SlideShare una empresa de Scribd logo
Un blog es un sitio web periódicamente actualizado que recopila
cronológicamente textos o artículos de uno o varios
autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva
siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.
El weblog es una publicación online de historias publicadas con una
periodicidad muy alta que son presentadas en orden cronológico
inverso, es decir, lo último que se ha publicado es lo primero que
aparece en la pantalla. Es muy frecuente que los weblogs dispongan de
una lista de enlaces a otros weblogs, a páginas para ampliar
información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema
que empezó otro weblog.
Habitualmente, en cada artículo de un blog, los
lectores pueden escribir sus comentarios y el
autor darles respuesta, de forma que es posible
establecer un diálogo. No obstante, es
necesario precisar que ésta es una opción que
depende de la decisión que tome al respecto el
autor del blog, pues las herramientas permiten
diseñar blogs en los cuales no todos los
internautas -o incluso ninguno- puedan
participar agregando comentarios.
El uso o tema de cada blog es particular, los
hay de tipo: periodístico, empresarial o
corporativo, tecnológico, educativo (edublogs),
políticos, personales (variados contenidos de
todo tipo), etc.
Las herramientas de mantenimiento de weblogs se
clasifican, principalmente, en dos tipos: aquellas que ofrecen una solución
completa de alojamiento, gratuita (como Freewebs, Blogger y
Livejournal), y aquellas soluciones consistentes en software que, al ser
instalado en un sitio web, permiten crear, editar, y administrar un
blog, directamente en el servidor que aloja el sitio
Las herramientas que proporcionan alojamiento gratuito asignan al usuario
una dirección web, y le proveen de una interfaz, a través de la cual se
puede añadir y editar contenido. Obviamente, la funcionalidad de un blog
creado con una de estas herramientas, se limita a lo que pueda ofrecer el
proveedor del servicio, o hosting.
 Comentarios
Mediante un formulario se permite, a otros usuarios de la web, añadir
comentarios a cada entrada, pudiéndose generar un debate alrededor de sus
contenidos, además de cualquier otra información.
 Enlaces
Una particularidad que diferencia a los weblogs de los sitios de noticias, es
que las anotaciones suelen incluir múltiples enlaces a otras páginas web,
como referencias o para ampliar la información agregada.
 Enlaces inversos
En algunos casos las anotaciones o historias permiten que se les haga
trackback, un enlace inverso (o retroenlace) que permite, sobre todo, saber
que alguien ha enlazado nuestra entrada, y avisar a otro weblog que estamos
citando una de sus entradas o que se ha publicado un artículo relacionado.
Todos los trackbacks aparecen automáticamente a continuación de la
historia, junto con los comentarios, pero no siempre es así.
 Fotografías y vídeos
Es posible además agregar fotografías y vídeos a los blogs, a lo que se le
ha llamado fotoblogs o videoblogs respectivamente.

 Redifusión
Otra característica de los weblogs es la multiplicidad de formatos en los
que se publican. Aparte de HTML, suelen incluir algún medio para
redifundirlos, es decir, para poder leerlos mediante un programa que
pueda incluir datos procedentes de muchos medios diferentes.
Generalmente, para la redifusión, se usan fuentes web en formato RSS o
Atom.
Al igual que en los foros, los principales enemigos son el spam, los troles, y los
leechers. También suelen provocar problemas los fake (usuarios que se hacen
pasar por otros usuarios); y algunos usuarios títeres (usuarios que se hacen
pasar por varios y diferentes usuarios).
Aunque no son enemigos, los recién llegados (o newbies ) pueden ocasionar
problemas en el funcionamiento del blog al cometer errores; ya sea por no
poder adaptarse rápidamente a la comunidad, o por no leer las reglas
específicas que puede tener el blog en el que acaban de ingresar.
Otro problema es el de la lectura, producto del lenguaje usado por los chaters.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que es un blog
Que es un blogQue es un blog
Que es un blog
Brayan Manzo
 
¿Que es un blog?
¿Que es un blog?¿Que es un blog?
¿Que es un blog?
Angelicarm99
 
Que es un blog
Que es un blogQue es un blog
Que es un blog
Brayan Manzo
 
El blog
El blogEl blog
El blog
Martín Rojas
 
¡¡Los Blogs!!
¡¡Los Blogs!!¡¡Los Blogs!!
¡¡Los Blogs!!
fresiita
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogger(milton)
Blogger(milton)Blogger(milton)
Blogger(milton)
Milton Cantero
 
Blog
BlogBlog
Blog
15087533
 
Implementación del blog
Implementación del blogImplementación del blog
Implementación del blog
Irene Pringle
 
Que es un blog
Que es un blogQue es un blog
Que es un blog
CristopherCoronel
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
Maria Jose Ampudia
 
Blogs
BlogsBlogs
Andrea Blog
Andrea BlogAndrea Blog
Andrea Blog
andrea beltran
 
Blogs y wikis
Blogs y wikisBlogs y wikis
Blogs y wikis
anadelvecchio
 
Presentación1 blog
Presentación1 blogPresentación1 blog
Presentación1 blog
Pilar Rodriguez
 
wikis y blogs
wikis  y blogswikis  y blogs
wikis y blogs
johann20
 
Blog
BlogBlog
Blog
Erika
 
Untitled 1 gabysita
Untitled 1 gabysitaUntitled 1 gabysita
Untitled 1 gabysita
gabycastillo95
 

La actualidad más candente (18)

Que es un blog
Que es un blogQue es un blog
Que es un blog
 
¿Que es un blog?
¿Que es un blog?¿Que es un blog?
¿Que es un blog?
 
Que es un blog
Que es un blogQue es un blog
Que es un blog
 
El blog
El blogEl blog
El blog
 
¡¡Los Blogs!!
¡¡Los Blogs!!¡¡Los Blogs!!
¡¡Los Blogs!!
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Blogger(milton)
Blogger(milton)Blogger(milton)
Blogger(milton)
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Implementación del blog
Implementación del blogImplementación del blog
Implementación del blog
 
Que es un blog
Que es un blogQue es un blog
Que es un blog
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Andrea Blog
Andrea BlogAndrea Blog
Andrea Blog
 
Blogs y wikis
Blogs y wikisBlogs y wikis
Blogs y wikis
 
Presentación1 blog
Presentación1 blogPresentación1 blog
Presentación1 blog
 
wikis y blogs
wikis  y blogswikis  y blogs
wikis y blogs
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Untitled 1 gabysita
Untitled 1 gabysitaUntitled 1 gabysita
Untitled 1 gabysita
 

Destacado

Síntesis curricular
Síntesis curricularSíntesis curricular
Síntesis curricularjnramrez39
 
Blue2 Go bicycle, it's cheaper!
Blue2 Go bicycle, it's cheaper!Blue2 Go bicycle, it's cheaper!
Blue2 Go bicycle, it's cheaper!
cyclecities
 
Amikor a kertész unatkozik
Amikor a kertész unatkozikAmikor a kertész unatkozik
Amikor a kertész unatkozikZoltan Tatarek
 
Produtos multiclickofertas
Produtos multiclickofertasProdutos multiclickofertas
Produtos multiclickofertas
Rafael Dutra
 
Los tres cerditos
Los tres cerditosLos tres cerditos
Los tres cerditos
Cepq Mapro
 
Reglamento de régimen interno Colegio El Palomar (ficticio)
Reglamento de régimen interno Colegio El Palomar (ficticio)Reglamento de régimen interno Colegio El Palomar (ficticio)
Reglamento de régimen interno Colegio El Palomar (ficticio)
PalRomero
 
Post race cont
Post race contPost race cont
Post race cont
Midland Community Center
 
El cepillado correcto
El cepillado correctoEl cepillado correcto
El cepillado correcto
Bolilla Beltrán
 
Ova
OvaOva
Instalación
InstalaciónInstalación
Instalación
Mario Cabsa
 
Consoantes caderno
Consoantes cadernoConsoantes caderno
Consoantes caderno
Leonor Ramos
 
Alumnas embarazadas
Alumnas embarazadasAlumnas embarazadas
Alumnas embarazadas
German1982
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
JTescobar
 
Pasaporte Bebe De Primeros Pasos Por El Planeta
Pasaporte Bebe De Primeros Pasos Por El Planeta
Pasaporte Bebe De Primeros Pasos Por El Planeta
Pasaporte Bebe De Primeros Pasos Por El Planeta
pleasantanyplac69
 
Nos presentamos reino de quito
Nos presentamos   reino de quitoNos presentamos   reino de quito
Nos presentamos reino de quito
maap86
 
Secuencia de trabajos primer segundo periodo
Secuencia de trabajos primer  segundo periodoSecuencia de trabajos primer  segundo periodo
Secuencia de trabajos primer segundo periodo
Sergio Quintero
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
Kmilo Guataquira
 
Unidad 2, actividad 1
Unidad 2, actividad 1Unidad 2, actividad 1
Unidad 2, actividad 1
Adolfo999
 
Los navegadores web mas populares del 2014
Los navegadores web mas populares del 2014Los navegadores web mas populares del 2014
Los navegadores web mas populares del 2014
Erika Ibañez
 

Destacado (20)

Síntesis curricular
Síntesis curricularSíntesis curricular
Síntesis curricular
 
Blue2 Go bicycle, it's cheaper!
Blue2 Go bicycle, it's cheaper!Blue2 Go bicycle, it's cheaper!
Blue2 Go bicycle, it's cheaper!
 
Amikor a kertész unatkozik
Amikor a kertész unatkozikAmikor a kertész unatkozik
Amikor a kertész unatkozik
 
Produtos multiclickofertas
Produtos multiclickofertasProdutos multiclickofertas
Produtos multiclickofertas
 
Los tres cerditos
Los tres cerditosLos tres cerditos
Los tres cerditos
 
Reglamento de régimen interno Colegio El Palomar (ficticio)
Reglamento de régimen interno Colegio El Palomar (ficticio)Reglamento de régimen interno Colegio El Palomar (ficticio)
Reglamento de régimen interno Colegio El Palomar (ficticio)
 
Post race cont
Post race contPost race cont
Post race cont
 
El cepillado correcto
El cepillado correctoEl cepillado correcto
El cepillado correcto
 
Ova
OvaOva
Ova
 
Instalación
InstalaciónInstalación
Instalación
 
Consoantes caderno
Consoantes cadernoConsoantes caderno
Consoantes caderno
 
Alumnas embarazadas
Alumnas embarazadasAlumnas embarazadas
Alumnas embarazadas
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
 
Pasaporte Bebe De Primeros Pasos Por El Planeta
Pasaporte Bebe De Primeros Pasos Por El Planeta
Pasaporte Bebe De Primeros Pasos Por El Planeta
Pasaporte Bebe De Primeros Pasos Por El Planeta
 
Nos presentamos reino de quito
Nos presentamos   reino de quitoNos presentamos   reino de quito
Nos presentamos reino de quito
 
Secuencia de trabajos primer segundo periodo
Secuencia de trabajos primer  segundo periodoSecuencia de trabajos primer  segundo periodo
Secuencia de trabajos primer segundo periodo
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
Unidad 2, actividad 1
Unidad 2, actividad 1Unidad 2, actividad 1
Unidad 2, actividad 1
 
Los navegadores web mas populares del 2014
Los navegadores web mas populares del 2014Los navegadores web mas populares del 2014
Los navegadores web mas populares del 2014
 
Carros
CarrosCarros
Carros
 

Similar a Que es un blog

Blogs
BlogsBlogs
Blog induccion
Blog induccionBlog induccion
Blog induccion
Keily Reyes
 
Qué es un blog?
Qué es un blog?Qué es un blog?
Qué es un blog?
Preesco2
 
Blog 1
Blog 1Blog 1
Blog 1
cesar951903
 
Conceptos basicos de un blog
Conceptos basicos de un blogConceptos basicos de un blog
Conceptos basicos de un blog
Nath Rosales
 
Andrea blog
Andrea blogAndrea blog
Andrea blog
andrea beltran
 
Qué es un Blog
Qué es un BlogQué es un Blog
Qué es un Blog
mdlcarmenp
 
El tiempo de los Blogs
El tiempo de los BlogsEl tiempo de los Blogs
El tiempo de los Blogs
Luis Campos Yannelli
 
Blog y blogger
Blog y bloggerBlog y blogger
Blog y blogger
nahinsantos
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
Nahum Otizz
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigación
adrianm170994
 
Qué es un blog (1)
Qué es un blog (1)Qué es un blog (1)
Qué es un blog (1)
Preesco2
 
Blog
Blog Blog
Blog
CPauLla
 
Blogs xilena gozalez joel melendez 1103
Blogs xilena gozalez joel melendez 1103Blogs xilena gozalez joel melendez 1103
Blogs xilena gozalez joel melendez 1103
xilena gonzalez morales
 
El Blog
El BlogEl Blog
El Blog
Rous Du
 
Blog (1)
Blog (1)Blog (1)
Blog (1)
nangosas0202
 
Que Es Un Blog1
Que Es Un Blog1Que Es Un Blog1
Que Es Un Blog1
guest5c57bb
 
Que Es Un Blog 1
Que Es Un Blog 1Que Es Un Blog 1
Que Es Un Blog 1
guest5c57bb
 
Blog
BlogBlog
Blog
gatthy
 
Blog
BlogBlog

Similar a Que es un blog (20)

Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Blog induccion
Blog induccionBlog induccion
Blog induccion
 
Qué es un blog?
Qué es un blog?Qué es un blog?
Qué es un blog?
 
Blog 1
Blog 1Blog 1
Blog 1
 
Conceptos basicos de un blog
Conceptos basicos de un blogConceptos basicos de un blog
Conceptos basicos de un blog
 
Andrea blog
Andrea blogAndrea blog
Andrea blog
 
Qué es un Blog
Qué es un BlogQué es un Blog
Qué es un Blog
 
El tiempo de los Blogs
El tiempo de los BlogsEl tiempo de los Blogs
El tiempo de los Blogs
 
Blog y blogger
Blog y bloggerBlog y blogger
Blog y blogger
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigación
 
Qué es un blog (1)
Qué es un blog (1)Qué es un blog (1)
Qué es un blog (1)
 
Blog
Blog Blog
Blog
 
Blogs xilena gozalez joel melendez 1103
Blogs xilena gozalez joel melendez 1103Blogs xilena gozalez joel melendez 1103
Blogs xilena gozalez joel melendez 1103
 
El Blog
El BlogEl Blog
El Blog
 
Blog (1)
Blog (1)Blog (1)
Blog (1)
 
Que Es Un Blog1
Que Es Un Blog1Que Es Un Blog1
Que Es Un Blog1
 
Que Es Un Blog 1
Que Es Un Blog 1Que Es Un Blog 1
Que Es Un Blog 1
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 

Que es un blog

  • 1. Un blog es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El weblog es una publicación online de historias publicadas con una periodicidad muy alta que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo último que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es muy frecuente que los weblogs dispongan de una lista de enlaces a otros weblogs, a páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro weblog.
  • 2. Habitualmente, en cada artículo de un blog, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo. No obstante, es necesario precisar que ésta es una opción que depende de la decisión que tome al respecto el autor del blog, pues las herramientas permiten diseñar blogs en los cuales no todos los internautas -o incluso ninguno- puedan participar agregando comentarios. El uso o tema de cada blog es particular, los hay de tipo: periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo (edublogs), políticos, personales (variados contenidos de todo tipo), etc.
  • 3. Las herramientas de mantenimiento de weblogs se clasifican, principalmente, en dos tipos: aquellas que ofrecen una solución completa de alojamiento, gratuita (como Freewebs, Blogger y Livejournal), y aquellas soluciones consistentes en software que, al ser instalado en un sitio web, permiten crear, editar, y administrar un blog, directamente en el servidor que aloja el sitio Las herramientas que proporcionan alojamiento gratuito asignan al usuario una dirección web, y le proveen de una interfaz, a través de la cual se puede añadir y editar contenido. Obviamente, la funcionalidad de un blog creado con una de estas herramientas, se limita a lo que pueda ofrecer el proveedor del servicio, o hosting.
  • 4.  Comentarios Mediante un formulario se permite, a otros usuarios de la web, añadir comentarios a cada entrada, pudiéndose generar un debate alrededor de sus contenidos, además de cualquier otra información.  Enlaces Una particularidad que diferencia a los weblogs de los sitios de noticias, es que las anotaciones suelen incluir múltiples enlaces a otras páginas web, como referencias o para ampliar la información agregada.  Enlaces inversos En algunos casos las anotaciones o historias permiten que se les haga trackback, un enlace inverso (o retroenlace) que permite, sobre todo, saber que alguien ha enlazado nuestra entrada, y avisar a otro weblog que estamos citando una de sus entradas o que se ha publicado un artículo relacionado. Todos los trackbacks aparecen automáticamente a continuación de la historia, junto con los comentarios, pero no siempre es así.
  • 5.  Fotografías y vídeos Es posible además agregar fotografías y vídeos a los blogs, a lo que se le ha llamado fotoblogs o videoblogs respectivamente.  Redifusión Otra característica de los weblogs es la multiplicidad de formatos en los que se publican. Aparte de HTML, suelen incluir algún medio para redifundirlos, es decir, para poder leerlos mediante un programa que pueda incluir datos procedentes de muchos medios diferentes. Generalmente, para la redifusión, se usan fuentes web en formato RSS o Atom.
  • 6. Al igual que en los foros, los principales enemigos son el spam, los troles, y los leechers. También suelen provocar problemas los fake (usuarios que se hacen pasar por otros usuarios); y algunos usuarios títeres (usuarios que se hacen pasar por varios y diferentes usuarios). Aunque no son enemigos, los recién llegados (o newbies ) pueden ocasionar problemas en el funcionamiento del blog al cometer errores; ya sea por no poder adaptarse rápidamente a la comunidad, o por no leer las reglas específicas que puede tener el blog en el que acaban de ingresar. Otro problema es el de la lectura, producto del lenguaje usado por los chaters.