología
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
 
La Biotecnología - Felipe Rogers - 1° Medio B - Colegio Presidente Alessandri
La Biotecnología - Felipe Rogers - 1° Medio B - Colegio Presidente AlessandriLa Biotecnología - Felipe Rogers - 1° Medio B - Colegio Presidente Alessandri
La Biotecnología - Felipe Rogers - 1° Medio B - Colegio Presidente Alessandri
 
Introducción biotecnología general
Introducción biotecnología generalIntroducción biotecnología general
Introducción biotecnología general
 
La bioboludo
La bioboludoLa bioboludo
La bioboludo
 

Biotecnologia

  • 2.  La biotecnología tiene su fundamento en la tecnología que estudia y aprovecha los mecanismos e interacciones biológicas de los seres vivos en especial los unicelulares mediante un amplio campo multidisciplinario. La biología, y la microbiologia son las ciencias básicas de la biotecnología ya que estas aportan las herramientas fundamentales para el entendimiento de la mecánica microbiana en primera instancia. La biotecnología es ampliamente usada en agricultura, farmacia, ciencia de los alimentos, medio ambiente y medicina. La biotecnologia se desarrolló desde un enfoque multidisciplinario involucrando varias disciplinas y ciencias como biología, bioquímica, genética, virología, agronomía, ecología, ingeniería, física, química, medicina y veterinaria entre otras. Tiene gran repercusión en la farmacia, la medicina, la ciencia de los alimentos, en el tratamiento de residuo sólidos, líquidos, gaseosos y la agricultura, Para la Organización de la Cooperación y el Desarrollo Económico(OCDE) define la biotecnología como la "aplicación de principios de la ciencia y la ingeniería para tratamientos de materiales orgánicos e inorgánicos por sistemas biológicos para producir bienes y servicios"
  • 3.  según el Convenio sobre Diversidad Biológica de 1992, la biotecnología podría definirse como "toda aplicación tecnológica que utilice sistemas biológicos y organismos vivos o sus derivados para la creación o modificación de productos o procesos para usos específicos".  El Protocolo de Cartagena sobre Seguridad de la Biotecnología del Convenio sobre la Diversidad Biológica[5] define la biotecnología moderna como la aplicación de:  Técnicas in vitro de ácido nucleico, incluidos el ácid desoxirribonucleico (ADN) recombinante y la inyección directa de ácido nucleico en células u orgánulos,  La fusión de células más allá de la familia taxonómica que superan las barreras fisiológicas naturales de la reproducción o de la recombinación y que no son técnicas utilizadas en la reproducción y selección tradicional.
  • 4.  La biotecnología tiene aplicaciones en importantes áreas industriales como lo son la atención de la salud, con el desarrollo de nuevos enfoques para el tratamiento de enfermedades; la agricultura con el desarrollo de cultivos y alimentos mejorados; usos no alimentarios de los cultivos, como por ejemplo plásticos biodegradables, aceites vegetales y biocombustibles; y cuidado medioambiental a través de la biorremediación como el reciclaje, el tratamiento de residuos y la limpieza de sitios contaminados por actividades industriales. A este uso específico de plantas en la biotecnología se llama biotecnología vegetal. Además se aplica en la genética para modificar ciertos organismos.  Las aplicaciones de la biotecnología son numerosas y suelen clasificarse en:  Biotecnología roja: se aplica a la utilización de biotecnología en procesos médicos. Algunos ejemplos son la obtención de organismos para producir antibióticos, el desarrollo de vacunas más seguras y nuevos fármacos, los diagnósticos moleculares, las terapias regenerativas y el desarrollo de la ingeniería genética para curar enfermedades a través de la manipulación génica.  Biotecnología blanca: también conocida como biotecnología industrial, es aquella aplicada a procesos industriales. Un ejemplo de ello es la obtención de microorganismos para generar un producto químico o el uso de enzimas como catalizadores o Inhibidores enzimáticos industriales, ya sea para producir productos químicos valiosos o destruir contaminantes químicos peligrosos (por ejemplo utilizando oxidorreductasas). También se aplica a los usos de la biotecnología en la industria textil, en la creación de nuevos materiales, como plásticos biodegradables y en la producción de biocombustibles. Su principal objetivo es la creación de productos fácilmente degradables, que consuman menos energía y generen menos desechos durante su producción.[ La biotecnología blanca tiende a consumir menos recursos que los procesos tradicionales utilizados para producir bienes industriales.