SlideShare una empresa de Scribd logo
 LA HISTORIA
 LAS APLICACIONES
 ROJA
 BLANCA
 VERDE
 AZUL
 BIOINFORMATICA
 BIOINGIENERIA
 CONCLUCIONES
   Uno de los primeros usos de la
    Biotecnología también uno de los más
    prácticos, es el cultivo de plantas para
    producir alimentos. La agricultura se
    convirtió en la principal forma de obtener
    alimentos a partir de la revolución del
    neolítico hace 10 o 12 mil años. Usando
    técnicas antiguas de biotecnología, los
    agricultores fueron capaces de seleccionar
    los cultivos más resistentes y con mejor
    rendimiento para producir alimentos
    suficientes para la cada vez mayor
    población.                               regresar
   La biotecnología tiene aplicaciones en importantes
    áreas industriales como lo son la atención de la
    salud, con el desarrollo de nuevos enfoques para el
    tratamiento de enfermedades; la agricultura con el
    desarrollo de cultivos y alimentos mejorados; usos no
    alimentarios de los cultivos, como por ejemplo
    plásticos biodegradables, aceites vegetales y
    biocombustibles; y cuidado medioambiental a través
    de la biorremediacion, como el reciclaje, el
    tratamiento de residuos y la limpieza de sitios
    contaminados por actividades industriales. A este
    uso específico de plantas en la biotecnología se
    llama biotecnología vegetal. Además se aplica en la
    genética para modificar ciertos organismos
                                                  regresar
   se aplica a la utilización de
    biotecnología en procesos médicos.
    Algunos ejemplos son el diseño de
    organismos para producir antibióticos, el
    desarrollo de vacunas más seguras y
    nuevos fármacos, los diagnósticos
    moleculares, las terapias regenerativas y
    el desarrollo de la ingeniería genética
    para curar enfermedades a través de la
    manipulación génica.
                                        regresar
   también conocida como biotecnología industrial, es
    aquella aplicada a procesos industriales. Un ejemplo de
    ello es el diseño de microorganismos para producir un
    producto químico o el uso de enzimas como
    catalizadores industriales, ya sea para producir productos
    químicos valiosos o destruir contaminantes químicos
    peligrosos (por ejemplo utilizando oxidorreductasas ).
    También se aplica a los usos de la biotecnología en la
    industria textil, en la creación de nuevos materiales, como
    plásticos biodegradables y en la producción de
    biocombustibles. Su principal objetivo es la creación de
    productos fácilmente degradables, que consuman menos
    energía y generen menos desechos durante su
    producción. La biotecnología blanca tiende a consumir
    menos recursos que los procesos tradicionales utilizados
    para producir bienes industriales
                                                       regresar
   es la biotecnología aplicada a procesos agrícolas.
    Un ejemplo de ello es el diseño de plantas
    transgénicas capaces de crecer en condiciones
    ambientales desfavorables o plantas resistentes a
    plagas y enfermedades. Se espera que la
    biotecnología verde produzca soluciones más
    amigables con el medio ambiente que los métodos
    tradicionales de la agricultura industrial. Un ejemplo
    de esto es la ingeniería genética en plantas para
    expresar plaguicidas, con lo que se elimina la
    necesidad de la aplicación externa de los
    mismos, como es el caso del maíz Bt . Si los productos
    de la biotecnología verde como éste son más
    respetuosos con el medio ambiente o no, es un tema
    de debate
                                                   regresar
   también llamada biotecnología
    marina, es un término utilizado para
    describir las aplicaciones de la
    biotecnología en ambientes marinos y
    acuáticos. Aún en una fase temprana
    de desarrollo sus aplicaciones son
    prometedoras para la
    acuicultura, cuidados
    sanitarios, cosmética y productos
    alimentarios.[                      regresar
   La bioinformática es un campo interdisciplinario que
    se ocupa de los problemas biológicos usando
    técnicas computacionales y hace que sea posible la
    rápida organización y análisis de los datos biológicos.
    Este campo también puede ser denominado
    biología computacional, y puede definirse como, "la
    conceptualización de la biología en término de
    moléculas y, a continuación, la aplicación de
    técnicas informáticas para comprender y organizar
    la información asociada a estas moléculas, a gran
    escala." La bioinformática desempeña un papel
    clave en diversas áreas, tales como la genómica
    funcional, la genómica estructural y la proteómica, y
    forma un componente clave en el sector de la
    biotecnología y la farmacéutica.
                                                   regresar
   La ingeniería biológica o bioingeniería es una rama de
    ingeniería que se centra en la biotecnología y en las
    ciencias biológicas. Incluye diferentes disciplinas, como la
    ingeniería bioquímica, la ingeniería biomédica, la
    ingeniería de procesos biológicos, la ingeniería de
    biosistemas, etc. Se trata de un enfoque integrado de los
    fundamentos de las ciencias biológicas y los principios
    tradicionales de la ingeniería.
   Los bioingenieros con frecuencia trabajan escalando
    procesos biológicos de laboratorio a escalas de
    producción industrial. Por otra parte, a menudo atienden
    problemas de gestión, económicos y jurídicos. Debido a
    que las patentes y los sistemas de regulación (por
    ejemplo, la FDA en EE.UU.) son cuestiones de vital
    importancia para las empresas de biotecnología, los
    bioingenieros a menudo deben tener los conocimientos
    relacionados con estos temas.                          regresar
 1: La biotecnología tiene usos importantes
  para la salud y para tratar enfermedades
 2: En la agricultura con el desarrollo de
  cultivos y alimentos mejorados
 3: En usos no alimentarios de los cultivos,
  como por ejemplo plásticos
  biodegradables, aceites vegetales y
  biocombustibles; y cuidado
  medioambiental a través de la
  biorremediacion, como el reciclaje regresar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
Oskr1707
 
biotecnologia
biotecnologia biotecnologia
biotecnologia
16031996000
 
Nanotecnologia (1) 1002
Nanotecnologia (1) 1002Nanotecnologia (1) 1002
Nanotecnologia (1) 1002
MariaJose783
 
Perspertiva de la biotecnologia
Perspertiva de la biotecnologiaPerspertiva de la biotecnologia
Perspertiva de la biotecnologiamaipo950904
 
biotecnologia
biotecnologiabiotecnologia
biotecnologia
Ulices Antonio
 
La biotecnologia
La biotecnologiaLa biotecnologia
La biotecnologia
fernandogalvis6
 
Nanotecnología y biotecnologia
Nanotecnología y biotecnologiaNanotecnología y biotecnologia
Nanotecnología y biotecnologia
mitzi perez
 
La biotecnología es la tecnología basada en la biología
La biotecnología es la tecnología basada en la biologíaLa biotecnología es la tecnología basada en la biología
La biotecnología es la tecnología basada en la biologíaChrist Hp
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
CamiloRodriguez239
 
La Biotecnología - Felipe Rogers - 1° Medio B - Colegio Presidente Alessandri
La Biotecnología - Felipe Rogers - 1° Medio B - Colegio Presidente AlessandriLa Biotecnología - Felipe Rogers - 1° Medio B - Colegio Presidente Alessandri
La Biotecnología - Felipe Rogers - 1° Medio B - Colegio Presidente Alessandri
ElPipe RogersXD
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
mphs19
 
Uso de la biotecnologia en la industria quimica
Uso de la biotecnologia en la industria quimicaUso de la biotecnologia en la industria quimica
Uso de la biotecnologia en la industria quimica
Lizandra Ramirez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1

La actualidad más candente (18)

Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
 
biotecnologia
biotecnologia biotecnologia
biotecnologia
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
 
Nanotecnologia (1) 1002
Nanotecnologia (1) 1002Nanotecnologia (1) 1002
Nanotecnologia (1) 1002
 
Perspertiva de la biotecnologia
Perspertiva de la biotecnologiaPerspertiva de la biotecnologia
Perspertiva de la biotecnologia
 
Tarea infor 1
Tarea infor 1Tarea infor 1
Tarea infor 1
 
biotecnologia
biotecnologiabiotecnologia
biotecnologia
 
La biotecnologia
La biotecnologiaLa biotecnologia
La biotecnologia
 
Nanotecnología y biotecnologia
Nanotecnología y biotecnologiaNanotecnología y biotecnologia
Nanotecnología y biotecnologia
 
biotecnologia
biotecnologiabiotecnologia
biotecnologia
 
La biotecnología es la tecnología basada en la biología
La biotecnología es la tecnología basada en la biologíaLa biotecnología es la tecnología basada en la biología
La biotecnología es la tecnología basada en la biología
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
La Biotecnología - Felipe Rogers - 1° Medio B - Colegio Presidente Alessandri
La Biotecnología - Felipe Rogers - 1° Medio B - Colegio Presidente AlessandriLa Biotecnología - Felipe Rogers - 1° Medio B - Colegio Presidente Alessandri
La Biotecnología - Felipe Rogers - 1° Medio B - Colegio Presidente Alessandri
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
La biotecnología
La biotecnologíaLa biotecnología
La biotecnología
 
Uso de la biotecnologia en la industria quimica
Uso de la biotecnologia en la industria quimicaUso de la biotecnologia en la industria quimica
Uso de la biotecnologia en la industria quimica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Similar a Presentación1

La biotecnología
La biotecnologíaLa biotecnología
La biotecnología
SR10620
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
karendayis99
 
Enrgia de punta
Enrgia de puntaEnrgia de punta
Enrgia de puntaferni1998
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
gasperrrrr
 
La biotecnología tiene aplicaciones en importantes áreas industriales como lo...
La biotecnología tiene aplicaciones en importantes áreas industriales como lo...La biotecnología tiene aplicaciones en importantes áreas industriales como lo...
La biotecnología tiene aplicaciones en importantes áreas industriales como lo...marcelinadelacruz
 
Biotecnologia agricola
Biotecnologia agricolaBiotecnologia agricola
Biotecnologia agricolaWiliansito87
 
Tríptico biotecnología
Tríptico biotecnologíaTríptico biotecnología
Tríptico biotecnología
irvingtell-38
 
Biotecnología en la industria y agricultura presentacion
Biotecnología en la industria y agricultura presentacionBiotecnología en la industria y agricultura presentacion
Biotecnología en la industria y agricultura presentacion
02252839
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
abadbances11
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologiarafagar98
 

Similar a Presentación1 (20)

La biotecnología
La biotecnologíaLa biotecnología
La biotecnología
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Enrgia de punta
Enrgia de puntaEnrgia de punta
Enrgia de punta
 
Enrgia de punta
Enrgia de puntaEnrgia de punta
Enrgia de punta
 
Enrgia de punta
Enrgia de puntaEnrgia de punta
Enrgia de punta
 
Enrgia de punta
Enrgia de puntaEnrgia de punta
Enrgia de punta
 
Bio tecnologia
Bio tecnologiaBio tecnologia
Bio tecnologia
 
Bio tecnologia
Bio tecnologiaBio tecnologia
Bio tecnologia
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
La biotecnología tiene aplicaciones en importantes áreas industriales como lo...
La biotecnología tiene aplicaciones en importantes áreas industriales como lo...La biotecnología tiene aplicaciones en importantes áreas industriales como lo...
La biotecnología tiene aplicaciones en importantes áreas industriales como lo...
 
Biotecnologia agricola
Biotecnologia agricolaBiotecnologia agricola
Biotecnologia agricola
 
Enrgia de punta
Enrgia de puntaEnrgia de punta
Enrgia de punta
 
Tríptico biotecnología
Tríptico biotecnologíaTríptico biotecnología
Tríptico biotecnología
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Biotecnología en la industria y agricultura presentacion
Biotecnología en la industria y agricultura presentacionBiotecnología en la industria y agricultura presentacion
Biotecnología en la industria y agricultura presentacion
 
BiotecnologíA
BiotecnologíABiotecnologíA
BiotecnologíA
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 

Último

El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 

Último (20)

El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 

Presentación1

  • 1.
  • 2.  LA HISTORIA  LAS APLICACIONES  ROJA  BLANCA  VERDE  AZUL  BIOINFORMATICA  BIOINGIENERIA  CONCLUCIONES
  • 3. Uno de los primeros usos de la Biotecnología también uno de los más prácticos, es el cultivo de plantas para producir alimentos. La agricultura se convirtió en la principal forma de obtener alimentos a partir de la revolución del neolítico hace 10 o 12 mil años. Usando técnicas antiguas de biotecnología, los agricultores fueron capaces de seleccionar los cultivos más resistentes y con mejor rendimiento para producir alimentos suficientes para la cada vez mayor población. regresar
  • 4. La biotecnología tiene aplicaciones en importantes áreas industriales como lo son la atención de la salud, con el desarrollo de nuevos enfoques para el tratamiento de enfermedades; la agricultura con el desarrollo de cultivos y alimentos mejorados; usos no alimentarios de los cultivos, como por ejemplo plásticos biodegradables, aceites vegetales y biocombustibles; y cuidado medioambiental a través de la biorremediacion, como el reciclaje, el tratamiento de residuos y la limpieza de sitios contaminados por actividades industriales. A este uso específico de plantas en la biotecnología se llama biotecnología vegetal. Además se aplica en la genética para modificar ciertos organismos regresar
  • 5. se aplica a la utilización de biotecnología en procesos médicos. Algunos ejemplos son el diseño de organismos para producir antibióticos, el desarrollo de vacunas más seguras y nuevos fármacos, los diagnósticos moleculares, las terapias regenerativas y el desarrollo de la ingeniería genética para curar enfermedades a través de la manipulación génica. regresar
  • 6. también conocida como biotecnología industrial, es aquella aplicada a procesos industriales. Un ejemplo de ello es el diseño de microorganismos para producir un producto químico o el uso de enzimas como catalizadores industriales, ya sea para producir productos químicos valiosos o destruir contaminantes químicos peligrosos (por ejemplo utilizando oxidorreductasas ). También se aplica a los usos de la biotecnología en la industria textil, en la creación de nuevos materiales, como plásticos biodegradables y en la producción de biocombustibles. Su principal objetivo es la creación de productos fácilmente degradables, que consuman menos energía y generen menos desechos durante su producción. La biotecnología blanca tiende a consumir menos recursos que los procesos tradicionales utilizados para producir bienes industriales regresar
  • 7. es la biotecnología aplicada a procesos agrícolas. Un ejemplo de ello es el diseño de plantas transgénicas capaces de crecer en condiciones ambientales desfavorables o plantas resistentes a plagas y enfermedades. Se espera que la biotecnología verde produzca soluciones más amigables con el medio ambiente que los métodos tradicionales de la agricultura industrial. Un ejemplo de esto es la ingeniería genética en plantas para expresar plaguicidas, con lo que se elimina la necesidad de la aplicación externa de los mismos, como es el caso del maíz Bt . Si los productos de la biotecnología verde como éste son más respetuosos con el medio ambiente o no, es un tema de debate regresar
  • 8. también llamada biotecnología marina, es un término utilizado para describir las aplicaciones de la biotecnología en ambientes marinos y acuáticos. Aún en una fase temprana de desarrollo sus aplicaciones son prometedoras para la acuicultura, cuidados sanitarios, cosmética y productos alimentarios.[ regresar
  • 9. La bioinformática es un campo interdisciplinario que se ocupa de los problemas biológicos usando técnicas computacionales y hace que sea posible la rápida organización y análisis de los datos biológicos. Este campo también puede ser denominado biología computacional, y puede definirse como, "la conceptualización de la biología en término de moléculas y, a continuación, la aplicación de técnicas informáticas para comprender y organizar la información asociada a estas moléculas, a gran escala." La bioinformática desempeña un papel clave en diversas áreas, tales como la genómica funcional, la genómica estructural y la proteómica, y forma un componente clave en el sector de la biotecnología y la farmacéutica. regresar
  • 10. La ingeniería biológica o bioingeniería es una rama de ingeniería que se centra en la biotecnología y en las ciencias biológicas. Incluye diferentes disciplinas, como la ingeniería bioquímica, la ingeniería biomédica, la ingeniería de procesos biológicos, la ingeniería de biosistemas, etc. Se trata de un enfoque integrado de los fundamentos de las ciencias biológicas y los principios tradicionales de la ingeniería.  Los bioingenieros con frecuencia trabajan escalando procesos biológicos de laboratorio a escalas de producción industrial. Por otra parte, a menudo atienden problemas de gestión, económicos y jurídicos. Debido a que las patentes y los sistemas de regulación (por ejemplo, la FDA en EE.UU.) son cuestiones de vital importancia para las empresas de biotecnología, los bioingenieros a menudo deben tener los conocimientos relacionados con estos temas. regresar
  • 11.  1: La biotecnología tiene usos importantes para la salud y para tratar enfermedades  2: En la agricultura con el desarrollo de cultivos y alimentos mejorados  3: En usos no alimentarios de los cultivos, como por ejemplo plásticos biodegradables, aceites vegetales y biocombustibles; y cuidado medioambiental a través de la biorremediacion, como el reciclaje regresar