SlideShare una empresa de Scribd logo
BLOG
 Un blog (en español,1 también
bitácora digital, cuaderno de
bitácora, ciber bitácora, ciber diario,
o web blog 1 ) es un sitio web en el
que uno o varios autores publican
cronológicamente textos o artículos,
apareciendo primero el más reciente,
donde el autor conserva siempre la
libertad de dejar publicado lo que
crea pertinente y donde suele ser
habitual que los propios lectores
participen activamente a través de
sus comentarios. Un blog puede servir
para publicar ideas propias y
opiniones sobre diversos temas.
 El web blog es una publicación en línea
de historias publicadas con una
periodicidad muy alta que son
presentadas en orden cronológico
inverso, es decir, lo último que se ha
publicado es lo primero que aparece en
la pantalla. Es muy frecuente que los
weblogs dispongan de una lista de
enlaces a otros weblogs, a páginas para
ampliar información, citar fuentes o hacer
notar que se continúa con un tema que
empezó otro weblog. También suelen
disponer de un sistema de comentarios
que permiten a los lectores establecer
una conversación con el autor y entre
ellos acerca de lo publicado.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
 Existe una serie de elementos comunes a todos los
blogs.
 Comentarios
 Mediante un formulario se permite, a otros usuarios
de la web, añadir comentarios a cada entrada,
pudiéndose generar un debate alrededor de sus
contenidos, además de cualquier otro intercambio
de información. (Si el autor del blog lo prefiere, no
se podrán añadir comentarios a las entradas)
 Enlaces
 Una particularidad que diferencia a los weblogs de
los sitios de noticias, es que las anotaciones suelen
incluir múltiples enlaces a otras páginas web (no
necesariamente weblogs), como referencias o
para ampliar la información agregada. Además, y
entre otras posibilidades, permite la presencia y uso
de:
 Un enlace permanente (permalink) en cada
anotación, para que cualquiera pueda citarla.
 Un archivo de las anotaciones anteriores.
 Una lista de enlaces a otros weblogs
seleccionados o recomendados por los autores,
denominada habitualmente blogroll.
ENLACES INVERSOS
 En algunos casos las anotaciones o
historias permiten que se les haga
trackback, un enlace inverso (o
retroenlace) que permite, sobre todo,
saber que alguien ha enlazado
nuestra entrada, y avisar a otro
weblog que estamos citando una de
sus entradas o que se ha publicado
un artículo relacionado. Todos los
trackbacks aparecen
automáticamente a continuación de
la historia, junto con los comentarios,
aunque no siempre es así.
FOTOGRAFÍAS Y VÍDEOS
 Es posible además agregar fotografías y vídeos a los blogs, a
lo que se le ha llamado fotoblogs o videoblogs
respectivamente.
 Otra característica de los weblogs
es la multiplicidad de formatos en
los que se publican. Aparte de
HTML, suelen incluir algún medio
para redifundirlos, es decir, para
poder leerlos mediante un
programa que pueda incluir datos
procedentes de muchos medios
diferentes. Generalmente, para la
redifusión, se usan fuentes web en
formato RSS o Atom.
CARACTERÍSTICAS SOCIALES
 También se diferencian en su soporte
económico: los sitios de noticias o
periódicos digitales suelen estar
administrados por profesionales,
mientras que los weblogs son
principalmente personales y aunque
en algunos casos pueden estar
incluidos dentro de un periódico
digital o ser un blog corporativo,
suelen estar escritos por un autor o
autores determinados que mantienen
habitualmente su propia identidad.
 Un aspecto importante de los
weblogs es su interactividad,
especialmente en comparación a
páginas web tradicionales. Dado que
se actualizan frecuentemente y
permiten a los visitantes responder a
las entradas, los blogs funcionan a
menudo como herramientas sociales,
para conocer a personas que se
dedican a temas similares, con lo
cual en muchas ocasiones llegan a
ser considerados como una
comunidad.
ENEMIGOS DEL CORRECTO
FUNCIONAMIENTO DE UN BLOG
 Al igual que en los foros, los principales enemigos son el spam, los
troles, y los leechers. También suelen provocar problemas los fake
(usuarios que se hacen pasar por otros usuarios); y algunos usuarios
títeres (usuarios que se hacen pasar por varios y diferentes usuarios).
 Aunque no son enemigos, los recién llegados (o newbies) pueden
ocasionar problemas en el funcionamiento del blog al cometer
errores; ya sea por no poder adaptarse rápidamente a la
comunidad, o por no leer las reglas específicas que puede tener el
blog en el que acaban de ingresar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El blog
El blogEl blog
El blog
Charli Eduard
 
Blog
BlogBlog
Blog
15087533
 
Qué es un blog
Qué es un blogQué es un blog
Qué es un blog
isramsr
 
presentacion de mi trabajo de blogs
presentacion de mi trabajo de blogspresentacion de mi trabajo de blogs
presentacion de mi trabajo de blogscesolo
 

La actualidad más candente (16)

Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Presentación1 blog
Presentación1 blogPresentación1 blog
Presentación1 blog
 
Danilo
DaniloDanilo
Danilo
 
El blog
El blogEl blog
El blog
 
El blog
El blogEl blog
El blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
El blog
El blogEl blog
El blog
 
Santhy
SanthySanthy
Santhy
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Qué es un blog
Qué es un blogQué es un blog
Qué es un blog
 
Que es un blog
Que es un blogQue es un blog
Que es un blog
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
presentacion de mi trabajo de blogs
presentacion de mi trabajo de blogspresentacion de mi trabajo de blogs
presentacion de mi trabajo de blogs
 

Destacado

Slide Sobre um Alerta para todos Nós
Slide Sobre um Alerta para todos NósSlide Sobre um Alerta para todos Nós
Slide Sobre um Alerta para todos NósJabson Oliveira
 
Resoluciones publicar web pv
Resoluciones publicar web pvResoluciones publicar web pv
Resoluciones publicar web pv
partidioverde
 
INFORMATICA GRUPO 3
INFORMATICA GRUPO 3INFORMATICA GRUPO 3
INFORMATICA GRUPO 3
VeronicaAlvarez251194
 
Conquistando Pueblo
Conquistando PuebloConquistando Pueblo
Conquistando Pueblo
monafiku
 
Our ideal city by mario and jesus
Our ideal city by mario and jesusOur ideal city by mario and jesus
Our ideal city by mario and jesusJuampedrito
 
Rebus 07- serduszko, autoprezentacja
Rebus 07- serduszko, autoprezentacjaRebus 07- serduszko, autoprezentacja
Rebus 07- serduszko, autoprezentacja
ppp20
 
Interaction centre
Interaction centreInteraction centre
Interaction centre
Usha FrogAsia
 
Naruto 310
Naruto 310Naruto 310
Naruto 310manga
 

Destacado (8)

Slide Sobre um Alerta para todos Nós
Slide Sobre um Alerta para todos NósSlide Sobre um Alerta para todos Nós
Slide Sobre um Alerta para todos Nós
 
Resoluciones publicar web pv
Resoluciones publicar web pvResoluciones publicar web pv
Resoluciones publicar web pv
 
INFORMATICA GRUPO 3
INFORMATICA GRUPO 3INFORMATICA GRUPO 3
INFORMATICA GRUPO 3
 
Conquistando Pueblo
Conquistando PuebloConquistando Pueblo
Conquistando Pueblo
 
Our ideal city by mario and jesus
Our ideal city by mario and jesusOur ideal city by mario and jesus
Our ideal city by mario and jesus
 
Rebus 07- serduszko, autoprezentacja
Rebus 07- serduszko, autoprezentacjaRebus 07- serduszko, autoprezentacja
Rebus 07- serduszko, autoprezentacja
 
Interaction centre
Interaction centreInteraction centre
Interaction centre
 
Naruto 310
Naruto 310Naruto 310
Naruto 310
 

Similar a Blog 1

El tiempo de los Blogs
El tiempo de los BlogsEl tiempo de los Blogs
El tiempo de los Blogs
Luis Campos Yannelli
 
Presentacion que es un blog infog3
Presentacion que es un blog infog3Presentacion que es un blog infog3
Presentacion que es un blog infog3silverlove
 
Presentacion que es un blog infog3
Presentacion que es un blog infog3Presentacion que es un blog infog3
Presentacion que es un blog infog3silverlove
 
Que es el blog
Que es el blogQue es el blog
Que es el blog
Kriz Cortez
 
Qué es un blog
Qué es un blogQué es un blog
Qué es un blog
Diego Olvera
 
Exposicion blog ps ii
Exposicion blog ps iiExposicion blog ps ii
Exposicion blog ps ii
Katterin Castillo
 
01 blogs
01 blogs01 blogs
Conceptos basicos de un blog
Conceptos basicos de un blogConceptos basicos de un blog
Conceptos basicos de un blogNath Rosales
 

Similar a Blog 1 (20)

Blog induccion
Blog induccionBlog induccion
Blog induccion
 
El tiempo de los Blogs
El tiempo de los BlogsEl tiempo de los Blogs
El tiempo de los Blogs
 
Presentacion que es un blog infog3
Presentacion que es un blog infog3Presentacion que es un blog infog3
Presentacion que es un blog infog3
 
Presentacion que es un blog infog3
Presentacion que es un blog infog3Presentacion que es un blog infog3
Presentacion que es un blog infog3
 
Que es el blog
Que es el blogQue es el blog
Que es el blog
 
Qué es un blog
Qué es un blogQué es un blog
Qué es un blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Presentación1 blog
Presentación1 blogPresentación1 blog
Presentación1 blog
 
Exposicion blog ps ii
Exposicion blog ps iiExposicion blog ps ii
Exposicion blog ps ii
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
01 blogs
01 blogs01 blogs
01 blogs
 
01 blogs
01 blogs01 blogs
01 blogs
 
Conceptos basicos de un blog
Conceptos basicos de un blogConceptos basicos de un blog
Conceptos basicos de un blog
 
Blog
Blog Blog
Blog
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog
Blog Blog
Blog
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Blog 1

  • 2.  Un blog (en español,1 también bitácora digital, cuaderno de bitácora, ciber bitácora, ciber diario, o web blog 1 ) es un sitio web en el que uno o varios autores publican cronológicamente textos o artículos, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente y donde suele ser habitual que los propios lectores participen activamente a través de sus comentarios. Un blog puede servir para publicar ideas propias y opiniones sobre diversos temas.
  • 3.
  • 4.  El web blog es una publicación en línea de historias publicadas con una periodicidad muy alta que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo último que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es muy frecuente que los weblogs dispongan de una lista de enlaces a otros weblogs, a páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro weblog. También suelen disponer de un sistema de comentarios que permiten a los lectores establecer una conversación con el autor y entre ellos acerca de lo publicado.
  • 5. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS  Existe una serie de elementos comunes a todos los blogs.  Comentarios  Mediante un formulario se permite, a otros usuarios de la web, añadir comentarios a cada entrada, pudiéndose generar un debate alrededor de sus contenidos, además de cualquier otro intercambio de información. (Si el autor del blog lo prefiere, no se podrán añadir comentarios a las entradas)  Enlaces  Una particularidad que diferencia a los weblogs de los sitios de noticias, es que las anotaciones suelen incluir múltiples enlaces a otras páginas web (no necesariamente weblogs), como referencias o para ampliar la información agregada. Además, y entre otras posibilidades, permite la presencia y uso de:  Un enlace permanente (permalink) en cada anotación, para que cualquiera pueda citarla.  Un archivo de las anotaciones anteriores.  Una lista de enlaces a otros weblogs seleccionados o recomendados por los autores, denominada habitualmente blogroll.
  • 6. ENLACES INVERSOS  En algunos casos las anotaciones o historias permiten que se les haga trackback, un enlace inverso (o retroenlace) que permite, sobre todo, saber que alguien ha enlazado nuestra entrada, y avisar a otro weblog que estamos citando una de sus entradas o que se ha publicado un artículo relacionado. Todos los trackbacks aparecen automáticamente a continuación de la historia, junto con los comentarios, aunque no siempre es así.
  • 7. FOTOGRAFÍAS Y VÍDEOS  Es posible además agregar fotografías y vídeos a los blogs, a lo que se le ha llamado fotoblogs o videoblogs respectivamente.
  • 8.  Otra característica de los weblogs es la multiplicidad de formatos en los que se publican. Aparte de HTML, suelen incluir algún medio para redifundirlos, es decir, para poder leerlos mediante un programa que pueda incluir datos procedentes de muchos medios diferentes. Generalmente, para la redifusión, se usan fuentes web en formato RSS o Atom.
  • 9. CARACTERÍSTICAS SOCIALES  También se diferencian en su soporte económico: los sitios de noticias o periódicos digitales suelen estar administrados por profesionales, mientras que los weblogs son principalmente personales y aunque en algunos casos pueden estar incluidos dentro de un periódico digital o ser un blog corporativo, suelen estar escritos por un autor o autores determinados que mantienen habitualmente su propia identidad.  Un aspecto importante de los weblogs es su interactividad, especialmente en comparación a páginas web tradicionales. Dado que se actualizan frecuentemente y permiten a los visitantes responder a las entradas, los blogs funcionan a menudo como herramientas sociales, para conocer a personas que se dedican a temas similares, con lo cual en muchas ocasiones llegan a ser considerados como una comunidad.
  • 10. ENEMIGOS DEL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE UN BLOG  Al igual que en los foros, los principales enemigos son el spam, los troles, y los leechers. También suelen provocar problemas los fake (usuarios que se hacen pasar por otros usuarios); y algunos usuarios títeres (usuarios que se hacen pasar por varios y diferentes usuarios).  Aunque no son enemigos, los recién llegados (o newbies) pueden ocasionar problemas en el funcionamiento del blog al cometer errores; ya sea por no poder adaptarse rápidamente a la comunidad, o por no leer las reglas específicas que puede tener el blog en el que acaban de ingresar.