SlideShare una empresa de Scribd logo
Mes Octubre
Año 2016
Conferencia de prensa realizada en la Sede Central de CRN, donde el Dr.
Oscar Gutiérrez Somarriba, Presidente de CRN , dio a conocer el trabajo que
realiza la Institución en materia de Gestión del Riesgo .
Exposiciones, demostraciones y la presentación de la obra “Vivir para contarlo”, protagoniza-
da por el grupo de obra de Teatro Las Agilas de Xolotlán, formaron parte de las actividades
que desarrolló Cruz Roja Nicaragüense este miércoles 12 de octubre del año en curso, en el
marco de celebración del “Día Internacional para la Reducción de Desastres, que se cele-
bra cada 13 de octubre.
Todas las actividades estuvieron enfocadas en dar a conocer el trabajo de prevención y pre-
paración ante desastres que ha venido realizando la Cruz Roja Nicaragüense, como auxiliar de
los poderes público del estado y parte del Sistema Nacional de Prevención, Mitigación y
Atención a Desastres (SINAPRED). A la vez permitió celebrar la forma en que las personas
están reduciendo su riesgo frente a los desastres y aumentando el grado de sensibilización
sobre la importancia de la Reducción del Riesgo de Desastres. Asimismo se instó a todos los
ciudadanos y los gobiernos, a que formen parte en los esfuerzos dirigidos a establecer comu-
nidades y naciones más resilientes a los desastres.
El Doctor Oscar Gutiérrez, Presidente Nacional de Cruz Roja Nicaragüense, resaltó,
“Nuestra Institución desde el año 1999 viene trabajando fuertemente en los programas de
Reducción de Riesgos y preparativos para Desastres en comunidades, municipios, departa-
mentos, barrios, los cuales se han visto afectados por sequía, inundaciones, terremoto,
erupción volcánicas, entre otros, permitiendo de esta manera desarrollar las capacidades
locales de las familias y volverlas más resilientes para enfrentar sus riesgos. Asimismo nos
sumamos a las acciones para reducir la mortalidad en relación a los desastres y las conse-
cuencias en la salud de las personas, que comprenda prevenirlos, mitigarlos y estar prepara-
dos para enfrentarlos”.
Origen del Día Internacional para la Reducción de Desastres (DIRD).
La celebración del DIRD inició en 1989. La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó
su celebración, al considerar que el DIRD representa una forma de promover una cultura
global sobre la Reducción del Riesgo de Desastres (RRD).
La Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres, lanzó en 2016,
la campaña denominada "Sendai siete – siete metas, siete años", una iniciativa para promover
y alentar la aplicación del Marco de Sendai para la RRD, con el propósito de salvar vidas, re-
ducir las pérdidas que ocasionan los desastres y mejorar la gestión del riesgo. La meta de
este año 2016, es reducir la mortalidad y por ello el lema que se escogió para el DIRD, es
"Vivir para contarlo".
El Derecho Internacional para la Reducción de Desastres y el Marco de Sendai
El Marco de Sendai para la Reducción de Riesgo de Desastres fue adoptado en Sendai, Japón
en marzo de 2015, incluye metas que buscan aumentar la cantidad de estrategias nacionales y
locales para la reducción del riesgo de desastres, al igual que la cooperación internacional conpresentación de la obra de teatro “Vivir para contarlo”, protagoni-
zada por el grupo de teatro las Agilas de Xolotlán
Demostración de técnica de rescate de una persona atrapada en
la segundo planta de un edificio
Miembros de la Federación de Personas con Discapacidad (FECONORI) , participarón en las actividades
que realizó CRN en para conmemorar el Día Internacional de la Reducción de Desastres .
En el Auditorio Salomón de la Selva de la Universidad Nacional de Ingeniería, se llevó a cabo el día viernes 14 de Oc-
tubre del corriente año, un conversatorio e intercambio de experiencias, otra manera de celebrar el DIRD, donde par-
ticiparon diferentes instituciones como: Procuraduría para la defensa de los Derechos Humanos (PDDH), Universi-
dad Nacional de Ingeniería (UNI) y Cruz Roja Nicaragüense . En este conversatorio participaron aproximadamente
200 invitados, que conocieron de las actividades y proyectos que realiza cada una de estas instituciones en el tema de
Gestión de Riesgo.
FERIA DE EXPOSICIÓN
Representante de extensión universitaria de la UNAN- MA-
NAGUA, trabajando de la mano con CRN
Cruz Roja Nicaragüense se sume a la celebración que realiza UNAN -MANAGUA
para Conmemorar el DIRD
La Universidad Autónoma de Nicaragua (UNAN–
MANAGUA) en coordinación con Cruz Roja Nicaragüense
(CRN) celebraron este viernes 14 de Octubre el DIRD, con
el objetivo de sensibilizar a la población estudiantil y
crear en ellos una cultura de reducción de riesgo a los
desastres.
En esta actividad participaron instituciones quienes con-
taron con un espacio para la presentación de un Stan in-
formativos, entre estos: Organización de las Naciones
Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO ),
UNAN –MANAGUA; a través del área de Rectoría y sus
diferentes extensiones universitarias y Cruz Roja Nicara-
güense.
Durante el conversatorio y la feria de exposición, se abor-
daron temas enfocados en promover una vida saludable y
en prevenir las enfermedades transmitidas por vectores.
Cruz Roja Nicaragüense, tuvo la oportunidad de presentar
las acciones que ha venido desarrollando enfocadas en
tema de Salud y Gestión del Riesgo, con la intervención
del Dr. José Medrano, Responsable del área de Salud.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN SE UNEN A LA CELEBRACIÓN DEL DIRD

Más contenido relacionado

Similar a Boletín celebración del Día Internacional de la Reducción de Riesgo de Desastres

CELEBRAN DÍA INTERNACIONAL PARA LA REDUCCIÓN DE DESASTRES LEMA: “VIVIR PARA ...
CELEBRAN DÍA INTERNACIONAL PARA LA REDUCCIÓN DE  DESASTRES LEMA: “VIVIR PARA ...CELEBRAN DÍA INTERNACIONAL PARA LA REDUCCIÓN DE  DESASTRES LEMA: “VIVIR PARA ...
CELEBRAN DÍA INTERNACIONAL PARA LA REDUCCIÓN DE DESASTRES LEMA: “VIVIR PARA ...
Cruz Roja Nicaraguense
 
Cruz roja nicaraguense realiza liga del saber en el tema de gestión de riesgo
Cruz roja nicaraguense realiza liga del saber en el tema de gestión de riesgo Cruz roja nicaraguense realiza liga del saber en el tema de gestión de riesgo
Cruz roja nicaraguense realiza liga del saber en el tema de gestión de riesgo Cruz Roja Nicaragüense
 
7 METAS SENDAI.pdf
7 METAS SENDAI.pdf7 METAS SENDAI.pdf
7 METAS SENDAI.pdf
Alejandroneira20
 
30 oct. formación de red de adultos mayores
30 oct. formación de red de adultos mayores30 oct. formación de red de adultos mayores
30 oct. formación de red de adultos mayores
Judith Morales Guido
 
30 oct. formación de red de adultos mayores
30 oct. formación de red de adultos mayores30 oct. formación de red de adultos mayores
30 oct. formación de red de adultos mayores
Judith Morales Guido
 
Formación de red de adultos mayores
Formación de red de adultos mayoresFormación de red de adultos mayores
Formación de red de adultos mayores
Lisseth Guido
 
Boletin informativo del día mundial de los primeros auxilios
Boletin informativo del día mundial de los primeros auxiliosBoletin informativo del día mundial de los primeros auxilios
Boletin informativo del día mundial de los primeros auxiliosCruz Roja Nicaragüense
 
Boletin informativo del día mundial de los primeros auxilios
Boletin informativo del día mundial de los primeros auxiliosBoletin informativo del día mundial de los primeros auxilios
Boletin informativo del día mundial de los primeros auxiliosCruz Roja Nicaragüense
 
Gestion riesgo 1y2_grado
Gestion riesgo 1y2_gradoGestion riesgo 1y2_grado
Gestion riesgo 1y2_grado
oscar zapata
 
SE FORMA RED DE COMUNICADORES
SE FORMA RED DE COMUNICADORESSE FORMA RED DE COMUNICADORES
SE FORMA RED DE COMUNICADORES
Cruz Roja Nicaraguense
 
Boletín electrónico institucinal CARE Nicaragua - Edición 15
Boletín electrónico institucinal  CARE Nicaragua - Edición 15Boletín electrónico institucinal  CARE Nicaragua - Edición 15
Boletín electrónico institucinal CARE Nicaragua - Edición 15
CARE Nicaragua
 
Continua el Proceso de Formación con Enfoque Inclusivo
Continua el Proceso de Formación con Enfoque InclusivoContinua el Proceso de Formación con Enfoque Inclusivo
Continua el Proceso de Formación con Enfoque Inclusivo
Cruz Roja Nicaraguense
 
PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES - PUERTO GALILEA.docx
PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES - PUERTO GALILEA.docxPLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES - PUERTO GALILEA.docx
PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES - PUERTO GALILEA.docx
LeandroCarlosManayay
 
TALLER DE ENFOQUES INCLUSIVOS
TALLER DE ENFOQUES INCLUSIVOSTALLER DE ENFOQUES INCLUSIVOS
TALLER DE ENFOQUES INCLUSIVOS
Cruz Roja Nicaraguense
 
Campañas de sensibilización y educación para fortalecer la resiliencia
Campañas de sensibilización y educación para fortalecer la resilienciaCampañas de sensibilización y educación para fortalecer la resiliencia
Campañas de sensibilización y educación para fortalecer la resiliencia
CARE Nicaragua
 
Carta a los niños
Carta a los niños Carta a los niños
Carta a los niños
cordobaforaneas
 
Barrios del municipio de ciudad sandino participarón en simulacro ante terr...
Barrios del municipio de  ciudad sandino participarón  en simulacro ante terr...Barrios del municipio de  ciudad sandino participarón  en simulacro ante terr...
Barrios del municipio de ciudad sandino participarón en simulacro ante terr...Cruz Roja Nicaragüense
 

Similar a Boletín celebración del Día Internacional de la Reducción de Riesgo de Desastres (20)

CELEBRAN DÍA INTERNACIONAL PARA LA REDUCCIÓN DE DESASTRES LEMA: “VIVIR PARA ...
CELEBRAN DÍA INTERNACIONAL PARA LA REDUCCIÓN DE  DESASTRES LEMA: “VIVIR PARA ...CELEBRAN DÍA INTERNACIONAL PARA LA REDUCCIÓN DE  DESASTRES LEMA: “VIVIR PARA ...
CELEBRAN DÍA INTERNACIONAL PARA LA REDUCCIÓN DE DESASTRES LEMA: “VIVIR PARA ...
 
Nota de prensa de catedra abierta
Nota de prensa de catedra abierta Nota de prensa de catedra abierta
Nota de prensa de catedra abierta
 
Cruz roja nicaraguense realiza liga del saber en el tema de gestión de riesgo
Cruz roja nicaraguense realiza liga del saber en el tema de gestión de riesgo Cruz roja nicaraguense realiza liga del saber en el tema de gestión de riesgo
Cruz roja nicaraguense realiza liga del saber en el tema de gestión de riesgo
 
7 METAS SENDAI.pdf
7 METAS SENDAI.pdf7 METAS SENDAI.pdf
7 METAS SENDAI.pdf
 
30 oct. formación de red de adultos mayores
30 oct. formación de red de adultos mayores30 oct. formación de red de adultos mayores
30 oct. formación de red de adultos mayores
 
30 oct. formación de red de adultos mayores
30 oct. formación de red de adultos mayores30 oct. formación de red de adultos mayores
30 oct. formación de red de adultos mayores
 
Formación de red de adultos mayores
Formación de red de adultos mayoresFormación de red de adultos mayores
Formación de red de adultos mayores
 
Boletin informativo del día mundial de los primeros auxilios
Boletin informativo del día mundial de los primeros auxiliosBoletin informativo del día mundial de los primeros auxilios
Boletin informativo del día mundial de los primeros auxilios
 
Boletin informativo del día mundial de los primeros auxilios
Boletin informativo del día mundial de los primeros auxiliosBoletin informativo del día mundial de los primeros auxilios
Boletin informativo del día mundial de los primeros auxilios
 
21 de septiembre
21 de septiembre21 de septiembre
21 de septiembre
 
Gestion riesgo 1y2_grado
Gestion riesgo 1y2_gradoGestion riesgo 1y2_grado
Gestion riesgo 1y2_grado
 
SE FORMA RED DE COMUNICADORES
SE FORMA RED DE COMUNICADORESSE FORMA RED DE COMUNICADORES
SE FORMA RED DE COMUNICADORES
 
Boletín electrónico institucinal CARE Nicaragua - Edición 15
Boletín electrónico institucinal  CARE Nicaragua - Edición 15Boletín electrónico institucinal  CARE Nicaragua - Edición 15
Boletín electrónico institucinal CARE Nicaragua - Edición 15
 
Continua el Proceso de Formación con Enfoque Inclusivo
Continua el Proceso de Formación con Enfoque InclusivoContinua el Proceso de Formación con Enfoque Inclusivo
Continua el Proceso de Formación con Enfoque Inclusivo
 
PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES - PUERTO GALILEA.docx
PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES - PUERTO GALILEA.docxPLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES - PUERTO GALILEA.docx
PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES - PUERTO GALILEA.docx
 
TALLER DE ENFOQUES INCLUSIVOS
TALLER DE ENFOQUES INCLUSIVOSTALLER DE ENFOQUES INCLUSIVOS
TALLER DE ENFOQUES INCLUSIVOS
 
Campañas de sensibilización y educación para fortalecer la resiliencia
Campañas de sensibilización y educación para fortalecer la resilienciaCampañas de sensibilización y educación para fortalecer la resiliencia
Campañas de sensibilización y educación para fortalecer la resiliencia
 
Carta a los niños
Carta a los niños Carta a los niños
Carta a los niños
 
Carta a los niños (1)
Carta a los niños (1)Carta a los niños (1)
Carta a los niños (1)
 
Barrios del municipio de ciudad sandino participarón en simulacro ante terr...
Barrios del municipio de  ciudad sandino participarón  en simulacro ante terr...Barrios del municipio de  ciudad sandino participarón  en simulacro ante terr...
Barrios del municipio de ciudad sandino participarón en simulacro ante terr...
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Boletín celebración del Día Internacional de la Reducción de Riesgo de Desastres

  • 1. Mes Octubre Año 2016 Conferencia de prensa realizada en la Sede Central de CRN, donde el Dr. Oscar Gutiérrez Somarriba, Presidente de CRN , dio a conocer el trabajo que realiza la Institución en materia de Gestión del Riesgo . Exposiciones, demostraciones y la presentación de la obra “Vivir para contarlo”, protagoniza- da por el grupo de obra de Teatro Las Agilas de Xolotlán, formaron parte de las actividades que desarrolló Cruz Roja Nicaragüense este miércoles 12 de octubre del año en curso, en el marco de celebración del “Día Internacional para la Reducción de Desastres, que se cele- bra cada 13 de octubre. Todas las actividades estuvieron enfocadas en dar a conocer el trabajo de prevención y pre- paración ante desastres que ha venido realizando la Cruz Roja Nicaragüense, como auxiliar de los poderes público del estado y parte del Sistema Nacional de Prevención, Mitigación y Atención a Desastres (SINAPRED). A la vez permitió celebrar la forma en que las personas están reduciendo su riesgo frente a los desastres y aumentando el grado de sensibilización sobre la importancia de la Reducción del Riesgo de Desastres. Asimismo se instó a todos los ciudadanos y los gobiernos, a que formen parte en los esfuerzos dirigidos a establecer comu- nidades y naciones más resilientes a los desastres. El Doctor Oscar Gutiérrez, Presidente Nacional de Cruz Roja Nicaragüense, resaltó, “Nuestra Institución desde el año 1999 viene trabajando fuertemente en los programas de Reducción de Riesgos y preparativos para Desastres en comunidades, municipios, departa- mentos, barrios, los cuales se han visto afectados por sequía, inundaciones, terremoto, erupción volcánicas, entre otros, permitiendo de esta manera desarrollar las capacidades locales de las familias y volverlas más resilientes para enfrentar sus riesgos. Asimismo nos sumamos a las acciones para reducir la mortalidad en relación a los desastres y las conse- cuencias en la salud de las personas, que comprenda prevenirlos, mitigarlos y estar prepara- dos para enfrentarlos”. Origen del Día Internacional para la Reducción de Desastres (DIRD). La celebración del DIRD inició en 1989. La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó su celebración, al considerar que el DIRD representa una forma de promover una cultura global sobre la Reducción del Riesgo de Desastres (RRD). La Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres, lanzó en 2016, la campaña denominada "Sendai siete – siete metas, siete años", una iniciativa para promover y alentar la aplicación del Marco de Sendai para la RRD, con el propósito de salvar vidas, re- ducir las pérdidas que ocasionan los desastres y mejorar la gestión del riesgo. La meta de este año 2016, es reducir la mortalidad y por ello el lema que se escogió para el DIRD, es "Vivir para contarlo". El Derecho Internacional para la Reducción de Desastres y el Marco de Sendai El Marco de Sendai para la Reducción de Riesgo de Desastres fue adoptado en Sendai, Japón en marzo de 2015, incluye metas que buscan aumentar la cantidad de estrategias nacionales y locales para la reducción del riesgo de desastres, al igual que la cooperación internacional conpresentación de la obra de teatro “Vivir para contarlo”, protagoni- zada por el grupo de teatro las Agilas de Xolotlán Demostración de técnica de rescate de una persona atrapada en la segundo planta de un edificio
  • 2. Miembros de la Federación de Personas con Discapacidad (FECONORI) , participarón en las actividades que realizó CRN en para conmemorar el Día Internacional de la Reducción de Desastres . En el Auditorio Salomón de la Selva de la Universidad Nacional de Ingeniería, se llevó a cabo el día viernes 14 de Oc- tubre del corriente año, un conversatorio e intercambio de experiencias, otra manera de celebrar el DIRD, donde par- ticiparon diferentes instituciones como: Procuraduría para la defensa de los Derechos Humanos (PDDH), Universi- dad Nacional de Ingeniería (UNI) y Cruz Roja Nicaragüense . En este conversatorio participaron aproximadamente 200 invitados, que conocieron de las actividades y proyectos que realiza cada una de estas instituciones en el tema de Gestión de Riesgo. FERIA DE EXPOSICIÓN
  • 3. Representante de extensión universitaria de la UNAN- MA- NAGUA, trabajando de la mano con CRN Cruz Roja Nicaragüense se sume a la celebración que realiza UNAN -MANAGUA para Conmemorar el DIRD La Universidad Autónoma de Nicaragua (UNAN– MANAGUA) en coordinación con Cruz Roja Nicaragüense (CRN) celebraron este viernes 14 de Octubre el DIRD, con el objetivo de sensibilizar a la población estudiantil y crear en ellos una cultura de reducción de riesgo a los desastres. En esta actividad participaron instituciones quienes con- taron con un espacio para la presentación de un Stan in- formativos, entre estos: Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO ), UNAN –MANAGUA; a través del área de Rectoría y sus diferentes extensiones universitarias y Cruz Roja Nicara- güense. Durante el conversatorio y la feria de exposición, se abor- daron temas enfocados en promover una vida saludable y en prevenir las enfermedades transmitidas por vectores. Cruz Roja Nicaragüense, tuvo la oportunidad de presentar las acciones que ha venido desarrollando enfocadas en tema de Salud y Gestión del Riesgo, con la intervención del Dr. José Medrano, Responsable del área de Salud. MEDIOS DE COMUNICACIÓN SE UNEN A LA CELEBRACIÓN DEL DIRD