SlideShare una empresa de Scribd logo
Boletínformativo                                    Nº8
                                                     ABRIL 2011




                                                   Desde que se decidió iniciar el proceso de certificación de Manejo Forestal
                                                   FSC, el compromiso de hacerlo de manera transparente, rigurosa y par tici-
                                                   pativa, ha motivado a ARAUCO a impulsar distintas iniciativas que buscan
                                                   generar un mayor diálogo con la sociedad civil. Parte de estas iniciativas, fue-
                                                   ron los eventos externos con la comunidad que se realizaron en Valdivia y
                                                   Concepción el 10 y 17 de marzo respectivamente, y los eventos internos con
                                                   trabajadores propios y Empresas de Servicios, organizados por Forestal Celco,
                                                   Bosques Arauco, Forestal Valdivia, Bioforest y Forestal Arauco entre el 8 y 16
                                                   de marzo de 2011.
                                                   Estas jornadas cumplieron el propósito de invitar a conocer y opinar sobre lo
                                                   que está haciendo la empresa en el contexto del proceso de certificación FSC,
                                                   para así, mejorar e incorporar nuevas ideas que agreguen valor a este proceso.

Más de 1.000 asistentes entre personal        y los resultados alcanzados a la fecha. Y
propio de ARAUCO y externas a la em-          en el último, se invitó a los asistentes a
presa, participaron en 11 jornadas de tra-    expresar su opinión a viva voz y a dejar
bajo recepcionándose 350 comentarios          sus comentarios por escrito.
escritos. Estos son los números que en-
globan los encuentros “Avances y desa-        Este diálogo, muy enriquecedor para el
fíos del proceso de certificación FSC en      proceso de certificación, se dio con alre-
las empresas forestales de ARAUCO”,           dedor de 140 personas de la sociedad ci-
que se realizaron desde Constitución          vil provenientes de la academia, empresas    este contexto, los asistentes valoraron
por el Norte hasta Valdivia por el Sur.       del rubro forestal, organizaciones de tra-   la intención de cambio de la empresa y
                                              bajadores, comunidades indígenas, locales,   de mayor diálogo.
El formato de los encuentros públicos         de organizaciones no gubernamentales, y
de Valdivia y Concepción, constó de tres      de servicios públicos y municipales.         Ganas de participar
partes. La primera, a cargo de expertos                                                    Los más de 350 representantes de
invitados que dieron un contexto glo-         Frente a algunas opiniones en que la         Empresas de Servicios que asistieron a
bal a la problemática forestal; el rol de     comunidad y partes interesadas se han        los eventos internos en Forestal Celco,
la certificación FSC como una oportuni-       podido sentir afectadas por la opera-        Bosques Arauco y Forestal Valdivia,
dad para la sustentabilidad del sector y el   ción de la empresa, se hizo un llamado       se mostraron interesados
desarrollo de iniciativas complementa-        a que ARAUCO mitigue esos impac-
rias. En el segundo bloque, el gerente de     tos, reconozca errores en la gestión de
Desarrollo de Forestal Arauco, Ricardo        esos impactos y construya canales de
Schaffner, relató los pasos que ha dado la    comunicación. En el debate no
empresa en el proceso de certificación        hubo temas vedados y en
Boletínformativo                                          Nº8
                                                           ABRIL 2011

en los foros temáticos y en buscar otros           El diálogo con más de 500 trabajado-
mecanismos de participación. Un pun-               res propios de ARAUCO que asistie-




                                                                                                                                                        13216 ABRIL 11
to relevante y coincidente, fue mejorar            ron a los eventos internos, en tanto, se
la comunicación entre las Empresas de              concentró en la posibilidad de ser más
Servicio y ARAUCO para la toma de                  partícipes de esta nueva etapa que vive
decisiones y puesta en marcha de este              la empresa y que el éxito del proceso
proceso, enfatizando en una mayor par-             se une necesariamente al compromiso
ticipación y horizontalidad.                       que deben asumir todos los que per-
                                                   tenecen a la firma: dueños, ejecutivos,
                                                   empleados, contratistas y trabajadores.
                                                   En este contexto, factores como la mo-
                                                   tivación corporativa, mejoramiento de
                                                   la comunicación interna y capacitación,
                                                   tomaron relevancia.

                                                   Tras el cierre de los eventos, los geren-
                                                   tes corporativos de ARAUCO, así como               la opinión del otro es importante. Es-
                                                   los gerentes forestales, señalaron estar           tamos preocupados por nuestras prác-
                                                   satisfechos por lo logrado. El gerente del         ticas (...), buscamos encontrar métodos
                                                   Área Forestal, Álvaro Saavedra, comen-             de trabajo que nos sirvan a todos (...),
                                                   tó: “Hemos tenido diferentes opiniones             necesitamos que la gente se convenza,
                                                   sobre variados temas en distintos tonos,           porque para avanzar, debemos contar
                                                   fuerza y modo. Me hago cargo de todos,             con las personas y sociabilizar este pro-
                                                   porque el valor de conversar y conocer             ceso para que se haga realidad”.


Tercera fase Pre-Evaluación de Woodmark, enero 2011
                                                   (experta en temas sociales), se reunieron en       pasos muy importantes para una empresa del
                                                   Forestal Celco, Bosques Arauco y Forestal Val-     tamaño de ARAUCO. “Lo que yo percibo es
                                                   divia, con un total de 60 personas, en su ma-      que la empresa hace lo máximo para hacer lo
                                                   yoría miembros de los Grupos Técnicos, quienes     ‘do it right’, de la mejor manera y avanzar. Lo
                                                   trabajan en proponer soluciones técnicas a los     importante para mí como auditor FSC no es la
                                                   hallazgos que detectó Woodmark en las ope-         velocidad, sino que la dirección y después de
                                                   raciones forestales respecto al cumplimiento       esta semana que he conocido los pasos que
                                                   del estándar internacional de FSC.                 está dando ARAUCO, puedo decir que son pa-
Dando continuidad a la Pre-Evaluación de Ma-                                                          sos para avanzar hacia la certificación”.
nejo Forestal FSC iniciada en septiembre de        En cada jornada de trabajo, ambos auditores
2009 por el cuerpo certificador inglés Wood-       escucharon propuestas técnicas de solución y
mark, entre el 18 y 21 de enero, se llevó a        la experiencia de acercamiento a la comuni-
cabo una tercera parte de este proceso. Los        dad a través de los foros híbridos. Al finalizar
auditores Milan Reska (líder) y Vanessa Linforth   su visita, Milan Reska señaló haber reconocido

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

110311 minuta octava sesión
110311 minuta octava sesión110311 minuta octava sesión
110311 minuta octava sesiónForo Abierto
 
Tintaya Antapaccay setiembre 2008
Tintaya Antapaccay setiembre 2008Tintaya Antapaccay setiembre 2008
Tintaya Antapaccay setiembre 2008Tintaya Antapaccay
 
Fearmaga 38 web
Fearmaga 38 webFearmaga 38 web
Fearmaga 38 webFEARMAGA
 
Capitulo i y ii
Capitulo i y iiCapitulo i y ii
Capitulo i y iichayidd
 
Documento sintesis 1 intercirculos hospitalet
Documento sintesis 1 intercirculos hospitaletDocumento sintesis 1 intercirculos hospitalet
Documento sintesis 1 intercirculos hospitalet
Eduard Millán Forn
 

La actualidad más candente (6)

110311 minuta octava sesión
110311 minuta octava sesión110311 minuta octava sesión
110311 minuta octava sesión
 
Tintaya Antapaccay setiembre 2008
Tintaya Antapaccay setiembre 2008Tintaya Antapaccay setiembre 2008
Tintaya Antapaccay setiembre 2008
 
Diario mural febrero
Diario mural febreroDiario mural febrero
Diario mural febrero
 
Fearmaga 38 web
Fearmaga 38 webFearmaga 38 web
Fearmaga 38 web
 
Capitulo i y ii
Capitulo i y iiCapitulo i y ii
Capitulo i y ii
 
Documento sintesis 1 intercirculos hospitalet
Documento sintesis 1 intercirculos hospitaletDocumento sintesis 1 intercirculos hospitalet
Documento sintesis 1 intercirculos hospitalet
 

Similar a Boletin numero 8

Documento propuestas foro desarrollo local
Documento propuestas foro desarrollo localDocumento propuestas foro desarrollo local
Documento propuestas foro desarrollo localForo Abierto
 
Boletínformativo 11
Boletínformativo 11Boletínformativo 11
Boletínformativo 11Foro Abierto
 
Documento final foro desarrollo local (abril valdivia)
Documento final foro desarrollo local (abril valdivia)Documento final foro desarrollo local (abril valdivia)
Documento final foro desarrollo local (abril valdivia)Foro Abierto
 
Documento preguntas frecuentes encuentros marzo
Documento preguntas frecuentes encuentros marzoDocumento preguntas frecuentes encuentros marzo
Documento preguntas frecuentes encuentros marzoForo Abierto
 
Propuestas · documento foro sustitución de bosque nativo
Propuestas · documento foro sustitución de bosque nativoPropuestas · documento foro sustitución de bosque nativo
Propuestas · documento foro sustitución de bosque nativoForo Abierto
 
Propuestas · documento foro sustitución de bosque nativo
Propuestas · documento foro sustitución de bosque nativoPropuestas · documento foro sustitución de bosque nativo
Propuestas · documento foro sustitución de bosque nativoForo Abierto
 
Propuestas · documento foro sustitución de bosque nativo
Propuestas · documento foro sustitución de bosque nativo Propuestas · documento foro sustitución de bosque nativo
Propuestas · documento foro sustitución de bosque nativo Foro Abierto
 
Propuestas documento foro Sustitución de Bosque Nativo
Propuestas  documento foro Sustitución de Bosque NativoPropuestas  documento foro Sustitución de Bosque Nativo
Propuestas documento foro Sustitución de Bosque NativoForo Abierto
 
Boletinformativo 13
Boletinformativo 13Boletinformativo 13
Boletinformativo 13Foro Abierto
 
Manual proceso de foros
Manual proceso de forosManual proceso de foros
Manual proceso de forosForo Abierto
 
Rse corona
Rse coronaRse corona
Rse corona
Sebastian Mira
 
Entrevista a Koldo Saratxaga: Las personas como base del modelo de empresa. I...
Entrevista a Koldo Saratxaga: Las personas como base del modelo de empresa. I...Entrevista a Koldo Saratxaga: Las personas como base del modelo de empresa. I...
Entrevista a Koldo Saratxaga: Las personas como base del modelo de empresa. I...
K2K emocionando
 
Libro Blanco del Emprendimiento. Conclusiones extraídas del I Foro Internacio...
Libro Blanco del Emprendimiento. Conclusiones extraídas del I Foro Internacio...Libro Blanco del Emprendimiento. Conclusiones extraídas del I Foro Internacio...
Libro Blanco del Emprendimiento. Conclusiones extraídas del I Foro Internacio...
José Manuel Arroyo Quero
 
Éxito de participación en el taller ‘Cocina tu Idea linktoStart’ celebrado en...
Éxito de participación en el taller ‘Cocina tu Idea linktoStart’ celebrado en...Éxito de participación en el taller ‘Cocina tu Idea linktoStart’ celebrado en...
Éxito de participación en el taller ‘Cocina tu Idea linktoStart’ celebrado en...
📊 Isidro Pérez Ramón
 
Boletín Informativo N°14
Boletín Informativo N°14Boletín Informativo N°14
Boletín Informativo N°14Foro Abierto
 
110517 minuta décima sesión foro base
110517 minuta décima sesión foro base110517 minuta décima sesión foro base
110517 minuta décima sesión foro baseForo Abierto
 

Similar a Boletin numero 8 (20)

Documento propuestas foro desarrollo local
Documento propuestas foro desarrollo localDocumento propuestas foro desarrollo local
Documento propuestas foro desarrollo local
 
C7-Gas Natural FENOSA
C7-Gas Natural FENOSAC7-Gas Natural FENOSA
C7-Gas Natural FENOSA
 
Boletínformativo 11
Boletínformativo 11Boletínformativo 11
Boletínformativo 11
 
Boletin 6
Boletin 6Boletin 6
Boletin 6
 
Documento final foro desarrollo local (abril valdivia)
Documento final foro desarrollo local (abril valdivia)Documento final foro desarrollo local (abril valdivia)
Documento final foro desarrollo local (abril valdivia)
 
Documento preguntas frecuentes encuentros marzo
Documento preguntas frecuentes encuentros marzoDocumento preguntas frecuentes encuentros marzo
Documento preguntas frecuentes encuentros marzo
 
Propuestas · documento foro sustitución de bosque nativo
Propuestas · documento foro sustitución de bosque nativoPropuestas · documento foro sustitución de bosque nativo
Propuestas · documento foro sustitución de bosque nativo
 
Propuestas · documento foro sustitución de bosque nativo
Propuestas · documento foro sustitución de bosque nativoPropuestas · documento foro sustitución de bosque nativo
Propuestas · documento foro sustitución de bosque nativo
 
Propuestas · documento foro sustitución de bosque nativo
Propuestas · documento foro sustitución de bosque nativo Propuestas · documento foro sustitución de bosque nativo
Propuestas · documento foro sustitución de bosque nativo
 
Propuestas documento foro Sustitución de Bosque Nativo
Propuestas  documento foro Sustitución de Bosque NativoPropuestas  documento foro Sustitución de Bosque Nativo
Propuestas documento foro Sustitución de Bosque Nativo
 
Boletinformativo 13
Boletinformativo 13Boletinformativo 13
Boletinformativo 13
 
Manual proceso de foros
Manual proceso de forosManual proceso de foros
Manual proceso de foros
 
Rse corona
Rse coronaRse corona
Rse corona
 
Entrevista a Koldo Saratxaga: Las personas como base del modelo de empresa. I...
Entrevista a Koldo Saratxaga: Las personas como base del modelo de empresa. I...Entrevista a Koldo Saratxaga: Las personas como base del modelo de empresa. I...
Entrevista a Koldo Saratxaga: Las personas como base del modelo de empresa. I...
 
Libro Blanco del Emprendimiento. Conclusiones extraídas del I Foro Internacio...
Libro Blanco del Emprendimiento. Conclusiones extraídas del I Foro Internacio...Libro Blanco del Emprendimiento. Conclusiones extraídas del I Foro Internacio...
Libro Blanco del Emprendimiento. Conclusiones extraídas del I Foro Internacio...
 
94 95 cc53
94 95 cc5394 95 cc53
94 95 cc53
 
Éxito de participación en el taller ‘Cocina tu Idea linktoStart’ celebrado en...
Éxito de participación en el taller ‘Cocina tu Idea linktoStart’ celebrado en...Éxito de participación en el taller ‘Cocina tu Idea linktoStart’ celebrado en...
Éxito de participación en el taller ‘Cocina tu Idea linktoStart’ celebrado en...
 
Informe de Gestion - SRRS 2014
Informe de Gestion - SRRS 2014Informe de Gestion - SRRS 2014
Informe de Gestion - SRRS 2014
 
Boletín Informativo N°14
Boletín Informativo N°14Boletín Informativo N°14
Boletín Informativo N°14
 
110517 minuta décima sesión foro base
110517 minuta décima sesión foro base110517 minuta décima sesión foro base
110517 minuta décima sesión foro base
 

Más de Foro Abierto

Boletin informativo n°15
Boletin informativo n°15Boletin informativo n°15
Boletin informativo n°15
Foro Abierto
 
130411 minuta sesión 11 foro bn
130411 minuta sesión 11 foro bn130411 minuta sesión 11 foro bn
130411 minuta sesión 11 foro bnForo Abierto
 
2012 ma resumen publico audit fsc en arauco v2013 02-28 final español
2012 ma resumen publico audit fsc en arauco v2013 02-28 final español2012 ma resumen publico audit fsc en arauco v2013 02-28 final español
2012 ma resumen publico audit fsc en arauco v2013 02-28 final españolForo Abierto
 
2012 10-20 comunicado woodmark
2012 10-20 comunicado woodmark2012 10-20 comunicado woodmark
2012 10-20 comunicado woodmarkForo Abierto
 
2012 10-20 comunicado woodmark
2012 10-20 comunicado woodmark2012 10-20 comunicado woodmark
2012 10-20 comunicado woodmarkForo Abierto
 
Discuciones Foro relaciones-laborales
Discuciones Foro relaciones-laboralesDiscuciones Foro relaciones-laborales
Discuciones Foro relaciones-laboralesForo Abierto
 
Discuciones Foro desarrollo-local
Discuciones Foro desarrollo-localDiscuciones Foro desarrollo-local
Discuciones Foro desarrollo-localForo Abierto
 
Discuciones Foro comunidades-mapuche
Discuciones Foro comunidades-mapucheDiscuciones Foro comunidades-mapuche
Discuciones Foro comunidades-mapucheForo Abierto
 
Discuciones Foro areas-de-alto-valor-de-conservacion
Discuciones Foro areas-de-alto-valor-de-conservacionDiscuciones Foro areas-de-alto-valor-de-conservacion
Discuciones Foro areas-de-alto-valor-de-conservacionForo Abierto
 
Disccuciones Foro bosque-nativo
Disccuciones Foro bosque-nativoDisccuciones Foro bosque-nativo
Disccuciones Foro bosque-nativoForo Abierto
 
Discuciones Foro gestion-de-escala-de-paisaje-suelo-y-agua
Discuciones Foro gestion-de-escala-de-paisaje-suelo-y-aguaDiscuciones Foro gestion-de-escala-de-paisaje-suelo-y-agua
Discuciones Foro gestion-de-escala-de-paisaje-suelo-y-aguaForo Abierto
 
Discuciones Foro base
Discuciones Foro baseDiscuciones Foro base
Discuciones Foro baseForo Abierto
 
Invitacion a reuniones_publicas_carta_auditor_
Invitacion a reuniones_publicas_carta_auditor_Invitacion a reuniones_publicas_carta_auditor_
Invitacion a reuniones_publicas_carta_auditor_Foro Abierto
 
280612 minuta sesión 10 foro relaciones laborales
280612 minuta sesión 10 foro relaciones laborales280612 minuta sesión 10 foro relaciones laborales
280612 minuta sesión 10 foro relaciones laboralesForo Abierto
 
120911 minuta sesion 15 foro aavc
120911 minuta sesion 15 foro aavc120911 minuta sesion 15 foro aavc
120911 minuta sesion 15 foro aavcForo Abierto
 
120615 documento propuestas foro aavc
120615 documento propuestas foro aavc120615 documento propuestas foro aavc
120615 documento propuestas foro aavcForo Abierto
 
120531 minuta sesion 13 foro bavc
120531 minuta sesion 13 foro bavc120531 minuta sesion 13 foro bavc
120531 minuta sesion 13 foro bavcForo Abierto
 
Documento propuestas foro sustitución de bosque nativo versión 250312 (3)
Documento propuestas foro sustitución de bosque nativo versión 250312 (3)Documento propuestas foro sustitución de bosque nativo versión 250312 (3)
Documento propuestas foro sustitución de bosque nativo versión 250312 (3)Foro Abierto
 
Documento final de propuestas foro epgsa
Documento final de propuestas foro epgsaDocumento final de propuestas foro epgsa
Documento final de propuestas foro epgsaForo Abierto
 
Documento de propuestas relaciones laborales
Documento de propuestas relaciones laboralesDocumento de propuestas relaciones laborales
Documento de propuestas relaciones laboralesForo Abierto
 

Más de Foro Abierto (20)

Boletin informativo n°15
Boletin informativo n°15Boletin informativo n°15
Boletin informativo n°15
 
130411 minuta sesión 11 foro bn
130411 minuta sesión 11 foro bn130411 minuta sesión 11 foro bn
130411 minuta sesión 11 foro bn
 
2012 ma resumen publico audit fsc en arauco v2013 02-28 final español
2012 ma resumen publico audit fsc en arauco v2013 02-28 final español2012 ma resumen publico audit fsc en arauco v2013 02-28 final español
2012 ma resumen publico audit fsc en arauco v2013 02-28 final español
 
2012 10-20 comunicado woodmark
2012 10-20 comunicado woodmark2012 10-20 comunicado woodmark
2012 10-20 comunicado woodmark
 
2012 10-20 comunicado woodmark
2012 10-20 comunicado woodmark2012 10-20 comunicado woodmark
2012 10-20 comunicado woodmark
 
Discuciones Foro relaciones-laborales
Discuciones Foro relaciones-laboralesDiscuciones Foro relaciones-laborales
Discuciones Foro relaciones-laborales
 
Discuciones Foro desarrollo-local
Discuciones Foro desarrollo-localDiscuciones Foro desarrollo-local
Discuciones Foro desarrollo-local
 
Discuciones Foro comunidades-mapuche
Discuciones Foro comunidades-mapucheDiscuciones Foro comunidades-mapuche
Discuciones Foro comunidades-mapuche
 
Discuciones Foro areas-de-alto-valor-de-conservacion
Discuciones Foro areas-de-alto-valor-de-conservacionDiscuciones Foro areas-de-alto-valor-de-conservacion
Discuciones Foro areas-de-alto-valor-de-conservacion
 
Disccuciones Foro bosque-nativo
Disccuciones Foro bosque-nativoDisccuciones Foro bosque-nativo
Disccuciones Foro bosque-nativo
 
Discuciones Foro gestion-de-escala-de-paisaje-suelo-y-agua
Discuciones Foro gestion-de-escala-de-paisaje-suelo-y-aguaDiscuciones Foro gestion-de-escala-de-paisaje-suelo-y-agua
Discuciones Foro gestion-de-escala-de-paisaje-suelo-y-agua
 
Discuciones Foro base
Discuciones Foro baseDiscuciones Foro base
Discuciones Foro base
 
Invitacion a reuniones_publicas_carta_auditor_
Invitacion a reuniones_publicas_carta_auditor_Invitacion a reuniones_publicas_carta_auditor_
Invitacion a reuniones_publicas_carta_auditor_
 
280612 minuta sesión 10 foro relaciones laborales
280612 minuta sesión 10 foro relaciones laborales280612 minuta sesión 10 foro relaciones laborales
280612 minuta sesión 10 foro relaciones laborales
 
120911 minuta sesion 15 foro aavc
120911 minuta sesion 15 foro aavc120911 minuta sesion 15 foro aavc
120911 minuta sesion 15 foro aavc
 
120615 documento propuestas foro aavc
120615 documento propuestas foro aavc120615 documento propuestas foro aavc
120615 documento propuestas foro aavc
 
120531 minuta sesion 13 foro bavc
120531 minuta sesion 13 foro bavc120531 minuta sesion 13 foro bavc
120531 minuta sesion 13 foro bavc
 
Documento propuestas foro sustitución de bosque nativo versión 250312 (3)
Documento propuestas foro sustitución de bosque nativo versión 250312 (3)Documento propuestas foro sustitución de bosque nativo versión 250312 (3)
Documento propuestas foro sustitución de bosque nativo versión 250312 (3)
 
Documento final de propuestas foro epgsa
Documento final de propuestas foro epgsaDocumento final de propuestas foro epgsa
Documento final de propuestas foro epgsa
 
Documento de propuestas relaciones laborales
Documento de propuestas relaciones laboralesDocumento de propuestas relaciones laborales
Documento de propuestas relaciones laborales
 

Último

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 

Último (20)

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 

Boletin numero 8

  • 1. Boletínformativo Nº8 ABRIL 2011 Desde que se decidió iniciar el proceso de certificación de Manejo Forestal FSC, el compromiso de hacerlo de manera transparente, rigurosa y par tici- pativa, ha motivado a ARAUCO a impulsar distintas iniciativas que buscan generar un mayor diálogo con la sociedad civil. Parte de estas iniciativas, fue- ron los eventos externos con la comunidad que se realizaron en Valdivia y Concepción el 10 y 17 de marzo respectivamente, y los eventos internos con trabajadores propios y Empresas de Servicios, organizados por Forestal Celco, Bosques Arauco, Forestal Valdivia, Bioforest y Forestal Arauco entre el 8 y 16 de marzo de 2011. Estas jornadas cumplieron el propósito de invitar a conocer y opinar sobre lo que está haciendo la empresa en el contexto del proceso de certificación FSC, para así, mejorar e incorporar nuevas ideas que agreguen valor a este proceso. Más de 1.000 asistentes entre personal y los resultados alcanzados a la fecha. Y propio de ARAUCO y externas a la em- en el último, se invitó a los asistentes a presa, participaron en 11 jornadas de tra- expresar su opinión a viva voz y a dejar bajo recepcionándose 350 comentarios sus comentarios por escrito. escritos. Estos son los números que en- globan los encuentros “Avances y desa- Este diálogo, muy enriquecedor para el fíos del proceso de certificación FSC en proceso de certificación, se dio con alre- las empresas forestales de ARAUCO”, dedor de 140 personas de la sociedad ci- que se realizaron desde Constitución vil provenientes de la academia, empresas este contexto, los asistentes valoraron por el Norte hasta Valdivia por el Sur. del rubro forestal, organizaciones de tra- la intención de cambio de la empresa y bajadores, comunidades indígenas, locales, de mayor diálogo. El formato de los encuentros públicos de organizaciones no gubernamentales, y de Valdivia y Concepción, constó de tres de servicios públicos y municipales. Ganas de participar partes. La primera, a cargo de expertos Los más de 350 representantes de invitados que dieron un contexto glo- Frente a algunas opiniones en que la Empresas de Servicios que asistieron a bal a la problemática forestal; el rol de comunidad y partes interesadas se han los eventos internos en Forestal Celco, la certificación FSC como una oportuni- podido sentir afectadas por la opera- Bosques Arauco y Forestal Valdivia, dad para la sustentabilidad del sector y el ción de la empresa, se hizo un llamado se mostraron interesados desarrollo de iniciativas complementa- a que ARAUCO mitigue esos impac- rias. En el segundo bloque, el gerente de tos, reconozca errores en la gestión de Desarrollo de Forestal Arauco, Ricardo esos impactos y construya canales de Schaffner, relató los pasos que ha dado la comunicación. En el debate no empresa en el proceso de certificación hubo temas vedados y en
  • 2. Boletínformativo Nº8 ABRIL 2011 en los foros temáticos y en buscar otros El diálogo con más de 500 trabajado- mecanismos de participación. Un pun- res propios de ARAUCO que asistie- 13216 ABRIL 11 to relevante y coincidente, fue mejorar ron a los eventos internos, en tanto, se la comunicación entre las Empresas de concentró en la posibilidad de ser más Servicio y ARAUCO para la toma de partícipes de esta nueva etapa que vive decisiones y puesta en marcha de este la empresa y que el éxito del proceso proceso, enfatizando en una mayor par- se une necesariamente al compromiso ticipación y horizontalidad. que deben asumir todos los que per- tenecen a la firma: dueños, ejecutivos, empleados, contratistas y trabajadores. En este contexto, factores como la mo- tivación corporativa, mejoramiento de la comunicación interna y capacitación, tomaron relevancia. Tras el cierre de los eventos, los geren- tes corporativos de ARAUCO, así como la opinión del otro es importante. Es- los gerentes forestales, señalaron estar tamos preocupados por nuestras prác- satisfechos por lo logrado. El gerente del ticas (...), buscamos encontrar métodos Área Forestal, Álvaro Saavedra, comen- de trabajo que nos sirvan a todos (...), tó: “Hemos tenido diferentes opiniones necesitamos que la gente se convenza, sobre variados temas en distintos tonos, porque para avanzar, debemos contar fuerza y modo. Me hago cargo de todos, con las personas y sociabilizar este pro- porque el valor de conversar y conocer ceso para que se haga realidad”. Tercera fase Pre-Evaluación de Woodmark, enero 2011 (experta en temas sociales), se reunieron en pasos muy importantes para una empresa del Forestal Celco, Bosques Arauco y Forestal Val- tamaño de ARAUCO. “Lo que yo percibo es divia, con un total de 60 personas, en su ma- que la empresa hace lo máximo para hacer lo yoría miembros de los Grupos Técnicos, quienes ‘do it right’, de la mejor manera y avanzar. Lo trabajan en proponer soluciones técnicas a los importante para mí como auditor FSC no es la hallazgos que detectó Woodmark en las ope- velocidad, sino que la dirección y después de raciones forestales respecto al cumplimiento esta semana que he conocido los pasos que del estándar internacional de FSC. está dando ARAUCO, puedo decir que son pa- Dando continuidad a la Pre-Evaluación de Ma- sos para avanzar hacia la certificación”. nejo Forestal FSC iniciada en septiembre de En cada jornada de trabajo, ambos auditores 2009 por el cuerpo certificador inglés Wood- escucharon propuestas técnicas de solución y mark, entre el 18 y 21 de enero, se llevó a la experiencia de acercamiento a la comuni- cabo una tercera parte de este proceso. Los dad a través de los foros híbridos. Al finalizar auditores Milan Reska (líder) y Vanessa Linforth su visita, Milan Reska señaló haber reconocido