SlideShare una empresa de Scribd logo
Boletín Informativo 407




Más posgrados en la FCFMyN
El Consejo Superior de la UNSL aprobó el Doctorado en Ingeniería Informática

El martes 2 de octubre en sesión del Consejo Superior de la Universidad Nacional de
San Luis se aprobó el Doctorado en Ingeniería Informática , primer doctorado en
ingeniería de la UNSL y, específicamente en esta temática, de la región.

Esta carrera de posgrado, que se dictará en la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y
Naturales, representará una instancia formativa de excelencia con relevancia
institucional que permitirá a los egresados la incorporación de nuevos conocimientos
tecnológicos y científicos orientándolos a constantes adelantos y aplicaciones necesarias
para su desarrollo profesional.

En la actualidad la industria del software constituye una fuente de potenciales ventajas
competitivas que ubican a la Argentina, en planos muy convenientes, en el contexto
internacional; por ello es responsabilidad de las universidades nacionales la generación
de profesionales que se desarrollen en el ámbito de producción industrial y que
contribuyan de este modo con el progreso económico del país.

El Sistema Universitario Nacional en nuestro país, mantiene una significativa deuda con
los entornos sociales y productivos, vinculado a no haber logrado una adecuada masa
crítica de Doctores en Ingeniería, es decir de profesionales con estudios de posgrado,
específicamente en ingeniería, formados y orientados hacia la creación de
conocimientos tecnológicos.
Por una unión de graduados

Asociación de Graduados de la UNSL: Una idea que busca brindar servicios a la
sociedad




Un grupo de profesionales recibidos en la Universidad Nacional de San Luis se ha
propuesto el objetivo de reunir a todos los graduados de esta Casa de Altos Estudios. La
idea es convocarlos a participar de la puesta en marcha de una Asociación, cuyo eje
central será brindar, desde cada área disciplinar, servicios a la sociedad.

Esta idea surgió de inquietudes por separado que manifestó el Departamento de
Graduados de la Universidad Nacional de San Luis, egresados en general y la secretaría
de Innovación y Desarrollo.

“Queremos resaltar la riqueza interdisciplinaria de los miembros de la Asociación” ,
comentaron quienes ya están trabajando para llevar a cabo estas acciones. Las primeras
reuniones comenzaron a canalizarse luego de realizar los trámites legales necesarios
para desarrollar la Asociación.

Para una mejor comunicación con los interesados en participar y acercarse a las
reuniones de trabajo, se abrió el correo electrónico graduadosunsl@gmail.com y una
cuenta en la red social Facebook.



Charla Departamento de Informática

Investigación educativa en los profesorados de Ciencias Exactas y Naturales

Este viernes 5 de octubre el doctor Valentín González de la Universidad Nacional de
Cuyo dictará la charla Investigación Educativa en los profesorados de Ciencias Exactas
y Naturales: ¿asignatura troncal u optativa?.
La exposición se realizará a las 9 horas en la sala de posgrado I del Departamento de
Informática de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales, ubicada en el
primer piso del Bloque II. Se trata de una charla-debate sobre la oportunidad de incluir o
no esta temática en el currículum de los profesorados. Se invita a docentes, alumnos y
personal de la comunidad universitaria.

Valentín González se licenció en Pedagogía en la Universidad Nacional de San Luis en
el año 1976, además en la misma institución se recibió de profesor de Enseñanzas
Secundaria, Normal y Especial en Pedagogía. En el año 1992 se recibió de doctor en la
Universidad de Göteborg (Suecia).

Nueva experiencia del Museo “Contacto”

¿Cómo convertir nuestros movimientos en electricidad?




Se trata de una nueva experiencia que será incorporada al recorrido del Museo
Interactivo de Ciencias “Contacto” de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y
Naturales. El elemento protagonista de esta experiencia es una bicicleta, a través de la
cual se intenta transformar energía mediante interacción física directa para obtener
energía eléctrica capaz de alimentar cualquier artefacto de uso cotidiano.

El proyecto fue elaborado por el licenciado Mario Rodríguez, director del museo con la
colaboración de profesionales en electrónica. Respecto al funcionamiento de la muestra
comentó que, en este caso en particular, durante el proceso se trata de utilizar la energía
química almacenada en nosotros. La idea es que la bicicleta sirva de mediador y de este
moso esa energía mecánica sirva de motor a un dispositivo eléctrico capaz de
transformar el movimiento en electricidad.

Luego de cinco meses de trabajo se logró finalizar con la construcción de la muestra, la
cual fue subsidiada íntegramente por el decanato de la Facultad, y tuvo el aporte
creativo de artesanos que construyeron el artefacto cuidadosamente para que funcione
según los requerimientos del museo.
Ciclo de charlas del IMASL

AniMATE: Última semana de inscripciones

Los días 11, 12 y 13 de octubre llega a la Facultad AniMATE, la experiencia más
divertida en matemáticas que se realiza todos los años. Es una práctica única y un
espacio integrador que propone el desafío de pensar y experimentar la matemática desde
recorridos no formales.

Para una mejor organización se ha dispuesto que las escuelas deberán reservar turnos a
la siguiente dirección: seinde@unsl.edu.ar o comunicándose al teléfono (0266) 4520300
interno 5281, Secretaría de Innovación y Desarrollo. Las reservas se realizarán desde el
10 de septiembre hasta el 8 de octubre.




Entrevista de la semana

Se donaron Pizarras Digitales Interactivas a escuelas del interior

A fines de septiembre dos establecimientos educativos del interior de la provincia
recibieron la donación de material tecnológico de alta gama. Esta entrega se llevó a
cabo dentro de las acciones que realiza en forma permanente la Empresa Transportadora
del Gas del Norte (TGN) en su programa de Responsabilidad Social Empresaria (RSE).

Con el objetivo de apoyar el desarrollo tecnológico en las escuelas de San Luis se
donaron Pizarras Digitales Interactivas MIMIO al Centro Educativo N° 16 Tucumán de
la localidad de Beazley y la Escuela N° 13 Antártida Argentina de Zanjitas.

La entrega se realizó de la mano del Jefe de Responsabilidad Social de la Empresa,
licenciado Claudio Moreno junto al coordinador de Acciones para la Región Centro
Oeste, magíster Eduardo Ribó, el Presidente de Fundación Capacitarse, licenciado Juan
Manuel Molina y la vicedecana de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y
Naturales, doctora Marcela Printista.
La empresa TGN dentro del marco de Responsabilidad Social Empresaria, prevé la
firma de un convenio marco de cooperación mutua con la Universidad Nacional de San
Luis y actas complementarias específicas de capacitación y otras acciones con la
Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales.



Acuerdos de cooperación

Capacitación a sectores empresariales y cooperativismo




Personal de la empresa INDIEL y miembros de la Cooperativa de Trabajadores INDIEL
limitada, recibieron al Secretario de Innovación y Desarrollo de la Facultad de Ciencias
Físico Matemáticas y Naturales, Vicente Fusco. Esta visita se realizó en el marco del
convenio marco de cooperación mutua entre la Empresa y la Universidad Nacional de
San Luis, el cual prevé la capacitación de los empleados.

Actualmente integran la cooperativa más de 200 personas de San Luis y un número
similar de la localidad de La Matanza, provincia de Buenos Aires. El objetivo es
capacitar, desde las áreas interdisciplinarias de la Facultad, a los miembros de la
Asociación, quienes se muestran contenidos por la Institución.

La empresa cuenta con un Departamento de Capacitación, lugar donde docentes de las
facultades de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales y Ciencias Humanas brindaran
diferentes cursos. En el ámbito de nuestra Facultad, el área de electrónica comenzará el
dictado en los próximos días.

Curso de Actualización Profesional

"Investigación Educativa"

El viernes 5 de octubre a las 11 horas se dictará en la sala de posgrado I del
Departamento de Informática de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales
el curso de actualización profesional sobre “Investigación Educativa”.
Este curso estará a cargo del doctor Valentín González, egresado en Pedagogía en la
Universidad Nacional de San Luis. Esta actividad está dirigida a graduados de
profesorados con título universitario o con un crédito horario no menor a 2900 horas. El
cupo será para 25 alumnos y las inscripciones se realizarán por Fundación Universitaria.



Curso de Posgrado

"Recuperación de Información"

El martes 9 de octubre a las 16 horas se dictará en la Sala de Posgrado II del
Departamento de Informática el curso de posgrado “Recuperación Informática” a
cargo del doctor Edgar Chávez

La revolución de la Internet hace que vivamos inmersos en un mundo de información.
La mayor parte de esta información está, sin embargo, en su estado más primitivo:
datos. Estos datos se crean en cantidades enormes como resultado de experimentos
científicos, transacciones financieras, actividades del gobierno y más recientemente
como resultado de la interacción entre grupos de personas en las redes sociales.

Más contenido relacionado

Destacado

C+£Mle T+£Rler+ø
C+£Mle T+£Rler+øC+£Mle T+£Rler+ø
C+£Mle T+£Rler+øyardimt
 
Binalarda Isı Yalıtım Yönetmeliği
Binalarda Isı Yalıtım YönetmeliğiBinalarda Isı Yalıtım Yönetmeliği
Binalarda Isı Yalıtım Yönetmeliği
Hakan Arslan
 
如何與有Gmail的朋友即時互動 文字交談
如何與有Gmail的朋友即時互動 文字交談如何與有Gmail的朋友即時互動 文字交談
如何與有Gmail的朋友即時互動 文字交談
p_yang
 
為什麼男孩需要父母Why boys _need_parent1
為什麼男孩需要父母Why boys _need_parent1為什麼男孩需要父母Why boys _need_parent1
為什麼男孩需要父母Why boys _need_parent1
LINWEIYUAN
 
Una instalación diferente
Una instalación diferenteUna instalación diferente
Una instalación diferente
Covadonga Menéndez
 
alaysa and hadjin wedding
alaysa and hadjin weddingalaysa and hadjin wedding
alaysa and hadjin wedding
Nasuha Tarbang
 
跟長壽老人學吃飯
跟長壽老人學吃飯跟長壽老人學吃飯
跟長壽老人學吃飯lys167
 
The Five Biggest Mistakes Stopping Your Weight Loss Success
The Five Biggest Mistakes Stopping Your Weight Loss SuccessThe Five Biggest Mistakes Stopping Your Weight Loss Success
The Five Biggest Mistakes Stopping Your Weight Loss Success
Tony Mccarthy
 
Berg k. Continuous learning methods in two-buyer pricing
Berg k. Continuous learning methods in two-buyer pricingBerg k. Continuous learning methods in two-buyer pricing
Berg k. Continuous learning methods in two-buyer pricing
Gaston Vertiz
 
лагерь 2013
лагерь 2013лагерь 2013
лагерь 2013
Oksana1488
 
hacettepe üniversitesi sunum
hacettepe üniversitesi sunumhacettepe üniversitesi sunum
hacettepe üniversitesi sunum
Kariyergenc
 
Charla MARCO CRESCI
Charla MARCO CRESCICharla MARCO CRESCI
Charla MARCO CRESCI
ceipcardenalcisneros
 
Ap3智慧型企業專網介紹2
Ap3智慧型企業專網介紹2Ap3智慧型企業專網介紹2
Ap3智慧型企業專網介紹2
super_yang
 
Presentacion 1 Start Up
Presentacion 1 Start UpPresentacion 1 Start Up
Presentacion 1 Start Up
Trankali
 
Advantages of java development
Advantages of java developmentAdvantages of java development
Advantages of java development
webjohn52
 
Trabjo de informatica jhon.exel
Trabjo de informatica jhon.exelTrabjo de informatica jhon.exel
Trabjo de informatica jhon.exel
jhon pintag
 
Skulptura
SkulpturaSkulptura
Skulpturahatalja
 

Destacado (20)

好一個不離不棄
好一個不離不棄好一個不離不棄
好一個不離不棄
 
C+£Mle T+£Rler+ø
C+£Mle T+£Rler+øC+£Mle T+£Rler+ø
C+£Mle T+£Rler+ø
 
Binalarda Isı Yalıtım Yönetmeliği
Binalarda Isı Yalıtım YönetmeliğiBinalarda Isı Yalıtım Yönetmeliği
Binalarda Isı Yalıtım Yönetmeliği
 
如何與有Gmail的朋友即時互動 文字交談
如何與有Gmail的朋友即時互動 文字交談如何與有Gmail的朋友即時互動 文字交談
如何與有Gmail的朋友即時互動 文字交談
 
Etik
EtikEtik
Etik
 
為什麼男孩需要父母Why boys _need_parent1
為什麼男孩需要父母Why boys _need_parent1為什麼男孩需要父母Why boys _need_parent1
為什麼男孩需要父母Why boys _need_parent1
 
Una instalación diferente
Una instalación diferenteUna instalación diferente
Una instalación diferente
 
alaysa and hadjin wedding
alaysa and hadjin weddingalaysa and hadjin wedding
alaysa and hadjin wedding
 
跟長壽老人學吃飯
跟長壽老人學吃飯跟長壽老人學吃飯
跟長壽老人學吃飯
 
The Five Biggest Mistakes Stopping Your Weight Loss Success
The Five Biggest Mistakes Stopping Your Weight Loss SuccessThe Five Biggest Mistakes Stopping Your Weight Loss Success
The Five Biggest Mistakes Stopping Your Weight Loss Success
 
Social media zzp_houten
Social media zzp_houtenSocial media zzp_houten
Social media zzp_houten
 
Berg k. Continuous learning methods in two-buyer pricing
Berg k. Continuous learning methods in two-buyer pricingBerg k. Continuous learning methods in two-buyer pricing
Berg k. Continuous learning methods in two-buyer pricing
 
лагерь 2013
лагерь 2013лагерь 2013
лагерь 2013
 
hacettepe üniversitesi sunum
hacettepe üniversitesi sunumhacettepe üniversitesi sunum
hacettepe üniversitesi sunum
 
Charla MARCO CRESCI
Charla MARCO CRESCICharla MARCO CRESCI
Charla MARCO CRESCI
 
Ap3智慧型企業專網介紹2
Ap3智慧型企業專網介紹2Ap3智慧型企業專網介紹2
Ap3智慧型企業專網介紹2
 
Presentacion 1 Start Up
Presentacion 1 Start UpPresentacion 1 Start Up
Presentacion 1 Start Up
 
Advantages of java development
Advantages of java developmentAdvantages of java development
Advantages of java development
 
Trabjo de informatica jhon.exel
Trabjo de informatica jhon.exelTrabjo de informatica jhon.exel
Trabjo de informatica jhon.exel
 
Skulptura
SkulpturaSkulptura
Skulptura
 

Similar a 407

Boletin384
Boletin384Boletin384
Boletin384
siemprefm
 
392
392392
360
360360
0355
03550355
0355
siemprefm
 
355
355355
430
430430
C:\documents and settings\usuario\escritorio\unsl
C:\documents and settings\usuario\escritorio\unslC:\documents and settings\usuario\escritorio\unsl
C:\documents and settings\usuario\escritorio\unsl
guestde7d87
 
387
387387
408
408408
391
391391
391
391391
391
391391
346
346346
427
427427
Informe Actividades febrero 2017 - Secretaría de Extensión Universitaria
Informe Actividades febrero 2017 - Secretaría de Extensión UniversitariaInforme Actividades febrero 2017 - Secretaría de Extensión Universitaria
Informe Actividades febrero 2017 - Secretaría de Extensión Universitaria
InnovacionWeb
 
417
417417
419
419419
Boletín informativo 432
Boletín informativo 432Boletín informativo 432
Boletín informativo 432
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Boletín informativo 432
Boletín informativo 432Boletín informativo 432
Boletín informativo 432
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Boletín informativo 432
Boletín informativo 432Boletín informativo 432
Boletín informativo 432
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 

Similar a 407 (20)

Boletin384
Boletin384Boletin384
Boletin384
 
392
392392
392
 
360
360360
360
 
0355
03550355
0355
 
355
355355
355
 
430
430430
430
 
C:\documents and settings\usuario\escritorio\unsl
C:\documents and settings\usuario\escritorio\unslC:\documents and settings\usuario\escritorio\unsl
C:\documents and settings\usuario\escritorio\unsl
 
387
387387
387
 
408
408408
408
 
391
391391
391
 
391
391391
391
 
391
391391
391
 
346
346346
346
 
427
427427
427
 
Informe Actividades febrero 2017 - Secretaría de Extensión Universitaria
Informe Actividades febrero 2017 - Secretaría de Extensión UniversitariaInforme Actividades febrero 2017 - Secretaría de Extensión Universitaria
Informe Actividades febrero 2017 - Secretaría de Extensión Universitaria
 
417
417417
417
 
419
419419
419
 
Boletín informativo 432
Boletín informativo 432Boletín informativo 432
Boletín informativo 432
 
Boletín informativo 432
Boletín informativo 432Boletín informativo 432
Boletín informativo 432
 
Boletín informativo 432
Boletín informativo 432Boletín informativo 432
Boletín informativo 432
 

Más de Siemprefm Cientouno Punto Cinco

Facultad de ciencias humanas
Facultad de ciencias humanasFacultad de ciencias humanas
Facultad de ciencias humanas
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Boletin
BoletinBoletin
Apicultura aportes para la agricultura familiar
Apicultura    aportes para la agricultura familiarApicultura    aportes para la agricultura familiar
Apicultura aportes para la agricultura familiar
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Alimentos para todos la primera semana de junio
Alimentos para todos   la primera semana de junioAlimentos para todos   la primera semana de junio
Alimentos para todos la primera semana de junio
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Boletin
BoletinBoletin
Encuesta
EncuestaEncuesta
Boletin
BoletinBoletin
Reunion
ReunionReunion
Proyecto de ley juzgados
Proyecto de ley juzgados Proyecto de ley juzgados
Proyecto de ley juzgados
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
BoletinBoletin
Discapacidad visual
Discapacidad visual Discapacidad visual
Discapacidad visual
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Visual
VisualVisual
Parte
ParteParte
Informe 559
Informe 559Informe 559
Informe
InformeInforme
428
428428
Proyecto.
Proyecto.Proyecto.
Peregrinos
PeregrinosPeregrinos
Peregrinos
PeregrinosPeregrinos

Más de Siemprefm Cientouno Punto Cinco (20)

Facultad de ciencias humanas
Facultad de ciencias humanasFacultad de ciencias humanas
Facultad de ciencias humanas
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Apicultura aportes para la agricultura familiar
Apicultura    aportes para la agricultura familiarApicultura    aportes para la agricultura familiar
Apicultura aportes para la agricultura familiar
 
Alimentos para todos la primera semana de junio
Alimentos para todos   la primera semana de junioAlimentos para todos   la primera semana de junio
Alimentos para todos la primera semana de junio
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Reunion
ReunionReunion
Reunion
 
Proyecto de ley juzgados
Proyecto de ley juzgados Proyecto de ley juzgados
Proyecto de ley juzgados
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Discapacidad visual
Discapacidad visual Discapacidad visual
Discapacidad visual
 
Visual
VisualVisual
Visual
 
Parte
ParteParte
Parte
 
Informe 559
Informe 559Informe 559
Informe 559
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
428
428428
428
 
Proyecto.
Proyecto.Proyecto.
Proyecto.
 
Peregrinos
PeregrinosPeregrinos
Peregrinos
 
Peregrinos
PeregrinosPeregrinos
Peregrinos
 

407

  • 1. Boletín Informativo 407 Más posgrados en la FCFMyN El Consejo Superior de la UNSL aprobó el Doctorado en Ingeniería Informática El martes 2 de octubre en sesión del Consejo Superior de la Universidad Nacional de San Luis se aprobó el Doctorado en Ingeniería Informática , primer doctorado en ingeniería de la UNSL y, específicamente en esta temática, de la región. Esta carrera de posgrado, que se dictará en la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales, representará una instancia formativa de excelencia con relevancia institucional que permitirá a los egresados la incorporación de nuevos conocimientos tecnológicos y científicos orientándolos a constantes adelantos y aplicaciones necesarias para su desarrollo profesional. En la actualidad la industria del software constituye una fuente de potenciales ventajas competitivas que ubican a la Argentina, en planos muy convenientes, en el contexto internacional; por ello es responsabilidad de las universidades nacionales la generación de profesionales que se desarrollen en el ámbito de producción industrial y que contribuyan de este modo con el progreso económico del país. El Sistema Universitario Nacional en nuestro país, mantiene una significativa deuda con los entornos sociales y productivos, vinculado a no haber logrado una adecuada masa crítica de Doctores en Ingeniería, es decir de profesionales con estudios de posgrado, específicamente en ingeniería, formados y orientados hacia la creación de conocimientos tecnológicos.
  • 2. Por una unión de graduados Asociación de Graduados de la UNSL: Una idea que busca brindar servicios a la sociedad Un grupo de profesionales recibidos en la Universidad Nacional de San Luis se ha propuesto el objetivo de reunir a todos los graduados de esta Casa de Altos Estudios. La idea es convocarlos a participar de la puesta en marcha de una Asociación, cuyo eje central será brindar, desde cada área disciplinar, servicios a la sociedad. Esta idea surgió de inquietudes por separado que manifestó el Departamento de Graduados de la Universidad Nacional de San Luis, egresados en general y la secretaría de Innovación y Desarrollo. “Queremos resaltar la riqueza interdisciplinaria de los miembros de la Asociación” , comentaron quienes ya están trabajando para llevar a cabo estas acciones. Las primeras reuniones comenzaron a canalizarse luego de realizar los trámites legales necesarios para desarrollar la Asociación. Para una mejor comunicación con los interesados en participar y acercarse a las reuniones de trabajo, se abrió el correo electrónico graduadosunsl@gmail.com y una cuenta en la red social Facebook. Charla Departamento de Informática Investigación educativa en los profesorados de Ciencias Exactas y Naturales Este viernes 5 de octubre el doctor Valentín González de la Universidad Nacional de Cuyo dictará la charla Investigación Educativa en los profesorados de Ciencias Exactas y Naturales: ¿asignatura troncal u optativa?.
  • 3. La exposición se realizará a las 9 horas en la sala de posgrado I del Departamento de Informática de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales, ubicada en el primer piso del Bloque II. Se trata de una charla-debate sobre la oportunidad de incluir o no esta temática en el currículum de los profesorados. Se invita a docentes, alumnos y personal de la comunidad universitaria. Valentín González se licenció en Pedagogía en la Universidad Nacional de San Luis en el año 1976, además en la misma institución se recibió de profesor de Enseñanzas Secundaria, Normal y Especial en Pedagogía. En el año 1992 se recibió de doctor en la Universidad de Göteborg (Suecia). Nueva experiencia del Museo “Contacto” ¿Cómo convertir nuestros movimientos en electricidad? Se trata de una nueva experiencia que será incorporada al recorrido del Museo Interactivo de Ciencias “Contacto” de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. El elemento protagonista de esta experiencia es una bicicleta, a través de la cual se intenta transformar energía mediante interacción física directa para obtener energía eléctrica capaz de alimentar cualquier artefacto de uso cotidiano. El proyecto fue elaborado por el licenciado Mario Rodríguez, director del museo con la colaboración de profesionales en electrónica. Respecto al funcionamiento de la muestra comentó que, en este caso en particular, durante el proceso se trata de utilizar la energía química almacenada en nosotros. La idea es que la bicicleta sirva de mediador y de este moso esa energía mecánica sirva de motor a un dispositivo eléctrico capaz de transformar el movimiento en electricidad. Luego de cinco meses de trabajo se logró finalizar con la construcción de la muestra, la cual fue subsidiada íntegramente por el decanato de la Facultad, y tuvo el aporte creativo de artesanos que construyeron el artefacto cuidadosamente para que funcione según los requerimientos del museo.
  • 4. Ciclo de charlas del IMASL AniMATE: Última semana de inscripciones Los días 11, 12 y 13 de octubre llega a la Facultad AniMATE, la experiencia más divertida en matemáticas que se realiza todos los años. Es una práctica única y un espacio integrador que propone el desafío de pensar y experimentar la matemática desde recorridos no formales. Para una mejor organización se ha dispuesto que las escuelas deberán reservar turnos a la siguiente dirección: seinde@unsl.edu.ar o comunicándose al teléfono (0266) 4520300 interno 5281, Secretaría de Innovación y Desarrollo. Las reservas se realizarán desde el 10 de septiembre hasta el 8 de octubre. Entrevista de la semana Se donaron Pizarras Digitales Interactivas a escuelas del interior A fines de septiembre dos establecimientos educativos del interior de la provincia recibieron la donación de material tecnológico de alta gama. Esta entrega se llevó a cabo dentro de las acciones que realiza en forma permanente la Empresa Transportadora del Gas del Norte (TGN) en su programa de Responsabilidad Social Empresaria (RSE). Con el objetivo de apoyar el desarrollo tecnológico en las escuelas de San Luis se donaron Pizarras Digitales Interactivas MIMIO al Centro Educativo N° 16 Tucumán de la localidad de Beazley y la Escuela N° 13 Antártida Argentina de Zanjitas. La entrega se realizó de la mano del Jefe de Responsabilidad Social de la Empresa, licenciado Claudio Moreno junto al coordinador de Acciones para la Región Centro Oeste, magíster Eduardo Ribó, el Presidente de Fundación Capacitarse, licenciado Juan Manuel Molina y la vicedecana de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales, doctora Marcela Printista.
  • 5. La empresa TGN dentro del marco de Responsabilidad Social Empresaria, prevé la firma de un convenio marco de cooperación mutua con la Universidad Nacional de San Luis y actas complementarias específicas de capacitación y otras acciones con la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Acuerdos de cooperación Capacitación a sectores empresariales y cooperativismo Personal de la empresa INDIEL y miembros de la Cooperativa de Trabajadores INDIEL limitada, recibieron al Secretario de Innovación y Desarrollo de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales, Vicente Fusco. Esta visita se realizó en el marco del convenio marco de cooperación mutua entre la Empresa y la Universidad Nacional de San Luis, el cual prevé la capacitación de los empleados. Actualmente integran la cooperativa más de 200 personas de San Luis y un número similar de la localidad de La Matanza, provincia de Buenos Aires. El objetivo es capacitar, desde las áreas interdisciplinarias de la Facultad, a los miembros de la Asociación, quienes se muestran contenidos por la Institución. La empresa cuenta con un Departamento de Capacitación, lugar donde docentes de las facultades de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales y Ciencias Humanas brindaran diferentes cursos. En el ámbito de nuestra Facultad, el área de electrónica comenzará el dictado en los próximos días. Curso de Actualización Profesional "Investigación Educativa" El viernes 5 de octubre a las 11 horas se dictará en la sala de posgrado I del Departamento de Informática de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales el curso de actualización profesional sobre “Investigación Educativa”.
  • 6. Este curso estará a cargo del doctor Valentín González, egresado en Pedagogía en la Universidad Nacional de San Luis. Esta actividad está dirigida a graduados de profesorados con título universitario o con un crédito horario no menor a 2900 horas. El cupo será para 25 alumnos y las inscripciones se realizarán por Fundación Universitaria. Curso de Posgrado "Recuperación de Información" El martes 9 de octubre a las 16 horas se dictará en la Sala de Posgrado II del Departamento de Informática el curso de posgrado “Recuperación Informática” a cargo del doctor Edgar Chávez La revolución de la Internet hace que vivamos inmersos en un mundo de información. La mayor parte de esta información está, sin embargo, en su estado más primitivo: datos. Estos datos se crean en cantidades enormes como resultado de experimentos científicos, transacciones financieras, actividades del gobierno y más recientemente como resultado de la interacción entre grupos de personas en las redes sociales.