SlideShare una empresa de Scribd logo
 

              
Boletín Oficial de la Comunidad Hebrea de Cuba / Año 1 / No. 7 / Mar.-Abr. / 2011
              
                                                                                       Noticias 
              
                                                                                       .20 Años del trabajo del JDC en
                                                                                       Cuba.
La Comunidad Hebrea de Cuba tiene el gusto de presentar su boletín
comunitario trimestral disponible en español e inglés. Es nuestro                      .Visita de James Carter.
             
interés informarle acerca de las actividades que se realizan dentro del
                                                                                       .Festividad de Purim en el Majon
marco comunitario. Esperamos que lo disfrute y agradeceríamos                          Tikun Olam.
             
cualquier sugerencia que nos ayudara a mejorar el trabajo que hemos
desarrollado para usted.                                                               .Proyecto Jalot.
             
                                                                                       . Taller de Rikudim para Grupo
                                                                                       Simja


                                                                                       . Presentación del Libro de Ruth
20 Años del trabajo del JDC en Cuba.                                                   Behar

                                                                                       . Visita de Congresista
Hace 20 años, parecía un sueño. Hoy, es realidad.                                      Norteamericana
              
La celebración de los 20 años ininterrumpidos de trabajo conjunto entre                . Sedarim de Pesaj en Comunidad
               
la Comunidad Hebrea de Cuba y el JDC fue inolvidable. Junto a la visita                -------------------------------------
de  una  importante  mission  de  integrantes  de  la  comisión  directiva  del 
                                                                                       El presente boletín sobre la
JDC  encabezada  por  Jerry  Spitzer,  la  presencia  de  Steven  Schwager,            Comunidad Hebrea de Cuba ha
               
Director Ejecutivo, de Alberto Senderey, Director general para Europa y                sido elaborado por el Patronato
                                                                                       de la Casa de la Comunidad
América  Latina  y  de  Fabián  Triskier,  Director  asociado  para  América 
                                                                                       Hebrea de Cuba en colaboración
Latina  y  el  Caribe,  hemos  sido  testigos  del  orgullo  que  siente  hoy          con los miembros de sus
               
nuestra Comunidad Hebrea de Cuba de su vitalidad, sus actividades y su                 organizaciones.

compromiso por la continuidad judía. 
                                                                                       Este boletín se publica con una
                                                                                       frecuencia trimestral, si desea usted
Comenzamos los festejos en comunidad compartiendo la ceremonia de                      suscribirse al mismo haga click en la
   
                                                                                       siguiente opción:
Havdalá y dimos inicio a la festividad de Purim, junto a los presidentes 
                                                                                           :::Suscripción al Boletín:::
de  las  Comunidades  Hebreas  de  toda  la  isla,  los  miembros  de  la 
comunidad,  y  la  asistencia  de  Caridad  Diego  e  Isidro  Gómez,  de  la 
                                                                                       Si usted desea cancelar                 su
                                                                                       suscripción     seleccione              la
Oficina  de  Asuntos  Religiosos.  El  Rabino  ShmuelSzteinhendler 
                                                                                       siguiente opción:
   
(constante  guía  a  lo  largo  de  todos  estos  años)  e  Iván  Glait  (ex 
                                                                                            :::Cancelar suscripción:::
representante del JDC en Cuba) nos deleitaron con el relato de Meguilat 
   
Ester  y,  luego,  se  entregaron  reconocimientos  en  gratitud  al  apoyo            ---------------------------------------
           
permanente brindado por el JDC hacia la Comunidad Hebrea de Cuba. 
   
Entre videos, canciones en violín, testimonios personales, las infaltables 
presentaciones  de  rikudim  y  otras  sorpresas  pudimos  comprobar  que 
   
han  sido  20  años  de  hechos,  no  de  palabras:  una  excelente 
   
demostración de que, gracias al apoyo constante del Joint, “Am Israel be 
Cuba Jai”. 
Breve historia

                                                                                              La Comunidad Hebrea de Cuba
                                                                                              fundada en 1906, agrupa a 1500
                                                                                              judíos entre las congregaciones de
                                                                                              Guantánamo, Santiago de Cuba,
                                                                                              Granma, Camagüey, Sancti Spíritus,
                                                                                              Santa Clara, Cienfuegos y Ciudad de
 
                                                                                              La Habana.

                                                                                              Nuestra comunidad es sustentada
                                                                                           
                                                                                              gracias a las donaciones de hermanas
                                                                                              y hermanos de la Comunidad Judía
                                                                                              internacional. Agradeceremos siempre
                                                                                              su apoyo: El futuro de nuestra
                                                                                              Comunidad      también depende de
                                                                                              usted.
 
                                                                                              . Datos de contacto
 
                                                                                              Casa de la Comunidad Hebrea de
                                                                                              Cuba.

                                                                                              Calle I, Esq. a 13, Vedado,
 
                                                                                              Plaza de la Revolución
 
                                                                                              C. Habana, Cuba.

                                                                                              Telf.: (537) 832 8953

  Visita de James Carter a nuestra Comunidad.                                                 Fax: (537) 833 3778


                                                                                              E-mail: beth_shalom@enet.cu
    El pasado mes de abril, el ex presidente de los Estados Unidos James 
                                                                                              Sitio web: http://www.chcuba.org/
    Carter, compartió un espacio de su programa de visita a nuestro país 
              
    en  nuestra  comunidad.  Durante  su  estancia  se  entrevistó  con  la                   -------------------------------
              
    Presidenta de la Comunidad Hebrea de Cuba, la Sra. Adela Dworin y el                      . Equipo editorial
    Vicepresidente  del  Patronato,  Sr.  David  Prinstein  así  como  con 
                                                                                              . Marlén Prinstein
    miembros  de  la  directiva  del  Patronato  y  diversos  dirigentes  de  los 
              
    programas  y  proyectos  comunitarios  que  se  desarrollan  día  a  día  en              . Hella Eskenazi

    nuestra    congregación.  Fue    de  gran  beneplácito    para  el  ex                    . Daniel Motola

    mandatario conocer de cerca detalles  concernientes a la vida judía en                    . Johanna Tocker
              
    Cuba y ver por sí mismo la fuerte identidad que nos caracteriza como 
                                                                                              . Annette Eli
    comunidad.  
              
                                                                                              . Fotografía

                                                                                              .Ariel Benclowicz

                                                                                              Colaboradores

                                                                                              . Brian Montoto
              

              
                                                                                              -------------------------------
              

            
Festividad de Purim en el Majon Tikun                                              
              
. Centro Educativo‐Recreativo.
                                                                                     Un  espacio  creado  para  los  jóvenes 
Festividad de Purim en el Majon Tikun                                                en el cual pueden tener acceso a un 
                                                                                     pequeño            laboratorio         de 
El Majon Tikun Olam, Proyecto insignia de nuestra Comunidad, una vez                 computación,  mesa  de  billar  y  ping 
           
más  da  muestras  de  su  excelencia  y  enorme  contribución  al  desarrollo       pong,  gimnasio,  sala  de  estudio,  y 
de  la  vida  judía  en  nuestro  país  y  especialmente  en  nuestra                sala de videojuego con X‐Box y Wii.  
                                                                                     Perfecto  para  pasar  el  tiempo  con 
congregación.                                                                        tus  amigos  y  encontrar  un  espacio 
                                                                                     agradable  donde  estudiar,  aprender 
En  esta  ocasión  hizo  de  la  Festividad  de  Purim  un  momento  único.  El      y  divertirte.  Contamos  también  con 
                                                                                     un profesor de educación física para 
recibimiento  de  innumerables  niños  acompañados  de  sus  padres, 
                                                                                     planes  de  ejercicios  y  actividades 
quienes  no  dejaron  de  disfrazarse  para  celebrar  en  familia  una  de  las 
                                                                                     juveniles  los  martes  y  sábados, 
más  bellas  tradiciones  de  dicha  festividad,  fue  un  hecho  distintivo.  La    usted  puede  acceder  a  nuestro 
presencia   de  altos  ejecutivos  del  JDC  así  como  de  miembros  de  la         centro  en  los  horarios  de  lunes  a 
                                                                                     sábados 1000 a 0400 y los martes de 
Directiva  del  Patronato  de  la  Casa  de  la  Comunidad  Hebrea  de  Cuba  le 
                                                                                     10:00  a  8:00  y  Sábados  2:00  a  8:00 
brindó a la celebración un brillo inusual.                                           pm 
                                                                                      
De  la  mano  de  la  Kita  Hei,  grupo  de  jóvenes  de  nuestro  Majon, 
                                                                                     . Biblioteca Comunitaria “Abraham 
conocimos la historia de la Reina Esther. Esta vez mediante una obra de              Marcus Matterin”. 
teatro que no solo demostró las actitudes actorales de los jóvenes, sino 
                                                                                     La  Biblioteca  “Abraham  Marcus 
                                                                                     Matterin” abre sus puertas de lunes 
la total vinculación a la obra, representada en una hermosa escenografía             a  juevesenloshorarios  de  9:00  am  a 
             
diseñada  y  construida  por  sus  propias  manos.  Los  más  pequeños  nos          4:30  pm.  Única  Biblioteca  judia  en 
deleitaron con canciones y bailes, muestras de su energía y vitalidad. La            Cuba,  posee  cerca  de  10  000 
             
                                                                                     volúmenesenespañol,  inglês,  idish  y 
revelación  del  día,  sin  dudas  fue  la  presentación  del  Coro  Shofar,         hebreo. 
             
compuesto en su mayoría por miembros adultos del Majon y de niños de                  
diversas  edades.  Su  mayor  logro,  hacer  vibrar  a  cada  uno  de  los 
                                                                                     . Organización Juvenil. 
miembros  y  visitantes  presentes  en  la  sinagoga,  no  solo  por  las            La Organización Juvenil Macabi Cuba 
                                                                                     agrupa  a  todos  los  jóvenes  judíos 
canciones  escogidas  sino  por  la  gran  cantidad  de  participantes  que  lo 
                                                                                     mayores de 13 años en todo el país. 
conformaban.  
                                                                                     Cuenta  con  un  grupo  de    bailes 
                                                                                     tradicionales israelíes.  
Como  cierre,  estuvieron  presentes  los  acostumbrados  desfiles  de 
                                                                                     Se  reúnen  todos  los  Martes    a  las 
disfraces para seleccionar el resultado de la genialidad y la inventiva de           5:30 pm y los Sábados a las 6:00 pm 
                                                                                     para  bailar,  practicar  deportes  y 
niños y adultos.                                                                     aprender más sobre Judaísmo.  
                                                                                      
La  celebración  de  Purim  en  el  Majon  Tikun  Olam  fue  un  escenario           .Farmacia Comunitaria. 
maravilloso  que  mostró  la  increíble  capacidad  de  sorprendernos  con 
                                                                                     La  Farmacia  Comunitaria,  única  en 
                                                                                     toda  la  Comunidad  Judía  de  Cuba, 
cada  nueva  entrega.  Para  muchos  cabría  decir,  fue    la  mejor  fiesta  de 
                                                                                     abre sus puertas todos los Martes y 
Purim celebrada en la historia de nuestra comunidad.                                 Jueves en los horarios de 2:00 pm a 
                                                                                     4:00  pm.,  atiende  gratuitamente  a 
                                                                                     judíos y no judíos. 
            

            

            

                                   

            
  
Próximas actividades

                                                                                          .Havdalá Comunitaria 
                                                                                          El  próximo  sábado  14  de  mayo 
                                                                                          estaremos  celebrando  una  havdala 
                                                                                          comunitaria  singular  ya  que  a 
                                                                                          continuación  de  la  habitual 
                                                                                          ceremonia  religiosa  estaremos 
                                                                                          conmemorando    IomHaatzmaut, 
                                                                                          aniversario  de  la  independencia  del 
                                                                                          Estado de Israel 
                                                                                           
                                                                                          . Organización Femenina 
                                                                                          El  próximo  7  de  mayo  a  las  2:00  pm 
              
    Proyecto Jalot con sabor a Purim                                                      se celebrara el Día de las Madres, en 
                                                                                          el  Patronato.  Invitamos  a  todas 
                                                                                          nuestras mujeres. 
    Desde hace un tiempo el Proyecto Jalot, fundado por la Organización 
                                                                                           
    Femenina  de  nuestra  comunidad  viene  desarrollando  un  trabajo 
                                                                                           
    sostenido  en  su  deseo  de  que  cada  hogar  judío  de  nuestra  ciudad             
              
    pueda  disfrutar  de  las  Jalot,  panes  utilizados  en  la  celebración  del         
                                                                                           
    Shabat.                                                                                

    Ya en estos momentos no cuenta solo con las manos de las abuelas, 
                                                                                           
    madres  y  mujeres  jóvenes  de  nuestra  congregación.  Se  han  sumado 
              
    igualmente  miembros  masculinos  que  ayudan  en  la  confección  de                  
    dicho alimento. 
              

    Con motivo de la fiesta  de Purim, este proyecto tomó parte activa en 
               
    la  elaboración  de  los  oznei  Aman,  elementos  tradicionales  e 
     
    imprescindibles  en  dicha  festividad.  Para  satisfacción  de  los  más 
    pequeños en el Majon así como del resto de los miembros de nuestra 
               
    comunidad  fueron  horneadas  cientos  de  pasteles  rellenos  de 
               
    confituras para así saborear el triunfo de la Reina Esther, una mujer 
    heroína en la historia del pueblo Judío. Una vez más la representación 
               
    femenina  no  solo  nos  brinda  su  eterno  amor,  también  hace  un 
               
    increíble  aporte  a  la  educación  de  las  generaciones  presentes  y 
    futuras.   
               

     

              

              

              

                                                                                       
                                            
              

              
 



              
                                                 
              

              

              
     
              

                                                         

                                                                                         

    Taller de Rikudim para miembros del Grupo Simja 

              
   Si  aún  no  te  has  enterado  y  si  tienes  más  de  55  años  de  edad  te 
   comunicamos  que  ha  comenzado  desde  el  pasado  mes  de  abril  un 
              
   taller de Rikudim diseñado exclusivamente para miembros del grupo 
   Simja.    
               
    La única condición que debes poseer son las ganas de compartir tu 
    amor  por  el  baile.  De  la  mano  de  la  Mora  Sumiko  Zayon,  cada 
               
    miércoles desde las 10:00 am podrás disfrutar del inagotable poder 
               
    de  las  danzas  folklóricas  israelíes.  Este  taller  se  inserta  dentro  del 
    Programa de Rikudim Nacional que se viene desarrollando hace más 
               
    de  15  años  en  nuestra  comunidad  y  está  apoyado  por  el  JDC.  Ya 
               
    sabes, si no te habían dicho, tienes las coordenadas para compartir 
    tu energía y fortalecer aún más tu judaísmo y que mejor modo que 
               
    bailando. 
              

                                                                                  

  Presentación del Libro de Ruth Behar. 
            
  En el mes de Marzo, la Sra. Ruth Behar presentó en nuestra comunidad, 
             
  en la sede del Patronato de la Casa de la Comunidad Hebrea de Cuba su 
                                                                  
  libro  ¨Una  isla  llamada  hogar¨.  El  panel  de  la  presentación  estaba 
                                                    
  presidido  por  el  Vicepresidente  del  Patronato  Sr.  David  Prinstein  así 
             
  como    por  la  autora  y  diferentes  dirigentes  de  los  grupos  y  programas 
  comunitarios. 
             

  La  autora  le  comentó  a  los  allí  presentes  acerca  del  trabajo  de 
              
  investigación  que  precedió    la  realización  del  libro.  De  igual  modo 
              
  explico cómo sus propias vivencias quedaron plasmadas a lo largo de la 
  obra.  Las   ilustraciones  que  pueden  apreciarse  en  la  publicación  fueron 
  presentadas  en  el  salón  del  Patronato    a  modo  de  exposición.  Le 
  invitamos a que se acerque a nuestra Biblioteca y consulte este especial 
  libro  que  habla  del  sentido  de  hogar  que  ofreció  y  ofrece  nuestra 
  hermosa isla. 
 

           

           

           

           
                                      
           
                                                                                     
 
Visita de la Congresista Norteamericana Bárbara Lee. 
  jueves  28  de  abril,  recibimos  en  nuestra  comunidad  a  la  congresista 
El 
norteamericana  por  el  estado  de  California,  la  Sra.  Barbara  Lee,    quien 
 
acompañada  por  una  delegación  de  18  personas  se  mostró  interesada  
 
en conocer la historia de Comunidad Hebrea de Cuba.  

  Sra.  Adela  Dworin,  Presidenta  de  la  Comunidad,  se  reunió  con  la 
La 
congresista y compartió detalles del desempeño de los diferentes grupos 
 
comunitarios  y  de  los  proyectos  que  se  desarrollan  a  diario  en  la 
congregación. De igual modo y de la mano de la propia presidenta junto 
 
al  Vicepresidente  del  Patronato  Sr.  David  Prinstein  y  miembros  de  la 
 
Directiva  de  dicha  institución  se  le  brindó  un  recorrido  por  las 
instalaciones que dan fe de la perdurabilidad de la vida judía en nuestro 
 
país.  Al finalizar su visita la congresista dio muestras de su satisfacción al 
 
comprobar  que  la  comunidad  judía  en  Cuba  se  mantiene  latiendo  cada 
vez con más fuerzas.  
 

 

 

 

 

 
                                          
                                                                                 

  Sedarim de Pesaj en Comunidad 

  Cuando  llega  el  mes  de  abril,  quizás  la  fiesta  más  esperada  es  la 
  Festividad  de  Pesaj.  Es  momento  de  compartir  en  familia  los 
 
  innumerables valores que esta celebración ofrece, pero a su vez es  
  una  de  las  ocasiones  en  el  año  en  que  nuestra  comunidad  se 
  encuentra envuelta en un sinfín de acciones relacionadas a la propia 
  festividad.  
Ya desde una semana antes al inicio de Pesaj toda la energía de                    
    los miembros de la comunidad se enfoca en la distribución de los 
    productos  de  Pesaj.  Con  el  esfuerzo  y  la  ayuda  de  las 
    Federaciones Judías de Canadá, cada hogar judío en Cuba puede 
    disfrutar  de  alimentos  propios  de  la  fiesta.  Con  el  arribo  del 
    contenedor  a nuestra comunidad, la Organización Juvenil Macabi 
    Cuba junto a otros miembros  de la congregación se brindaron a 
    descargar los productos. Esto  da muestra del compromiso de las 
 

 

 

 

 
                                                                                   
                                               
 

 

 

 

 
                                                                                   
 
    El  lunes  18  y  el  martes  19  de  abril  se  celebraron  en  nuestra 
    comunidad los Sedarim de Pesaj. La primera noche, miembros de 
    diversas  edades  se  reunieron  como  una  gran  familia  para 
 
    compartir  los  diferentes  pasos  del  Seder.  El  Tzevet  de  Morim  del 
    Majon  Tikun  Olam  dirigió  como  buenos  educadores    cada 
    momento  de  la  noche  y  los  niños  participaron  activamente 
 
    cantando  y  alegrando  el  salón  del  Patronato.  Fue  una  ocasión 
    especial para todos y cada uno de los participantes allí presentes.  

 

 

 

 
                                                                           
 

 

 




                                       
                                                                               
La segunda noche el protagonismo lo tuvieron los jóvenes haciendo                 
 
valer una de las frases  más importantes del seder: ¨… y transmitirás 
de  generación  en  generación.¨  En  esta  ocasión,  el  Tzevet  de 
 
Madrijim  comentó y explicó cada uno de los pasos manifestando en 
 
todo  momento  su  vitalidad  y  energía.  No  faltaron  tampoco  ni  las 
canciones ni la alegría, demostrando que el futuro de la comunidad 
 
está garantizado.  
 

 

 

 

 
                                                                              
 

 

 

 

 

 

 
                                                 
 

No  podía  terminar  mejor  la  semana  de  Pesaj  que  celebrando  la 
 
fiesta  en  nuestro  Majon  Tikun  Olam.  Como  ya  nos  tienen 
 
acostumbrados,  los  más  pequeños  no  querían  quedar  fuera  de  la 
celebración  y  es  necesario  decir  que  estuvieron  a  la  altura  del 
 
momento. El ya conocido  Sederito, se ha vuelto pieza clave en los 
 
eventos que desarrolla la comunidad con motivo de la fiesta. Para 
esta ocasión se presentó la Hagada del Majon, diseñado por y para 
 
los alumnos del Majon. De igual modo todas y cada una de las Kitot 
 
tuvieron  su  espacio  dentro  del  seder  caracterizado  por  su 
entusiasmo. 
 

 

 

 



                                    
                                                                              
 

 

 

 

 
                                      
 

 Finalizaba  la  Fiesta  de  Pesaj y  aún  se  escuchaban  comentarios  de 
 los eventos sucedidos durante toda la semana. Uno de los aspectos 
 
 más  importantes  a  destacar  dentro  de  la  celebración  fue  la 
 asistencia de cerca de 200 personas a cada uno de los sedarim. El 
 sabor  de  la  libertad,  las  matzot,  las  cuatro  preguntas,  los  cuatro 
 
 hijos,  la  diferencia  de  estas  noches  del  resto  de  las  demás,    las 
 plagas  entre  otros  tantos  conceptos  a  transmitir  todavía  están 
 presentes  en  todos  y  cada  uno  de  los  miembros  de  nuestra 
© Copyri 
 comunidad.  Todas  las  festividades  tienen  valores  especiales  pero 
 esta sin dudas es una de las que más perdura en nosotros. 

 

Copyright 2007 / Comunidad Hebrea de Cuba 

                                                                                   

           

Más contenido relacionado

Similar a Boletin Comunitario

Marzo abril-mayo
Marzo abril-mayoMarzo abril-mayo
Marzo abril-mayo
Daniel Motola
 
BOLETÍN del Movimiento Juvenil Dominicano 2012
 BOLETÍN del Movimiento Juvenil Dominicano 2012 BOLETÍN del Movimiento Juvenil Dominicano 2012
BOLETÍN del Movimiento Juvenil Dominicano 2012
MJDspain
 
Focus 70 web
Focus 70 webFocus 70 web
Focus 70 web
jewishmarbella
 
Comunidad viatoriana de jutiapa (honduras) nº 1
Comunidad viatoriana de jutiapa (honduras)   nº 1Comunidad viatoriana de jutiapa (honduras)   nº 1
Comunidad viatoriana de jutiapa (honduras) nº 1
SERSO San Viator
 
Noticias Equipos Moviles Jucum, Diciembre 2014
Noticias Equipos Moviles Jucum, Diciembre 2014Noticias Equipos Moviles Jucum, Diciembre 2014
Noticias Equipos Moviles Jucum, Diciembre 2014
Equipos Jucum-Ywamcolombia
 
Boletín CBN | Año 2012 - No. 1
Boletín CBN | Año 2012 - No. 1Boletín CBN | Año 2012 - No. 1
Boletín CBN | Año 2012 - No. 1
Xavier Alejandro Rivas Albuquerque
 
Memoria actividades HOMBRE NUEVO, TIERRA NUEVA 2019
Memoria actividades HOMBRE NUEVO, TIERRA NUEVA 2019Memoria actividades HOMBRE NUEVO, TIERRA NUEVA 2019
Memoria actividades HOMBRE NUEVO, TIERRA NUEVA 2019
Victor Bernal Quintana
 

Similar a Boletin Comunitario (7)

Marzo abril-mayo
Marzo abril-mayoMarzo abril-mayo
Marzo abril-mayo
 
BOLETÍN del Movimiento Juvenil Dominicano 2012
 BOLETÍN del Movimiento Juvenil Dominicano 2012 BOLETÍN del Movimiento Juvenil Dominicano 2012
BOLETÍN del Movimiento Juvenil Dominicano 2012
 
Focus 70 web
Focus 70 webFocus 70 web
Focus 70 web
 
Comunidad viatoriana de jutiapa (honduras) nº 1
Comunidad viatoriana de jutiapa (honduras)   nº 1Comunidad viatoriana de jutiapa (honduras)   nº 1
Comunidad viatoriana de jutiapa (honduras) nº 1
 
Noticias Equipos Moviles Jucum, Diciembre 2014
Noticias Equipos Moviles Jucum, Diciembre 2014Noticias Equipos Moviles Jucum, Diciembre 2014
Noticias Equipos Moviles Jucum, Diciembre 2014
 
Boletín CBN | Año 2012 - No. 1
Boletín CBN | Año 2012 - No. 1Boletín CBN | Año 2012 - No. 1
Boletín CBN | Año 2012 - No. 1
 
Memoria actividades HOMBRE NUEVO, TIERRA NUEVA 2019
Memoria actividades HOMBRE NUEVO, TIERRA NUEVA 2019Memoria actividades HOMBRE NUEVO, TIERRA NUEVA 2019
Memoria actividades HOMBRE NUEVO, TIERRA NUEVA 2019
 

Último

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Boletin Comunitario

  • 1.     Boletín Oficial de la Comunidad Hebrea de Cuba / Año 1 / No. 7 / Mar.-Abr. / 2011     Noticias    .20 Años del trabajo del JDC en   Cuba. La Comunidad Hebrea de Cuba tiene el gusto de presentar su boletín comunitario trimestral disponible en español e inglés. Es nuestro .Visita de James Carter.   interés informarle acerca de las actividades que se realizan dentro del .Festividad de Purim en el Majon marco comunitario. Esperamos que lo disfrute y agradeceríamos Tikun Olam.   cualquier sugerencia que nos ayudara a mejorar el trabajo que hemos desarrollado para usted. .Proyecto Jalot.     . Taller de Rikudim para Grupo   Simja   . Presentación del Libro de Ruth 20 Años del trabajo del JDC en Cuba.  Behar   . Visita de Congresista Hace 20 años, parecía un sueño. Hoy, es realidad. Norteamericana   La celebración de los 20 años ininterrumpidos de trabajo conjunto entre  . Sedarim de Pesaj en Comunidad   la Comunidad Hebrea de Cuba y el JDC fue inolvidable. Junto a la visita  ------------------------------------- de  una  importante  mission  de  integrantes  de  la  comisión  directiva  del    El presente boletín sobre la JDC  encabezada  por  Jerry  Spitzer,  la  presencia  de  Steven  Schwager,  Comunidad Hebrea de Cuba ha   Director Ejecutivo, de Alberto Senderey, Director general para Europa y  sido elaborado por el Patronato de la Casa de la Comunidad América  Latina  y  de  Fabián  Triskier,  Director  asociado  para  América    Hebrea de Cuba en colaboración Latina  y  el  Caribe,  hemos  sido  testigos  del  orgullo  que  siente  hoy  con los miembros de sus   nuestra Comunidad Hebrea de Cuba de su vitalidad, sus actividades y su  organizaciones. compromiso por la continuidad judía.    Este boletín se publica con una frecuencia trimestral, si desea usted Comenzamos los festejos en comunidad compartiendo la ceremonia de  suscribirse al mismo haga click en la   siguiente opción: Havdalá y dimos inicio a la festividad de Purim, junto a los presidentes    :::Suscripción al Boletín::: de  las  Comunidades  Hebreas  de  toda  la  isla,  los  miembros  de  la  comunidad,  y  la  asistencia  de  Caridad  Diego  e  Isidro  Gómez,  de  la    Si usted desea cancelar su suscripción seleccione la Oficina  de  Asuntos  Religiosos.  El  Rabino  ShmuelSzteinhendler  siguiente opción:   (constante  guía  a  lo  largo  de  todos  estos  años)  e  Iván  Glait  (ex  :::Cancelar suscripción::: representante del JDC en Cuba) nos deleitaron con el relato de Meguilat    Ester  y,  luego,  se  entregaron  reconocimientos  en  gratitud  al  apoyo  ---------------------------------------           permanente brindado por el JDC hacia la Comunidad Hebrea de Cuba.    Entre videos, canciones en violín, testimonios personales, las infaltables  presentaciones  de  rikudim  y  otras  sorpresas  pudimos  comprobar  que    han  sido  20  años  de  hechos,  no  de  palabras:  una  excelente    demostración de que, gracias al apoyo constante del Joint, “Am Israel be  Cuba Jai”. 
  • 2. Breve historia La Comunidad Hebrea de Cuba fundada en 1906, agrupa a 1500 judíos entre las congregaciones de   Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Camagüey, Sancti Spíritus, Santa Clara, Cienfuegos y Ciudad de   La Habana.   Nuestra comunidad es sustentada     gracias a las donaciones de hermanas   y hermanos de la Comunidad Judía internacional. Agradeceremos siempre   su apoyo: El futuro de nuestra Comunidad también depende de usted.   . Datos de contacto   Casa de la Comunidad Hebrea de   Cuba. Calle I, Esq. a 13, Vedado,     Plaza de la Revolución   C. Habana, Cuba.     Telf.: (537) 832 8953   Visita de James Carter a nuestra Comunidad.  Fax: (537) 833 3778   E-mail: beth_shalom@enet.cu El pasado mes de abril, el ex presidente de los Estados Unidos James  Sitio web: http://www.chcuba.org/ Carter, compartió un espacio de su programa de visita a nuestro país    en  nuestra  comunidad.  Durante  su  estancia  se  entrevistó  con  la  -------------------------------   Presidenta de la Comunidad Hebrea de Cuba, la Sra. Adela Dworin y el  . Equipo editorial Vicepresidente  del  Patronato,  Sr.  David  Prinstein  así  como  con    . Marlén Prinstein miembros  de  la  directiva  del  Patronato  y  diversos  dirigentes  de  los    programas  y  proyectos  comunitarios  que  se  desarrollan  día  a  día  en  . Hella Eskenazi nuestra    congregación.  Fue    de  gran  beneplácito    para  el  ex  . Daniel Motola mandatario conocer de cerca detalles  concernientes a la vida judía en  . Johanna Tocker   Cuba y ver por sí mismo la fuerte identidad que nos caracteriza como  . Annette Eli comunidad.     . Fotografía   .Ariel Benclowicz   Colaboradores . Brian Montoto         -------------------------------     Festividad de Purim en el Majon Tikun     
  • 3. . Centro Educativo‐Recreativo. Un  espacio  creado  para  los  jóvenes  Festividad de Purim en el Majon Tikun  en el cual pueden tener acceso a un  pequeño  laboratorio  de  El Majon Tikun Olam, Proyecto insignia de nuestra Comunidad, una vez  computación,  mesa  de  billar  y  ping    más  da  muestras  de  su  excelencia  y  enorme  contribución  al  desarrollo  pong,  gimnasio,  sala  de  estudio,  y  de  la  vida  judía  en  nuestro  país  y  especialmente  en  nuestra  sala de videojuego con X‐Box y Wii.     Perfecto  para  pasar  el  tiempo  con  congregación.   tus  amigos  y  encontrar  un  espacio    agradable  donde  estudiar,  aprender  En  esta  ocasión  hizo  de  la  Festividad  de  Purim  un  momento  único.  El  y  divertirte.  Contamos  también  con    un profesor de educación física para  recibimiento  de  innumerables  niños  acompañados  de  sus  padres,  planes  de  ejercicios  y  actividades  quienes  no  dejaron  de  disfrazarse  para  celebrar  en  familia  una  de  las    juveniles  los  martes  y  sábados,  más  bellas  tradiciones  de  dicha  festividad,  fue  un  hecho  distintivo.  La  usted  puede  acceder  a  nuestro  presencia   de  altos  ejecutivos  del  JDC  así  como  de  miembros  de  la  centro  en  los  horarios  de  lunes  a  sábados 1000 a 0400 y los martes de  Directiva  del  Patronato  de  la  Casa  de  la  Comunidad  Hebrea  de  Cuba  le    10:00  a  8:00  y  Sábados  2:00  a  8:00  brindó a la celebración un brillo inusual.  pm      De  la  mano  de  la  Kita  Hei,  grupo  de  jóvenes  de  nuestro  Majon,    . Biblioteca Comunitaria “Abraham  conocimos la historia de la Reina Esther. Esta vez mediante una obra de  Marcus Matterin”.  teatro que no solo demostró las actitudes actorales de los jóvenes, sino    La  Biblioteca  “Abraham  Marcus  Matterin” abre sus puertas de lunes  la total vinculación a la obra, representada en una hermosa escenografía  a  juevesenloshorarios  de  9:00  am  a    diseñada  y  construida  por  sus  propias  manos.  Los  más  pequeños  nos  4:30  pm.  Única  Biblioteca  judia  en  deleitaron con canciones y bailes, muestras de su energía y vitalidad. La  Cuba,  posee  cerca  de  10  000    volúmenesenespañol,  inglês,  idish  y  revelación  del  día,  sin  dudas  fue  la  presentación  del  Coro  Shofar,  hebreo.    compuesto en su mayoría por miembros adultos del Majon y de niños de    diversas  edades.  Su  mayor  logro,  hacer  vibrar  a  cada  uno  de  los    . Organización Juvenil.  miembros  y  visitantes  presentes  en  la  sinagoga,  no  solo  por  las  La Organización Juvenil Macabi Cuba    agrupa  a  todos  los  jóvenes  judíos  canciones  escogidas  sino  por  la  gran  cantidad  de  participantes  que  lo  mayores de 13 años en todo el país.  conformaban.     Cuenta  con  un  grupo  de    bailes  tradicionales israelíes.   Como  cierre,  estuvieron  presentes  los  acostumbrados  desfiles  de    Se  reúnen  todos  los  Martes    a  las  disfraces para seleccionar el resultado de la genialidad y la inventiva de  5:30 pm y los Sábados a las 6:00 pm    para  bailar,  practicar  deportes  y  niños y adultos.  aprender más sobre Judaísmo.       La  celebración  de  Purim  en  el  Majon  Tikun  Olam  fue  un  escenario  .Farmacia Comunitaria.  maravilloso  que  mostró  la  increíble  capacidad  de  sorprendernos  con    La  Farmacia  Comunitaria,  única  en  toda  la  Comunidad  Judía  de  Cuba,  cada  nueva  entrega.  Para  muchos  cabría  decir,  fue    la  mejor  fiesta  de    abre sus puertas todos los Martes y  Purim celebrada en la historia de nuestra comunidad.  Jueves en los horarios de 2:00 pm a    4:00  pm.,  atiende  gratuitamente  a  judíos y no judíos.               
  • 4. Próximas actividades .Havdalá Comunitaria  El  próximo  sábado  14  de  mayo    estaremos  celebrando  una  havdala  comunitaria  singular  ya  que  a    continuación  de  la  habitual  ceremonia  religiosa  estaremos      conmemorando    IomHaatzmaut,  aniversario  de  la  independencia  del      Estado de Israel      . Organización Femenina  El  próximo  7  de  mayo  a  las  2:00  pm    Proyecto Jalot con sabor a Purim  se celebrara el Día de las Madres, en  el  Patronato.  Invitamos  a  todas    nuestras mujeres.  Desde hace un tiempo el Proyecto Jalot, fundado por la Organización    Femenina  de  nuestra  comunidad  viene  desarrollando  un  trabajo      sostenido  en  su  deseo  de  que  cada  hogar  judío  de  nuestra  ciudad      pueda  disfrutar  de  las  Jalot,  panes  utilizados  en  la  celebración  del      Shabat.      Ya en estos momentos no cuenta solo con las manos de las abuelas,      madres  y  mujeres  jóvenes  de  nuestra  congregación.  Se  han  sumado    igualmente  miembros  masculinos  que  ayudan  en  la  confección  de    dicho alimento.    Con motivo de la fiesta  de Purim, este proyecto tomó parte activa en    la  elaboración  de  los  oznei  Aman,  elementos  tradicionales  e    imprescindibles  en  dicha  festividad.  Para  satisfacción  de  los  más  pequeños en el Majon así como del resto de los miembros de nuestra    comunidad  fueron  horneadas  cientos  de  pasteles  rellenos  de    confituras para así saborear el triunfo de la Reina Esther, una mujer  heroína en la historia del pueblo Judío. Una vez más la representación    femenina  no  solo  nos  brinda  su  eterno  amor,  también  hace  un    increíble  aporte  a  la  educación  de  las  generaciones  presentes  y  futuras.                       
  • 5.                          Taller de Rikudim para miembros del Grupo Simja    Si  aún  no  te  has  enterado  y  si  tienes  más  de  55  años  de  edad  te  comunicamos  que  ha  comenzado  desde  el  pasado  mes  de  abril  un    taller de Rikudim diseñado exclusivamente para miembros del grupo  Simja.       La única condición que debes poseer son las ganas de compartir tu  amor  por  el  baile.  De  la  mano  de  la  Mora  Sumiko  Zayon,  cada    miércoles desde las 10:00 am podrás disfrutar del inagotable poder    de  las  danzas  folklóricas  israelíes.  Este  taller  se  inserta  dentro  del  Programa de Rikudim Nacional que se viene desarrollando hace más    de  15  años  en  nuestra  comunidad  y  está  apoyado  por  el  JDC.  Ya    sabes, si no te habían dicho, tienes las coordenadas para compartir      tu energía y fortalecer aún más tu judaísmo y que mejor modo que    bailando.        Presentación del Libro de Ruth Behar.    En el mes de Marzo, la Sra. Ruth Behar presentó en nuestra comunidad,    en la sede del Patronato de la Casa de la Comunidad Hebrea de Cuba su      libro  ¨Una  isla  llamada  hogar¨.  El  panel  de  la  presentación  estaba    presidido  por  el  Vicepresidente  del  Patronato  Sr.  David  Prinstein  así    como    por  la  autora  y  diferentes  dirigentes  de  los  grupos  y  programas  comunitarios.    La  autora  le  comentó  a  los  allí  presentes  acerca  del  trabajo  de    investigación  que  precedió    la  realización  del  libro.  De  igual  modo    explico cómo sus propias vivencias quedaron plasmadas a lo largo de la  obra.  Las   ilustraciones  que  pueden  apreciarse  en  la  publicación  fueron  presentadas  en  el  salón  del  Patronato    a  modo  de  exposición.  Le  invitamos a que se acerque a nuestra Biblioteca y consulte este especial  libro  que  habla  del  sentido  de  hogar  que  ofreció  y  ofrece  nuestra  hermosa isla. 
  • 6.                   Visita de la Congresista Norteamericana Bárbara Lee.    jueves  28  de  abril,  recibimos  en  nuestra  comunidad  a  la  congresista  El  norteamericana  por  el  estado  de  California,  la  Sra.  Barbara  Lee,    quien    acompañada  por  una  delegación  de  18  personas  se  mostró  interesada     en conocer la historia de Comunidad Hebrea de Cuba.     Sra.  Adela  Dworin,  Presidenta  de  la  Comunidad,  se  reunió  con  la  La  congresista y compartió detalles del desempeño de los diferentes grupos    comunitarios  y  de  los  proyectos  que  se  desarrollan  a  diario  en  la  congregación. De igual modo y de la mano de la propia presidenta junto    al  Vicepresidente  del  Patronato  Sr.  David  Prinstein  y  miembros  de  la    Directiva  de  dicha  institución  se  le  brindó  un  recorrido  por  las  instalaciones que dan fe de la perdurabilidad de la vida judía en nuestro    país.  Al finalizar su visita la congresista dio muestras de su satisfacción al    comprobar  que  la  comunidad  judía  en  Cuba  se  mantiene  latiendo  cada  vez con más fuerzas.                     Sedarim de Pesaj en Comunidad    Cuando  llega  el  mes  de  abril,  quizás  la  fiesta  más  esperada  es  la  Festividad  de  Pesaj.  Es  momento  de  compartir  en  familia  los    innumerables valores que esta celebración ofrece, pero a su vez es     una  de  las  ocasiones  en  el  año  en  que  nuestra  comunidad  se  encuentra envuelta en un sinfín de acciones relacionadas a la propia  festividad.  
  • 7. Ya desde una semana antes al inicio de Pesaj toda la energía de    los miembros de la comunidad se enfoca en la distribución de los    productos  de  Pesaj.  Con  el  esfuerzo  y  la  ayuda  de  las  Federaciones Judías de Canadá, cada hogar judío en Cuba puede    disfrutar  de  alimentos  propios  de  la  fiesta.  Con  el  arribo  del    contenedor  a nuestra comunidad, la Organización Juvenil Macabi  Cuba junto a otros miembros  de la congregación se brindaron a    descargar los productos. Esto  da muestra del compromiso de las                                El  lunes  18  y  el  martes  19  de  abril  se  celebraron  en  nuestra    comunidad los Sedarim de Pesaj. La primera noche, miembros de  diversas  edades  se  reunieron  como  una  gran  familia  para    compartir  los  diferentes  pasos  del  Seder.  El  Tzevet  de  Morim  del    Majon  Tikun  Olam  dirigió  como  buenos  educadores    cada  momento  de  la  noche  y  los  niños  participaron  activamente    cantando  y  alegrando  el  salón  del  Patronato.  Fue  una  ocasión    especial para todos y cada uno de los participantes allí presentes.                        
  • 8. La segunda noche el protagonismo lo tuvieron los jóvenes haciendo      valer una de las frases  más importantes del seder: ¨… y transmitirás  de  generación  en  generación.¨  En  esta  ocasión,  el  Tzevet  de    Madrijim  comentó y explicó cada uno de los pasos manifestando en    todo  momento  su  vitalidad  y  energía.  No  faltaron  tampoco  ni  las  canciones ni la alegría, demostrando que el futuro de la comunidad    está garantizado.                                     No  podía  terminar  mejor  la  semana  de  Pesaj  que  celebrando  la    fiesta  en  nuestro  Majon  Tikun  Olam.  Como  ya  nos  tienen    acostumbrados,  los  más  pequeños  no  querían  quedar  fuera  de  la  celebración  y  es  necesario  decir  que  estuvieron  a  la  altura  del    momento. El ya conocido  Sederito, se ha vuelto pieza clave en los    eventos que desarrolla la comunidad con motivo de la fiesta. Para  esta ocasión se presentó la Hagada del Majon, diseñado por y para    los alumnos del Majon. De igual modo todas y cada una de las Kitot    tuvieron  su  espacio  dentro  del  seder  caracterizado  por  su  entusiasmo.             
  • 9.                Finalizaba  la  Fiesta  de  Pesaj y  aún  se  escuchaban  comentarios  de  los eventos sucedidos durante toda la semana. Uno de los aspectos    más  importantes  a  destacar  dentro  de  la  celebración  fue  la   asistencia de cerca de 200 personas a cada uno de los sedarim. El  sabor  de  la  libertad,  las  matzot,  las  cuatro  preguntas,  los  cuatro    hijos,  la  diferencia  de  estas  noches  del  resto  de  las  demás,    las   plagas  entre  otros  tantos  conceptos  a  transmitir  todavía  están  presentes  en  todos  y  cada  uno  de  los  miembros  de  nuestra  © Copyri  comunidad.  Todas  las  festividades  tienen  valores  especiales  pero   esta sin dudas es una de las que más perdura en nosotros.    Copyright 2007 / Comunidad Hebrea de Cuba