SlideShare una empresa de Scribd logo
Boletín Informativo 365




CUCEN Acreditación de Profesorados Universitarios

La Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales fue designada por el Consejo
Universitario de Ciencias Exactas y Naturales (CUCEN), a través de su plenario de
Decanos, coordinadora de la Comisión Ad-hoc de “Profesorados en Computación” , a
los efectos de elaborar los estándares para la acreditación de carreras afines.

La Comisión está conformada por representantes de decanos de las facultades donde se
dictan profesorados afines y está coordinada por la magíster, Edilma Olinda Gagliardi,
secretaria académica de la Facultad.

Esta comisión ha trabajado desde principios del año 2009, en sucesivos encuentros con
el propósito de llevar a adelante la realización de un relevamiento de todas las carreras
involucradas respecto a contenidos curriculares básicos, planes de estudio y horas;
elaboración de una propuesta preliminar de articulación entre carreras, por
equivalencias de contenidos curriculares básicos, de acuerdo a los planes vigentes y
tratamiento de los contenidos curriculares básicos de los Campos de Formación Docente
y Formación General, propuestos por la Comisión Mixta ANFHE-CUCEN.



Ciclo Seminarios del Instituto de Física Aplicada "Desarrollo de biocombustibles y
biolubricantes"

El viernes 9 de septiembre la doctora Diana Cristina Silva de Azevedo de la
Universidade Federal do Ceará (UFC)-Brasil disertará sobre "Desarrollo de
biocombustibles y biolubricantes: la experiencia de la UFC, Brasil". La charla se
enmarca dentro del ciclo de Seminarios que organiza el Instituto de Física Aplicada
(INFAP). La exposición tendrá lugar en el Laboratorio 34 ubicado en el segundo piso
del Bloque II de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales, a las 11:15, y
está dirigida a docentes, investigadores, alumnos y público en general interesados en la
temática. La doctora Diana Cristina Silva de Azevedo es Ingeniera Química graduada
en la Universidade Federal do Ceará, Brasil (1990), tiene maestría en Ingeniería
Química en la Universidade Federal de São Carlos, Brasil (1993) y doctorado en
Ingeniería Química en la Universidade do Porto, Portugal (2001).

En Tilisarao y Villa de Merlo Jornadas de Materiales Educativos Digitales 2011




Los días sábados 20 y 27 de agosto se realizaron las Jornadas de Materiales
Educativos Digitales (JMED2011) dirigidas especialmente a docentes de escuelas de
enseñanza primaria y secundaria de la provincia.

Las actividades estuvieron a cargo de docentes del Centro de Informática Educativa
dependiente del Departamento de Informática de la Facultad de Ciencias Físico
Matemáticas y Naturales. Las jornadas tuvieron lugar en las sedes universitarias UNSL
de las localidades de Tilisarao y Villa de Merlo. Durante las clases se trabajó con los
Cd elaborados con materiales didácticos y cuentos digitales, se evaluaron los materiales
desarrollados y se les enseñó a utilizar los CD para trabajar en sus clases.

Estas actividades tuvieron por objetivo estimular la creatividad y la imaginación
expresadas a través del lenguaje multimedial, fortalecer la adquisición de una cultura
digital por parte de docentes y contribuir con el fortalecimiento de los hábitos de
enseñanza a través de la utilización de material multimedial.



Ciencia y Técnica Subsidios a Proyectos de Investigación

La Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales, a través de su secretaría de
Ciencia y Técnica les informa a todos los directores de proyectos que se encuentra
disponible la resolución número 108/11-CS, mediante la cual se distribuyen los
subsidios a los proyectos de investigación.
Asimismo se comunica que el dinero correspondiente se debe pasar a retirar por la
Secretaría Administrativa los días martes y jueves de 9 a 12:30 horas, sito en el edificio
de rectorado, segundo piso, pasillo C por la mañana.

Más información: Secretaría de Ciencia y Técnica de la Facultad – Tel: (02652) 424027
– interno 157



AniMATE San Luis 2011 Nuevos modos de explorar la matemática

Los días 6,7 y 8 de octubre se realizará una vez más en la Facultad de Ciencias Físico
Matemáticas y Naturales, AniMATE SAN LUIS un espacio integrador y abierto a la
comunidad que propone el desafío de pensar y experimentar la matemática desde
diferentes miradas.

Para una mejor organización se ha dispuesto que las escuelas deberán reservar turnos a
la siguiente dirección: seinde@unsl.edu.ar o comunicándose al teléfono 424027 –
interno 281. Las reservas se realizarán desde el 19 de septiembre hasta el 3 de octubre.




Entrevista de la semana "La formación que me dio la Facultad me ayudó mucho en mi
desarrollo profesional"

Estudió en la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales y en el año 1996 se
recibió de Licenciada en Ciencias de la Computación. Fedra Villamil actualmente
trabaja en la Fundación Sadosky una institución público privada cuyo objetivo es
favorecer la articulación entre el sistema científico - tecnológico y la estructura
productiva en todo lo referido a la temática de las Tecnologías de la Información y
Comunicación.

Radicada en Buenos Aires, se incorporó al mundo empresarial y estudió una Maestría
en Administración de Negocios. Trabajó para Fiat Auto, Nación Seguros, Sofrecom,
Banco Galicia, entre otras. “Las empresas tienen grandes necesidades de recursos
calificados, de hecho la competencia por recursos es un problema real de las empresas
que antes no se tenía”, comentó
En esta entrevista recuerda su paso por San Luis, sus primeras experiencias como
profesional, comenta su inserción a la Fundación Sadosky y expresa su opinión acerca
del actual campo de desempeño profesional para los nuevos egresados.

Sexta edición Docentes Conectados

El Centro de Informática Educativa (CIE) de la Facultad de Ciencias Físico
Matemáticas y Naturales lanza la sexta edición del Boletín "Docentes Conectados".

Este boletín tiene la intención de reflexionar acerca de la Seguridad en Internet y
específicamente en Redes Sociales como Facebook entre otras. Asimismo se invita a los
interesados a enviar material educativo para compartir con otros docentes.

Más de 100.000 pesos en financiamiento Fabricación de hormigón a partir de descartes
de rocas de aplicación




Doctora Ana Vidales, coordinadora del proyecto

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación a través de
los Proyectos Federales de Innovación Productiva (PEFIP) financiará el proyecto
“Elaboración de hormigón usando residuos de rocas de aplicación. Estudio de la
resistencia en función de la composición”, coordinado por la doctora Ana Vidales,
docente del Departamento de Física de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y
Naturales.

Este proyecto, que depende de la Unidad de Vinculación Tecnológica de la Universidad
Nacional de San Luis, se presentó ante el Ministerio en el año 2009 y luego de dos años
espera su financiamiento que ronda los $117.910. El equipo de trabajo, una vez que el
proyecto comience a ser financiado, tiene dos años para cumplir con los estudios y la
investigación, según lo estipula las bases del proyecto.
Boletin

Más contenido relacionado

Similar a Boletin

407
407407
407
407407
393
393393
423
423423
426
426426
0355
03550355
0355
siemprefm
 
355
355355
392
392392
388
388388
346
346346
360
360360
387
387387
391
391391
391
391391
391
391391
430
430430
367
367367
367
367367
341
341341
342
342342

Similar a Boletin (20)

407
407407
407
 
407
407407
407
 
393
393393
393
 
423
423423
423
 
426
426426
426
 
0355
03550355
0355
 
355
355355
355
 
392
392392
392
 
388
388388
388
 
346
346346
346
 
360
360360
360
 
387
387387
387
 
391
391391
391
 
391
391391
391
 
391
391391
391
 
430
430430
430
 
367
367367
367
 
367
367367
367
 
341
341341
341
 
342
342342
342
 

Más de siemprefm

Guanacache
GuanacacheGuanacache
Guanacache
siemprefm
 
Parte policial
Parte policialParte policial
Parte policial
siemprefm
 
Integración
IntegraciónIntegración
Integración
siemprefm
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
siemprefm
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
siemprefm
 
Dp ey c
Dp ey cDp ey c
Dp ey c
siemprefm
 
Día de la energía 2013
Día de la energía 2013Día de la energía 2013
Día de la energía 2013
siemprefm
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
siemprefm
 
Parte policial
Parte policialParte policial
Parte policial
siemprefm
 
áReas protegidas
áReas protegidasáReas protegidas
áReas protegidas
siemprefm
 
Comunicado de prensa
Comunicado de prensaComunicado de prensa
Comunicado de prensa
siemprefm
 
Recetassingluten
RecetassinglutenRecetassingluten
Recetassingluten
siemprefm
 
Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013
siemprefm
 
Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013
siemprefm
 
Calendario fiscal
Calendario fiscalCalendario fiscal
Calendario fiscal
siemprefm
 
418
418418
Etapas tour
Etapas tourEtapas tour
Etapas tour
siemprefm
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
siemprefm
 
Anses
AnsesAnses
Anses
siemprefm
 
Anses
AnsesAnses
Anses
siemprefm
 

Más de siemprefm (20)

Guanacache
GuanacacheGuanacache
Guanacache
 
Parte policial
Parte policialParte policial
Parte policial
 
Integración
IntegraciónIntegración
Integración
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Dp ey c
Dp ey cDp ey c
Dp ey c
 
Día de la energía 2013
Día de la energía 2013Día de la energía 2013
Día de la energía 2013
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Parte policial
Parte policialParte policial
Parte policial
 
áReas protegidas
áReas protegidasáReas protegidas
áReas protegidas
 
Comunicado de prensa
Comunicado de prensaComunicado de prensa
Comunicado de prensa
 
Recetassingluten
RecetassinglutenRecetassingluten
Recetassingluten
 
Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013
 
Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013
 
Calendario fiscal
Calendario fiscalCalendario fiscal
Calendario fiscal
 
418
418418
418
 
Etapas tour
Etapas tourEtapas tour
Etapas tour
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Anses
AnsesAnses
Anses
 
Anses
AnsesAnses
Anses
 

Boletin

  • 1. Boletín Informativo 365 CUCEN Acreditación de Profesorados Universitarios La Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales fue designada por el Consejo Universitario de Ciencias Exactas y Naturales (CUCEN), a través de su plenario de Decanos, coordinadora de la Comisión Ad-hoc de “Profesorados en Computación” , a los efectos de elaborar los estándares para la acreditación de carreras afines. La Comisión está conformada por representantes de decanos de las facultades donde se dictan profesorados afines y está coordinada por la magíster, Edilma Olinda Gagliardi, secretaria académica de la Facultad. Esta comisión ha trabajado desde principios del año 2009, en sucesivos encuentros con el propósito de llevar a adelante la realización de un relevamiento de todas las carreras involucradas respecto a contenidos curriculares básicos, planes de estudio y horas; elaboración de una propuesta preliminar de articulación entre carreras, por equivalencias de contenidos curriculares básicos, de acuerdo a los planes vigentes y tratamiento de los contenidos curriculares básicos de los Campos de Formación Docente y Formación General, propuestos por la Comisión Mixta ANFHE-CUCEN. Ciclo Seminarios del Instituto de Física Aplicada "Desarrollo de biocombustibles y biolubricantes" El viernes 9 de septiembre la doctora Diana Cristina Silva de Azevedo de la Universidade Federal do Ceará (UFC)-Brasil disertará sobre "Desarrollo de
  • 2. biocombustibles y biolubricantes: la experiencia de la UFC, Brasil". La charla se enmarca dentro del ciclo de Seminarios que organiza el Instituto de Física Aplicada (INFAP). La exposición tendrá lugar en el Laboratorio 34 ubicado en el segundo piso del Bloque II de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales, a las 11:15, y está dirigida a docentes, investigadores, alumnos y público en general interesados en la temática. La doctora Diana Cristina Silva de Azevedo es Ingeniera Química graduada en la Universidade Federal do Ceará, Brasil (1990), tiene maestría en Ingeniería Química en la Universidade Federal de São Carlos, Brasil (1993) y doctorado en Ingeniería Química en la Universidade do Porto, Portugal (2001). En Tilisarao y Villa de Merlo Jornadas de Materiales Educativos Digitales 2011 Los días sábados 20 y 27 de agosto se realizaron las Jornadas de Materiales Educativos Digitales (JMED2011) dirigidas especialmente a docentes de escuelas de enseñanza primaria y secundaria de la provincia. Las actividades estuvieron a cargo de docentes del Centro de Informática Educativa dependiente del Departamento de Informática de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Las jornadas tuvieron lugar en las sedes universitarias UNSL de las localidades de Tilisarao y Villa de Merlo. Durante las clases se trabajó con los Cd elaborados con materiales didácticos y cuentos digitales, se evaluaron los materiales desarrollados y se les enseñó a utilizar los CD para trabajar en sus clases. Estas actividades tuvieron por objetivo estimular la creatividad y la imaginación expresadas a través del lenguaje multimedial, fortalecer la adquisición de una cultura digital por parte de docentes y contribuir con el fortalecimiento de los hábitos de enseñanza a través de la utilización de material multimedial. Ciencia y Técnica Subsidios a Proyectos de Investigación La Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales, a través de su secretaría de Ciencia y Técnica les informa a todos los directores de proyectos que se encuentra disponible la resolución número 108/11-CS, mediante la cual se distribuyen los subsidios a los proyectos de investigación.
  • 3. Asimismo se comunica que el dinero correspondiente se debe pasar a retirar por la Secretaría Administrativa los días martes y jueves de 9 a 12:30 horas, sito en el edificio de rectorado, segundo piso, pasillo C por la mañana. Más información: Secretaría de Ciencia y Técnica de la Facultad – Tel: (02652) 424027 – interno 157 AniMATE San Luis 2011 Nuevos modos de explorar la matemática Los días 6,7 y 8 de octubre se realizará una vez más en la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales, AniMATE SAN LUIS un espacio integrador y abierto a la comunidad que propone el desafío de pensar y experimentar la matemática desde diferentes miradas. Para una mejor organización se ha dispuesto que las escuelas deberán reservar turnos a la siguiente dirección: seinde@unsl.edu.ar o comunicándose al teléfono 424027 – interno 281. Las reservas se realizarán desde el 19 de septiembre hasta el 3 de octubre. Entrevista de la semana "La formación que me dio la Facultad me ayudó mucho en mi desarrollo profesional" Estudió en la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales y en el año 1996 se recibió de Licenciada en Ciencias de la Computación. Fedra Villamil actualmente trabaja en la Fundación Sadosky una institución público privada cuyo objetivo es favorecer la articulación entre el sistema científico - tecnológico y la estructura productiva en todo lo referido a la temática de las Tecnologías de la Información y Comunicación. Radicada en Buenos Aires, se incorporó al mundo empresarial y estudió una Maestría en Administración de Negocios. Trabajó para Fiat Auto, Nación Seguros, Sofrecom, Banco Galicia, entre otras. “Las empresas tienen grandes necesidades de recursos calificados, de hecho la competencia por recursos es un problema real de las empresas que antes no se tenía”, comentó
  • 4. En esta entrevista recuerda su paso por San Luis, sus primeras experiencias como profesional, comenta su inserción a la Fundación Sadosky y expresa su opinión acerca del actual campo de desempeño profesional para los nuevos egresados. Sexta edición Docentes Conectados El Centro de Informática Educativa (CIE) de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales lanza la sexta edición del Boletín "Docentes Conectados". Este boletín tiene la intención de reflexionar acerca de la Seguridad en Internet y específicamente en Redes Sociales como Facebook entre otras. Asimismo se invita a los interesados a enviar material educativo para compartir con otros docentes. Más de 100.000 pesos en financiamiento Fabricación de hormigón a partir de descartes de rocas de aplicación Doctora Ana Vidales, coordinadora del proyecto El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación a través de los Proyectos Federales de Innovación Productiva (PEFIP) financiará el proyecto “Elaboración de hormigón usando residuos de rocas de aplicación. Estudio de la resistencia en función de la composición”, coordinado por la doctora Ana Vidales, docente del Departamento de Física de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Este proyecto, que depende de la Unidad de Vinculación Tecnológica de la Universidad Nacional de San Luis, se presentó ante el Ministerio en el año 2009 y luego de dos años espera su financiamiento que ronda los $117.910. El equipo de trabajo, una vez que el proyecto comience a ser financiado, tiene dos años para cumplir con los estudios y la investigación, según lo estipula las bases del proyecto.